Comunicación Humana

25
COMUNICACIÓN HUMANA ORAL

description

El fenómeno de la comunicación humana a través del lenguaje

Transcript of Comunicación Humana

  • COMUNICACIN HUMANA ORAL

  • COMUNICACIN HUMANAEs un INTERCAMBIO de INFORMACIN, OPININ, ESTADOS DE NIMO o EMOCIONES entre un EMISOR y un RECEPTOR, utilizando diversos medios y cdigos

  • ELEMENTOS DE LA COMUNICACINEMISOR. Tiene voluntad de comunicar y emite un mensaje codificadoRECEPTOR. Recibe el mensaje y lo descodificaLo que se diceSistema de signos empleadoMedio para transmitirSituacin o circunstancias en las que se emite el mensaje

  • ELEMENTOS DEL LENGUAJE

  • TIPOS DE COMUNICACIN

  • TIPOS DE CDIGOVERBALES: utilizan la lengua, ya sea ORAL o ESCRITANO VERBALES: no usan palabras. Incluye los gestos, la postura, el aspecto, la ropa, sonidos o signos no verbales

  • TIPOS DE SIGNOSICONOS: representan la realidad directamente SMBOLOS: representan la realidad de forma abstracta. Su sentido se ha decidido artificialmenteINDICIOS: son signos naturales casuales sin voluntad de comunicacin

  • DESARROLLO COMUNICACIN VERBALLLANTOGORGEOBALBUCEOPALABRAS HOLOFRASESORACIONESDISCURSO COMPLEJO

  • COMUNICACIN VERBALLENGUAJE

    HABLA

    VOZ

  • REAS LENGUAJE

  • NIVELES DEL LENGUAJECOMPRENSIVOEXPRESIVO

  • ANLISIS DEL LENGUAJE

  • ELEMENTOS DEL LENGUAJE

  • ELEMENTO FONOLGICO/chana/

    /mannacha/

    /tantana/

    /manzana/

  • ELEMENTO LXICO-SEMNTICOpelota

    naranja

    esa que se come

    manzana

  • ELEMENTO MORFOSINTCTICOManzanaUna manzanaEsa es una manzanaEsto es una fruta que se llama manzana. De esas que se compran en la feria y son muy ricas

  • ELEMENTO PRAGMTICOEsto es una manzana. Yo tambin s bailar ese baile que sale en la tele. A veces no me como la manzana. Colo-Colo siempre gana los partidos

  • ELEMENTO PRAGMTICOEsa es una manzana. Mi mam me hace jugo cuando compra muchas manzanas, pero a m me gusta ms la naranja. A ti te gusta el jugo de manzana?

  • ANLISIS DE LOS NIVELES DEL LENGUAJE

  • TRASTORNOS DE LENGUAJETrastornos secundarios:D.M.P.C.H.A.AutismoOtros sndromes

  • HABLA

  • HABLAEl habla se compone de los siguientes elementos.

    Articulacin: Es la manera en que se produce los sonidos. Voz: Es el uso de las cuerdas vocales y la respiracin para producir sonidos.

    Fluidez: Es el ritmo al hablar. El habla es el uso particular e individual que hace un hablante de una lengua.

  • ALTERACIONES DEL HABLA MS COMUNESDislalias: Es un trastorno en la articulacin de los fonemas Taquilalia: Es la emisin excesivamente rpida de la palabra, que originan precipitaciones y atropellamiento en el habla Bradilalia:Lentitud anormal del lenguaje

  • Tartamudez o Disfemia: Es un trastorno del habla (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompaan de tensin muscular en cara y cuello

    Farfulleo:Trastorno caracterizado por un ritmo rpido del habla con interrupciones en la fluidez, pero sin repeticiones o indecisiones, de una gravedad que da lugar a un deterioro en la comprensin del habla.

  • GRACIAS

    *