Comunicación humana

14

Click here to load reader

Transcript of Comunicación humana

Page 1: Comunicación humana

Comunicación humana

por medio de herramientas

Page 2: Comunicación humana

La imprenta

• Comenzó como un método artesanal,

supuso la primera revolución cultural.

• Es un método mecánico de

reproducción de textos e imágenes

sobre papel o materiales similares.

Page 3: Comunicación humana

Historia de la imprenta moderna

• La biblia de Gutenberg, fue el primer libro impreso.

• Para 1448 se imprimieron hojas por losdos lados.

• La imprenta se conoce en América una vez concluida la conquista española

Page 4: Comunicación humana

El telégrafo

• Dispositivo que utiliza señales

eléctricas para la transmisión de

mensajes de texto codificados,

mediante líneas alámbricas o radiales.

Page 5: Comunicación humana

• Se convirtió en la primera forma de comunicación eléctrica.

• El telégrafo de Morse se difundió rápidamente.

• El primer telegrago electricocomercializado fue creado por William Fothergill Cooke y

• Charles Wheatstone.

Page 6: Comunicación humana

El teléfono

• El teléfono es un dispositivo de

telecomunicación diseñado para

transmitir señales acústicas por medio

de señales eléctricas a distancia.

• Graham Bell no fue el inventor de este

aparato, sino solamente el primero en

patentarlo.

Page 7: Comunicación humana

• El 11 de junio de 2002 el Congreso de

los Estados Unidos aprobó la resolución

269, por la que reconoció que el

inventor del teléfono había sido

Antonio Meucci y no Graham Bell.

Page 8: Comunicación humana

Evolución del teléfono

• La introducción del micrófono de

carbón.

• El dispositivo antilocal Luink.

• La marcación por pulsos.

• La marcación por tonos

multifrecuencia.

• La introducción del micrófono de

electret.

Page 9: Comunicación humana

Métodos y sistemas de red telefónica

• La telefonía fija o convencional.

• La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos.

• La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática.

Page 10: Comunicación humana

• Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas por computadora.

• Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por Ordenador.

• La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha.

Page 11: Comunicación humana

Telefonía celular

• La telefonía móvil, también llamada

telefonía celular, básicamente está

formada por dos grandes partes: una

• red de comunicaciones (o red de

telefonía móvil) y los terminales (o

teléfonos móviles) que permiten el

• acceso a dicha red.

Page 12: Comunicación humana

Evolución de la telefonía celular

• El teléfono celular es un dispositivo

inalámbrico electrónico para acceder

y utilizar los servicios de la red de

telefonía celular o móvil.

Page 13: Comunicación humana

• La comunicación telefónica es posible

gracias a la interconexión entre

centrales móviles y públicas.

• La telefonía celular consiste en la

combinación de una red de

estaciones transmisoras o receptoras

de radio y una serie de centrales

telefónicas de conmutación.

Page 14: Comunicación humana