Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

download Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

of 7

Transcript of Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

  • 8/17/2019 Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

    1/7

    ¿CÓMO MEJORAR EL NIVEL DE EFICIENCIA DEL GASTOPÚBLICO EN EL PERÚ?

    Introducción

    La baja eficiencia del gasto público, entendida como la capacidad del Estado para

    proveer bienes y servicios con estándares adecuados, es una característica de la

    administración pública en el Perú y en muchos países de la región. En el Perú,

    durante los últimos aos se logró canali!ar mayores recursos a la educación

    pública, pero las evaluaciones internacionales y nacionales revelan "ue ni el #$%

    de los estudiantes alcan!an resultados satisfactorios. El caso de los servicios de

    salud es menos crítico y se han presentado avances en algunos indicadores, pero

    e&isten profundas ine"uidades en la distribución del gasto.

    'e observa "ue los grandes debates sobre el accionar del Estado en materia fiscal

    están principalmente relacionados con la eficiencia de la administración, el

    financiamiento y los resultados del gasto estatal. (lgunos países de la región ya

    han tomado ciertas iniciativas, básicamente re direccionando los recursos del

    Estado en busca de lograr objetivos con mayores niveles de eficiencia.

    )etrás de esta mirada está la hipótesis de "ue la base del problema de eficiencia

    del accionar del Estado radica en la ine&istencia de mecanismos adecuados de

    incentivos y control tanto a nivel de los individuos como de los organismos

    públicos.

     (l abordar el tema de la eficiencia del gasto se busca identificar por "u* muchas

    veces el accionar público no ma&imi!a el impacto de las medidas implementadas.

    Para ello se pone especial *nfasis en el tema de rendición de cuentas e

    incentivos.

  • 8/17/2019 Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

    2/7

    Eficiencia y calidad del Gasto Público

    +Pereyra

    La evaluación de la calidad del sector público sólo puede lograrse a trav*s del

    análisis del rol del Estado, si los objetivos de dicho rol son alcan!adoseficientemente, entonces puede decirse "ue e&iste un gobierno de alta calidad. En

    tal sentido, la eficiencia del sector público dependerá del logro de tales objetivos al

    menor costo es decir, con el menor grado de distorsiones, la menor presión fiscal,

    el menor número de empleados y con el menor empleo de recursos.

    +'ánche!, -$#

    El gasto público es el desembolso de dinero "ue reali!an las unidades ejecutoras

    de los diferentes niveles de gobierno/ central, regional y local para cumplir sus

    objetivos de política, garanti!ando bienes y servicios para la ciudadanía y

    promoviendo una distribución más justa de la ri"ue!a. La pregunta "ue nos

    proponemos responder en las siguientes líneas es 0cómo se emplea el dinero

    recaudado en nuestro país1 0'e usa de forma eficiente y efica!1 Para respondes

    a estas cuestiones hay "ue definir eficacia y eficiencia, así como su aplicación al

    proceso de gasto público.

    E&isten dos dimensiones de la calidad del gasto público/ la eficacia y la eficiencia

    del mismo. La primera se entiende como la capacidad del Estado para conseguir 

    los objetivos de política planteados, mientras "ue la segunda responde a la forma

    en la "ue se utili!an los recursos, de tal modo "ue se bus"ue ma&imi!ar el impacto

    del accionar público.

    Estructura y Gestión del Gasto Público

    +2oberto (busada

    )esde un punto de vista económico, la base del problema de eficiencia y eficacia

    del accionar del Estado radica en la ine&istencia de los mecanismos adecuados de

    incentivos y control, tanto a nivel de los individuos como de los organismos

    públicos. Para entender bien el punto, podemos mencionar "ue en el ámbito

    netamente económico, podemos resumir el rol de Estado en tres tareas primarias/

    estabili!ación +macroeconomía, provisión de normas +institucionalidad y provisión

    de bienes y servicios.

    )entro de la provisión de bienes y servicios públicos, podemos destacar tres roles

    diferentes del Estado/ Estado Empresario o +proveedor de bienes y servicios por la

    vía de operar empresas públicas3 proveedor de 'ervicios Públicos a trav*s de

  • 8/17/2019 Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

    3/7

    diversos organismos3 y, proveedor de 'ervicios de 4ecesidad 5ásica +educación,

    salud, vivienda, seguridad social, por ejemplo.

    Las recomendaciones de política "ue emanan son de índole muy variada.

    En algunos casos se enfati!a el pobre rol del Estado en cuanto al uso de recursos

    públicos en el manejo de empresas estatales. (lgunos países, como (rgentina,

    5rasil, 6*&ico, 7ene!uela, 5olivia y Ecuador muestran un Estado empresario más

    grande "ue lo "ue parece ser lo aconsejable para economías en donde el

    mercado está bastante desarrollado +en particular los tres primeros países. 8tros,

    la gran mayoría, muestran empresas estatales con muy poca justificación para

    mantener ese estatus.

    En el ámbito de los servicios públicos, la gran mayoría de países estudiados

    muestra un avance muy pobre en cuanto a la introducción de mecanismos de

    evaluación del impacto de los programas o proyectos manejados por estas

    entidades públicas, paso prioritario a la horade intentar introducir mecanismos de

    incentivos "ue permitan mejorar la gestión pública.

    'imilar conclusión se encuentra en el ámbito de los servicios destinados a

    satisfacer las necesidades básicas de la población. (m*rica Latina como un todo

    es tremendamente ineficiente en la provisión de salud y educación, materias "ue

    han sido foco principal de los estudios.

    Causas del problema de eficacia y calidad del Gasto Público

    • La falta de articulación del planeamiento con el presupuesto desde unaperspectiva de resultados.

    • La abundancia e inconsistencia de normas "ue dificultan la gestión

    institucional y no promueven un enfo"ue por resultados.

    • La debilidad en los sistemas de información, seguimiento y evaluación en

    los sectores e instituciones "ue den cuenta clara y oportuna de la situación

    de los resultados y productos.

    • La poca capacidad de gestión de las instituciones orientada a resultados,

    medida tanto en t*rminos de los recursos humanos como de los

    mecanismos "ue promuevan la articulación de objetivos.

    • La escasa rendición social de cuentas y participación informada de la

    sociedad civil en el proceso de toma de decisiones.

    • 9n ordenamiento institucional y de funciones "ue no facilita el logro de

    resultados.

  • 8/17/2019 Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

    4/7

    Factores que influyen en la eficiencia del Gasto Público

    +:inthya Pastor 7argas, -$$;

    , la mitad de los órganos ejecutores del gasto

    habían registrado información sobre indicadores de desempeo, y en un trabajo

  • 8/17/2019 Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

    5/7

    conjunto de depuración con la )4PP, se había reducido el número de indicadores

    a casi D$$.

    Las evaluaciones de impacto permiten estimar la contribución "ue ha reali!ado o

    viene reali!ando un programa al logro de las prioridades de política de un país. )e

    esta forma, las evaluaciones buscan anali!ar las causas del buen o maldesempeo del programa, y de esta forma, tener una herramienta objetiva para

    decidir reali!ar modificaciones al programa o cerrar el mismo, cuando se considere

    necesario.

    La mayoría de los programas sociales referidos a alimentación en el Perú han sido

    objeto de estudio3 así, se han reali!ado evaluaciones de impacto de los programas

    del 7aso de Leche, )esayunos Escolares, P(:B8, P(4B(2, P(45:, y los

    :omedores Populares.

    En el Perú, las evaluaciones han tenido pobres resultados en materia de diseo de

    programas, mejoras de focali!ación, redefinición de prioridades, o cierre de

    intervenciones. Ello debido a "ue, entre otras ra!ones, las evaluaciones han

    constituido iniciativas aisladas, no forman parte del proceso presupuestario ni de la

    programación multianual, y además, no ha e&istido una estrategia efica! de

    difusión de los resultados.

  • 8/17/2019 Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

    6/7

    Conclusiones

    9na de las conclusiones es "ue un mayor gasto no necesariamente significa

    aumentar su eficiencia. )e acuerdo a los resultados obtenidos, el Perú ha logrado

    un incremento real del gasto durante la última d*cada, sin embargo ello no

    significa "ue tal gasto haya sido eficiente respecto al desempeo de otros paísesde (m*rica Latina de bajos ingresos.

    'e debería establecer una estrategia de financiamiento del gasto con la

    participación del sector privado "ue fomente la inversión, la e&istencia de un

    servicio civil con incentivos y mecanismos de castigos para la correcta ejecución

    del gasto público. En relación a otros factores "ue constituyen incentivos o

    mecanismos de control de la calidad del gasto público, resaltar el reciente proceso

    de implementación de indicadores de desempeo "ue ayudarán a mejorar la

    eficiencia del gasto público en el Perú.

  • 8/17/2019 Cómo Mejorar La Eficiencia Del Gasto Publico en El Perú

    7/7

    Bibliografía:

    Cinthya Pastor Vargas, R. A. (2008). Efciencia del gasto en el Perú. Lia!

    "nstit#to Per#ano de Econo$a.

    %achado Ro&erto. La efciencia del gasto 'ú&lico en los 'a$ses

    centroaericanos y Re'ú&lica oinicana. anco "nteraericano de

    esarrollo.

    Pereyra, *. L. (s.+.). na edida de la efciencia del gasto 'ú&lico en ed#caci-n!

     Anlisis / 'ara A1rica Latina. Est#dios Econ-icos.

    Ro&erto Asada, A. C. (s.+.). Efciencia del asto Pú&lico en A1rica Latina.

    R#eda L-'e3 4#ria. La efciencia y s# i'ortancia en el sector 'ú&lico.

    R#eda, 4. (2005).6ector Pú&lico y efciencia econ-ica! ingresos y gastos

     'ú&licos. 7eas Act#ales de Econo$a

    6nche3, P. R. (209). asto 'ú&lico en o&iernos Regionales y Locales. PAR :

    "nstit#to de Pol$ticas Pú&licas, Reg#laci-n y esarrollo 6osteni&le.