Comedores populares.pdf

download Comedores populares.pdf

of 64

Transcript of Comedores populares.pdf

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    1/64

    C u c h a r a s e n a l t o

    Cecilia Blondet

    Carolina Trivelli

    Del asistencialismo al desarrollo local:

    fortaleciendo la participacin de las mujeres

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    2/64

    Serie: Sociologa y Poltica, 39

    Cucharas en alto, Del asistencialismo aldesarrollo local: fortaleciendo la participacin delas mujeres es un proyecto de investigacindel IEP Instituto de Estudios Peruanosrealizado en el 2003 con el auspicio deOSI Open Society Institute.

    De la investigacin

    Investigacin: Cecilia Blondet, Carmen Montero,Carolina Trivelli, Natalia Gonzlez, Isabella Falco,Vctor Caballero y Johanna Yancari.Realizacin de la encuesta: IMASEN

    Procesamiento de la encuesta: Johanna Yancari.

    Agradecimientos: Mercedes Risco, Isabel Valverde,Felcita Gallegos y las integrantes de la JuntaDirectiva de la FEMOCPAALC, Rosa Castillo y lasdirigentas de la Asociacin de Clubes de Madresde Lima Metropolitana, y todas las socias de loscomedores populares que hicieron posible esta

    investigacin.

    De la publicacin

    Diseo y diagramacin: Carlos AbrilEdicin, correccin y fotos: Isabella FalcoGrabacin y copia de CD: Rafael Nova

    C IEP EDICIONESHoracio Urteaga 694, Lima 11

    Telf.: 332-6194 / 424-4856

    Fax: (511) 332-6173

    E-mail: [email protected]

    ISSN: 1022-0356 (Documento de Trabajo IEP)

    ISSN: 1022-0429 (Serie Sociologa y Politica)

    Impreso en el Per

    Mayo, 2004

    1000 ejemplares

    Hecho el depsito legal en la Biblioteca

    Nacional del Per: 1501052004 - 3174

    Prohibida la reproduccin total o parcial de las

    caractersticas grficas de este documento por

    cualquier medio sin permiso de los editores.

    Cucharas en alto / por Cecilia Blondet,Carolina Trivelli, y otros.Lima, IEP, 2004. (Documento de trabajoNo. 139. Serie Sociologa y Poltica, 39).

    PARTICIPACIN DE LA MUJER/POLTICASOCIAL/COMEDORES POPULARES/ALIVIODE LA POBREZA/PER

    WD/05.01.01/SP/39

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    3/64

    C u c h a r a s e n a l t o 3

    ContenidoPRESENTACINCecilia Blondet 5

    ENCUESTA DE COMEDORES IEP 2003 6

    LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES:capital social del Estado y para las mujeresCecilia Blondet 10

    PROPUESTAS

    para reformar los programas socialesPedro Francke 19

    ANALIZANDO LA ENCUESTA: los comedoresde Lima Metropolitana en el 2003Carolina Trivelli 20

    FICHA DE REGISTRO:Progresa de Mxico 30

    HACIENDO NMEROS, SACANDO CUENTASla economa interna de los comedores

    Carolina Trivelli 32PROPUESTASpara reformar los programas alimentariosEnrique Vsquez 35

    LOS COMEDORES POPULARES:25 aos de historiaCecilia Blondet 36

    FICHA DE REGISTRO:Comunidade Solidaria de Brasil 47

    UNA PROPUESTA DE TIPOLOGACarolina Trivelli 48

    PROPUESTASpara la reestructuracin del PRONAARoxana Barrantes 58

    EL PRONAA Y LAS POLTICAS DE ASISTENCIAALIMENTARIAVctor Caballero 60

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    4/64

    Es realmente una satisfaccin poder compartir conustedes la informacin y el anlisis que hemos recaba-do durante todo el ao pasado en el marco del proyec-to Del asistencialismo al desarrollo local: fortaleciendo la

    participacin de las mujeres.

    El objetivo del proyecto era disear propuestascapaces de modernizar los programas sociales delEstado dirigidos a las mujeres populares, y propiciarentre las beneficiarias de estos programas un sustan-

    tivo cambio de actitud que las motivara a dejar atrsviejas prcticas clientelistas y dependientes, en favorde prcticas de decisin autnoma que les garanti-zaran el pleno ejercicio de su ciudadana.

    Partimos de la conviccin de que las mujeres de lasorganizaciones sociales de base tienen el potencial detransformarse en verdaderos agentes de desarrollolocal, y de que los programas estatales y localespueden ganar en eficiencia si se sirven de la red social

    ms grande del pas: la red de mujeres organizadas encomedores populares.

    4 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    5/64

    C u c h a r a s e n a l t o 5

    Ello explica nuestra urgencia por dar a conocer losresultados de este proyecto de investigacin si-multneamente con el inicio de la descentralizacinde los programas sociales del Estado. Sabemos que,cuando todo est dicho y hecho, sern intiles losreclamos. Precisamente por eso, ofrecemos ahora estainformacin, acompaada de mltiples reflexiones, einvocamos a los expertos en el tema, a las personasque formulan polticas, a las que se ocupan de la

    reforma del estado, a las que se preocupan por elproblema de la pobreza y a las propias mujeres de lasorganizaciones sociales de base para que participen eneste debate y lo enriquezcan con ideas nuevas y solu-ciones creativas.

    Por nuestra parte, ya estamos trabajando en otroproyecto que recoge lo avanzado en esta primera etapay que nos permitir continuar con el objetivo dedesarrollar un laboratorio de polticas sociales estavez en el mbito de un municipio provincial que, por la

    descentralizacin, empieza a asumir las funciones del

    Pronaaen el que se financiar un conjunto de ini-ciativas innovadoras de desarrollo de los comedorespopulares para fortalecer las organizaciones femeninase incentivar su independencia de las donaciones dealimentos.

    Cecilia Blondet

    Investigadora Principal

    IEP Instituto de Estudios PeruanosLima, marzo de 2004

    En las pginas que siguen encontrarn los resultadosde la encuesta realizada para analizar la dinmicaeconmica de los comedores populares, una evalua-cin de los comedores como capital social en el con-texto poltico que define las estrategias de lucha con-tra la pobreza, diversas propuestas de reconocidosinvestigadores de nuestro medio para reformar losprogramas sociales, un estudio sobre la economainterna de los comedores, una recopilacin crtica de

    los 25 aos de historia de los comedores populares enel Per, valiosos ejemplos de los programas socialesque se han llevado a cabo con xito en otros pases, yuna tipologa de comedores populares que proponeuna particular estrategia de desarrollo para cada tipode comedor.

    Confiamos en que este aporte del Instituto deEstudios Peruanos le sirva de asesora a las institu-ciones, tanto pblicas como de base, involucradas enel proceso vigente de descentralizacin del Fondo de

    Comedores Populares. Tenemos la impresin de quelos comedores estn ante una gran disyuntiva: o sepotencian y encuentran un rol en esta nueva etapa, ose extinguen de manera progresiva.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    6/64

    6 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    La Encuesta sobre Comedores Populares del IEP en el 2003

    A fin de identificar las caractersticas de los comedores populares de la capital, se aplic una

    encuesta a un total de 670 comedores de la ciudad de Lima, entre el 26 de febrero y el 7

    de marzo del 2003. El trabajo de recoleccin de informacin estuvo a cargo de la empresa

    encuestadora IMASEN.

    La muestra se obtuvo a base del listado de comedores populares inscritos en el registro del

    PRONAA a diciembre de 2002, utilizando un proceso de seleccin aleatorio simple, y el

    cuestionario fue absuelto por las dirigentas de estas organizaciones.

    La distribucin geogrfica de la encuesta abarca las zonas Norte, Sur, Oeste,

    Este y Centro de Lima Metropolitana.

    Zonas Nmero de entrevistas %

    Sur 168 25.1

    Oeste 64 9.5

    Norte 211 31.5

    Este 95 14.2

    Centro 132 19.7

    Total 670 100.0

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares Febrero 2003Elaboracin: IEP

    Asimismo, el 60.1% de las entrevistas fueron aplicadas a comedores del tipo no subsidiados

    (Autogestionarios) y el 39.9% a comedores subsidiados (Clubes de Madres). Las zonas

    geogrficas fueron conformadas de acuerdo a los Centros de Distribucin a los que

    pertenecen los comedores entrevistados en los distintos distritos de Lima.

    Distritos comprendidos en la encuesta

    Sur Norte

    Santiago de Surco Independencia

    Chorrillos Comas

    San Juan de Miraflores San Martn de Porres

    Villa Mara del Triunfo Los Olivos

    Villa El Salvador Carabayllo

    Pachacamac Puente Piedra

    Lurn Ancn

    Punta Negra

    Pucusana Oeste

    Callao

    Este Bellavista

    Ate Ventanilla

    Cieneguilla

    Lurigancho (Chosica) CentroRmac San Juan de Lurigancho

    Santa Anita

    El Agustino

    Surquillo

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares Febrero 2003Elaboracin: IEP

    Los resultados presentan un margen de error de 5.5%. Adems, dado que existen

    bsicamente dos tipos de comedores, la muestra se dividi de forma tal que asegurara

    representatividad para cada grupo de comedores, subsidiados y no subsidiados,

    con un error mximo de 8%.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    7/64

    C u c h a r a s e n a l t o 7

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    8/64

    Comedores registrados en Lima Metropolitana

    Comedores inscritos en el registro del PRONAA, segn distrito (a diciembre del 2002)

    Zona Distrito Nmero de comedores popularesNorte Ancn 38

    Santa Rosa 7

    Puente Piedra 166

    San Martn de Porres 145

    Los Olivos 146Independencia 248

    Comas 473

    Carabayllo 193

    TOTAL 1416

    Sur Santiago de Surco 37

    Chorrillos 123

    San Juan de Miraflores 178

    Villa Mara del Triunfo 353

    Villa El Salvador 375

    Pachacmac 33

    Lurn 53

    Punta Negra 19

    Pucusana 19

    TOTAL 1190

    Centro San Juan de Lurigancho 489

    El Agustino 156

    La Victoria 11

    Surquillo 10

    San Borja 6

    Cercado de Lima 85

    San Miguel 9Brea 3

    Cercado 6

    Magdalena 2

    Pueblo Libre 2

    Rmac 56

    TOTAL 835

    Este Santa Anita 87

    Ate 326

    Lurigancho 208

    Chaclacayo 60

    Cieneguilla 18

    San Luis (Pachacmac) 27

    La Molina 4

    Santa Eulalia 28

    Huarochir 65

    TOTAL 823

    Oeste Callao 192

    Ventanilla 160

    Carmen de La Legua 35

    Bellavista 24

    La Perla 27TOTAL 438

    Total de comedores en Lima Metropolitana 4702

    Fuente: Proyecto de Refocalizacin de Comedores Populares-PRONAA Elaboracin: IEP

    8 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    9/64

    C u c h a r a s e n a l t o 9

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    10/64

    Las organizaciones demujeres: capital social del

    Estado y para las mujeresCecilia Blondet

    1. La pobreza y la poltica

    Para la mayora de los polticos peruanos la pobreza esbsicamente un discurso conmovedor que sirve parahacer promesas y captar votos. Despus, una vez enel poder, ubican a la pobreza entre los ltimos lugaresde su agenda. El gobierno, en cambio, sirve paradarle trabajo a sus militantes y parientes, para pagarfavores de campaa y controlar, a travs de ellos, los

    recursos estatales para sus beneficios particulares.Esta percepcin del desinters gubernamental ypoltico por resolver de verdad el problema de lapobreza se evidencia con la ausencia de equipos tcni-cos calificados en la funcin pblica, capaces de dise-ar y gestionar eficazmente los programas sociales delucha contra la pobreza. Esto no es nuevo y explica,en parte, la histrica debilidad del Estado en el Per,la baja calidad de los servicios pblicos, la medio-cridad de sus burocracias, la escasa legitimidad de los

    partidos polticos y de los funcionarios pblicos y, enparte, el incremento de los ndices de pobreza en nues-tro pas. El gobierno del Presidente Toledo, luego deuna difcil lucha por recuperar la democracia,prometa un cambio que afectara a todas estasenraizadas prcticas de gobierno. Una reforma delEstado y del sistema poltico pareca indispensable.Sin embargo, hasta el momento, se viene reeditandoms de lo mismo.

    Los datos que siguen muestran un panorama alar-mante. La desigualdad y la pobreza son caractersti-cas constitutivas del Per. En los ltimos 10 aos haaumentado la pobreza, llegando a atrapar al 55% dela poblacin, de los cuales el 25% son pobresextremos. En reas rurales, 6 de cada 10 pobladoresson pobres y ms de 3 de estos 6 son pobres extremos.Es decir, ms de la mitad de la poblacin, que suma14 millones de peruanos aproximadamente, vive conmenos de $1.45 dlares en promedio por da, y de

    stos, 6 millones y medio lo hace con la mitad, estoes, con $0.70 centavos de dlar por da. Esta suma lesdebe alcanzar para comer, vestirse, movilizarse, edu-

    carse y cuidar su salud, si fuera posible. Pero ascomo ha aumentado la pobreza, tambin se ha incre-mentado la riqueza, aunque se ha concentrado en slounos pocos (ENAHO 4to trimestre 2001, INEI). El5% de los peruanos concentra hoy el 40% del PBI.Existe un preocupante divorcio entre crecimiento yempleo, lo que agrava la situacin de desigualdad y,

    de continuar as, recorta las salidas a futuro.

    El problema se torna ms grave cuando, analizando lapobreza y la desigualdad, encontramos una distanciaenorme entre los distintos grupos sociales por gnero,etnia y lugar de residencia. Por ejemplo, si tomamosen cuenta un indicador educativo clave para lamedicin del nivel educativo de la poblacin como esel nmero de aos de estudio en promedio, encon-tramos que mientras los hombres de las ciudades asis-

    ten a la escuela por ms de 10 aos, las mujeresurbanas slo van a la escuela 9 aos. La diferencia sehace notable cuando comparamos estas cifras con laasistencia escolar en reas rurales. En el campo, loshombres llegan a tener hasta 6 aos de escuela, mien-tras las mujeres slo llegan a los 4.5. Hay pues dis-tancias entre hombres y mujeres, pero las msdramticas se encuentran entre las zonas urbanas y lasrurales. As, mientras un hombre en Lima asiste 10aos a la escuela, una mujer en el campo slo asiste a

    la escuela 4 aos.

    En este escenario es fcil entender por qu el por-centaje de analfabetismo femenino llega al 17%cuando el promedio nacional es 12%. Y si vemos losdatos de las regiones con mayor poblacin indgenanos encontramos que, en Huancavelica, Apurmac ylas zonas altas del Cuzco, el analfabetismo femeninoafecta a ms del 40% de las mujeres.

    Finalmente, para darle un ltimo trazo a este crudo

    retrato de la realidad peruana actual, debemos aadirque en el Informe que la Comisin de la Verdad y laReconciliacin le ha entregado recientemente a losperuanos se muestran, de manera dramtica, los efec-tos de 12 aos de guerra interna: el 75% de los muer-tos y desaparecidos son indgenas de la sierra y laselva del pas y, de stos, el 40% fueron vctimas dela regin de Ayacucho. De ah nuestro inters por evi-denciar que el Per no es nicamente un pas pobre,sino uno particularmente desigual y segmentado.

    Aqu cabe la pregunta: cundo se convierten los pobres yolvidados en el tema central de la agenda poltica, cundo

    1 0 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    11/64

    decide un Estado erradicar la pobreza y promover la igual-

    dad real entre los ciudadanos? Es acaso utpico pensarque el Estado, del cual todos formamos parte, tiene una

    responsabilidad para con sus ciudadanos y debe velar porque

    todos tengan iguales oportunidades e igual acceso a los ser-

    vicios bsicos? Quizs ah est el problema.

    Y es que, para combatir la desigualdad, el subdesa-rrollo y la pobreza, se requiere, cuando menos, quehaya un Estado y ciudadanos. En el Per, el Estadoha sido tradicionalmente concebido como la chacra

    de los gobiernos y de los polticos de turno, y los ciu-dadanos, no todos pero s una mayora, no son tales entanto no se reconocen, ni el Estado los consagra, comosujetos de derechos y obligaciones. La Ley est escri-ta para no ser cumplida y la cultura nacional es la delvivo que sabe cmo evadirla. Los ministeriossociales, encargados de poner en prctica la polticasocial, son como enormes elefantes blancos que opo-nen una fuerte resistencia a su modernizacin. Estosministerios estn conformados por demasiadas ofici-

    nas que han ido envejeciendo sin renovarse y demasia-dos funcionarios, desmotivados o corruptos, que tra-bajan sin un claro norte. No es de extraar entonces

    que sean vistos por los polticos de turno, no como

    instituciones que implementan polticas de Estado,sino como fuentes de puestos de trabajo para los mi-litantes, amigos y paisanos a los que se les debefavores. Qu fue, por ejemplo, del Plan Huascarn?Qu fue del programa para combatir el VIH-SIDA? Y

    del Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades?

    Muchos de los advenedizos funcionarios que hancopado puestos en el sector pblico, no todos porcierto, tan slo quieren darle trabajo a sus allegados,usar los carros y celulares del ministerio, robarse los

    lapiceros y el papel, hacer fiestas, y salir a divertirse acosta del presupuesto pblico.

    El tema es serio y merece ms de una reflexin. Hay querenovar la poltica y renovar a los polticos, sin duda. Pero,ms all de este difcil encargo para los partidos polticos ypara el conjunto de electores, es importante reformar elEstado, instaurar la carrera pblica como mecanismo deingreso a la funcin pblica, y formar un equipo de tcni-cos y polticos que tenga las ideas claras sobre qu hacer

    para combatir la pobreza, promover el desarrollo equitati-vo, e imprimir en la accin pblica polticas sociales delargo aliento.

    C u c h a r a s e n a l t o 1 1

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    12/64

    2. La descentralizacin

    La descentralizacin, una respuesta poltica a unproblema histrico, empieza a aplicarse ahora sin ladebida previsin y sin ningn entusiasmo.

    Segn el cronograma del Consejo Nacional de laDescentralizacin CND, en octubre del 2003 se ini-ci el proceso de transferencia de los programassociales asistenciales a los municipios provinciales delpas que lograron cumplir con todos los requerimien-tos preestablecidos. Pero parecera que el CND no hatomado en cuenta ni la historia ni la situacin actualde los programas sociales alimentarios que pretendedescentralizar. Da la impresin de que no ha consi-derado tampoco la diversidad de actores involucrados,ni las altas expectativas que sin duda despierta este

    proceso, ni las dosis de frustracin que potencial-mente encierra. El CND tampoco ha tomado encuenta el agudo grado de conflicto que puede llegar agenerar esta transferencia pues, de no preverse alter-nativas de solucin a los problemas existentes, unatransferencia apresurada pondra en riesgo el xito delmismsimo proceso de descentralizacin en su faseinaugural.

    El primer problema es que no se est trabajando sobreuna propuesta gubernamental clara y viable que diga

    qu se quiere lograr y qu se puede hacer con estosprogramas en el marco de la lucha contra la pobreza.Preguntas clave como a quines estn dirigidos estosprogramas y cmo hacer para que la ayuda, en efecto,llegue a los beneficiarios estipulados estn pendientesde respuesta, como lo est el definir si queremos quese sigan repartiendo alimentos o si conviene moneti-zar el subsidio, como han hecho Mxico y Brasil.

    Al problema de focalizacin se suma el hecho de que

    haya cuando menos tres programas alimentarios para-lelos dirigidos a la misma poblacin, y otros en pro-ceso de concentracin que no han culminado an sureorganizacin. Es as que encontramos que el apoyoalimentario se desdobla en Comedores Populares yAlimentos por Trabajo, Vaso de Leche, y Alimen-tacin Escolar e Infantil. Tres programas distintos,cada uno con un presupuesto mnimo, con distintospadrones de beneficiarios, pero dirigidos a la mismapoblacin. Poco dinero y mucha administracin.

    Un segundo grupo de problemas tiene que ver con lasdbiles capacidades locales. Los municipios provin-

    ciales no estn en condiciones de recibir y administrarlos programas sociales. Sealamos slo algunos in-convenientes.

    No existe una burocracia capacitada y procedimientosclaros y sencillos para garantizar su gestin, lo que secomplica si cada municipio tendr que administrar

    tres programas sociales alimentarios. De otro lado, laelaboracin de los procedimientos y el entrenamientodel personal no se hacen de la noche a la maana.Qu ser de los beneficiarios mientras esto suceda? Enotra lnea, si sabemos que la coordinacin entre lasdistintas dependencias del Estado a nivel local es defi-ciente, es clave que el CND y el MIMDES trabajencon los sectores de Salud, Educacin y Agriculturapara asegurar la eficiencia y el control interno de lacompra y distribucin de los alimentos, adems de la

    evaluacin de impacto en las poblaciones objetivo. Yen trminos de presupuesto, son escasos los munici-pios que se encuentran articulados al SistemaIntegrado de Administracin Financiera SIAF, nicomecanismo del MEF para controlar el gasto. Esto essumamente grave porque estamos hablando demuchos municipios que tienen, como dijimos, muydbiles capacidades locales de gestin. Es decir, eneste escenario, la ineficiencia, la corrupcin y lamanipulacin poltica pueden hacer de las suyas para

    arruinar lo poco que queda de los programas socialesasistenciales.

    A lo mencionado se suman otros problemas cuyasolucin no compete a los programas sociales propia-mente, pero que por la manera en que han venidofuncionando, han creado culturas difciles de modi-ficar. Por ejemplo, los programas alimentarios seusaron en el pasado reciente como mecanismos pararegular los precios de algunos productos agrarios,

    beneficiando a determinados grupos de inters. Si elPRONAA compraba papa o leche o arroz, la produc-cin de innumerables pequeos agricultores quedaba,hasta cierto punto, garantizada en tanto el gobierno olos comerciantes mayoristas aseguraban la compra yventa de los productos. Si bien esta prctica fue va-riando, se estableci un sistema de negociacin per-manente con los sectores involucrados que permitalograr un precio razonable para el PRONAA yseguridad de mercado para los campesinos. La compra

    en escala permita as un juego interesante en favor delos pequeos productores y, como ventaja adicional,el PRONAA poda redistribuir alimentos de un

    1 2 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    13/64

    lugar a otro en situaciones de emergencia. Ahora quelas compras se harn a nivel local, a criterio de losalcaldes provinciales y, consecuentemente, en canti-dades muy inferiores a las que se acostumbraba cuan-do estaban centralizadas, nos preguntamos cul serel destino de la sobre-produccin de arroz, papa oleche y los distintos comestibles. Qu va a pasar con

    los pequeos agricultores que vern reducidos sus mercados ycul ser su reaccin?

    Otro caso lgido es el del Fondo del PRONAA paraComedores Autogestionarios y Clubes de Madres.Est demostrado que, con una mejor focalizacin, esepresupuesto anual de 9 millones de dlares podradestinarse exclusivamente a las familias en extremapobreza que no estn siendo atendidas por la red decomedores. Sin embargo, de la decisin de suspender

    el apoyo a los Comedores Populares y reorientarlohacia los ms pobres se derivaran nuevos problemas.

    Si el Estado decide cortar este subsidio, las familias

    que actualmente comen de los Comedores Popularesno lo harn ms, con lo cual es probable que se con-viertan en pobres o en extremo pobres. Los

    Comedores Populares vienen actuando como unanotable red de produccin de comidas balanceadas amuy bajo costo que permite que mientras unas sociascocinan colectivamente abaratando los costos, otraspuedan ir a trabajar con la seguridad de que sus niostendrn un plato de comida. Es decir, en la actuali-dad funcionan como un servicio popular que prestan

    mujeres pobres a otras de igual condicin con uncosto mnimo para el Estado.

    Si no se corta el subsidio y, ms bien, se inicia latransferencia en las condiciones actuales, puedepeligrar la red operativa con ms de 25 aos de fun-cionamiento, con reglas y procedimientos estableci-dos, que constituye un capital social acumuladosumamente valioso. Los alcaldes provinciales fcil-mente pueden argumentar que los pobres extremos

    no comen de los Comedores Populares y decidir crearnuevas organizaciones y nuevas clientelas polticaspara alimentar su propia base social. En tal caso, nose avanzar mucho en el combate de la pobreza y, msbien, se reeditar la ineficiencia que acompaa a lacorrupcin y la manipulacin poltica de estos pro-gramas.

    Cmo proceder con las organizaciones de ComedoresPopulares es entonces un tema complicado quemerece mucha atencin, tanto por su rol como red deapoyo como por su percepcin del asistencialismocomo un derecho. Actualmente, el presupuesto delPRONAA es reducido para atender a las familiasindigentes y, al mismo tiempo, tiene un compromisosin lmites temporales con todos los ComedoresPopulares que son sus dependientes. Cmo procederde la mejor manera para optimizar sus servicios y, almismo tiempo, llegar a los ms pobres es el grandesafo que se plantea.

    3. El capital social de las mujeres

    En este contexto de pobreza y descentralizacin, lasmujeres juegan un rol importante que se debedestacar.

    Cuando en agosto de 1990 Fujimori aplic el progra-ma de ajuste estructural para combatir la hiperin-flacin heredada del gobierno aprista, no tena un

    Programa de Emergencia Social. Los ComedoresPopulares y Clubes de Madres, organizaciones demujeres que surgen a principios de la dcada del

    C u c h a r a s e n a l t o 1 3

    Cunto reciben delEstado los comedorespopulares?En el 2002 (presupuesto PRONAA) el Estadodestin S/. 99826,000 soles para atender

    a 1 milln de beneficiarios.

    Qu signific ese monto?

    Considerando el nmero de beneficiarios:S/. 99.83 per/cpita al ao = S/. 0.27 al da

    Si se hubiera usado para toda la poblacinpobre del pas (14604 mil habitantes):S/. 6.84 per/cpita al ao = S/.0.02 al da

    Si se hubiera usado solamente para la poblacin

    en pobreza extrema: (6503 mil habitantes):S/. 15.35 per/cpita al ao = S/. 0.04 al da

    En el 2004 (segn estimaciones del MEF)S/. 84000,000 soles se le transferirn a losgobiernos locales para los programas decomedores,alimentos por trabajo y hogaresy albergues.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    14/64

    ochenta en Lima Metropolitana y posteriormente enlas ciudades intermedias del resto del pas, fueronconvocados a ltima hora y actuaron como una REDoperativa eficiente que permiti que las familiaspobres e indigentes se adecuaran a la difcil situacinde haberlo perdido todo. Con una pequea donacindel Estado en alimentos, las mujeres fueron capaces

    de llevar un plato de comida a sus familias. Se evitas una dramtica movilizacin de personas desespe-radas y con hambre. Lo mismo ocurri cuando sedecret la epidemia del clera en 1991. Las organiza-ciones de mujeres atenuaron el impacto de la enfer-medad trabajando junto con las postas mdicas en lascampaas de salud pblica y, al cabo de unos meses,la epidemia cedi. Las Asociaciones de Padres deFamilia APAFA, mayoritariamente compuestas porlas mams de los nios de la escuela pblica, vigilan

    cada da del ao escolar a los profesores, cocinan eldesayuno escolar que el Estado subsidia y protestanfieramente cuando la desatencin estatal es insos-tenible. Cada ao sucede algo similar en los lugaresen donde los huaycos arrasan pueblos enteros y lasheladas, la lluvia o la sequa queman los sembros delos pequeos agricultores. Son las mujeres organi-zadas quienes se ocupan de recuperar la calma y larutina cotidiana. No en vano los terroristas de SenderoLuminoso las violaron y asesinaron en cada asalto a lascomunidades campesinas y fueron consideradas enemi-gas frontales cuando los senderistas decidieron tomarLima. Matando a Mara Elena Moyano y PascualaRosado, y atentando contra las vidas de muchas otrasdirigentas, los terroristas pretendieron neutralizar unafuerza que difcilmente les permitira avanzar en losPueblos Jvenes de la capital.

    Dicha fuerza se manifiesta como organizacin, puesbien sabido es que las mujeres se organizan para aten-

    der necesidades muy concretas. Tomando como casode estudio a las organizaciones que preparan comida,actualmente existen en el Per ms de 15,500Comedores Populares y Clubes de Madres. Los Come-dores Populares son grupos de entre 30 y 60 mujerespobres de un mismo barrio que se renen para com-prar y cocinar juntas en un sistema de turnos, logran-do as abaratar los costos de la alimentacin familiar,liberar tiempo para destinarlo a otras actividades otrabajos, superar el aislamiento familiar compartien-

    do con otras mujeres sus problemas, y capacitarse endistintos oficios. Son un importante canal de apren-dizaje ciudadano y de integracin social.

    De acuerdo a la Encuesta sobre Comedores Popularesdel Instituto de Estudios Peruanos del 2003, slo enLima Metropolitana existen actualmente 5,000comedores que renen a no menos de 100,000 muje-res de los barrios populares. Estas organizacionesdiariamente preparan 480,000 raciones de comidaque alimentan a cerca del 6% de la poblacin total deLima. En trminos econmicos, los Comedores Popu-lares generan alrededor de 116,000 dlares de ingre-sos diarios por la venta de las raciones, de los cuales el25% equivale al subsidio del Estado (PRONAA). Engrandes cifras, los Comedores Populares mueven unos30 millones de dlares al ao. En cuanto a los bene-ficiarios, el 37% se encuentra ligeramente por encimade la lnea de pobreza, 51% son pobres y los indi-gentes llegan a ser el 12%.

    Estas organizaciones surgieron para hacerle frente a lacrisis econmica a principios de la dcada de losochenta gracias al impulso de las iglesias, de las ONGde desarrollo y de los partidos polticos de izquierda,y al margen del Estado. Los gobiernos de Belande(1980-85) y Garca (1985-90) buscaron constituirsus propias clientelas entre estas organizaciones cre-ando programas asistenciales especialmente dirigidosa las mujeres, pero fue recin en la dcada del 90,

    durante el gobierno de Fujimori, que el Estado asien-ta su plan de emergencia social en la organizacinpopular de mujeres. A partir de la aplicacin de un

    1 4 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    Cuntos son loscomedores populares?

    En el Per: 15,891En zona urbana: 10,439

    En zona rural: 5,452En Lima Metropolitanay Callao: 6,298 (40%del total). De stos,el 58% son comedoresautogestionarios y el 42%

    restante son comedoressubsidiados.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    15/64

    severo programa de ajuste estructural, se crea elPrograma Nacional de Asistencia AlimentariaPRONAA que reconoce por ley a las socias de loscomedores populares como interlocutoras del Estadoen la distribucin de alimentos y en el plan de alivioa la pobreza. Esto permitira que la oficina estatalregule en cierta medida la otrora organizacin

    autnoma de mujeres mediante un subsidio parcial ala produccin de comida, al mismo tiempo que su-bordinaba y formalizaba la relacin de dependenciade las mujeres y conformaba una clientela.

    Hoy, la presencia de los comedores populares es cen-tral en los programas de lucha contra la pobreza entanto operan como canales de produccin de alimen-tos: mujeres pobres que atienden a otras mujerespobres con un costo mnimo para el Estado. Y en

    cuanto a los canales de distribucin de alimentos, suaporte es igualmente significativo. Debido al proce-so de descentralizacin recientemente iniciado en elPer, el monto aprobado en la transferencia delPrograma Nacional de Apoyo Alimentario PRO-NAA a los municipios provinciales en el 2004, leadjudica, por ejemplo, a la provincia de Acobamba(Huancavelica) con una poblacin de 48,540 habi-tantes $23,680 dlares de los rubros Comedores,Alimentos por Trabajo, y Hogares y Albergues (DS

    088-2003-PCM). Son $0.50 centavos de dlar porpersona al ao. Si no existiera el Club de Madres, nisiquiera podra entregarse ese dinero, porque no haycanales establecidos de distribucin que no sean lasorganizaciones de mujeres. Las dirigentas de losClubes son las responsables de ir a recoger los alimen-tos al Centro de Acopio, y las mismas mujeres de cadaClub de Madres, a su vez, llevan los alimentos inclu-so a los lugares ms distantes ya sea a pie, en burro ocomo puedan. Todo este desplazamiento es a su pro-

    pio costo. Nadie les reembolsa un cntimo. Enalgunos casos cocinan juntas; en otros, dependiendodel patrn de asentamiento social, se distribuye porfamilias el aceite, la menestra o el charqui. Podra serde otra manera, por supuesto, es parte de la discusinsobre cmo modernizar los Programas Sociales. Sinembargo, lo que no est en cuestin es el rol de lasmujeres organizadas.

    En ese sentido, las organizaciones de mujeres son un

    capital social del Estado. Constituyen nudos de arti-culacin social para canalizar polticas pblicas. Esto

    es particularmente vlido cuando ms de la mitad dela sociedad es pobre y tiene empleos informales, ycuando el Estado cuenta con un reducido presupuestopara aliviar la pobreza, y ofrece tan slo una dbil,mediocre y errtica prestacin de servicios pblicosen Educacin, Salud y Nutricin en el pas.

    Es esto as porque las mujeres son esencialmente filantrpi-cas, buenas, serviciales? No. Los Comedores Popularesexisten porque las mujeres pobres los necesitan. Notienen alternativa y la relacin con el Estado les daalivio econmico e identidad social en la medida enque se consolidan como un capital social invalorablepara ellas mismas. De otra manera no se entenderael esfuerzo voluntario que despliegan cada da pararealizar labores comunitarias.

    Adems del servicio de alimentacin, la organizacinles da seguridad y les refuerza la autoestima. Lasmujeres pobres en el Per son tan laboriosas comodesvalidas. Por lo tanto, asistir a una organizacin esuna manera de superar el aislamiento domstico, desocializar, de formar parte de una red que otorga unimportante soporte afectivo. Conversan con otrasmujeres, comparten los problemas de los hijos yaprenden infinidad de cursos de todo tipo, desdecuestiones de nutricin hasta cmo hacer muecos depeluche. Pero adems, ser capital social les concedebeneficios muy prcticos. Aprenden a cocinar enserie y sacar cuentas, a hablar en pblico, a identi-ficar objetivos, a reconocer intereses. Aprenden arelacionarse con autoridades y, en el entretanto, par-ticipan en asambleas, llevan libros de actas, eligen yfiscalizan a sus dirigentas; es decir, que los ComedoresPopulares resultan siendo verdaderas escuelas deaprendizaje ciudadano. Es en la organizacin endonde las mujeres populares se constituyen en sujetos

    de derechos y de obligaciones. Adems, las organiza-ciones de mujeres son redes articuladas que les per-miten a sus socias el acceso a otras redes mayores enlas que de otra manera no tendran opcin de parti-cipar, como es el caso de las Mesas de Concertacin deLucha contra la Pobreza, entre muchas otras. Esteaprendizaje es muy importante si tenemos en cuentaque son, en su mayora, mujeres que escasamente hanterminado la primaria y, por lo tanto, sus posibili-dades de desempearse en otros oficios o de tener

    espacios alternativos de aprendizaje de otro orden sonen verdad mnimas.

    C u c h a r a s e n a l t o 1 5

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    16/64

    1 6 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    17/64

    4. Los lmites del capital social

    Sin embargo, este capital social tan valioso del Estadoy para las mujeres tiene lmites muy claros.

    Cuando el Presidente Toledo quiso reestructurar losprogramas sociales, modernizarlos y adecuar el pre-supuesto del Programa Nacional de AsistenciaAlimentaria PRONAA para dirigirlo a los mspobres, la mayor resistencia se observ entre los pro-pios funcionarios de los distintos programas (porquevean peligrar su puesto de trabajo y su rutina) y entre lasmujeres organizadas. Ante la posibilidad de moder-nizar los programas y de alterar las reglas del juegoestablecidas, las organizaciones de mujeres no acep-taron cambios, amenazaron y en efecto salieron a lascalles y a los medios de comunicacin a protestar

    airadamente por la violacin de lo que ellas conside-raban su derecho adquirido a la asistencia alimenta-ria. Ante la movilizacin social exigiendo la perma-nencia del subsidio, el gobierno dio marcha atrs.

    Desde el punto de vista del Estado, la dependenciamutua que se ha establecido entre los programassociales estatales y las organizaciones de mujeres esttrabando el proceso de modernizacin de los propiosprogramas sociales que, an de muy mala gana, tieneque impulsar en tanto es requisito fundamental para

    llevar a cabo la prometida descentralizacin y trans-ferencia de los programas a los municipios locales ypara racionalizar el gasto en favor de los crecientessectores indigentes. El gobierno sabe que para lograreficiencia en la lucha contra la pobreza tiene que re-novar sus programas sociales, pero no se decide a ha-cerlo porque teme una revolucin de las mujeres enlas calles y porque se da cuenta de que ahora, mal quebien, las controla con un puado de vveres. As, sonun grupo social disponible.

    Desde el punto de vista de las mujeres, que no sonclientelas pasivas, se observa una tensin difcil desobrellevar. Cuando les quieren cambiar las reglas deljuego y ven peligrar sus derechos adquiridos, ellasamenazan con la movilizacin y presionan con elhambre popular, pero advierten la precariedad de susituacin. Y es que las organizaciones se han idodebilitando en los ltimos aos. Explican estasituacin tanto el impacto de la hiperinflacin y la

    violencia terrorista de Sendero Luminoso como larelacin con el Estado. Hay crecientes diferencias, enmuchos casos irreconciliables, entre las diversas orga-

    C u c h a r a s e n a l t o 1 7

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    18/64

    nizaciones que estn marcadas por la distinta relacinque tienen unas y otras con el Estado. De otro lado,la mayora ha perdido versatilidad y autonoma. Hoy,los alimentos han pasado a ser el eje articulador de laorganizacin en desmedro de su capacidad fisca-lizadora o de su intervencin en otros campos deinters para las mujeres o el barrio. El liderazgo tam-

    bin presenta problemas. Sus principales dirigentastemen que si les quitan el subsidio perdern sucapacidad de convocatoria y su atraccin. Su fuerza esal mismo tiempo su debilidad. En suma, los lastresque se arrastran de la poca de la violencia y la hiper-inflacin, la desigual relacin del Estado con las dis-tintas organizaciones, los intereses corporativos de lasdirigentas y, en general, la gran incertidumbre socialy poltica de los ltimos aos han terminado pordebilitar las reglas capaces de generar confianza.

    Hasta qu punto esta RED, en efecto, es tal? Es repre-

    sentable acaso? Es una fuerza social que puede convertirse

    en una instancia articuladora de otros problemas de las

    mujeres? Es conveniente potenciar esta alianza aparente-

    mente indispensable con el gobierno o, ms bien, reforzar la

    autonomizacin de las organizaciones de mujeres populares?

    5. Concluyendo

    Las polticas de reduccin del Estado de inicios de losnoventa tuvieron como complemento el traslado dealgunas de sus funciones a la sociedad. En este proceso,se fueron descubriendo activos sociales (capital social)capaces de cumplir estas funciones ms eficientemente.El caso peruano es muy expresivo de la manera como elEstado, apremiado por las polticas de ajuste estructu-ral y en la improvisacin del momento, ech mano delas organizaciones de Comedores Populares y Clubes de

    Madres para salvar una situacin inmanejable. Estasorganizaciones, en tanto eran una red dinmica deorganizacin femenina, desempearon un papel centralen el alivio a la pobreza.

    Pero, como todo capital, el capital social requiererentabilizarse porque, de otra manera, corre el riesgode agotarse, de desacumularse. Precisamente se es elproblema que enfrenta hoy esta relacin entre Estado

    y Mujeres que, en el camino, se bloquearon mutua-mente. Ms que rentabilidad, la relacin entre elEstado y las organizaciones de mujeres ha terminadoreducida a la tensa e infrtil dependencia entre instru-mentacin poltica y derechos adquiridos, provocan-do la despolitizacin de las organizaciones y aumen-tando la ineficacia de los programas sociales. En ese

    contexto, no hay posibilidad alguna de introducircambios en ninguna de las partes. Sin embargo, dadala necesidad de unos y otros, se requiere replantear larelacin y convertirla en una relacin contractual,pactada, en la cual el Estado incluya a las mujeresorganizadas como aliadas y establezca, al mismotiempo, normas que garanticen eficacia y transparen-cia en el manejo de los programas sociales. Un nuevocontrato que implique una focalizacin ms precisa,un sistema de graduacin de los beneficiarios que

    dejen de necesitar la asistencia alimentaria, un sis-tema de evaluacin de impacto que permita saber ques lo que est fallando por parte del Estado y qu porparte de las organizaciones sociales.

    Quedara claro que este nuevo contrato lo firmarandos pares con un slo objetivo: la lucha contra lapobreza. De esta manera, las mujeres de las organiza-ciones sociales de base cumpliran el rol de agentes dedesarrollo local. Las socias de los comedores entraran

    a trabajar como aliadas del Estado, no del gobierno, yuna institucin centralizada, reducida y eficiente asu-mira el monitoreo y la evaluacin de esta propuesta.

    La organizacin de mujeres populares es un fenmenorecurrente en muchos pases de la regin. Su relevan-cia como capital social es evidente. A pesar de losvicios, los conflictos internos, la manipulacin y elclientelismo poltico del que a menudo son objeto,siempre es ms conveniente, para fortalecer la demo-

    cracia en la Regin, contar con una sociedad organi-zada, capaz de articular sus intereses y de tomar yrendir cuentas (accountability). Las lecciones que ofre-cen experiencias de este tipo aluden al fortalecimien-to ciudadano, a la capacidad de responder a situa-ciones de crisis en particular y de aliviar la pobreza engeneral.

    1 8 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    19/64

    C u c h a r a s e n a l t o 1 9

    I. Las deficiencias ms importantesde los programas sociales son:

    Duplicacin. Algunas familias y zonas del pasterminan siendo beneficiarios de dos o tres programas

    a la vez. El origen de este problema est en la

    co-existencia de muchos y diversos programas.

    Multiplicidad de programas pblicos con objetivossimilares o superpuestos que actan en formadescoordinada. En la actualidad la mayora de estosprogramas est a cargo del Ministerio de la Mujer y el

    Desarrollo Social (MIMDES). Se encuentran en pleno

    proceso de fusin, pero todava no han sidoracionalizados. La multiplicidad de organismos que

    intervienen tambin dificulta varios de los procesos

    fundamentales de la reforma de la poltica social.

    La descentralizacin se hace ms difcil si lo que debe

    transferirse gradualmente a los gobiernos locales es

    una veintena de programas con beneficios y sistemas

    de operacin distintos.

    Falta de transparencia y participacin ciudadana.La informacin acerca de los programas sociales hay que

    buscarla por distintos sitios y no se presenta de maneraclara y uniforme. Los pobladores se ven exigidos a

    participar en decenas de diferentes organismos, comits

    e instancias.

    Debilidad tcnica del Estado. La mayora deprogramas sociales tiene serias deficiencias en su

    gestin. Implementar un programa de mejora de

    gestin de una docena de programas resulta mucho

    ms difcil que si se concentra en slo un par de

    entidades.

    II. Propuestas de reforma de losprogramas sociales:

    Con un enfoque descentralizado, se estableceran

    algunos fondos para distribuir recursos en forma

    ordenada, de modo que cada regin decida a qu

    destinar los recursos y cmo gestionarlos.

    Se podra plantear la existencia de tres fondos centrales,

    los cuales deberan ser complementados con polticas

    transversales como las correspondientes a equidad degnero e interculturalidad, y diferenciarse la atencin

    entre zonas urbanas y rurales.

    Los tres fondos seran:

    Fondo de desarrollo social

    Fondo de emergencia social

    Fondo de asistencia a la poblacinsin sustento familiar

    Los fondos deberan operar estableciendo condiciones

    transparentes para asignar los recursos, bajo criterios

    de equidad e incluyendo consideraciones de eficiencia.

    Bajo estas condiciones se entregaran los recursos a

    gobiernos locales y organizaciones de base que

    conjuntamente se encargaran de ejecutar las acciones

    necesarias de capacitacin, bajo supervisin del fondo

    respectivo.

    III. Algunas consideracionesa tomar en cuenta:

    Los programas sociales deben ser una expresin de

    derechos de los ciudadanos. De esta manera se elimina

    el clientelismo poltico y se puede lograr la fiscalizacin

    de la poblacin en defensa de sus derechos.

    Se deben democratizar las polticas sociales. Es decir,

    dichas polticas deben salir del consenso de la sociedad,

    para lo cual es necesario fortalecer la sociedad civil.

    Debe haber un acuerdo nacional para aumentar el gasto

    social.

    Se debe apuntar a tener una poltica integral y no

    fraccionada. El Comit Inter-ministerial de Asuntos

    Sociales (CIAS) no funciona y existen diversos programas

    intra- e inter- ministeriales para la misma poblacin

    objetivo.

    Se deben concentrar esfuerzos en lo bsico, en el

    campo y en los pobres. Por ejemplo, se debe ampliar la

    cobertura de salud bsica y de educacin secundaria en

    zonas rurales, eliminar los cobros por consulta a los

    pobres, mejorar la calidad de la educacin bsica

    principalmente en zonas rurales, entre otras.

    Se debe llevar a cabo una descentralizacin ordenada e

    integral. Los programas sociales son poco efectivos y

    eficientes por su manejo centralizado, ya que no estnadaptados a las realidades regionales.

    Recopilacin: Natalia Gonzlez

    Propuestas para reformar los programas sociales en el Per

    Economista Pedro Francke (2003)

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    20/64

    2 0 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    Analizando la encuesta: loscomedores populares de Lima

    Metropolitana en el 2003Carolina Trivelli

    I. Acerca del conjuntode comedores de Lima

    Red de mujeres organizadas. Los cerca de 5 milcomedores de Lima representan una importante redde mujeres organizadas. Hoy en da, algo ms de 100mil mujeres son socias activas de algn comedor po-pular (56 mil de comedores autogestionarios y 45 mil decomedores subsidiados). Esta cifra representa como dos

    tercios (2/3) del total de socias registradas en loscomedores.

    Cada comedor tiene un promedio de 22 socias acti-vas (y 30 socias registradas, en promedio). Los come-dores ms grandes tienen como mximo entre 80 y90 socias, pero son muy pocos los que alcanzan estaescala (slo el 2% de los comedores tiene ms de 40 socias

    activas).

    Los comedores continan siendo una organizacinvecinal. El 89% de las socias se reconoce como veci-nas del mismo barrio, y a diferencia de otras organi-zaciones de base, los comedores no se han convertidoen grupos dominados por ciertas familias o grupos.Menos del 0.5% considera que las socias son miem-bros de un mismo grupo familiar.

    Si bien en la mayor parte de los comedores (ms del80%) un grupo de socias fundadoras contina enactividad, slo en el 21% de los comedores el nmero

    de socias activas es mayor o igual al nmero de fun-dadoras. Esto quiere decir que slo un quinto de loscomedores ha ido ganando nuevas socias a lo largo deltiempo; la mayora ms bien ha ido perdiendo socias.Esto puede deberse a problemas entre las socias, perotambin a la posible existencia de mecanismos degraduacin que hacen que algunas socias mejoren susituacin y ya no requieran del apoyo del comedorpara cubrir las necesidades de alimentacin de su

    familia o que la propia socia deje de necesitar elcomedor como espacio de interaccin social.

    El 90% de estas mujeres ha recibido algn tipo decapacitacin, otro tanto ha recibido donaciones y hatenido algn tipo de responsabilidad de gestin, yasea dentro del comedor o en otras instancias (pblicas

    y privadas) con lo cual los comedores son tambin unasuerte de red de mujeres con algn nivel de experien-cia en gestin. En cada comedor se puede estimar unmnimo de 5 socias con experiencia como dirigentes, esdecir, que estamos hablando de al menos 25 milmujeres (activas) con experiencia en cargos de direccin.

    El perfil de las presidentas. De las actuales presiden-tas de comedores, slo 20% tiene secundaria comple-ta (de ellas, menos de la mitad sigui alguna educacin for-mal luego de concluir la secundaria). La mayor parte delas presidentas fueron fundadoras del comedor (un67%) y prcticamente todas tienen hijos. Un 29%tiene alguna actividad remunerada (pequeo comercio

    principalmente) y el grueso tiene entre 36 y 56 aos.Ms del 60% de las presidentas son migrantes.

    Tipos de comedor. En Lima, unos 2,775 son autoges-tionarios y unos 1,930 son subsidiados. La principaldiferencia entre ellos es el tipo de apoyo que recibendel sector pblico. Adems, los comedores subsidia-

    dos tienden a trabajar 6 das de la semana, mientrasque los autogestionarios slo 5. La mayora de loscomedores subsidiados se crearon en la segunda mitadde los aos 80, mientras que la mayor parte de losautogestionarios aparecieron en los 90.

    Produccin total. Los comedores producen en prome-dio cerca de 100 raciones diarias. De acuerdo a losresultados de nuestra encuesta, se calcula que en totalel conjunto de comedores de Lima produce 480 mil

    raciones por da (262 mil los autogestionarios y 217 millos subsidiados).1

    El 80% de los comedores de Lima produce entre 70 y130 raciones diarias, slo el 1% de los comedores pro-duce ms de 200 raciones al da (todos los que producen

    200 o ms raciones son adems comedores subsidiados). Loscomedores autogestionarios de Lima producen unpromedio de 95 raciones diarias, mientras que lossubsidiados, 113.

    1 Cifra que puede estar ligeramente subestimada, dado que a pesar de contar con una muestra representativa (con un 95% de confianza) de los come-dores de Lima, este clculo se basa en la agregacin de los datos reportados en la muestra donde hay comedores que no han presentado informacincompleta sobre las raciones producidas.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    21/64

    Quin come en los comedores de Lima? De las 480 mil

    raciones diarias producidas en Lima por los come-dores, 350 mil van a socias (287 mil a socias que pagan

    por sus raciones y 63 mil a socias que cocinan y reciben

    raciones como pago), 42 mil van a casos sociales y 86mil se venden (46 mil a gente del barrio y 40 mil a

    gente de paso).

    C u c h a r a s e n a l t o 2 1

    Promedio de raciones producidas (segn tipo de comedor)

    Autogestionario Subsidiado Total

    A socias 60 63 61

    Para venta 16 22 18

    A cocineras 12 17 14

    Para casos sociales 8 11 9

    Raciones totales 97 112 102

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    79.3Entre 75 y 150

    raciones

    6.3Ms de 150 raciones

    14.5Menos de 75

    raciones

    Total de comedores (segn el total de racionesdiarias producidas)

    Total de comedores = 670

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    22/64

    Es decir, los principales consumidores son las socias ysus familias y la gente del barrio (tanto los que pueden

    pagar como los que no). Menos del 10% de raciones sevende a gente de paso (que seran los clientes tpicos de

    pequeos restaurantes, como empleados de empresas de servi-

    cios pblicos, vendedores, etc.).2

    El acceso a raciones del comedor es importante paralas socias y sus familias. Si la socia hace turnos de

    cocina recibe raciones gratis (para ella y su familia)haciendo las veces de un ingreso (aunque bastantemdico).3 A las socias que no participan de los turnosde cocina (o de compras en algunos comedores) el comedorles ofrece un precio promocional (subsidiado, ya sea porel aporte del estado o por los ingresos de ventas a otros) quese fija alrededor de 1 sol por racin (vs. 1.5 soles en

    promedio para venta a los no socios). Una socia queadquiere 5 raciones diarias requiere de $31 mensualespara proveer una comida de lunes a viernes para cada

    miembro de su familia.

    2 2 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    Caractersticas de las raciones producidas (Segn tipo de comedor)

    Tipo de comedor Tipo de Racin Promedio Mnimo MximoAutogestionario Raciones a socias 60 5 176

    Raciones a otras personas del barrio 8 0 115

    Raciones de venta al pblico 8 0 80

    Raciones a las socias que cocinan 12 0 40

    Raciones a otras personas/ casos sociales 8 0 81

    RACIONES TOTALES 95 37 197Subsidiado Raciones a socias 63 5 150

    Raciones a otras personas del barrio 12 0 115

    Raciones de venta al pblico 10 0 70

    Raciones a las socias que cocinan 1 0 45

    Raciones a otras personas/ casos sociales 11 0 60

    RACIONES TOTALES 113 32 242

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    2Si bien los comedores no se encuentran exclusivamente en los distritos de extrema pobreza, se ubican mayoritariamente en distritos de los Conos, dondepredominan los hogares de estratos C y D de la poblacin.

    3 Si calculamos que cada socia que cocina recibe 5 raciones diarias como pago y valoramos las raciones al precio que una persona no socia debera pagarpor ellas, la remuneracin que reciben las socias que cocinan sera alrededor de 165 soles por mes.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    23/64

    Los casos sociales son personas del barrio, identifi-cadas por las socias, que no estn en capacidad depagar por sus alimentos (nios abandonados, ancianos,

    personas con problemas mentales, etc.) y, por ende, recibenalimentos del comedor de manera gratuita.

    C u c h a r a s e n a l t o 2 3

    Porcentaje de raciones vendidas al pblico (Segn tipo de comedor)

    Tipo de comedor

    Autogestionario Subsidiado TotalMenos de 20% 69.5 61.0 66.1

    Entre 20% y 30% 15.9 17.6 16.6

    Entre 30% y 40% 8.7 11.2 9.7

    Entre 40% y 50% 3.7 6.7 4.9

    Entre 50% y 60% 1.5 1.5 1.5

    Ms del 60% 0.7 1.9 1.2

    Total 100.0 100.0 100.0

    Nmero de comedores 403 267 670

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    Histograma de las raciones de los comedores populares

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    30 50 70 90 110 130 150 170 190 210 230

    Nm

    erod

    e

    raciones

    Descriptivas

    Std. Dev = 29.73

    Mean = 102

    N = 670.00

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    24/64

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    25/64

    relativamente reducido (algo menos que el 20%) decomedores opera en locales construidos con mate-riales inadecuados (esteras, cartones, etc.). Sin embargo,es claro que los comedores subsidiados tienden a tenermejor infraestructura que los comedores autoges-

    tionarios.8 El 73% de los comedores subsidiados tienepiso, techo y paredes de material noble, mientras queslo el 59% de los comedores autogestionarios est enla misma condicin.

    No se encuentra una relacin directa entre tenenciade local propio y mayores activos o servicios. Es decir,los comedores que operan en su propio local no sonnecesariamente los mejor dotados de activos.9

    Servicios. Los comedores en su mayora cuentan conacceso a servicios de agua potable y luz elctrica. El68% tiene luz elctrica y el 78% tiene agua potable;pero slo el 61% tiene ambos servicios. El 53% delos comedores cuenta con baos en las instalacionesdel comedor; pero slo el 40% de comedores de Limacuenta con los tres servicios (agua, electricidad y bao).

    Slo el 4% de los comedores tiene una lnea telefni-ca (adems un 0.3% tiene telfono pblico).

    Equipamiento. En la mayora de comedores, la coci-na principal del comedor fue obtenida entre 1990 y elao 2000. En 90% de los casos la cocina fue unadonacin. El PRONAA fue el donante principal(77% de los casos), seguido de otras instancias del go-bierno central o local. Slo en 6% la cocina fueobtenida de un donante privado. Slo 8% de los

    comedores compraron su cocina.Similar situacin se da con las ollas (entre 3 y 6 ollas

    por comedor): 70% de ellas recibidas como donacin(principalmente del PRONAA) entre 1990 y 2000.

    Adicionalmente, un 39% de comedores tienelicuadora, un 18% tiene refrigeradora (pero slo 80%

    C u c h a r a s e n a l t o 2 5

    8 El 83% de los comedores subsidiados tiene paredes de ladrillo (vs. 71% de los autogestionarios) y 82% tiene techo de calamina o cemento (vs. 74% delos autogestionarios). Respecto al piso, el 33% de los comedores autogestionarios tiene piso de tierra vs. 22% de los comedores subsidiados.

    9 Probablemente el acceso a local propio no depende del xito del comedor sino de las condiciones y capacidades del entornode donarles un local o terreno.

    Porcentaje de acceso a servicios (Segn propiedad del local donde funciona el comedor)

    Baos Agua Luz

    No propio 47.4 80.4 68.7

    Propio 65.9 69.7 65.9

    Total 52.5 77.5 67.9

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    Porcentaje de acceso a servicios (Segn tipo de comedor)

    Local propio Baos Agua Luz

    Autogestionario 27.3 47.9 71.2 61.8

    Subsidiado 28.1 59.6 86.9 77.2

    Total 27.6 52.5 77.5 67.9

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    Otro 13.6%En casa de dirigente37.4%

    Tipo de local de los comedores populares

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    Propio

    27.7%Alquilado

    21.3%

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    26/64

    de los comedores que tienen refrigeradora la utilizan), 3%de los comedores tiene horno y 2.5% tiene televisor.

    Slo 5% de los comedores tiene agua, electricidad,bao, cocina de menos de 10 aos y refrigeradora.

    Otras actividades e iniciativas de los comedores. El52% de los comedores seala que realiz en el 2002

    alguna actividad para generar ingresos adicionales(51% los comedores autogestionarios y 54% los sub-sidiados). Las actividades realizadas se refieren apreparacin de comidas especiales o en ocasiones fes-tivas (polladas, picaronadas, anticuchadas, etc.). Cadauna de estas actividades reporta ganancias menores a200 soles. Slo el 14% reporta haber obtenido ganan-cias superiores a los 300 soles en alguna de estasactividades.

    Consultadas las seoras sobre sus planes futuros,sobre sus ideas para mejorar la situacin de su come-dor, encontramos que el 77% seala tener algnproyecto. Los proyectos son principalmente paramejorar la infraestructura de su comedor (compra delocal, construccin, mejorar instalaciones) o para ampliarel giro de sus actividades (poner una microempresa,

    panadera, hacer un taller de confecciones, etc.). Del grupoque posee un proyecto, slo un tercio lo ha avanzado.Los avances son bastante preliminares. La mayor

    parte ha realizado actividades para recaudar fondos,enviar solicitudes o iniciar trmites. Son muy pocoslos casos en los que efectivamente estn implemen-tando el proyecto que tienen.

    Al consultar a las entrevistadas sobre qu haran si reci-bieran una donacin de S/.1,500 soles, ms del 80% delas respuestas tienen que ver con mejorar las condi-ciones del comedor (comprar cocina, utensilios, mejorarlocal, comprar terreno, etc.), lo que responde, probable-

    mente, a una larga historia de implementacin de sucomedor sobre la base de donaciones y regalos. Entrelas respuestas frente a una pregunta similar, pero sobre

    el destino que daran a un crdito de S/.1,500 soles, un35% responde que iniciara actividades micro-empre-sariales y el resto que invertira en el propio comedor.Las respuestas a estas dos preguntas dejan en claro quelas dirigentas de los comedores estn interesadas eninvertir en sus comedores.

    Finalmente, al preguntar cul sera el men ideal queles gustara ofrecer en su comedor, encontramos quees un men con ms platos (sopa, segundo y refresco o

    postre) y que incluya algn tipo de carne (carne, pollo,pescado) adems de las tradicionales menestras y arroz.Sorprende la poca diferencia entre los ideales de mende los comedores, y la relativamente corta distanciaque separa al men actual del ideal. Esta pequeadiferencia se constata consultndoles el precio quetendra su men ideal, pues el 75% fijara un precio

    menor o igual a S/.2 soles.

    II. Los tipos de comedoresy sus diferencias

    Como ya hemos mencionado, existen varias diferen-cias entre los comedores autogestionarios y los sub-sidiados en Lima (adems del monto del subsidio quereciben). Revisaremos algunas de ellas a la luz de lasprincipales caractersticas de cada grupo.

    Tamao, nmero de socias. Los comedores subsidia-dos tienen en promedio mayor nmero de socias (23vs. 20 de los autogestionarios), pero al existir mayornmero de comedores autogestionarios que subsidia-dos, en total, la mayora de mujeres que participan encomedores lo hacen a travs de comedores autoges-tionarios. En Lima, de las 101 mil socias activas enlos comedores populares, 56 mil estn agrupadas encomedores autogestionarias y 45 mil en subsidiados.

    Precios. Las raciones tienen precios diferenciados parasocias y no socias. Las socias pagan una tarifa menor,

    2 6 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    Actividades complementarias (Segn tipo de comedor)

    Autogestionario Subsidiado Total% de comedores con panadera 0.5 0.4 0.4

    % de comedores con taller de trabajo 3.2 7.9 5.1

    % de comedores con granja 10.2 10.5 10.3

    % de comedores que realiza otras actividades (polladas, rifas) 50.6 54.3 52.1

    Total de comedores 403 267 670Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    27/64

    tanto en los comedores autogestionarios como en los

    subsidiados. Los precios para no socias son similares enambos tipos de comedor, pero el precio que pagan lassocias es significativamente distinto entre comedoresautogestionarios (que pagan ms) y subsidiados.10 Estadiferencia de precios para las socias se explica por elmenor monto de subsidio que reciben los comedoresautogestionarios de parte del PRONAA.

    Actualmente el precio promedio por racin (pondera-do de precios a socias y a no socias y considerando las

    raciones que se entregan gratuitamente) se encuentra enS/. 1.16 soles (1.17 para los comedores autogestionarios y1.15 para los subsidiados). De acuerdo a nuestros esti-mados,11 en ausencia del subsidio del PRONAA, esteprecio promedio por racin debera situarse enS/.1.46 soles por racin, siendo de 1.35 soles porracin para los autogestionarios y de 1.61 soles porracin para los subsidiados.12

    Como se observa, hay una clara diferencia en los cos-tos de produccin asociados a cada tipo de comedor.

    El precio real (sin subsidio) de los comedores subsidia-dos es significativamente mayor que el de los come-dores autogestionarios. Esta diferencia se explica porel menor precio que pagan las socias por sus raciones,por la mayor cantidad de raciones entregadas de ma-nera gratuita y por sus mayores costos productivos(por ejemplo, pago de servicios pblicos, pago de alquileres,

    entre otros).

    Produccin. Los comedores de Lima producen en

    promedio 102 raciones diarias. Los comedores levenden a sus socias el 57% de las raciones que pro-ducen, le venden a terceros el 20%, le entregan el13% a las socias que cocinan y hacen compras, y elsobrante (entre 9 y 10%) va a casos sociales.

    Como mencionamos, existen diferencias significativasentre los comedores autogestionarios y los subsidia-dos, siendo los ltimos ms grandes y teniendo mayorproduccin. Los comedores subsidiados destinan en

    promedio 69% de las raciones que producen a sussocias (va venta o como remuneracin por turnos de cocinao compras), mientras que en el caso de los autoges-tionarios las socias reciben el 72% de las raciones. Apesar de estas diferencias, las raciones vendidas asocias (en trminos absolutos) son similares entre ambostipos de comedor. Es decir, los comedores de Limavenden a sus socias alrededor de 60 raciones diariascomo promedio, tanto autogestionarios como sub-sidiados.

    Las socias que cocinan reciben menos raciones (relati-vamente) en los comedores autogestionarios que en lossubsidiados.

    Los comedores subsidiados destinan 10% de susraciones (en promedio unas 11 raciones) a atender a casossociales, mientras que los autogestionarios algo msdel 8% (en promedio 8 raciones).

    C u c h a r a s e n a l t o 2 7

    Datos totales para muestra y cifras expandidas

    Muestra Expandido Total LimaAutogestionarios Subsidiados Autogestionarios Subsidiados Metropolitana

    Socias registradas 11573 8706 79738 62857 142595

    Socias activas 8166 6212 56264 44851 101114

    Raciones por da:

    a socias 24155 16741 166428 120870 287298a socias que cocinan 4646 4394 32011 31725 63736

    a casos sociales 3033 3021 20897 21812 42709

    a gente del barrio 3243 3298 22344 23812 46156

    a otro pblico 3070 2607 21152 18823 39975

    Total 38147 30061 262833 217040 479873

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    10Si bien la diferencia es pequea, en monto es estadsticamente significativa.

    11Ver documento de cuadros en anexos con datos.

    12Si se eliminara slo el subsidio en cheque, el precio promedio sera de 1.26 soles por racin y slo subira el precio de la racin en los comedores subsidiados.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    28/64

    Por el contrario, no hay diferencias significativas en elporcentaje de raciones destinadas a la venta en cadatipo de comedor. En ambos casos, cerca del 20% delas raciones van a terceros.

    Entonces, los comedores subsidiados venden a sussocias igual nmero de raciones que los comedores

    autogestionarios, entregan ms raciones a las sociasque cocinan, venden un mayor nmero de raciones yentregan ms raciones a los casos sociales.

    Este resultado podra llevarnos a pensar que el mayorsubsidio recibido por los comedores subsidiados lespermite donar ms raciones y ser generosos en laremuneracin a sus socias cocineras. Sin embargo, esnecesario recordar que el precio que pagan las sociasde los comedores subsidiados es menor que el quepagan las socias de los autogestionarios, de ah queparte del subsidio tambin va a las socias que com-pran raciones a un menor precio. Esto quiere decir,que el subsidio adicional recibido por los comedoressubsidiados les permite tener una mayor escala (lo queimplica que pueden entregar ms raciones a la comunidad)

    y a la vez mantener mejores beneficios para las socias(un menor precio para las socias y mayor remuneracin en

    raciones- para aquellas socias que cocinan), respecto de lasituacin de los comedores autogestionarios.

    Resulta evidente que el fin ltimo y el motor de loscomedores es la atencin a las socias y no a otros. Sibien hay algunos (pocos) casos en los que la atencin aotros es importante, sta lo es en tanto genera fondos

    adicionales para atender mejor (o a ms) socias a unmenor precio.

    Infraestructura. Si bien la infraestructura no es dema-siado diferente entre comedores autogestionarios ysubsidiados, es mejor en los comedores subsidiados.En general, los comedores subsidiados estn mejordotados de utensilios para cocinar, tienen un mayorporcentaje de ellos y cuentan con electrodomsticos(refrigerador, televisor, licuadora, etc.).

    Asimismo, se registra una mayor cobertura de servi-cios pblicos en los comedores subsidiados respecto alos autogestionarios (74% de los subsidiados tienen agua

    y electricidad frente al 53% de los autogestionarios). Estemayor acceso a servicios tiene una clara implicanciaen su estructura de costos fijos.13

    2 8 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    Equipamiento del comedor (Segn tipo de comedor)

    Autogestionario Subsidiado Total

    % de comedores con licuadora 30.5 52.4 39.3

    % de comedores con refrigeradora 13.2 25.5 18.1

    % de comedores con mesa para picar 86.4 92.1 88.7

    % de comedores con mesa para comer 83.4 93.6 87.5

    % de comedores con bancas/sillas 88.6 95.5 91.3

    % de comedores con bateas/baldes 93.5 99.3 95.8% de comedores con lavaderos 51.1 71.9 59.4

    % de comedores con horno 3.0 6.0 4.2

    % de comedores con televisor 2.5 4.5 3.3

    Total de comedores 403 267 670

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    13 Los comedores subsidiados destinan, en promedio, el 17% de los ingresos que obtienen por venta de comida al pago de servicios, mientras que losautogestionarios slo 4.5%.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    29/64

    Si bien el acceso a local propio es similar entre come-dores autogestionarios y subsidiados, existe unaimportante diferencia en el tipo del local al que acce-den los comedores que no tienen local propio.14 Loscomedores autogestionarios que no tienen local pro-pio operan principalmente en casa de alguna dirigen-ta y slo el 16% alquila un local. En el caso de los

    comedores subsidiados, casi el 30% alquila un local.Pero adems, el alquiler promedio pagado por loscomedores subsidiados es significativamente mayorque el pagado por los comedores autogestionarios (loque nuevamente afecta la estructura de costos de los come-

    dores subsidiados).15

    Actividades complementarias. Como vimos, un por-centaje importante de comedores (algo ms de lamitad) seala haber realizado alguna actividad com-

    plementaria para obtener ingresos durante el ao2002. Los ingresos que generan estas actividades (po-lladas, rifas, picaronadas, anticuchadas, etc.) sonmodestos, obtienen en promedio un ingreso adicionalde 214 nuevos soles por este concepto (279 soles parael caso de los comedores subsidiados y 167 soles en el caso de

    los comedores autogestionarios).

    Planes y sueos para el futuro. Sorprendentementeno se encuentran diferencias importantes entre los dostipos de comedor frente a la tenencia de proyectospara el desarrollo de su comedor. Ligeras diferenciasaparecen en el destino que daran a recursos obtenidoscomo donacin, donde los comedores autogestiona-rios dan mayor peso a la inversin en mejorar yacondicionar el local y los subsidiados a la adquisicinde implementos y utensilios.

    Donde s surgen diferencias importantes es en el des-tino que le daran a un crdito. Un 39% de dirigen-tas de los comedores subsidiados seala que lo uti-lizaran para implementar un taller o para hacer unamicro-empresa, contra un modesto 27% de las diri-gentas de los comedores autogestionarios. Sin embar-go, estas respuestas no implican necesariamente un

    mayor perfil empresarial en las dirigentas de loscomedores subsidiados, pues hay una fuerte corre-lacin entre el inters en iniciar este tipo de activi-dades y el tamao y antigedad del comedor. Esdecir, los comedores ms grandes, pero sobre todo losque tienen ms aos de funcionamiento, son los msinteresados en incursionar en nuevos negocios.Existen tambin condicionantes del entorno queafectan esta decisin, pues son los comedores de losconos Norte y Este los ms proclives a este tipo de

    iniciativas.

    C u c h a r a s e n a l t o 2 9

    Porcentaje de acceso a grupo de servicios (Segn tipo de comedor)

    Tiene bao, agua y luz Luz y Agua Local propio, agua, luz y bao

    Autogestionario 34.0 52.9 8.9

    Subsidiado 49.4 74.2 19.1

    Total 40.1 61.3 13.0

    Fuente: Encuesta a Comedores Populares - Febrero 2003

    Elaboracin: IEP

    14En general las condiciones (materiales de construccin, etc.) y tamao de los locales no difieren de manera importante entre ambos tipos de comedor.15Llama la atencin adems que, a diferencia de los comedores autogestionarios donde el monto del alquiler guarda relacin directa con el nmero deraciones que produce el comedor, en el caso de los comedores subsidiados el monto del alquiler pagado no tiene relacin alguna con el volumen deraciones que el comedor produce.

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    30/64

    Ficha de Registro

    PROGRESA Programa de Educacin,Salud y Alimentacin(a partir del ao 2001 se llama Oportunidades)

    El Programa de Educacin, Salud y Alimentacin es concebido comouna estrategia para apoyar a la poblacin que vive en condiciones de

    extrema pobreza en las reas rurales, focalizando los beneficios en lasfamilias cuyas condiciones son ms precarias.

    Pas: Mxico

    Tiempo de desarrollo: Desde 1997 hasta el presente.

    Rgimen: PROGRESA se inici a mediados de la administracin del presidente

    Zedillo, pero actualmente est bajo la gestin del presidente Fox.

    Institucin responsable: Secretara de Desarrollo Social (SEDESOL).

    Instituciones colaboradoras: Investigacin: International Food Policy

    Research Institute (IFPRI).

    mbito de la innovacin: Nacional.

    Objetivo central: Incrementar permanentemente las capacidades y

    habilidades bsicas de los individuos que viven en extrema pobreza. Para lograr

    este objetivo PROGRESA se estructura en tres componentes: educacin,

    salud y nutricin.

    Poblacin Objetivo: La poblacin objetivo de PROGRESA es la poblacin

    en condiciones de pobreza extrema, medida en trminos multidimensionales, la

    cual en Mxico se localiza en el sector rural, con una gran dispersin territorial.

    Focalizacin: Para seleccionar a las familias beneficiarias, Progresa aplica

    dos mecanismos de focalizacin en forma consecutiva, primero selecciona

    localidades marginadas, y luego identifica a los hogares pobres dentro de estas

    localidades. Existe un tercer filtro, que consiste en la depuracin del padrn por

    parte de las comunidades mismas en asambleas organizadas para este fin.

    Para la seleccin y orden de incorporacin de las localidades beneficiarias, el

    principal criterio es el ordenamiento de stas por medio de un indicador de

    marginacin. Una vez identificadas, se consideran seleccionables nicamente

    aquellas que tienen acceso a servicios de educacin y salud. Finalmente, para

    definir el orden de incorporacin de las localidades seleccionables se aplica un

    anlisis geomtico de confluencia y cercana de este grupo para definir zonas

    de mayor densidad de marginacin. Este procedimiento bsicamente elimina

    de las primeras fases del programa a localidades con menos de 50 y ms de

    2,500 habitantes y a localidades relativamente aisladas.

    Las transferencias de PROGRESA no se dirigen a todas las familias dentro de

    las localidades seleccionadas sino que se focalizan en las familias ms pobres.

    Para identificarlas, PROGRESA levant un censo de todos los hogares en las

    localidades seleccionadas para el programa. Esta es la Encuesta de

    Caractersticas Socio-econmicas de los Hogares (ENCASEH 1996, 1997, 1998),

    que contiene informacin demogrfica, educativa, tnica, econmica (incluyen-

    do vivienda, bienes durables y activos, adems de ingresos), migratoria, y de

    acceso a programas sociales y servicios de salud. A partir de los datos obtenidos

    por esta encuesta, se crea un sistema de puntajes que considera el ingreso per

    cpita de los mayores de 15 aos en el hogar, la lnea de pobreza extrema

    basada en el costo de la Canasta Normativa Alimentaria, y un mtodo de

    anlisis de discriminantes, en forma independiente para cada regin, paraidentificar las variables socio-econmicas que mejor discriminan entre hogares

    pobres y no pobres segn la primera clasificacin.

    Estrategia: Principios estratgicos en la concepcin e implementacin del

    programa:

    Focalizacin:asegurar que se beneficien quienes ms lo necesitan sin destinar

    los fondos a quienes ya reciben otros apoyos; asegurar que no se dupliquen los

    beneficios.

    Transparencia:procedimientos rigurosos, objetivos e imparciales, homogneos a

    nivel nacional, as como verificables y auditables, respeto del Programa a las

    preferencias polticas de las personas, as como a las costumbres ycaractersticas culturales de las comunidades.

    La familia como mbito y unidad de accin

    Enfoque de gnero:promueve la igualdad de gnero y busca potenciar

    a las mujeres.

    Corresponsabilidad, en cuatro rubros:

    1. Inscribir a los nios menores de 18 aos en las escuelas de educacin

    primaria o secundaria y apoyarlos para que asistan en forma regular a clases

    y mejoren su aprovechamiento,

    2. Registrarse en la unidad de salud que les corresponda y cumplir con las citasperidicas, para seguir las acciones del Paquete Bsico de Servicios de Salud,

    3. Asistir a las charlas mensuales de educacin para la salud, y

    4. Destinar los apoyos monetarios para el mejoramiento del bienestar familiar,

    en especial la alimentacin de los hijos y para su aprovechamiento escolar.

    Los primeros tres rubros condicionan los apoyos, y lo hacen en forma separable:

    es decir, es posible dejar de recibir los apoyos educativos sin dejar de recibir los

    alimentarios, y viceversa. El uso de los apoyos monetarios no est condicionado

    ni es verificado.

    Ayuda estructural ms que asistencial: busca primordialmente aumentar las

    capacidades bsicas, aumentar la productividad, propicia la movilidad social.

    Apoyo comunitario y de autoridades locales: en trabajos de campo para

    identificar a las familias beneficiarias, para efectuar las asambleas de

    incorporacin al programa, la instalacin de mdulos de entrega, asumiendo

    el papel de Contralora Social.

    Enfoque integral: los efectos de educacin, salud, y alimentacin se multiplican

    y potencian recprocamente por las interrelaciones positivas que los vinculan.

    Complementariedad con otros programas.

    Coordinacin: entre niveles de gobierno (vertical) y dependencias federales

    (horizontal).

    Seguimiento y evaluacin

    Entre los principios del programa tambin se ha mencionado que ste busca

    complementar el ingreso de millones de familias en Mxico que viven en

    condiciones de alta marginacin.

    Finalmente, el objetivo ms importante del programa es romper con el crculo

    vicioso, transmitido de generacin en generacin, de desnutricin, morbilidad,

    alta mortalidad infantil, alta fecundidad, desercin escolar y condiciones de vida

    insalubres.

    Cobertura: Durante la primera etapa del programa se dio prioridad a las

    localidades con ndices de marginacin clasificados como altos y muy altos. Las

    localidades que caan en esta clasificacin fueron 76,098 con 14.75 millones de

    3 0 I n s t i t u t o d e E s t u d i o s P e r u a n o s

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    31/64

    habitantes. De stas, 48,501 eran seleccionables segn el criterio de acceso, con

    12.05 millones de habitantes. En las etapas posteriores del programa, durante

    1997 y 1998, se extendi su cobertura progresivamente a ms comunidades

    dentro de las regiones originales, y a comunidades en regiones nuevas, hasta

    cubrir a finales de 1998, 40,728 localidades en 1,737 municipios y 30 estados.

    En el ao 2000 la cobertura de PROGRESA superaba las 50,000 localidades con

    alrededor de 2.3 millones de hogares beneficiarios.

    Componentes del Programa: Para realizar sus objetivos, el programa

    ofrece servicios y transferencias en sus tres componentes de educacin, salud yalimentacin.

    El componente educativo de PROGRESA incluye becas y tiles escolares, y se

    ofrece a todos los menores de 18 aos en las familias beneficiarias, que asistan

    del 3 grado de primaria al 3 de secundaria en escuelas pblicas primarias y

    secundarias de modalidad escolarizada. Los montos de las becas crecen a

    medida que los estudiantes avanzan de grado acadmico y son diferenciadas

    por gnero, siendo mayores los montos de las becas para nias.

    Los apoyos para tiles escolares se entregan en forma monetaria o en especie

    en cada ciclo de primaria (al inicio y mediados) y secundaria (slo al inicio),

    y su monto tambin es ms alto en el segundo nivel.

    Las becas o transferencias por familia tienen un tope mximo de $580 (pesos

    mexicanos) al mes y $695 incluyendo el apoyo alimentario. La fijacin de un

    mximo tiene la intencin de limitar posibles incentivos que el programa

    pudiera generar en decisiones reproductivas, as como desincentivos al trabajo.

    El componente de salud tiene tres sub-componentes. El primero ofrece de manera

    gratuita un Paquete Bsico de Servicios de Salud, que incluye 13 acciones:

    - saneamiento bsico a nivel familiar

    - planificacin familiar

    - atencin prenatal, del parto y puerperio, y del recin nacido

    - vigilancia de la nutricin y el crecimiento infantil

    - inmunizaciones

    - manejo de casos de diarrea en el hogar

    - tratamiento anti-parasitario en las familias

    - manejo de infecciones respiratorias agudas

    - prevencin y control de la tuberculosis pulmonar

    - prevencin y control de la hipertensin arterial y la diabetes mellitus

    - prevencin de accidentes y manejo inicial de lesiones

    - capacitacin comunitaria para el auto-cuidado de la salud

    - deteccin y control del cncer crvico uterino.

    El segundo sub-componente es de prevencin y atencin de la desnutricin, e

    incluye un programa de vigilancia nutricional por medio de medidas

    antropomtricas y educacin alimentario-nutricional en visitas programadas al

    centro de salud, y la entrega gratuita de suplementos alimenticios para nios y

    nias de entre 4 y 24 meses de edad, y de entre 2 y 4 aos que presenten

    algn grado de desnutricin, y mujeres embarazadas y en lactancia. Estos suple-

    mentos aportan 100% de los micro-nutrientes diarios, y 20% de las necesi-

    dades calricas.

    El tercer sub-componente de salud es un programa de 25 sesiones educativas

    para las titulares de las familias beneficiarias, que complementan los mensajes

    educativos durante las consultas.

    Finalmente, el componente alimentario es una transferencia monetaria mensual

    fija por familia beneficiada, condicionada a la asistencia a las visitas

    programadas y sesiones informativas de salud, pero no al gasto de esta

    transferencia en alimentos u otros bienes bsicos.

    Expansin: A fines de 1998, el 90% de las localidades donde operaba elprograma se ubicaban en zonas rurales altamente marginadas y con menos de

    500 habitantes (75%). En la mayora de estas localidades (86%) ms de 60%

    de sus habitantes eran beneficiarios del programa. Un tercio de estas

    localidades eran predominantemente indgenas (50% o ms de los hogares).

    Estructura: PROGRESA es un programa federal inter-institucional coordinado

    por la Secretara de Desarrollo Social (SEDESOL) a travs de la Coordinacin

    Nacional de Progresa (CONPROGRESA), rgano desconcentrado de esta

    Secretara, creado por Decreto Presidencial el 8 de agosto de 1997, con el

    objeto de formular, coordinar y evaluar la ejecucin de PROGRESA.

    CONPROGRESA cuenta con un Consejo, integrado por los titulares de SEDESOL

    (quien lo preside), de las Secretaras de Educacin Pblica (SEP), de Salud (SSA),y de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP).

    Para el seguimiento de los avances del programa, se constituy adems el

    Comit del Consejo de CONPROGRESA integrado por el Subsecretario de

    Desarrollo Regional de la SEDESOL (quien lo preside), el subsecretario de

    Coordinacin Sectorial de la SSA, el Subsecretario de Atencin Ciudadana y

    Contralora de la Secretara de la Contralora y Desarrollo Administrativo, y el

    Coordinador Nacional de Progresa.

    A nivel estatal, los gobiernos de las entidades federativas son responsables de

    los servicios de educacin bsica y atencin a la salud de la poblacin abierta,

    por lo que lo son tambin de la oferta que utilizan los componentes respectivos

    de Progresa. La participacin de Progresa en las entidades se formaliza pormedio de Acuerdos de Coordinacin entre los Gobiernos Estatales y el Gobierno

    Federal.

    A nivel municipal, las autoridades municipales nombran una persona adscrita a

    la presidencia municipal como enlace entre el municipio y Progresa, y colaboran

    en la revisin de las localidades a incorporar, la ampliacin de la cobertura de

    servicios de educacin y salud, el abasto de productos bsicos, el levantamiento

    de la informacin socioeconmica para identificar a las familias beneficiarias, y

    la entrega de los apoyos del programa a estas familias.

    Obstculos en la implementacin

    Aunque la evidencia acerca de conflictos y obstculos enfrentados porPROGRESA es escasa, se puede afirmar que uno de los principales obstculos

    en la implementacin del programa han sido las divisiones al interior de

    algunas comunidades que han considerado injusto que el programa favorezca

    a algunas familias de la comunidad, ya que todos los miembros de estas

    comunidades se consideran a s mismos pobres.

    Otro conflicto que ha enfrentado PROGRESA ha sido la crtica de la oposicin

    poltica, que ha considerado el programa como desconectado de la realidad,

    pues apoya a un porcentaje muy reducido de la poblacin pobre. El programa

    tambin ha sido calificado de instrumento electoral del gobierno.

    Recopilacin: Natalia Gonzlez

    C u c h a r a s e n a l t o 3 1

    http://www.iep.org.pe

  • 7/22/2019 Comedores populares.pdf

    32/64

    Haciendo nmeros, sacandocuentas: la economa interna

    de los comedoresCarolina Trivelli

    Para examinar la economa interna del comedor po-pular, utilizamos una metodologa muy sencilla. Paraello, asumimos un supuesto clave: los comedores noahorran ni distribuyen beneficios entre sus socias.Este supuesto es exigente pero no por ello poco rea-lista, pues la mayor parte de los comedores vive alda o, ms bien, tiene prdidas.

    Partimos de un esquema muy sencillo. Por un lado

    los ingresos del comedor son los ingresos por venta deraciones (a socias y al pblico en general) y los subsidiosque les entrega el PRONAA. Por el otro lado, losgastos de los comedores son sus gastos fijos (alquiler,

    agua, electricidad, movilidad para recoger donacin de ali-

    mentos) y sus gastos en insumos para la produccin dealimentos. Si asumimos que los comedores no aho-rran, ni pierden recursos, los ingresos deberan seriguales a sus gastos.

    Si esto es cierto debera cumplirse que: Y=G

    Y = PsociasQsocias + PventaQventa + valor subsidio PRONAA

    Gastos (Q) = Costos fijos + (Costo unitario por racin) *Q

    Q = Qsocias + Qventa + Qcocineras + Qsociales

    donde:

    Y = Ingreso total.

    Gastos (Q) = Gastos para producir Q (raciones).

    Psocias = Precio de venta a las socias.

    Pventa = Precio de venta al pblico.

    Qsocias = Cantidad de raciones pro