Ciencia Politica

download Ciencia Politica

If you can't read please download the document

description

Politica

Transcript of Ciencia Politica

cia poltica, teora poltica, doctrinas polticas y politologa son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teora y prctica de la poltica, los sistemas y comportamientos polticos. Su objetivo es establecer, a partir de la observacin de hechos de la realidad poltica, principios generales acerca de su funcionamiento. Interacta con otras ciencias sociales, como la economa, la sociologa, entre otras.Emplea como herramientas metodolgicas las propias de las ciencias sociales. Entre los diferentes acercamientos posibles a la disciplina estn el institucionalismo o la teora de la eleccin racional.Histricamente ha tenido su origen en la filosofa poltica.Norberto Bobbio (Diccionario de poltica) propone dos acepciones, una en sentido amplio (ciencias polticas), y otra en sentido estricto (ciencia poltica). La primera abarcara todos los estudios relacionados con la poltica desde la antigedad hasta nuestros das, incluidos todos los filsofos y tericos que han pensado, escrito y analizado la poltica (Aristteles, Platn, Cicern, Maquiavelo, Hobbes, Rousseau, etctera). En sentido estricto, la ciencia poltica contempornea naci a partir de la corriente conductista que trata de observar las actitudes de los actores polticos y de los ciudadanos conforme a premisas estrictamente cientficas. Esta ltima acepcin hace referencia a lo que se denomina generalmente "Ciencia poltica emprica", para distinguirla de la filosofa poltica o teora poltica normativa, la otra parte de estudio de la disciplina. En ambas acepciones, la ciencia poltica tiene como objeto de estudio propio al poder que se ejerce en un colectivo humano. La politologa se encarga de analizar las relaciones de poder que se encuentran inmersas en un conjunto social, sean cuales sean sus dimensiones (locales, nacionales, internacionales o a nivel mundial).El poder, entendido como capacidad de un actor social de influir sobre otros, se encuentra presente en todas las interacciones humanas, siempre que existan al menos dos actores que se interrelacionen. El ejercicio del poder se sustancia en la guerra, la paz, la negociacin, el consenso y el disenso; la autoridad, la dominacin, la obediencia, la justicia, el orden, el cambio, la revolucin, la participacin poltica y cualquiera otra situacin donde exista el potencial o real encuentro de dos actores sociales con intenciones manifiestas o latentes, de enfrentar sus intereses a los intereses del otro.Aunque hay un debate entre politlogos sobre el objeto de estudio de la Ciencia Poltica, teniendo a la categora terica sistema poltico como objeto de la disciplina. Esta categora terica cumple con ciertos requisitos como es tener una naturaleza emprica, se deben tener referentes empricos ya que esto hace que la disciplina se diferencie de la filosofa poltica; tambin es exhaustiva e incluyente, esto quiere decir que incluya a todas las materias que pertenecen al campo de estudio de la ciencia poltica y a su vez no debe quedar ninguna materia vinculada con la actividad poltica fuera de su campo y finalmente este objeto de estudio tiene una gran aceptacin mayoritaria por parte de la comunidad politolgica.El sistema poltico se define como un conjunto de interacciones que se dan entre sus unidades o partes que lo componen y estas interacciones cambiaran o mantendrn el orden de dicho sistema. Esta categora fue acuada por el politlogo David Easton. El considera a la vida poltica como un sistema conducta o comportamiento. El comportamiento sera la manera de proceder que tiene la persona en relacin con su entorno. Entonces la vida poltica tiene una manera de proceder en relacin con su entorno, en este caso seran los ministerios, el ejecutivo, los partidos polticos, la sociedad, etc. De esas interacciones o proceder tendremos resultados que pueden mantener o cambiar el orden en el que se encontraba la vida poltica y estas van a repercutir.ndice [ocultar] 1 Antecedentes2 Historia3 Ciencia Poltica como disciplina universitaria4 reas de investigacin5 Enfoques6 Mtodos7 Relacin con otras ciencias8 Aplicaciones profesionales9 Vase tambin10 Referencias11 Bibliografa12 Enlaces externos