CI Osteotomia Rodilla

download CI Osteotomia Rodilla

of 2

Transcript of CI Osteotomia Rodilla

  • 7/25/2019 CI Osteotomia Rodilla

    1/2

    DOCUMENTOS DE CONSENTIMIENTO INFORMADOSOCIEDAD ESPAOLA DE CIRUGA ORTOPDICA Y TRAUMATOLOGA

    Correccin del eje mecnico de la rodilla (osteotoma de rodilla)

    1

    Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que va a ser sometido y las complicaciones ms frecuentes queocurren. Este documento intenta explicarle todas estas cuestiones; lalo atentamente y consulte con su mdico todaslas dudas que le se le planteen. Le recordamos que, por imperativo legal, tendr que firmar, usted o su representantelegal, el consentimiento informado para que podamos realizarle dicho procedimiento.

    1. PROCEDIMIENTO

    Consiste en la extraccin de una cua de hueso del fmur o de la tibia (dependiendo del tipo de deformidad) para queel eje de fuerzas que bajan desde el cuerpo a la extremidad pase de nuevo por el centro de la rodilla. Dicha extraccinde hueso supone la produccin de una fractura y por lo tanto, precisar para su estabilizacin posterior la colocacin deun yeso, grapas, placa con tornillos o un fijador.

    La intervencin suele precisar anestesia de la cintura para abajo o general. El servicio de Anestesia estudiar suscaractersticas personales, informndole en su caso de cual es la ms adecuada.

    El propsito principal de la operacin consiste en mejorar la funcin de la rodilla al alinear los ejes y corregir ladeformidad. Esto suele traer como consecuencia la mejora de los sntomas dolorosos y el retraso de la progresin de laartrosis.

    Dependiendo del tipo de lesin, de sus caractersticas o del procedimiento a realizar, puede requerir la administracinde medicacin oportuna para reducir la incidencia de aparicin de trombosis en las venas, o de infeccin.

    2. CONSECUENCIAS SEGURAS

    Segn el tipo de intervencin que se realice, puede ser necesaria la seccin del peron para facilitar la correccin de ladeformidad. As mismo algunas tcnicas empleadas conllevan la aparicin de acortamiento, alargamiento, rotacin,angulacin o inestabilidad del miembro operado.

    Dado que precisa un soporte adicional (grapas, placa/tornillos, fijador), puede ser necesaria una segunda operacinpara extraer dicho material. Despus de la intervencin presentar molestias en la zona de la herida debidas a laciruga y al proceso de cicatrizacin, que pueden prolongarse durante algunas semanas, meses o hacerse continuas.

    Durante unos das necesitar reposo con el miembro intervenido en alto. Igualmente recibir instrucciones de losejercicios de rehabilitacin a realizar. Inicialmente presentar prdida de fuerzas que recuperar paulatinamente amedida que vaya ejercitando la extremidad.

    La realizacin de esta intervencin no descarta que en un futuro precise una sustitucin de la articulacin de la rodillacon una prtesis.

    3. DESCRIPCIN DE LOS RIESGOS TPICOS

    Las complicaciones del tratamiento quirrgico de la osteotoma............................de................................. son:

    - Toda intervencin quirrgica lleva implcitas una serie de complicaciones comunes y potencialmente serias quepodran hacer variar la tcnica operatoria programada, requerir tratamientos complementarios, tanto mdicos comoquirrgicos, as como un mnimo porcentaje de mortalidad.

    - Lesin de vasos de la extremidad.

    - Lesin de nervios de la extremidad, que puede condicionar una disminucin de la sensibilidad o una parlisis. Dichalesin puede ser temporal o bien definitiva.

    - Anemia postoperatoria que puede requerir una transfusin sangunea. El servicio de Hematologa le informar de los

    riesgos de las mismas.

    - Obstruccin venosa con formacin de trombos, hinchazn de la pierna correspondiente y en raras ocasiones secomplica con dolor torcico y dificultad respiratoria (embolia pulmonar) que puede conducir a la muerte.

    - Infeccin de la herida.

    - Retardo o ausencia de consolidacin.

    - De forma poco habitual pueden existir complicaciones como cuadro de insuficiencia respiratoria aguda (emboliagrasa), inflamacin importante desde la zona de la operacin hacia el extremo de la pierna, que puede provocarlesiones de los vasos o los nervios, as como alteraciones musculares irreversibles (sndrome compartimental),produccin de una fractura a un nivel no deseado, rigidez articular acompaada o no de descalcificacin e inflamacinimportante de la zona (atrofia sea) y prdida de correccin.

    4. RIESGOS PERSONALIZADOS

    Adems de los riesgos descritos anteriormente, por mis circunstancias especiales (mdicas o de otro tipo) hay queesperar los siguientes riesgos:

    -

    -

    -

  • 7/25/2019 CI Osteotomia Rodilla

    2/2

    DOCUMENTOS DE CONSENTIMIENTO INFORMADOSOCIEDAD ESPAOLA DE CIRUGA ORTOPDICA Y TRAUMATOLOGA

    Correccin del eje mecnico de la rodilla (osteotoma de rodilla)

    2

    -

    5. ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

    Como alternativa al procedimiento propuesto podr seguir con tratamiento analgsico antiinflamatorio, efectuar reposorelativo y descargar la articulacin de la rodilla usando un bastn o intentando perder peso. Dicho tratamiento slomejora los sntomas no deteniendo el desgaste progresivo de la articulacin.

    6. DECLARACIN DE CONSENTIMIENTO

    PACIENTE

    Yo Don/Da....................................................................He ledo la hoja de informacin que me ha entregado el/laDr/a..................................................... He comprendido las explicaciones que se me han facilitado, y el mdico queme ha atendido me ha permitido realizar todas las observaciones y me ha aclarado todas las dudas y preguntas que lehe planteado. Tambin comprendo que, en cualquier momento y sin necesidad de dar ninguna explicacin, puedorevocar el consentimiento que ahora presto. Por ello, manifiesto que me considero satisfecho/a con la informacinrecibida y que comprendo la indicacin y los riesgos de este tratamiento/procedimiento. Y en tales condicionesCONSIENTO que se me realice ..............................................................................................................................................................................................................................

    En ..............................., a ........ de.......................................de ...............

    Fdo. EL / LA DOCTOR / A Fdo. EL / LA PACIENTE

    REPRESENTANTE LEGAL

    Yo, Don/Da.....................................................en calidad de......................................delpaciente....................................................He ledo la hoja de informacin que me ha entregado el/laDoctor/a.............................................. He comprendido las explicaciones que se me han facilitado, y el mdico queme ha atendido me ha permitido realizar todas las observaciones y me ha aclarado todas las dudas y preguntas que lehe planteado. Tambin comprendo que, en cualquier momento y sin necesidad de dar ninguna explicacin, puedorevocar el consentimiento que ahora presto. En mi presencia se ha dado al paciente toda la informacin pertinenteadaptada a su nivel de entendimiento y est de acuerdo en someterse a este tratamiento/procedimiento. Por ello,manifiesto que me considero satisfecho/a con la informacin recibida y que comprendo la indicacin y los riesgos deeste tratamiento / procedimiento. Y en tales condiciones CONSIENTO que se realice al paciente la.....................................................................................................................................................................................................................................

    En ..............................., a ........ de.......................................de ...............

    Fdo. EL / LA DOCTOR / A Fdo. EL / LA REPRESENTANTE

    TESTIGO

    Yo, Don/Da ..................................................... declaro bajo mi responsabilidad que Don/Da............................................................. ha recibido la hoja de informacin que le ha entregado el/laDoctor/a..................................... Ha comprendido las explicaciones que se le han facilitado, y el mdico que le haatendido le ha permitido realizar todas las observaciones y le ha aclarado todas las dudas y preguntas que le haplanteado. Tambin comprende que, en cualquier momento y sin necesidad de dar ninguna explicacin, puede revocar

    el consentimiento que ahora presta. Se considera satisfecho/a con la informacin recibida y comprende la indicacin ylos riesgos de este tratamiento/procedimiento. Y ha expresado libremente su CONSENTIMIENTO de que se le realice alpaciente ................................................................................................................................................................................................................................................................................

    En ..............................., a ........ de.......................................de ...............

    Fdo. EL / LA DOCTOR / A Fdo. EL / LA TESTIGO

    7. REVOCACIN DE CONSENTIMIENTO

    Yo, Dn/Da ...................................................... REVOCO el consentimiento prestado en fecha................................................... y declaro por tanto que, tras la informacin recibida, no consiento en someterme

    al procedimiento de ................................................En ..............................., a ........ de.......................................de ...............Fdo. EL / LA DOCTOR / A Fdo. EL / LA PACIENTE