Certeza Juridica

download Certeza Juridica

of 3

description

que es la seguridad juridica? conceptos y reglas generales de este principio de derecho

Transcript of Certeza Juridica

  • Seguridad jurdica

    La seguridad jurdica es un principio del Derecho, uni-versalmente reconocido, que se basa en la certeza delderecho, tanto en el mbito de su publicidad como en suaplicacin, y que signica la seguridad de que se conoce,o puede conocerse, lo previsto como prohibido, ordenadoo permitido por el poder pblico.La palabra seguridad proviene de la palabra latina securi-tas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura) que sig-nica estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado,como mximo exponente del poder pblico y primer re-gulador de las relaciones en sociedad, no slo establece(o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sinoque en un sentido ms amplio tiene la obligacin de crearun mbito general de seguridad jurdica al ejercer elpoder poltico, jurdico y legislativo.La seguridad jurdica es, en el fondo, la garanta dadaal individuo por el Estado de modo que su persona, susbienes y sus derechos no sern violentados o que, si es-to ltimo llegara a producirse, le sern asegurados porla sociedad, la proteccin y reparacin de los mismos. Enresumen, la seguridad jurdica es la certeza del derechoque tiene el individuo de modo que su situacin jurdicano ser modicada ms que por procedimientos regularesy conductos legales establecidos, previa y debidamentepublicados.

    1 Contenido

    Son principios tpicamente derivados de la seguridad jur-dica la irretroactividad de la ley, la tipicacin legal de losdelitos y las penas, las garantas constitucionales, la cosajuzgada, la caducidad de las acciones y la prescripcin.La irretroactividad de la ley signica que las disposicio-nes contenidas en las leyes no deben aplicarse hacia elpasado, afectando hechos o situaciones que se presenta-ron antes de su vigencia, problema que se conoce tambincomo conicto de leyes en el tiempo. En denitiva, todolo que supone la certeza del derecho como valor o atributoesencial del Estado.

    2 Seguridad jurdica por pases

    En la mayora de los ordenamientos jurdicos positivos,existen normas vigentes ad hoc, especialmente destinadasa realizar este principio.

    2.0.1 Espaa

    En Espaa, la seguridad jurdica se halla expresada ycomprendida en diversas normas con rango de ley, y es-t especialmente reconocida y garantizada por el artculo9.3 de la vigente Constitucin de 1978.

    2.0.2 Mxico

    En Mxico, el concepto de seguridad jurdica deriva deuna serie de derechos reconocidos en la Constitucin de1917. Tiene su reejo en el derecho a la informacin (ar-tculo 6.), el derecho de peticin (artculo 8.), el dere-cho de posesin y portacin de armas (artculo 10), lairretroactividad de la ley (artculo 14, prrafo primero),la exacta aplicacin de la ley en materia penal (artculo14, prrafo tercero) y el derecho a la legalidad en materiacivil (artculo 14, prrafo cuarto).

    2.0.3 Chile

    En Chile, el artculo 7 de la Constitucin Poltica asegu-ra que ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo depersonas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circuns-tancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que losque expresamente se les hayan conferido en virtud de laConstitucin o las leyes. Para resguardar esta norma, todoacto en contravencin a ella es nulo y origina las respon-sabilidades y sanciones que la ley seala. Asimismo suartculo 19 asegura una serie de garantas fundamentalescomo el derecho a la vida, la libertad personal, la segu-ridad individual, la defensa y otras libertades y derechosde segunda generacin.Con todo, el Cdigo Civil tambin establece clebres ex-presiones de seguridad jurdica, como su artculo 8, quedispone que nadie puede alegar ignorancia de la ley des-pus que sta haya entrado en vigencia, o su artculo 9,que arma que la ley puede slo disponer para lo futuroy no tendr jams efecto retroactivo.

    3 Bibliografa Carbonell Snchez, Miguel (2004). Captulo IV.

    Los derechos de seguridad jurdica (PDF). Los de-rechos fundamentales en Mxico. Serie Doctrina J-ridica n 158. Mxico D.F.: Universidad NacionalAutnoma de Mxico. Instituto de Investigaciones

    1

  • 2 3 BIBLIOGRAFA

    Jurdicas. pp. 585758. ISBN 970-32-1580-7. Con-sultado el 28 de mayo de 2012.

    Gambier, Beltrn, "ndice para la seguridad jurdi-ca, artculo publicado en la revista Forum de laFundacin Euroamrica, n 15, Madrid, julio de2008

  • 34 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias4.1 Texto

    Seguridad jurdica Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdica?oldid=83929618 Colaboradores: Mac, Yakoo,Patricio.lorente, CEM-bot, J Tijmes~eswiki, Retama, Gonsalet, Plux, Dhidalgo, Technopat, Feministo, Novelln, Strahler, Manw, Die-gusjaimes, Arjuno3, Boto a Boto, SuperBraulio13, Xqbot, CVBOT, E. Corvilla, Africanus, Antonorsi, KLBot2, Thehelpfulbot, Acratta,LlamaAl, Libertad 17, NomsVK, ArtemLitvin, Churrasco italiano, Jarould y Annimos: 33

    4.2 Imgenes

    4.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Contenido Seguridad jurdica por pases Espaa Mxico Chile

    Bibliografa Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido