CENAM

24
Caso de estudio: Centro Nacional de Metrología Centro Nacional de Metrología Segundo parcial Alumnos Carrillo Ruiz Iván González Abarca Jazmín Liberato Reyes Lesly Paulina Mejía Salazar Fernando Pérez Díaz Christian Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Profesor: Chávez López Ramón Materia: Mejores practica de TI Secuencia: 4CM61

Transcript of CENAM

Page 1: CENAM

Caso de estudio: Centro Nacional de Metrología

Centro Nacional de Metrología

Segundo parcial

Alumnos

Carrillo Ruiz Iván González Abarca Jazmín Liberato Reyes Lesly Paulina Mejía Salazar Fernando Pérez Díaz Christian

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Profesor: Chávez López Ramón

Materia: Mejores practica de TI

Secuencia: 4CM61

Page 2: CENAM

Segundo parcial

1. Estrategias

1.1 Portafolio de servicios (servicios anteriores y futuros)

Los servicios que ofrece el CENAM son:

• Calibración

Usted podrá consultar nuestro catálogo de servicios de calibración de acuerdo a las siguientes áreas:

• Materiales de referencia

Estándares de servicio para la obtención de la cotización del suministro de materiales de referencia: Cantidad de sustancia y propiedades fisicoquímicas: 3 días hábiles. Propiedades mecánicas y ópticas: 5 días hábiles.

2

Page 3: CENAM

• Programa de materiales de referencia trazables certificados

Con el objeto de ampliar la disponibilidad de Materiales de Referencia para establecer la trazabilidad de las mediciones analíticas en campo, se pone a disposición el Programa de Materiales de Referencia Trazables Certificados (MRTC), el cual es concebido e implementado por el Centro Nacional de Metrología, CENAM, para la certificación de Materiales de Referencia (MR) elaborados y distribuidos ó únicamente distribuidos por los organismos y empresas interesadas en ofrecer MR con trazabilidad al SI.

• Análisis de alta confiabilidad

Los servicios de análisis de alta confiabilidad son diferentes tipos de ensayos de alto nivel que se realizan mediante los sistemas de referencia del CENAM. Estos servicios están respaldados por una sólida infraestructura metrológica y cuentan con el reconocimiento internacional según los acuerdos de reconocimiento mutuo de los cuales el CENAM forma parte.

• Capacitación en Metrología

La Subdirección de Educación Continua ofrece toda una gama de servicios de capacitación para atender sus necesidades metrológicas y la problemática en su empresa, contamos con la experiencia del personal técnico, sistemas de medición desarrollados, ética profesional y un compromiso total con nuestro cliente.

• Asesorías

3

Page 4: CENAM

Las asesorías en metrología brindan orientación y apoyo al cliente en la solución de sus problemas o inquietudes sobre temas específicos de medición

• Programa Mesura

Es un servicio integral de asesoría para fortalecer los sistemas de medición de la industria y de otros organismos que requieren garantizar la validez de sus mediciones. Está soportado por una metodología que permite su aplicación sistemática y flexible, acorde con las necesidades del usuario.

• Ensayos de aptitud técnica

Los ensayos de aptitud técnica, que pueden considerarse como una de las aplicaciones más importantes de las comparaciones interlaboratorio, proporcionan a los laboratorios los medios objetivos para evaluar y demostrar la confiabilidad de los datos que ellos producen. Esto puede incluir una evaluación realizada por los mismos laboratorios, por sus clientes o por otras partes, tales como cuerpos de acreditación o de normalización. El hecho de que un laboratorio obtenga consistentemente resultados aceptables en ensayos de aptitud técnica es garantía para los usuarios de sus servicios.

• Venta de publicaciones técnicas

La Subdirección de Información y Documentación del CENAM entre otros servicios, ofrece publicaciones técnicas en materia de metrología en las siguientes áreas:

4

Page 5: CENAM

5

Page 6: CENAM

• Verificación de dispensarios de combustibles sujetos a la norma NOM-005-SCFI-2011

El Centro Nacional de Metrología, CENAM, pone a disposición de fabricantes, importadores y distribuidores de sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos el servicio de verificación de requerimientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2011 "Instrumentos de medición-Sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos-Especificaciones, métodos de prueba y de verificación".

• Verificación de programas informáticos de sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos, sujetos a la NOM-185-SCFI-2012

Servicios de verificación a programas informáticos y sistemas electrónicos que controlan el funcionamiento de los sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos.

1.2 Catálogo de servicios

El CENAM es el laboratorio nacional de referencia en materia de mediciones. Es responsable de establecer y mantener los patrones nacionales, ofrecer servicios metrológicos como calibración de instrumentos y patrones, certificación y desarrollo de materiales de referencia, cursos especializados en metrología, asesorías y venta de publicaciones.

Los servicios que ofrece el CENAM son:

• Calibración • Materiales de referencia • Programa de materiales de referencia trazables certificados • Análisis de alta confiabilidad • Capacitación en Metrología

6

Page 7: CENAM

• Asesorías • Programa Mesura® • Ensayos de aptitud técnica • Venta de publicaciones técnicas • Verificación de dispensarios de combustibles sujetos a la norma NOM-005-SCFI-2011 • Verificación de programas informáticos de sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos, sujetos a la NOM-185-SCFI-2012

El CENAM se compromete a ofrecer servicios de calidad, a dar cumplimiento a las condiciones técnicas y administrativas pactadas con sus clientes, así como a la normatividad oficial vigente. En caso de que las condiciones pactadas con el cliente no se cumplan por causas atribuibles al CENAM, éste se compromete a realizar las acciones necesarias para cumplir con dichas condiciones sin cargos adicionales para el cliente.

El CENAM no recibirá reclamaciones pasados noventa (90) días, a partir de la fecha de recepción del servicio por parte del cliente.

Los resultados de las mediciones realizadas en el curso de los servicios de calibración y análisis de alta confiabilidad, solo reflejan el valor del mensurando en el momento de su realización. El CENAM garantiza que este valor fue obtenido siguiendo procedimientos válidos pero no se hace responsable de la variación en el tiempo que pudiera sufrir dicho mensurando.

El CENAM no se hace responsable por daños o perjuicios que se pudieran ocasionar debido al mal uso que se le dé a instrumentos o patrones de medición calibrados por el CENAM o a materiales de referencia certificados por el CENAM.

1.3 Costo por servicios

Cursos y diplomados en Metrología

7

Page 8: CENAM

8

Page 9: CENAM

Asesorías:

El precio base mínimo para una asesoría es de $ 910.00 por hora más el impuesto al valor agregado (IVA). Si la asesoría se realiza en las instalaciones del cliente, se calcularán los viáticos y pasajes dependiendo del lugar donde se realice.

Venta de publicaciones técnicas:

9

Page 10: CENAM

10

Page 11: CENAM

• Verificación de programas informáticos de sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos, sujetos a la NOM-185-SCFI-2012:

El precio del servicio se establece de acuerdo al tiempo requerido para realizar la verificación de especificaciones establecidas en la NOM-185-SCFI-2012, a razón de $910.00 M. N. la hora más el I. V. A. El tiempo requerido está en función directa de la adecuada integración de la información técnica, la complejidad de los algoritmos y la documentación del código fuente que constituyen el software legalmente relevante.

1.4 Recursos para ofrecer servicios

El Centro Nacional de Metrología, CENAM, fue creado con el fin de apoyar el sistema metrológico nacional como un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, de acuerdo al artículo 29 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 1992, y sus reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 1997.

El CENAM es el laboratorio nacional de referencia en materia de mediciones. Es responsable de establecer y mantener los patrones nacionales, ofrecer servicios metrológicos como calibración de instrumentos y patrones, certificación y desarrollo de materiales de referencia, cursos especializados en metrología, asesorías y venta de publicaciones. Mantiene un estrecho contacto con otros laboratorios nacionales y con organismos internacionales relacionados con la metrología, con el fin de asegurar el reconocimiento internacional de los patrones nacionales de México y, consecuentemente, promover la aceptación de los productos y servicios de nuestro país.

El CENAM, siendo el laboratorio primario de México no lleva a cabo actividades regulatorias. La Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento establecen la responsabilidad de la Secretaría de Economía y otros organismos, como la Comisión Nacional de Normalización y la Procuraduría Federal del Consumidor, para aplicar las disposiciones establecidas por la ley.

El CENAM cuenta con un Consejo Directivo integrado por el Secretario de Economía, los subsecretarios cuyas atribuciones se relacionen con la materia, de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público; Energía; Educación Pública; Comunicaciones y Transportes; un representante de la Universidad Nacional Autónoma de México; un representante del Instituto Politécnico Nacional; el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; sendos representantes de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales; de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y el Director General de Normas de la Secretaría de Economía.

Áreas del CENAM

Metrología Eléctrica

11

Page 12: CENAM

Metrología Física

Metrología de Materiales

Metrología Mecánica

Servicios Tecnológicos

1.5 Demanda de servicios

CENAM se podrá apreciar que existen 466 servicios de calibración cuya realización será, de acuerdo con la fila de espera. Estos equipos corresponden a un nivel de exactitud tal que en su mayoría solo pueden ser calibrados en el CENAM. Esta fila de espera para la obtención de una calibración permite inferir la alta demanda de servicios que se requieren en las magnitudes correspondientes a estos laboratorios. En este artículo se parte del supuesto de que esta alta demanda refleja una demanda potencial de servicios de metrología del área mecánica con niveles de exactitud correspondientes a los servicios metrológicos que demanda la industria. La forma más viable de poder satisfacer esta demanda es mediante el establecimiento de laboratorios de calibración que ofrezcan servicios de calibración directamente a las empresas productoras de bienes y a las empresas que utilizan instrumentos de medición para la realización de transacciones comerciales. Dado lo anterior, se tratará de dar algunas guías que indiquen la oportunidad de establecer laboratorios de calibración en las magnitudes que dentro del CENAM se atienden dentro del Área de Metrología Mecánica.

Para laboratorios acreditados Para la industria Distribución de los 466 servicios programados hasta diciembre del 2002 en el CENAM para las magnitudes de Metrología Mecánica.

Además de exponer las razones que pueden indicar la situación de oportunidad, también se proporciona a manera de ejemplo, una guía sobre el tipo de inversión que sería necesario para establecer un laboratorio de metrología dimensional que ofreciera servicios básicos como los que requieren la mayoría de talleres mecánicos que pretendan ser proveedores de industrias grandes.

12

Page 13: CENAM

2. Diseño

2.1 Capacidad de servicio

La distribución de los laboratorios acreditados en el país presenta una gran asimetría ya que su concentración es notoria en la zona metropolitana de la Ciudad de México en donde se concentra aproximadamente el 60% de los laboratorios acreditados del país (ver figura 2). Esta situación seguramente corresponde a la situación centralista que ha existido en el país y que afortunadamente tiene tendencias de reversión. Lo interesante a resaltar de la distribución de laboratorios acreditados es el hecho de que existen actualmente varios polos de desarrollo industrial de gran importancia en nuestro país. Entre estos polos se encuentran la zona fronteriza norte, la zona de Monterrey, N.L., la zona del bajío y la zona de Guadalajara. Por supuesto, no es necesario que los laboratorios acreditados se distribuyan con la misma densidad en el territorio mexicano pero si es de notar que existe una buena oportunidad para incrementar el número de laboratorios acreditados en las zonas industriales del norte del país y deloccidente.

2.2 Continuidad

13

Page 14: CENAM

El CENAM promueve eventos sobre metrología con el fin de apoyar a los diversos sectores de la sociedad en la satisfacción de sus necesidades metrológicas, consulte en esta página los eventos próximos a realizarse y la información sobre los eventos realizados.

Realización de cursos durante todo el año:

2.3 Disponibilidad

La disponibilidad que se tiene acerca de los servicios ( laboratorio, la duración en días, la incertidumbre, el alcance y el método) que ofrece el CENAM se encuentra ubicado en el sitio web http://www.cenam.mx dentro del catalogo de servicios aquí se podrá consultar

14

Page 15: CENAM

dependiendo el servicio que se requiera se selecciona en la clave del servicio y desplazara la información sobre cuando y como esta disponible dicho servicio o vía correo electrónico por cualquier duda al Correo electrónico: [email protected] .

También se podrá consultar vía telefónica al:

Teléfono: (442) 211-0500 al 04 extensiones 3674, 3675, 3677, 3679, 3680 y 3692Del extranjero marque + 52 (442) 211-0500 al 04.

2.4 Principales procesos

En CENAM se compromete a ofrecer servicios de calidad, a dar cumplimiento a las condiciones técnicas y administrativas pactadas con sus clientes, así como a la normatividad oficial vigente. En caso de que las condiciones pactadas con el cliente no se cumplan por causas atribuibles al CENAM, éste se compromete a realizar las acciones necesarias para cumplir con dichas condiciones sin cargos adicionales para el cliente.

Los servicios que ofrece el CENAM son:

• Calibración • Materiales de referencia • Programa de materiales de referencia trazables certificados • Análisis de alta confiabilidad • Capacitación en Metrología • Asesorías • Programa Mesura® • Ensayos de aptitud técnica • Venta de publicaciones técnicas • Verificación de dispensarios de combustibles sujetos a la norma NOM-005-SCFI-2011 • Verificación de programas informáticos de sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos, sujetos a la NOM-185-SCFI-2012

3 TRANSICIÓN

Consideraciones ante modificación o actualización, incluyendo el software, a modelos certificados.

15

Page 16: CENAM

Las condiciones de referencia y verificación que se requiere para que usted solicite a la Dirección General de Normas el oficio de resolución que ampare la no afectación del certificado NOM de un modelo o prototipo de dispensario previamente aprobado, son las siguientes:

No.

Posibles cambios o adecuaciones realizadas a los modelos o prototipos

Acción requerida*

1Cambio en el software de control del dispensario (cambio de la suma de comprobación a través del algoritmo de encriptación MD5)

i. Se verifique la operación metrológica del dispensario.ii. Se verifiquen los numerales: 7.3.1.2.3 Programa del sistema de medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos; y 7.3.1.2.4 Pistas de auditoría o bitácora de eventos.

2Cambio en alguna las partes del medidor (pulsador, medidor de flujo, válvula solenoide, válvula antiretorno (check), etc.)

i. Se verifique la operación metrológica del dispensario. ii. Se verifique el sistema electrónico, conforme lo señala el punto 7.3. de la NOM-005-SCFI-2011.

3Adición, sustitución, o eliminación de tarjetas electrónicas y arneses eléctricos.

i. Se verifique la operación metrológica del dispensario. ii. Se verifique el sistema electrónico, conforme lo señala el punto 7.3. de la NOM-005-SCFI-2011.

4Adición de interruptores y/o sensores de apertura y su cableado correspondiente.

i. Se verifique el sistema electrónico, conforme lo señala el punto 7.3. de la NOM-005-SCFI-2011.

5Cambio de microcontrolador, memoria o chip principal equivalente (número de parte o marca) donde reside el programa principal.

i. Se verifique el sistema electrónico, conforme lo señala el punto 7.3. de la NOM-005-SCFI-2011.

6Cambio de microcontrolador, memoria o chip principal no equivalente (número de parte o marca) donde reside el programa principal.

i. Se verifique la operación metrológica del dispensario. ii. Se verifique el sistema electrónico, conforme lo señala el punto 7.3. de la NOM-005-SCFI-2011.

*Requisitos solicitados por la Dirección General de Normas.

16

Page 17: CENAM

Nota importante: Para cada caso se requiere realizar la notificación ante la Dirección General de Normas de los resultados de las verificaciones realizadas

4 OPERACIÓN

La aplicación de las cuatro etapas variará durante la vida del instrumento. Las etapas CD y CI, es posible que necesiten repetirse si existe un mantenimiento mayor, una modificación en configuración, una actualización, un cambio de ubicación del instrumento, etc. El proveedor debe proporcionar una guía clara sobre lo que el usuario debe realizar,lo que hacen en conjunto y lo que debe realizar sólo el proveedor. El usuario debe establecer la CE necesaria en base a sus requerimientos de calidad. CF y muchos aspectos de CO deben ser realizados durante toda la vida del instrumento, ambas etapas se pueden también describir en forma global en términos de una verificación instrumental

La verificación es el procedimiento de aseguramiento de calidad, por medio del cual un laboratorio examina que la diferencia entre los parámetros críticos especificados por un instrumento, utilizando Materiales o Patrones de Referencia, sea consistentemente más

17

Page 18: CENAM

pequeña que el error permisible por las especificaciones del instrumento. Los procedimientos de la verificación del desempeño del instrumento deben ser descritos en los manuales del instrumento, así como la frecuencia con la cual deben realizarse; si esto no se encuentra descrito en el manual del instrumento,puede ser determinado por la experiencia del operador basándose en las necesidades de calidad del laboratorio y el previo desempeño del instrumento de medición. Como lo solicitan los sistemas de calidad, no es suficiente con hacer las cosas correctamente, debe haber evidencia suficiente y demostrable de la integridad de los datos y validez de los resultados de medición analítica.

PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN DE EAAF

La espectrofotometría de absorción atómica es una técnica de análisis cuantitativo, cuyo principio: “es la medición de la radiación absorbida característica del elemento, dicha medición se efectúa al hacer incidir una radiación proveniente de una fuente independiente de luz monocromática específica para el elemento que se pretende medir,midiéndose así por diferencia la radiación absorbida”.

18