Células de la cresta neural
-
Author
laly-obaco -
Category
Education
-
view
368 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Células de la cresta neural


DURANTE EL POSTERIOR DESARROLLO, LOS NEUROBLASTOSDE LOS GANGLIOS SENSITIVOS FORMAN DOSPROLONGACIONES

ADEMÁS DE FORMAR GANGLIOS SENSITIVOS, LAS CÉLULAS DE LACRESTA NEURAL SE DIFERENCIAN EN NEUROBLASTOS SIMPATICOS,CÉLULAS DE SCHWANN, CÉLULAS DE PIGMENTO, ODONTOBLASTOS,MENINGES Y MESENQUIMA DE LOS ARCOS FARÍNGEOS


NERVIOS RAQUÍDEOS
LAS PROLONGACIONES CENTRALES DE LOS GANGLIOS RAQUÍDEOS FORMAN HACES QUE SE INTRODUCEN EN LA MÉDULA ESPINAL. LAS PROLONGACIONES DISTALES UNEN LAS RAICES DE LOS NERVIOS VENTRALES PARA FORMAR UN NERVIO RAQUÍDEO

MIELINIZACIÓN

LA VAINA DE MIELINA DE LAS CÉLULAS NERVIOSA DE LA MÉDULA ESPINAL SE ORIGINAN DE LAS CÉLULAS DE OLIGODENDROGLIA

EN EL ADULTO, LA MEDULA ESPINAL TERMINA A NIVEL DE LA L2 O LA L3, EL SACO DURAL Y EL ESPACIO SUBARACNOIDEO SE EXTIENDE HASTA LA S2

ENCÉFALOSE DIVIDE A VECES EN:
TALLO ENCEFÁLICO Y,
CENTROS SUPERIORES

EL ENCÉFALO PRESENTA TRES VESÍCULAS:
ROMBENCÉFALO
MESENCÉFALO
PROSENCÉFALO

ROMBENCÉFALO: CEREBRO PORSTERIORCONSTA DE : MIELENCÉFALO Y METENCÉFALO
MIELENCÉFALO

LA PARED DEL TECHO DEL MIELENCÉFALO CONSTA DE UNA SOLA CAPA DE CÉLULAS EPENDIMARIAS,RECUBIERTAS POR LA PIAMADRE LO QUE SE CONOCE COMO TELA COROIDEA.

METENCÉFALO
PRESENTA LAS PLACAS BASAL Y ALAR
DOS COMPONENTES NUEVOS FORMAN :
EL CEREBELO
EL PUENTE

GRUPOS DE LA PLACA BASAL
• NÚCLEO DEL BERVIO ABDUCENSEFERENTE SOMÁTICO
• NÚCLEO DEL TRIGÉMINO
• NÚCLEO DEL FACIALEFERENTE VISCERAL
ESPECIAL
• AXONES QUE INERVAN LAS GLÁNDULAS SUBMANDIBULAR Y SUBLINGUAL.
EFERENTE VISCERAL GENERAL

GRUPOS DE LA PLACA ALAR
• NEUROMAS DEL NERVIO TRIGÉMINO
• PARTE DEL COMPLEJO VESTIBULOCOCLEAR
AFERENTE SOMÁTICO
AFERENTE VISCERAL ESPECIAL
AFERENTE VISCERAL GENERAL

CEREBELO
LOS LABIOS RÓMBICOS SE FORMAN DE LAS PLACAS ALARES, LOS CUALES SE COMPRIMEN CEFALOCAUDALMENTE Y FORMAN LA PLACA CEREBELOSA.
EN LA PLACA CEREBELOSA SE OBSERVA EL VERMIS Y LOS HEMISFERIOS


LA PLACA CERBELOSA CONSTA DE LA PLACA NEUROEPITELIAL, LA CAPA DEL MANTO Y LA PLACA MARGINAL.
LAS CÉLULAS NEUROEPITELIALES FORMAN LA PLACA GRANULAR EXTERNA.

MESENCÉFALO: CEREBRO MEDIO
• NERVIO OCULOMOTOR
• NERVIO TROCLEAR
GRUPO EFERENTE SOMÁTICO
• NÚCLEO DE EDINGER-WESTPHAL, QUE INERVA E MÚSCULO PUPILAR DEL ESFÍNTER
EFERENTE VISCERAL GENERAL


PROSENCÉFALO: CEREBRO ANTERIOR
FORMADO POR EL TELENCÉFALO Y EL DIENCÉFALO

DIENCÉFALO
CONSTA DE UNA PLACA DEL TECHO Y UNA GRUESA CAPA ALAR DE LA QUE SE ORIGINAN EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO.
LAS PLACAS ALARES FORMAN LAS PAREDES LATERALES DEL DIENCÉFALO, EL SURCO HIPOTALÁMICO DIVE LA PLACA ALAR EN TÁLAMO (ANTERIOR) Y HIPOTÁLAMO (POSTEROR)


HIPÓFISIS

TELENCÉFALO

SE ORIGINAN AL COMIENZON DE LA QUINTA SEMANA
A PARTIR DEL SEGUNDO MES LA PARTE BASAL DE LOS HEMISFERIOS COMIENZA A CRECER Y PROTRUYE EN LA LUZ DEL VENTRÍCULO LATERAL Y EN EL SUELO DEL AGUJERO DE MONRO.
LA PARTE DONDE EL HEMISFERIO SE UNE AL DIENCÉFALO NO CREA NEUROBLASTOS
HEMISFERIOS CEREBRALES

DESARROLLO DE LA CORTEZA CEREBRAL

EN EL NEOPALIO, ONDAS DEL NEUROBLASTO MIGRAN HACIA UNA POSICIÓN SUBPIAL DONDE SE DIFERENCIAN EN NEURONAS COMPLETAMENTE MADURAS.
CUANDO LA SIGUIENTE ONDA DE NEUROBLASTOS LLEGAN ESTOS MIGRAN HASTA LA POSICIÓN SUBPIAL.

LA DIFERENCIACIÓN DEL SISTEMA OLFATORIO DEPENDE DE INTERACCIONES ENTRE EL EPITELIO Y EL MESÉNQUIMA.
ÉSTAS TIENEN LUGAR ENTRE LAS CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL Y EL ECTODERMO DE LA PROMINENCIA FRONTONASAL PARA FORMAR LAS PLACODAS OLFATIVAS, Y ENTRE ESTAS MISMAS CÉLULAS DE LA CRESTA Y EL SUELO DEL TELENCÉFALO PARA FORMAR LOS BULBOS OLFATORIOS.

CONECTAN LAS MITADES DE LOS HEMISFERIOS
COMISURAS

ADEMÁS DE ESTAS TRES COMISURAS , APARECEN TRES MÁS:
COMISURA POSTERIOR
COMISURA HABELUNAR
QUIASMA ÓPTICO

SECRETADO POR LOS PLEXOS COROIDEOS
CIRCULA POR LOS VENTRÍCULOS CEREBRALES Y SALE DE LOS VENTRÍCULOS LATERALES A TRAVÉS DE LOS AGUJEROS INTEVENTRICULARES PARA LLEGAR AL TERCER VENTRÍCULO Y LUEGO PASA POR EL ACUEDUCTO HACIA EL CUARTO VENTRÍCULO.
SE ABSORBE EN EL SISTEMA VENOSO
LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO