Caso PSICOLOGICO

3
HISTORIA PSICOLOGICA I.-DATOS GENERALES: 1.1 Apellidos y Nombres: L P N S 1.2 Edd: 24 años 1.! "e#$ y l%&r de N#imie'(o: 02/07/1990 1.) Grdo de I's(r%##i*': Secundaria Completa 1.+ O#%p#i*': Ninguna 1., Dire##i*': Manuel Vera 1 ! Prima"era ! #ru$illo 1. Domi''#i o(or: %iestro 1./ Es(do Ci0il: Soltero 1. i0e #o': &'uela (90 años) * Mama (+ años) II.- OTI O DE INTERNA IENTO: ,l e"aluado -ue internado en la casa de retiro L&S L.M&S por parte de su mama de'ido al consumo descontrolado de clor idrato pasta ' sica de coca na mari uana * alco ol III.- O3SER ACIONES: !.1 Des#rip#i*' del mbie'(e: La inter"enci3n psicol3gica se reali 3 en la comunidad terap5utica 6Las Lomas lugar donde el e"aluado se encuentra internado8 cumpliendo con un programa de re a'ilitaci3n siendo el lugar de la entre"ista uno de los comedores de la comunidad b.- Des#rip#i*' del s%4e(o: ,s un adulto $o"en de te 'lanca con peso de apro:imadamente 0 ;g talla de 1 70 cm o$os de color marr3n * ca'ello lacio corto de color negro

description

modelo de historia psicologica

Transcript of Caso PSICOLOGICO

HISTORIA PSICOLOGICAI.-DATOS GENERALES:1.1 Apellidos y Nombres: L P N S1.2 Edad: 24 aos1.3 Fecha y lugar de Nacimiento: 02/07/19901.4 Grado de Instruccin: Secundaria Completa1.5 Ocupacin: Ninguna1.6 Direccin: Manuel Vera 616 Primavera Trujillo1.7 Dominancia Motora: Diestro1.8 Estado Civil: Soltero1.9 Vive con: Abuela (90 aos) y Mama (65 aos)

II.- MOTIVO DE INTERNAMIENTO:El evaluado fue internado en la casa de retiro LAS LOMAS, por parte de su mama, debido al consumo descontrolado de clorhidrato, pasta bsica de cocana, marihuana y alcohol

III.- OBSERVACIONES:3.1 Descripcin del ambiente:La intervencin psicolgica se realiz en la comunidad teraputica Las Lomas, lugar donde el evaluado se encuentra internado; cumpliendo con un programa de rehabilitacin, siendo el lugar de la entrevista, uno de los comedores de la comunidad.b.- Descripcin del sujeto:Es un adulto joven de tez blanca, con peso de aproximadamente 60 kg, talla de 1.70 cm, ojos de color marrn, y cabello lacio corto de color negro.Desde el inicio se mostr atento, sereno y dispuesto a cooperar. Se le invito a tomar asiento, mostrando una postura relajada y cmoda. Colaboro en todo momento durante la entrevista, brindando respuestas pausadas y parcialmente concretas, sin embargo la agitacin motora, era evidente; los movimientos de manos, brazos y cuello se manifestaban repetitivamente durante las respuestas brindadas.

IV.- HISTORIA DEL CONSUMO:

4.1 HISTORIA DEL CONSUMO A LO LARGO DEL PROCESO VITALEl evaluado manifiesta haber iniciado su consumo de alcohol, a la edad de 14 aos, de manera eventual; dos a tres veces al mes. En una ocasin, la ingesta descontrolada, produjeron que se durmiera en la calle y que fuese vctima del robo de algunas pertenencias.A la edad de 16 aos, inicio el consumo de marihuana, siendo 1 ao ms tarde, aadido a su consumo, clorhidrato de cocana, de manera frecuente y durante los cinco aos siguientes. A partir de los 21 aos empez, a consumir pasta bsica de cocana, produciendo que la ingesta de esta y todas las sustancias antes mencionadas se vuelva diaria. Asimismo adiciono a su consumo, el LSD, el cual era consumido una vez cada dos das por un mes en cada ao, sustancia que, segn su manifestacin, le produca alucinaciones auditivas y visualesAnteriormente ya estuvo internado, internado 9 meses, en la casa de retiro LAS LOMAS, pero se escap, posteriormente tuvo otro internamiento de tres meses y en este ltimo, est desde Diciembre del 2014.

V.- HISTORIA FAMILIAR:El evaluado, manifiesta ser hijo de padres separados, viviendo en su niez e infancia junto a su madre, abuela y tos, considerando recibir una crianza carente de afecto por parte de su madre. Ella, solo lo haca, en algunas ocasiones, para reforzar sus buenas conductas, como por ejemplo, sacar una buena nota. Caso contrario, ella lo castigaba, cuando se portaba mal; el recuerda que su mama le pegaba porque era la nica manera de que l tenga un buen rendimiento escolar.En su periodo de escuela, el manifiesto haber tenido altercados con sus compaeros, era un nio al cual le gustaban las matemticas, pero no el rea de comunicacin y lenguaje, pues ello implicaba mayor concentracin. En esta poca, tena faltas ortogrficas y no era bueno para las letras porque se distraa pensando en querer jugar Nintendo.Su padre viva en Lima, motivo por el cual eran poco frecuentes sus visitas, afirmando que a pesar de no verlo mucho, tenan una muy buena relacin. Manifest que su padre y su to eran alcohlicos, situacin, que incitaban en l, la ingesta de dichas sustancias.

VI.- DIAGNOSTICO MULTIAXIAL:EJE I:EJE II:EJE III:

EJE IV:EJE V: