Caso 2 Mercado Internacional MBA

7

Click here to load reader

Transcript of Caso 2 Mercado Internacional MBA

Page 2: Caso 2 Mercado Internacional MBA

MERCADOS INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PEREIRA MARZO 2010

El detonante que dio origen a la ventaja competitiva desarrollada por Miguel Caballero, fue la incompatibilidad entre las prendas usadas para la seguridad personal y la moda con comodidad.

Lo anterior genero el desarrollo de nuevas fibras para incorporarlas al diseño de prendas con elegancia, comodidad y versatilidad bajo estándares de seguridad.

¿Cuál fue el detonante que dio origen a la ventaja competitiva desarrollada por Miguel Caballero y por qué? 1.

Page 3: Caso 2 Mercado Internacional MBA

MERCADOS INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PEREIRA MARZO 2010

¿Cuáles son los principales aprendizajes que se pueden obtener de este caso a otras compañías colombianas? 2.

Aprovechamiento de oportunidades de negocio tomando como punto de referencia problemáticas sociales.

La inversión en investigación y tecnología, es una alternativa rentable a mediano y largo plazo.

Un factor de éxito importante, es lograr identificar nichos específicos de mercado y sus necesidades.

Siempre es clave ofrecer productos innovadores y exclusivos que cumplan especificaciones de calidad de acuerdo a estándares internacionales.

Page 4: Caso 2 Mercado Internacional MBA

MERCADOS INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PEREIRA MARZO 2010

2. ¿Cuáles son los principales aprendizajes que se pueden obtener de este caso a otras compañías colombianas?

Se debe permanecer en constante innovación y creatividad, manteniendo un producto diferenciado.

Los clientes cada vez exigen más calidad y valor agregado a los productos y servicios que demandan.

Page 5: Caso 2 Mercado Internacional MBA

MERCADOS INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PEREIRA MARZO 2010

En un mercado de tanta rivalidad a nivel mundial como el de las confecciones, ¿Es sostenible en el largo plazo la ventaja competitiva de la compañía? ¿Por qué?¿Cómo?

3.Si es sostenible porque es precisamente la fuente de innovación la que genera su mercado, para lo cual puede mantener los siguientes aspectos entre otros:

Una combinación de confección y tecnología en la industria de la moda, lo cual debe seguir orientada a un grupo selecto.

Continuar la innovación de productos. Ampliación a más mercados. Uso exclusivo de la de la patente de marca. Identificar nuevos materiales Estar siempre atento a la competencia, nuevas oportunidades

y necesidades.

Page 6: Caso 2 Mercado Internacional MBA

MERCADOS INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PEREIRA MARZO 2010

¿De qué manera logró este modelo de negocio neutralizar el riesgo cambiario? 4.

Logrando un balance entre importaciones (materias primas) y exportaciones (producto terminado).

Venta de productos en divisas (exportaciones) Compra de materias primas en divisas (importaciones). Clientes con alto poder adquisitivo.

Page 7: Caso 2 Mercado Internacional MBA

MERCADOS INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PEREIRA MARZO 2010

¿De qué manera aporta este modelo de negocio a solucionar la pobreza en Colombia? 5.

Transferencia de conocimiento. Generación de empleo. Creación de unidades productivas. Ejemplo y motivación para otras empresas nacionales. Mayor desarrollo del área textil nacional.