Capítulo 2

32
Comportamiento del Michael R. Solomon Consumidor La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.

description

Del libro Comportamiento del Consumidor de Michael Solomon. Estas presentaciones normalmente son de apoyo para el profesor, pero las comparto por si no las han logrado obtener, ayudan mucho para estudiar y dar clase. El libro es genial.

Transcript of Capítulo 2

Page 1: Capítulo 2

Comportamiento

del

Michael R. Solomon

del

Consumidor

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.

Page 2: Capítulo 2

02

Percepción

Page 3: Capítulo 2

Objetivos del capítulo

Al terminar de estudiar este capítulo, usted comprenderá

por qué:

1. La percepción es un proceso de tres etapas que da

significado a estímulos neutrales.

2. En la actualidad, el diseño de un producto es uno de 2. En la actualidad, el diseño de un producto es uno de

los principales determinantes de su éxito o fracaso.

3. Los productos y los mensajes comerciales con

frecuencia atraen nuestros sentidos; sin embargo,

debido a su abundancia, la mayoría de ellos no

influyen en nosotros.

2-3

Page 4: Capítulo 2

Objetivos del capítulo

(continuación) 4. El concepto de umbral sensorial es importante para la

comunicación de marketing.

5. La publicidad subliminal es una forma controvertida,

pero muy ineficaz, de comunicarse con los

consumidores.

2-4

consumidores.

6. Interpretamos los estímulos que atendemos de

acuerdo con patrones aprendidos y expectativas.

7. La ciencia de la semiótica nos ayuda a entender cómo

los mercadólogos utilizan símbolos para crear

significados.

Page 5: Capítulo 2

Objetivo 1

• La percepción es un

proceso de tres etapas

que da significado a

estímulos neutrales.

2-5

Page 6: Capítulo 2

Sensación y percepción

• La sensación es la respuesta

inmediata de nuestros receptores

sensoriales (ojos, oídos, nariz, boca,

dedos, piel) ante estímulos básicos

como la luz, el color, el sonido, los

2-6

como la luz, el color, el sonido, los

olores y la textura.

• La percepción es el proceso por el

cual la gente selecciona, organiza e

interpreta tales sensaciones.

Page 7: Capítulo 2

Figura 2.1

Descripción del proceso perceptual

Recibimos estímulos externo a través de

nuestros cinco sentidos.

2-7

Page 8: Capítulo 2

Para reflexionar

• Algunos estudios sugieren que a medida que

envejecemos, disminuyen nuestras

capacidades de detección sensorial. ¿Cuáles

son las implicaciones de este fenómeno para son las implicaciones de este fenómeno para

los mercadólogos que se dirigen a los

consumidores de mayor edad?

2-8

Page 9: Capítulo 2

Objetivo de aprendizaje 2

• En la actualidad, el

diseño de un producto

es uno de los

principales

determinantes de su determinantes de su

éxito o fracaso.

2-9

Page 10: Capítulo 2

Para reflexionar

• Imagine que usted es el consultor de

marketing para el diseño del empaque de una

nueva marca de chocolate de excelente

calidad.calidad.

• ¿Qué recomendaciones haría?

2-10

Page 11: Capítulo 2

Objetivo de aprendizaje 3

• Los productos y los mensajes comerciales con frecuencia atraen

nuestros sentidos; sin embargo, debido a su abundancia, la

mayoría de ellos no influyen en nosotros.

2-11

Page 12: Capítulo 2

Sistemas sensoriales

• Vista

• Tacto

• Olfato

• Gusto

2-12

• Gusto

• Oído

Page 13: Capítulo 2

Para reflexionar

• ¿Cómo ha influido su sentido del tacto en su

reacción hacia un producto?

• ¿Cuál de sus sentidos cree usted que sea el

más influyente en su percepción de los más influyente en su percepción de los

productos?

2-13

Page 14: Capítulo 2

Objetivo de aprendizaje 4

• El concepto de umbral sensorial es importante

para la comunicación de marketing.

2-14

Page 15: Capítulo 2

Umbrales sensoriales

• El umbral absoluto se refiere a la mínima

cantidad de estimulación que puede detectar

una persona en un canal sensorial

determinado.determinado.

• El umbral diferencial se refiere a la capacidad

de un sistema sensorial para detectar cambios

o diferencias entre dos estímulos.

2-15

Page 16: Capítulo 2

Para reflexionar

• ¿Qué magnitud de un cambio sería necesario

en el precio, el tamaño del empaque o el

logotipo de una marca favorita para que se

note la diferencia?note la diferencia?

• ¿Cómo afectarían las diferencias en esas

variables sus decisiones de compra?

2-16

Page 17: Capítulo 2

Objetivo de aprendizaje 5

• La publicidad subliminal

es una forma

controvertida, pero muy

ineficaz, de comunicarse

con los consumidores.con los consumidores.

2-17

Page 18: Capítulo 2

Percepción subliminal

• Los insertos son figuras diminutas que se

incluyen en la publicidad de revistas mediante

fotografía de alta velocidad o un aerógrafo.

• La percepción auditiva subliminal son

2-18

• La percepción auditiva subliminal son

sonidos, música o texto de voz que se utilizan

en la publicidad.

Page 19: Capítulo 2

Para reflexionar

• ¿Cree usted que funcione la percepción

subliminal?

• ¿En qué condiciones podría funcionar?

2-19

Page 20: Capítulo 2

Objetivo de aprendizaje 6

• Interpretamos los estímulos que atendemos

de acuerdo con patrones aprendidos y

expectativas.

2-20

Page 21: Capítulo 2

Atención

• La atención es el el grado en que la actividad de

procesamiento está dedicada a un estímulo específico.

• Los consumidores experimentan una sobrecarga

sensorial.

• Los mercadólogos necesitan abrirse paso entre el • Los mercadólogos necesitan abrirse paso entre el

desorden.

2-21

Page 22: Capítulo 2

¿Cómo captan la atención los mercadólogos?

• Factores personales

� Experiencia

� Filtros perceptuales

� Alerta perceptual

• Selección de estímulos

� Contraste

� Tamaño

� Color� Alerta perceptual

� Defensa perceptual

� Adaptación

� Color

� Posición

� Novedad

2-22

Page 23: Capítulo 2

Los factores que conducen a la adaptación

Intensidad Duración

Discriminación Exposición

2-23

Discriminación Exposición

Relevancia

Page 24: Capítulo 2

Interpretación

• La interpretación se refiere al significado que

asignamos a los estímulos sensoriales, con

base en un esquema.

2-24

Page 25: Capítulo 2

Organización de los estímulos

• Gestalt: el todo es mayor que la suma de sus

partes.

� Cierre: la gente suele percibir una imagen incompleta

de manera completa.

2-25

� Semejanza: los consumidores tienden a agrupar

objetos que comparten características físicas

similares.

� Figura-fondo: una parte del estímulo (la figura)

dominará, en tanto que otras partes (el fondo) se

quedarán en segundo plano.

Page 26: Capítulo 2

Aplicación del principio de figura-fondo

2-26

Page 27: Capítulo 2

Para reflexionar

• ¿Cómo ha visto que las marcas utilizan el

tamaño, el color y la novedad para llamar su

atención hacia un mensaje?

• ¿Las técnicas resultaron eficaces?• ¿Las técnicas resultaron eficaces?

2-27

Page 28: Capítulo 2

Objetivo de aprendizaje 7

• La ciencia de la semiótica nos ayuda a entender cómo los

mercadólogos utilizan símbolos para crear significados.

2-28

Page 29: Capítulo 2

Posicionamiento perceptual

• Percepción de marcas = atributos funcionales

+ atributos simbólicos

• Mapa perceptual: especifica dónde se

perciben las marcas en la mente de los

2-29

perciben las marcas en la mente de los

consumidores.

� Sirve para saber cómo se perciben actualmente

las marcas para determinar su posicionamiento

futuro.

Page 30: Capítulo 2

Ejemplos de posicionamiento

de marcasEstilo de vida Grey Poupon es de “clase alta”.

Liderazgo en el precio

Southwest Airlines es una línea aérea "sin servicios

innecesarios“.

Atributos Bounty tiene “el papel absorbente más veloz”.

Clase de producto Mazda Miata es un convertible deportivo.

2-30

Clase de producto Mazda Miata es un convertible deportivo.

Competidores Northwestern Insurance es “la compañía silenciosa”.

Ocasiones Use Wrigley cuando no se permita fumar.

Usuarios Dockers de Levi’s están dirigidos a hombres jóvenes

Calidad En Ford, “la calidad es el trabajo número 1”.

Page 31: Capítulo 2

Para reflexionar

• ¿Cómo se posicionan en el mercado sus

marcas favoritas?

• ¿Qué posibles estrategias de posicionamiento

parecen ser las más eficaces?parecen ser las más eficaces?

2-31

Page 32: Capítulo 2

Resumen del capítulo

• La percepción es un proceso de tres etapas que da

significado a estímulos neutrales.

• Los productos y los mensajes comerciales con frecuencia

atraen nuestros sentidos.

• El diseño de un producto afecta nuestra percepción de

2-32

• El diseño de un producto afecta nuestra percepción de

este.

• La publicidad subliminal es algo controvertido.

• Interpretamos los estímulos que atendemos de acuerdo

con patrones aprendidos.

• Los mercadólogos utilizan símbolos para crear

significados..