Cancer Tiroides

7
UP. DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA Materia: Ciencias Estudiante: Gabriel Conejo Barrantes Fecha: 22/09/2015 Tema: El cáncer Específicamente el de: Tiroides

description

salud

Transcript of Cancer Tiroides

Page 1: Cancer Tiroides

UP. DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA

Materia: Ciencias

Estudiante: Gabriel Conejo Barrantes

Fecha: 22/09/2015

Tema: El cáncer

Específicamente el de: Tiroides

Page 2: Cancer Tiroides

¿Qué es el cáncer?

Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos

los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin

detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor.

El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el cual está

formado de trillones de células. Normalmente, las células humanas crecen y se dividen

para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células

normales envejecen o se dañan, mueren, y células nuevas las remplazan.

El cáncer es una enfermedad genética— es decir, es causado por cambios en los genes

que controlan la forma como funcionan nuestras células, especialmente la forma como

crecen y se dividen.

Un cáncer que se ha diseminado desde el lugar en donde empezó primero a otras

partes del cuerpo se llama cáncer metastático. El proceso por el cual las células del

cáncer se diseminan a otras partes del cuerpo se llama metástasis.

Existen diferentes tipos de cáncer que se pueden propagar por el cuerpo, a

continuación se explicara específicamente el cáncer de tiroides y sus características.

Page 3: Cancer Tiroides

CANCER DE TIROIDES

¿Qué es el cáncer de tiroides?

El cáncer de tiroides agrupa a un pequeño número de tumores malignos de la glándula

tiroides, que es la malignidad más común del sistema endocrino. Generalmente, los

tumores malignos de la tiroides tienen su origen en el epitelio folicular de la glándula y

son clasificados de acuerdo a sus características histológicas. La siguiente imagen

muestra un tipo de cáncer de tiroides:

Imagen 1. Carcinoma papilar tiroideo

Fuente: Wikipedia

Generalidades del cáncer de tiroides

La incidencia del cáncer de tiroides es de aproximadamente 9/100.000 por año y se

incrementa con la edad (aproximadamente a los 50 años).

El riesgo por sexo encuentra una mayor incidencia en mujeres que en hombres.

Tipos de células del cáncer de tiroides

La glándula tiroidea tiene dos tipos principales de células:

Células foliculares: Usan yodo de la sangre para producir las hormonas

tiroideas, las cuales ayudan a regular el metabolismo de una persona.

Demasiada hormona tiroidea (una afección llamada hipertiroidismo) puede

causar que una persona tenga palpitaciones aceleradas o irregulares, dificultad

para dormir, intranquilidad, hambre, pérdida de peso y una sensación de calor.

Por otra parte, muy poca hormona (hipotiroidismo) causa que una persona sea

Page 4: Cancer Tiroides

más lenta, se sienta cansada y gane peso. La cantidad de hormona tiroidea

segregada por la tiroides es regulada por la glándula pituitaria, en la base del

cerebro, la cual produce una sustancia llamada hormona estimulante de

tiroides

Los nódulos sólidos tienen poco líquido o coloide. Estos nódulos tienen más

probabilidad de ser cancerosos que los nódulos llenos de líquido. Aun así, la

mayoría de nódulos sólidos no son cáncer. Algunos tipos de nódulos sólidos,

como los adenomas y los nódulos hiperplásicos, tienen demasiadas células,

pero estas células no son cancerosas.

Los nódulos tiroideos que son benignos algunas veces no necesitan tratamiento

siempre y cuando no crezcan o causen síntomas. Puede que otros requieran

alguna forma de tratamiento.

Las células C: (también llamadas células parafoliculares) producen calcitonina, una

hormona que ayuda a controlar cómo el cuerpo usa el calcio. La mayoría de los

cánceres de tiroides son diferenciados. En estos cánceres, las células se parecen

mucho al tejido normal de la tiroides cuando se observa en un microscopio. Estos

cánceres se originan de las células foliculares tiroideas.

¿Cómo se diagnostica?

Existen diferentes técnicas de diagnóstico, tales como la ecografía de alta resolución y

la punción-aspiración con aguja fina (PAAF) permiten un diagnóstico precoz.

 La PAAF es la prueba decisiva en el diagnóstico de cáncer tiroideo. Con  La biopsia de

tiroides muestra células de cáncer anaplástico, folicular, medular o papilar. Tanto

la gammagrafía de tiroides que muestra un nódulo frío (es decir, que no se ilumina durante

el examen) como la laringoscopia que muestra cuerdas vocales paralizadas suelen indicar

cáncer de tiroides; otro tanto puede decirse de las concentraciones elevadas

de calcitonina en suero (indicadoras de cáncer medular) o de tiroglobulina (que indican

cáncer papilar o folicular, y también la presencia de cáncer residual.

Imagen 2. Gammagrafia de paciente con cáncer de tiroides

Page 5: Cancer Tiroides

Síntomas:

El principal síntoma es la formación de un nódulo en la tiroides, aunque cabe aclarar

que sólo el 5% de tales nódulos es maligno. Algunas veces, el primer signo es un

ganglio linfático crecido. Otros síntomas presentes son el dolor, los cambios en la voz y

los síntomas de hipotensión o hipertensión

Clasificación

Existen varias sub clasificaciones para el cáncer de tiroides. Dichas neoplastias tiroideas

pueden presentarse en cualquier tipo de célula incluyendo células foliculares, células

C, linfocitos y elementos vasculares. Dichas neoplasias se clasifican en:

Cáncer papilar

Cáncer folicular

Cáncer medular

Cáncer anaplástico

¿Cómo se trata el cáncer de tiroides?

Todos los anteriores son tipos de cáncer, siendo los más comunes el papilar y el

folicular. Todos cuentan con características particulares y formas de tratamiento

dentro de las cuales la cirugía es la más común y esta consiste en la extracción o

eliminación del cáncer ubicado en la parte tiroidea.

Page 6: Cancer Tiroides

Bibliografía

Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/C

%C3%A1ncer_tiroideo#Diagn.C3.B3stico el 22 de setiembre de 2015.

Tomado de

http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdetiroides/guiadetallada/

cancer-de-tiroides-what-is-what-is-thyroid-cancer el 22 de setiembre de 2015.