Cáncer de próstata

28
Cáncer de Próstata Daniel Sabogal Martínez 7 Semestre – Medicina UDCA - 2015

Transcript of Cáncer de próstata

Cáncer de Próstata

Daniel Sabogal Martínez7 Semestre – Medicina

UDCA - 2015

Anatomia

Irrigación

Drenaje Venoso

Drenaje Linfático

Definición• El Cáncer de próstata se

produce cuando las células prostáticas mutan y comienzas a proliferar descontroladamente.

Epidemiologia• 3° cáncer mas frecuente en hombres a nivel mundial.• 2° causa mas frecuente de muerte por cáncer en

hombres.• El Riesgo que tienen los hombres de ser

diagnosticados, en algún momento de la vida - 16 %• En Colombia - 1° Causa de muerte, según incidencia.• Mas frecuente al la Edad

- poco frecuente <45 años• Raza: Afro descendientes < caucásico

Factores de Riesgo1. Aumento de la Edad - >50 años2. Raza: Afro descendientes < Caucásicos3. Genéticas

- Historia familiar de CA Próstata- Mutación BRCA 1 – 2

4. Índice de Masa Corporal – Obesidad5. Habito Sexual6. Factores Hormonales – HIPOTALAMO7. Consumo de Alcohol

8. Habito de Fumar9. Dieta - riesgo: Carnes Rojas, Grasa Origen Animal, grasa saturadas, Prod. Lácteos - riesgo: Tomate (licopeno), Vit. E, Selenio, Vino tinto (polifenoles)10. Exposición a sustancias - humo de escape – automóviles – Polución - Fertilizantes - Cadmio - Química – Industrias - Goma - Imprenta - Pintura

Patología

DIHIDROTESTOSTERONA

Alteraciones Genéticas

Localización

Sintomas• Sintomas Obstructivos (mas frec. HPB)

- Dificultad para iniciar micción. - cantidad del Chorro- Retención Urinaria- Nicturia

• Sintomas Irritativos - Polaquiuria- Disuria- Tenesmo- Diseminación Periprostática - Hematuria - Hematospermia - Disfunción Eréctil

• Otros – Dolor – Espalda, cadera y Pelvis

Metástasis• Órganos

- Óseo - Columna Sacra - Crestas Iliacas - Columna Lumbar y Dorsal - Cráneo - Ganglios Linfáticos - Pulmón - Hígado

Dx Diferenciales• Hiperplasia Prostática Benigna• Prostatitis – Infección Urinaria• Tuberculosis Prostática• Fibrosis por Biopsias Previas

Diagnostico - SeguimientoTacto Rectal- Parámetros a valorar - Sensibilidad - Tamaño - consistencia - limites - Movilidad- Volumen Prostático - G1: 20-30 cc - G2: 30-49 cc - G3: 50-80 cc - G4: >80 cc

Biopsia dirigida por Ecografía transrectal

Gammagrafía Ósea

Cribado

Laboratorios• PSA: - Valor Normal: 1-2 ng/ml

- Valor Significativo: <4 ng/ml - Valor Intermedio: 4-10 ng/ml - Valor Dx CaP: >10 ng/ml

• Otros Laboratorios- Creatinina – Azoemia- Hemoglobina – Anemia- Fosfatasa Alcalina – Metástasis Ósea- Fosfatasa Acida – Compromiso Extraprostatico

Clasificación TNM

EstadioT

(Tumor)N

(Ganglios Linfáticos)M

(Metástasis)

IT1a: No palpable

no visible en est. de imagen

N0 M0

II T1-T2 N0 M0

IIIT3: se Extiende a

través de la Capsula N0 M0

IV

T4 N0 M0

Cualquier T N1 M0

Cualquier T Cualquier N M1

Tratamiento

Gracias.