Canal TI 462
Embed Size (px)
description
Transcript of Canal TI 462
-
APUNTES
de sus clientesel coraznGane
ISSN
199
8-53
47R U M B O A N U E S T R O D C I M O A N I V E R S A R I O Canal TI @canal_ti
DISTRIBUCIN SEMANAL GRATUITA AO 10 NO 462LUNES, 16 DE MARZO DE 2015
Pg. 6
Entrevista a Marco Jimenez de Lenovo
Pg. 10
Xerox Awards 2015
Pg. 16
After Office de Ingram Micro
-
ARTCULO
Direccin: Jirn Orejuelas 226, Surco Lima 33Per Central [+511] 627-5520
Canal TI es una publicacin
semanal de:
Canal TI 461 (Lunes, 9 de marzo del 2015)
www.mediacomm.pe
Director Wilder Rojas Daz Editor General Ronny RojasDiagramacin Alexis Alemn Video y Fotografa: Hans Romero Web y Redes Sociales Oscar Esteban Rojas
Gerente Comercial Luca Corrales Naveda Administracin Oscar Corrales Gerente de Produccin & Desarrollo Francisco Miyagi Daz Asesora Legal Brbara Pita
uCanal TI se imprime en Finishing S.A.C uHecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2007-04808 uProhibida la reproduccin total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las
opiniones de terceros.uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo vlidos para empresas del canal de distribucin tecnolgico peruano.
Sguenos en Facebook
Canal TI
Sguenos en Twitter
@canal_ti
www.usuariodigital.com.pe www.tecnologia.com.pe www.controlx.com.pewww.proveedoralacarta.com.pe
www.techroi.com.pe
De acuerdo con Blue Coat Sys-tems, basta con un descuido humano y la infraestructura de seguridad de una organizacin no ser un escudo suficiente para detener un ataque virtual. Dejar a la vista de todos un post-it con las contraseas anota-das, olvidar informacin confidencial en algn lugar o caer en las trampas de la ciberdelincuencia, siguen siendo las negligencias ms comunes entre los empleados, lo cual puede ocasionar grandes prdidas econmicas para una compaa.
Lamentablemente el empleado conti-na siendo el eslabn ms dbil en el ecosistema empresarial, siendo el error humano, en su mayora no intenciona-do, la principal causa de incidentes de seguridad que provocan prdidas de datos. De acuerdo con el reciente es-tudio del Grupo de Usuarios Indepen-dientes de Oracle, el 81 % de los traba-jadores considera que el error humano constituye el mayor riesgo en el manejo de los datos empresariales, seguido por el temor a los ataques internos (65 %). Tambin en un 54 % preocupa el abuso de los privilegios de acceso por parte del personal de las Tecnologas de la Informacin y en un 53 % los c-digos maliciosos o virus.
A pesar de los descuidos personales, muchos de los encuestados indicaron
De acuerdo con Ponemon Institute, el comportamiento de los empleados es uno de los problemas que ms afectan a las organizaciones actualmente, esto se ha incrementado en un 22 % desde que realiz el primer estudio sobre fuga de datos.
Por ello, Blue Coat, recomienda a las empresas cumplir con la norma ISO 27001, el estndar internacional emi-tido por la Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO), que establece las mejores prcticas para la gestin de seguridad de la informacin. Entre sus diversas disposiciones, sta hace refe-rencia a la seguridad ligada a los recur-sos humanos, que debera enfocarse desde la definicin de las funciones y los recursos hasta la finalizacin de la relacin laboral, incluyendo la seguri-dad en el desarrollo de las funciones de los empleados.
Tambin se asegura que todo el recurso humano (empleados, contratistas y ter-ceros) vinculados con la empresa en-tiendan sus responsabilidades y estn en las condiciones para desarrollarlos; de esta forma se pueden reducir ries-gos de fraude y uso inadecuado de los activos de informacin de la empresa. La norma ISO 27001 puede ser imple-mentada en cualquier tipo de organiza-cin, con y sin fines de lucro, privada o pblica, pequea o grande.
que aplican relativamente pocas pro-tecciones para prevenir el abuso acci-dental o intencional del empleado. Ade-ms, los resultados de esta encuesta destacan que las empresas son muy dbiles en los controles preventivos, de deteccin y administrativos, incluso los controles internos de uso privilegia-do son limitados, carentes del conoci-miento de donde radica la sensibilidad de los datos, as como, de un monito-reo inadecuado de la actividad de los usuarios privilegiados.
Por su parte, la ltima encuesta rea-lizada por IT Governance entre altos ejecutivos, coincide en sealar que el 54 % de los entrevistados opina que sus propios empleados representan la principal amenaza de seguridad, frente a 27 % que opina que los hackers son el principal riesgo; 12 % que culpa a los ataques dirigidos y 8 % a sus rivales corporativos. Por otro lado, las com-paas no ignoran los riesgos, ya que 77 % de los directivos asegura que sus organizaciones cuentan con un mtodo para la deteccin y notificacin de los ataques o incidentes.
Los atacantes externos y la constante evolucin de sus mtodos y acciones representan una gran amenaza para las compaas, pero los peligros asociados con las amenazas internas pueden ser igualmente destructivos y traicioneros.
Error humanoPuerta abierta a los hackers
Segn Blue Coat, los empleados son la principal amenaza de incidentes de seguridad para una organizacin. La compaa recomienda cumplir con la norma ISO 27001, que establece
las mejores prcticas para la gestin de seguridad de la informacin.
-
6 canal ti
ENTREVISTA
Vendemos soluciones"Despus de
algunas semanas de asumir el cargo,
Marco Jimenez, nuevo gerente
general de Lenovo en Per, nos brinda
una entrevista y nos habla de sus planes y metas para su gestin
dentro de la compaa.
Cmo asumes este nuevo reto en Lenovo?Siento que esta nueva posicin
es un reto donde ves todo en conjun-to. Los das son a un ritmo muy fuerte, pero muy diversos. Ahora veo Marke-ting, Legal y Recursos Humanos. De-bes tener la cabeza en mltiples temas. Es muy interesante, pero creo que Per pinta bien y tenemos una organizacin slida, estamos bien posicionados. Dentro de Lenovo, me he movido por diversas reas. De alguna manera, me ayud a entender mejor la exigencia del
cliente y a la vez hacer que la compaa vaya a ese ritmo.
Cmo se encuentra Per en los planes de Lenovo con tu nombra-miento?De hecho, el que Lenovo tenga un ge-rente general es sinnimo de que Per est dentro de los cuatro pases "foco" en Latinoamrica hispana, es decir, La-tinoamrica sin Brasil; y la estrategia de crecimiento en esta regin est en cuatro pases: Mxico, Colombia, Per y Chile. Entonces, eso significa que la
compaa ya est afianzando su obje-tivo de crecimiento sobre esos cuatro pases que coincidentemente son los que tienen las economas de mercado y no estn del otro lado, con Argentina, Venezuela e inclusive hasta un Brasil, que son economas ms cerradas y que son ms complejas porque no estn mostrando crecimiento.
Cmo cerr el 2014 para Lenovo?El 2014 consolid a Lenovo en un mer-cado que estuvo ligeramente lento. A nivel PC y tablets, hubo decrecimiento
Fo
to H
ans
Rom
ero
Por Alexis Alemn P.
Continua en la pgina 8
"No somos vendedores de PC,
-
8 canal ti
ENTREVISTA
en el mercado, pero de este ambiente, Lenovo logr salir. El mercado de PC cay aproximadamente 7 % y Lenovo creci como 23 % o 24 %. Entonces crecimos 30 puntos premium al mer-cado. Hemos ganado participacin de mercado y no solo en volumen y curvas bonitas, sino tambin, en los tres segmentos que atacamos.
Cules son estos segmentos de crecimiento?El primero es Consumo, donde hemos mejorado nuestro price index y ya es-tamos arriba del promedio de mercado. Estbamos diez puntos abajo del pro-medio del mercado. Entonces ha sido un crecimiento, pero vendiendo mejor. En Pymes, hemos pasado de un 15 % a 20 % de participacin. Es ah donde nos hemos posicionado mucho mejor en provincias, con mejor cobertura. A nivel Corporativo y Gobierno, cerra-mos como primeros. De alguna mane-ra, los tres segmentos se consolidaron y Lenovo Per creci 30 % y nos con-vertimos en una compaa de US$150 millones en el pas, aproximadamente.
Qu nuevos trabajos realizars con estos segmentos?En Consumo buscaremos capturar los espacios que habr en el mercado y seguir creciendo de manera sostenible tanto en Lima como en provincias. Vamos a trabajar de la mano con un retailer que tiene una cobertura nacional importante. Adems invertiremos en puntos de venta. Creo que la marca ya est posicionada y lo que nos interesa es una mejor experiencia de marca y que el punto de venta est impecable, y que el productor sea el mejor, que la exhibicin sea muy buena, que el consumidor entienda y vea realmente a Lenovo en el punto de venta como una marca destacada.
En Tablets ser mejorar la exhibicin en puntos de ventas. Cuando alguien entre a una tienda, que no vea solo una marca de tablets y el resto del mundo, sino una marca de tablets Lenovo y el resto del mundo. Es parte de la inver-sin que haremos este ao en puntos de venta, que ya estamos definiendo, en base a este retail maping que he-mos hecho, en dnde sern las prime-ras inversiones.
En pymes, sern provincias, cobertura.En el lado Corporativo nos acercarnos
ms al canal de valor. Que el equipo entienda que ya no somos vendedo-res de PC, vendemos soluciones. Hoy en da, un vendedor corporativo puede vender desde una tablet hasta un ser-vidor. Estamos trabajando mucho en desarrollar el skill tcnico. Para m, una de las claves de la consolidacin de la lnea X86 de IBM, es que, hemos em-pezado construyendo la organizacin, armando el portafolio, habilitando a los canales, pero tenemos mucho trabajo para hacer con el canal de valor, con los integradores, canales que en el ne-gocio tradicional de Lenovo no estaban tan cerca.
Qu estrategias se realizarn para acercarse ms al canal?El negocio de Lenovo sigue muy fuerte en Lima y la parte de provincias an venimos trabajando. Creo que esta-mos 70/30 en Lima. Mi objetivo para este ao ser que el balance est ms hacia un 60/40. Ya estamos trabajando con los mayoristas que tienen la mayor cobertura a nivel nacional, colocando nuevos recursos y alineando incentivos hacia la cobertura. No solo me interesa el volumen sino cuntos resellers to-can. Asimismo, estamos invirtiendo en nuevas personas como Products Mana-gers o Sales Champions, haciendo que su plan de incentivos est alineado con
cobertura. No me importa si la perso-na vende cien mquinas, lo que quiero es que las venda en la mayor cantidad de resellers posibles. As forzamos a que miren ms el tema de exposicin y cobertura.
Cul es el plan de provincias?El plan de una mejor cobertura en pro-vincias va tanto por el lado del canal como por el de retail. Hay retailers que estn abriendo tiendas o que tienen una cobertura muy fuerte en provincias y nosotros actualmente no somos muy fuertes ah. Estamos haciendo un plan de marketing como de producto ama-rrado a esa estrategia de crecer fuera de Lima. Adems, tendremos dos per-sonas ms que estarn en provincias, tocando a los clientes medianos y gran-des. En el norte, Lenovo tiene una parti-cipacin promedio similar a lo que tiene en Lima, pero en sur y centro estamos para abajo. El primer hit count de ex-pansin geogrfica definitivamente va hacia el sur, porque an hay mucho por construir.
Debemos generar confianza, tener un portafolio competitivo, tener los pro-gramas listos y salir a capturar ese mercado que nos interesa mucho, nos diversifica y nos da un balance de lo que podra ser PC.
Marco Jimenez, es administrador de empresas y tuvo sus inicios en IBM, posteriormente como empleado en el
rea de cmputo personal y en el rea financiera por cinco aos. En el 2005, Lenovo adquiere la edicin de
cmputo personal de IBM, y durante este proceso pas a formar parte de la familia de Lenovo. Fue responsable del rea Consumer y de pequea y mediana empresa, a nivel de Amrica hispana. Tambin fue parte del rea de
mviles (tablets) para Latinoamrica.
Vien
e de
la p
g. 6
-
Datto utiliza tecnologa de Nube Hbrida para mejorar la redundancia y brindar a los usua-rios una mayor proteccin de sus sistemas y datos. La continuidad de Nube Hbrida, es sencilla en concepto y, aun as, robusta en caractersticas, y aprovecha las ventajas de los respaldos locales y la seguridad de la nube.
Esto empieza con estaciones de trabajo y servidores protegiendo sus datos localmente a travs de la red de rea local (LAN) hacia un dispositivo Datto, desde ah es transmitido automticamente a la nube segura de Datto. Esta tecnologa mejora la tolerancia a fallas mientras reduce la dependencia en la velocidad del ancho de banda de internet.
Cada frecuencia de respaldo es programada inde-pendientemente por cada equipo a respaldar con in-tervalos de hasta cinco minutos brindando tiempos cortos de puntos de restauracin. El dispositivo local Datto, puede actuar como un portal de restauracin para todo, desde archivos hasta aplicaciones y conti-nuidad de sistemas ante fallas, tambin puede actuar como un ambiente para transferencias a la nube.
Programar las transferencias de datos a la nube puede ser crtico para la administracin del ancho de banda y elimina los riesgos de no tener ningn backup en resguardo. Adicionalmente, si el dispositivo local se ve comprometido, los datos que han sido transferidos a la Nube pueden actuar como un sitio replicado para el negocio.
Una solucin de respaldo solamente local no puede asegurar la integridad de los datos si es que un de-sastre de gran magnitud ocurre.
Nube hbridade Datto
Para mejorar la redundancia y brindar mayor proteccin de sistemas y datos
-
Con la finalidad de reconocer y premiar la labor de sus princi-pales socios de negocio, Xerox del Per celebr una nueva edicin de los premios Xerox Awards 2015, en el cual reconocieron a sus principales socios estratgicos, quienes durante el ao 2014 lograron alcanzar los objetivos trazados por la empresa.
El evento cont con la presencia del reconocido conductor de televisin, Federico Salazar, como el anfitrin del evento, quien en compaa de Juan Del Castro, gerente general de Xerox del Per; Anina Snchez-Sa-lazar, gerente de Marketing de Xerox del Per y Carlos Alarcn, gerente de Canales de Xerox del Per; dieron la bienvenida a todos los invitados y destacaron su gran labor desarrolla-da durante el 2014.
Este 2015 cumplimos 50 aos de tra-yectoria en el Per, y ello es posible a la gran labor que ustedes, nuestros part-ners, realizan diariamente. Por tal motivo, estamos agradecidos y orgullosos por su esfuerzo y dedicacin; y esta noche queremos reconocer sus logros; celebrar
junto a ustedes que seguimos creciendo, ya que son una pieza importante para Xerox del Per, indic Juan Del Castro.
Durante la velada, se dieron a conocer a los afortunados ganadores de la noche, quienes fueron:
1 Categora: Mejor canal en ventas Equipos formato A4: Hiraoka
2 Categora: Mejor canal en ventas Equipos formato A3: Xelar
3 Categora: Mejor canal en ventas Equipos de Color: Xelar
4 Categora: Mejor canal en ventas Escners: Top Sales
5 Categora: Mejor canal en ventas Suministros: Xelar
6 Categora: Mejor canal en ventas Provincias: CompuSoft
7 Categora: Mayor nivel de ventas en equipos de produccin en canales grficos: Cade Group
8 Categora: Mayor nivel de ventas papel: Tai Loy
9 Categora: Mayor nivel de ventas Equipos y Suministros: Mxima Internacional
10 Categora: Mayor nivel de creci-miento Mayorista: Compudiskett
Asimismo, como parte de las estrate-gias a resaltar durante este ao, Anina Snchez-Salazar indic que estarn en-focados en cuatro programas para po-tenciar a sus socios estratgicos, como los siguientes:
Xerox University, programa de cer-tificacin dirigido a los ejecutivos de los Partners.
Xerox Challenge, programa de in-centivos dirigido a los ejecutivos de los Partners.
Channel Solutions, iniciativa dirigida a lograr diferenciacin ante los partners y clientes finales.
Generacin de Demanda, parte im-portante de la propuesta de valor de Xerox.
Xerox Awards 2015Compaa premia a sus socios de negocios
Premiados de la noche
VIDATI
10 canal ti
-
VIDATI
11 canal ti
VIDATI
-
El proceso para conquistar a un cliente
es muy similar al de una conquista amorosa. El paso inicial consiste en captar la atencin, pues la primera impresin que se lleve de su marca ser
fundamental para despertar esa chispa.
12 canal ti
CENTRAL
Una vez establecido el contacto, la interaccin toma un papel protagnico a travs de la ge-neracin de experiencias gratificantes que endulcen la relacin. La comuni-cacin, resolucin de conflictos y los detalles harn el da a da y fortale-cern el nexo para que perdure en el tiempo.
Recuerda, si alguna vez ha cambia-do su marca favorita de determinado producto o servicio por una que le ofrezca ms ventajas? Esta situacin que suele ocurrir, nos ensea que para seguir contando con las preferencias del cliente se debe de cuidar aspec-tos puntuales de la relacin porque de estos dependen los clientes actuales y aquellos que estn por venir.
Para ganar el corazn de sus consu-midores, preste atencin a estos con-sejos y construya una relacin slida y armnica.
1. Diga hola al cliente. Sea pre-sencial o telefnico, el cliente debe sentir que ese primer contacto siempre ser agradable. Transmtale que la empresa siempre estar a su disposicin, as se sentir seguro y asistido. Una sonrisa, un saludo o un simple contacto visual harn de esa primera impresin un factor clave en el proceso de conquista.
de los clientes se pierden por indife-rencia o mala atencin. Esta situacin se vuelve ms delicada si dejamos al consumidor esperando eternamente en el telfono o simplemente no le brindamos el soporte requerido cuan-do ms lo necesita.
4. Muestra gratis. Una estrategia muy til y que siempre cae bien es brindar una muestra o periodo de prueba gratis. El consumidor conocer su producto y si cubre sus expectati-vas entonces dar el siguiente paso. Informe al cliente sobre las bondades
2. Observe los detalles. Llevar un registro de los consumos y prefe-rencias del cliente puede convertirse en una interesante herramienta para anticiparse a sus necesidades; y ofre-cerle soluciones antes que las solicite. Nada mejor que escuchar: Era justo lo que necesitaba, antecediendo al cierre de una venta.
3. Ofrezca una excelente aten-cin. Un estudio de Be There, empresa especializada en implemen-tar programas de Mystery Shopping o cliente misterioso, indic que el 72 %
Por: Paola Ascue MontesinosDirectora de Cuentas de Altavoz [email protected]@AltavozRP
Once consejos para ganar el corazn de sus clientes
-
13 canal ti
CENTRAL
del producto o servicio y el tiempo que tendr para comprobar sus cualidades sin costo alguno. Nadie se resistir.
5. Cumpla sus promesas. Prome-sa cumplida, cliente feliz. Respete siempre sus compromisos en tiempo y forma. Si por alguna razn no puede efectuar la accin o entrega pactada, comunquese con el cliente y expl-quele la situacin cerrando siempre la conversacin con una solucin. No olvide reiterar sus disculpas por el in-conveniente ocasionado, es un detalle que genera una buena imagen.
6. Lenguaje claro. Hable siempre en el mismo idioma que el clien-te. Recuerde que no todos manejan tecnicismos, y que lejos de dar una imagen profesional podran confundir a su interlocutor.
7. Una experiencia sensorial. El marketing de los sentidos mane-ja colores, luces, olores, etc. Con su implementacin puede generar una experiencia agradable que induzca a la venta. Si tiene un establecimiento, decrelo con elementos atractivos que
llamen la atencin de sus clientes, y de aquellos que an no lo son.
8. Escuche y solucione las quejas. No existe peor publicidad que un cliente insatisfecho (con un smartpho-ne en la mano). Escuchar atentamente y solucionar las quejas del cliente es la mejor manera de ganarse su confianza. Converse con l e indague la causa de su molestia, brinde una solucin adecuada y si es posible, otorgue un detalle adicional como un obsequio o la contraprestacin de un servicio.
9. Comparta en redes sociales. Pu-blicar ofertas, informacin de valor, realizar sorteos y trivias o responder comentarios, acercar al usuario a su marca. Las redes sociales han cambia-do al cliente tradicional por los fans o seguidores, aquellos que son incondi-cionales y que estn dispuestos a de-fender su marca como si fuera propia.
10. Ofrezca soluciones nuevas. Lo nuevo despierta curiosidad. Diversifique su oferta en base a la lnea de su negocio. Conozca las preferen-cias de su cliente y mustrele aquellas soluciones nuevas que pueden hacer ms productivo su negocio.
11. Diga adis al cliente. Es im-presionante el poder que tiene la palabra gracias al cerrar una venta: abre puertas, genera nuevas amista-des y puede hacer que el consumidor regrese una y otra vez por una atencin amable y una sonrisa sincera.
Conquistar al cliente es un trabajo que requiere mucha creatividad y tacto. Con estos recursos lograr que el clien-te se rinda a sus pies, no ser com-plicado solo es cuestin de atreverse a marcar la diferencia y ganarse su corazn.
Once consejos para ganar el corazn de sus clientes
-
En el restaurante Lima 27, Ingram Micro realiz un After Office al cual asistieron sus clientes y principales socios de negocios, con el objetivo de celebrar los logros del ma-yorista durante el pasado 2014.
Luis Abarca, gerente general y Mike Zilis, Executive VP and President, Latin America, Technology Solutions; ambos de Ingram Micro, lideraron la jornada dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo por su compromiso de trabajo con la empresa.
A este evento asistieron los representan-tes de APC, Dell, Lenovo, Microsoft, HP, Lexmark, Cisco, Brother y LG. Asimis-mo, estuvieron presentes en el evento: Anthony Mackle, Senior Vice President, Internal Audit & Chief Audit Executive,
Ingram Micro After OfficeDistribuidor se reuni con sus clientes y socios de negocios
Compliance; Juan Carlos Hurtado, ge-rente comercial Unidad de Volumen; Brenda Gutirrez, gerente comercial
Unidad de Advanced Solutions; y Maritza Morn, gerente de ventas de Ingram Micro.
VIDATI
14 canal ti
-
16 canal ti
APUNTES
Ingram Micro adquiere Anovo
Datos
Para fortalecer su posicin como proveedor de servicios de reparaciones
Nuevo Moto E en PerRecientemente fue lanzado en Per, la nueva versin del Moto E. Este nuevo producto viene ahora disponible con velocidad 4G LTE1, pantalla qHD de 4,5", cmara frontal, la versin ms reciente del software Android (Lollipop), y ms op-ciones de personalizacin. Y, por primera vez, la compaa trae las experiencias de software personalizadas que presenta con el Moto X a este dispositivo.
La adquisicin de Anovo por parte de Ingram Micro, tiene como objetivo ampliar su posicin como proveedor en el mbito mundial de servicios para el ciclo de vida de dis-positivos, a la vez que fortalece la relacin de la compaa con muchos de los mayores operadores de redes mviles y fabricantes de hardware de todo el mundo.
Anovo es un proveedor con sede en Europa, especializado en soluciones de reparaciones y regeneracin para produc-tos de alta tecnologa tales como telfonos inteligentes y decodificadores en toda Europa y Amrica Latina. La com-paa continuar siendo dirigida por Franois Lacombe, quien reportar directamente a Shailendra Gupta, presidente de Ingram Micro Mobility. Se espera que la compaa con-tribuya con ms de US$300 millones anuales en ingresos por servicios y resulte moderadamente acumulativa en la ganancia diluida por accin no GAAP de Ingram Micro para todo el ao 2015."Anovo aumenta significativamente la contribucin de in-gresos por servicios en Europa y Amrica Latina, a la vez
que hace posible que Ingram Micro ofrezca una completa suite de soluciones para el ciclo de vida de la movilidad en una serie de nuevos pases. Ya estamos posicionados en el centro del ecosistema de la movilidad mundial y esperamos aprovechar las principales ofertas de servicio y las relaciones con los clientes de ANOVO en toda nuestra infraestructura mundial para ampliar nuestra presencia en los mercados ac-tuales y capturar nuevas oportunidades de mercado", afirm Alain Moni, director ejecutivo de Ingram Micro.
Axis ampla sus actividades ms all del mercado de la seguridad electrnica, con el lanzamiento en Amrica del Sur del Axis A1001, un controlador de puertas IP. Es el primer controlador de acceso en el mundo ba-sado en un protocolo de red abierto y no propietario.
"Axis siempre asumi el papel de acele-rar la convergencia del mundo analgico hacia el de redes. Ahora vamos a aplicar esa experiencia en el segmento de con-trol de acceso fsico para que se abra a la tecnologa IP", afirm Alessandra Faria, directora de Axis para Amrica del Sur.
El controlador de puertas AXIS A1001 fue lanzado inicialmente en los Estados Unidos en 2013 y, el ao pasado, en Europa. El tamao del mercado global de control de acceso fsico es de apro-
ximadamente US$3000 millones (2012) y llegar a US$4,2 mil millones en 2017, lo que representa un crecimiento anual del 7 %, segn la firma de anlisis de mercado IHS.
"Ms all de entrar ahora en el merca-do de control de acceso fsico, nuestro enfoque continuar en los productos de video en red. Esperamos que las ventas en control de acceso fsico representan una parte pequea pero importante de nuestro negocio", seala Ray Maurits-
son, presidente y CEO de Axis Communications.
El controlador de puer-tas IP Axis A1001 estar disponible en Amrica del Sur en el segundo semes-tre de 2015.
Axis ingresa al mercado de control de accesoNuevo producto del fabricante sueco
Alessandra Faria, directora regional de Sudamrica de Axis
Communications.
-
18 canal ti
APUNTES
VMware realiz hace unos das en un reconocido restaurante miraflorino, su Partner Kick Off 2015. Entre otros anuncios, resalto la presentacin de los resultados alcan-zados durante el ao anterior, ade-ms se anunci la estrategia comer-cial, las novedades y cambios en los programas para canales de VMware para el presente ao.
Norman Bennett, Partner Business Manager para Per, Chile y Bolivia de VMware, dio inicio al evento que reu-ni a sus socios de negocio, agrade-
VMware realiz su Partner Kick Off 2015
Datos
Bitel abre nuevo Centro de ExperienciaBitel abri su nuevo Centro de Experiencia en el Cercado de Lima. Este impor-tante centro de atencin, que est ubicado en Jirn Ica 134, cuenta con ms de 800m2, autoservicio, sala virtual y personal especializado, el cual permitir a los usuarios del operadorl, acceder a los equipos, planes y paquetes que podrn disfrutar con grandes beneficios.
ciendo por los excelentes resultados logrados durante el 2014, comparti tambin en su presentacin los de-safos de la compaa para el 2015 y las ltimas novedades del sistema de socios. En ese sentido, dio a cono-cer las novedades del programa de socios VMware, en el que destacan los incentivos y beneficios que cada socio recibe en funcin a su compro-miso con la compaa.
Finalmente el ejecutivo anunci for-malmente la incorporacin de Fe-derico Meny y Ana Lucia Hedman,
quienes asumen las posiciones de Comercial Account Executive para Per, Bolivia y Chile de VMware y Account Manager de Airwatch by VMware respectivamente. Durante la jornada se llev a cabo la premiacin a los mejores socios de negocio del ao 2014, que reconoce la labor des-empeada por los canales locales en el desarrollo de nuevas oportunida-des de negocio.
1. Solution Provider Partner Award of the Year entregado a Cosapi Data
2. Performance Growth Award of the Year entregado a GMD
3. OEM Partner of the Year entregado a HP
4. Emerging Products Award of the Year entregado a SSA Sistemas Per.
5. Best Performance Partner Award of the Year entregado a SYPSA
Finalmente, Matas Capmany brin-d los alcances sobre la nueva pro-puesta que nos trae VMware para la realizacin de la sexta edicin del VMware vForum Per 2015, evento que se realizar el da 14 de julio en el Westin Hotel, el cual espera contar con la presencia de ms de 430 par-ticipantes.
Norman Bennett, Partner Business Manager para Per, Chile y Boliviade VMware.
Gregorio Tello, de SSA Sistemas Per y Norman Bennett, de VMware2.
Claudio Chavez, Enterprise Account ManagerPE&BO VMware.
-
APUNTES
Nuevas soluciones de EMC
El LG G3 fue nombrado me-jor smartphone del ao por la GSMA en los Global Mobile Awards durante el Mobile World Con-gress 2015. El smartphone fue escogi-do como ganador por su calidad, varie-dad de caractersticas tiles y facilidad de uso. Adems, el LG Watch Urbane y LG Watch Urbane LTE ganaron 9 pre-mios en la feria gracias a varios medios de comunicacin de primer nivel.
Desde su lanzamiento, el LG G3 ha sido aclamado por la crtica realizada por ms de 170 socios en todo el mun-do y su xito ha contribuido en gran medida al aumento del 16 % en los ingresos globales anuales. Ofrece una herramienta fcil de usar gracias a la experiencia de usuario intuitiva con su 5.5 pulgadas de pantalla Quad HD y 13 megapxeles de cmara OIS + l-ser de enfoque automtico. Tambin viene con innovaciones tales como teclado inteligente, Selfie al Instante y flash para tomar un Selfie, y la funcin
Knock Code, que ofrece una experien-cia simplemente conveniente, inteligen-te y segura, dijo la GSMA al entregar el premio.
Por otro lado, el smartwatch, el LG Watch Urbane y el LG Watch Urbane LTE fueron nombrados los mejores smartWatch de la feria por un gran nmero de medios de tecnologa. El LG Watch Urbane fue elegido por la
Autoridad de Android, Android Cen-tral, PC Pro y Ubergizmo por su diseo clsico y cosmopolita.
Estamos honrados de que tantas organizaciones hayan reconocido el esfuerzo que hay en el desarrollo del LG G3 y de los Urbane Smartwatches. Vamos a seguir innovando y perfec-cionando nuestros smartphones pre-mium y dispositivos porttiles para mejorar la vida de nuestros clientes, dijo Juno Cho, presidente y CEO de LG Electronics Mobile Communications Company.
LG G3 nombrado mejor smartphoneY LG Urbane Smartwatches se llevan 9 premios en el MWC 2015
Datos
Su empresa necesita un Data Lake Foundation?
VisaNet presenta MPOSVisaNet, present el MPOS VisaNet, un nuevo dispositivo con tecnologa de vanguardia que convierte un smartphone o tablet en un POS para realizar la transaccin con tarjetas de crdito y dbito Visa, tanto con chip como con banda electrnica, de manera segura y rpida.
EMC anunci hoy de nuevos productos y soluciones que son compatibles con Data Lake Foundation, la infraestructura de almacenamiento que constituye el sostn de la solucin Business Data Lake. Business Data Lake combina los datos, las aplicaciones y la analtica, a la vez que proporciona analtica en cualquier punto necesario.
El ao pasado, compartimos nuestra estrategia de Data Lake Foundation y comenzamos a ofrecer productos, como EMC Isilon y EMC ECS (Elas-tic Cloud Storage), con el objetivo de ayudar a los clientes a eliminar los sis-temas aislados de almacenamiento y proporcionar formas ms sencillas de
almacenar y administrar los datos, de modo que puedan enfocar ms sus esfuerzos en obtener perspectivas y valor a partir de sus datos, seal Sam Grocott, SVP, EMC Emerging Techno-logy Division
Segn el ejecutivo, esto es lo que aporta Data Lake Foundation a la empresa:
Almacenamiento eficiente. Elimina los sistemas aislados de almacena-miento, simplifica la administracin y mejora la utilizacin.
Escalabilidad masiva. Desarrollado a partir de arquitecturas con escala-miento horizontal, con gran capaci-dad de escalamiento y sencillas de administrar.
Mayor flexibilidad operacional. Las funcionalidades de acceso multipro-tocolo y de ltima generacin son compatibles con las aplicaciones tradicionales y emergentes.
Atributos empresariales. Protege los datos con eficientes y slidas opciones de respaldo, recuperacin de desastres y seguridad.
20 canal ti
-
Mis queridos arcnidos, ya s que estn hartos de la bronca absurda y suicida entre la ta regia y el mudo, porque las consecuencias las pagamos todos los que andamos por la metrpoli limea. Cunta falta hace el sentido menos utilizado: el sentido comn! La prxima vez consulta con los astros antes de votar.
Marina y Miriam en MSIVeo bien a Eduardo Zerga, gerente de territorio de MSI, li-derando el crecimiento de la marca en Per. Y se ve mucho mejor acompaado con las dos nuevas incorporaciones que fortalecern la presencia de MSI. A partir del primero de marzo se incorporaron Marina Caldern, Business De-velopment Manager Lima; y, Miriam Gutirrez SCR zona norte. Felicitaciones, Marina y Miriam!
Historia de las TI en PerDesde hace unas semanas ya est a la venta el libro TICs Me-moria de las Tecnologas y Comu-nicacin del Per -2015 editado celebratoriamente por los 25 aos de creacin de Amrica Sistemas, medio digital especializado en la difusin de contenido TI de Per y que dirige mi amigo Csar Flores Llontop. Precisamente, Csar es el autor del libro y cont con la
colaboracin de su hermano Teodoro, Ronnie Rojas Lizana y Vctor Llerena. El objetivo natural de este libro es hacer conocer a las futuras generaciones de cmo la tecnologa se fue asentando en el pas en sus diferentes estratos, y cmo estas soluciones implementadas eficientemente se convierten en un verdadero motor de desarrollo del pas, afirma Csar. En caso deseen adquirir este ejemplar de co-leccin pueden llamar al 265 0066, 265 5936 o escribir a:[email protected]
Mara Pa en Grupo MTIFue muy grato saludar a Mara Pa Concha el da que visit Gru-po MTI donde es la gerente co-mercial. xitos y extraordinarias ventas, Mara Pa!
Cumpleaos en CodesaUn abrazo para Silvia Chauca, gerente de contabilidad de Co-desa, empresa que comercializa Kyocera en Per, que el mir-coles 18 de marzo celebrar su cumpleaos ...ticinco. Pasa un lindo da, Silvia!
Bien, Juan Carlos!Muy interesante la propuesta que trae la empresa Nuvo con las soluciones de continuidad de negocios y backup inteli-gente de Datto. Y el encargado de potenciar la marca es Juan Carlos Castillo, como gerente de producto. Juan Carlos tiene aos en el canal informtico pe-ruano. Antes anduvo por Deltron
como Product Manager de APC y HP Servicios. El viernes convers con l y me dijo lo si-guiente: Hemos presentado la marca hace dos semanas y tenemos una acogida impresionante, que sobrepasaron nuestras expectativas. De la mano de Deltron y su rea corporativa ya tenemos clientes satisfechos. Abriremos nuestras oficinas en Santiago de Chile a finales de este ao. JC es bachiller en sistemas de la UPC.
Jos cumpleaeroEste martes, 17 de marzo, Jos Mamani, Country Manager de Gi-gabyte en Per, celebrar como la ley de la familia (y de los ami-gos) manda. Yo me adelanto un da y le envo un fuerte abrazo. A disfrutar y rer, Jos!
Product Manager de Wacom y SmartFelicito a Fernando Chvez Gon-zales que acaba de incorporarse a Nexsys como Product Manager de Wacom y Smart. Fernando estuvo hace poco en Tech Data como Product Manager de Le-novo comercial Think. l estudio computacin en Cibertec y mar-keting empresarial en IPAE. Bue-na vibra, Fernando y a triunfar!
Silvia Chauca
Jos Mamani
Marina CaldernMiriam Gutirrez
Mara Pa Concha
Juan Carlos Castillo
Fernando Chvez
araaram
22 canal ti