calculoydiseoconzapcalc-140710165046-phpapp02 (1).pdf

download calculoydiseoconzapcalc-140710165046-phpapp02 (1).pdf

of 6

Transcript of calculoydiseoconzapcalc-140710165046-phpapp02 (1).pdf

  • CLCULO Y DISEO DE ZAPATAS SUPERFICIALES INGENIERIA CIVIL

    REALIZADO POR: JOSE LUIS CONDORI APAZA

    CALCULO Y DISEO CON ZAPCALC

    1. INTRODUCCION.

    ZAPCALC es un programa realizado para la hp 49 G+ y compatible con 50 G calculadoras hp, estas calculadoras por

    su verstil y fcil manejo hacen que sea una herramienta indispensable para el Ingeniero Civil.

    2. INSTALACION DEL PROGRAMA ZAPCALC.

    Descargar el archivo comprimido en .zip de http://www.hpcalc.org/hp49/science/civil/ una vez

    descargado descomprimir sigue los siguientes pasos:

    a) Copia el archivo ZAPATA.Lib en la

    memoria SD.

    b) En la Calculadora copia este archivo en 2:

    FLASH

    luego presiona ON+F3 para reiniciar.

    c) Una vez reiniciado presionamos +LIB y

    nos aparecer

    y buscamos el archivo ZAPATA .

    d) Dentro de ZAPATA nos encontraremos

    GEOCALC Y ZAPCALC.

    e) GEOCALC en un programa que nos ayuda a

    calcular de manera fcil la geometra de la

    zapata mediante solicitaciones axiales que

    tengamos

    f) ZAPCALC al igual que GEOCALC es un

    entorno amigable y de fcil manejo que nos

    ayuda analizar y disear una zapata

  • CLCULO Y DISEO DE ZAPATAS SUPERFICIALES INGENIERIA CIVIL

    REALIZADO POR: JOSE LUIS CONDORI APAZA

    rectangular

    3. EJEMPLO Y DESARROLLO DEL PROGRAMA.

    Disear y comprobar la estabilidad del elemento de cimentacin y realizar los clculos estructurales en una zapata

    de 2 x 1,5 x 0,4 m, sabiendo que la profundidad del plano de cimentacin se encuentra a 1 m, dados los valores

    caractersticos de las solicitaciones en la base del pilar. (EJEMPLO SACADO DEL LIBRO DE CIMENTACIONES

    SUPERFICIALES EHE A. Cauto Yez, M. Guaita Fernndez, M. J. Lpez Villar.)

    3.1 DATOS:

  • CLCULO Y DISEO DE ZAPATAS SUPERFICIALES INGENIERIA CIVIL

    REALIZADO POR: JOSE LUIS CONDORI APAZA

    a) Abrimos y ENTER

    b) Nos pide la Fuerza Normal

    en

    este caso es 350 KN.

    c) Nos pide el Momento Flexionarte

    en

    este caso es 80 m-KN.

    d) Nos pide el Esfuerzo de Corte

    para lo cual es de 25 KN.

    e) Se introduce la geometra el lado mayor de

    nuestra zapata

  • CLCULO Y DISEO DE ZAPATAS SUPERFICIALES INGENIERIA CIVIL

    REALIZADO POR: JOSE LUIS CONDORI APAZA

    en

    este caso 2m.

    f) Se introduce la profundidad

    para el caso 1,5m.

    g) Tenemos un peralte de 0.4 m

    h) Nos pide la profundidad de cimentacin que es

    de 1.00 m

    i) Introducimos el lado mayor del pilar 0.35 m

    j) Introducimos el lado menor del pilar 0.35 m

    k) Se coloca el recubrimiento en este caso 5 cm

    l) Colocamos el tipo de hormign requerido HA

    25

    m) El tipo de acero a usar B 400 S

  • CLCULO Y DISEO DE ZAPATAS SUPERFICIALES INGENIERIA CIVIL

    REALIZADO POR: JOSE LUIS CONDORI APAZA

    n) El peso del Hormign Armado 25 KN/m3

    o) El peso del terreno 18 KN/m3

    p) Angulo de rozamiento interno 35

    q) Tensin admisible del terreno 200 KN/m2

    r) Coeficiente parcial de seguridad segn EHE 1.6

    3.2 SOLUCIONES OBTENIDAS CON ZAPCALC:

    El programa nos da la siguiente armadura de seccin

    necesaria

    luego recurrimos a nuestra tabla de aceros y optamos

    por usar un acero de 16 mm

    se debe de

    introducir el recubrimiento lateral del armado en las dos

  • CLCULO Y DISEO DE ZAPATAS SUPERFICIALES INGENIERIA CIVIL

    REALIZADO POR: JOSE LUIS CONDORI APAZA

    direcciones de acero en nuestro caso ser de 7 cm

    .

    Parmetros de presin, hundimiento, vuelco y

    deslizamiento

    El esquema del armado de acero en planta

    Esquema de armado en las dos direcciones

    Y por ltimo el anlisis del permetro critico

    REALIZADO POR: JOSE LUIS CONDORI APAZA

    [email protected]