C. Gabriel Pedraza Sánchez Presidente Municipal Constitucional · realizaron matrimonios en forma...

71
1

Transcript of C. Gabriel Pedraza Sánchez Presidente Municipal Constitucional · realizaron matrimonios en forma...

1

Presidente Municipal Constitucional

C. Gabriel Pedraza Sánchez

Presidente Municipal Constitucional

Profr. J. Ignacio Perea García

Síndico Municipal

C. Gabriel Pedraza Sánchez

Presidente Municipal Constitucional

J. Ignacio Perea García

Síndico Municipal

C. Gabriel Pedraza Sánchez

Presidente Municipal Constitucional

J. Ignacio Perea García

Síndico Municipal

Presidente Municipal Constitucional

2

Profra. Ma. Guadalupe Monroy Galindo

Lic. Jacinto Reyes MartínezPrimer Regidor Municipal

C. Lorena Yáñez LimaTercer Regidor Municipal

C. Yolanda García GarcíaQuinto Regidor Municipal

Profra. Ma. Guadalupe Monroy GalindoSéptimo Regidor Municipal

C. Margarita Castro MendozaNoveno Regidor Municipal

Lic. Jacinto Reyes MartínezRegidor Municipal

C. Lorena Yáñez LimaTercer Regidor Municipal

C. Yolanda García GarcíaQuinto Regidor Municipal

Profra. Ma. Guadalupe Monroy GalindoSéptimo Regidor Municipal

C. Margarita Castro MendozaNoveno Regidor Municipal

Lic. Jacinto Reyes Martínez

Regidor Municipal

C. Lorena Yáñez Lima

Tercer Regidor Municipal

C. Yolanda García García

Quinto Regidor Municipal

Profra. Ma. Guadalupe Monroy Galindo

Séptimo Regidor Municipal

C. Margarita Castro Mendoza

Noveno Regidor Municipal

Profra. María

Profr. Ismael Jiménez ÁngelesSegundo Regidor Municipal

C. Juan Olmos LópezCuarto Regidor Municipal

Profra. María Esther Garduño MarínSexto Regidor Municipal

C. Alejandro Trejo MoralesOctavo Regidor Municipal

C. Apolinar Velázquez Décimo Regidor Municipal

Ismael Jiménez ÁngelesSegundo Regidor Municipal

C. Juan Olmos LópezCuarto Regidor Municipal

Esther Garduño MarínSexto Regidor Municipal

C. Alejandro Trejo MoralesOctavo Regidor Municipal

C. Apolinar Velázquez GonzálezDécimo Regidor Municipal

Ismael Jiménez Ángeles

Segundo Regidor Municipal

C. Juan Olmos López

Cuarto Regidor Municipal

Esther Garduño Marín

Sexto Regidor Municipal

C. Alejandro Trejo Morales Octavo Regidor Municipal

González

Décimo Regidor Municipal

3

4

Con fundamento en el Artículo 128 Fracción VI de la Constitución Política del Estado Libre

y Soberano de México, el Artículo, 48 Fracción XV de la Ley Orgánica Municipal. En mi

carácter de Presidente Municipal Constitucional, me presento ante ustedes con el debido

respeto, para dar cuenta del Estado que guarda la Administración Pública Municipal y

para efectos del Primer Informe de Gobierno 2010.

El presente informe está elaborado en apego al Plan de Desarrollo Municipal 2009-2012,

el cual fue aprobado en sesión de cabildo y entregado al Órgano Superior de

Fiscalización, así como a la Dirección General de Planeación y Gasto Público, de acuerdo

a su estructura con un cimiento y tres pilares.

El 18 de agosto mediante la transición de poderes en forma pacífica se dio inicio a los

trabajos de esta Administración obedeciendo la voluntad democrática de la ciudadanía

que nos brindo la oportunidad y la confianza de “Trabajar para cumplir” en las políticas

públicas que aquejan a nuestro municipio.

5

PILAR PARA LA SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

En esta área se lleva una certificación de todas las actividades de la Administración

Pública Municipal, en la cual se dio el servicio de 4,390 constancias por diferentes rubros.

Llevamos acabó un total de 50 Sesiones de Cabildo,

desglosadas en: 41 ordinarias y 9 extraordinarias, de las

cuales podemos destacar 410 acuerdos, 379 fueron

aprobados por unanimidad y únicamente 31 por mayoría,

por lo que agradezco y reconozco en los integrantes del

cabildo la plena voluntad de consensar acuerdos en donde

se ha visto favorecido el interés colectivo, ante las

necesidades particulares o de grupo por lo que esto no ha

sido un factor que detenga el desarrollo de las Políticas

Gubernamentales, cuando las metas son claras y

consensadas en beneficio de los orenses, consolidando con

esto la más alta honorabilidad que nos ha conferido el pueblo logrando integrar la

pluralidad de cinco expresiones políticas, trabajando con un mismo propósito, el

desarrollo integral de nuestro Municipio.

Se lleva a cabo la actualización del inventario público con personal específicamente

capacitado para este fin, y en su momento, dar de baja los muebles que no sean

funcionales.

6

REGISTRO CIVIL

La representación que asume esta dependencia

y debido al valor fedatario con que cuenta en la

emisión de actas, obligan a contar con personal

de plena confianza y ante todo debidamente

capacitado, por lo que ha sido interés de la

presente Administración facilitar con mayor y

mejor tecnología, para eficientar el servicio a

quienes así lo solicitan.

En mayo, se llevó a cabo una campaña del Registro Civil beneficiando a 4 comunidades

en forma gratuita.

En esta Oficialía se emitieron un total de 12,045 acciones en relación al registro de

personas en sus múltiples facetas de las que podemos mencionar: Actas de Nacimiento,

Matrimonios, Reconocimiento de Personas, Certificados de Defunción y 1,116 Asesorías

Legales entre otras.

El 24 de julio en conmemoración a los festejos del aniversario del registro civil se

realizaron matrimonios en forma colectiva condonando los derechos y promoviendo la

unión legal en familia.

GOBERNACIÓN

La problemática del ordenamiento y reordenamiento del comercio establecido y semifijo,

tiene que contar con una constante supervisión, para señalar los límites y las variables de

crecimiento, teniendo siempre presente la Imagen Urbana, porque para las aspiraciones

7

turísticas de nuestro Municipio, es indispensable, por tanto se han venido realizando

acciones en apego a la normatividad del Bando de Policía y Buen Gobierno.

Teniendo en consideración que tanto el comercio establecido como el ambulante, puestos

semifijos y tianguis, por tradición y por falta de una Reglamentación han crecido en forma

desproporcionada y desorganizada, invadiendo calles, banquetas e incluso monumentos

históricos, por lo que para mi Gobierno representa un reto de suma importancia poder

incluirlos a la normatividad correspondiente y visualizar un crecimiento con mayor

proyección.

En Coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano, Protección Civil y Seguridad

Pública Municipal se llevo a cabo la reubicación de los comerciantes que ocupaban el

Jardín Madero y Calle Constitución, dando paso a la apertura y diálogo, para reubicarlos

siendo siempre respetuosos de la fuente de ingresos de sus familias.

Se han prevenido y atendido los conflictos sociales que se han presentado.

Hemos estado muy al pendiente para dar atención en los posibles brotes de conflicto

social, anteponiendo el diálogo y los acuerdos para beneficiar la paz social.

SANEAMIENTO Y CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

CONTRALORÍA

Al inicio de la presente Administración se llevo a cabo la Entrega Recepción de 24 áreas,

con fundamento en el Artículo 31 Fracción VIII de la Ley Orgánica Municipal, se crearon

las siguientes Direcciones: Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, Turismo y

Preservación y Restauración del Medio Ambiente.

Derivado de la Entrega - Recepción de la Administración Municipal se turno un paquete

de observaciones de las diferentes áreas al Órgano Superior de Fiscalización, mismas

que se encuentran en proceso de solventación.

8

A la fecha se han constituido 140 Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia los cuales

suman aproximadamente 420 Contralores Sociales en diferentes obras a quienes se les

ha brindado constante capacitación para el adecuado funcionamiento y control de los

recursos.

Se han llevado a cabo 220 supervisiones de obra para determinar que el recurso se esté

aplicando de acuerdo a la ficha técnica.

En marzo giré instrucciones precisas a la Contraloría Municipal, para que realizara

arqueos y auditorías a los Organismos Descentralizados: al Sistema D.I.F Municipal,

Organismo de Agua Potable, Tesorería Municipal, Dirección de Obras Públicas, Dirección

de Administración y en general a las áreas que manejan recursos para detectar posibles

errores, y en su momento, sugerir acciones de control y transparencia en el manejo de los

recursos, dictamen que me hicieron llegar, resultando apropiado el manejo de los mismos.

9

DESARROLLO, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO SOCIAL

ADMINISTRACIÓN

Es de suma importancia contar con una buena Administración, para mejorar la respuesta

a las demandas, por lo que hemos implementado y visto con gran gusto que todo el

personal de la Administración cuente con capacitación, actualización y certificación para

su profesionalización, haciendo más eficientes y eficaces los recursos humanos y

materiales.

CAPACITACIÓN

A través del convenio de colaboración firmado con el Colegio Nacional de Educación

Profesional Técnica (CONALEP) se están llevando a cabo cursos de Certificación

Secretarial.

Actualmente, se lleva a cabo un diplomado denominando “FUNCIONES DE LA

HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL” impartido por el IHAEM, para la certificación de las

áreas contables.

10

Se impartió un curso de ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL a integrantes del

Ayuntamiento, Directores y Coordinadores.

.

El personal administrativo ha estado en constante

capacitación, tomando cursos en Instituciones

profesionales como lo es IHAEM, IAPEM y algunos

otros.

Se lograron construir 4 oficinas nuevas en la parte Alta

del Mercado, así como la dotación de equipos de

cómputo, copiadoras y muebles para el mejoramiento

del desarrollo Institucional.

11

SALUD PÚBLICA Y POBLACIÓN

El 5 de Noviembre de 2009 fue aprobado en Sesión Ordinaria de Cabildo por Unanimidad

de votos la Integración del Comité Municipal de Salud y Taller Intersectorial de

Planificación de Acciones en Salud Municipal, con la finalidad de detectar y emprender

acciones para mejorar los servicios de salud en el Municipio.

En mayo pasado contamos con la visita del Secretario de Salud Pública del Estado de

México, DR. GABRIEL O’SHEA CUEVAS, quien llevó a cabo la Feria de Salud y se

comprometió a que todos los habitantes de El Oro, cuenten con el Seguro Popular, por lo

que agradecemos infinitamente los beneficios que esto trae a los habitantes del

Municipio.

12

Nos vimos favorecidos con la construcción de dos

Clínicas Regionales del IMSS Oportunidades, con

una inversión aproximada de 10 millones de

pesos en las comunidades de Buenavista y Santa

Rosa de Guadalupe. En este punto quiero

destacar y agradecer el compromiso para poder

realizar la electrificación de ambas clínicas al

C.P. JOSÉ SERGIO MANZUR QUIROGA,

DIPUTADO LOCAL.

El 16 de diciembre de 2009 se inauguró el Centro de Salud en la comunidad de la

Concepción II, en donde el Ayuntamiento apoyó con la dotación de equipamiento de la

clínica.

Entregamos un total de 17 andaderas y 3 sillas de ruedas a personas de Citeje, Presa

Brockman y Cerro Llorón, para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Se llevaron a cabo 8 jornadas de Salud en diferentes comunidades, para la detección del

Cáncer Cérvico Uterino, Cáncer de Mama y Salud Visual, entre otras.

13

Del 5 al 30 de abril de 2010 se realizó el Programa de Cirugía Extramuros, sin costo

alguno, atendiendo diferentes problemas de salud.

En Coordinación con ISEM se llevaron a cabo 3 semanas Nacionales de Salud, aplicando

aproximadamente 3,500 vacunas en prevención de diferentes enfermedades.

En mayo de 2010 se instaló una Unidad Móvil en la comunidad de La Jordana, prestando

varios servicios de los que podemos destacar Osteoporosis, Examen de Agudeza Visual,

Detección Química Sanguínea de tres elementos, entre otros.

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

La inversión en la Educación es sinónimo de progreso y desarrollo que se ve reflejada en

ciudadanos más comprometidos, con su Municipio, consigo mismo o, ante todo, más

preparados para afrontar los nuevos retos del México moderno.

Hemos asistido los días lunes a diferentes Instituciones Educativas del Municipio,

haciendo presencia y fortaleciendo los actos cívicos contribuyendo así, al desarrollo de

una cultura, que requiere impulsar los valores.

14

Tuvimos con agrado la oportunidad de retomar los festejos del día del maestro,

reconociendo a quienes se dedican a esta noble labor, y a los cuales agradecemos el

que nos hayan hecho favor de invitar a las múltiples clausuras de fin de cursos, ya que

esto nos dio la oportunidad de convivir y compartir con los egresados la alegría de

culminar sus estudios y proyectar nuevas metas.

Es muy importante resaltar que una de mis prioridades es contribuir en el ramo de la

Educación, por lo que se apoyó con el pago de la nómina de la plantilla de profesores de

la Esc. Preparatoria Abierta, asimismo este Ayuntamiento asignó a: secretarias y personal

de apoyo a diferentes Instituciones Educativas.

DEPORTE

A la presente Administración le queda claro que la inversión en este rubro nos retribuye

personas más sanas y ocupadas en la recreación.

Por esta razón informo a ustedes, que a través de la gestión logramos conseguir que el

pasado junio, nos viéramos favorecidos con la participación de aproximadamente 400

ciclistas representando a varios Estados de la República, así como 3 campeones

panamericanos, en una justa deportiva de ciclismo de alto rendimiento, lo que revistió y

dio vida al Parque Ecoturístico, promocionando así el Turismo en nuestro Municipio.

15

De igual forma y en Coordinación con el IMCUFIDE se llevó

a cabo una competencia ciclista en donde asistieron

aproximadamente 100 participantes, en Calles de la

Cabecera Municipal, quienes buscaban calificar, para lograr

un lugar como seleccionados nacionales.

En junio pasado se creó el Instituto Municipal del Deporte.

Hemos apoyado a diferentes Instituciones y ligas deportivas

con reconocimientos, trofeos y uniformes. Se dio

mantenimiento a las unidades deportivas, así como la

remodelación de sanitarios y pintura en su totalidad al “Oro

Club”.

16

Se apoyó a la Escuela del Deporte en varias ocasiones con camiones y múltiples

acciones para llevar a cabo sus encuentros deportivos en diferentes ciudades.

El 14 de marzo de 2010 nos hizo entrega formal de la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo

“Bicentenario” (Rancho Chihuahua), contando con la presencia del LIC. GUSTAVO

CÁRDENAS MONROY en representación del LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, Gobernador

del Estado de México y a quién agradecemos infinitamente el que haya cumplido un

compromiso más con los habitantes de nuestro Municipio.

CASA DE CULTURA

La Cultura como frontera universal enaltece al ser humano y

es vínculo de conocimiento y orgullo de nuestras tradiciones,

por lo que es grato informarles que se han realizado eventos

de muy alta calidad, de los que podemos destacar la

presentación de la compañía Teatral La Trouppe, La Botarga,

El Culto y Ritual a los Muertos, el ballet clásico del

Cascanueces, Grupo Erandi de Música Purépecha,

Scaramouche, Paté de Fuá, Sonia Amelio, así como varias

presentaciones de eventos con el apoyo de varios artistas.

17

Con agrado les informo que el pasado mes de marzo coordinamos el Festival Artístico y

Cultural Carnaval El Oro 2010 con un record histórico de asistencia, lo cual generó

ingresos a los comerciantes y prestadores de servicios.

18

A través de una gestión incansable y en coordinación con diferentes instancias de

Gobierno, logramos la adjudicación de $8`747,306 pesos para la realización de trabajos

de iluminación, sonorización profesional y escenotécnia del Teatro Juárez, el cual está

catalogado dentro de los 14 Teatros Centenario del país.

DESARROLLO SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA

La necesidad y los rezagos sociales han rebasado la respuesta de los Gobiernos en sus

diferentes ámbitos. El reto social que se tiene representa los aspectos fundamentales:

combatir la pobreza extrema y dignificar la vida humana, por lo que es la finalidad última

de todo Gobierno buscar las formas de desarrollo para lograr el bienestar de la población.

19

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

En octubre pasado se realizó la solicitud ante la SEDESOL para la inclusión de 28

comunidades, por lo que nos fue autorizada la cantidad de $262,500 pesos en donde el

Gobierno Estatal tuvo una participación de $ 87,500 pesos beneficiando a 232 familias.

MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA

Tiene como objetivo mejorar las viviendas que se encuentran en mal estado y que están

situadas en extrema pobreza. En diciembre de 2009 entregamos un total de 5,100

láminas galvanizadas beneficiando 331 familias de 34 comunidades.

20

En febrero de 2010, a través de un Programa Emergente por parte del Gobierno del

Estado de México, se apoyó con 1,000 láminas de asbesto a familias afectadas, en

diferentes comunidades de nuestro Municipio.

PROGRAMA DE ADULTOS MAYORES 70 Y MÁS

Este Programa es operado por la Secretaría de Desarrollo Social con apoyo de la

Dependencia Municipal y está dirigido a todos los hombres y mujeres que han cumplido

70 años o más, el cual otorga un apoyo económico de $1,000 pesos cada dos meses y a

la fecha se tiene un padrón 1,356 adultos mayores beneficiados.

PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA FAO

Este Programa opera a través del Gobierno del Estado de México en Coordinación con la

Dependencia Municipal y consiste en otorgar una despensa con una cuota de

recuperación de $30 pesos, mismos que se reinvierten en obras para la misma

comunidad, al momento hemos logrado entregar 20,616 despensas, las cuales han

beneficiado a 2,000 familias. En junio logramos incluir a dos comunidades más: Adolfo

López Mateos y La Concepción II.

21

PROGRAMA DE DESARROLLO DE ZONAS PRIORITARIAS

Este programa consiste en la fusión de los Programas de Desarrollo de Microrregiones y

de apoyo a zonas prioritarias.

En diciembre de 2009 se apoyaron a las Escuelas Primarias: Emiliano Zapata de la

comunidad de Llanito Cuatro, con la terminación de sus sanitarios, así como a la Primaria

Lic. Juan Fernández Albarrán, de la comunidad Adolfo López Mateos, con la rehabilitación

de sanitarios y construcción de una cisterna con una inversión total de $135,051.92

pesos.

Se dio paso al Programa de construcción de 31 letrinas aboneras secas en la comunidad

de Llanito Cuatro, al igual que 19 más en la comunidad de La Concepción II, con una

inversión total de $615,887.99 pesos, de la cual, la Federación aportó $492,710.40 pesos

y el Gobierno Municipal $123,177.59 pesos.

22

Nos dimos la oportunidad de brindar un momento de alegría festejando el día de Reyes a

los niños que asistieron frente a Palacio Municipal, con juegos mecánicos y pequeños

obsequios agradeciendo el apoyo brindado por el Gobierno del Estado de México, así

como a nuestros Diputados: LIC. EMILIO CHUAYFFET CHEMOR Y C.P. JOSÉ SERGIO

MANZUR QUIROGA.

PROGRAMA “TU CASA”

El pasado lunes 2 de agosto iniciamos con la entrega de materiales para la ampliación de

40 viviendas con una inversión de $1’017,142.80 pesos, con un apoyo tripartita donde

participa el Gobierno Federal, Ayuntamiento y Beneficiarios.

SISTEMA MUNICIPAL D.I.F.

Es deber y obligación de todo Gobierno dar atención específica a las personas más

vulnerables para afrontar los nuevos retos extendiéndoles siempre una mano que los

ayude a mitigar su marginación.

23

En el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se generan los siguientes

programas: Servicios Jurídicos Asistenciales, Prevención de Alcoholismo y

Farmacodependencia, Orientación y Atención Psicológica a la Familia, servicios para el

Desarrollo Comunitario, apoyos para la Salud, Desayunos Escolares, Atención a

Personas con Capacidades Diferentes, atención a Adultos Mayores, atención a la Mujer y

Perspectiva de Género, atención a la Juventud, Orientación y Apoyo para la Nutrición y

Alimentación, Apoyo a Indígenas y Damnificados, Estancia Infantil, entre otros Programas

de Gobierno que van encaminados siempre a brindar una atención con gran calidad

humana y de los cuales permítanme ser respetuoso, para que la LIC. EN E. ADRIANA

SOBERANIS NAVA, Presidenta del Sistema Municipal (DIF), nos detalle y amplíe

información de cada uno de los Programas, en un informe que deberá ser presentado en

medio impreso el 20 de agosto de 2010. Por ser este un Organismo Descentralizado y al

cual debemos darle la autonomía que merece.

No obstante y debido a las constantes supervisiones de los programas que

personalmente he realizado, me queda claro que se están llevando a cabo bajo una ética

de responsabilidad y buen funcionamiento con resultados oportunos.

24

PILAR PARA LA SEGURIDAD ECONÓMICA

DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO

En coordinación con la Secretaria del Trabajo Región Atlacomulco nos vimos favorecidos

con el apoyo en cuanto a proyectos productivos en la modalidad de fomento al

autoempleo, con la aprobación de un proyecto que beneficiará a 4 familias con

maquinaria, para una panadería y cuyo monto aproximado es de $100 mil pesos.

En diciembre de 2009 se llevó a cabo la primer Feria

Navideña con la finalidad de impulsar la

comercialización y promover los productos de

nuestros artesanos.

De igual forma nos vimos favorecidos con los

Programas de Ocupación Temporal y Bécate en los

que logramos colocar a un total de 52 personas, las

cuales estuvieron recibiendo apoyo económico

mensual.

25

Por lo que agradecemos a dicha dependencia que a través del Gobierno del Estado nos

ha considerado para canalizar este tipo de apoyos.

Llevamos a cabo el convenio de intención y colaboración con el CONALEP Plantel El Oro,

en relación a la colocación de sus egresados para la prestación de servicio social.

Hemos asistido a múltiples eventos para gestionar apoyos o canalizar personas que se

han acercado a este Ayuntamiento a solicitar, ya sea una fuente de empleo o un impulso

para desarrollar sus inquietudes laborales, entre los cuales podemos destacar el

Programa, Bécate, el Quinto Foro PYME 2009, el encuentro del Instituto Mexiquense del

Emprendedor, Banco Compartamos, Empresa Bimbo, entre otras.

Estamos conscientes que una de las máximas

problemáticas que aquejan al Municipio es la falta de

empleos, pues permítanme compartirles que los

trabajos de limpieza y fortalecimiento del Socavón

San Juan ya iniciaron, y no solo eso, sino que me

emociona al decirles que en los estudios que se

están realizando al interior de la mina, han

encontrado gran cantidad de indicios de nuevas vetas y la empresa minera asignada ha

contratado personal capacitado y geólogos especialistas, para trazar las nuevas rutas de

extracción minera, considerando también una nueva línea de aproximadamente 1,200

Mts, en la Zona de La Nopalera y debido a la insistencia por parte de nuestra

administración, para que se realizaran exploraciones en Jales Tiro México, ubicado en la

parte Baja del Lienzo Charro, la Compañía Minera pudo detectar que efectivamente es

uno de los puntos más accesibles para la exploración y para ser breve les comento, que

26

ya iniciaron también los trabajos con movimientos de aproximadamente 500 camiones de

tierra, pero para esto debo informar con responsabilidad que se están llevando a cabo las

supervisiones correspondientes tanto de Protección Civil Municipal como del Estado, así

como la Secretaria de Minas e Industria, para corroborar los dictámenes de Seguridad en

todos sus ámbitos por lo que debemos tener confianza, que lo único que nos contraerá

esta situación, que durante años habíamos soñado será una detonación económica,

creando múltiples empleos directos e indirectos, visualizando con esto “UN NUEVO

AUGE MINERO”

SERVICIOS PÚBLICOS

En noviembre de 2009, se hizo entrega de Uniformes y

Chamarras auto Reflejantes a todo el personal de Limpia y

Jardinería.

Se ha brindado el servicio de apoyo a Escuelas, Centros

Públicos y Sociales en Jardinería, Recolecta de Basura y

Alumbrado Público, así como mantenimiento a Parques,

Jardines y Panteones.

En la presente Administración se

incrementaron 3 rutas de recolecta de basura

en las comunidades de: La Lomita, López

Mateos y Barrio San George.

Me es grato informarles que el pasado junio,

en coordinación con la Secretaría del Medio

Ambiente, nos vimos favorecidos con la

entrega de un Camión Recolector de Basura Nuevo, mismo que inmediatamente se puso

en funciones, el cual le agradecemos infinitamente éste y muchos apoyos más al LIC.

GUSTAVO CÁRDENAS MONROY, SECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE.

27

A través del Programa de FORTAMUN se adquirió un Motor nuevo, para un Camión

Recolector de Basura, con una inversión de $71,969.96 pesos, sumando con esto una

unidad más, la cual nos ayuda a desahogar la carga de trabajo en esta área.

Se realizaron los trabajos para el desazolve de cunetas en la carretera El Oro –

Atlacomulco, El Oro - Villa Victoria, El Libramiento Municipal y Carretera El Oro -

Tlalpujahua.

Se brindó servicio de mantenimiento a toda la Red de

Alumbrado Público, además de que se han instalado lámparas

de vapor de sodio en lugares estratégicos.

Se adquirieron un total de 464 lámparas nuevas

economizadoras, las cuales serán utilizadas para reemplazar

las que se encuentran en malas condiciones.

28

IMAGEN URBANA

Uno de los principales retos en la aplicación de las Políticas Públicas para la presente

Administración está enfocada al mejoramiento de la Imagen Urbana, ya que nuestra meta

máxima en este ámbito, en Coordinación con los Programas de Turismo, es lograr

acreditarnos como Pueblo Mágico, por lo que se están llevando a cabo los trabajos

necesarios con gran seriedad para crear un entorno urbano que vaya apegado a la

conservación y rehabilitación de nuestra Historia y, en su momento, poder recibir el

dictamen de Zona de Monumentos Históricos con los requisitos que señala el Programa

de Pueblos Mágicos. Cabe señalar la destacada y decidida atención y orientación que

nos ha brindado el ARQ. JORGE GONZÁLEZ BRISEÑO, Subdirector de Catálogos y

Zonas de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de

Antropología e Historia (INAH), así como la maestra SUSANA PHELPS RAMOS,

Coordinadora de Vinculación Cultural de CONACULTA.

De verdad, para mí es un orgullo definir y trazar una línea recta en las acciones de mi

Gobierno para dejar bien claro cuál es nuestro objetivo como Administración, por ello

debo informarles que hemos realizado múltiples acciones, Programas y Proyectos que en

su mayoría están enfocados a resaltar nuestra Magia Ancestral, sus Colores y Sabores

que nos distinguen como Pueblo con Encanto y que a continuación me permito enlistar:

Elaboración del Proyecto Pro - Comité de Pueblos Mágicos.

29

Proyecto ejecutivo para la reconstrucción de la Torre Tiro Norte.

Se elaboró y firmó con el Gobierno del Estado el convenio para la transferencia de

funciones publicado en la Gaceta de Gobierno, el cual nos permitirá la emisión de

Licencias de uso de Suelo, Cédula de Información y Zonificación, que en su conjunto nos

brindará una mejor Imagen Urbana.

A través de la gestión, logramos la adjudicación de $10 millones de pesos, para la

remodelación y mantenimiento del Palacio Municipal, por lo que le agradecemos con

mucho respeto, el apoyo en esta gestión al LIC. EMILIO CHUAYFFET CHEMOR,

DIPUTADO FEDERAL, así como al LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, Gobernador del

Estado de México, quien indudablemente y en todo momento nos ha dado muestra de

respaldo en las actividades enfocadas al desarrollo de nuestro Municipio.

En una lucha perseverante por gestionar recursos nos vimos favorecidos con la

aprobación de $10 Millones de pesos más del Programa Cuarta Etapa de Apoyo a

Poblaciones Típicas con vocación turística con una inversión Tripartita entre el Gobierno

Federal, Gobierno Estatal y Gobierno Municipal, para ser aplicados en el cableado

subterráneo, rehabilitación de fachadas y señalización.

30

(Nota: Se señala cuarta etapa de apoyo, sin embargo es el primer apoyo designado para

el Municipio, ya que las tres etapas anteriores se perdieron o no se ejercieron por falta de

gestión de las Administraciones anteriores).

Se adquirieron un total de 80 Faroles, que serán colocados en el primer cuadro de la

Cabecera Municipal. Se colocaron 35 Botes Recolectores de Basura con un diseño más

apropiado al entorno arquitectónico, así como se repararon parte de algunas Calles que

se encontraban muy dañadas, con la reposición de adoquín, todo esto con una inversión

de $ 525 mil pesos del Programa Pueblos con Encanto.

Como ustedes se podrán dar cuenta la adquisición de estos recursos se realiza a través

de Programas, por ello nuestra insistencia de accesar al Programa de Pueblos Mágicos,

para lograr más beneficios y mejoras a nuestro Municipio.

31

En próximos días tendremos la entrega del Plan de Desarrollo Urbano, el cual se

encuentra en un 90% de su elaboración y será el principal marco legal para el crecimiento

ordenado de nuestro Municipio.

TURISMO

Nuestra Magia Ancestral, sus Colores, Olores y Sabores nos distinguen como Pueblo con

Encanto. Una vez realizado el diagnóstico necesario para poder definir las Políticas

Gubernamentales encaminadas al Desarrollo Económico sustentable y resultante,

pudimos concluir que el proyecto más viable está encaminado a rescatar nuestro pasado

para empezar a construir el futuro, por lo que en la rama turística se ha invertido gran

parte de la atención de la presente Administración, siendo ésta de alta prioridad para mi

Gobierno.

El próximo 2 de octubre nuestra máxima joya arquitectónica, el Palacio Municipal,

cumplirá 100 años de existencia y quiero agradecer al LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO,

Gobernador del Estado de México, que haya aceptado la invitación para ser el padrino

de los festejos.

Por lo que en la Casa de Moneda de México, se mandaron acuñar 1,000 Monedas de

Plata conmemorativas, las cuales se pueden adquirir como un bonito testimonio de este

gran acontecimiento.

32

Se están concretando las gestiones necesarias para habilitar un recorrido Histórico Minero

que consta aproximadamente de 560 Mts. en el Socavón San Juan, trayecto en el cual, a

los turistas, se les dará a conocer nuestra historia, por lo que al respecto se ha llegado a

los acuerdos necesarios con la Empresa Minera asignada para que una vez que se

cumplan los requisitos de seguridad, podamos realizar este recorrido a través de la

esencia de nuestro pasado histórico.

El 17 de noviembre de 2009, tuvimos el agrado de recibir la visita de la LIC. MARÍA

GUADALUPE MONTER FLORES, quien nos otorgó en una ceremonia formal el

nombramiento de PUEBLO CON ENCANTO DEL BICENTENARIO, lo que nos confirma

sin duda alguna que es una muestra más de aprecio y reconocimiento que tiene al pueblo

de El Oro el LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, Gobernador del Estado de México.

33

Tuvimos la oportunidad de firmar el Convenio con (IIFAEM), el cual otorgó la

credencialización a los artesanos del Municipio para adquisición de créditos y beneficios.

Se brindó todo el apoyo necesario, para la filmación del Programa “Gringo en México”

con proyección y difusión Internacional.

Dentro de las actividades para los festejos de los 100 años del Palacio Municipal y por

medio de la perseverancia logramos confirmar la presentación de la Orquesta Sinfónica

Nacional para el próximo 24 de Septiembre, de igual forma el día 09 de Octubre, se

presentará la Orquesta Sinfónica del Estado de México, eventos de muy alta calidad que

estarán a la altura de la importancia de este acontecimiento.

Agradecemos infinitamente el apoyo a la LIC. MARÍA GUADALUPE MONTER FLORES,

Titular de la Secretaría de Turismo del Estado, por los múltiples apoyos que hemos

recibido en beneficio de nuestros habitantes.

34

DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL

El 17 de septiembre de 2009 se integró el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, el

cual quedó conformado por 30 integrantes, los cuales sesionan mensualmente para

recabar información y lograr acuerdos en el actuar, proyectando el camino que se deberá

seguir para este rubro.

Dentro de esta área es importante mantener fija la idea de promover el autoempleo a

través de la búsqueda de Programas y Proyectos que fortalezcan las actividades

agropecuarias en nuestro Municipio.

En Coordinación con múltiples dependencias gubernamentales se logró una inversión

superior a los $3`350 mil pesos, mediante Programas de Activos Productivos en donde

nos vimos favorecidos con el crédito para seis tractores con sus implementos agrícolas.

Se lograron los suministros de Semilla Mejorada (H-52) para el cultivo de 300 Hectáreas.

Se gestionó y apoyó con el subsidio para 504 Hectáreas de fertilizantes en un margen de

$500 pesos por Hectárea.

35

Para el sistema de producción bajo condiciones controladas se logró la aprobación de 12

invernaderos con una superficie total de 500 Mts2. c/u para la instalación de un parque

florícola, y de los cuales, uno se asignó a la producción de jitomate.

Se acordó con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el revestimiento, construcción y

conservación de canales de riego.

Informo a ustedes que estamos en espera del recurso para el inicio de los trabajos en la

Presa de Llano Chico en la comunidad de Pueblo Nuevo de los Ángeles, y de la cual, se

estima una inversión cercana a los $5 Millones de pesos, para esto ya contamos con

todos los requisitos, incluyendo el dictamen de impacto ambiental.

36

Dentro del Programa “PROCAMPO” que se opera a través de la SAGARPA se invirtió un

total de $ 4 millones 700 mil pesos, beneficiando a 2,300 productores.

En el Programa de Granjas Familiares, este año se entregaron un total de 770 paquetes

de diferentes especies avícolas, apoyando con esto la economía familiar.

En Coordinación con la Asociación Estatal de Cunicultores Delegación El Oro, se logró

llevar a cabo el Sexto Encuentro Estatal, donde se promocionaron empresas dedicadas a

la elaboración de implementos para el desarrollo de esta actividad; al mismo tiempo que

se desarrollaron talleres y conferencias magistrales referentes a la crianza del conejo, en

forma gratuita.

37

En el sector pecuario se promovió el registro de dos líneas productivas de ganado ovino

en su modalidad de mejoramiento genético.

A través de la gestión se logró apoyar con 40 proyectos de ovinos, los cuales sumaron un

total de 745 pies de cría, por lo que queremos agradecer el apoyo en este rubro al Lic.

Héctor Velasco Monroy, Diputado por el Primer Distrito Federal de Jilotepec.

Se entregaron 4 corraletas a la Unión Ganadera, para mejorar las condiciones de crianza.

DESARROLLO FORESTAL

Estamos realizando un Programa ambicioso en las gestiones para lograr este año rebasar

el promedio anual en reforestación en Coordinación con la Secretaría del Medio

Ambiente, PROBOSQUE, CONAFOR y el Vivero Municipal, pronosticando para esta

temporada de lluvias un gran éxito en el Programa.

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

La Ecología es uno de los grandes temas de nuestro tiempo, una preocupación colectiva,

por tanto, es responsabilidad de todos, asumir el reto que esto significa. Surge del

deterioro alarmante de las condiciones y calidad de vida que podemos palpar en las

tragedias de inundaciones, lluvias torrenciales, desbordamientos y calentamiento global

de la Tierra.

38

En la presente Administración nos hemos dado a la tarea de restringir al máximo los

permisos para el derribo de árboles, coordinar brigadas de limpieza en las Presas del

Mortero y Presa Brockman con Ejidatarios, Vecinos y Brigadas Escolares, sembrando en

ellos el interés por conservar y restaurar nuestro entorno ambiental.

Se firmó el compromiso de mejoramiento ambiental con la Secretaría del Medio Ambiente,

el cual consta de 10 puntos importantes, de los cuales podemos destacar la atención

especial y comprometida en materia de combate a incendios forestales y tala clandestina.

Se integró el Consejo Municipal, de protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable

(COMPROBIDES).

39

Entre la sociedad, vecinos, alumnos y Administración se reforestó y dio mantenimiento

al Parque Ecoturístico de la Presa Brockman.

Se sembró un árbol del género sequoia en el Parque Ecoturístico en Coordinación con

alumnos de diferentes escuelas, incentivando con esto la cultura de reforestación y

cuidado del medio ambiente.

40

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

O. D. A. P. A. S.

Es válido puntualizar que este Organismo brinda servicio de agua a 20 comunidades que

conforman el sistema múltiple, beneficiando aproximadamente a 18 mil habitantes y

surtiendo en promedio 2 millones 700 mil litros de agua por día.

En marzo se informó a la ciudadanía la disminución del

suministro de agua potable, ya que por primera vez se le dio

mantenimiento mayor y rehabilitación al pozo profundo de

“Estación Tultenango” con una inversión de $750 Mil pesos, lo

que nos garantiza el abastecimiento al sistema múltiple.

Se brindó servicio de suministro de agua a través de pipas, así

como mantenimiento a las redes de drenaje, fosas sépticas de

particulares e Instituciones Educativas en gran parte del Municipio con una maquinaria

especializada (vaquium), todo esto con una inversión de $394,800 pesos.

41

En el indicador relativo a las asesorías a comités operativos de agua se brindó la

asistencia técnica, aportación de tubo de PVC, Válvulas, construcción de Cárcamos, así

como a sus sistemas de bombeo, para el óptimo manejo y operación de los sistemas

comunitarios de agua potable.

En el indicador mencionado en el Plan de Desarrollo Municipal de implementar acciones

para incrementar el porcentaje de la captación de recursos, señalo que nos vimos

favorecidos con un incremento del 8% con respecto del año anterior.

Es de suma importancia mencionar que se concluyó la línea de conducción de agua

potable en la localidad de La Palma con una longitud de 998 Mts lineales y un diámetro de

4 pulgadas con una inversión de $459,198.96 pesos en materiales, en donde el

Organismo O.D.A.P.A.S, realizó la colocación de tubería y los beneficiarios aportaron la

mano de obra.

Se otorgó un apoyo económico al Organismo de Agua de $459,187 pesos para el pago de

adeudo que venía arrastrando con la Comisión Nacional del Agua correspondiente al

ejercicio fiscal 2008 por aprovechamiento de aguas nacionales.

Señalo a ustedes que constantemente se están monitoreando los niveles de cloración,

para que llegue hasta nuestros hogares la más óptima calidad de este líquido.

42

OBRAS PÚBLICAS

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 31, Fracción VIII de la Ley Orgánica

Municipal, que nos señala concluir las obras iniciadas por Administraciones anteriores

informo a ustedes que al momento de la Entrega – Recepción nos percatamos que 10

obras del Programa GIS 2009 habían sido iniciadas, algunas con avances considerables,

pero nunca se registraron ni aprobaron en la Dirección General de Planeación y Gasto

Público, por lo que nos dimos a la tarea de gestionar el recurso que finalmente fue

refrendado y liberado en febrero con recurso del Programa GIS 2010 y que al momento

están siendo ya liquidadas obras que a continuación anexo:

RELACIÓN DE OBRAS GIS 2010

No. CONTROL NOMBRE LOCALIDAD MONTO

AUTORIZADO

AVANCE

FÍSICO

01/GIS/2010 ALUMBRADO EN ZONA

DEPORTIVA

CABECERA

MUNICIPAL

$970,000.00 100%

02/GIS/2010 CONSTRUCCIÓN DE

ENCEMENTADO EN EL

CRUCERO

COL.

CUAUHTEMOC

$900,000.00

100%

03/GIS/2010 RED DE DRENAJE Y FOSA

SÉPTICA

BASSOCO

$500,000.00

100%

04/GIS/2010 ENCEMENTADO CALLE LOS

MARTÍNEZ

ADOLFO LÓPEZ

MATEOS

$500,000.00

100%

43

05/GIS/2010 CONTINUACIÓN DE ANDADOR 3RA.

ETAPA

TAPAXCO

$550,000.00

100%

06/GIS/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO,

CAMINO RUMBO A Bo. ROJO

RINCONADA DE

SAN JUAN

$300,000.00

100%

07/GIS/2010 REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURA EN LA

CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO

RINCONADA DE

SAN JUAN

$300,000.00

50%

08/GIS/2010 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FUTBOL

RÁPIDO (BARDA, PORTERÍA, TECHO Y

GRADAS)

ENDOTEJIARE

$250,000.00

100%

09/GIS/2010 CONSTRUCCIÓN DE ENCEMENTADO Y

DRENAJE

SAN NICOLÁS EL

ORO

$120,000.00

100%

10/GIS/2010 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL

DEL KÍNDER

SAN NICOLÁS

TULTENANGO

$150,000.00

100%

Se llevó a cabo la firma del convenio con la CDI, CEDIPIEM y Ayuntamiento para la

elaboración de proyectos ejecutivos y obras, con inversión tripartita; que a continuación

señalo:

Realización de obra en Coordinación con la CAEM, para la cuarta etapa de la Red de

Drenaje en Pueblo Nuevo de los Ángeles, con una inversión de $4`805,486 pesos.

Proyecto de ampliación de empedrado Citeje - La Mesa, con una inversión de $400 mil

pesos.

Proyecto de ampliación red de drenaje La Palma, con una inversión de $450 mil pesos.

Proyecto para la introducción de Alcantarillado Sanitario en la Magdalena Morelos, con

una inversión de $650 mil pesos.

Con un total de inversión de $6`305,486 pesos.

El 25 de Septiembre de 2009 se llevó acabó la tercera sesión de CODEMUN y primera de

esta Administración, en donde se aprobaron un total de 15 obras y 3 acciones de las

cuales, a continuación, me permito referir.

44

RECURSO RAMO 33 VERTIENTE F.I.S.M 2009

N.P. NO. DE

CONTROL NOMBRE DE LA OBRA COMUNIDAD

MONTO

APROBADO

1 35/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO AGUA ESCONDIDA 800,000.00

2 36/F3/33/2009

CONSTRUCCIÓN DE FOSA

SÉPTICA EN AUDITORIO

COMUNITARIO

PARAJE CENTRO (AGUA

ESCONDIDA) 186,918.86

3 37/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EL GIGANTE 600,000.00

4 38/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO

DE BOSHEDA A LA TERMINAL

PUEBLO NUEVO DE LOS

ÁNGELES 400,000.00

5 39/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO CERRO LLORÓN 600,000.00

6 40/F3/33/2009 PAVIMENTACIÓN DE CAMINO

HACIA CUATRO CAMINOS SANTIAGO OXTEMPAN PUEBLO 850,000.00

7 41/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN

CORTINA DE PRESA SAN NICOLÁS TULTENANGO 200,000.00

8 42/F3/33/2009 AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACION PRESA BROCKMAN 250,000.00

9 43/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE

ENECEMENTADO COL. FRANCISCO I. MADERO 350,000.00

10 44/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE COL. AQUILES SERDÁN 250,000.00

11 45/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE RED DE

DRENAJE PARAJE LA ESPERANZA 390,801.40

12 46/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO SAN NICOLÁS TULTENANGO 450,000.00

13 47/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE RED DE

DRENAJE EN LA LOMA LA JORDANA 400,000.00

14 48/F3/33/2009 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO SANTA ROSA DE LIMA 200,000.00

15 49/F3/33/2009

REHABILITACIÓN DE LÍNEA DE

CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE

PRIMERA ETAPA

LA PALMA 459,198.96

45

16 50/F3/33/2009 APOYO A LA VIVIENDA TODO EL MUNICIPIO 500,000.00

17 51/F3/33/2009 2% DESARROLLO INSTITUCIONAL TODO EL MUNICIPIO 144,580.66

18 52/F3/33/2009 3% GASTOS INDIRECTOS TODO EL MUNICIPIO 197,533.57

El 16 de marzo de 2010 se llevo a cabo la integración del CODEMUN, en la Primera

Sesión se aprobaron un total de 71 obras y 2 acciones, mismas que en su gran mayoría

ya iniciaron, e incluso, algunas ya fueron entregadas y a continuación describo:

RELACIÓN DE OBRAS (FISM) 2010

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2010

No. DE

CONTROL NOMBRE DE LA OBRA UBICACIÓN PRESUPUESTO

01/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN EMPEDRADO DE CAMINO ADOLFO LÓPEZ

MATEOS 300,000.00

02/F3/33/2010

CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN CAMINO

PRINCIPAL DE LA IGLESIA HACIA LA ESCUELA

PRIMARIA

AGUA

ESCONDIDA 600,000.00

03/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO BASSSOCO 450,000.00

04/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJE BO. LA

ESTRELLITA 450,000.00

05/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE AGUA POTABLE BO. LA

ESTRELLITA 150,000.00

06/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO BO. PEÑITAS 250,000.00

07/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO BUENAVISTA 300,000.00

08/F3/33/2010 CONTINUACIÓN DE EMPEDRADO CERRO LLORÓN 350,000.00

46

09/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE FOSAS SÉPTICAS, EL

CRUCERO COL. CUAUHTEMOC 216,098.00

10/F3/33/2010 AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN CERRO LLORÓN 510,500.00

11/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO CITEJE 350,000.00

12/F3/33/2010 CONTINUACIÓN DE EMPEDRADO COL. AQUILES SERDÁN,

PARAJE LA ESPERANZA 400,000.00

13/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE COL. AQUILES SERDÁN,

PARAJE LA ESPERANZA 350,000.00

14/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE COL. BENITO JUÁREZ 400,000.00

15/F3/33/2010 CONTINUACIÓN DE EMPEDRADO DE LA

ESCUELA PRIMARIA AL CRUCERO COL. CUAUHTEMOC 400,000.00

16/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE PARADERO COL. CUAUHTEMOC 150,000.00

17/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJE COL. EL CARMEN 350,000.00

18/F3/33/2010 CONTINUACIÓN DEL ANDADOR COL. FRANCISCO I. MADERO 350,000.00

19/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO AL

MANANTIAL “EL REHILETE” COL. FRANCISCO I. MADERO 450,000.00

20/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN ENCEMENTADO CALLE

“ALDAMA” COL. SAN JUAN 400,000.00

21/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EL GIGANTE 200,000.00

22/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EL MOGOTE 500,000.00

23/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE AGUA

POTABLE ENDOTEJIARE 250,000.00

24/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJE CON

FOSA SEPTICA ESTACIÓN TULTENANGO 350,000.00

25/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO LA CONCEPCIÓN I 350,000.00

26/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO CAMINO

PRINCIPAL

LA CONCEPCIÓN II, BO. EL

GAVILÁN 200,000.00

47

27/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE LA JORDANA 400,000.00

28/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO LA MAGDALENA MORELOS 600,000.00

29/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO LA MESA 250,000.00

30/F3/33/2010 AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN LA NOPALERA 533,924.44

31/F3/33/2010 AMPLIACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA LA SOLEDAD 260,000.00

32/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO LAGUNA SECA 250,000.00

33/F3/33/2010 EMPEDRADO DE CAMINO PRINCIPAL LÁZARO CÁRDENAS 350,000.00

34/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO LLANITO CUATRO 300,000.00

35/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO LOMA DE LA CIMA 150,000.00

36/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO LOMA DEL CAPULÍN 300,000.00

37/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJE MONTE ALTO 400,000.00

38/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO

CALLE PRINCIPAL MONTE ALTO 250,000.00

39/F3/33/2010 AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN PRESA BROCKMAN 450,000.00

40/F3/33/2010

CONSTRUCCIÓN DE CARCAMO DE

CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE,

“CANOAS”

PRESA BROCKMAN 250,000.00

41/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO, Bo.

SAN ISIDRO PUEBLO NUEVO DE LOS ÁNGELES 250,000.00

42/F3/33/2010 APERTURA DE BRECHA Y

REVESTIMIENTO

PUEBLO NUEVO DE LOS ÁNGELES,

Bo. BENEMÉRITO 80,000.00

43/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE

PUEBLO NUEVO DE LOS ANGELES,

Bo. SAN ISIDRO, BENEMÉRITO Y

CENTRO

1,441,000.00

44/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO, Bo.

LOS CEDROS

PUEBLO NUEVO DE LOS ÁNGELES,

EJIDO 250,000.00

48

45/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO CALLE

PRINCIPAL SAN ISIDRO 200,000.00

46/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE SAN JUAN BOSCO 300,000.00

47/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO “EL PINZAN” SAN NICOLÁS EL ORO 200,000.00

48/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO DE LA

PLAZOLETA AL PANTEÓN SAN NICOLÁS EL ORO 250,000.00

49/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO DE CAMINO SAN NICOLÁS EL ORO (LOS

ARCOS) 300,000.00

50/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO SAN NICOLÁS

TULTENANGO 450,000.00

51/F3/33/2010 CONTINUACIÓN DE EMPEDRADO

SAN NICOLÁS

TULTENANGO BO. LA

LOMITA

400,000.00

52/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO HACIA

TEMPLO CHICO SANTA CRUZ EL TEJOCOTE 150,000.00

53/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO ATRÁS DE LA

ESCUELA PRIMARIA, BO. SAN MARTIN SANTA CRUZ EL TEJOCOTE 150,000.00

54/F3/33/2010 TERMINACIÓN DE RED DE DRENAJE SANTA ROSA DE

GUADALUPE 150,000.00

55/F3/33/2010 BALASTREO DE CAMINO Y PASOS DE AGUA SANTA ROSA DE

GUADALUPE 150,000.00

56/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE CARCAMO DE AGUA

POTABLE

SANTA ROSA DE

GUADALUPE 250,000.00

57/F3/33/2010

CONSTRUCCIÓN DE ANDADOR PEATONAL

PARALELO A LA CARRETERA HACIA EL

CENTRO

SANTA ROSA DE LIMA 550,000.00

58/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN BO.

YESTHO SANTA ROSA DE LIMA 250,000.00

49

59/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO SANTA ROSA DE LIMA BO.

RETAMA 420,000.00

60/F3/33/2010 CONTINUACIÓN DE ANDADOR PEATONAL

HACIA SANTA ROSA SANTIAGO OXTEMPAN EJIDO 450,000.00

61/F3/33/2010

CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN LA

PARTE BAJA DE LA CORTINA DE LA PRESA

DE LA TRINIDAD

SANTIAGO OXTEMPAN EJIDO 200,000.00

62/F3/33/2010 CONTINUACIÓN DE EMPEDRADO HACIA EL

SEMINARIO SANTIAGO OXTEMPAN EJIDO 300,000.00

63/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO SANTIAGO OXTEMPAN

PUEBLO Bo. BENITO JUÁREZ 200,000.00

64/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO DE

CAMINO

SANTIAGO OXTEMPAN

PUEBLO DELEG. BENITO

JUÁREZ Bo. LAS LAJAS

300,000.00

65/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO SAN NICOLAS EL ORO, BARRO

ROJO 300,000.00

66/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO SANTIAGO OXTEMPAN

PUEBLO, Bo. SANTA TERESA 250,000.00

67/F3/33/2010

CONTINUACIÓN DE EMPEDRADO EN

CAMINO DEL JARDÍN DE NIÑOS HACIA EL

PANTEÓN

TAPAXCO 300,000.00

68/F3/33/2010 REHABILITACIÓN DE CLÍNICA TAPAXCO 600,000.00

69/F3/33/2010 AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN VENTA DEL AIRE 350,000.00

70/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJE VENTA DEL AIRE 100,000.00

71/F3/33/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO HACIA LA

MAGDALENA YOMEJE 350,000.00

50

RELACIÓN DE OBRAS F.I.S.M 2008 (REMANENTES)

No. DE

CONTROL NOMBRE DE LA OBRA UBICACIÓN PRESUPUESTO

115/F3/33/2008 REHABILITACIÓN DE DRENAJE CALLE

QUINTANA ROO

COLONIA EL

CARMEN 66,485.36

PROGRAMA PAGIM 2010

En Sesiones Ordinarias de Cabildo del 21 de mayo y 8 de julio de 2010, se aprobaron 32

obras de PAGIM 2010 que se enlistan a continuación:

No. DE CONTROL NOMBRE DE LA OBRA UBICACIÓN MONTO AUTORIZADO

01/PAGIM/2010 REHABILITACIÓN DE LA PLAZOLETA BASSOCO 350,000.00

02/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE AGUA ESCONDIDA 200,000.00

03/PAGIM/2010 ACONDICIONAMIENTO DE CANCHA EL GIGANTE 80,000.00

04/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO EL MOGOTE 450,000.00

05/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJE LA JORDANA 300,000.00

06/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES LA JORDANA 350,000.00

07/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES LA SOLEDAD 350,000.00

51

08/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO LAS MAGDALENA MORELOS 450,000.00

09/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE AUDITORIO MUNICIPAL

(PRIMERA ETAPA) LLANITO CUATRO 500,000.00

10/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN

PANTEÓN ADOLFO LÓPEZ MATEOS 350,000.00

11/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES SAN JUAN BOSCO 350,000.00

12/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE AUDITORIO (PRIMERA

ETAPA) SANTIAGO OXTEMPAN PUEBLO 800,000.00

13/PAGIM/2010 PROTECCIÓN DE CANCHA DE FUTBOL "EL

CRUCERO" SANTIAGO OXTEMPAN PUEBLO 100,000.00

14/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EL CARMEN 650,000.00

15/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJE MONTE ALTO 100,000.00

16/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJE COL. SAN RAFAEL 250,000.00

17/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE PROTECCION PARALELA A LA

CARRETERA CABECERA MUNICIPAL 450,000.00

18/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE BIBLIOTECA Y CENTRO DE

CÓMPUTO (1RA. ETAPA) SANTA ROSA DE LIMA 250,000.00

19/PAGIM/2010 MANTENIMIENTO DE TUBERÍA PARA EL SISTEMA

DE AGUA POTABLE SAN NICOLÁS EL ORO 500,000.00

20/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE Y

ALCANTARILLADO

CALLE GARROTEROS, COL. AQUILES

SERDÁN 150,000.00

21/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE Y

ALCANTARILLADO

CALLE JALES TIRO MÉXICO Y COL.

AQUILES SERDÁN 150,000.00

22/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN CALLE JALES TIRO MÉXICO Y COL.

AQUILES SERDÁN 100,000.00

52

23/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CARCAMO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE LA MAGDALENA

MORELOS 200,000.00

24/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL DE CONALEP CABECERA

MUNICIPAL 200,000.00

25/PAGIM/2010 REHABILITACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE CALLES,

BANQUETAS Y GUARNICIONES

CABECERA

MUNICIPAL 840,967.39

26/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJES Y BACHEO EN LA CALLE

PROLONGACIÓN HIDALGO

CABECERA

MUNICIPAL 200,000.00

27/PAGIM/2010 REHABILITACIÓN DE TUBERÍA PARA EL MEJORAMIENTO DEL

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE LA NOPALERA 250,000.00

28/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

RESIDUALES EN EL RASTRO MUNICIPAL

CABECERA

MUNICIPAL 850,000.00

29/PAGIM/2010 APERTURA DE CAMINO EN TRAMO DE CONALEP-DI9AGONAL

PRESA DEL MORTERO

SAN NICOLÁS EL

ORO, EJIDO 100,000.00

30/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN RINCONADA DE SAN

JUAN 200,000.00

31/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO YOMEJE 400,000.00

32/PAGIM/2010 CONSTRUCCIÓN DE CARCAMO DE AGUA POTABLE LOMA DE LA CIMA 300,000.00

En Coordinación con la Comisión de Obras Públicas se brindó el apoyo con maquinaria

pesada y camiones a diferentes comunidades e Instituciones Educativas y Sociales, así

como rastreó y mantenimiento de Unidades Deportivas.

53

54

55

RECURSOS PROPIOS

Se han realizado múltiples apoyos y obras, por lo que agradezco a quienes han realizado

sus aportaciones y están al corriente en el pago de sus impuestos, ya que esto nos da

oportunidad de realizar un mayor número de obras o acciones de Gobierno de las cuales

me permito destacar algunas:

Apoyo para la construcción de barda perimetral en la Esc. Primaria Miguel Hidalgo de

San Nicolás El Oro.

Apoyo para Vertedero, en San Nicolás Tultenango.

Construcción de Puente, “Paraje Puente de Fierro”, en Ejido de La Jordana.

Apoyo para construcción de Sanitarios y Fosa Séptica, en Barrio Peñitas.

Debemos de reconocer la gran voluntad de las diferentes comunidades que han

participado para la construcción de la Barda Perimetral del Panteón en Tapaxco, en

donde la Administración Municipal aportó un total de 16 Millares de Block, y las 16

delegaciones que se benefician por este panteón aportan otros materiales y la mano de

obra.

56

Apoyo para la Construcción del Canal de Riego y Paso de Agua en Adolfo López Mateos,

Andador de parte baja del Hospital en coordinación con el Lic. Emilio Chuayffet Chemor,

Bacheo de Calles y Caminos, Apertura de nuevos caminos, rastreo de caminos Saca

Cosecha, apoyos a la vivienda, apertura de Calles, apoyo para múltiples Escuelas, Casas

Sociales y Fiestas Patronales, reconstrucción del Mirador Presa Brockman, Entrega de

500 cobijas, entre muchos más.

57

TESORERÍA

En cumplimiento al Marco Legal y a los indicadores establecidos al Plan de Desarrollo

Municipal, se establecieron estrategias y procedimientos para mejorar la recaudación

Municipal, proponiendo políticas en práctica y reformas administrativas para mejorar los

servicios. Se aprobaron en Sesión de Cabildo en octubre de 2009 la autorización para

condonar multas y recargos en apego al pago de impuestos y derechos municipales.

Se acordó la condonación del 50% en el pago de Impuesto Predial y Agua Potable para

adultos mayores, jubilados y/o personas con capacidades diferentes beneficiando a 304

contribuyentes.

Se giraron 258 invitaciones para el refrendo de licencias comerciales.

Se registraron 98 altas de negocios comerciales, 12 bajas y 7 cambios de giro comercial,

quedando un padrón general de 1, 485 comerciantes establecidos.

En Coordinación con la Dirección de Administración, Obras Publicas, Contraloría

Municipal y Dirección de Planeación, se acordaron las políticas y lineamientos de

racionalidad, disciplina y transparencia en el ejercicio de los recursos financieros.

Se integró y presentó en tiempo y forma el Presupuesto de Ingresos y Egresos por

Programas, para el ejercicio fiscal 2010, ante el Órgano Superior de Fiscalización del

Estado de México.

Hemos cumplido cabalmente con la presentación de los informes mensuales, así como de

la Cuenta Pública de 2009.

Se celebró un convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cubriendo hasta

el momento lo relacionado al pago de Impuestos Federales por concepto de retenciones

de sueldos y salarios así mismo de servicios profesionales.

58

Mi compromiso fue y sigue siendo mantener finanzas sanas, sólidas y transparentes en su

manejo, en este momento nuestro Municipio vive un recorte de participaciones, por lo

anterior hemos tenido el mayor cuidado para que el manejo de la Hacienda Pública

Municipal rinda al máximo y, con ello, garantizar la racionalidad y transparencia en el

ejercicio del presupuesto. A continuación informo los movimientos financieros realizados

en el Primer Año de Gobierno, comprendido del periodo del 18 de Agosto de 2009 al 30

de Junio de 2010.

INGRESOS

CONCEPTO TOTALES

IMPUESTOS $1`406,302

DERECHOS $1`492,970

PRODUCTOS $546,142

APROVECHAMIENTOS $10,957

PAGIM $5`989,700

GIS $594,539

CONACULTA, $8 `787,306

FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA $ 483,364

PUEBLOS CON ENCANTO $525,000

INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO $3 `600,000

ACCESORIOS (MULTAS, RECARGOS, GASTOS DE EJECUCIÓN) $113,320

FISM $22 `865,433

FORTAMUN $11 `968,486

PARTICIPACIONES FEDERALES Y ESTATALES $47`082,108

TOTALES 105 `465,626

59

EGRESOS

CONCEPTO IMPORTE

REMUNERACIONES PERMANENTES Y ADICIONALES AL PERSONAL, PAGO POR

CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL Y GASTOS DERIVADOS DEL CONVENIO

SINDICAL

$48 `553,839

MATERIALES Y SUMINISTROS $2 `970,190

SERVICIOS GENERALES $10 `871,005

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS, PREVISIONES ECONÓMICAS, AYUDAS,

EROGACIONES Y PENSIONES

$9 `546,059

BIENES MUEBLES E INMUEBLES $1 `010,607

OBRAS PÚBLICAS $16 `577,390

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS $1 `641,596

TOTALES $89 `529,090

RECURSOS DE DIFERENTES PROGRAMAS DE OBRAS PÚBLICAS

PENDIENTES DE EJECUTAR AL 30 DE JUNIO DE 2010.

$15 `936,536

60

Informo a ustedes que la Administración 2006-2009, según Estados Financieros al 18 de Agosto de 2009 de la Entrega Recepción, dejó un adeudo que asciende a: $19`104,165.00 (Diecinueve Millones Ciento Cuatro Mil Ciento Sesenta y Cinco Pesos 00/100 M.N) que a continuación se detallan:

1.- Proveedores: $2 `292,792 pesos.

2.- Retenciones a favor de terceros por pagar $12 `865,819 el cual se integra de la siguiente forma:

ISSEMYM $127,306 pesos.

Impuesto sobre la renta $12`052,663 pesos. Cuotas Sindicales $ 52,342 pesos.

Fonacot $18,579,00 pesos

Retenciones por contratos de Obra $ 614,930 pesos.

3.- Sueldos y Salarios por pagar $ 3`945,554.

61

PILAR PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SINDICATURA

De esta dependencia es la responsabilidad de tutelar los Bienes Patrimoniales del

Municipio, al igual que dar apoyo al Juzgado Civil y Ministerio Público para la emisión de

citatorios a personas por diferentes conflictos.

Se emitieron un total de 230 citatorios y se levantaron 302 actas informativas por

diferentes conceptos.

Se llevan en proceso 16 Juicios Laborales, radicados en el Tribunal de Conciliación y

Arbitraje.

De igual forma se les da seguimiento a 25 Juicios de Procedimientos Administrativos en

sus diferentes modalidades.

Cabe mencionar que puntualmente se ha llevado a cabo la supervisión de la Cuenta

Pública, remitiéndola al Órgano Superior de Fiscalización, así como el levantamiento del

inventario de los Bienes Inmuebles con que cuenta el Municipio para acreditarlos en el

libro de registro ante Notario Público y en su momento no causen razón de invasión o

litigio en contra.

62

OFICIALÍA CONCILIADORA Y CALIFICADORA

En el entendido de que la esencia de esta dependencia es evitar los conflictos entre

particulares brindándoles el apoyo a quienes se acercan a mediar sus conflictos como

primera instancia legal de conciliación, evitando desgastes económicos en juicios legales

que dejen secuela y conflictos que resulten contraproducentes en la convivencia diaria

entre familiares o vecinos.

Se han logrado emitir un total de 650 actas de conciliación y acuerdos entre particulares.

Se aprobó en sesión ordinaria de cabildo el Reglamento de la Oficialía Conciliadora y

Calificadora, ya que la última reforma que se había realizado fue en la Administración

2000-2003, por lo que era necesario cumplir con un ordenamiento legal actualizado y

apegado a la normatividad.

DERECHOS HUMANOS

En esencia, está sujeta a ser una instancia autónoma, en sus decisiones y goza de plena

libertad para proteger, promover y difundir el respeto a los derechos fundamentales de las

personas, por lo que se han atendido en tiempo y forma las recomendaciones que se han

emitido de la Comisión de Derechos Humanos y llevando estrecha relación en la

unificación de criterios con la comisión de apoyo a la Mujer y atención a la Juventud, las

cuales han brindado la atención llevando a cabo pláticas apegadas a resaltar y orientar

las conductas de respeto y valores del ser humano.

63

SEGURIDAD PÚBLICA Y COMBATE A LA DELINCUENCIA

La Seguridad Pública es una condición fundamental que involucra el bienestar personal,

familiar y patrimonial, por lo que en esta responsabilidad nuestros 36 elementos de

Seguridad Pública Municipal han recibido instrucción y adiestramiento en las múltiples

disciplinas de las que podemos destacar: fraude y extorsión telefónica, taller de

psicología criminal, 3 cursos de actualización de prevención del delito, curso de

actualización en tácticas operativas policiales, cursos para contrarrestar el narco

menudeo, conocimiento de tácticas de armamento, marco legal y Derechos Humanos

entre otros. Cumpliendo con todos los indicadores y parámetros que nos señala el Plan de

Desarrollo Municipal, indico con responsabilidad que en la Policía Municipal contamos con

gente preparada, con una misión y profesionalización en el servicio para que, en su

momento, puedan actuar salvaguardando la integridad física y patrimonio de los orenses.

En esta materia se ha realizado una inversión invaluable que respalda a las fuerzas

tácticas y de reacción inmediata, por lo que se dio entrega de dos patrullas tipo Tornado

2010, Uniformes Sectorizados y tipo comando, 4 Chalecos Antibalas, así como

Chamarras al grupo de fuerza de reacción inmediata; además se dio una dotación de

cartuchos útiles suficientes, sumando votos para que estos nunca tengan que ser

utilizados en contra de vidas humanas.

64

Cumpliendo con la sensibilidad de brindar apoyo vial en el cruce peatonal en escuelas,

protegiendo siempre la integridad física de niños y adultos en los horarios de mayor

afluencia en las escuelas, se llevaron a cabo diferentes operativos en coordinación con

los diferentes órdenes de Gobierno con la finalidad de encontrar armamento de uso

exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En septiembre de 2009 se instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública llevando a

cabo sesiones mensuales en donde asisten autoridades de diferentes Instituciones como:

La ASE, Ministerio Público, Protección Civil, Seguridad Pública Municipal, entre otras; de

igual forma son miembros activos todos los Delegados del Municipio que participan

realizando denuncias ciudadanas para la mejor actuación de las diferentes Instituciones.

65

Se han puesto a disposición del Ministerio Público Federal a 17 presuntos responsables

por diferentes delitos, al igual que se han remitido a 19 personas por delito del orden

común.

En este momento y haciendo un acto de reflexión, hago un reconocimiento a todos

ustedes por contar con el valor de denunciar ilícitos para mejorar las actuaciones y

disminuir los actos delictivos.

PROTECCIÓN CIVIL

Esta dependencia está orientada a prevenir siniestros de tipo natural o provocado, por lo

que debemos destacar que nuestro personal ha estado en constante capacitación para

enfrentar los siniestros que en algún momento se pudieran presentar.

Se creó y aprobó en Sesión de Cabildo el Reglamentó de Protección Civil, para contar

con la reglamentación actualizada.

Los elementos de Protección Civil recibieron un total de 10 cursos dentro de sus

diferentes ámbitos, buscando siempre la certificación del personal para reforzar los

conocimientos en la materia.

Es mi deber informar que d

incendio en donde se quemaron a

nuestro

cuerpo de Bomberos de Atlacomulco y Tlalpujahua, pueblos vecinos

enviamos un reconocimiento sincero

En febrero

de tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

con el Instituto Politécnico Nacional denominado Dipolo

realizaron brechas corta agua y acciones

Es mi deber informar que d

incendio en donde se quemaron a

nuestros elementos de Protección Civil

cuerpo de Bomberos de Atlacomulco y Tlalpujahua, pueblos vecinos

iamos un reconocimiento sincero

ebrero pasado

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

con el Instituto Politécnico Nacional denominado Dipolo

realizaron brechas corta agua y acciones

Es mi deber informar que d

incendio en donde se quemaron a

s elementos de Protección Civil

cuerpo de Bomberos de Atlacomulco y Tlalpujahua, pueblos vecinos

iamos un reconocimiento sincero

pasado, dadas las lluvias torrenciales e inesperadas, se dio un deslizamiento

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

con el Instituto Politécnico Nacional denominado Dipolo

realizaron brechas corta agua y acciones

Es mi deber informar que desafortunadamente

incendio en donde se quemaron aulas en la Escuela Secundaria Oficial No.88

s elementos de Protección Civil as

cuerpo de Bomberos de Atlacomulco y Tlalpujahua, pueblos vecinos

iamos un reconocimiento sincero por su valiosa participación.

dadas las lluvias torrenciales e inesperadas, se dio un deslizamiento

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

con el Instituto Politécnico Nacional denominado Dipolo

realizaron brechas corta agua y acciones

esafortunadamente en

ulas en la Escuela Secundaria Oficial No.88

asistieron para combatir el mismo

cuerpo de Bomberos de Atlacomulco y Tlalpujahua, pueblos vecinos

por su valiosa participación.

dadas las lluvias torrenciales e inesperadas, se dio un deslizamiento

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

con el Instituto Politécnico Nacional denominado Dipolo

realizaron brechas corta agua y acciones preventivas.

en mayo de este año,

ulas en la Escuela Secundaria Oficial No.88

istieron para combatir el mismo

cuerpo de Bomberos de Atlacomulco y Tlalpujahua, pueblos vecinos

por su valiosa participación.

dadas las lluvias torrenciales e inesperadas, se dio un deslizamiento

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

con el Instituto Politécnico Nacional denominado Dipolo – Dipolo

preventivas.

de este año, se presentó un

ulas en la Escuela Secundaria Oficial No.88

istieron para combatir el mismo con ayuda del

cuerpo de Bomberos de Atlacomulco y Tlalpujahua, pueblos vecinos a quienes les

por su valiosa participación.

dadas las lluvias torrenciales e inesperadas, se dio un deslizamiento

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

Dipolo, para este efecto se

se presentó un

ulas en la Escuela Secundaria Oficial No.88, y en donde

con ayuda del

a quienes les

dadas las lluvias torrenciales e inesperadas, se dio un deslizamiento

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzad

ara este efecto se

66

se presentó un

y en donde

con ayuda del

a quienes les

dadas las lluvias torrenciales e inesperadas, se dio un deslizamiento

e tierra en Rinconada de San Juan, por lo que se gestionó un estudio técnico avanzado

ara este efecto se

67

CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

En apego a los indicadores del plan de desarrollo municipal y en relación a la gestión

pública municipal, debo destacar el logro de recursos por encima de los $30 millones de

pesos mismos que fueron adquiridos en forma extraordinaria, resultado de la constante

gestión, de las cuales podemos precisar y destacar las siguientes: $8`747,306 pesos,

para el Teatro Juárez, los $10 millones de pesos, para la restauración del Palacio

Municipal y $10 millones más, para el cableado subterráneo del primer cuadro, camión

ecológico para la recolección de basura, entre otras.

Es necesario resaltar, que la titularidad de los cargos públicos en las diferentes

direcciones y coordinaciones, fueron propuestas aprobadas en sesión ordinaria de cabildo

teniendo siempre presente la valoración y responsabilidad de acuerdo a su perfil

profesional, en donde cabe señalar que contamos con el 92% del personal para estos

cargos con nivel de licenciatura y el resto con nivel medio superior, con la finalidad de ser

más eficientes y eficaces las funciones.

68

He dado cuenta del estado que guarda la administración pública como lo señala la ley, pero antes que nada debo reconocer que las cosas no se han hecho solas, ha estado presente la gestión de todos ustedes, el apoyo de autoridades Federales, Estatales y el trabajo de todos mis compañeros que conforman la Administración Pública Municipal 2009-2012 y en quien debo reconocer un pilar muy importante, para cumplir el compromiso de servir que adquirimos, sabemos que aún nos falta mucho por hacer, que la tarea no es fácil, pero las ganas de seguir gestionando son tan firmes como el primer día de mi Gestión.

A los Delegados, Comisariados Ejidales, Comités de Obra, a los diferentes Consejeros y a la ciudadanía les agradezco el que estén al pendiente de la aplicación de los recursos ya que esto nos permite entregar cuentas claras, puntuales y transparentes, a todos ustedes les informo que los compromisos que realice se ven reflejados en las 132 obras y acciones, que deberán estar terminadas a mas tardar en diciembre de este año, cubriendo con esto cerca del 60% de lo pactado, al primer año de mi administración.

LIC. GUSTAVO CÁRDENAS MONROY, SECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE y vicepresidente del Gabinete Regional del Gobierno del Estado de México, agradecemos infinitamente su apoyo, en beneficio de la gente de nuestro Municipio.

C.P. JOSE SERGIO MANZUR QUIROGA, DIPUTADO LOCAL POR EL XII DISTRITO ELECTORAL, su dedicación en las tareas legislativas ha sido destacada, los beneficios para nuestro Municipio han sido muchos, por lo que agradezco el respaldo en todas las acciones de este Gobierno.

LIC. EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, DIPUTADO FEDERAL POR EL 03 DISTRITO FEDERAL ELECTORAL, el poder contar con el diputado de alto nivel que este distrito merece, es sinónimo de beneficios, por lo que es tiempo de reconocerle y agradecerle el sinnúmero de consejos y gestiones, que nos han hecho menos difícil el quehacer gubernamental, facilitando las políticas del desarrollo sustentable de nuestro Municipio.

69

LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO no hay palabras suficientes para agradecer el cumplimiento de todos sus compromisos que han sido sinónimo de progreso en nuestro Municipio y esperanza para un desarrollo económico que venía sufriendo múltiples rezagos, por lo que hoy, pueblo y gobierno reconocemos en usted a un político de altura que sabe cumplir como un verdadero amigo, como un buen político y como un “Excelente Gobernador”.

P. en D. Omar Jonatan Ruiz RodríguezSecretario del Ayuntamiento

P.LAE. Rogelio Fernando Garnica

Arq. Ventura Bastida GuzmánDirector de Desarrollo Urbano

C. Amado Gustavo Villa CuadrosDirector de Desarrollo Social

Profr. Jorge M. Dario Medina Legorreta

P. en D. Omar Jonatan Ruiz RodríguezSecretario del Ayuntamiento

P.LAE. Rogelio Fernando Garnica Contralor Interno

Arq. Ventura Bastida GuzmánDirector de Desarrollo Urbano

C. Amado Gustavo Villa CuadrosDirector de Desarrollo Social

Jorge M. Dario Medina LegorretaDirector de Gobernación

P. en D. Omar Jonatan Ruiz Rodríguez

Secretario del Ayuntamiento

P.LAE. Rogelio Fernando Garnica Zaldívar

Contralor Interno

Arq. Ventura Bastida Guzmán Director de Desarrollo Urbano

C. Amado Gustavo Villa Cuadros

Director de Desarrollo Social

Jorge M. Dario Medina Legorreta Director de Gobernación

Lic. VíctorSecretario

Lic. J. Refugio Gutiérrez BartoloDirector de Administración

Ing. Francisco HiDirector del O.D.A.P.A.S.

Lic. José Antonio Díaz MuñozDirector de Desarrollo Económico

Lic. Edgardo Antonio Parrales CorreaDirector de Planeación

Víctor Cedillo ContrerasSecretario Particular

Lic. J. Refugio Gutiérrez Bartolo

Director de Administración

Ing. Francisco Hipólito Ramírez

Director del O.D.A.P.A.S.

Lic. José Antonio Díaz Muñoz

Director de Desarrollo Económico

Lic. Edgardo Antonio Parrales Correa

Director de Planeación

Cedillo Contreras

Lic. J. Refugio Gutiérrez Bartolo

Director de Administración

pólito Ramírez

Director del O.D.A.P.A.S.

Lic. José Antonio Díaz Muñoz

Director de Desarrollo Económico Director de Desarrollo Agropecuario

Lic. Edgardo Antonio Parrales Correa

C. Juan Alfredo Jurado TrejoTesorero Municipal

Arq. Jaime Reyes JiménezDirector de Obras Públicas

Lic. Fortino Gutiérrez HernándezOficial Conciliador y Calificador

Ing. Gerardo Moscosa GonzálezDirector de Desarrollo Agropecuario

C. Pedro Aguirre GonzálezDirector de Seguridad Pública

Juan Alfredo Jurado Trejo

Tesorero Municipal

Arq. Jaime Reyes Jiménez Director de Obras Públicas

Lic. Fortino Gutiérrez Hernández Oficial Conciliador y Calificador

Moscosa González

Director de Desarrollo Agropecuario

C. Pedro Aguirre González

Director de Seguridad Pública

70

L. A. P. José Miguel Velázquez HernándezDirector de Servicios Públicos

Coordinadora del Instituto de la Mujer

TecDirector de Preservación y Restauración

del Medio Ambiente y Ecología

ProfrCoordinador de Eventos Especiales

L. en E. Adriana Soberanis NavaPresidenta del Sistema DIF Municipal

José Miguel Velázquez HernándezDirector de Servicios Públicos

C. Rosalía Garnica MejíaCoordinadora del Instituto de la Mujer

Tec. Sergio Navarrete ParralesDirector de Preservación y Restauración

del Medio Ambiente y Ecología

r. Enrique Ramírez GuadarramaCoordinador de Eventos Especiales

L. en E. Adriana Soberanis NavaPresidenta del Sistema DIF Municipal

José Miguel Velázquez Hernández

Director de Servicios Públicos

C. Rosalía Garnica Mejía

Coordinadora del Instituto de la Mujer

. Sergio Navarrete Parrales

Director de Preservación y Restauración del Medio Ambiente y Ecología

Enrique Ramírez Guadarrama

Coordinador de Eventos Especiales

L. en E. Adriana Soberanis Nava

Presidenta del Sistema DIF Municipal

C. Rosalinda Marta Patricia Orozco C.Oficial del Registro Civil

Lic. En Com. Alma Berenice Rentería E.Director de Administración

Lic. Aleida Defensor Municipal de Derechos Humanos

C. Guadalupe Martínez SalazarCoordinadora del Instituto de la Juven

L. A. CristinaDirectora del Sistema DIF Municipal

C. Rosalinda Marta Patricia Orozco C.

Oficial del Registro Civil

En Com. Alma Berenice Rentería E.

Director de Administración

Lic. Aleida Jerónimo Estanislao

Defensor Municipal de Derechos Humanos

C. Guadalupe Martínez Salazar

Coordinadora del Instituto de la Juven

L. A. Cristina Sabina Cruz HernándezDirectora del Sistema DIF Municipal

C. Rosalinda Marta Patricia Orozco C.

Oficial del Registro Civil

En Com. Alma Berenice Rentería E.

Director de Administración L.

Jerónimo Estanislao

Defensor Municipal de Derechos Humanos

C. Guadalupe Martínez Salazar

Coordinadora del Instituto de la Juventud

Cruz Hernández

Directora del Sistema DIF Municipal Tesorera del

Ing. José Joel Posadas SerranoDirector de Turismo

L. A. P. Tania EloísaCoordinadora de Casa de Cultura

L.E. Verónica Flores MonroyCoordinadora de Educación

C. Israel Cruz SánchezCoordinador de Protección Civil

Profra. María Alma Flores SotoTesorera del Sistema DIF Municipal

Ing. José Joel Posadas Serrano

Director de Turismo

Eloísa Moscosa Rosales

Coordinadora de Casa de Cultura

L.E. Verónica Flores Monroy Coordinadora de Educación

C. Israel Cruz Sánchez

Coordinador de Protección Civil

Alma Flores Soto

Sistema DIF Municipal

71

Moscosa Rosales