Boletin "El Pescador" - diciembre 2014

5
EL PESCADOR REFLEXIÓN Mateo 25:1-13 En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas. Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó una voz: “¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!” Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: “Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas.” Pero las sensatas contestaron: “Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis.” Mientras iban a comprarlo llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas y se cerró la puerta. Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: “Señor, señor, ábrenos.” Pero él respondió: “Os lo aseguro: no os conozco.” Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora.» En este texto, el evangelista contempla con preocupación los signos de abandono, comodidad, rutina, y enfriamiento que comienzan a aparecer en la comunidad. En esta situación, Mateo descubre que aquellas palabras de Jesús encierran una profunda enseñanza, y compone con ellas una exhortación dirigida a los cristianos y cristianas. Esta exhortación se fundamenta en una profunda convicción: la venida del Hijo del hombre es un hecho cierto, aunque no sucederá enseguida; mientras llega el momento, es necesario preparar este gran AÑO XIV– Nº83 DICIEMBRE DE 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE acontecimiento viviendo según las enseñanzas de Jesús. Para aclarar la dimensión del Reino, Jesús recurre a la costumbre bien conocida de invitar a algunas jóvenes para acompañar al esposo a su llegada para la fiesta de la boda. Ellas debían acompañar al esposo con las lámparas encendidas. Pero las lámparas eran pequeñas y el aceite que contenían bastaba sólo para un tiempo determinado. Por esto era prudente que cada una llevase consigo un poco de aceite de reserva. Porque el recorrido con el esposo podía durar más del tiempo limitado del aceite en la lámpara. Unas aparecen como previsoras; otras, como necias . . . En el momento de la crisis las jóvenes necias piden el compartir. Piden que las sabias compartan con ellas el aceite que han llevado. El compartir es una práctica muy importante y fundamental en la vida del pueblo de Dios. Pero aquí no se trata solo de compartir: porque si las prudentes hubieran compartido el aceite hubieran provocado daño al esposo, arruinando la fiesta de las bodas y hubieran terminado por no cumplir ni ellas ni las otras la tarea que habían asumido. Por esto, las prudentes, de frente a la petición de las necias, responden que no pueden compartir y dan un consejo realista: "¡Vayan a comprarlo!". Es así que este relato quiere significar que Jesús advierte a los discípulos sobre lo importante que es estar preparados para la llegada del Reino. No sirve cualquier actitud, y menos dormirse. Un grupo de doncellas no sólo desea la llegada del esposo, sino que pone los medios para recibirle adecuadamente. Las otras, en cambio, se duermen. A la luz de este fragmento sería bueno preguntarnos si ponemos todos los medios que están a nuestro alcance para esperar al Señor. Plantearnos seriamente si no tendemos a dormirnos o a esperar que mañana podremos ponernos al día. Mañana podremos hacer lo que

description

 

Transcript of Boletin "El Pescador" - diciembre 2014

EL PESCADOR

REFLEXIÓN

Mateo 25:1-13 En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta

parábola: «El Reino de los cielos se parecerá a

diez doncellas que tomaron sus lámparas y

salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas

eran necias y cinco eran sensatas. Las necias,

al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en

cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de

aceite con las lámparas.

El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se

durmieron. A medianoche se oyó una voz:

“¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!”

Entonces se despertaron todas aquellas

doncellas y se pusieron a preparar sus

lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas:

“Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos

apagan las lámparas.” Pero las sensatas

contestaron: “Por si acaso no hay bastante para

vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la

tienda y os lo compréis.”

Mientras iban a comprarlo llegó el esposo, y las

que estaban preparadas entraron con él al

banquete de bodas y se cerró la puerta. Más

tarde llegaron también las otras doncellas,

diciendo: “Señor, señor, ábrenos.” Pero él

respondió: “Os lo aseguro: no os conozco.” Por

tanto, velad, porque no sabéis el día ni la

hora.»

En este texto, el evangelista contempla con preocupación los signos de abandono, comodidad, rutina, y enfriamiento que comienzan a aparecer en la comunidad. En esta situación, Mateo descubre que aquellas palabras de Jesús encierran una profunda enseñanza, y compone con ellas una exhortación dirigida a los cristianos y cristianas. Esta exhortación se fundamenta en una profunda convicción: la venida del Hijo del hombre es un hecho cierto, aunque no sucederá enseguida; mientras llega el momento, es necesario preparar este gran

AÑO XIV– Nº83 DICIEMBRE DE 2014

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE acontecimiento viviendo según las enseñanzas de Jesús. Para aclarar la dimensión del Reino, Jesús recurre a la costumbre bien conocida de invitar a algunas jóvenes para acompañar al esposo a su llegada para la fiesta de la boda. Ellas debían acompañar al esposo con las lámparas encendidas. Pero las lámparas eran pequeñas y el aceite que contenían bastaba sólo para un tiempo determinado. Por esto era prudente que cada una llevase consigo un poco de aceite de reserva. Porque el recorrido con el esposo podía durar más del tiempo limitado del aceite en la lámpara. Unas aparecen como previsoras; otras, como necias . . . En el momento de la crisis las jóvenes necias piden el compartir. Piden que las sabias compartan con ellas el aceite que han llevado. El compartir es una práctica muy importante y fundamental en la vida del pueblo de Dios. Pero aquí no se trata solo de compartir: porque si las prudentes hubieran compartido el aceite hubieran provocado daño al esposo, arruinando la fiesta de las bodas y hubieran terminado por no cumplir ni ellas ni las otras la tarea que habían asumido. Por esto, las prudentes, de frente a la petición de las necias, responden que no pueden compartir y dan un consejo realista: "¡Vayan a comprarlo!".

Es así que este relato quiere significar que Jesús advierte a los discípulos sobre lo importante que es estar preparados para la llegada del Reino. No sirve cualquier actitud, y menos dormirse. Un grupo de doncellas no sólo desea la llegada del esposo, sino que pone los medios para recibirle adecuadamente. Las otras, en cambio, se duermen.

A la luz de este fragmento sería bueno preguntarnos si ponemos todos los medios que están a nuestro alcance para esperar al Señor. Plantearnos seriamente si no tendemos a dormirnos o a esperar que mañana podremos ponernos al día. Mañana podremos hacer lo que

hoy no hemos querido o nos ha dado pereza

hacer . . .

Estar vigilante no es vivir en un estado de temor permanente, como quien nos amenaza con atacarnos en el momento menos pensado. Vivir vigilante oxigena nuestra vida, nos impide

que confiemos demasiado en nuestras fuerzas.

Conversemos con Aquél que sabemos que nos ama sin condiciones. También éste es el momento para confiar en Jesús. Para confesarle aquello que llevamos en nuestro corazón. Para pedirle que cuando lleguemos a nuestra casa, seamos como la doncella sensata que se había preparado adecuadamente para la llegada del esposo.

ACTIVIDADES

CCUULL TTOOSS

Lascano: Domingos 7 y14: hora 10; Domingo 21: Culto de Navidad: hora 10; Fiesta de Navidad: 20 hrs. Posteriormente, cena compartida en el Salón ‘Amanecer’ de nuestra iglesia. Domingo 28: hora 19, con Santa Cena. Celebraciones de Navidad: Rocha: Sábado 13 , hora 19:30, en casa de nuestra hermana Sandra Maceira y flia. Maldonado: Viernes 19, hora 19:30. Hogar de Alicia Chambón y flia. Chuy: Sábado 20, hora 19, en casa de Nancy Gonnet y flia.

Nuestra vida, ¿está, a veces, dormida en la apatía, la indiferencia o el descuido? ¿Es una vida de futuro, de esperanza activa, de compromiso para construir el Reino de Dios?

¿O nuestra vida está demasiado ocupada por los detalles pequeños, careciendo de la prudencia de poner en el centro el Reino de Dios . . .?

La espera en la segunda venida de Jesús no puede llevarnos al adormecimiento y al descuido, ni puede hacer que nos desentendamos de nuestros compromisos. Al contrario, la certeza de su venida debería impulsarnos a un compromiso activo, que consiste en poner en práctica las enseñanzas de Jesús, construyendo su Reino, aquí y ahora . . .

EESSTTUUDDII OOSS BBII BBLL II CCOOSS

Lascano: Martes 2 , hora 19:30, en el templo. Martes 9, hora 19:30, en la casa pastoral. En ambos lugares, continuaremos con el estudio de las parábolas en la Biblia. EEDDUUCCAACCII OONN CCRRII SSTTII AANNAA EESSCCUUEELL AA BBÍÍ BBLL II CCAA

Para niños y niñas: Lascano: Ensayos para la celebración de Navidad: los sábados, a la hora 10:30. GGRRUUPPOO DDEE AADDOOLL EESSCCEENNTTEESS LASCANO: Cada lunes, a la hora 19, los adolescentes se reúnen en el templo.

VVEENNTTAA DDEE RROOPPAA AACCOONNDDII CCII OONNAADDAA Todos los viernes, algunas hermanas de la Liga Femenina realizan la tarea de acondicionar y vender ropa a un precio muy módico. Desde las 16 horas, en las instalaciones del Salón ‘ Amanecer’ de nuestra iglesia. Luego del viernes 19, entra en receso, por el verano, hasta nuevo aviso. RREEDD LL AASSCCAANNEENNSSEE CCOONNTTRRAA LL AA VVII OOLL EENNCCII AA DDOOMM ÉÉSSTTII CCAA Nuestra comunidad forma parte de esta institución social. Los integrantes se reúnen el martes 16, a la hora 19, en el Centro Mec.

EENNCCUUEENNTTRROOSS DDEE LL AA LL II GGAA FFEEMM EENNII NNAA

Las señoras que conforman la Liga Femenina Valdense se reúnen los miércoles 16 y 17 , en el hogar de nuestra hermana Edelma Benech de Pons, a la hora 16. AAPPOOYYOO EESSCCOOLL AARR

Dios mediante, retomará su actividad en marzo de 2015. AACCTTII VVII DDAADD CCOORRAALL

La Asociación Coral Lascanense se reúne todos los miércoles, desde la hora 19:30, en el templo de Lascano. Ensayos en ocasión de la celebración de Navidad del domingo 21.

GGRRUUPPOO DDEE AALL CCHHÓÓLL II CCOOSS AANNÓÓNNII MM OOSS

El grupo se reúne lunes, miércoles y viernes, desde las 19 hrs., en el Salón ‘Amanecer’ de nuestra iglesia.

VVII SSII TTAACCII ÓÓNN Aquellos hermanos y hermanas que deseen recibir una visita, comunicarse con la pastora o con un miembro del Consistorio. PENSANDO EN LA GRACIA DE DIOS . . . EL ESPEJO

SI TU IGLESIA CRECE, ES PORQUE TÚ PARTICIPAS. SI ES UNA IGLESIA ACTIVA, ES PORQUE TÚ FORMAS PARTE EN SUS ACTIVIDADES. SI ES UNA IGLESIA FIEL A LA PALABRA DE DIOS, ES PORQUE TÚ LO ERES. SI ES UNA IGLESIA QUE DEMUESTRA EL AMOR FRATERNO, ES PORQUE TÚ AMAS Y MANIFIESTAS ESE AMOR. SI ES UNA IGLESIA QUE PRACTICA LA LIBERTAD, ES PORQUE TÚ DAS GENEROSAMENTE. SI ES UNA IGLESIA QUE EVANGELIZA, LO ES PORQUE TÚ EVANGELIZAS. POR TANTO, RECUERDA: TU IGLESIA ES, EXACTAMENTE, EL ESPEJO DE SUS MIEMBROS. POR TANTO, TAMBIÉN DE TI, Y DE MÍ . . .

Martes 16, hora 20, en las instalaciones del templo de Alférez.

NOTICIAS

El jueves 4, desde la hora 20, se continuará con el Taller para predicadores/as laicos/as. Tendrá lugar en el templo de Lascano. El grupo de adolescentes está organizando un próximo encuentro en las instalaciones de Palmares de la Coronilla el fin de semana del 6 y 7. En esta ocasión, tendrá lugar un taller para líderes. Los integrantes del grupo de trabajo de campamentos y de Pedro Valdo organizarán una cena de despedida de fin de año el jueves 11, desde las 19:30 hrs. Será en el Salón ‘Amanecer’ de nuestra iglesia. *La cuenta en el Banco República, no. 5564 - 0 está disponible para que podamos realizar nuestra ofrenda mensual a nuestra comunidad. Nuestro compromiso económico a la Administración Central, a partir del mes de noviembre, 2014, tuvo un aumento, ascendiendo a la suma de $17.966 mensuales. Sería importante atender a los meses de verano en que nuestras ofrendas se ven menguadas, para no atrasarnos con el compromiso contraído. Tesorero: Orlando Allío, número de contacto: 4456 – 8488.

[email protected] ( Viernes : día de descanso )

Walter Montaldo esq. Nicolás Corbo Ciudad de Lascano, Dpto. de Rocha

Telefax: (4456) 9846

Dirección institucional de la iglesia: [email protected] *La Comisión de Campamentos ha fijado las fechas de nuestros próximos campamentos de la temporada de verano 2015, a saber: CAMPAMENTO FECHA COSTO (por

acampante)

Adolescentes Lunes 12 al Viernes 16 de enero

$800

Niños y niñas Viernes 16 al Martes 20 de enero

$800

Comunitario Se decidirá la fecha en nuestra próxima Asamblea Presbiterial

$1200

Se realizarán en nuestro predio que es usado para esta actividad, en Palmares de la Coronilla. El plazo para inscribirse a los campamentos vencerá, indefectiblemente, el domingo 21 de diciembre. *Nuestras instalaciones de campamentos, en Palmares de la Coronilla, están disponibles para ser utilizadas: Pabellón, cocina y baños: U$S 200, por día. Para instituciones educativas: U$S 100, por día. Apartamento: U$ 1000, por día. Predio de camping: U$S 20, por día. (incluido el uso de electricidad y baños)

Sigue visitando nuestro sitio en FACEBOOK valdenses rocha

PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS

NIÑAS . . .

Verso de Biblia “Por tanto –agrego Jesús--, manténganse despiertos porque no saben ni el día ni la hora.

Mateo : 25:13 (NVI)