Bioquimica

3
Bioquimica PARTE - II 1. Es un nonapéptido (variedad de oligopéptido): a) Vasopresina b) Glutatión c) Carnosina d) Adrenalina e) Ornitina 2. La presencia de “puentes de hidrógeno en una proteína nos permite verificar la existencia de una estructura: a) Primaria b) Secundaria c) Terciaria d) Cuaternaria e) B y C 3. Son Aa. Esenciales, excepto: a) Leu b) Met c) Lys d) Phe e) Gln 4. No corresponde a una proteína fibrosa a) Queratina b) Histonas c) Colágeno d) Fibroina e) Desmina 5. En la sangre podemos encontrar las siguientes proteínas, excepto: a) Albúmina b) Hemoglobina c) Queratina d) Transferrina e) Insulina 6. El siguiente grupo de proteínas se asocia con los ácidos nucléicos: a) Histonas b) Mucinas c) Globulinas d) Haptoglobinas e) N.A. 7. Describe la estructura primaria de una proteína, excepto: a) La posición de aminoácidos en la secuencia lineal de la proteína b) Extremo amino – 1º aminoácido; extremo carboxilo – nº aminácido c) El tipo de aminoácidos que componen a la proteína d) El establecimiento de puentes de hidrógeno e) El número de aminoácidos que integran a la proteína. 8. La proteína “elastina” abunda en las siguientes estructuras, excepto a) Pared vascular arterial b) Ligamentos c) Piel d) Cartílagos e) Miocitos estriados 9. Proteína conductora de residuos de hemoglobina tras la liberación desde el eritrocito por hemólisis. a) Transferrina b) Haptoglobina c) Aglutinina d) Ceruloplasmina e) hemosiderina 10. ¿Cómo se llaman las proteínas protectoras en la sangre de los vertebrados que se forman en respuesta a antígenos, partículas infecciosas? a) Interferones b) Trombinas c) Frbrinógenos d) Complementos e) Anticuerpos 11. La piel, las plumas, las uñas y la pezuñas están compuestas por proteínas estructurales conocidas como. a) Mucoproteinas b) Elastinas c) Enzimas d) Zimógenos

Transcript of Bioquimica

Page 1: Bioquimica

Bioquimica

PARTE - II

1. Es un nonapéptido (variedad de oligopéptido):a) Vasopresinab) Glutatiónc) Carnosinad) Adrenalinae) Ornitina

2. La presencia de “puentes de hidrógeno en una proteína nos permite verificar la existencia de una estructura:a) Primariab) Secundariac) Terciariad) Cuaternariae) B y C

3. Son Aa. Esenciales, excepto:a) Leub) Metc) Lysd) Phee) Gln

4. No corresponde a una proteína fibrosaa) Queratinab) Histonasc) Colágenod) Fibroinae) Desmina

5. En la sangre podemos encontrar las siguientes proteínas, excepto:a) Albúminab) Hemoglobinac) Queratinad) Transferrinae) Insulina

6. El siguiente grupo de proteínas se asocia con los ácidos nucléicos:a) Histonasb) Mucinasc) Globulinasd) Haptoglobinase) N.A.

7. Describe la estructura primaria de una proteína, excepto:a) La posición de aminoácidos en la secuencia

lineal de la proteínab) Extremo amino – 1º aminoácido; extremo

carboxilo – nº aminácido

c) El tipo de aminoácidos que componen a la proteína

d) El establecimiento de puentes de hidrógenoe) El número de aminoácidos que integran a la

proteína.8. La proteína “elastina” abunda en las siguientes

estructuras, exceptoa) Pared vascular arterialb) Ligamentosc) Pield) Cartílagose) Miocitos estriados

9. Proteína conductora de residuos de hemoglobina tras la liberación desde el eritrocito por hemólisis.a) Transferrinab) Haptoglobinac) Aglutininad) Ceruloplasminae) hemosiderina

10. ¿Cómo se llaman las proteínas protectoras en la sangre de los vertebrados que se forman en respuesta a antígenos, partículas infecciosas?a) Interferonesb) Trombinasc) Frbrinógenosd) Complementose) Anticuerpos

11. La piel, las plumas, las uñas y la pezuñas están compuestas por proteínas estructurales conocidas como.a) Mucoproteinasb) Elastinasc) Enzimasd) Zimógenose) Alfa queratinas.

12. Las células vivas aceleran las reacciones químicas con cierta clase de proteínas como biocatalizadores. Estas proteínas son denominadas.a) Ribozimasb) Enzimasc) Mineralesd) Complejo Be) sustratos

13. los ácidos nucléicos son cadenas largas de subunidades similares, pero no idénticas, llamadasa) monosacáridosb) aminacidosc) nucleótidosd) acidos grasose) alcoholes

Page 2: Bioquimica

14. En el ADN, las bases nitrogenadas se encuentran presentes en cantidades equimolares A + G = C + T. Esto fue establecido por técnicas cromatográficas utilizadas por.a) Miercher.b) Crick.c) Levene.d) Chargaff.e) Watson.

15. Un gen o gene estructuralmente esa) Una proteínab) Un segmento de ARNc) Un segmento de ADNd) Un nucleótidoe) Un nucleosido

16. Son sustancias reguladoras de muchos procesos metabólicos, en su mayoría incapaces de ser formadas en el hombrea) Proteínasb) Vitaminasc) Ácidos nucleicosd) Carbohidratose) Lípidos

17. Vitamina del complejo B, cuya deficiencia es causante del beriberi.a) B1

b) B2

c) B6

d) B12

e) B8

18. La lecitina, encontrada en la yema de huevos y la cefalina, descubierta en el cerebro, son:a) Grasas neutrasb) Cerasc) Fosfolípidosd) Esteroidese) Ácidos neutros

19. Las moléculas orgánicas mas abundantes del cuerpo animal son:a) Las grasasb) Los ácidos nucleicosc) Las hormonasd) Las vitaminase) Las proteínas

20. La parte de la molécula enzimática que participa de manera directa en la interacción con el sustrato recibe el nombre de:a) Cofactorb) Sitio activoc) Apoenzimad) Holoenzima

e) Zwitterion.21. El ácido característico de los ácidos nucleicos, se

denomina:a) Clorhídricob) Carboxílicoc) Carbónicod) Fosfóricoe) fórmico

22. Base nitrogenada característica del ADNa) Adeninab) Citosinac) Guaninad) Uraciloe) timina

23. Vitamina esencial para la síntesis de la protrombina y otros factores de coagulación.a) Kb) Dc) Ed) Ae) B1

24. El uso de prendas cortas en lugares cálidos, como Tumbes, intensifica la síntesis de la vitaminaa) Ab) B1

c) Cd) De) E

25. El encale que distingue a los ácidos nucleicos se denominaa) Glucosídicob) Peptídicoc) Ésterd) Fosfodiéstere) Covalente apolar.

26. Cuál es el polisacárido vegetal que no digiere el hombrea) Celulosab) Almidónc) Amilosad) Amilopectinae) Inulina

27. Indique el tipo de enzima que requiere la siguiente reacción: Glucosa – 6 – fosfato fructosa – 6 – fosfato.a) Oxido – reductasasb) Transferasasc) Isomerasasd) Ligasase) Liasas