BIOLOGIA I - preparatoriamontesdeoca.com · La posibilidad de variación es propia de todas las...

76
BIOLOGIA I CONTENIDO TEÓRICO Y PRÁCTICO

Transcript of BIOLOGIA I - preparatoriamontesdeoca.com · La posibilidad de variación es propia de todas las...

BIOLOGIA I

CONTENIDO TEÓRICO Y

PRÁCTICO

Qué es Biología:

Biología es una palabra formada a partir de las palabras griegas "bios" (vida)

y"logos" (estudio, tratado, ciencia), y literalmente significa "el estudio de la vida".

Es una ciencia natural que estudia el origen y las características de los seres vivos

y sus interacciones con el medio ambiente. La biología estudia lo que tienen en

común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.

La biología se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran

importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad,

la continuidad, la homeóstasis (la adaptación al cambio) y las interacciones.

La Biología se divide en diferentes áreas de profundización de los aspectos

diversos y complejos relacionados con los seres vivos, algunas de las cuales son:

Anatomía, Biología Evolutiva, Biología Celular y Molecular, Botánica, Ecología,

Genética, Bioquímica, Histología, Zoología, Fisiología, Biología del desarrollo,

Etología, Astrobiología, Microbiología, Biomedicina.

Algunos científicos con aportaciones relevantes en algunas áreas de la biología

fueron: Alexander Fleming (médico británico - descubrió la penicilina), Carlos

Linneo (botánico sueco - "el padre de la taxonomía moderna"), Charles Darwin

(naturalista británico - la teoría de la evolución de las especies), Louis Pasteur

(químico francés - inventor de la pasteurización), entre otros grandes nombres.

METODO CIENTIFICO.

El método científico (del griego meta 'hacia, y hodós 'camino'; y

el latín scientia 'conocimiento'; 'camino hacia el conocimiento').

El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que

recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico,

utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es

minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo.

El método científico está basado en los preceptos de falsabilidad (indica que

cualquier proposición de la ciencia debe resultar susceptible a ser falsada)

y reproducibilidad (un experimento tiene que poder repetirse en lugares indistintos

y por un sujeto cualquiera).

En concreto, podemos establecer que el citado método científico fue una técnica o

una forma de investigar que hizo acto de aparición en el siglo XVII. Se trata de una

iniciativa que tiene como pionero al gran astrónomo italiano Galileo Galilei, que

está considerado como el padre de la ciencia gracias al conjunto de observaciones

de tipo astronómico que realizó y también a su mejora del telescopio.

No obstante, para muchos, aunque aquel fue el primero en utilizar el citado

método que nos ocupa, ya previamente a este personaje existieron otros que

emplearon técnicas para analizar la realidad que les rodeaba que se asemejaba

bastante a aquella forma. Entre estos se encontraría, por ejemplo, Leonardo Da

Vinci.

Para muchos las principales señas de identidad que definen y dan sentido al

método científico son las siguientes:

Se sustenta en leyes que han sido deducidas por el hombre, de ahí que la validez

de todo el proceso se determine a partir de la experiencia diaria.

Utiliza a las Matemáticas como clave fundamental para establecer las

correspondientes relaciones entre las distintas variables.

Nunca toma referencia a las certezas absolutas, todo lo contrario. Se desarrolla y

funciona a partir de lo observable.

Gracias a él se pueden realizar leyes que nos permitan a los seres humanos el

conocer de manera correcta no sólo lo que fue el pasado sino también el futuro.

Entre los pasos necesarios que conforman el método científico, se hallan

la observación (el investigador debe apelar a sus sentidos para estudiar el

fenómeno de la misma manera en que éste se muestra en la realidad),

la inducción (partiendo de las observaciones, el científico debe extraer los

principios particulares de ellas), el planteo de una hipótesis (surgido de la propia

observación), la demostración o refutación de la misma y la presentación de

la tesis (la teoría científica).

APLICACIONES DE LA BIOLOGIA.

En alimentación.- utilizada para el desarrollo de nuevas tecnologías de

alimentos.

En farmacéutica.- diseño de fármacos contra los virus o enfermedades.

En ecología.- protección de flora y fauna, especies en peligro de extinsion.

En epidemiologia.- estudio y control de enfermedades, desarrollo de

vacunas.

En agricultura.- en la producción y mejoramiento de cultivos.

En medicina.- descubrimiento de nuevas enfermedades, estudio y avances

en el combate de enfermedades y en materia de genética.

En veterinaria.- ayudar a determinar patologías.

En criminalística.- aplicando la biología se podría determinar si el

sospechoso es culpable o no.

RAMAS DE LA BIOLOGIA.

Biologia celular.- estudia la estructura y función de las células.

Biología marina.- estudia los fenómenos biológicos en el medio marino.

Botánica.- estudia los vegetales.

Ecología.- estudia la relación de los seres vivos y su hábitat.

Fisiología.- estudia las funciones de los seres vivos: respiración, sistema

nervioso, etc.

Genética.- estudia los genes, su herencia.

Microbiología.- estudia los microorganismos.

Zoología.- estudia la vida animal.

CIENCIAS AUXILIARES.

a) Aerobiología.

b) Anatomía.

c) Aracnología.

d) Bacteriología.

e) Biofísica.

f) Bioinformática.

g) Biología ambiental.

h) Biología estructural.

i) Biología evolutiva.

j) Biología reproductiva.

k) Biomecánica.

l) Biónica.

m) Bioquímica.

n) Biotecnología.

o) Carcinología.

p) Cladistica.

q) Entomología.

r) Epidemiologia.

s) Histología.

t) Ictiología.

u) Inmunología.

v) Micología.

w) Morfología.

x) Oncología.

y) Ontogenia.

z) Parasitología.

aa) Paleontología.

bb) Taxonomía.

cc) Virologia.

1.1 Definición de evolución biológica

Conjunto de procesos caracterizados por cambios biológicos y orgánicos de los

organismos por los que los descendientes llegan a diferenciarse de sus

antecesores. Por tanto, evolución significa algo que se desenvuelve o desarrolla,

un cambio ordenado y gradual de un estadío a otro.

1.2 Características

La evolución se funda en comparaciones de las formas actuales y fósiles, la

aparición y extinción de especies, las similitudes fisiológicas y bioquímicas así

como las diferencias entre especies y en la genética de los actuales animales y

vegetales.

Se conocen cinco principios de la evolución los cuales son:

1. La evolución es más rápida en unos momentos que en otros.

2. La evolución es de intensidad variable en los diferentes tipos de organismos.

3. Las nuevas especies no evolucionan a partir de las adelantadas y

especializadas, sino de las relativamente sencillas y sin especialización.

4. La evolución no va siempre de lo simple a lo complejo. Hay ejemplos

de evolución regresiva.

5. La evolución ocurre por poblaciones, no por individuos.

1.3 Como se produce la evolución

La contribución de Charles Darwin a los conocimientos científicos fue doble:

presentó las pruebas para demostrar que la evolución había ocurrido, a la vez que

formuló una teoría para explicar el mecanismo de la evolución. La explicación

propuesta por Darwin y Wallace respecto a la forma en que ocurre la evolución,

puede resumirse en la forma siguiente:

La posibilidad de variación es propia de todas las especies: animales y plantas.

De cualquier especie nacen más individuos de los que pueden obtener su alimento

y sobrevivir y por tanto se declara una lucha por la existencia, una competencia en

busca de espacio y alimento.

Aquellas variaciones que capacitan mejor a un organismo para sobrevivir en un

medio ambiente dado favorecerán a sus poseedores sobre organismos menos

adaptados.

Los supervivientes transmiten variaciones aventajadas a la siguiente generación.

II MECANISMOS DE SELECCIÓN

2.1 Selección Natural

Evolución por selección natural significa que en los individuos con ciertos

caracteres el número de descendientes que sobreviven es superior, y así

contribuyen proporcionalmente con un mayor porcentaje de genes al "fondo

común" de genes de la siguiente generación, que los individuos con otros

caracteres. Cualquier adaptación que mejora la capacidad de un organismo para

hallar alimento y evitar ser devorado puede desempeñar un importante papel en la

selección natural.

2.2 Mutaciones

El concepto de mutación es amplio e incluye cualquier cambio heredable del

material genético que aparezca de nuevo; es decir, que no surja por una

recombinación del material genético preexistente. Se denomina alelos de tipo

silvestre a los alelos que determinan los caracteres normales en una población, en

contraposición a los mutantes.

2.3 Radiación adaptiva

Debido a la constante competencia por el alimento y el espacio para vivir, cada

grupo de organismo tiende a diseminarse y ocupar el mayor número posible de

hábitat. Este proceso se denomina radiación adaptativa. La radiación adaptativa

se denomina evolución divergente y el fenómeno opuesto, evolución convergente,

ocurre también con bastante frecuencia; es decir, dos o más grupos poco

relacionados pueden adquirir, al adaptarse a un medio ambiente similar,

características más o menos similares.

2.4 Especiación

Para que se constituya una nueva especie, es necesario que esté separada de su

cepa y de las especies vecinas: Sin aislamiento no hay especies

III TIPO DE PRUEBAS

3.1 Registro fósil

La palabra fósil no se refiere únicamente al estudio de huesos, dientes, conchas y

otros tejidos duros conservados de animales y vegetales, sino de toda huella o

señal dejada por un organismo que vivió en otro tiempo. Las pisadas y rastros

dejados en el barro, endurecido luego, son ejemplos corrientes de fósiles, de los

cuales pueden deducirse datos sobre la conformación y proporciones de los

animales que dejaron estas impresiones.

3.2 Pruebas Taxonómicas

Las especies se agrupan en categorías superiores, los géneros, y estos, a su vez,

muestran semejanzas y se agrupan en familias, etc. Estas agrupaciones cada vez

más amplias son las categorías taxonómicas. La clasificación natural condujo de

manera casi inevitable al planteamiento de la evolución, pues la explicación más

clara que se podía dar a las semejanzas entre los diversos organismos era

suponer que procedían de antepasados comunes a partir de los cuales han ido

diferenciándose. Todos los cordados son semejantes porque descienden de los

mismos antepasados y conservan su tipo de organización.

3.3 Anatomía Comparada

La anatomía comparada es el medio por excelencia de mostrar los parentescos

existentes entre grupos de animales y plantas aparentemente alejados. Consiste

en distinguir las semejanzas entre órganos en dos grandes tipos: una semejanza

homológica y una semejanza analógica. Un ejemplo típico para diferenciar estos

dos conceptos es el de las extremidades de los vertebrados. Si comparamos, por

ejemplo, las aletas de un pez con las de un delfín o una ballena, nos sorprende la

semejanza externa de unas y otras. Pero, si observamos la estructura ósea de

unas y otras, veremos desvanecerse la semejanza. El esqueleto de las aletas de

las ballenas y los delfines sólo difiere en pequeños detalles del de cualquier

mamífero terrestre típico. En cambio, el esqueleto de la aleta de los peces varía

enormemente.

3.4 Órganos Vestigiales

Inmersos en la masa muscular, ciertas ballenas poseen una serie de huesos a los

que no es posible adscribir ninguna función. Estudiados con detalle, se puede

advertir su semejanza con la pelvis y los huesos de las extremidades posteriores

del resto de los mamíferos; sin embargo, dado que las ballenas nadan gracias a

su potente cola, estas estructuras óseas son completamente inútiles, lo que se

manifiesta también por su falta de conexión con la columna vertebral. Estos

huesos son un claro ejemplo de lo que se denomina "órganos vestigiales":

órganos de pequeño tamaño a los cuales no es posible atribuirles ninguna función.

3.5 Pruebas embriológicas

Las tres clases de cordados reptiles, aves y mamíferos respiran por pulmones en

todas sus fases de desarrollo. Ahora bien, los embriones de todas estas clases de

animales presentan, en diversos estadios, hendiduras faríngeas que a lo largo del

desarrollo del embrión, originarán diversos órganos que no tienen que ver con la

respiración; es como si todos los animales superiores pasaran, en algún estadio

de su desarrollo, por una fase pisciforme. Otros ejemplos serían el del embrión

humano que tiene un rudimento de cola como los demás mamíferos; las ballenas,

que carecen de dientes en estado adulto, los presentan durante las fases

embrionarias. Los reptiles, aves y mamíferos poseen hendiduras faríngeas porque

todos estos grupos proceden de los peces a lo largo de la evolución; de la misma

manera que los esbozos de dientes de los embriones de las ballenas nos indican

claramente que proceden de antecesores provistos de dientes, como corresponde

al tipo normal de mamíferos. Por último, la cola de nuestras primeras fases

atestigua nuestro parentesco con los simios y demás mamíferos.

3.6 Pruebas Biogeográficas

La Paleontología demuestra que en la mayor parte de los casos las especies

endémicas continentales corresponden a especies de amplia distribución en

épocas anteriores. En el caso de los continentes sólo puede haber dos

explicaciones posibles. O bien se trata de una especie joven que todavía no ha

aumentado su área de distribución o, en el caso más frecuente, corresponden a

restos de una especie que en otras épocas poseía una distribución mucho más

extensa y que, al cambiar las condiciones ambientales, se ha visto reducida a

ocupar unas pequeñas áreas.

3.7 Pruebas Bioquímicas

La bioquímica muestra que todos los seres vivientes, desde los más simples hasta

los más complejos, están constituidos por compuestos químicos comunes. En

todos los organismos hallamos, no solamente las mismas categorías de

sustancias (glúcidos, prótidos, lípidos), sino también los mismos metabolismos, los

mismos enzimas, las mismas series de transformaciones bioquímicas.

Particularmente, en todo ser viviente se comprueba la coexistencia de ADN y de

proteínas, cuyas moléculas constitutivas pertenecen todas a un grupo de 20

aminoácidos, siempre los mismos. Las variaciones de composición bioquímica

permiten entonces determinar algunas afinidades entre las especies y establecer

una quimiotaxonomía muy reveladora

3.8 Pruebas Genéticas

Este tipo de pruebas se basan en la comparación y estudio de los cromosomas de

los seres actuales con los de sus posibles antecesores mediante procedimientos

citológicos. A mayor similitud genética entre las dos especies mayor será el grado

de parentesco.

Origen de la Vida.

Introducción.

El estudio científico del origen de la vida se relaciona con el concepto filosófico de

abiogénesis que, en su sentido general, es la generación de vida a partir de

materia inerte y, en una definición más moderna, aborda la aparición de las

primeras formas de vida a partir de compuestos químicos primordiales. La

generación de las formas de vida más complejas a partir de las más simples es

dominio de la teoría de la evolución.

El origen de la vida es un problema difícil de explicar. A pesar de ello, el estado

actual de la ciencia permite sugerir una hipótesis válida sobre cómo surgió la vida

en la Tierra.

Todos los seres vivos están constituidos por sustancias orgánicas: proteínas,

glúcidos o hidratos de carbono, lípidos o grasas y ácidos nucleicos. Fueron varios

los científicos, destacando a Alexander Oparin y Stanley Miller, los que elaboraron

teorías sobre la formación de esos componentes esenciales para los organismos

vivos.

Descubrir que la evolución es inherente a la vida, fue el criterio clave para

entender los caminos creativos que la vida opta para la vasta diversidad que

observamos, no es otra cosa que el producto de su existencia desde el momento

el que la materia se transformó en vida y conciencia.

I. Teoría Creacionista

¿Quiénes la postularon?

· El Arzobispo Ussher

· Gregor CuVier

Postulados de la Teoría

· El origen de la especie humana, se hallaban contenidas a la Biblia,

concretamente en el capítulo del Génesis. Estas ideas, aunque hoy pueden

parecer ingenuas, se mantuvieron vigentes hasta bien entrado el siglo XIX, y

cualquier opinión en contra era tachada de herejía y ridiculizada de inmediato por

la Ciencia Oficial, vigente en aquella época; que defendía las leyes bíblicas.

· La Iglesia respondió que los restos fosilificados de animales eran de los

seres ahogados en el diluvio universal y que no tuvieron cabida en el Arca de Noé.

· La Tierra había sufrido una serie de catástrofes geológicas que hicieron

desaparecer y sepultaron a los seres vivos, seguidas de sucesivas creaciones, la

última que está escrita en el Antiguo Testamento.

II. Teoría de la Generación Espontánea.

¿Quién la postuló?

· Aristóteles.

Postulados de la Teoría

· Desde la antigüedad se pensaba que la vida podía surgir por generación

espontánea, a partir de la combinación de los cuatro elementos que se

consideraban esenciales: aire, fuego, agua y tierra.

· Se propuso que gusanos, insectos y peces provenían de sustancias como el

sudor o el rocío, como resultado de la interacción de la materia "no viva" con

"fuerzas capaces de dar vida".

· Francisco Redi empezó a demostrar la falsedad de la teoría de la

"generación espontánea".

III. Teoría de la Biogénesis

¿Quién la postuló?

· Francisco Redi

Postulados de la Teoría

· La biogénesis es aquella teoría en la que la vida solamente se origina de

una vida preexistente.

· Todos los organismos visibles surgen sólo de gérmenes del mismo tipo y

nunca de materia inorgánica.

· Si la vida alguna vez se originó de materia inorgánica, tuvo que aparecer en

la forma de una célula organizada, ya que la investigación científica ha establecido

a la célula como la unidad más simple y pequeña de vida independiente visible.

IV. Teoría Cosmozoica

¿Quiénes la postularon?

· Arrhenius.

· Justus Liebig.

· Helmut von Helmont.

Postulados de la teoría

· Habla sobre el origen de los seres vivos a partir de la llegada de un

meteorito que inoculó formas de vida similares a las bacterias que posteriormente

fueron evolucionando hasta las formas actuales.

· Esta teoría, se basa fundamentalmente en la observación de la fecundación

de las lavas, originariamente estériles (cuando su temperatura es elevada), por

esporas traídas por el viento y establece que este fenómeno podría ocurrir a

escala cósmica, es decir, que la Tierra habría sido sembrada por gérmenes

provenientes del cosmos.

· Establece que los gérmenes habrían llegado empleando a los meteoritos

como vehículo de transporte.

· Establece que los gérmenes habrían llegado en medio de polvo cósmico

movido por radiación cósmica.

2.2 EVOLUCION QUIMICA.

Desde el punto de vista científico, las primeras ideas sobre el surgimiento de la

vida en la Tierra provienen de Oparin (1924) y Haldane (1929), quienes en forma

independiente propusieron una hipótesis que trata de explicarlo. En forma

resumida esta hipótesis establece que la acumulación de materia orgánica, su

transformación en moléculas más complejas y la formación de sistemas que se

repliquen, son factores que condujeron a la aparición de seres vivos en la Tierra.

De esa forma, los seres vivos son el resultado de una evolución continua de la

materia. Este proceso transita por una etapa pre biológica que consiste en una

transformación química desde moléculas simples inorgánicas hasta las moléculas

que posiblemente utilizaron las células primigenias. Este proceso recibe el nombre

de evolución química o molecular y pretende descubrir los fenómenos físicos y

químicos que influyeron en la formación y organización de compuestos orgánicos

e inorgánicos primitivos y que sirvieron como base al surgimiento de seres vivos.

Aunque sólo conocemos vida en la Tierra, los procesos de evolución química se

extienden más allá de ella y abarcan otros cuerpos celestes como planetas,

cometas y nubes interestelares.

PRIMEROS ORGANISMOS.

La Tierra se formó hace 4.600 millones de años. Cerca de 1000 millones de años

más tarde ya albergaba seres vivos. Los restos fósiles más antiguos conocidos se

remontan a hace 3.800 millones de años y demuestran la presencia de bacterias,

organismos rudimentarios procariotas y unicelulares.

De modo que:

Los primeros seres vivos eran Bacterias Anaerobias, capaces de vivir en ausencia

de oxigeno (este gas aún no estaba en la atmosfera primitiva).

Luego comenzó la evolución y la aparición de bacterias distintas, capaces de

realizar fotosíntesis. Esta nueva función permitía a tales bacterias fijar el dióxido

de carbono abundante en la atmosfera y liberar oxígeno, y este, no se quedaba en

la atmosfera, pues era absorbido por las rocas ricas en hierro.

Hace 2.000 millones de años, cuando se oxido todo el hierro de las rocas, el

oxígeno pudo empezar a acumularse en la atmosfera.

Su concentración fue aumentando y el actual en las capas altas de la atmosfera se

transformó en ozono, que tiene la capacidad de filtrar los rayos ultravioletas

nocivos para los seres vivos.

A partir de ese momento hay una verdadera explosión de vida.

Los primeros organismos eucariotas aparecieron hace unos 1.600 millones de

años y los primeros pluricelulares hace unos 670 millones. Cuando la capa de

ozono alcanzo el espesor suficiente, los animales y vegetales pudieron abandonar

la protección que proporcionaba el " MEDIO ACUATICO " y colonizar la tierra

firme.

2.3 CLASIFICACION BIOLOGICA.

TAXONOMIA.- Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la

clasificación, generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología

para la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de

vegetales.

Taxonomía.- Del griego taxis, ordenamiento y nomos, norma o regla. Es la ciencia

de la clasificación que busca orden en la bio-diversidad. Identifica y da nombre a

los organismos. Un taxónomo es el científico que se especializa en taxonomía.

Trata de entender las relaciones entre los organismos para poder identificarlos y

darles nombre. Un sistema de clasificación provee una forma conveniente de no

perder de vista a todas las formas de vida conocidas.

Hacia el 350 A.C., el filósofo griego Aristóteles hizo la separación entre reino

vegetal y reino animal. Introdujo el término especie, “formas similares de vida”. En

la actualidad, el término especie se refiere a un grupo de organismos de una clase

en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir

crías fértiles. Aristóteles dividió a los animales según su hábitat en: terrestres,

marinos y aéreos.

Un taxón es un clado al que al nombrarlo, se le asigna un nombre en latín, una

categoría taxonómica, un "tipo", una descripción, y se publica en una revista

científica. La nomenclatura es la subdisciplina que se ocupa de reglamentar los

pasos que dan nombre a un taxón, y que provee las reglas para que cada taxón

tenga un único "nombre correcto". Como resultado se obtiene un sistema de

clasificación que funciona como llave hacia la literatura taxonómica, y también

como predictor, de forma de dirigir investigaciones relacionadas con la evolución.

Taxones:

Género: conjunto de especies con características similares.

Orden: conjunto de géneros con características similares.

Familia: conjunto de órdenes con características similares.

Clase: conjunto de familias con características similares.

Phylum: conjunto de clases con características similares.

Reino: conjunto de phyla con características similares.

2.4.3 TEORIAS DE LA EVOLUCION.

TEORIA DE LA EVOLUCION DE LAMARK.

En 1809 en su libro Filosofía zoológica propuso que las formas de vida no habían

sido creadas ni permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino

que habían evolucionado desde formas de vida más simples. Describió las

condiciones que habrían propiciado la evolución de la vida y propuso el

mecanismo por el que habría evolucionado. La teoría de Lamarck es la primera

teoría de la evolución biológica, adelantándose en cincuenta años a la formulación

de Darwin de la selección natural en su libro El origen de las especies.

Lamarck en su teoría propuso que la vida evolucionaba “por tanteos y

sucesivamente”, “que a medida que los individuos de una de nuestras especies

cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las

influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus

partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización”.4 Sería la

capacidad de los organismos de adaptarnos al medio ambiente y los sucesivos

cambios que se han dado en esos ambientes, lo que habría propiciado la

Evolución y la actual diversidad de especies.

TEORIA DE LA EVOLUCION DE MALTHUS.

Thomas Malthus (1766 -1839) sostenía que la población aumentaba en forma

geométrica, mientras que los recursos aumenticios lo hacían aritméticamente, por

lo que esto se agotarían regido si el tamaño si el tamaño de la población no se

mantuviera relativamente constante, la teoría de la evolución de Darwin se apoyó

en la obra ensayo sobre poblaciones de Thomas Malthus.

TEORIA DE LA EVOLUCION DE DARWIN.

Teoría de la Evolución de Darwin - Selección Natural Aunque la teoría de la

evolución de Darwin es un arquetipo relativamente joven, la visión del mundo

evolucionista en sí es tan vieja como la antigüedad. Antiguos filósofos griegos,

tales como Anaximander postularon el desarrollo de la vida a partir de la no-vida y

el descenso evolucionista del hombre a partir de animales. Charles Darwin

simplemente trajo algo nuevo a la vieja filosofía -- un mecanismo plausible llamado

"selección natural." La selección natural actúa para preservar y acumular

ventajosas mutaciones genéticas menores. Suponga que un miembro de una

especie desarrolló una ventaja funcional (le crecieron alas y aprendió a volar). Su

cría heredaría esa ventaja y la pasaría a sus crías. Los miembros inferiores

(desfavorecidos) de la misma especie morirán gradualmente, dejando sólo a los

miembros superiores (favorecidos) de las especies. La selección natural es la

preservación de una ventaja funcional que permite a la especie competir mejor en

su hábitat. La selección natural es el equivalente naturalista a la cría doméstica. A

través de los siglos, los criadores humanos han producido cambios dramáticos en

poblaciones animales domésticas al seleccionar individuos para la cría. Los

criadores eliminan gradualmente rasgos indeseables con el tiempo. Similarmente,

la selección natural elimina gradualmente, con el tiempo, a las especies inferiores.

1ª. PRACTICA. CUESTIONARIO UNIDAD I Y II.

1.- ¿Qué es biología?

2.- Explique qué es el método científico?

3.- ¿Cuáles son los pasos del método científico?

4.- Mencione algunas aplicaciones de la biología.

5.- Enuncie 5 ramas de la biología y qué es lo que estudia cada una de ellas.

6.- ¿Qué entiendes por evolución biológica?

7.- Mencione algunas teorías del origen de la vida.

8.- ¿Qué postula la teoría de la evolución química?

9.- ¿Cuáles fueron los primeros organismos en la Tierra?

10.- ¿Qué estudia la taxonomía?

11.- ¿Qué es un taxón?

12.- Enuncie algunas teorías de la evolución.

13.- ¿Qué postula la teoría de la evolución de Darwin?

14.- Según Aristóteles en su teoría de la generación espontánea, la vida podía

surgir a partir de la combinación de cuatro elementos, ¿Cuáles son?

15.- Según la teoría de evolución de Charles Darwin, ¿De dónde proviene el

hombre?

UNIDAD III.- CONOCER LA CELULA COMO UNIDAD BASICA DE LOS SERES

VIVOS.

3.1 LA CELULA.

La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera

autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general

se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una

célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son

células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos

millones de células organizadas en tejidos y órganos. Aunque los virus y los

extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva,

carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción propias

de las células y, por tanto, no se consideran seres vivos. La biología estudia las

células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre

sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano.

Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se

desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible

conocer las células que lo constituyen.

3.1.1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN.

La biología (la ciencia que estudia a los seres vivos) se ocupa de analizar

jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas.

Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad.

Por lo tanto, es posible estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de

organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la

función de las moléculas de la misma.

Para una mayor comprensión, partiendo desde la materia no viva, en orden

ascendente mencionaremos los principales niveles de organización:

1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico o de la materia no viva.

En este nivel molecular se distinguen cuatro subniveles:

- Subnivel subatómico: Lo constituyen las partículas subatómicas; es decir, los

protones, electrones y neutrones.

- Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de

un elemento químico que puede intervenir en una reacción.

- Subnivel molecular: Constituido por las moléculas;, es decir, por unidades

materiales formadas por la agrupación de dos o más átomos mediante enlaces

químicos (ejemplos: O2, H2O), y que son la mínima cantidad de una sustancia que

mantiene sus propiedades químicas. Distinguimos dos tipos de moléculas:

inorgánicas y orgánicas.

- Subnivel macromolecular: Está constituido por los polímeros que son el

resultado de la unión de varias moléculas (ejemplos: proteínas, ácidos nucleicos).

La unión de varias macromoléculas da lugar a asociaciones

macromoleculares (ejemplos: glucoproteínas, cromatina). Por último, las

asociaciones moleculares pueden unirse y formar organelos u orgánulos

celulares(ejemplos.: mitocondrias y cloroplastos).

Las asociaciones moleculares constituyen el límite entre el mundo biótico

(de los seres vivos) y el abiótico (de la materia no viva o inerte). Por ejemplo,

los ácidos nucleicos poseen la capacidad de autorreplicación, una característica

de los seres vivos.

2.- Nivel celular: Incluye a la célula, unidad anatómica y funcional de los seres

vivos. La más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar

independientemente.

Cada célula tiene un soporte químico para la herencia (ADN), un sistema químico

para adquirir energía etc.

Se distinguen dos tipos de células:

Las células procariotas: son las que carecen de envoltura nuclear y, por lo tanto, la

información genética se halla dispersa en el citoplasma, aunque condensada en

una región denominada nucleoide.

Las células eucariotas son las que tienen la información genética rodeada por una

envoltura nuclear, que la aísla y protege, y que constituye el núcleo.

Las células son las partes más pequeñas de la materia viva que pueden existir

libres en el medio. Los organismos compuestos por una sola célula se

denominan organismos unicelulares, y deben desarrollar todas las funciones

vitales.

3.- Nivel pluricelular u orgánico: Incluye a todos los seres vivos constituidos por

más de una célula. En los seres pluricelulares existe una división de trabajo y una

diferenciación celular alcanzándose distintos grados de complejidad creciente:

- Tejidos: es un conjunto de células muy parecidas que realizan la misma función

y tienen el mismo origen. Por ejemplo el tejido muscular cardíaco.

- Órganos: Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función. Por

ejemplo, el corazón, es un órgano que bombea la sangre en el sistema

circulatorio.

- Sistemas: es un conjunto de varios órganos parecidos que funcionan

independientemente y están organizados para realizar una determinada función;

por ejemplo, el sistema circulatorio.

- Aparatos: Conjunto de órganos que pueden ser muy distintos entre sí, pero

cuyos actos están coordinados para constituir una función.

4.- Nivel de población: Los seres vivos generalmente no viven aislados, sino que

se relacionan entre ellos.

Una población es un conjunto de individuos de la misma especie, que viven en

una misma zona en un momento determinante y que se influyen

mutuamente. Grupos de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en

un área geográfica limitada.

Una Comunidad es la relación entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo,

las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras,

ratones, aves y plantas como los cactus. La estructura de una comunidad puede

ser alterada por cosas tales como el fuego, la actividad humana y la

sobrepoblación.

5.- Nivel de ecosistema: La diferentes poblaciones que habitan en una misma

zona en un momento determinado forman una comunidad o biocenosis. Las

condiciones fisicoquímicas y las características del medio en el que viven

constituyen el biotopo. Al conjunto formado por la biocenosis, el biotopo y las

relaciones que se establecen entre ambos se denomina ecosistema.

6.- Biósfera: La suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio

ambiente. En esencia, el lugar donde ocurre la vida, desde las alturas de nuestra

atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la

superficie del suelo (o digamos mejor kilómetros sí consideramos a las bacterias

que se pueden encontrar hasta una profundidad de cerca de cuatro kilómetros de

la superficie). Dividimos a la Tierra en atmósfera (aire), litósfera (tierra

firme), hidrósfera (agua), y biósfera (vida).

3.1.2. TEORIA CELULAR.

La teoría celular es una parte fundamental de la Biología que explica la

constitución de los seres vivos sobre la base de células, el papel que estas tienen

en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características

de los seres vivos.

La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y

autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la

ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se autoperpetúa por

sí misma, se dice que está viva. Varios científicos postularon numerosos principios

para darle una estructura adecuada:

Robert Hooke, observó una muestra de corcho bajo el microscopio, Hooke no

vio células tal y como las conocemos actualmente, él observó que el corcho

estaba formado por una serie de celdillas de color transparente, ordenadas de

manera semejante a las celdas de una colmena; para referirse a cada una de

estas celdas, él utiliza la palabra célula.

Anton Van Leeuwenhoek, usando unos microscopios simples, realizó

observaciones sentando las bases de la morfología microscópica. Fue el

primero en realizar importantes descubrimientos con microscopios fabricados

por sí mismo. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos

descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación de microscopios y fue el

precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología.

A finales del siglo XVIII, Xavier Bichat, da la primera definición de tejido (un

conjunto de células con forma y función semejantes).

Dos científicos alemanes, Theodor Schwann, histólogo y fisiólogo, y Jakob

Schleiden, botánico. Asentaron el primer y segundo principio de la teoría

celular histórica: "Todo en los seres vivos está formado por células o

productos secretados por las células" y "La célula es la unidad básica de

organización de la vida".

Otro alemán, el médico Rudolf Virchow, explicó lo que debemos considerar el

tercer principio: "Toda célula se ha originado a partir de otra célula,

por división de esta".

La teoría celular fue debatida a lo largo del siglo XIX, pero fue Pasteur el que,

con sus experimentos sobre la multiplicación de los microorganismos

unicelulares, dio lugar a su aceptación rotunda y definitiva.

Santiago Ramón y Cajal logró unificar todos los tejidos del cuerpo en la teoría

celular, al demostrar que el tejido nervioso está formado por células. Su teoría,

denominada “neuronismo” o “doctrina de la neurona”, explicaba el sistema

nervioso como un conglomerado de unidades independientes. Pudo

demostrarlo gracias a las técnicas de tinción de su contemporáneo Camillo

Golgi, quien perfeccionó la observación de células mediante el empleo

de nitrato de plata, logrando identificar una de las células nerviosas. Cajal y

Golgi recibieron por ello el premio Nobel en 1906.

3.1.3. ESTRUCTURA Y FISIOLOGIA CELULAR.

Entre las propiedades que comparten las células y que a la vez pueden

considerarse como propiedades de los seres vivos, se encuentra su complejidad,

el intercambio de materia, la energía con el medio, el mantenimiento de su medio

interno, la capacidad de autorregularse, el que tienen ácido desoxirribonucleico

(ADN) necesario para la reproducción, el crecimiento y el desarrollo, así como la

especialización celular y la capacidad de responder a estímulos.

Las células son entidades complejas y organizadas en términos de orden y

regularidad. Esta estructura está basada en moléculas orgánicas e inorgánicas.

La complejidad de la vida va desde las partículas subatómicas y los átomos; la

organización de estos átomos en moléculas de pequeño y gran tamaño como

agua, proteínas y ácidos nucleicos a su vez se organizan en estructuras

subcelulares que constituyen las células.

Las células intercambian materia y energía con el medio, esto se refiere a que las

células incorporan nutrientes para transformarlos a partir de una serie de

reacciones químicas que realizan el metabolismo y con ello obtienen la energía útil

a la célula para realizar todas sus actividades, como el movimiento, la

reproducción, el crecimiento, etc. Esta energía se encuentra almacenada en una

molécula altamente energética denominada ATP (adenosíntrifosfato), la cual

pertenece al grupo bioquímico de los nucleótidos.

Todos los seres vivos se alimentan, esto es, toman del medio las sustancias

necesarias para obtener energía. Los autótrofos transforman la energía solar en

energía química; en cambio, los heterótrofos tienen que transformar los alimentos

en otros más sencillos y a partir de éstos sus células se encargan de sintetizar

otros compuestos más complejos que utilizan para reparar tejidos y llevar a cabo

todas sus actividades. Toda esta serie de reacciones que se realizan en el interior

de la célula en conjunto se llama metabolismo. Éste consta de dos fases: una fase

de degradación de moléculas grandes en moléculas pequeñas llamada

catabolismo y una fase de síntesis de moléculas grandes a partir de moléculas

pequeñas llamada anabolismo. Un ejemplo es el metabolismo de una proteína. La

célula incorpora la proteína, ésta es desintegrada en los aminoácidos que la

constituyen y la célula a través de procesos enzimáticos elabora sus propias

proteínas a partir de los aminoácidos obtenidos previamente.

Las células mantienen constante su medio interno a través de un proceso de

equilibrio fisiológico denominado homeostasis, propiedad importante para el

funcionamiento celular, ya que si falla se presentan alteraciones que pueden ser

determinantes y causar la muerte celular. La célula, por tanto, posee mecanismos

reguladores de todo su funcionamiento, como la reproducción, la síntesis de

proteínas, la cantidad de electrólitos, la cantidad de agua, etcétera.

Las células tienen una molécula llamada ADN o ácido desoxirribonucleico que

identifica a cada ser vivo. Esta asombrosa molécula contiene las instrucciones

para todo el funcionamiento celular. La información para la reproducción, el

desarrollo, crecimiento y funcionamiento de la célula se encuentra contenida en la

secuencia de los nucleótidos del ADN. Los mecanismos reguladores de la célula

son tan importantes que un cambio en la secuencia del ADN debe ser identificado

por la célula y corregido, si no se presentará una mutación. Algunas mutaciones

son tan severas que causan la muerte del organismo. Sin embargo, las

mutaciones no letales y no dañinas producen la variabilidad genética que permite

que los seres vivos evolucionen.

Las células responden a los estímulos del medio como el alimento, la luz, las

hormonas, los factores de crecimiento, las sustancias químicas, la presión o la

cantidad de agua. Todas las células responden de manera específica para cada

sustancia o agente externo o interno. Esto permite a las células sobrevivir,

moverse, iniciar la división celular, modificar su actividad metabólica, etc. A esta

capacidad de respuesta celular se le denomina irritabilidad.

CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

3.1.4. FUNCIONES DE LOS ORGANELOS CELULARES.

1. MEMBRANA PLASMATICA. Se encarga de proteger el contenido celuar, hace

contacto con otras células permitiendo la comunicación celular, proporciona

receptores para las hormonas, las enzimas y los anticuerpos. Regula de manera

selectiva la entrada y salida de materiales de la célula.

2. CITOPLASMA. Es el contenido intracelular, que sirve como sutancia en la cual se

presentan y realizan todas las reacciones químicas.

3. NUCLEO. contiene el material genético en forma de genes o bien en forma de

cromatina, y se encarga de regular las actividades celulares.

4. RIBOSOMAS. Son organelos que localizamos libres en el citoplasma, en tripletes

anclados en el citoplasma (polisomas) o bien anclados en el sistema retículo

endoplásmico rugoso. Son los organelos encargados de la síntesis de proteínas.

5. SISTEMA RETICULO ENDOPLASMICO. Es un conjunto de cisternas o tubulos

localizados en el citoplasma, que se encargan de las siguientes funciones:

contribuye al apoyo mecánico, facilita el intercambio celular de materiales con el

citoplasma, proporciona una superficie para las reacciones químicas. Porporciona

una vía para el transporte de químicos, sirve como área de almacenamiento, junto

con el aparato de Golgi sintetiza y empaca moléculas para exportación; los

ribosomas asociados con el retículo endoplásmico granular o rugoso sintetizan

proteínas, el sistema retículo endoplásmico liso sintetiza lípidos, destoxifica ciertas

moléculas, y libera iones de calcio involucrados en la contracción muscular.

6. APARATO DE GOLGI. Empaca proteínas sintetizadas, para secreción junto con el

retículo endoplasmico; forma lisosomas, secreta lípidos, sintetiza carbohidratos,

combina carbohidratos con proteínas, para formar glucoproteínas para la

secreción.

7. MITOCONDRIAS. son organelos intracitoplasmáticos importantes en la utilización

de la glucosa, el oxígeno y el adenosintrifosfato, los cuales son incluidos en un

conjunto de reacciones químicas que se realizan en el interior de la mitocondria

que reciben el nombre de CICLO DE KREBS, donde al final se obtiene bióxido de

carbono, agua y adenostintrifosfato como compuesto rico en energía. Por este

motivo en algunos de los textos se puede encontrar que la mitocondria es el sitio

de producción del ATP.

8. LISOSOMAS. Representan el aparato digestivo celular, se encargan de digerir

sustancias extrañas y microbios; pueden estar involucradas en la resorción ósea.

9. PEROXISOMAS. contienen varias enzimas como la catalasa, relacionada con el

metabolismo del peróxido de hidrógeno.

10. MICROFILAMENTOS. Forman parte del citoesqueleto, están involucrados con la

contracción de la fibra muscular, proporcionan estructura y forma, ayudan en el

movimiento celular e intracelular.

11. MICROTUBULOS. Forman parte del citoesqueleto, proporcionan estructura y

forma, forman canales de conducción intracelular, ayudan en el movimiento

intracelular, forman la estructura de los flagelos, cilios, centriolos, y del huso

mitótico.

12. FILAMENTOS INTERMEDIOS. Forman parte del citoesqueleto, proporcionan

reforzamiento estructural en algunas células.

13. CENTRIOLOS, FLAGELOS Y CILIOS. Permiten el movimiento de toda la célula

(flagelos) o el movimientos de partículas atrapadas en el moco a lo largo de la

superficie celular (cilios).

14. INCLUSIONES. Melanina (pigmento en la piel, pelo y el iris de los ojos), que filtran

los rayos ultravioleta, el glucógeno (glucosa almacenada) se puede descomponer

para proporcionar energía, los lípidos (almacenados en las célula grasas) se

pueden descomponer para producir energía.

3.2. MECANISMOS DE TRANSPORTE.

Transporte a través de membrana celular

Conociendo la estructura celular, sabemos que la bicapa lipídica de la membrana

celular actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio

donde vive la célula y el medio interno celular.

Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de

desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. Para

posibilitar este intercambio, la membrana celular presenta una permeabilidad

selectiva, ya que permite el paso de pequeñas moléculas, siempre que sean

lipófilas, pero regula el paso de moléculas no lipófilas.

Los mecanismos que permiten a las sustancias cruzar las membranas plasmáticas

de las células son esenciales para la vida y la comunicación de las células. Para

ello, la célula dispone de dos procesos:

• Transporte pasivo: cuando no se requiere energía para que la sustancia cruce

la membrana plasmática.

• Transporte activo: cuando la célula utiliza ATP como fuente de energía para

hacer atravesar la membrana a una sustancia en particular.

Transporte pasivo

Los mecanismos de transporte pasivo son:

• Difusión simple

• Osmosis

• Ultrafiltración

• Difusión facilitada

3.2.1. Difusión Simple

Las moléculas en solución están dotadas de energía cinética y, por tanto, tienen

movimientos que se realizan al azar. La difusión consiste en la mezcla de estas

moléculas debido a su energía cinética cuando existe un gradiente de

concentración; es decir; cuando en una parte de la solución la concentración de

las moléculas es más elevada.

La difusión tiene lugar hasta que la concentración se iguala en todas las partes y

será tanto más rápida cuanto mayor sea la energía cinética (que depende de la

temperatura) y el gradiente de concentración y cuanto menor sea el tamaño de las

moléculas.

Algunas sustancias como el agua, el oxígeno, dióxido de carbono, esteroides,

vitaminas liposolubles, urea, glicerina, alcoholes de pequeño peso molecular

atraviesan la membrana celular por difusión, disolviendose en la capa de

fosfolípidos.

Algunas sustancias iónicas también pueden cruzar la membrana plasmática por

difusión, pero empleando los canales constituidos por proteínas integrales llenas

de agua. Algunos ejemplos notables son el Na+, K+, HCO3, Ca++, etc. Debido al

pequeño tamaño de los canales, la difusión a través de estos es mucho más lenta

que a través de la bicapa fosfolipídica.

3.2.2. Osmosis

Es otro proceso de transporte pasivo, mediante el cual, un disolvente –el agua en

el caso de los sistemas biológicos– pasa selectivamente a través de una

membrana semipermeable.

La membrana de las células es una membrana semipermeable ya que permite el

paso del agua por difusión pero no la de iones y otros materiales.

Si la concentración de agua es mayor (o, lo que es lo mismo, la concentración de

solutos es menor) de un lado de la membrana que la del otro lado, existe una

tendencia a que el agua pase al lado donde su concentración es menor.

El movimiento del agua a través de la membrana semipermeable genera un

presión hidrostática llamada presión osmótica. La presión osmótica es la presión

necesaria para prevenir el movimiento neto del agua a través de una membrana

semipermeable que separa dos soluciones de diferentes concentraciones.

La ósmosis puede entenderse muy bien considerando el efecto de las diferentes

concentraciones de agua sobre la forma de las células. Para mantener la forma de

un célula, por ejemplo un hematíe, esta debe estar rodeada de una

solución isotónica, lo que quiere decir que la concentración de agua de esta

solución es la misma que la del interior de la célula. En condiciones normales, el

suero salino normal (0,9% de NaCl) es isotónico para los hematíes.

Si los hematíes son llevados a una solución que contenga menos sales (se dice

que la solución es hipotónica), dado que la membrana celular es semipermeable,

sólo el agua puede atravesarla. Al ser la concentración de agua mayor en la

solución hipotónica, el agua entra en el hematíe con lo que este se hincha,

pudiendo eventualmente estallar (este fenómeno se conoce con el nombre

de hemolisis.

Por el contrario, si los hematíes se llevan a una solución hipertónica (con una

concentración de sales superior a la del hematíe) parte del agua de este pasará a

la solución produciéndose el fenómeno de crenación y quedando los hematíes

como "arrugados".

Ultrafiltración

En este proceso de transporte pasivo, el agua y algunos solutos pasan a través de

una membrana por efecto de una presión hidrostática. El movimiento es siempre

desde el área de mayor presión al de menos presión.

La ultrafiltración tiene lugar en el cuerpo humano en los riñones y es debida a la

presión arterial generada por el corazón. Esta presión hace que el agua y algunas

moléculas pequeñas (como la urea, la creatinina, sales, etcétera) pasen a través

de las membranas de los capilares microscópicos de los glomérulos para ser

eliminadas en la orina. Las proteínas y grandes moléculas como hormonas,

vitaminas, etc., no pasan a través de las membranas de los capilares y son

retenidas en la sangre.

Difusión facilitada

Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los

canales de la membrana y demasiado insolubles en lípidos como para poder

difundir a través de la capa de fosfolípidos. Tal es el caso de la glucosa y algunos

otros monosacáridos. Esta sustancias, pueden sin embargo cruzar la membrana

plasmática mediante el proceso de difusión facilitada, con la ayuda de una

proteina transportadora.

En el primer paso, la glucosa se une a la proteína transportadora, y esta cambia

de forma, permitiendo el paso del azúcar. Tan pronto como la glucosa llega al

citoplasma, una kinasa (enzima que añade un grupo fosfato a un azúcar)

transforma la glucosa en glucosa-6-fosfato. De esta forma, las concentraciones de

glucosa en el interior de la célula son siempre muy bajas, y el gradiente de

concentración exterior --> interior favorece la difusión de la glucosa.

La difusión facilitada es mucho más rápida que la difusión simple y depende:

• del gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana

• del número de proteínas transportadoras existentes en la membrana

• de la rápidez con que estas proteínas hacen su trabajo

La insulina, una hormona producida por el páncreas, facilita la difusión de la

glucosa hacia el interior de las células, disminuyendo su concentración en la

sangre. Esto explica el porqué la ausencia o disminución de la insulina en

la diabetes mellitus aumenta los niveles de glucosa en sangre al mismo tiempo

que obliga a las células a utilizar una fuente de energía diferente de este

monosacárido.

3.2.3. Transporte activo y otros procesos activos.

Algunas sustancias que son necesarias en el interior de la célula o que deben ser

eliminadas de la misma no pueden atravesar la membrana celular por ser muy

grandes, por llevar una carga eléctrica o porque deben vencer un gradiente de

concentración.

Para estos casos, la naturaleza ha desarrollado el transporte activo, un proceso

que consume energía y que requiere del concurso de proteínas integrales que

actúan como "bombas" alimentadas por ATP, para el caso de moléculas pequeñas

o iones y el transporte grueso específico para moléculas de gran tamaño como

proteínas y polisacáridos e incluso células enteras como bacterias y hematíes.

Transporte activo

Por este mecanismo pueden ser transportados hacia el interior o exterior de la

célula los iones H+ (bomba de protones) Na+ y K+ (bomba de sodio-potasio),

Ca++, Cl-, I, aminoácidos y monosacáridos.

Hay dos tipos de transporte activo:

Transporte activo primario: en este caso, la energía derivada del ATP

directamente empuja a la sustancia para que cruce la membrana, modificando la

forma de las proteínas de transporte (bomba) de la membrana plasmática.

El ejemplo más característico es la bomba de sodio potasio (Na+/K+), que

mantiene una baja concentración de Na+ en el citosol extrayéndolo de la célula en

contra de un gradiente de concentración. También mueve los iones K+ desde el

exterior hasta el interior de la célula pese a que la concentración intracelular de

potasio es superior a la extracelular. Esta bomba debe funcionar constantemente

ya que hay pérdidas de K+ y entradas de Na+ por los poros acuosos de la

membrana.

Esta bomba actúa como una enzima que rompe la molécula de ATP y también se

llama bomba Na+/K+-ATP'asa. Todas las células poseen cientos de estas

bombas por cada mµ2 (milimicra cuadrada) de membrana.

Transporte grueso

Algunas sustancias más grandes como polisacáridos, proteínas y otras células

cruzan las membranas plasmáticas mediante varios tipos de transporte grueso:

Endocitosis: es el proceso mediante el cual la sustancia es transportada al

interior de la célula a través de la membrana.

Se conocen tres tipos de endocitosis:

• Fagocitosis: en este proceso, la célula crea proyecciones de la membrana y el

citosol llamadas pseudópodos que rodean la partícula sólida. Una vez rodeada,

los pseudópodos se fusionan formando una vesícula alrededor de la partícula

llamada vesícula fagocítica o fagosoma. El material sólido dentro de la vesícula

es seguidamente digerido por enzimas liberadas por los lisosomas.

Los glóbulos blancos constituyen el ejemplo más notable de células que fagocitan

bacterias y otras sustancias extrañas como mecanismo de defensa .

• Pinocitosis: en este proceso, la sustancia a transportar es una gotita o

vesícula de líquido extracelular. En este caso, no se forman pseudópodos, sino

que la membrana se repliega creando una vesícula pinocítica. Una vez que el

contenido de la vesícula ha sido procesado, la membrana de la vesícula vuelve a

la superficie de la célula.

De esta forma hay un tráfico constante de membranas entre la superficie de la

célula y su interior.

• Endocitosis mediante un receptor: este es un proceso similar a la

pinocitosis, con la salvedad de que la invaginación de la membrana sólo tiene

lugar cuando una determinada molécula, llamada ligando, se une al receptor

existente en la membrana.

Una vez formada la vesícula endocítica está se une a otras vesículas para formar

una estructura mayor llamada endosoma. Dentro del endosoma se produce la

separación del ligando y del receptor: Los receptores son separados y devueltos a

la membrana, mientras que el ligando se fusiona con un liposoma siendo digerido

por las enzimas de este último.

Aunque este mecanismo es muy específico, a veces moléculas extrañas utilizan

los receptores para penetrar en el interior de la célula. Así, el HIV (virus de la

inmunodeficiencia adquirida o del sida) entra en las células de los linfocitos

uniéndose a unas glicoproteínas llamadas CD4 que están presentes en la

membrana de los mismos.

Las vesículas endocíticas se originan en dos áreas específicas de la membrana:

• Los "hoyos recubiertos" ("coated pits") son invaginaciones de la membrana

donde se encuentran los receptores.

• Los cavéolos son invaginaciones tapizadas por una proteína especializada

llamada caveolina, y parece que juegan diversos papeles:

La superficie de los cavéolos dispone de receptores que pueden concentrar

sustancias del medio extracelular.

Se utilizan para transportar material desde el exterior de la célula hasta el interior

mediante un proceso llamado transcitosis. Esto ocurre, por ejemplo, en las

células planas endoteliales que tapizan los capilares sanguíneos.

Están implicados en el proceso de envío de señales intracelulares: la unión de un

ligando a los receptores de los cavéolos pone en marcha un mecanismo

intracelular de envío de señales.

Exocitosis

Es el mecanismo por el cual las macromoléculas contenidas en vesículas

citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana

plasmática, para ser vertidas al medio extracelular.

Durante la exocitosis, la membrana de la vesícula secretora se fusiona con la

membrana celular liberando el contenido de la misma. Por este mecanismo las

células liberan hormonas (por ejemplo, la insulina), enzimas (por ejemplo, las

enzimas digestivas) o neurotransmisores imprescindibles para la transmisión

nerviosa.

Mediante este mecanismo, las células son capaces de eliminar sustancias

sintetizadas por la célula, o bien sustancias de desecho.

En toda célula existe un equilibrio entre la exocitosis y la endocitosis, para

mantener la membrana plasmática y que quede asegurado el mantenimiento

del volumen celular.

Transcitosis

Es el conjunto de fenómenos que permiten a una sustancia atravesar todo el

citoplasma celular desde un polo al otro de la célula. Implica el doble proceso

endocitosis-exocitosis. Es propio de células endoteliales que constituyen los

capilares sanguineos, transportándose así las sustancias desde el medio

sanguineo hasta los tejidos que rodean los capilares.

3.3. EL CICLO CELULAR.

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen

al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, son G1-S-

G2 y M. El estado G1 quiere decir «GAP 1» (Intervalo 1). El estado S representa la

«síntesis», en el que ocurre la replicación del ADN. El estado G2 representa «GAP

2» (Intervalo 2). El estado M representa «la fase M», y agrupa a

la mitosis o meiosis (reparto de material genético nuclear) y la citocinesis (división

del citoplasma). Las células que se encuentran en el ciclo celular se denominan

«proliferantes» y las que se encuentran en fase G0 se llaman células

«quiescentes». Todas las células se originan únicamente de otra existente con

anterioridad. El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva

célula, descendiente de otra que se divide, y termina en el momento en que dicha

célula, por división subsiguiente, origina dos nuevas células hijas.

3.3.1. MITOSIS.

La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que

precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo

del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en

las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos

separados (cariocinesis), seguido de la separación del citoplasma (citocinesis),

para formar dos células hijas.

La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el

fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual.

La otra forma de división del material genético de un núcleo se

denomina meiosis y es un proceso que, aunque comparte mecanismos con la

mitosis, no debe confundirse con ella ya que es propio de la división celular de

los gametos. Produce células genéticamente distintas y, combinada con la

fecundación, es el fundamento de la reproducción sexual y la variabilidad genética.

3.3.2. MEIOSIS.

Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza

en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de

división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones

sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los

organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo

por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se

lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y

segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas

comprenden profase, metafase, anafase y telofase.

Durante la meiosis I miembros de cada par homólogo de cromosomas se

emparejan durante la profase, formando bivalentes. Durante esta fase se forma

una estructura proteica denominada complejo sinaptonémico, permitiendo que se

produzca la recombinación entre ambos cromosomas homólogos. Posteriormente

se produce una gran condensación cromosómica y los bivalentes se sitúan en la

placa ecuatorial durante la primera metafase, dando lugar a la migración

de ncromosomas a cada uno de los polos durante la primera anafase. Esta

división reduccional es la responsable del mantenimiento del número cromosómico

característico de cada especie. En la meiosis II, las cromátidas hermanas que

forman cada cromosoma se separan y se distribuyen entre los núcleos de las

células hijas. Entre estas dos etapas sucesivas no existe la etapa S (replicación

del ADN). La maduración de las células hijas dará lugar a los gametos.

3.4. FOTOSINTESIS.

La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes

(que poseen clorofila), las cianofíceas y algunas bacterias, y a través de las cuales

se sintetizan glúcidos o hidratos de carbono por acción de la luz en presencia de la

citada clorofila y otros pigmentos, y con el concurso del dióxido de carbono

atmosférico y el agua.

En resumen, la fotosíntesis es la transformación

de la energía luminosa en energía química. Su

importancia no es de índole menor, pues

prácticamente toda la energía consumida por la

vida de la biosfera terrestre procede de la fotosíntesis.

La clorofila.

La fotosíntesis es posible gracias a una sustancia denominada

clorofila. Se trata de un pigmento de color verde que se encuentra

en las plantas y procariotas que realizan la función clorofílica.

La clorofila se halla localizada en los cloroplastos de las células

eucariotas vegetales. Su actividad biológica es importantísima, ya

que es la que hace posible la función clorofílica.

La fotosíntesis se realiza en

los cloroplastos de las células

vegetales, gracias a una

sustancia llamada clorofila.

Básicamente podemos definir la clorofila como la encargada de absorber la luz

necesaria para que la fotosíntesis pueda ser llevada a cabo. Las plantas absorben

agua del suelo y dióxido de carbono de la atmósfera, y forman sustancias

orgánicas energéticas, como la glucosa. El motor de todo el mecanismo es la luz

solar; el proceso culmina finalmente con la transformación de la energía luminosa

en energía química.

Los tipos de clorofila

Existen varios tipos de clorofilas; A, B, C, D, y la bacterioclorofila, cada cual con su

correspondiente franja de longitudes de onda (ancho que ocupan dentro del

espectro luminoso), que les confiere propiedades de absorción diferentes, en base

a las también diferentes estructuras moleculares de cada clorofila.

Los tipos más comunes de clorofilas son la A y B; las demás no tienen tanta

importancia funcional. La de tipo A supone dentro de las plantas verdes alrededor

del 75% de todas las clorofilas; capturan la energía luminosa dentro del espectro

rojo y violeta. Por su parte, la clorofila de tipo B es un pigmento de menor entidad

que no absorbe la luz dentro de la longitud de onda más común citado, pero que

tiene la propiedad de transferir la energía recibida a las clorofilas de tipo A, las

cuales finalmente sí convierten esa energía luminosa en energía química.

Reacción lumínica y reacción en la oscuridad

La fotosíntesis se realiza en dos fases o etapas: la reacción lumínica, y la reacción

en la oscuridad. La reacción lumínica actúa en presencia de luz con

independencia de la temperatura reinante (siempre que ésta no sobrepase

determinados límites). Por su parte, la reacción en la oscuridad tiene lugar con

independencia de la luz pero no de la temperatura, aunque ésta última debe

mantenerse igualmente dentro de unos límites para que sea efectiva.

Se inicia la fotosíntesis con la absorción de fotones (energía luminosa) a nivel de

los pigmentos activos. Éstos trasladan a las clorofilas la energía que se suma a la

absorbida por las mismas. Aquí la clorofila realiza su labor más importante y

esencial en todo el proceso, capturando la energía de las diferentes longitudes de

onda, principalmente del espectro rojo y violeta que corresponden a las clorofilas

de tipo A.

Estas reacciones ocurren en los cloroplastos que se encuentran dentro de las

células, y donde están contenidas las citadas clorofilas y otra serie de

compuestos, todos ellos parte activa en la función clorofílica en mayor o menor

medida.

La reacción en la oscuridad, por su parte, permite que la energía capturada en

presencia de luz, y por tanto temporal, siga capturándose permanentemente en

forma de glucosa.

En resumen, el balance total o efecto neto de la fotosíntesis queda establecido

como glucosa, a través de un gasto energético de luz solar, es decir, el dióxido de

carbono más agua proporciona oxígeno y glucosa.

3.4.1. RESPIRACION CELULAR.

La respiración celular supone un proceso metabólico

mediante el cual las células reducen el oxígeno y

producen energía y agua. Estas reacciones son

indispensables para la nutrición celular.

La liberación de energía se desarrolla de manera

controlada. Una parte de dicha energía se incorpora

a las moléculas de ATP que, gracias a este proceso, pueden utilizarse

en procesos endotérmicos como el anabolismo (el mantenimiento y desarrollo del

organismo).

Es posible dividir la respiración celular en dos tipos: la respiración aeróbica y

la respiración anaeróbica. En la respiración aeróbica interviene el oxígeno como

aceptor de los electrones que liberan las sustancias orgánicas. La respiración

anaeróbica, en cambio, no cuenta con la participación del oxígeno, sino que

los electrones recaen en otros aceptores que suelen ser subproductos del

metabolismo de otros organismos.

3.4.2. GLUCOLISIS.

También conocida como lisis o escisión de la glucosa, la glucólisis se lleva a

cabo a través de nueve reacciones bien definidas, que catalizan nueve enzimas

diferentes. Al finalizar el proceso, de cada molécula de glucosa se obtienen dos de

ATP (adenosín trifosfato) y dos de NADH (la forma reducida de NAD+,

nicotinamida adenina dinucleótido).

A continuación se detallan las nueve fases de la glucólisis:

1) Todo comienza con la activación de la glucosa (glucosa + ATP –> glucosa 6-

fosfato + ADP). Un porcentaje de la energía que se libera durante la producción de

glucosa 6-fosfato y ADP queda en el enlace que relaciona la molécula de glucosa

con el fosfato;

2) Una isomerasa cataliza una reacción que reordena la glucosa 6-fosfato, lo que

da lugar a la formación de fructosa 6-fosfato;

3) El ATP brinda a la fructosa 6-fosfato un nuevo fosfato, para producir fructosa

1,6-difosfato (fructosa con fosfatos en las prosiciones primera y sexta). Esta

reacción es regulada por la enzima fosfofructocinasa. Hasta este punto, dos

moléculas de ATP se han invertido y no ha habido recuperación de energía;

4) Se produce la división de la fructosa 1,6-difosfato en dos azúcares de 3

carbonos: dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído 3-fosfato;

5) Tiene lugar la oxidación de las moléculas de gliceraldehído 3-fosfato, o sea, se

da la eliminación de átomos de hidrógeno y el nicotinamida adenina dinucleótido

(NAD+) se reduce a NADH. Se trata de la primera reacción que acarrea una cierta

recuperación de energía. El compuesto que se produce en esta fase es el

fosfoglicerato, que al reaccionar con un fosfato inorgánico da lugar a 1,3

difosfoglicerato;

6) La reacción del fosfato con el ADP forma ATP, dos por cada molécula de

glucosa, a través de un proceso de transferencia energética conocido como

fosforfiación;

7) Se produce una transferencia enzimática del grupo fosfato restante desde la

posición tres a la dos;

8) Una molécula de agua es eliminada del compuesto 3 carbono, lo cual concentra

energía cerca del grupo fosfato y produce ácido fosfoenolpirúvico (PEP);

9 El ácido fosfoenolpirúvico transfiere su grupo fosfato a una molécula de ADP y

así forma ácido pirúvico y ATP.

2ª. PRACTICA. CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD III.

1.- ¿Qué es la célula?

2.- Menciona los niveles de organización de los seres vivos.

3.- En el nivel celular, se distinguen 2 tipos de células. ¿Cuáles son? Y explica en

que consiste cada una de ellas.

4.- ¿Qué son los tejidos?

5.- Mencione que son los órganos y que son los sistemas.

6.-¿Qué nos explica la Teoría Celular?

7.- ¿En que se distingue la materia viva de la no viva?

8.- Explique que son los organismos autótrofos y que son los organismos

heterótrofos.

9.- En la célula, cual es la función de los siguientes organelos:

Membrana plasmática.-

Citoplasma.-

Núcleo.-

10.- Mencione los mecanismos de transporte, dentro de la celula.

11.- ¿En qué consiste el transporte activo?

12.- ¿Cuáles son algunos mecanismos de transporte pasivo?

13.- ¿Qué es el ATP?

14.- ¿Qué es el ciclo celular?

15.- Definición de Mitosis.

16.- Definición de Meiosis.

17.- ¿En qué consiste la fotosíntesis?

18.- La fotosíntesis es posible gracias a una sustancia denominada:

UNIDAD IV.- DISTINGUIR LOS DIFERENTES ACIDOS NUCLEICOS, SU

FUNCION Y ESTRUCTURA, ASI COMO EL PROCESO DE SINTESIS DE

PROTEINAS.

4.1. ACIDOS NUCLEICOS.

Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869.

En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido

desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas

las células.

Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y sus

colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era la molécula portadora de la

información genética.

Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: trasmitir las características

hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas

específicas.

Tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen una estructura de

forma helicoidal.

Químicamente, estos ácidos están formados, como dijimos, por unidades llamadas

nucleótidos: cada nucleótido a su vez, está formado por tres tipos de compuestos:

1. Una pentosa o azúcar de cinco carbonos: se conocen dos tipos de pentosas

que forman parte de los nucleótidos, la ribosa y la desoxirribosa, esta última se

diferencia de la primera por que le falta un oxígeno y de allí su nombre. El ADN

sólo tiene desoxirribosa y el ARN tiene sólo ribosa, y de la pentosa que llevan se

ha derivado su nombre, ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico,

respectivamente.

2. Una base nitrogenada: que son compuestos anillados que contienen nitrógeno.

Se pueden identificar cinco de ellas: adenina, guanina, citosina, uracilo y timina.

3. Un radical fosfato: es derivado del ácido fosfórico (H3PO4-).

La secuencia de los nucleótidos determina el código de cada ácido nucleico

particular. A su vez, este código indica a la célula cómo reproducir un duplicado de

sí misma o las proteínas que necesita para su supervivencia.

El ADN y el ARN se diferencian porque:

- el peso molecular del ADN es generalmente mayor que el del ARN

- el azúcar del ARN es ribosa, y el del ADN es desoxirribosa

- el ARN contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el ADN presenta

timina

La configuración espacial del ADN es la de un doble helicoide, mientras que el

ARN es un polinucleótido lineal, que ocasionalmente puede presentar

apareamientos intracatenarios

4.2. ADN, ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO.

4.2.1. DEFINICION.

El Ácido Desoxirribonucleico o ADN (en inglés DNA) contiene la información

genética de todos los seres vivos.

Cada especie viviente tiene su propio ADN y en los humanos es esta cadena la

que determina las características individuales, desde el color de los ojos y el

talento musical hasta la propensión a determinadas enfermedades.

Es como el código de barra de todos los organismos vivos que existen en la tierra,

que está formado por segmentos llamados genes.

La combinación de genes es específica para cada organismo y permite

individualizarnos. Estos genes provienen de la herencia de nuestros padres y por

ello se utiliza los tests de ADN para determinar el parentesco de alguna persona.

Además, se utiliza el ADN para identificar a sospechosos en crímenes (siempre y

cuando se cuente con una muestra que los relacione).

Actualmente se ha determinado la composición del genoma humano que permite

identificar y hacer terapias para las enfermedades que se trasmiten genéticamente

como: enanismo, albinismo, hemofilia, daltonismo, sordera, fibrosis quística, etc.

Agentes mutagénicos y las diferentes alteraciones que pueden producir en

el ADN

Las mutaciones pueden surgir de forma espontánea (mutaciones naturales) o ser

inducidas de manera artificial (mutaciones inducidas) mediante radiaciones y

determinadas sustancias químicas a las que llamamos agentes mutágenos. Estos

agentes aumentan significativamente la frecuencia normal de mutación. Así pues,

distinguimos:

1) Radiaciones, que, según sus efectos, pueden ser:

a) No ionizantes, como los rayos ultravioleta (UV) que son muy absorbidas por el

ADN y favorecen la formación de enlaces covalentes entre pirimidinas contiguas

(dímeros de timina, por ejemplo) y la aparición de formas tautómeras que originan

mutaciones génicas.

b) Ionizantes, como los rayos X y los rayos gamma, que son mucho más

energéticos que los UV; pueden originar formas tautoméricas, romper los anillos

de las bases nitrogenadas o los enlaces fosfodiéster con la correspondiente rotura

del ADN y, por consiguiente, de los cromosomas.

2) Sustancias químicas que reaccionan con el ADN y que pueden provocar las

alteraciones siguientes:

a) Modificación de bases nitrogenadas. Así, el HNO2 las desamina, la

hidroxilamina les adiciona grupos hidroxilo, el gas mostaza añade grupos metilo,

etilo, ...

b) Sustitución de una base por otra análoga. Esto provoca emparejamientos entre

bases distintas de las complementarias.

c) Intercalación de moléculas. Se trata de moléculas parecidas a un par de bases

enlazadas, capaces de alojarse entre los pares de bases del ADN. Cuando se

produce la duplicación pueden surgir inserciones o deleciones de un par de bases

con el correspondiente desplazamiento en la pauta de lectura.

4.2.2. FUNCION.

La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de

información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o

un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros

componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN. Los

segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes,

pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte

en la regulación del uso de esta información genética.

4.2.3. ESTRUCTURA.

Molécula de ADN con su estructura helicoidal.

4.2. ARN, ACIDO RIBONUCLEICO.

4.3.1. DEFINICION.

Ácido Ribonucleico (ARN): El “ayudante” del ADN

Ácido nucleico formado por nucleótidos en los que el azúcar es ribosa, y las bases

nitrogenadas son adenina, uracilo, citosina y guanina. Actúa como intermediario y

complemento de las instrucciones genéticas codificadas en el ADN.

La información genética está, de alguna manera, escrita en la molécula del ADN,

por ello se le conoce como “material genético”. Por esto, junto con el ácido

ribonucleico (ARN) son indispensables para los seres vivos.

El ARN hace de ayudante del ADN en la utilización de esta información. Por eso

en una célula eucariótica (que contiene membrana nuclear) al ADN se lo

encuentra sólo en el núcleo, ya sea formando a los genes, en cambio, al ARN se

lo puede encontrar tanto en el núcleo como en el citoplasma.

Transcripción o síntesis a ARN

Básicamente, la relación entre el ADN, el ARN y las proteínas se desarrolla como

un flujo de actividad celular. Dicho flujo, que hoy constituye el dogma central de la

biología molecular, podríamos graficarlo así:

ADN --------> ARN ----------------> PROTEINAS

replicación --> transcripción --> traducción

Descriptivamente, diremos que el ADN dirige su propia replicación y

su transcripción o síntesis a ARN (reacción anabólica), el cual a su vez dirige

su traducción (reacción anabólica) a proteínas.

De lo anterior se desprende que la transcripción (o trascripción) es el proceso a

través del cual se forma el ARN a partir de la información del ADN con la finalidad

de sintetizar proteínas (traducción).

Para mayor comprensión, el proceso de síntesis de ARN o transcripción, consiste

en hacer una copia complementaria de un trozo de ADN. El ARN se diferencia

estructuralmente del ADN en el azúcar, que es la ribosa y en una base, el uracilo,

que reemplaza a la timina. Además el ARN es una cadena sencilla.

El ADN, por tanto, sería la "copia maestra" de la información genética, que

permanece en "reserva" dentro del núcleo.

El ARN, en cambio, sería la "copia de trabajo" de la información genética. Este

ARN que lleva las instrucciones (traducción) para la síntesis de proteínas se

denomina ARN mensajero (ARNm).

La replicación y la transcripción difieren en un aspecto muy importante, durante la

replicación se copia el cromosoma de ADN completo, pero la transcripción es

selectiva, se puede regular.

El ARNm

ARN mensajero: molécula de ARN que representa una copia en negativo de las

secuencias de aminoácidos de un gen. Las secuencias no codificantes (intrones)

han sido ya extraídas. El ARNm es un completo reflejo de las bases del ADN, es

muy heterogéneo con respecto al tamaño, ya que las proteínas varían mucho en

sus pesos moleculares. Es capaz de asociarse con ribosomas para la síntesis de

proteínas y poseen una alta velocidad de recambio.

El ARN mensajero es una cadena simple, muy similar a la del ADN, pero difiere en

que el azúcar que la constituye es ligeramente diferente (se llama Ribosa,

mientras que la que integra el ADN es Desoxi Ribosa). Una de las bases

nitrogenadas difiere en el ARN y se llama Uracilo, sustituyendo a la Timina.

Tipos de ARN

Los productos de la transcripción no son sólo ARNm. Existen varios tipos

diferentes de ARN, relacionados con la síntesis de proteínas. Así, existe ARN

mensajero (ARNm), ARN ribosómico (ARNr), ARN traductor (ARNt) y un ARN

heterogéneo nuclear (ARN Hn).

Dentro del ADN hay genes que codifican para ARNt y ARNr.

ARNHn

ARN heterogéneo nuclear = ARNm primario: localizado en el núcleo y de tamaño

variable. Precursor del ARN mensajero, se transforma en él tras la eliminación de

los intrones, las secuencias que no codifican genes.

ARNm

Con pocas excepciones el ARNm posee una secuencia de cerca de 200 adeninas

(cola de poli A), unida a su extremo 3' que no es codificada por el ADN.

Codones y aminoácidos

La información para la síntesis de aminoácidos está codificada en forma de

tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido. Las

reglas de correspondencia entre codones y aminoácidos constituyen el código

genético.

La síntesis de proteínas o traducción tiene lugar en los ribosomas del

citoplasma. Los aminoácidos son transportados por el ARN de transferencia,

específico para cada uno de ellos, y son llevados hasta el ARN mensajero, dónde

se aparean el codón de éste y el anticodón del ARN de transferencia, por

complementariedad de bases, y de ésta forma se sitúan en la posición que les

corresponde.

Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y

puede ser leído de nuevo. De hecho, es muy frecuente que antes de que finalice

una proteína ya está comenzando otra, con lo cual, una misma molécula de ARN

mensajero, está siendo utilizada por varios ribosomas simultáneamente.

4.3.2. FUNCION.

La principal función del ARN es transferir la necesidad del código genético para la

creación de las proteínas del núcleo al ribosoma.

Si bien el ADN contiene la información genética del organismo, el ARN permite

que ésta se transforme en proteínas. Existen tres tipos de ARN; el mensajero

(ARNm), que lleva la información del núcleo al citoplasma; el ribosomal (ARNr),

que conforma la maquinaria necesaria para la síntesis proteica (y tiene actividad

catalítica), y el de transferencia (ARNt), que transporta los aminoácidos necesarios

para sintetizar la nueva cadena proteica.

4.3.3. ESTRUCTURA.

4.4. SINTESIS DE PROTEINAS.

Se conoce como síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen

nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales. En este proceso,

se transcribe el ADN en ARN. La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas

situados en el citoplasma celular.

En el proceso de síntesis, los aminoácidos son transportados por ARN de

transferencia correspondiente para cada aminoácido hasta el ARN mensajero

donde se unen en la posición adecuada para formar las nuevas proteínas.

Al finalizar la síntesis de una proteína, se libera el ARN mensajero y puede

volver a ser leido, incluso antes de que la síntesis de una proteína termine, ya

puede comenzar la siguiente, por lo cual, el mismo ARN mensajero puede

utilizarse por varios ribosomas al mismo tiempo.

A continuación puedes ver más información sobre en qué consiste el proceso de

la síntesis de proteínas, cuáles son sus fases y los pasos que se realizan en

cada fase de la síntesis de proteínas.

Fases de las síntesis de proteínas

La realización de la biosíntesis de las proteínas, se divide en las siguientes

fases:

Fase de activación de los aminoácidos.

Fase de traducción que comprende:

Inicio de la síntesis proteica.

Elongación de la cadena polipeptídica.

Finalización de la síntesis de proteínas.

Asociación de cadenas polipeptídicas y, en algunos casos, grupos prostésicos

para la constitución de las proteínas.

Fase de activación de los aminoácidos

Mediante la enzima aminoacil-ARNt-sintetasa y de ATP, los aminoácidos pueden

unirse ARN específico de transferencia, dando lugar a un aminoacil-ARNt. En

este proceso se libera AMP y fosfato y tras él, se libera la enzima, que vuelve a

actuar.

Inicio de la síntesis proteica

En esta primera etapa de síntesis de proteínas, el ARN se une a la subunidad

menor de los ribosomas, a los que se asocia el aminoacil-ARNt. A este grupo, se

une la subunidad ribosómica mayor, con lo que se forma el complejo activo o

ribosomal.

Elongación de la cadena polipeptídica

El complejo ribosomal tiene dos centros o puntos de unión. El centro P o centro

peptidil y el centro A. El radical amino del aminoácido inciado y el radical

carboxilo anterior se unen mediante un enlace peptídico y se cataliza esta unión

mediante la enzima peptidil-transferasa.

De esta forma, el centro P se ocupa por un ARNt carente de aminoácido.

Seguidamente se libera el ARNt del ribosoma produciéndose la translocación

ribosomal y quedando el dipeptil-ARNt en el centro P.

Al finalizar el tercer codón, el tercer aminoacil-ARNt se sitúa en el centro A. A

continuación se forma el tripéptido A y después el ribosoma procede a su

segunda translocación. Este proceso puede repetirse muchas veces y depende

del número de aminoácidos que intervienen en la síntesis.

Finalización de la síntesis de proteínas.

En la finalización de la síntesis de proteínas, aparecen los llamados tripletes

sin sentido, también conocidos como codones stop. Estos tripletes son tres:

UGA, UAG y UAA. No existe ARNt tal que su anticodón sea complementario. Por

ello, la síntesis se interrumpe y esto indica que la cadena polipeptídica ha

finalizado.

3ª. PRACTICA. CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD IV.

1.- En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos. ¿Cuáles son?

2.- ¿Cuál es la función de los ácidos nucleicos?

3.- El ADN y ARN se diferencían en:

4.- Definición de ácido desoxirribonucleico.

5.- Cada molécula de ADN está constituida por____ cadenas o bandas formadas

por un elevado número de compuestos químicos llamados__________________.

6.- Definición de ácido ribonucleico.

7.- Es el proceso a través del cual se forma el ARN a partir de la información del

ADN con la finalidad de sintetizar proteínas:

8.- El ARN se diferencia estructuralmente del ADN en:

9.- ¿Cuál es la principal función del ARN?

10.- Es el proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los

veinte aminoácidos esenciales:

UNIDAD V.- EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS.

5.1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS PLANTAS.

El desarrollo vegetal se basa en tres categorías globales que caracterizan a los

diversos eventos biológicos que llevan a la producción de una planta madura

desde un embrión; estos son: el crecimiento, la diferenciación, y el desarrollo.

El desarrollo de una planta es el conjunto total de modificaciones y cambios

que un organismo experimenta durante su vida (germinación, crecimiento,

maduración, florecimiento, muerte etc.). El término desarrollo es de amplio

espectro, ya que puede hacer referencia a los grandes cambios

morfológicos que son conspicuos y fáciles de observar, llegando hasta las

pequeñas modificaciones bioquímicas que llevan muchas veces a cambios

en rutas metabólicas. Haciendo de lado toda esta variabilidad del término

desarrollo, se puede pensar en este como la expresión del programa

genético que dirige las actividades y las interacciones de células

individuales en una planta.

El término crecimiento siempre ha sido relacionado con cambios en el tamaño

y la masa de un organismo. Sin embargo, para los patrones en desarrollo

vegetal, el término crecimiento debe ser pensado como un proceso en el cual

se genera un incremento irreversible del volumen o tamaño del organismo. Es

importante destacar que el crecimiento normalmente se lleva a cabo por

procesos de división y extensión celular. Sin embargo, se puede producir

crecimiento sin división celular (solo por extensión celular) y al mismo tiempo la

división celular puede ocurrir sin crecimiento (no hay cambios en el volumen

interno).

La diferenciación hace referencia a cambios diferentes a modificaciones en el

tamaño que ocurren en las células vegetales. La diferenciación ocurre cuando

una célula se divide y produce dos células hijas que están destinadas a asumir

características anatómicas y funcionales diferentes. Sin embargo, se sabe que

en las plantas ocurren fenómenos donde una célula diferenciada es inducida a

adoptar formas embrionarias que tienen un amplio espectro de diferenciación.

Estos procesos se denominan fenómenos de de-diferenciación. Esta habilidad

que tienen las células diferenciadas para generar nuevos tipos celulares se

denomina totipotencia, ya que retienen un programa genético que es capaz de

crear un individuo independiente. Con esto en mente, se ha propuesto que el

desarrollo no está acompañado de una pérdida en la información genética sino

que más bien es el producto de la selección diferencial de información genética

para desarrollar formas específicas y diferenciadas.

La historia de vida de una planta comienza con su semilla, así que resulta

conveniente empezar a describir su desarrollo por esta etapa.

Germinación de una semilla.

Las semillas son estructuras quiescentes y deshidratadas que pueden sobrevivir

una gran variedad de condiciones ambientales durante un periodo prolongado de

tiempo. Sin embargo, cuando las condiciones son apropiadas el embrión

empezará a crecer y llevará a cabo la germinación. La etapa inicial de la

germinación se caracteriza por presentar un secuestro de agua que hidrata al

embrión, proceso conocido como imbibición. Este proceso está asociado con la

atracción hidrofílica que tienen los constituyentes proteicos de la semilla, lo que

genera un flujo de agua desde el ambiente hasta el interior de la semilla. Se

conoce que este movimiento de agua hacia el interior del embrión está asociado

con un incremento en el volumen de la semilla, lo que genera una presión interna

incrementada que terminara con la ruptura de los tegumentos protectores de la

semilla, ocasionando así que el embrión emerja. La imbibición es seguida por una

activación del metabolismo del embrión. Se inician así los procesos enzimáticos

de respiración celular que terminaran produciendo energía, la que será utilizada

para soportar el crecimiento y desarrollo de la nueva planta.

Para la gran mayoría de la especies de plantas, la germinación termina cuando la

radícula emerge del embrión la cual es desarrollada gracias a nuevos procesos de

inhibición. El desarrollo de la radícula permite al embrión hacer contacto con el

sustrato de donde la nueva planta extraerá agua y nutrientes para continuar con

su desarrollo.

Desarrollo del tallo.

Una vez que la radícula se haya extendido, la elongación del tallo sigue. Este

desarrollo puede presentarse de diversas formas. En una serie de plantas (dicots),

el hipocótilo es el primero en emerger, halando así a las primeras hojas por entre

el sustrato hasta alcanzar al aire (germinación epígea). En otras especies de

plantas (monocots), el desarrollo inicial del hipocótilo es muy reducido y las

primeras hojas en consecuencia quedan inmersas en la tierra. En estas plantas es

el epicótilo que se elonga y empuja a las primeras hojas por entre la tierra

(germinación hipogea). Una vez que el primordio del tallo haya emergido del

sustrato, los nuevos órganos y el crecimiento vegetativo son producidos por

conglomeraciones celulares con alta capacidad de división y de diferenciación

conocidos como meristemas. Uno de los primeros meristemas en desarrollarse es

en el apical, localizado en el ápice de la planta. El meristema apical cumple dos

funciones principales:

La elongación del tallo y de las partes aéreas de la planta se da mediante la

combinación de la división celular y el alargamiento de las células producidas por

el meristema apical. Por otro lado, los primordios de las hojas surgen como

engrosamientos en las axilas de los meristemas, los que son producto de

divisiones celulares aceleradas en el meristema apical como tal. Una vez que los

primordios de las hojas se han establecido, la expansión de la lamina foliar

continua mediante la acción de unos meristemas especializados. A medida que el

primordio de la hoja se desarrolla, un grupo pequeño de células meristemáticas

permanecen fijas en la conexión que la hoja forma con el tallo. Esta región de

células con posición fija se denomina la axila. Estas mismas producen yemas

axilares o ramas que mantienen su propio meristema apical.

Las células y tejidos desarrollados por la acción del meristema apical componen el

cuerpo o composición primaria de una planta. Los tejidos secundarios nacen a

partir de la acción biológica de los meristemas secundarios que son responsable

casi de cualquier incremento en la anchura de la planta (cambium vascular),

puesto que los meristemas primarios son responsables de incrementos en la

altura. Los tejidos desarrollados por la acción de los meristemas secundarios

componen el cuerpo o la composición secundaria de una planta.

Desarrollo de la raíz.

El meristema apical de la raíz se caracteriza por presentar en su parte terminal

una región denominada como la cofia del meristema o de la raíz. Esta cofia se

encarga de proteger al meristema de daños mecánicos cuando este se elonga por

entre el sustrato. El meristema apical de la raíz esta directamente detrás de la

cofia de la raíz, y en su zona central se encuentra una región de división celular

que se conoce como la zona quiescente. La zona quiescente produce las células

precursoras de los tejidos de la raíz, y las divisiones celulares de esta región serán

responsables de la elongación de la raíz y la regeneración de la cofia.

Las raíces laterales se originan desde el periciclo, una región circular de células

meristemáticas que se encuentra dentro de la endodermis de la raíz primaria. Los

primordios de las raíces laterales salen de la corteza de la raíz primaria ya sea por

daño mecánico a esta misma o por digestión celular con enzimas. Una vez que

una raíz lateral haya emergido completamente de su raíz principal, este nuevo

órgano puede realizar fenómenos de absorción de agua y minerales para llevar a

cabo funciones fisiológicas fundamentales.

Desarrollo de la flor.

Se conoce poco acerca de la transición fisiológica del desarrollo que lleva a la

producción de estructuras de reproducción sexual (flores), desde estructuras

vegetativas producto de la división de meristema apical. Sin embargo, se sabe que

el proceso de floración o de desarrollo de flores se divide en tres procesos:

1. inducción,

2. evocación y

3. desarrollo.

La inducción floral hace referencia a los eventos que le sirven como señal a una

planta para alterar el desarrollo de los meristemas aéreos, empezando así la

producción de flores. Con la inducción, los meristemas apicales se reorganizan

para producir primordios o botones florales en vez de primordios de hojas. Se

sabe que la inducción floral puede ser producto de cambios en la duración del día,

que son interpretados por la planta como modificaciones en la cantidad de luz que

recibe diariamente. En respuesta a esta señal, el meristema produce cambios

metabólicos que catalizan la producción de flores en lugar de la de hojas u otras

estructuras vegetativas.

La evocación floral comprende a los eventos que comprometen al meristema

apical con la producción de flores. Se cree que este proceso se basa en una

alteración de la tasa de respiración del meristema, al igual que cambios en la

cantidad de RNA producido y a la tasa de síntesis de proteínas. Una vez que la

evocación floral se da, la producción de flores es irreversible y la planta se

compromete con las rutas metabólicas del desarrollo de flores. En este punto se

dice que el desarrollo floral está determinado y los primordios florales se generan

en los meristemas apicales aéreos. Estos mismos continúan su desarrollo

produciendo así estructuras florales maduras.

Desarrollo del fruto.

La producción de frutos dependen directamente de dos procesos celulares que

ocurren dentro de la flor: la megasporogénesis y la microsporogénesis. La

megasporogénesis ocurre dentro de los óvulos de la flor y produce por medio de

divisiones meióticas, una célula huevo, dos núcleos polares, y cinco células

haploides adicionales (sinergias y antípodas). La microsporogénesis se lleva a

cabo en las anteras de la flor y produce, por medio de meiosis, los gránulos

de polen. Cuando los gránulos de polen aterrizan en una superficie floral receptiva,

estos germinan y producen una estructura conocida como tubo polínico. En este

punto, el núcleo haploide del granulo de polen se divide y produce dos núcleos

conocidos como el núcleo del tubo (vegetativo) y el núcleo generativo. El tubo del

polen continua su elongación hasta que este alcance el ovulo de la flor como tal.

Una vez que el tubo polínico haya alcanzado el ovulo, el núcleo generativo se

divide una vez más y produce dos núcleos espermáticos. Uno de estos dos se

fusiona con la célula huevo produciendo así un cigoto mientras que el otro núcleo

espermático se fusiona con los dos núcleos polares produciendo así un tejido

triploide conocido como el endospermo. La producción de frutos es la última etapa

del desarrollo de las flores. Un fruto es un ovario maduro que contiene a las

semillas con los embriones. El ovario puede continuar su desarrollo para así

producir una estructura carnosa que protege a las semillas.

Senescencia y muerte celular programada.

La última etapa del desarrollo vegetal es la senescencia, proceso que se

caracteriza por presentar una tasa de respiración mas acelerada, una menor

eficiencia fotosintética, y una disociación o desarmamiento de las macromoléculas

que componen las células vegetales. La senescencia le permite a la planta

recuperar nutrientes desde células que han alcanzado el final de vida útil para así

distribuirlos a otros órganos florales que demandan energía.

5.2. CLASIFICACION DE TEJIDOS.

5.2.1. FUNCIONES.

Funciones de los principales tejidos vegetales:

Los tejidos de crecimiento o meristemos están constituidos por células jóvenes

cuya única actividad es la de dividirse continuamente por mitosis. De las

células de los meristemos derivan todas las células que forman el vegetal.

Existen meristemos primarios, cuyas células permiten el crecimiento de la

planta en longitud, y medistemos secundarios, el cámbium y el felógeno, cuyas

células permiten el crecimiento de la planta en grosor.

Los tejidos parenquimáticos están constituidos por células especializadas en

la nutrición. Los principales parénquimas son: el parénquima clorofílico, con

células capaces de realizar la fotosíntesis; el parénquima de reserva, con

células que almacenan sustancias alimenticias; el parénquima aerífero, que

contiene aire, etc.

Los tejidos protectores, también llamados tegumentos, están formados por

células que recubren el vegetal y lo aíslan del exterior. Hay dos clases de

tegumentos: la epidermis, formada por células transparentes e

impermeabilizadas, y el súber o corcho, formado por células muertas de

paredes gruesas.

Los tejidos conductores están formados por células cilíndricas que se asocian

formando tubos, por los que circulan las sustancias nutritivas. Se distinguen

los vasos leñosos, o xilema, por los que circula la savia bruta formada por

agua y sales minerales, y los vasos liberianos, o floema, por los que circula la

savia elaborada formada por agua y materia orgánica, que ha pasado por el

proceso de la fotosíntesis y es el verdadero alimento de la planta.

Los tejidos de sostén están constituidos por células alargadas de paredes muy

gruesas formadas por celulosa. Estos tejidos dan forma y confieren rigidez a

los vegetales.

Los tejidos excretores están formados por células especializadas en producir y

excretar diversos tipos de sustancias, como la resina de las coníferas o pinos y

abetos, el látex de las plantas lechosas, las bolsas secretoras de la corteza de

la naranja, etc.

5.2.2. ESTRUCTURA.

5.2.3. TRANSPORTE.

En el tejido conductor se encuentran dos tipos de tejidos como el xilema y el

floema.

El xilema se encarga de trasladar la savia bruta que es un compuesto formado

por agua y una diversa variedad de sales minerales inorgánicas que la raíz

absorbe del suelo. Pero también conocido como tejido nervioso o leño que es un

tejido formado por las células muertas, estas células son tubulares y se

encuentran en una pared celular bien desarrollada además se juntan unas a otras

formando tubos que sube de un sitio a otro desde la raíz hacia la parte superior,

pero esas estructuras también son llamadas vasos leñosos que están lignificado

a nivel de la pared celular para poder asegurar el rigor y la dureza de la estructura.

Las células de los vasos presentan la rotura o ulceración de las paredes que

permite el paso de la sabia entre las células y están cubiertos por los extremos. En

los alrededores de los vasos leñosos hay una célula llamadas traqueidas, que

posee una serie de rotura que facilita el transporte del xilema o savia bruta.

El floema es un tejido formado por células vivas que se encarga del transporte

de las sustancias sintetizadas en la fotosíntesis que transforman la savia

elaborada y de su reparto por todas las células de la planta. Además dentro de

ellas se distinguen dos tipos de células.

Células cribosas, son células fusiformes que tiene forma de huso con pared

primaria, punteaduras especializadas que agrupan calosa que son polisacárido

que impregna algunas membranas y taponar los agujeros de las paredes

transversales de los cribosos agrupados formando áreas cribosas no perforadas y

forman parte del floema.

Células anexas o acompañantes, son células parenquimatosas que también se

pueden llamar células fundamentales de la planta pero en cuanto aparece el

resto de las células, se han adaptado para generar las estructuras que permitan

llevar una vida confortable porque depende de la supervivencia de las células

cribosas a las que están asociadas.

5.3. ESTRUCTURA DE UNA PLANTA.

Organización del cuerpo de las plantas

El cuerpo de una planta consta de un sistema radical y un sistema aéreo.

El sistema radical es normalmente subterráneo y tiene seis funciones: (1) ancla la

planta al suelo; (2) absorbe agua y minerales disueltos en el suelo; (3)

almacena productos excedentes de la fotosíntesis; (4) transporta agua, minerales,

productos de la fotosíntesis y hormonas; (5) produce algunas hormonas; y (6)

interactúa con hongos y microorganismos del suelo que proporcionan nutrimentos.

El sistema aéreo suele estar sobre el suelo y consta de tallo vertical con hojas,

yemas terminales y laterales (de donde salen ramas), y estructuras reproductivas

(flores y frutos en las angiospermas). Las principales funciones del tallo

son: fotosíntesis, transporte de materiales, reproducción y síntesis de hormonas.

5.3.1. FUNCIONES DE CADA UNO DE SUS ORGANOS.

Raíz.

Fija la planta al substrato. Absorbe agua y sales minerales. Sirven para sostener

la planta y protegerla en la tierra contra los vientos; pero el principal fin de las

raíces es el de absorber las sustancias que han de ser su alimento.

Tallo.

Transporta agua, sales minerales y alimentos elaborados. Es la parte de

la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arriba, del

tallo se sostienen las hojas.

Los tallos sirven para:

1. Sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos.

2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia.

Partes del tallo:

- Cuello: con el que se une a la raíz.

- Nudo: en los que se insertan las hojas y las ramas.

- Yemas: que dan origen a las ramas Cuello

Hojas.

Función clorofílica (elabora los alimentos a partir de dióxido de carbono y luz solar

liberando oxígeno, mediante un proceso llamado Fotosíntesis). Además llevan a

cabo la Respiración , proceso inverso al anterior) Las hojas nacen en el tallo o en

las ramas; son generalmente de color verde.

Partes de la Hoja:

- El limbo: Es la parte plana de la hoja, y tiene dos caras, la superior se llama haz,

y el reverso envés.

- El pecíolo: Es el filamento que une la hoja al tallo o rama.

- La vaina : Es el ensanchamiento del pecíolo o limbo que envuelve al tallo.

Funciones de las Hojas:

- Respiración: Las hojas son los pulmones de las plantas pues por ella realizan

su respiración. La respiración consiste en absorber de la atmósfera oxígeno y

exhalar anhídrido carbónico. Esta función principalmente se da en la noche. Por

eso, no debemos dormir con matas en las habitaciones porque contaminan el aire.

Experimento de la Clorofila

- Transpiración: Se verifica en las plantas mediante las salidas del exceso de

agua de las hojas por las estomas. Esta función se realiza en forma de pequeñas

gotitas que aparecen en la superficie de las hojas.

- Función Clorofílica: Consiste en absorber el anhídrido carbónico del aire,

mediante la acción de la luz; luego lo descomponen y dejan libre el oxígeno. Esta

función es de gran importancia y además es la vida de las plantas, pues gracias a

ella y a la luz del sol, las hojas fabrican su alimento.

Flor.

Su función fundamental es la Reproducción.

Partes de una flor:

Fruto.

Generalmente contiene la semilla. Función de Dispersión. Es el ovario fecundado

y maduro. Realizada la fecundación del óvulo, ésta se transforma en semilla y el

ovario empieza a crecer rápidamente para transformarse en fruto.

Semilla.

Su función fundamental es la Germinación. La formación de las semillas es

esencial para la supervivencia de la mayoría de las especies vegetales. En la

reproducción sexual, la flor es el órgano que da origen a las semillas, de las cuales

nacerán las nuevas plantas.

4ª. PRACTICA. CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD V.

1.- ¿Cuáles son las tres categorías globales en que se basa el desarrollo vegetal?

2.- ¿Qué es el crecimiento en los vegetales?

3.- ¿Cuándo ocurre la diferenciación?

4.- La historia de vida de una planta comienza con su:______________________.

5.- La etapa inicial de la germinación se caracteriza por:

6.- ¿En qué consiste el desarrollo del tallo?

7.- El proceso de floración o de desarrollo de flores se divide en tres procesos.

¿Cuáles son?

8.- ¿De qué depende la producción de frutos?

9.- El cuerpo de una planta consta de dos sistemas. ¿Cuáles son?

10.- ¿Cuáles son las principales funciones del tallo?

11.- Son las encargadas de elaborar los alimentos a partir de dióxido de carbono

y luz solar liberando oxígeno, mediante un proceso llamado fotosíntesis:

________________________

12.- En una hoja aparte, dibuje una flor, e indique sus partes.

13.- Su función fundamental es la germinación y la formación de ellas es esencial

para la supervivencia de la mayoría de las especies vegetales: _______________.