Bio Trabajo de bioquimica

download Bio Trabajo de bioquimica

of 3

Transcript of Bio Trabajo de bioquimica

  • 8/15/2019 Bio Trabajo de bioquimica

    1/3

    Procedimiento.

    Condiciones previas para realizar los experimentos.

    a) Limpieza y desinfección de manos, los cuales pueden ser con agua y jabón o alcohol en gel.

    b) Limpieza del mesón de trabajo con elementos desinfectantes.c) Las personas a trabajar deben tener su equipo de protección personal(mandil, gorro, lentes, guantes estériles, tapaboca).

    d) Debemos contar con un mechero bunsen, para poder trabajar encondiciones estériles.

    Preparación del material.

    a) odos los materiales deben ser la!ados con escobilla y detergente."njuagar con agua destilada.

    b) #o se debe secar el material con toalla, se debe escurrir el agua.c) $otular todo el material del grupo de trabajo, con el n%mero del grupo de

    trabajo.d) "n!ol!er el material en papel craft y en papel aluminio.e) &olocar el material en la autocla!e y poner a esterilizar.

    Manejo del autoclave (calor húmedo).

    a) Llenar la autocla!e con agua destilada hasta el ni!el adecuado, que ser'al ras de la primera parrilla a colocar.

    b) &olocar en material a esterilizar en la canastilla de la autocla!e cerrandobien y procurando no aya fugas al momento del calentamiento y lapresión aumente. Debe quedar herméticamente cerrado.

    c) $e!isar todas las !'l!ulas que estén cerradas y encender el sistema de

    calentamiento.d) &omo el sistema es autom'tico saturara todo el sistema de !apor por la

    !'l!ula autom'tica del sistema, manteniendo la temperatura a * +& y psi de presión.

    e) -antener a estas condicione durante * minutos y apagar el autocla!e.f) "nfriar y abrir la autocla!e, sacar el material.

    Manejo del horno (calor seco).

    a) "ncender el horno seco y mantener la temperatura constante deltermostato a * +&.

    b) &olocar el material y proceder a esterilizar.

    c) "mpezar a contar el tiempo de horas.d) Después de transcurrido el tiempo apagar el horno, abrir la puerta y

    dejar el material enfriar.

    . /ue entiende usted por pasteurización.

  • 8/15/2019 Bio Trabajo de bioquimica

    2/3

    "s el proceso térmico realizado en l0quidos (generalmente alimentos) conel objeti!o de reducir la presencia de agentes patógenos (como porejemplo ciertas bacterias, protozoos, mohos, le!aduras, etc.) quepuedan contener.1no de los objeti!os del tratamiento térmico es una 2esterilizaciónparcial2 de los alimentos l0quidos, alterando lo menos posible suestructura f0sica, sus componentes qu0micos y sus propiedadesorganolépticas. ras la operación de pasteurización, los productostratados se enfr0an r'pidamente y se sellan herméticamente con 3nes deseguridad alimentaria4 por esta razón, es b'sico en la pasteurización elconocimiento del mecanismo de la transferencia de calor en losalimentos. 5 diferencia de la esterilización, la pasteurización no destruyetotalmente las esporas de los microorganismos, ni elimina todas lascélulas de microorganismos termof0licos.

    . &u'l es el riesgo de consumir leche de cabra sin pausterizar.

    La leche de cabra es muy susceptible a la bacteria llamada brucelosis."sta bacteria infecta a muchos animales, y a tra!és de la leche se puedecontagiar, corriendo peligro de muerte.

     anto la leche de cabra como la leche de !aca sin pasteurizar sonpeligrosas pues pueden contener diferentes tipos de bacteriasalimenticias, que pueden enfermar a todos.Las personas que corren m's riesgos son6 embarazadas, ni7os, ancianos,personas que sufren de enfermedades crónicas, personas con el sistemainmunológico débil.Los quesos, helados, yogures y productos elaborados con leche sinpasteurizar, son igualmente muy peligrosos.

    8. &u'les son los errores de trabajar con materiales no esterilizados cuandose culti!a una cepa pura.Los tres objeti!os que hay que alcanzar para conser!ar correctamentelas cepas microbianas en los laboratorios de microbiolog0a son6a) "l culti!o a conser!ar sea puro, e!itando que se produzcan

    contaminaciones durante el proceso de conser!ación.b) /ue durante el tiempo de conser!ación sobre!i!an al menos el 9*:

    ;*< de las células.c) /ue las células permanezcan genéticamente estables.

    =. >acer un diagrama sobre el proceso de esterilización para culti!ar una

    cepa bacteriana en una placa ?etri, e@plicando cada pasó.a) "sterilizar un asa de siembra por Aameado en la llama de un

    mechero.b) Bntroducirla en la suspensión bacteriana para recoger una muestra.c) Cembrar haciendo estr0as sobre la super3cie de un medio sólido en

    una placa ?etri.d) ol!er a esterilizar el asa, tocar en la zona de la placa ya sembrada y

    hacer un segundo grupo de estr0as en una región nue!a de la placa.

  • 8/15/2019 Bio Trabajo de bioquimica

    3/3

    $epetir el proceso una tercera y una cuarta !ez, hasta conseguir quelos grupos de células se diluyan y se separen células aisladas.

    e) Después de la incubación, se desarrollan colonias aisladas. ?ara estarseguro de que el culti!o es puro, repetir el proceso entero4 para ellotomar una colonia aislada y sembrar por estr0as una segunda placa.