Bases Cesar Vallejo 2012

3
NIVEL PRIMARIA PRIMER GRADO Conjuntos, plano cartesiano, líneas y figuras geométricas, clasificación de cuerpos y figuras geométricas, simetría, lectura y escritura de números naturales, adición y sustracción, doble, mitad, triple, tercia, sucesiones, series numéricas y alfabéticas, conteo de figuras. SEGUNDO GRADO Plano cartesiano, pares ordenados conjuntos, determinación de conjuntos, líneas, figuras y cuerpos geométricos, relaciones entre números, problemas, adición, sustracción, multiplicación y división, doble, mitad, triple, conteo de figuras, sucesiones, distribuciones, criptogramas. TERCER GRADO Conjuntos, determinación de conjuntos, adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación, elementos de geometría, plano cartesiano, pares ordenados, construcción de figuras, áreas y perímetros, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, criptogramas. CUARTO GRADO Conjuntos, determinación de conjuntos, adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación, elementos de geometría, fracciones, números decimales, porcentaje, MCM, MCD, unidades de medida: longitud, masa y superficie, áreas y perímetros, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, criptogramas, trazos de figuras. QUINTO GRADO Conjuntos, determinación de conjuntos, adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación, elementos de geometría, fracciones, números decimales, porcentaje, unidades de medida: longitud, masa y superficie, áreas y perímetros, valor relativo, valor absoluto, MCM, MCD, ecuaciones e inecuaciones, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, cripto- aritmética, trazos de figuras. SEXTO GRADO Conjuntos, Números naturales, numeración decimal, razón aritmética y geométrica, operaciones combinadas, elementos de geometría, fracciones, magnitudes y proporciones, radicación, números decimales, porcentaje, unidades de medida: longitud, masa y superficie, áreas y perímetros, valor relativo, valor absoluto, MCM, MCD, ecuaciones e inecuaciones, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, cripto-aritmética, trazos de figuras. NIVEL SECUNDARIA PRIMER AÑO Conjuntos, numeración, divisibilidad, criterios de divisibilidad, números primos, MCM-MCD, fracciones, porcentajes, regla de tres, ecuaciones e inecuaciones, ley de exponentes, valor absoluto, segmentos, ángulos, áreas. Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones. SEGUNDO AÑO Ley de exponentes, polinomios, productos notables, cocientes notables, división algebraica, factorización, ecuaciones e inecuaciones de 2do grado, valor absoluto, relación binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, regla de tres, fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos, triángulos áreas, Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones. TERCER AÑO Ley de exponentes, polinomios, productos notables, división algebraica, factorización, racionalización de funciones, relación binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, interés, regla de tres, fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos, triángulos áreas, Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones. CUARTO AÑO Lógica, conjuntos, estadística, probabilidades, series, progresiones, funciones, relación binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, interés, regla de tres, fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos, triángulos áreas, Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones. QUINTO AÑO Sistema de medidas angular, razones trigonométricas, ángulos verticales, RTCM, circunferencia trigonométrica, reducción al IC, identidades trigonométricas, ángulos compuestos, resolución de triángulos, logaritmos, funciones, binomio de newton, ecuaciones e inecuaciones, áreas, estadística, probabilidad, radicación, potenciación. Cuatro operaciones, conteo de figuras, operadores, raz. Lógico, suficiencia de datos, comparación cuantitativa, habilidad operativa, edades, móviles, reloj, inducción. BICICLETAS SCOOTERS JUEGOS DIDÁCTICOS MEMORIAS USB REPRODUCTOR DE DVD CELULARES DINERO EN EFECTIVO GALLARDETES MEDALLAS DIPLOMAS I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA WINNERS 2012 PREMIOS SEDE: TARMA ORGANIZA: I.E.P “CESAR VALLEJO” NIVELES: INICIAL 3,4 y 5 años PRIMARIA SECUNDARIA

Transcript of Bases Cesar Vallejo 2012

Page 1: Bases Cesar Vallejo 2012

NIVEL PRIMARIA

PRIMER GRADOConjuntos, plano cartesiano, líneas y figuras geométricas, clasificación de cuerpos y figuras geométricas, simetría, lectura y escritura de números naturales, adición y sustracción, doble, mitad, triple, tercia, sucesiones, series numéricas y alfabéticas, conteo de figuras.

SEGUNDO GRADOPlano cartesiano, pares ordenados conjuntos, determinación de conjuntos, líneas, figuras y cuerpos geométricos, relaciones entre números, problemas, adición, sustracción, multiplicación y división, doble, mitad, triple, conteo de figuras, sucesiones, distribuciones, criptogramas.TERCER GRADO

Conjuntos, determinación de conjuntos, adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación, elementos de geometría, plano cartesiano, pares ordenados, construcción de figuras, áreas y perímetros, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, criptogramas.

CUARTO GRADO

Conjuntos, determinación de conjuntos, adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación, elementos de geometría, fracciones, números decimales, porcentaje, MCM, MCD, unidades de medida: longitud, masa y superficie, áreas y perímetros, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, criptogramas, trazos de figuras.

QUINTO GRADO

Conjuntos, determinación de conjuntos, adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación, elementos de geometría, fracciones, números decimales, porcentaje, unidades de medida: longitud, masa y superficie, áreas y perímetros, valor relativo, valor absoluto, MCM, MCD, ecuaciones e inecuaciones, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, cripto-aritmética, trazos de figuras.

SEXTO GRADO

Conjuntos, Números naturales, numeración decimal, razón aritmética y geométrica, operaciones combinadas, elementos de geometría, fracciones, magnitudes y proporciones, radicación, números decimales, porcentaje, unidades de medida: longitud, masa y superficie, áreas y perímetros, valor relativo, valor absoluto, MCM, MCD, ecuaciones e inecuaciones, conteo de figuras, series y sucesiones numéricas y alfabéticas, operadores matemáticos, cripto-aritmética, trazos de figuras.

NIVEL SECUNDARIAPRIMER AÑOConjuntos, numeración, divisibilidad, criterios de divisibilidad, números primos, MCM-MCD, fracciones, porcentajes, regla de tres, ecuaciones e inecuaciones, ley de exponentes, valor absoluto, segmentos, ángulos, áreas. Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones.

SEGUNDO AÑOLey de exponentes, polinomios, productos notables, cocientes notables, división algebraica, factorización, ecuaciones e inecuaciones de 2do grado, valor absoluto, relación binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, regla de tres, fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos, triángulos áreas, Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones.

TERCER AÑO Ley de exponentes, polinomios, productos notables, división algebraica, factorización, racionalización de funciones, relación binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, interés, regla de tres, fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos, triángulos áreas, Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones.

CUARTO AÑOLógica, conjuntos, estadística, probabilidades, series, progresiones, funciones, relación binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, interés, regla de tres, fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos, triángulos áreas, Conteo de figuras, cripto-aritmética, operadores, porcentajes, planteo de ecuaciones, series, sucesiones.

QUINTO AÑOSistema de medidas angular, razones trigonométricas, ángulos verticales, RTCM, circunferencia trigonométrica, reducción al IC, identidades trigonométricas, ángulos compuestos, resolución de triángulos, logaritmos, funciones, binomio de newton, ecuaciones e inecuaciones, áreas, estadística, probabilidad, radicación, potenciación. Cuatro operaciones, conteo de figuras, operadores, raz. Lógico, suficiencia de datos, comparación cuantitativa, habilidad operativa, edades, móviles, reloj, inducción.

BICICLETAS SCOOTERS JUEGOS DIDÁCTICOS MEMORIAS USB REPRODUCTOR DE DVD CELULARES DINERO EN EFECTIVO GALLARDETES MEDALLAS DIPLOMAS

01. Normar y reglamentar la organización y el desarrollo de la I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA "WINNERS 2012" a llevarse a cabo el día 22 de Setiembre del 2012 en la ciudad de Tarma.

I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA

WINNERS 2012

PREMIOS

SEDE: TARMA

ORGANIZA: I.E.P “CESAR VALLEJO”

NIVELES: INICIAL 3,4 y 5 años PRIMARIA SECUNDARIA

LOCAL:

UNCP – FACAP – TARMA POMACHACA KM 4

INFORMES E INSCRIPCIONES: I.E.P “CESAR VALLEJO” – TARMADIRECCIÓN: CALLE ANDRÉS AVELINO CÁCERES N° 320 tel. : 064 - 321192

BASES GENERALES

Page 2: Bases Cesar Vallejo 2012

02. Afianzar los lazos de acercamiento, amistad y confraternidad entre alumnos, docentes del ámbito Nacional.

03. Promover la participación de los estudiantes en las competencias de conocimientos generales.

04. Elevar el nivel de pensamiento lógico, desarrollando estrategias personales en la resolución de problemas, aplicando la inducción, deducción, análisis-síntesis y creatividad de los estudiantes.

05. La I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA "WINNERS 2012" es organizada por la I.E.P “CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA” – TARMA

06. Las inscripciones se realizarán desde el día Lunes 17 de Setiembre al 21 de Setiembre en las instalaciones de la I.E.P “CESAR VALLEJO” – TARMA ubicado en el Jr. ANDRES AVELINO CÁCERES, el mismo día del examen en las instalaciones de la “UNCP” – FACAP – TARMA Pomachaca altura del Km 4 hasta media hora antes de cada turno. Informes al 064– 321192

www.iecesarvallejotarma.blogspot.com - [email protected]

07. El evento se llevará a cabo el día sábado 22 de Setiembre del presente en los siguientes turnos:Primer Turno 9:30 am – 10:30 amNivel Inicial 3, 4 y 5 años, 1er, 2do y 3er grado de Primaria

Segundo Turno 10:30 am – 11:30 am4to, 5to y 6to grado de Primaria

Tercer Turno 12:00 pm – 01:00 pm1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to de Secundaria.

08. Podrán participar los alumnos del nivel inicial de 3, 4 y 5 años, Primaria y Secundaria de los colegios estatales y particulares a nivel Nacional y opcional de forma libre.

09. El profesor delegado del Centro Educativo participante acreditará a sus alumnos mediante un oficio acompañado con la ficha de inscripción que se les habrá proporcionado previamente a las respectivas Instituciones Educativas, de no tener ficha de inscripción u oficio de invitación podrán adquirirlo el mismo día del evento en la mesa de inscripción.

10. Colaborarán con la suma de s/.7.00 soles por alumno participante con delegación mínima de 10 alumnos. Los alumnos libres abonarán la suma de s/.10.00 acompañado de una constancia de estudios acreditado por la dirección de su Centro educativo.

11. Las pruebas serán elaboradas por la comisión organizadora.

12. Las pruebas constarán de 20 preguntas (15 de Matemática y 5 de Razonamiento Matemático), con alternativas múltiples (Tarjeta de respuestas). Para el Nivel Inicial serán 10 preguntas que se desarrollaran en el mismo examen.Después de terminada las pruebas se publicarán las claves de respuestas y si hubiese cualquier observación, el delegado es el único que puede presentar la observación sustentada por escrito sólo hasta 1 hora después de terminada la prueba.

13. La calificación de cada pregunta se sujetará al siguiente sistema: Respuesta Correcta…………….… 10 Pts. Respuesta Incorrecta………..… 0 Pts. Respuesta en Blanco………..…. 1 Pts.

14. Los acuerdos y decisiones del jurado serán inapelables.

15. Cualquier acto de indisciplina, suplantación u otros casos que estén reñidos con la ética y la moral conllevará a la eliminación automática del colegio respectivo.

16. La publicación de los resultados generales se harán el día lunes a partir de las 10 am.

17. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el mismo día a partir de las 6 pm en el auditorio del colegio sede.

PREMIOS Y ESTÍMULOS1er Puesto:Gallardete (Plantel), Medalla de oro, Diploma, Usb, sorpresa

2do Puesto:Medalla de plata, Diploma, sorpresa3er. Puesto:Medalla de Bronce, Diploma.4to al 10mo. Puesto:Medalla de honor al mérito y Diploma.

PREMIOS ESPECIALES:Puntaje más alto por nivel:Inicial : Juegos DidácticosPrimaria : ScooterSecundaria : Bicicleta Montañera / Monopatin

Se sorteará entre los alumnos que ocupen los tres primeros puestos de los tres niveles:1 Celular y S/. 40.00

PARA LAS INSTITUCIONES:

* Campeón GeneralUn Reproductor de DVD (Puntaje de los 10 primeros puestos en los tres niveles)* Institución con más Participantes1er. Puesto. Un Televisor LCD de 21” A la Institución Educativa que participe con 250 alumnos a más. 2do. Puesto. Un reproductor de DVD A la Institución Educativa que participe con 120 alumnos a más.3er. Puestos s/. 50.00 A la Institución Educativa que participe con mínimo 80 alumnos.

ASESORES:A todos los asesores de las instituciones participantes se les otorgará un Diploma de Participación y Material Educativo (delegación mínima de 10 alumnos).Se sorteará entre todos los asesores participantes en la ceremonia debidamente acreditados y con delegación mínima de 20 alumnos: 1 Celular.

Nota: Los alumnos de la I.E. César Vallejo de Tarma no entrarán al cuadro de méritos general, tendrán premiación interna el día Lunes 24 de setiembre en su mismo colegio.

TEMARIONIVEL INICIAL

INICIAL 3 AÑOSFiguras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, adición y sustracción de números naturales menores de 10, contar hasta 10.INICIAL 4 AÑOSFiguras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, números hasta el 10, adición y sustracción, ubicación en el espacio, series, conteo de figuras, distribuciones numéricas y gráficas. INICIAL 5 AÑOSFiguras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, números hasta el 40, adición y sustracción, conteo de figuras, series gráficas y numéricas distribuciones.