Ava

16
* Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: Ing. Kenneth Yamily Ku Zapata

description

breve descripción de AVA

Transcript of Ava

*Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Por: Ing. Kenneth Yamily Ku Zapata

*Un ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje

*Definición de AVA

Definición propuesta por la Dirección de Tecnología Educativa del InstitutoPolitécnico Nacional (México)

¿Aprendizaje Comunitario?

El AVA procura promover el intercambio de información, de enfoques teóricos y de interpretaciones para generar conocimiento

De la información al Conocimiento.Modos TransmisivosModos InteractivosModos Colaborativos

CARÁCTERÍSTICAS DEL EDUCADOR VIRTUAL

El Educador Virtual (EV) es más un tutor en elproceso de la enseñanza y el aprendizaje, queun comunicador tradicional de información.

El EV está obligado a adaptarse al ritmo deaprendizaje de cada estudiante.

El EV puede llevar varios ritmos de aprendizajey niveles de enseñanza en el mismo curso sinconsecuencias para el conjunto.

Comunicación en el AVA, Lenguajes

EscritoTexto

SonoroConferencia On Line(sincrónica)Grabaciones complementarias (asincrónica)Recurso sonoros(vg:Música)

VisualVideo Conferencia on Line(sincrónica)Gráfico estáticoGráficos cinéticos(videos y animaciones

especiales)

combinaciones

*Preguntas Clave de un AVA

*USUARIO: Quién va a aprender…

*CURRÍCULA: Qué se va a aprender….

DISEÑO DEL MODELO INSTRUCCIONAL

PLAN DE ESTUDIO

DESARROLLO DE OBJETIVOS

*Con qué soporte se va aprender….

*ACCESO Infraectructura y conectividad…..

*Consideraciones para

Un ambiente virtual

De aprendizaje.

CONFIANZA

INTERACCIÓN

ACCESIBILIDAD

MOTIVACIÓN

BIBLIOGRAFÍACALZADILLA, MARÍA, Aprendizaje colaborativo y Tecnologías de la Información y la Comunicación, Universidad Pedagógica Experimental. Enero,2004.

HERRERA B, Miguel: “Las fuentes del aprendizaje en ambientes virtuales educativos”, Revista Iberoamericana de educación, ISSN:1681-5653, en http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/352Herrera.PDF, recuperado en Febrero de 2015.