Apren Impresi 1 Bach

3
DEPARTAMENTO DE LATÍN PRIMERO DE BACHILLERATO 2014 /2015 APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES Los bloques de contenidos de la programación, son los siguientes: I. La lengua latina 1. Abecedario latino. 2. Flexión nominal, pronominal y verbal. Análisis de paradigmas e identificación de desinencias y valores morfológicos. Uso sintagmático de las preposiciones más frecuentes. 3. Sintaxis de las oraciones: simples y compuestas. Nexos coordinantes y subordinantes más frecuentes. II. Los textos latinos y su interpretación 1. Análisis1. Análisis morfosintáctico. Reconocimiento de los elementos esenciales de la oración e identificación de las funciones que desempeñan. 2. Iniciación en las técnicas de traducción y en la interpretación de textos latinos. III. El léxico latino y su evolución 1. Aprendizaje de vocabulario básico latino. 2. Reconocimiento de palabras y expresiones latinas incorporadas a la lengua coloquial y literaria y a las tecnologías de la comunicación e información. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Identificar en textos latinos sencillos, originales o elaborados, los elementos básicos de la morfología regular y de la sintaxis de la frase, apreciando variantes y coincidencias con otras lenguas conocidas. 2. Traducir, con la mayor fidelidad posible, oraciones y textos latinos breves y sencillos, originales, adaptados o elaborados, preferentemente narrativos. 3. Comparar textos latinos sencillos, preferentemente narrativos, con su traducción, delimitando sus partes, identificando las estructuras gramaticales de la lengua 1

description

aprendizaje

Transcript of Apren Impresi 1 Bach

Page 1: Apren Impresi 1 Bach

DEPARTAMENTO DE LATÍN PRIMERO DE BACHILLERATO 2014 /2015

APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES

Los bloques de contenidos de la programación, son los siguientes:I. La lengua latina1. Abecedario latino.2. Flexión nominal, pronominal y verbal. Análisis de paradigmas e identificación de desinencias y valores morfológicos. Uso sintagmático de las preposiciones más frecuentes.3. Sintaxis de las oraciones: simples y compuestas. Nexos coordinantes y subordinantes más frecuentes.II. Los textos latinos y su interpretación1. Análisis1. Análisis morfosintáctico. Reconocimiento de los elementos esenciales de la oración e identificación de las funciones que desempeñan.2. Iniciación en las técnicas de traducción y en la interpretación de textoslatinos.

III. El léxico latino y su evolución1. Aprendizaje de vocabulario básico latino.2. Reconocimiento de palabras y expresiones latinas incorporadas a la lengua coloquial y literaria y a las tecnologías de la comunicación e información.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Identificar en textos latinos sencillos, originales o elaborados, los elementos básicos de la morfología regular y de la sintaxis de la frase, apreciando variantes y coincidencias con otras lenguas conocidas.2. Traducir, con la mayor fidelidad posible, oraciones y textos latinos breves y sencillos, originales, adaptados o elaborados, preferentemente narrativos.3. Comparar textos latinos sencillos, preferentemente narrativos, con su traducción, delimitando sus partes, identificando las estructuras gramaticales de la lengua latina y analizando su semejanza con las estructuras del castellano o de las lenguas habladas por el alumnado.4. Resumir oralmente o por escrito el contenido de los textos traducidos de diversos géneros y distinguir los aspectos históricos, culturales o sociales que se desprenden de ellos.5. Producir frases sencillas o textos breves escritos en latín mediante retroversión oral y escrita, utilizando las estructuras propias de la lengua latina.6. Reconocer en el léxico de las lenguas habladas en España palabras de origen latino y analizar su evolución fonética, morfológica y semántica.7. Identificar los aspectos más importantes de la historia del pueblo romano y de su presencia en nuestro país y reconocer las huellas de la cultura romana en diversos aspectos de la civilización actual.8. Realizar, con ayuda del profesorado, algún trabajo temático elemental sobre la huella de la romanización en el entorno próximo del alumnado, recurriendo a las fuentes directas y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, incluidas las de carácter interactivo y colaborativo, para comunicar de forma coherente y organizada los resultados del estudio.

1

Page 2: Apren Impresi 1 Bach

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1. La prueba extraordinaria de septiembre se puntuará sobre 10 y será necesario que el alumno/a alcance un mínimo de 5 puntos para superar dicha prueba.2. La prueba constará de seis preguntas:1. Traducción de un texto de una extensión máxima de 4 ó 5 líneas (3 puntos).- El alumno deberá realizar el análisis morfosintáctico y la traducción al castellano de dicho texto. No será necesario utilizar diccionario ya que el vocabulario se les facilitará con la prueba.Para la corrección de dicho texto se valorará:El reconocimiento de las estructuras morfosintácticas latinas.• La elección correcta de las equivalencias léxicas del vocabulario latino.• La elección adecuada del orden de palabras en la lengua materna en el resultado de la traducción.• La traducción correcta de los tiempos verbales.

2. Cuestiones de morfosintaxis y léxico (5 puntos):-Cinco preguntas concretas sobre morfosintaxis. Cada pregunta (1 punto).Las preguntas serán del tipo reconocer y declinar palabras latinas (sustantivos, adjetivos y pronombres); reconocer las conjugaciones regulares, el verbo irregular sum y los diferentes tipos de oraciones (simples y compuestas, coordinadas y la subordinada adjetiva de relativo).

3. Una pregunta sobre evolución fonética: (1 punto)

4. Una pregunta sobre expresiones latinas (1 punto)

2