Ansexo 7b

3
Anexo 7-B.- Manejo y Conservación de los Recursos Naturales Fecha de solicitud DAT! D"# R"$R"!"NTANT" No%&re Do%icilio Calle y No. #ocalidad o colonia Munici'io y "stado C.$. No. (denti)icación o)icial (F"* C+R$ Car,o en la or,aniación* DAT ! D"# R+$ D" TRABA/ No%&re Do%icilio* Calle y No. Co%unidad0 localidad o colonia Munici'io y "stado C.$. $ue&lo ind1,ena* DAT! D"# $R2"CT Nombre del proyecto: Ubicación del proyecto: Calle y No. Localidad o Colonia Municipio y estado C.P. Conceptos de apoyo Marque con una x el concepto apoyado  Aportación Beneficiarios C! "r#ani$ación "tras dependencias %otal & M %otal  Apoyo a proyect os 3 Capacitación'' (ormu lació n de Proy ecto )*st udio de or de n amie nt o te rri tor ia l comunitario o plan de mane+o para especies en peli#ro,''' TTA#

description

xx

Transcript of Ansexo 7b

7/17/2019 Ansexo 7b

http://slidepdf.com/reader/full/ansexo-7b 1/3

Anexo 7-B.- Manejo y Conservación de los Recursos Naturales

Fecha de solicitud

DAT! D"# R"$R"!"NTANT"

No%&re

Do%icilio

Calle y No. #ocalidad o colonia Munici'io y "stado C.$.

No. (denti)icación o)icial (F"* C+R$

Car,o en la or,aniación*

DAT! D"# R+$ D" TRABA/

No%&re

Do%icilio*

Calle y No. Co%unidad0

localidad o

colonia

Munici'io y

"stado

C.$.

$ue&lo ind1,ena*

DAT! D"# $R2"CT

Nombre del proyecto:

Ubicación del

proyecto:

Calle y No. Localidad o Colonia Municipio y estado C.P.

Conceptos de apoyo Marque con

una x el

concepto

apoyado

 Aportación Beneficiarios

C! "r#ani$ación "tras

dependencias

%otal & M %otal

 Apoyo a proyectos 3

Capacitación''

(ormulación de Proyecto )*studio

de ordenamiento terr itorial

comunitario o plan de mane+o para

especies en peli#ro,'''

TTA#

7/17/2019 Ansexo 7b

http://slidepdf.com/reader/full/ansexo-7b 2/3

B!"R4AC(N"!

' -i el recurso solicitado es para apoyo a proyectos describa

los conceptos de in/ersión requeridos )cantidad y

caracter0sticas, as0 como la +ustificación para la adquisición

considerando el concepto de apoyo requerido:

a, Adquisición de material /e#etati/o o de fauna de

importancia social cultural y ambiental.

b, Adquisición de 1erramientas equipo y materiales

di/ersos indispensables para la e+ecución del proyecto

en caso que se +ustifique.

c, Pa#o de +ornales para los beneficiarios solicitantes que

ser2n responsables de la operación y mantenimiento del

proyecto.

d, Construcciones que sean estrictamente necesarias en

correspondencia con el proyecto y con uso exclusi/o demateriales de la re#ión.

e, Asistencia t3cnica y4o asesor0a especiali$ada /inculada

a la e+ecución del proyecto.

f, Pa#o de capacitación /inculada a la e+ecución del

proyecto.

4er des,lose en anexo co%'le%entario

'' -i el proyecto considera el concepto de apoyopara

capacitación describa las acciones a reali$ar: duración lu#ar 

donde se impartir2 la capacitación y persona f0sica o moral

encar#ada de la capacitación n5mero de participantes as0como incluir carta descripti/a con los temas a considerar 

durante la capacitación.

'''-i el apoyo solicitado es para la (ormulación de

proyectos describa el tiempo de duración del estudio

persona f0sica o moral encar#ada del estudio y el nombre de

la instancia de #obierno federal o estatal que /alidar2 el

proyecto.

 555555555555555555555555555555555555 555555555555555555555555555555555555

No%&re y )ir%a del interesado No%&re y )ir%a de reci&ido

Nota: Contacto para consulta sobre este formato: producti/os6cdi.#ob.mx.

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fnes distintos a los

establecidos en el programa”.

7/17/2019 Ansexo 7b

http://slidepdf.com/reader/full/ansexo-7b 3/3

AN"6 CM$#"M"NTAR(A# 7-B.- MAN"/ 2 CN!"R4AC(N D" #! R"C+R!! NAT+RA#"!

7.8 Calendari$ación de las acti/idades que los beneficiarios se comprometen a reali$ar para el buen desarrollo

del proyecto.

N8%.Descri'ción de la

actividad

9 deejecución

del'royecto

$eriodo de ejecución :%eses; Metas

Nota* Periodo de e+ecución )meses, por e+emplo: 7 enero 9 febrero mar$o etc.

9.8 escriba de manera espec0fica la forma como las acti/idades mencionadas anteriormente se reali$ar2n

para alcan$ar los ob+eti/os y metas establecidos en el proyecto:

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

 ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

.8 <elación y descripción de bienes y recursos solicitados para reali$ar el proyecto )debe des#losarse por 

art0culo o bien a adquirir especificaciones y costo unitario pueden incluirse #astos de +ornales,.

Conce'to "s'eci)icacionesCantidad!olicitada

$reciounitario

:<;

$resu'uestototal solicitado

:<;

!u&total

Nota* Los costos que se plasmen en este apartado deben ser reales y basados en coti$aciones proporcionadas por los

solicitantes.