Anorexia

2
Anorexia Anorexia, en medicina , puede hacer referencia a: la anorexia como síntoma; falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana; la anorexia nerviosa, una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal; la anorexia sexual o anafrodisia; pérdida del «apetito» para la interacción romántico-sexual. Asimismo, en música, puede referirse a: Anorexia Nervosa, una banda francesa de symphonic black metal. Bulimia La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, también llamados “atracones”, seguido de un periodo de arrepentimiento, el cual puede llevar al sujeto a eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos. Obesidad La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.1 La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC (índice de masa corporal, cociente entre la estatura y el peso de un individuo al cuadrado) es igual o superior a 30 kg/m².2 También se considera signo de obesidad un perímetro abdominal en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. (Ver: diagnóstico de la obesidad). La obesidad forma parte del síndrome metabólico, y es un factor de riesgo conocido, es decir, es una indicación de la predisposición a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus y osteoartritis, así como para algunas formas de cáncer,

Transcript of Anorexia

AnorexiaAnorexia, en medicina , puede hacer referencia a:la anorexia como sntoma; falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana;la anorexia nerviosa, una enfermedad especfica caracterizada por una prdida autoinducida de peso acompaada por una distorsin de la imagen corporal;la anorexia sexual o anafrodisia; prdida del apetito para la interaccin romntico-sexual.Asimismo, en msica, puede referirse a:Anorexia Nervosa, una banda francesa de symphonic black metal.

BulimiaLa bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicolgico caracterizado por la adopcin de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentacin saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, tambin llamados atracones, seguido de un periodo de arrepentimiento, el cual puede llevar al sujeto a eliminar el exceso de alimento a travs de vmitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anmico que en poco tiempo desembocar en problemas depresivos.

ObesidadLa obesidad es una enfermedad crnica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulacin excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energa de los humanos y otros mamferos almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defuncin humana en el mundo. Cada ao fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.1

La OMS (Organizacin Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC (ndice de masa corporal, cociente entre la estatura y el peso de un individuo al cuadrado) es igual o superior a 30 kg/m.2 Tambin se considera signo de obesidad un permetro abdominal en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. (Ver: diagnstico de la obesidad).

La obesidad forma parte del sndrome metablico, y es un factor de riesgo conocido, es decir, es una indicacin de la predisposicin a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueo, ictus y osteoartritis, as como para algunas formas de cncer, padecimientos dermatolgicos y gastrointestinales.3 4 (Ver: Efecto sobre la salud).

DesnutricinLa desnutricin es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalrica e hipoproteica. Tambin puede ser causada por mala absorcin de nutrientes como en la celiaqua. Tiene influencia en los factores sociales, psiquitricos o simplemente patolgicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en nios de pases subdesarrollados.

La diferencia entre esta y la malnutricin es que en la desnutricin existe una deficiencia en la ingesta de caloras y protenas, mientras que en la malnutricin existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o varios nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, caloras, entre otros).

En menores un cuadro clnico de desnutricin puede terminar en Kwashiorkor que se da por insuficiencia proteica en la dieta o Marasmo que trae como resultado flaqueza exagerada a falta de un dficit calrico total en la dieta.