Anlimentos Anti CA

8
Berro y Brocoli Se ha demostrado en estudios recientes que el berro y el brocoli (dos verduras crucíferas.) pueden reducir los riesgos de varios tipos de cáncer mediante el aumento de la cantidad de antioxidantes en la sangre. Estos vegetales son bien conocidos por sus beneficios contra el cáncer. El berro, se ha demostrado que protege incluso el ADN. Estas dos verduras parecen ser capaces de reducir el riesgo de cáncer en el colon, mamas y próstata. Alimentos contra el cáncer El Ajo Los mismos compuestos de azufre que causan que el mal aliento, también son los que nos ayudan a alejarnos de algunos tipos de cáncer que se formen en nuestro cuerpo, ya que contribuyen en la reparación del ADN, y matan células cancerígenes (en pequeña proporción). ¿Queréis más argumentos a favor del ajo ? Las bacterias del ajo, incluyendo H. pylori (el conectado a algunas úlceras y cáncer de estómago), reduce el riesgo de cáncer de colon. Tomates licopeno fitoquímico, un poderoso antioxidante, que está más concentrada en los tomates. Varios estudios sugieren que una dieta rica en licopeno está conectada a un riesgo reducido de padecer cáncer de próstata. Sin embargo, los investigadores aún no están seguros de si esto se relaciona directamente con el licopeno en sí o con algún otro compuesto. En pruebas de laboratorio, el licopeno ha evitado el crecimiento de células cancerosas en determinados tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, el de pulmón y el de endometrio (en el revestimiento del útero). Los investigadores especulan que el licopeno protege a las células contra los daños que podrían provocar cáncer por estimulación del sistema inmune. Y hay fuertes evidencias sobre que el licopeno detiene el crecimiento de los tumores al interferir con el crecimiento anormal de las células, de acuerdo con el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer. Fresas

Transcript of Anlimentos Anti CA

Page 1: Anlimentos Anti CA

Berro y Brocoli

Se ha demostrado en estudios recientes que el  berro y el  brocoli (dos verduras crucíferas.)

pueden reducir los riesgos de varios tipos de cáncer mediante el aumento de la cantidad de

antioxidantes en la sangre.

Estos vegetales son bien conocidos por sus beneficios contra el cáncer. El berro, se ha

demostrado que protege incluso el ADN.

Estas dos verduras parecen ser capaces de reducir el riesgo de cáncer en el colon, mamas y

próstata.

Alimentos contra el cáncer

El Ajo Los mismos compuestos de azufre que causan que el mal aliento, también son los que nos ayudan a alejarnos de algunos tipos de cáncer que se formen en nuestro cuerpo, ya que contribuyen en  la reparación del ADN, y matan células cancerígenes (en pequeña proporción). ¿Queréis más argumentos a favor del ajo? Las bacterias del ajo, incluyendo H. pylori (el conectado a algunas úlceras y cáncer de estómago), reduce el riesgo de cáncer de colon.

Tomates

licopeno fitoquímico, un poderoso antioxidante, que está más concentrada en los tomates.

Varios estudios sugieren que una dieta rica en licopeno está conectada a un riesgo reducido de padecer cáncer de próstata. Sin embargo, los investigadores aún no están seguros de si esto se relaciona directamente con el licopeno en sí o con algún otro compuesto.

En pruebas de laboratorio, el licopeno ha evitado el crecimiento de células cancerosas en determinados tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, el de pulmón y el de endometrio (en el revestimiento del útero).

Los investigadores especulan que el licopeno protege a las células contra los daños que podrían provocar cáncer por estimulación del sistema inmune. Y hay fuertes evidencias sobre que el licopeno detiene el crecimiento de los tumores al interferir con el crecimiento anormal de las células, de acuerdo con el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer.

 Fresas

En un estudio reciente, se analizó que los extractos de fresa sirvió para frenar el crecimiento

de las células cancerígenes; específicamente, con aquellas que causan el cáncer de colon.

Las fresas son ricas en antioxidantes, como la vitamina C y el ácido elágico. En pruebas de

laboratorio, el ácido elágico parece tener propiedades contra el cáncer de colon, ya que sus

enzimas destruyen las sustancias que causan dicho cáncer y disminuyen el crecimiento de los

Page 2: Anlimentos Anti CA

tumores. También contienen flavonoides, que inhiben una enzima que daña el ADN y se ha

relacionado con el cáncer de pulmón.

Consumir fresas, probablemente, disminuya el riesgo de cáncer de pulmón y podría prevenir el cáncer de boca, el esófago, el de colon y el estómago, según una revisión de múltiples estudios clínicos llevados a cabo por el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer.

 Zanahorias

Las zanahorias proporcionan otras vitaminas y fitoquímicos que pueden protegernos contra el cáncer de boca, de esófago y estómago. Algunos estudios sugieren, que también las zanahorias pueden ayudarnos a protegernos contra el cáncer de cuello de útero, ya que sus antioxidantes pueden combatir el VPH (virus del papiloma humano), la principal causa de cáncer cervical.

Espinacas

La luteína, un antioxidante, es buena para nuestra salud ocular. Además de esto, se ha estudiado que puede existir cierta conexión entre el consumo de estos compuestos y la prevención de algunos tipos de cáncer.

La espinaca   es rica en luteína y zeaxantina, los carotenoides que eliminan las moléculas inestables llamadas radicales libres del cuerpo antes de que nos lo dañen. Se encuentran en las espinacas y otras verduras de hoja verde oscuro, y algunos estudios demuestran que podría protegernos contra el cáncer de la boca.

Un estudio con una muestra de más de 490.000 personas, detectó que aquellas personas que consumían espinacas eran menos propensos a desarrollar cáncer de esófago. Algunos estudios sugieren que los carotenoides en las espinacas, reducen el riesgo de cáncer de ovario, endometrio, pulmón y del cáncer colorrectal.

Cereales integrales

Aún así, los cereales integrales contienen otras sustancias que podrían combatir el cáncer, incluyendo loslignanos, que actúan como antioxidantes y saponinas, lo que podría impedir que las células cancerígenas se multipliquen.

GRANADA

Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Los estudios han informado de que las frutas que contienen fitoquímicos pueden suprimir la aromatasa, una enzima que convierte los andrógenos en estrógenos y que se asocia con el cáncer de mama. Además, los ensayos clínicos han demostrado que los extractos de granada pueden prevenir el cáncer de próstata en hombres. Su consumo está indicado también en diversas afecciones

Page 3: Anlimentos Anti CA

gastrointestinales así como en algunas enfermedades renales tales como la litiasis renal por sales de ácido úrico, ya que la granada favorece la eliminación de ácido úrico.

25 ALIMENTOS ANTICÁNCER

y tratándose de enfermedades tan graves como el cáncer, vale la pena llenar la despensa con alimentos que están demostrando tener propiedades anticancerígenas, entre ellos:

1. ACEITE DE OLIVA: Al actuar sobre los ácidos biliares, el aceite de oliva disminuye el riesgo de la evolución del cáncer de colon y recto, sin olvidar que al mantener flexibles las arterias, mejora la circulación y oxigenación de todos los tejidos.

2. AGUA: Además de ser esencial para mantener hidratado todo el cuerpo, este líquido mantiene vivas las células, regula muchas funciones y ayuda a eliminar toxinas por la orina y heces.

3. AJO Y CEBOLLA: El ajo y la cebolla contienen alicina, un compuesto rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y tejidos.

4. ALGAS: Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas, contienen fibra. Las algas son una comida habitual en los países como Japón, con una baja incidencia de cáncer de mama. Algunos especialistas las recomiendan para ayudar a eliminar los efectos secundarios de los tratamientos de quimio y radioterapia por su capacidad de reforzar el sistema inmunológico.

5. ARROZ INTEGRAL: En Japón el arroz es objeto de numerosas investigaciones contra el cáncer. Al ser una semilla, contiene inhibidores de la proteasa, con lo cual puede retrasarse la aparición del cáncer. En el salvado de arroz existen sustancias anticancerosas que parecen proteger del cáncer de colon, mama y próstata.

6. BERENJENA: Como otros vegetales de color violeta, esta verdura contiene sustancias anticancerosas que parecen proteger a las células de las mutaciones que provoca el cáncer.

7. CÍTRICOS: Es conocida su riqueza en vitamina C, antioxidante y estimulante de las células de defensa, pero no hay que olvidar que

Page 4: Anlimentos Anti CA

contienen flavonoides, protectores de los capilares sanguíneos que mantienen las membranas permeables y oxigenadas.

8. COLES: El brécol (brócoli, o coles de Bruselas), repollos, coliflor, berros y rábanos no deben faltar en la mesa, son un coctel anti-tumoral, refuerzan las defensas, eliminan los radicales libres y protegen las células.

9. FRESAS: Son conocidas por sus efectos depurativos, ayudan a limpiar el organismo de toxinas y contienen fibra, minerales y vitaminas.

10. FRUTOS DEL BOSQUE: Las moras, arándanos y grosellas son ricas en un pigmento morado llamado antocianina, que tiene un gran efecto antioxidante. También son ricas en vitamina A y C, minerales, pectina, ácidos vegetales.

11. FRUTOS SECOS: Las nueces, almendras, avellanas y semillas de girasol son una fuente de vitamina B, E y minerales como el magnesio, manganeso, selenio y zinc. Una pequeña cantidad se asegura un gran aporte de antioxidantes a su dieta.

12. LEGUMBRES: Lentejas, garbanzos, guisantes y fríjoles. Las legumbres son muy ricas en fibra e inhibidores de proteasas que previene de tumores de mama y colon principalmente.

13. MANZANA: Contiene ácidos clorogénico y elágico que bloquean la aparición de cáncer en experimentos con animales. Al tener pectina, la fibra también actúa favoreciendo la eliminación de toxinas por las heces.

14. MELÓN: Es rico en betacarotenos antioxidantes y contiene muy pocas calorías, para mantener lejos las probabilidades de contraer tumores relacionados con la obesidad.

15. MIEL: Tiene propiedades antisépticas, por lo que es útil para evitar las infecciones asociadas a la baja de inmunidad que conlleva el tratamiento de quimioterapia.

16. PESCADO: Los ácidos grasos omega3, resultan beneficiosos para el corazón y arterias, también se utilizan para mejorar el estado de las personas con cáncer.

Page 5: Anlimentos Anti CA

17. PIMIENTOS: El color amarillo, rojo y verde de los pimientos es la señal de su riqueza en betacarotenos, junto a la vitamina C, ambos son antioxidantes y protectores de las mucosas.

18. BETABEL: El color morado del betabel esconde un potente regenerador celular, las betaínas.

19. HONGOS CHINOS: Los hongos tipo maitake, shiitake y reishi, se utilizan en medicina tradicional china para reforzar el sistema inmune por la presencia de unos compuestos llamados betaglutanos, que estimulan la fabricación de interferon natural, un eficaz anticancerígeno.

20. SOYA: Las mujeres orientales tienen menor riesgo de padecer tumores de mama y ovario, ya que la soya contiene genisteína, inhibidor de las proteasas e isoflavonas, protectores frente al cáncer de mama.

21. TÉ VERDE: Contiene polifenoles, que anulan los efectos de las nitrosaminas y tiene poderes antioxidantes, es un poderoso protector contra las radiaciones ambientales.

22. TOMATE: El tomate crudo es muy rico en licopeno, un caroteno que le da su color rojo y que ha demostrado su papel protector frente al cáncer de próstata. También contiene otras sustancias en la piel y pepitas que tienen efectos anticancerígenos.

23. UVA: Las uvas con piel y pepitas contienen antioxidantes como el resveratol, que bloquean los agentes cancerígenos y bloquean el crecimiento de los tumores.

24. YOGUR: Las bacterias beneficiosas que contiene el yogur regeneran la flora intestinal y evitan la aparición de productos tóxicos en la digestión. Muy útil para prevenir el cáncer de colon pero se recomienda para todo tipo de tumores.

25. ZANAHORIA: El color naranja se debe a su riqueza en betacarotenos, conocido antioxidante, es el vegetal protector de los fumadores por su capacidad para regenerar las células del sistema respiratorio.

PREVÉNGALO DE FORMA NATURALTome en cuenta los siguientes consejos para llevar una dieta orientada a prevenir el cáncer y otras enfermedades crónicas:

Page 6: Anlimentos Anti CA

» Realice dietas ricas en verduras, frutas variadas, legumbres y féculas. La evidencia de que las dietas ricas en verduras y frutas protegen contra el cáncer es clara, así como también legumbres y féculas poco elaboradas aunque, en este último caso, la evidencia no es tan consistente; ésta será una dieta con alimentos poco calóricos.

» Mantenga una actividad física moderada. Existe la evidencia clara de que efectuar una actividad física moderada de forma continuada puede contribuir a prevenir el cáncer de colon, además de ayudar a evitar el sobrepeso y la obesidad.

» Coma entre 400 y 800 gramos por día de frutas o verduras variadas. Estos componentes de la dieta aportan fibra y muchas vitaminas, minerales y otras sustancias bioactivas que pueden ser preventivas de diferentes tipos de cáncer.

» Consuma diariamente entre 600 y 800 gramos de legumbres, cereales, tubérculos y otros alimentos de origen vegetal. Las dietas ricas en cereales integrales y en legumbres, posiblemente reducen el riesgo de cáncer de estómago y las dietas con alto contenido en féculas pueden ayudar en la prevención del cáncer de colon. Hacer este tipo de dietas con cereales y legumbres aporta carotenoides y vitaminas C y E, que pueden proteger contra diferentes tipos de cáncer.

» Limite el consumo de carne roja, ya sea ternera, cordero, res o cerdo a menos de 80 gramos diarios. Las dietas que contienen cantidades elevadas de carne roja incrementan el riesgo de sufrir cáncer colo-rectal y aumentan el riesgo de sufrir cáncer de páncreas, próstata, mama y riñón.» Evite alimentos fritos o muy carbonizados. Coma sólo ocasionalmente carne hecha al carbón, así como alimentos ahumados. Las dietas compuestas por alimentos que en su cocción se chamuscan probablemente aumentan el riesgo de cáncer de estómago.