Anexo BG

25
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES ANEXO “BG” ESPECIFICACIONES GENERALES Descripción de los Servicios: SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA Licitación No. 18575004-542-11 Página 1 de 17 1.- OBJETIVO. 1.1 Optimizar el manejo de gas húmedo amargo producido en los diferentes campos del Activo Integral Poza Rica Altamira a través de arrendamiento integral de equipos de compresión para los campos productores de hidrocarburos del Activo donde no se cuente con infraestructura para la recolección del gas. 2.- JUSTIFICACIÓN. 2.1 Actualmente se tienen instalados 6 equipos de compresión en la batería de separación Punta de Piedra y la EPMG el Raudal bajo el esquema de arrendamiento, debido a que no se cuenta con infraestructura y equipos de características adecuadas para el aprovechamiento de gas en dichas áreas, teniéndose como estrategia operativa por parte del AIPRA darle continuidad al servicio de arrendamiento para la operación de dichos equipos para el manejo de la producción actual y el incremento de la misma a corto y mediano plazo debido a la explotación de pozos marinos del campo Faja de Oro y Lankahuasa. Lo anterior basado en los pronósticos de producción emitidos por la Coordinación de Diseño de Explotación de acuerdo al escenario de desarrollo estratégico del área para los próximos años en el cual se recuperaran y se perforan pozos adicionales de acuerdo al movimiento de equipos marinos alcanzándose un pico máximo de producción de 35.3 MMPCD para los próximos años de los campos Marinos Faja de Oro y 74.0 MMPCD para el Campo Lankauasa. Con lo anterior se lograran los siguientes objetivos: a).- Asegurar la continuidad operativa y confiabilidad de los equipos motocompresores en la batería de separación Punta de Piedra y la EPMG el Raudal, para obtener el máximo aprovechamiento del gas producido, efectuando de manera eficiente a los equipos de compresión actividades mayores no programadas sustituyendo todas sus partes y subensambles que requiera el equipo de compresión de arrendamiento de acuerdo a los procedimientos de Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________ Servicios de la LPM

description

Anexo BG PEMEX

Transcript of Anexo BG

Page 1: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 1 de 17

1.- OBJETIVO.

1.1 Optimizar el manejo de gas húmedo amargo producido en los diferentes campos del Activo Integral Poza Rica Altamira a través de arrendamiento integral de equipos de compresión para los campos productores de hidrocarburos del Activo donde no se cuente con infraestructura para la recolección del gas.

2.- JUSTIFICACIÓN.

2.1 Actualmente se tienen instalados 6 equipos de compresión en la batería de separación Punta de Piedra y la EPMG el Raudal bajo el esquema de arrendamiento, debido a que no se cuenta con infraestructura y equipos de características adecuadas para el aprovechamiento de gas en dichas áreas, teniéndose como estrategia operativa por parte del AIPRA darle continuidad al servicio de arrendamiento para la operación de dichos equipos para el manejo de la producción actual y el incremento de la misma a corto y mediano plazo debido a la explotación de pozos marinos del campo Faja de Oro y Lankahuasa.

Lo anterior basado en los pronósticos de producción emitidos por la Coordinación de Diseño de Explotación de acuerdo al escenario de desarrollo estratégico del área para los próximos años en el cual se recuperaran y se perforan pozos adicionales de acuerdo al movimiento de equipos marinos alcanzándose un pico máximo  de producción de 35.3 MMPCD para los próximos años de los campos Marinos Faja de Oro y 74.0 MMPCD para el Campo Lankauasa.  

Con lo anterior se lograran los siguientes objetivos:

a).- Asegurar la continuidad operativa y confiabilidad  de los  equipos motocompresores en la batería de separación Punta de Piedra y la EPMG el Raudal, para obtener el máximo aprovechamiento del gas producido, efectuando de manera eficiente a los equipos de compresión actividades mayores no programadas sustituyendo todas sus partes y subensambles que requiera el equipo de compresión de arrendamiento de acuerdo a los procedimientos de reparación recomendados por el fabricante. b).-  Por la naturaleza del contrato de servicio, PEP no adquiere activos en lo que respecta a materiales y equipo.c)-. Cumplir con los programas de producción del AIPRA  evitando y/o reduciendo la quema de gas para evitar impactos ambientales.d).- Mantener al 100% la disponibilidad de los equipos evitando interrupción del servicio que puede impactar desfavorablemente en el cumplimiento de metas de producción del AIPRA.

e).- Cubrir las condiciones de operación a corto y mediano plazo de los pozos productores de las plataformas del área Marina que convergen a la Batería de Separación Punta de Piedra  y la EPMG el Raudal.

f).- Cumplimiento a los compromisos establecidos por el AIPRA ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos para evitar y/o reducir la quema y venteo de gas en dichos campos marinos.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 2: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 2 de 17

El arrendamiento de equipos compresores tiene el alcance para que en base a su diseño operen bajo las condiciones particulares, basadas en los pronósticos de producción en el cual se contempla la adecuación modular de los equipos motocompresores con  la batería de separación Punta de Piedra y Campo Lankauasa.

3.- DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS.

3.1 Instalación, operación y mantenimiento de equipos de compresión para el aprovechamiento de gas, en instalaciones del Activo Integral Poza Rica Altamira, incluyendo dentro de los alcances lo siguiente:

Importación y transporte de los equipos de compresión. Instalación de equipos e interconexión con las instalaciones. Operación con personal técnico en sitio. Cumplir con normatividad vigente para operación, seguridad, salud y protección ambiental (SSPA) e

internas de PEP, así como legislación aplicable. Equipo compresor con sistema de detección y supresión de gas y fuego a base de Polvo Químico

Seco. Sistema para manejo de condensados para los sitios en que se requiera. Sistema de arranque de acuerdo a las necesidades (Gas, Aire o eléctrico). Sistema para el filtrado del gas combustible. Equipos compresores diseñados para operar con el gas de proceso especificado en los análisis

cromatograficos. Equipo compresor con sistema de medición referencial de gas de proceso, con capacidad de

transmisión y almacenamiento de datos.

3.2 Instalación de patines de cabezales para los patines de compresión tipo A, B y C:

Transporte de los patines de cabezales al lugar donde serán instalados. Descarga y acomodo de los patines. Interconexión de los patines de cabezales a los patines de compresión. De requerirse PEP solicitara incluir válvulas de seccionamiento entre patines de cabezales. Mantener los patines de cabezales en óptimas condiciones de operación.

4.- LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

4.1 El lugar de ejecución de los servicios será en instalaciones de los campos del Activo Integral Poza Rica Altamira listados en la TABLA No. 1 del ANEXO “A”.

4.2 La cantidad indicada en la TABLA No. 1 del ANEXO “A” es de referencia, las cuales podrán incrementarse o disminuir de acuerdo a las necesidades de PEP.

5.- HORARIO Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 3: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 3 de 17

5.1 PEP y el Proveedor firmaran la entrega y recepción de las órdenes de servicio.

5.2 Horario operacional de PEP, a partir de las 5:00 horas del día actual hasta las 5:00 horas del día siguiente, contabilizando 24:00 horas de forma continua.

5.3 El plazo para instalación de los equipos de compresión solicitados en cada ORDEN DE SERVICIO es de 100 (Cien) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la ORDEN por parte del PROVEEDOR.

5.4 El plazo para la entrega de patines de cabezales para equipos de compresión en cada campo incluye la ingeniería, procura, transporte de materiales, insumos, fabricación, logística, instalación de los patines de cabezales en el sitio de los trabajos, es de 100 (Cien) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la ORDEN por parte del PROVEEDOR.

5.5 El plazo para cambio de tipo de compresor es de 60 (sesenta) días naturales como máximo por estación de compresión para efectuar los trabajos de: logística, ingeniería, procura, transporte de refaccionamiento, materiales, insumos y todos los preparativos necesarios para efectuar los trabajos del cambio de tipo de compresor. Este plazo iniciará a partir de la fecha de recepción de la ORDEN DE SERVICIO respectiva.El proveedor del servicio dispondrá de un plazo de 20 (Veinte) días naturales como máximo para efectuar los trabajos referentes al cambio del tipo de compresor, de acuerdo a los requerimientos de PEP y a la reprogramación a detalle acordado. Este plazo estará acotado en la ORDEN DE SERVICIO respectiva.

6.- FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

6.1 El supervisor de PEP y del proveedor del servicio evaluarán dentro de los 4 días hábiles posteriores a la fecha de corte mensual los servicios ejecutados en el último mes, de acuerdo a los alcances del ANEXO “BG”, “BP” y a los precios unitarios del DOCUMENTO “DE-9”, determinando el monto mensual de pago.

6.2 La forma de pago de los servicios se establecen en el proyecto de contrato.

6.3 Equipo de compresión: Está integrado por un motor, compresor, tuberías, separadores, silenciador, sección de enfriamiento, domos, tablero de control, instrumentación y todos los accesorios requeridos montados en un patín estructural.

6.4 Equipo de compresión en operación: Es el equipo de compresión funcionando en condiciones de operación requeridas con uso eficaz en el aprovechamiento de gas y que cumplan con el ANEXO “S” que forme parte del contrato.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 4: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 4 de 17

6.5 Equipo de compresión disponible: Es el equipo de compresión instalado y fuera de operación, que de requerirse su inmediata puesta en operación, funcione de acuerdo a los requerimientos exigidos de Equipo de compresión en operación.

6.6 Las características técnicas de los equipos de compresión, deberán de cumplir con las siguientes condiciones de operación por equipo de acuerdo a las tablas siguientes:

Tabla 6.6.1RANGOS DE OPERACIÓN PARA COMPRESORES TIPO “A”

PARÁMETROS Mínima Máxima

Presión de succión (psig): 200 500

Presión de descarga (psig): 900 1100

Volumen a comprimir por equipo (mmpcd): 5 15

Temp. Gas en la succión (ºC): 25 30

Temp. Gas posterior enfriamiento (ºC): 40 50

Temp. Ambiente (ºC): 20 40

Tabla 6.6.2RANGOS DE OPERACIÓN PARA COMPRESORES TIPO “B”

PARÁMETROS Mínima Máxima

Presión de succión (psig): 40 80

Presión de descarga (psig): 400 500

Volumen a comprimir por equipo (mmpcd): 10 20

Temp. Gas en la succión (ºC): 25 30

Temp. Gas posterior enfriamiento (ºC): 40 50

Temp. Ambiente (ºC): 20 40

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 5: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 5 de 17

Tabla 6.6.3RANGOS DE OPERACIÓN PARA COMPRESORES TIPO “C”

PARÁMETROS Mínima Máxima

Presión de succión (psig): 40 80

Presión de descarga (psig): 400 500

Volumen a comprimir por equipo (mmpcd): 2.0 6.0

Temp. Gas en la succión (ºC): 25 30

Temp. Gas posterior enfriamiento (ºC): 40 50

Temp. Ambiente (ºC): 20 40

6.7 Las características de diseño de los equipos de compresión, deberán de operar con las siguientes condiciones cromatografías del gas en los diferentes campos del Activo de acuerdo a las tablas siguientes:

Tabla 6.7.1CROMATOGRAFIA DE GAS ÁREA POZA RICA

COMPONENTE EN % MOLDEL GAS DE PROCESO

EPMGRAUDAL

PUNTA DE PIEDRA

POZA RICA II

CH4 (Metano) 98.65 37.43 87.80

C2H6 (Etano) 0.63 27.37 5.19

C3H8 (Propano) 0.07 14.26 0.89

IC4H10 (ISO butano) 0.18 1.91 0.10

NC4H10 (Butano normal) 0.07 4.37 0.34

IC5H12 (ISO pentano) 0.03 1.01 0.12

NC5H12 (Pentano normal) 0.01 0.92 0.17

C6+ (Hexano y (+) pesados) 0.12 0.76 0.23

N2 (Nitrógeno) 0.11 2.46 3.88

CO2 (Bióxido de Carbono) 0.13 8.52 1.20

H2S (ácido sulfhídrico) 0.00 0.99 0.08

TOTAL 100.0 100.0 100.0

P.M. (Peso Molecular) 25.62 31.07 18.36

G.E. (Gravedad Específica) 0.8844 1.0728 0.634

PCA Poder Calorífico Alto (BTU/FT3) 1099.63 1500.25 988.87

LICUABLES (BLS/ MMpcd) 77.52 159.07 13.39

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 6: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 6 de 17

Observaciones: El gas combustible a consumir por el motor de combustión interna en los campos es del gas de proceso disponible (gas húmedo amargo o dulce según sea el caso). Debiendo considerar para ambos un filtro coalescente con sistema de filtrado y un sistema de regulación en donde se requiera.

El manejo de líquidos o condensados deberá ser implementado con instrumento de control o una bomba para que se desalojen a la batería de separación.

El motor de arranque para los equipos deberá ser con gas, aire o eléctrico, en el entendido que para aire se requiere compresor y recipiente acumulador.

6.8 Condicionantes para el diseño de equipos de compresión: a) Consideraciones para el cálculo de rendimiento de los compresores tablas 6.6.1, 6.6.2 Y 6.6.3 de

este ANEXOa.1 Presiones de succión y descarga, referidas en los cabezales de succión y descarga de la

instalación.a.2 Cálculo del compresor, considerar lo siguiente:a.3 Caídas de presión desde el cabezal hasta las bridas del compresor (No considerar cero psig de

caída de presión)b) Gravedad especifica del gas enunciada en la tabla 6.7.1 de este ANEXO

a.4 Diseño del radiador con temperatura máxima del gas en la descarga de 50 °Ca.5 La potencia calculada para compresión, no incluye manejo de equipos auxiliares.a.6 Por cada tipo de compresor “A”, “B” y “C”, se realizarán sólo cuatro cálculos de rendimiento

(Performance) de compresores conforme a lo siguiente:a.7 Primer cálculo: Presión de succión mínima, Presión de descarga máxima, Volumen a comprimir por

equipo mínimo, Temp. Gas en la succión mínima, Temp. Ambiente mínima.a.8 Segundo Cálculo: Presión de succión mínima, Presión de descarga máxima, Volumen a comprimir

por equipo mínimo, Temp. Gas en la succión máxima, Temp. Ambiente máxima.a.9 Tercer Cálculo: Presión de succión máxima, Presión de descarga mínima, Volumen a comprimir por

equipo máximo, Temp. Gas en la succión mínima, Temp. Ambiente mínima.a.10 Cuarto cálculo: Presión de succión máxima, Presión de descarga mínima, Volumen a comprimir

por equipo máximo, Temp. Gas en la succión máxima, Temp. Ambiente máxima.c) Se deberá mantener el motor con la misma potencia y frame del compresor para los rangos de

operación enlistados en las tablas 6.6.1, 6.6.2 y 6.6.3 de este ANEXO. d) El proveedor del servicio deberá de considerar un patín estructural tipo petrolero con canaleta

perimetral, diseñado para los dos tipos de compresores A , B y C, así mismo que incluya como mínimo: d.1 Motor de combustión interna a gasd.2 Frame del compresord.3 Separador en la succión, inter etapas y descarga finald.4 Instrumentación de control y protección para el motor, compresor y separadores.d.5 Enfriador del gas inter etapas y en la descarga finald.6 Tablero para control de proceso y protecciones con capacidad de transmisión y almacenamiento

de datos.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 7: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 7 de 17

e) PEP, de acuerdo a sus necesidades de manejo de gas podrá solicitar indistintamente cualquier tipo de equipo compresor, de acuerdo a la ORDEN DE SERVICIO respectiva.

6.9 En las instalaciones donde no habrá equipo de compresión disponible, el cumplimiento en la operación de los equipos especificada en el numeral 6.4 de este ANEXO, deberá ser del 98% de las horas totales mes y 100% donde hay disponibilidad.

6.10 Consideraciones por parte del proveedor para el servicio de manejo de gas por compresión:

a) En caso de que el tiempo de operación sea menor a 24 horas y que la causa sea imputable a PEP se pagara de acuerdo a los conceptos 1.12 a 1.14 del DOCUMENTO “DE-9”.

b) En caso de que el tiempo de operación sea menor a 24 horas y sea causa imputable al proveedor de servicio, se pagara únicamente el tiempo que haya operado el equipo de compresión durante el día y no se pagaran las 24 hrs del equipo disponible ya que debió entrar en operación de relevo.

c) Suministrar aceites lubricantes, grasas, solventes, graficas, etc.d) Manejo de residuos peligrosos.e) Transportar a su personal y refaccionamientof) Utilización de equipos para el mantenimiento predictivog) Refaccionamiento para mantenimientos preventivos y correctivosh) Gastos por servicios de administración.

6.11 En caso de incumplimiento del plazo indicado en el numeral 5.3, 5.4 y 5.5 de este ANEXO y que sea imputable al proveedor del servicio se aplicarán las PENAS CONVENCIONALES y DEDUCCIONES indicadas en el proyecto de contrato.

6.12 En caso de incumplimiento del plazo indicado en el numeral 5.3 5.4 y 5.5 de este ANEXO y que sea imputable a PEP, se aplicará el concepto correspondiente al tipo de equipo, conceptos 1.12, 1.13 y 1.14 del DOCUMENTO “DE-9”, siempre que los equipos sean recepcionados por PEP cumpliendo la ORDEN DE SERVICIO.

6.13 Los equipos de compresión a ser instalados por primera vez, deberán ser nuevos o rehabilitados a cero horas. En caso de equipos rehabilitados el proveedor entregara carta de haber rehabilitado el equipo.

6.14 El proveedor del servicio está obligado a cumplir con los lineamientos en materia de protección ambiental, poniendo especial atención en los rubros de emisiones a la atmósfera y ruido.

6.15 De requerir la infraestructura adicional para la instalación de los equipos, PEP podrá solicitar el suministro y/o arrendamiento de patines de cabezales, descritos en los numerales 1.134 y 1.135 ANEXO “BP” y “DE-9”, así como el suministro e instalación de válvulas controladoras de presión para la succión de la estación de compresión, descritas en el numeral 1.129 del ANEXO “BP” y “DE-9”. Los requerimientos de este numeral se indicaran en la ORDEN DE SERVICIO descrita en numeral 5.4 de este ANEXO.A efecto determinar la fracción mínima del día para pago y/o deducción, queda establecido que será un veinticuatroavo día (1/24), equivalente a una hora sea equipo operando o disponible.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 8: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 8 de 17

7.- EQUIPO Y HERRAMIENTA.

7.1 PEP no proporciona equipo y herramienta.

7.2 El proveedor del servicio proporcionará los equipos y herramientas conforme a lo establecido en los anexos BG y BP.

8.- PERSONAL.

El proveedor del servicio deberá tener para la ejecución del contrato como mínimo el siguiente personal:

8.1.ENCARGADO TÉCNICO DE LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO, profesionista responsable de coordinar la operación y el mantenimiento de los equipos de compresión en las áreas del AIPRA con el supervisor y personal operativo de PEP.Condición: Profesionista de la especialidad ingeniería acorde al servicio, con experiencia comprobable mínimo de un año en manejo de sistemas de compresión.

8.2.ENCARGADO ADMINISTRATIVO DE LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO, profesionista responsable, con poder amplio y suficiente para administración del contrato en la elaboración y manejo de: recepción de ORDENES DE SERVICIO, números generadores, estimaciones, reportes, programas y todas las gestiones administrativas inherentes al contrato.Condición: Profesionista con experiencia comprobable de mínimo un año en administración de contratos acorde al servicio.

8.3.ENCARGADO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, profesionista responsable de las gestiones relativas al análisis, evaluación, ejecución y supervisión de la seguridad, salud y protección ambiental en todas las actividades que aplican en PEP.Condición: Profesionista de la especialidad ingeniería acorde al servicio, con experiencia comprobable de mínimo un año en manejo de sistemas de compresión y seguridad.

8.4.PERSONAL DE OPERACIÓN, para la operación continúa, segura y confiable las 24 horas de los equipos de compresión, considerando además personal las 24 horas en la oficina ubicada en las zonas conurbadas del AIPRA, para la recepción de reportes de operación de las instalaciones donde se encuentren equipos, con turno laborable de acuerdo a lo que marque la Ley Federal del Trabajo y la legislación vigente. Condición: Escolaridad bachillerato terminado con experiencia comprobable de mínimo un año de experiencia en manejo de sistemas de compresión y seguridad.

8.5.ENCARGADO Y CUADRILLA DE MANTENIMIENTO, para el mantenimiento de los equipos de compresión deberá de mantener una cuadrilla de personal, teniendo un encargado de mantenimiento, los cuales tendrán disponibilidad de 24 horas.Condición: Escolaridad bachillerato terminado y un año de experiencia mínimo en mantenimiento de equipos de compresión.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 9: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 9 de 17

9.- MATERIALES.

9.1PEP no proporciona materiales.

9.2El proveedor del servicio proporcionará los materiales conforme al ANEXO BP.

10.- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR. Procedimientos. Órdenes de Servicio.

10.1 El Proveedor del servicio proporcionará un sistema de comunicación electrónica intrínsecamente seguro división I, clasificación I.II.III de acuerdo al área de riesgo y deberá de apegarse a lo estipulado en el ANEXO “S” CAP II 14.3.2 y en el REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS CAP XXII ART 198, para comunicación eficiente entre: representantes, personal de oficina y estaciones de compresión con personal de PEP.

10.2 El proveedor del servicio se obliga a mantener los equipos de compresión en condiciones óptimas de operación debiendo tener como mínimo: b.1 Programa de mantenimiento predictivo.b.2 Programa de mantenimiento preventivo con frecuencia acordada con el supervisor. Elaborado en

los primeros cinco días de cada mes para el mes subsecuenteb.3 Mantener un lote de refaccionamiento y materiales de uso común.b.4 Mantener en existencia y disponible en forma inmediata relación de refacciones criticas

acordadas con el supervisor y que se establecerá en la junta de arranque.

10.3 El proveedor del servicio se obliga a establecer oficinas administrativas ubicadas en un radio no mayor de 50 kilómetros del Centro Administrativo AIPRA, ubicado en Boulevard Lázaro Cárdenas No. 200, Colonia Herradura, Interior del Campo Pemex, Poza Rica, Veracruz, presentando:a) Notificación por escrito del domiciliob) Personal para recibir: notificaciones, observaciones y cualquier otro tipo de avisos por parte de

PEP alusivos al contrato, en horario de 8:00 a 18:00 horas.c) Servicios municipales, luz, agua potable, servicios sanitarios y línea telefónica fija local. d) Cumplimiento a las Disposiciones de Seguridad e Higiene dispuestas en el ANEXO “S”.

11.- NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CÓDIGOS.

La ejecución de los trabajos que se llevarán a cabo de acuerdo a las normas, especificaciones y códigos, que se señalan a continuación. Además podrán aplicarse, previa revisión y aprobación del supervisor de PEP, aquellas ya comprobadas y aceptadas que como consecuencia de los adelantos tecnológicos, superen o mejoren a las señaladas en costo, funcionamiento y calidad.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 10: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 10 de 17

No. DESCRIPCIÓN

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 11: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 11 de 17

NRF-036-PEMEX-2003. CLASIFICACIÓN DE AREAS PELIGROSAS Y SELECCIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO.

ESPECIFICACION TECNICA P.2.0131.02.

PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO ESTRUCTURAL

ESPECIFICACION TECNICA P.2.221.01.

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE EMERGENCIA

ESPECIFICACION TECNICA P.3.0223.01.

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CONEXIÓN A TIERRA

ESPECIFICACION TECNICA P.3.0226.01.

CONSTRUCCION DE CANALIZACIONES ELECTRICAS SUBTERRÁNEAS.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.4.0217.03.

PRUEBAS DE AISLAMIENTO DE CAMPO DE EQUIPO ELECTRICO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0351.01.

SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA BASE DE RECUBRIMIENTOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0451.01.

INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS DE CONTROL.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0401.02.

SIMBOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0343.01. y P.3.0343.01

DISEÑO DE RECIPIENTES A PRESIÓN Y FABRICACION DE RECIPIENTES A PRESION

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0317.01

LISTA DE EQUIVALENCIAS DE VÁLVULAS

ESPECIFICACION TÉCNICA P.2.0451.01.

INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS DE CONTROL

ESPECIFICACION TÉCNICA P.2.0401.02.

SÍMBOLOS DE IDENTIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.607.11.

ESPECIFICACION PARA SISTEMAS DE AIRE DE INSTRUMENTOS.

ESPECIFICACION TÉCNICA P.2.333.02.

ESPECIFICACION PARA COMPRESORES RECIPROCANTES.

ESPECIFICACION TÉCNICA P.3.120.02.

TRAZOS Y NIVELES

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.3.0403.01.

COLORES Y LETREROS PARA IDENTIFICACION DE INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRANSPORTE.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.3.0223.01.

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CONEXIÓN A TIERRA.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0351.01.

SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMIENTOS INSTALACIÓNES SUPERFICIALES.

NORMAS NMX-B-133/01-1988. y NMX-B-133/02-1976.

MÉTODOS DE INSPECCIÓN CON LÍQUIDOS PENETRANTES Y METODOS DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES ( PRUEBAS DE FUGAS)

NORMA NMX-B-124-1987. PRACTICA RECOMENDADA PARA LA INSPECCIÓN CON PARTÍCULAS MAGNÉTICAS

NMX-B-014-1987. METODO PARA INSPECCIÓN CON CORRIENTES PARÁSITASNO.09.0.03 (NORMA PEMEX) DISPOSITIVOS DE ALIVIO DE PRESION, PERIODOS MAXIMOS PERMISIBLES

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 12: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 12 de 17

PARA LA CALIBRACION Y PRUEBALGEEPA LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL

AMBIENTEREGLAMENTO REGLAMENTO DE LA LGEEPA EN MATERIA DE EMISIONES A LA

ATMÓSFERA, LGGPIR LEY GENERAL DE LA PREVENCIÓN Y GESTION INTEGRAL DE LOS

RESIDUOS RLGGPIR REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE PREVENCION Y GESTION

INTEGRAL DE LOS RESIDUOS RTTMRP REGLAMENTO PARA TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y

RESIDUOS PELIGROSOS REGLAMENTO REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Y MEDIO

AMBIENTE DE TRABAJO.NOM NORMAS OFICIALES MEXICANAS APLICABLES EN MATERIA DE

EMISIONES A LA ATMOSFERA, RUIDO, RESIDUOS PELIGROSOS, AGUA Y SUELO.

NOM-138-SEMARNAT/SS-2003

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE HIDROCARBUROS EN SUELOS Y LAS ESPECIFICACIONES PARA SU CARACTERIZACIÓN Y REMEDIACIÓN

NOM-052-SEMARNAT-2005 LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

NRF-036-PEMEX-2003 TABLEROS DE CONTROL DEL EQUIPO MOTOCOMPRESOR DEBERÁN CUMPLIR CON LA CLASIFICACIÓN DE ÁREAS ELÉCTRICAS CLASE 1, DIVISIÓN 2

P 2.0220.01 DISEÑO DE SISTEMAS DE TIERRANOM-023-STPS-1993 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO,

CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENECODIGOS:

ASME THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL AND ELECTRICAL

AMIS ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROSANSI AMERICAN NATIONAL STANDARS INSTITUTEANSI B73.1 AMERICAN NATIONAL STANDARS INSTITUTEANSI AMERICAN NATIONAL STANDARS INSTITUTEAPI AMERICAN PETROLEUM INSTITUTEASME THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERSASTM AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALSATIE NORMAS TECNICAS PARA INSTALACIONES ELECTRICASFM FACTOR Y MUTUALHIS HIDRAULIC INSTITUTE STANDARSIEEE INSTITUTTY OF ELECTRICAL AND ELECTRONIC ENGINEERS.ISA INSTRUMENT SOCIETY OF AMERICAMEMA NATIONAL ELECTRICAL MANUFACTURES ASSOCIATIONN.O.M. NORMAS OFICIALES MEXICANAS ( LAS QUE APLIQUEN)N.T.I.E. NORMAS TÉCNICAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 13: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 13 de 17

NEC NATIONAL ELECTRICAL CODENEMA NATIONAL ELECTRICAL MANUFACTURES ASSOCIATIONNESC NATIONAL ELECTRICAL SAFETY CODENFPA NATIONAL FIRE PROTECCIÓN ASOCIATION.REI REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELECTRICASSAE SOCIETY AUTOMOTIVE ENGINEERSUL UNDERWRITERS LABORATORIESULC UNDERWRITERS LABORATORIES OF CANADA

12.- MEDIDAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL.

12.1 El proveedor del servicio se obliga a cumplir con las normas de seguridad establecidas por PEP en sus instalaciones y con todas las disposiciones reglamentarias de seguridad y ecología, establecidos en normatividad ambiental vigente, así como el cumplimiento de términos y condicionantes derivados del ANEXO “S” parte integrante del contrato.

En caso de presentarse alguna reclamación debido a la contaminación del medio ambiente afectaciones al entorno por derrame de aceite, agua residual, hidrocarburos o de algún otro fluido ó sustancia contaminante por causas imputables a la operación de los equipos de compresión, será responsabilidad del proveedor del servicio la corrección inmediata de los mismos, así como el pago de multas que llegaran a generarse.

El proveedor deberá cumplir con el estudio de impacto y riesgo ambiental para cada estación de comprensión, realizarlo conforme a las guías que para tal efecto emite la autoridad ambiental y las normas de referencia aplicables. Así mismo, deberá ejecutar las acciones o medidas correspondientes que se deriven de las recomendaciones del análisis de riesgo. (ANEXO “S” III.3.1.1).

De igual manera, el proveedor deberá presentar un Plan de Contingencia Ambiental basados en un análisis de riesgos. Dicho Plan debe establecer las medidas y equipos que se utilizaran en caso de una contingencia ambiental, estar vigente, cumplir con lo que establece en normatividad oficial vigente, los lineamientos o guías correspondientes de PEP y ser acorde a los planes de contingencia ambiental de PEP, Debe someterse a la revisión de PEP y una vez aprobado por este, debe firmarlo el representante legal del proveedor (ANEXO “S” III 3.8.1).

12.2 Al término del uso del área donde estuvieren los equipos de compresión, el proveedor del servicio deberá sanearla, conforme a la NOM-138-SEMARNAT/SS-2003 (Que establece los límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y las especificaciones para su caracterización y remediación). En caso de no realizarlo, PEP lo hará y los gastos ocasionados se descontarán de la última estimación y/o contratos vigentes que tenga el proveedor del servicio celebrados con PEP.

12.3 El proveedor del servicio, desde el inicio y durante la ejecución del presente contrato, deberá presentar la documentación pertinente que certifique la capacitación de la totalidad del personal en acciones contraincendio, formando brigadas para tal fin (ANEXO “S” III.1.13.6), primeros auxilios y Plan de

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 14: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 14 de 17

Respuesta a Emergencias, alineado con la Política de PEMEX en la materia, obligándose a tener en cada estación de compresión el equipo de seguridad que se describe, de manera enunciativa más no limitativa, a continuación:a) Extintores de polvo químico de 30 y 150 lbb) Equipo de respiración autónomoc) Chaquetón contra incendio con casco y botasd) Equipo de primeros auxiliose) Detectores de gas portátilesf) Tapones auditivosg) Arnés de seguridad para trabajos en altura

12.4 El proveedor del servicio efectuará análisis de emisiones contaminantes a la atmósfera y análisis de nivel de ruido generados por equipo de compresión, para que realice el atlas de riesgo en cada instalación.

Manejar y almacenar los residuos que por sus propiedades físicas, químicas o biológicas tengan características de peligrosidad, de acuerdo con LA NOM-052-SEMARNAT-2005 y al Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y ser enviados posteriormente para su reciclaje, incineración y/o confinamiento a lugares autorizados por la autoridad ambiental.

12.5 El proveedor del servicio deberá tener en cada instalación donde instale equipos, libro de registros para el control del aceite lubricante y residuos peligrosos asentando en ella las entradas y salidas de dichos materiales contaminantes, como lo establece el Reglamento de la Ley General de Prevención y Gestión Integral de los Residuos, así como la siguiente información:a) Nombre del residuo y cantidad generadab) Características de peligrosidadc) Área o proceso donde se generod) Fecha de ingreso y salida del almacén temporal de residuos peligrosose) Indicar la etapa siguiente a la salida del almacén, área de resguardo o transferenciaf) Nombre, denominación social y número de autorización de la compañía encargada del manejo de

los residuosg) Nombre del responsable del libro de registro

12.6 El proveedor del servicio al inicio del contrato deberá presentar registro de SEMARNAT, como empresa generadora de residuos peligrosos a fin de cumplir con lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, Ley General de Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento. Es responsabilidad del proveedor del servicio el manejo y disposición final de los residuos peligrosos. Podrá contratar alguna compañía que cumpla con las disposiciones de SEMARNAT, en materia de manejo, transporte, confinamiento temporal y disposición final de residuos peligrosos.

12.7 Los vehículos utilizados por el proveedor del servicio, o su transportista destinado para el transporte de los residuos peligrosos deberán de cumplir con lo especificado para estos casos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, su Reglamento y cualquier otra Ley, norma o referencia

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 15: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 15 de 17

oficial emitida a este respecto. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes, establece como requisitos para el transporte de los residuos peligrosos lo siguiente:

Autorización para transportar residuos peligrosos. Bitácora de transporte. Identificación del residuo peligroso (contenedores y unidad de transporte), utilizando el

señalamiento con las claves y nomenclaturas correspondientes al residuo transportado. Licencia de operador tipo “E”. Extintores instalados en la unidad de transporte. El escape de la unidad automotriz deberá de estar equipada con mata-chispas. El personal deberá utilizar la ropa y el equipo de seguridad requerido para este trabajo. El proveedor del servicio y/o su transportista deberán contar con seguro contra daños

ambientales.

12.8 A fin de verificar el destino final de los residuos peligrosos generados durante el periodo en que los equipos de compresión estén en operación, el proveedor del servicio deberá tener en la instalación donde operen equipos la documentación comprobatoria (Manifiestos de entrega, transporte y disposición final) que sirva de evidencia para sustentar el cumplimiento de lo dispuesto para estos casos en la Ley General de Prevención y Gestión Integral de los residuos y su reglamento.

12.9 El proveedor del servicio deberá de instalar almacén temporal con los condiciones que establece el Reglamento de la Ley General de Prevención y Gestión Integral de los Residuos, dentro de la instalación para los tanques de aceite usado; residuos sólidos impregnados con aceite, anticongelante, los cuales deberán de permanecer tapados y debidamente rotulados para su fácil identificación; así como, manejar por separado los productos nuevos para consumo, los cuales deberán de almacenarse en respectivas áreas temporales de almacenamiento que cumpla con lo estipulado para este caso en normatividad ambiental vigente. El residuo peligroso no deberá de permanecer más de 7 días naturales dentro de la instalación en que sean generados para enviarlos hasta su disposición final de acuerdo como lo estipula el reglamento en materia de residuo peligroso. En caso de incumplimiento a este respecto las multas o sanciones que pudieran ser impuestas por la autoridad correspondiente, serán con cargo y responsabilidad del proveedor del servicio. Este almacén temporal tendrá todos los equipos necesarios para el manejo de los productos, para evitar derrames y proteger los productos de la intemperie, y lo instalará el proveedor del servicio en el área que le designe PEP.

Colocar de manera temporal los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, que se generan durante las diferentes etapas del proyecto en cuestión, en contenedores con tapa para su posterior tratamiento y disposición final en los sitios que indique la autoridad local competente. Deberá contar con el documento que avale la autorización para la disposición.

12.10 El proveedor del servicio deberá contar en la instalación donde se encuentren los equipos de compresión, con las condiciones necesarias y requeridas para el mejor desempeño de las actividades de su personal de operación y mantenimiento, las cuales deberán de acatar lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, así como lo establecido en la normatividad vigente para este tipo de actividades

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 16: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 16 de 17

laborales, para lo cual instalará un tráiler – oficina de operación, mismo que el supervisor y el personal de PEP hará uso para administración del proyecto; dicho tráiler-oficina deberá contar con los Programas de Ejecución de Mantenimiento, Seguridad y Auditorías de la estación de compresión. Esta documentación deberá estar disponible (copia) en las oficinas administrativas señaladas en la especificación 10.3 de este ANEXO. De igual manera, el proveedor deberá contar con el servicio de sanitarios (letrinas portátiles) para sus trabajadores en las instalaciones petroleras que cumplan con la normatividad en la materia (ANEXO “S” III.2.1).

12.11 Los componentes de los equipos de compresión, así como las líneas de succión, descarga, venteo, líquidos y atmósfera, deberán ser debidamente rotuladas conforme a las disposiciones reglamentarias de seguridad Industrial.

12.12 El proveedor del servicio se obliga a delimitar el área de compresión con letreros alusivos a la seguridad, así como cartel de información específica en el acceso, a fin de delimitar el ingreso a personas y unidades automotrices, de acuerdo al numeral II.14 del ANEXO “S”, durante el tiempo que se proporcione el servicio y hasta el retiro de los equipos de compresión al término del contrato. Dicho cartel y letreros alusivos a la seguridad, se establecerá en la junta de arranque en acuerdo con la supervisión.

12.13 El proveedor del servicio deberá suministrar e instalar los materiales respectivos para colocar sistema de tierras físicas, para aterrizar la electricidad estática de los equipos de compresión y en su caso los patines de cabezales, las especificaciones de instalación deberán de cumplir las especificaciones que se describe en la norma P 2.0220.01 “DISEÑO DE SISTEMAS DE TIERRA”, NRF-070-PEMEX-2004 SISTEMAS DE PROTECCIÓN A TIERRA PARA INSTALACIONES PETROLERAS Y NOM-022-STPS-1999 “ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO, CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE”.

12.14 Los tableros de control del equipo motocompresor deberán cumplir con la clasificación de áreas eléctricas Clase 1, División 2. NRF-036-PEMEX-2003.

12.15 El proveedor del servicio deberá designar un representante de seguridad industrial y protección ambiental para vigilar y supervisar el cumplimiento de las normas y disposiciones alusivas a la seguridad industrial y protección al ambiente por la operación de los equipos de compresión, el representante cumplirá con lo indicado en punto 8.4 de este ANEXO.

12.16 PEP, de acuerdo a lo especificado en el ANEXO “S” numeral II.13.7, realizará auditorías a las estaciones de compresión, en las cuales se harán recomendaciones con fechas de cumplimiento, de acuerdo a lo siguiente:a) De acuerdo a la clasificación de riesgo que arrojen las auditorias efectuadas, PEP dará la

instrucción correspondiente que aplique.b) A la semana siguiente de haber recibido el proveedor del servicio reporte de auditoria, este

entregará un programa detallado de corrección a los hallazgos detectados, teniendo como máximo treinta días para cumplimiento, entregando evidencia documental correspondiente. En caso de requerir mayor tiempo deberá justificar y acordar con PEP.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 17: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 17 de 17

Además de lo indicado en los incisos anteriores, PEP podrá aplicar lo indicado en el numeral II.5 del

ANEXO “S”.

13.- REPORTES.

13.1Reportes mensuales por instalación donde operen los equipos:a) ORDENES DE SERVICIO liquidadas.b) Número generador asociado.c) Accidentabilidad Formato GS-1 con sello recibido por la Coordinación de Seguridad Industrial

Protección Ambiental y Calidad.d) Mantenimientos efectuados a los equipos de compresión, mediante carta de mantenimiento.e) Manejo de residuos peligrosos de acuerdo al numeral 12 de este ANEXO.f) Auditorias y evidencia de cumplimiento al ANEXO “S”, corrección de anomalías, actualizado y con

evidencias de corrección.g) Mantenimientos efectuados a los sistemas de detección y supresión de fuego, mediante carta de

mantenimiento.h) Revisiones a: sistemas de seguridad, herramientas, equipos, programas de manejo de residuos

peligrosos, basura industrial y doméstica.

13.2 El proveedor del servicio tendrá un libro de registro para condiciones de operación de los equipos de compresión en cada instalación, registrando diariamente e informando a PEP mediante reporte, lo siguiente:a) Horas de operación.b) Horas de paro y motivos de los mismos.c) Volumen de gas comprimido por día e instantáneo cuando lo requiera PEP.d) Consumo de gas combustible.e) Registro de hechos e incidentes en general.

13.3 El proveedor del servicio entregará reporte mensual de instalación de equipos compresores completos, de acuerdo a ORDEN DE SERVICIO, incluyendo en dicho reporte como mínimo:a) Pruebas de arranque inicial equipo de compresión.b) Protocolo de pre arranque, estipulado por el sistema de Seguridad, Salud y Protección Ambiental

vigente en PEP.c) Reporte de aceptación por supervisión de PEP de libros de proyecto referido en numeral 1.136

del ANEXO “BP”.

13.4 El proveedor del servicio reportará a requerimiento de la supervisión, las condiciones de operación; además deberá integrar el volumen comprimido durante las últimas 24 horas, cerrando el reporte a las 5:00 horas de cada día; los reportes de operación deberán entregarse a las 07:00 horas en las oficinas de la supervisión de PEP en las áreas del AIPRA.

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 18: Anexo BG

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Servicios: “SISTEMA INTEGRAL DE COMPRESIÓN DE GAS AMARGO EN CAMPOS DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA

Licitación No. 18575004-542-11 Página 18 de 17

13.5 Cuando ocurran fallas mayores de los equipos de compresión, el proveedor del servicio se obliga a manifestarle a PEP por escrito las causas que lo originaron y el programa de trabajo para restablecer la operación de los equipos.

Alejandro Leal KlevezasJefe de Departamento de Mantenimiento

a Sistemas de Compresión

Representante Legal del Proveedor: ___________________ Representante de PEP:____________________

Servicios de la LPM

Page 19: Anexo BG