Andrea Ollero

11
 JORNADA DE SPES “UN MODELO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD”  Alicante, 3 de mayo de 2012 Validez histórica del modelo valenciano de intervención psicopedagógica Andrea Ollero, vocal COPCV

Transcript of Andrea Ollero

Page 1: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 1/11

 

JORNADA DE SPES “UN MODELO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD”  Alicante, 3 de mayo de 2012 

Validez histórica del modelo valencianode intervención psicopedagógica

Andrea Ollero, vocal COPCV

Page 2: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 2/11

 

A MODO DE HISTORIA:NORMATIVA I ORDENACIÓN DE SERVICIOS

Antes de 1985:- L.G.E. (1970):

La Ley General de Educación de 1970 formuló por primera vez el

derecho a la orientación escolar y bajo su ordenación, se fueroncreando las primeras redes públicas de atención psicoeducativa,bien relacionadas con los modelos de orientación de la época, obien con los planteamientos multiprofesionales de atención a laeducación especial( Adolfo, 2005).

La intervención psicoeducativa se plasmó en varias líneas:

- Centros privados.- Administración local: GPM

- Equipos multiprofesionales.

Page 3: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 3/11

 

A MODO DE HISTORIA:NORMATIVA Y ORDENACIÓN DE SERVICIOS

Creación de los Servicios PicopedagógicosEscolares (SPES) 1984:Integración de los equiposmultiprofesionales.

LA LOGSE(1990) i la realidad valenciana:- GPM (Ed. Infantil i Primaria).- Equipos de sector: SPES./Ed. Infantil i Primaria.- D.O. Departamentos de Orientación-Profesores de

la especialidad de Psicología i Pedagogía.( Ed.Secundaria).

LA LOCE(2002): Pocas referencias a la Orientación. LA LOE(2006): TIT. II, art.. 72- profesorado de

las especialidades correspondientes y deprofesionales cualificados (atención alumnadoNEAE). ESPECIALIDAD SECUNDARIA:

LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.

Page 4: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 4/11

 

CALIDAD EDUCATIVA:LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ORIENTACIÓN

EDUCATIVA, PSICOPEDAGÒGICA Y PROFESIONAL. 

Decret 131/94: “Con el fin, pues, de asegurar la necesariaCALIDAD DE LA ENSEÑANZA, la citada

Ley Orgánica ordena en su disposiciónadicional tercera, 3.e) que en el proceso desu aplicación las administracioneseducativas crearán servicios especializadosde orientación educativa, psicopedagógica y

profesional que atiendan a los centros queimpartan enseñanzas de régimen general “. 

Page 5: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 5/11

 

CALIDAD EDUCATIVA:LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ORIENTACIÓNEDUCATIVA, PSICOPEDAGÒGICA Y PROFESIONAL.

o Detección i evaluación del alumnado con necesidadeseducativas especiales.

o Potenciación de recursos personales para la intervención dela alumnado con dificultades escolares: P.T., A.L.,

Compesatoria, Educador de E.E.o Integración de alumnado con discapacidad/escuela

inclusiva.

o Asesoramiento y Formación a las familias.

o Asesoramiento y Formación al profesorado.Cefires.

o Colaboración con los equipos directivos: PEC; PAT; PAD;PDC, ACIS, COCOPE, PLAN de convivencia etc.

o Metodologías de Atención a la diversidad y éxito escolar.

Page 6: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 6/11

 

LA ADMINISTRACIÓN Y LA ORIENTACIÓNPSICOPEDAGÓGICA: CONCEPTOS

Convivencia con el modelo clínico de intervención:diagnóstico según el DSM-IV.

EL ENFOQUE INTERDISCIPLINAR DE LAINTERVENCIÓN PSICOPEDAGÒGICA

LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA COMO FUNCIÓNDOCENTE.

Page 7: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 7/11

EL COPCV EN DEFENSA DE UN MODELOPROFESIONAL / EQUIPOS DE SECTOR

Los equipos de sector deasesoramiento externo a los centroseducativos. Equiposinterdisciplinares.

Enmiendas a la LOE.

Entrevistas institucionales. La Comisión permanente deEducación del COPCV

 

Page 8: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 8/11

EL COPCV EN DEFENSA DE UN MODELOPROFESIONAL / PSICÓLOGO/A EDUCATIVO

Psicólogos, pedagogos y psicopedagogos,profesionales de la Orientación Educativa.

Psicólogos educativos: Intervención enproblemas de personalidad, conducta iconvivencia.

La sociedad espera Profesionales de laPsicología en los centros escolares.

Deontología profesional.

 

Page 9: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 9/11

EL COPCV EN DEFENSA DE LA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Acciones Jurídicas.

La exención del Master de Secundaria paralicenciados de psicología. Talleres de preparación de oposiciones del

COPCV.

Psicólogo de la Educación profesiónsanitaria. La inserción del psicólogo Educativo en el

sistema Español no universitario.

 

Page 10: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 10/11

OTRAS CONSIDERACIONES

La administración tiene la potestad deorganizar sus recursos y servicios comocrea conveniente el COPCV de velar por laprofesión en el ámbito educativo.

Necesidad de colaboración entre losprofesionales independientemente de ladenominación del lugar de trabajo.

División estatal del Psicología Educativa

 

Page 11: Andrea Ollero

5/17/2018 Andrea Ollero - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ollero 11/11

REFERENCIAS

Revista INFOCOP, junio, nº23 2005“Los psicólogos educativos ante la nueva ley

orgánica de educación”Adolfo Fernández Barroso, psicólogo EOEP de la

Comunidad de Madrid. “Los servicios especializados de orientacióneducativa, psicopedagógica y profesional en lacomunidad valenciana” Andrea ollero, COPCV.

Revista PAPELES DEL PSICÓLOGO, vol. 32-2011“ El psicólogo educativo: su historia,

profesionalizacción y calidad educativa” Revista INFOCOP, nª56, marzo 2012 “Ratificación

acuerdo sobre la Inserción del PsicólogoEducativo en el Sistema Español NoUniversitario.