ANALISIS SOCIOECONÓMICO DE MEXICO

133
1. LOS ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA FÍSICA Y SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO. Nuestro país es una nación de contrastes muy diversos, la cultura, las tradiciones, la comida, la música, etc. Existen muchas clases sociales, gente multimillonaria y personas con extrema pobreza. Cada región tiene sus propias costumbres y leyendas, así como sus grupos indígenas, campesinos, obreros, empresarios, estudiantes, amas de casa, etc. Sin embargo, entre tanta diversidad todos compartimos algunos aspectos, como el sistema político, económico y social. La geografía se divide en dos grandes ramas: la geografía sistemática o general y la geografía regional. Puede decirse que la geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo la articulación entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de debate dentro de la geografía. Para los geógrafos de tradición coro lógica/regional, la geografía es sobre todo geografía regional y la geografía sistemática sería una propedéutica destinada a emprender el estudio regional. En cambio para los geógrafos cuantitativos defensores de la tradición espacial, la geografía general sería la única geografía científica ya que sólo ésta es capaz de formular teorías y leyes.

Transcript of ANALISIS SOCIOECONÓMICO DE MEXICO

1. LOS ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA FÍSICA Y SOCIOECONÓMICA DE

MÉXICO.

Nuestro país es una nación de contrastes muy diversos, la cultura, las tradiciones,

la comida, la música, etc. Existen muchas clases sociales, gente multimillonaria y

personas con extrema pobreza. Cada región tiene sus propias costumbres y

leyendas, así como sus grupos indígenas, campesinos, obreros, empresarios,

estudiantes, amas de casa, etc. Sin embargo, entre tanta diversidad todos

compartimos algunos aspectos, como el sistema político, económico y social.

La geografía se divide en dos grandes ramas: la geografía sistemática o general y

la geografía regional. Puede decirse que la geografía general es analítica, ya que

estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía

regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin

embargo la articulación entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de

debate dentro de la geografía. Para los geógrafos de tradición coro lógica/regional,

la geografía es sobre todo geografía regional y la geografía sistemática sería una

propedéutica destinada a emprender el estudio regional. En cambio para los

geógrafos cuantitativos defensores de la tradición espacial, la geografía general

sería la única geografía científica ya que sólo ésta es capaz de formular teorías y

leyes.

1.1 Geografía Física.

La Geografía Física es, en primer lugar, una rama de la Geografía puesto que su

objetivo es el hombre y sus relaciones con el medio.

La Geografía Física ha desarrollado varias ramas: Climatología, Hidrología,

Geomorfología, Edafología y la Biogeografía.

Puede decirse que el núcleo central de la Geografía Física ha sido

tradicionalmente el estudio del relieve, con sus factores endógenos y exógenos.

En segundo lugar aparece un estudio del clima y de las aguas. En cambio la

inclusión del estudio de los seres vivos ha sido más tardía.

Localización:

Las coordenadas extremas que enmarcan el territorio mexicano

son:                                   

Sur:  14° 32´ 27´´ latitud norte, en la desembocadura del río Suchiate, frontera con

Guatemala.

Norte:  32° 43´ 06´´ latitud norte, en el Monumento 206, en la frontera con los

Estados Unidos de América.

Este:  86° 42´ 36´´ longitud oeste, en el extremo sureste de la Isla Mujeres.

Oeste:  118° 22´ 00´´ longitud oeste, en la Roca Elefante de la Isla de Guadalupe,

en el Océano Pacífico.

Superficie: 

La extensión territorial de México, es de 1 964 375 Km² de los cuales 1 959 248

Km² son superficie continental y 5 127 Km² corresponden a superficie insular. 

Fronteras: 

La República Mexicana tiene fronteras con los Estados Unidos de América,

Guatemala y Belice, a lo largo de un total de 4 301 km distribuidos de la siguiente

forma:

Con los Estados Unidos de América, se extiende una línea fronteriza a lo largo de

3,152 km desde el Monumento 258 al noroeste de Tijuana hasta la

desembocadura del Río Bravo en el Golfo de México. Son estados limítrofes al

norte del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y

Tamaulipas.

La línea fronteriza con Guatemala tiene una extensión de 956 km; con Belice de

193 km (No incluye 85.266 km de límite marítimo en la Bahía de Chetumal). Los

estados fronterizos del sur y sureste del país son: Chiapas, Tabasco, Campeche y

Quintana Roo. 

Hidrografía: 

De los ríos y los lagos se extrae 63% del agua que utiliza el hombre.

Los ríos, que en conjunto reúnen 87% del agua superficial del país son:

1. Grijalva-Usumacinta

2. Papaloapan

3. Coatzacoalcos.

4. Balsas

5. Pánuco

6. Santiago

7. Tonalá

Entre los lagos más importantes de México se encuentra el de Chápala con una

cuenca de 1 116 kilómetros cuadrados.

Orografía:

Los principales sistemas montañosos de la República Mexicana son la Sierra

Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra

Madre de Chiapas y el Sistema Volcánico Transversal.

Climas: 

En México el clima está determinado por varios factores, entre los que se

encuentran la altitud sobre el nivel del mar, la latitud geográfica, las diversas

condiciones atmosféricas y la distribución existente de tierra y agua. Por lo

anterior, el país cuenta con una gran diversidad de climas, los cuales de manera

muy general pueden clasificarse, según su temperatura, en cálido y templado; y de

acuerdo con la humedad existente en el medio, en: húmedo, subhúmedo y muy

seco.

El clima seco se encuentra en la mayor parte del centro y norte del país, región

que comprende el 28.3% del territorio nacional; se caracteriza por la circulación de

los vientos, lo cual provoca escasa nubosidad y precipitaciones de 300 a 600 mm

anuales, con temperaturas en promedio de 22° a 26° C en algunas regiones, y en

otras de 18° a 22° C.

El clima muy seco registra temperaturas en promedio de 18° a 22° C, con casos

extremos de más de 26°C; presentando precipitaciones anuales de 100 a 300 mm

en promedio, se encuentra en el 20.8% del país.

En relación al clima cálido, éste se subdivide en cálido húmedo y cálido

subhúmedo. El primero de ellos ocupa el 4.7% del territorio nacional y se

caracteriza por tener una temperatura media anual entre 22° y 26°C y

precipitaciones de 2,000 a 4,000 mm anuales. Por su parte, el clima cálido

subhúmedo se encuentra en el 23% del país; en él se registran precipitaciones

entre 1,000 y 2,000 mm anuales y temperaturas que oscilan de 22° y 26°, con

regiones en donde superan los 26°C.

Finalmente, el clima templado se divide en húmedo y subhúmedo; en el primero

de ellos se registran temperaturas entre 18° y 22°C y precipitaciones en promedio

de 2,000 a 4,000 mm anuales; comprende el 2.7% del territorio nacional. Respecto

al clima templado subhúmedo, se encuentra en el 20.5% del país, observa en su

mayoría temperaturas entre 10° y 18° C y de 18° a 22°C, sin embargo en algunas

regiones puede disminuir a menos de 10°C; registra precipitaciones de 600 a

1,000 mm en promedio durante el año.

Suelos: 

Debido a su ubicación geográfica, a su topografía y a sus climas, los suelos de

México son complejos, pues se encuentran al menos 15 tipos. Por su extensión

destacan tres de ellos: Regosol, Litosol y Xerosol.

El Regosol es el de mayor extensión y puede definirse como la capa de material

suelto que cubre la roca; sustenta cualquier tipo de vegetación dependiendo del

clima; sin embargo su uso es principalmente forestal y ganadero, aunque también

puede ser utilizado en proyectos agrícolas y de vida silvestre. Abarca la mayoría

de las sierras del territorio y también se localiza en lomeríos y planos así como en

dunas y playas.

El segundo en abundancia es el Litosol, el cual puede sustentar cualquier tipo de

vegetación, según el clima. Predominante es forestal, ganadero y

excepcionalmente agrícola.

El Xerosol es el tercero de ellos y se caracteriza por ser un suelo de zona seca o

árida; la vegetación natural que sustenta son matorrales y pastizales; el uso

agropecuario es el más importante, aunque si existe riego se obtienen buenos

rendimientos agrícolas. Su ubicación está restringida a las zonas áridas y

semiáridas del centro y norte del país.

Recursos naturales:

Renovables: La flora, fauna

No renovables: Los minerales, los metales, el petróleo, el gas natural,

depósitos de aguas subterráneas.

Inagotables: Energía eólica, térmica, solar, biomasa, hidráulica.

1.2 Geografía Económica.

Geografía económica, rama de la geografía, en concreto de la geografía humana,

que se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades económicas y su

relación con la explotación de los recursos naturales, a lo largo del mundo. En

términos simplistas, es la parte de la geografía dedicada a conocer cómo vive la

gente, sus relaciones con la distribución espacial de los recursos y la producción y

el consumo de bienes y servicios.

Demografía: 

La Demografía es la ciencia que estudia la población. Los demógrafos recogen

información sobre la población humana actual y del pasado y hacen predicciones

sobre su futuro.

PEA: 

En México constituyen la PEA todos aquellos ciudadanos que tengan más de 12

años y que trabajan (empleados).

2. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MEXICO.

México tiene una economía de libre mercado con una industria y una agricultura a

medio camino entre lo anticuado y lo moderno y con un sector privado en marcado

crecimiento. De hecho, el número de empresas estatales ha caído desde las más

de 1000 que existían en 1982 a las 299 registradas en 1998.

Unas exportaciones consolidadas ayudaron a amortiguar la crisis económica de

1995 y llevaron al país hacia la recuperación de 1996 y 1997. En 1998, el

consumo privado se convirtió en el principal causante del crecimiento que se vio

acompañado por una subida del empleo y de los salarios.

México sigue necesitando superar algunos problemas estructurales. La

distribución de la riqueza es muy desigual, con el 20% de la población poseedora

del 55% de la renta nacional.

El comercio con EEUU y Canadá se ha duplicado desde la firma del Tratado de

Libre Comercio (TLC), en 1994. Además en 1999 México firmo un acuerdo

comercial con UE y en 2000 con los países democráticos de todo el hemisferio

occidental.

Vicente Fox, que tomo posesión como presidente el 1 de diciembre del 2000,

heredó de Ernesto Zedillo una economía sólida. Aunque su excesiva dependencia

de EEUU le ha pasado factura en los últimos años, y le ha llevado a registrar un

débil crecimiento económico.

2.1 Sector Primario.

El sector primario o agrario está formado por las actividades económicas

relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos

primarios no elaborados. Se encuentran los subsectores de agricultura, ganadería,

silvicultura, pesca.

2.2 Sector Secundario.

Agrupa las actividades económicas encargadas de la transformación de los bienes

y recursos extraídos del medio natural (materias primas) en productos elaborados.

Como subsectores está la industria extractiva y la industria de transformación.

2.3 Sector Terciario

Las actividades terciarias cuentan con una gran cantidad de servicios, que van,

desde la tienda de barrio, hasta las grandes empresas inversionistas. Entre las

actividades más comunes de este sector, se hallan los servicios profesionales, los

turísticos y los financieros. Resulta característico de este sector el poco espacio

que utilizan y su alta rentabilidad, lo que explica la concentración de estas

actividades, principalmente en las áreas urbanas

3. EL DESARROLLO ECONÓMICO.

3.1 Desarrollo económico.

El desarrollo económico es un proceso mediante el cual los países pasan de un

estado atrasado de su economía a un estado adelantado de la misma; pero el

adelanto de la economía se obtiene no sólo cuantitativamente sino

cualitativamente, es decir, logrando mejores niveles de vida para la mayoría de la

población.

Tres características han sido fundamentales en el desarrollo económico en

México:

El   desarrollo del país ha sido   insuficiente para sentar las bases de la

resolución de problemas estructurales presentes.

No ha sido generalizado en todo el país.

No ha sido integral.

Por su parte el crecimiento económico es uno de los objetivos económicos de los

países y se mide como un indicador económico de la tasa de crecimiento

económico. En el proceso de modernización en México, se reconoce la

importancia de elevar los niveles de productividad en todos los sectores, para

fomentar el crecimiento económico. Por lo que es de suma importancia avanzar en

el diseño de las herramientas e instrumentos que permitan un conocimiento más

preciso de la productividad y el crecimiento económico, al igual que su evolución.

Sin embargo, el indicador de crecimiento económico no describe completamente

los factores que fomentan el crecimiento de manera adecuada. La productividad

es el centro del crecimiento económico.

El crecimiento económico como ya habíamos comentado es un objetivo, y es

medible a través de diversas variables como:

Incremento del Producto Interno.

Aumento de la producción por sectores económicos.

Acrecentamiento de la productividad general de la economía, por sectores y

ramas económicas.

3.1.1 Definición y antecedentes históricos.

Definición:

Crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las

estructuras o en la organización de la economía.

Antecedentes:

El periodo con mejores resultados en términos económicos del siglo XX mexicano

es el comprendido entre 1958 y 1970 y es conocido con el nombre de "desarrollo

estabilizador". Este periodo incluye las presidencias de Adolfo López Mateos

(1658-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).

Durante el desarrollo estabilizador se lograron altas tasas de crecimiento

económico y bajas tasas de inflación. De 1958 a 1970 el crecimiento del Producto

Interno Bruto (PIB) promedió 6.3 por ciento mientras que la inflación promedio fue

de sólo 2.6 por ciento.

El sexenio anterior, correspondiente al mandato de Adolfo Ruíz Cortines (1952-

1958) también tuvo buenos resultados en términos de crecimiento económico (6.1

por ciento en promedio) pero la inflación (5.4 por ciento) es un poco más del doble

a la registrada durante el desarrollo estabilizado, aunque es pequeña comparada

con lo que se padecería después.

Los encargados de dirigir la política económica durante el desarrollo estabilizador

fueron Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda, y Rodrigo Gómez, presidente

de Banco de México. Durante el desarrollo estabilizador se buscó que el gasto

público no creciera si no había una forma sana de financiarlo, la importancia de

esto será evidente más adelante.

Hacia el final del desarrollo estabilizador hubo quien criticó la política económica

gubernamental por considerar que los beneficios del crecimiento tardaban en

llegar a los pobres y que la desigualdad económica del país iba en ascenso. Estas

críticas fueron escuchadas por Luis Echeverría Álvarez quien gobernó al país de

1970 a 1976 e intentó beneficiar a los más necesitados con fuertes incrementos en

el gasto público.

Lo primero que se logró con el gasto deficitario fue un incremento en la deuda

pública y la aceleración de la inflación que en 1973 cerró en 21.4 por ciento.

Además, el tipo de cambio que había permanecido desde 1954 en 12.5 pesos por

dólar se devaluó en septiembre de 1976 hasta cotizarse en más de 20 pesos por

dólar antes de terminar el año.

El gasto del gobierno mantuvo el elevado crecimiento económico que promedió

6.0 por ciento de 1971 a 1676 pero se perdió la estabilidad de precios, la inflación

en el mismo lapso fue de 15.2 por ciento en promedio.

José López Portillo, presidente de 1976 a 1982, continuó con la política de gastar

mucho más de lo que el gobierno tenía como ingreso. Al parecer, López Portillo

pensaba que algunos nuevos yacimientos petroleros que fueron descubiertos a

principios de1978 y los altos precios del crudo le permitían un alto nivel de gasto

público y endeudó fuertemente al país.

La gravedad del endeudamiento se aprecia, por ejemplo, en el hecho de que en

1982 el país tuvo que pagar 14,000 millones de dólares por concepto de intereses

de la deuda, lo que representaba casi la mitad de las exportaciones de bienes y

servicios de esa época.

México se convierte un protagonista importante de la historia económica mundial

cuando se ve obligado a interrumpir el pago de su deuda externa en 1982

iniciando con ello la crisis de la deuda. Varios países siguieron el ejemplo

mexicano.

Como consecuencia de lo anterior el PIB decreció 0.5 por ciento en 1982 y 3.5 por

ciento en 1983. La inflación promedio que se registro de 1977 a 1982 fue de 35.7

por ciento. Para rematar su sexenio López Portillo nacionaliza la banca.

Durante todo el periodo referido hasta ahora, México y algunos otros países

latinoamericanos siguieron una política de industrialización basada en la

sustitución de importaciones. Esta política consistía en proteger a los productores

locales por medio de aranceles y cuotas de importación o, en algunos casos, por

medio de la prohibición de importar productos extranjeros. A partir del sexenio de

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) se empezaría a cambiar el modelo

económico de México.

3.1.2 Crecimiento y Desarrollo Económico.

El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el producto

interior bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la

población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si por el contrario la tasa

de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB,

podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.

El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los

efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento

del 5% y la inflación alcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir,

en términos reales, que la tasa de crecimiento es del 1%, que es el aumento real

del PIB.

La tasa de crecimiento económico se utiliza para realizar comparaciones entre

distintas economías, o entre una economía y el grupo de países a la que

pertenece. Por ejemplo, la tasa de crecimiento de Argentina o Uruguay puede

compararse con la media o promedio de los cuatro países integrantes del

Mercosur mientras que, para el caso de España, puede ser más interesante

comparar su tasa con la de los 15 países integrantes de la Unión Europea.

El crecimiento económico, es un proceso reversible. Es decir, al crecimiento puede

seguir la decadencia. Lógicamente, el desarrollo económico es igualmente

reversible, aunque de hecho es raro que se produzca una regresión a estructuras

o formas de organización exactamente iguales. Es más frecuente que

inmediatamente después de un período prolongado de decadencia económica – o

durante el mismo – se dé algún tipo de regresión económica, un retroceso a

formas más simples de organización, pero por lo general diferentes de las que

existían antes.

3.2 La Medición del Desarrollo.

Su medición se vinculará con la Contabilidad Nacional. A partir de ella, se acepta

que el mejor indicador de la actividad productiva de una sociedad es su PIB. A

efectos comparativos, es necesario relativizar el volumen del PIB con respecto a la

población de ahí: que el PIB y su dinámica cuantitativa sean los indicadores

sintéticos clásicos.

Sin embargo el desarrollo económico no se puede captar en sus rasgos

esenciales en término solo cuantitativos. A pesar de que el uso de indicadores

cuantitativos permitan acercarse aproximadamente a las diferencias que se dan

entre unos países y otros, estos instrumentos resultan muy útiles debido a que no

captan lo esencial de los procesos dinámicos y los rasgos estructurales de las

diferentes sociedades, debido a que a partir de unos datos

resulta complejo y arriesgado hacer comparaciones internacionales. El hecho que

el PNBpc, presente debilidades como indicador económico se debe a que es

incapaz de reflejar aspectos de la economía como los siguientes:

Por un lado, el PNBpc es incapaz de reflejar la distribución de la renta, si la

distribución es muy desigual no se muestra la realidad y a nivel dinámico un

crecimiento de la media no tiene porqué significar un aumento del bienestar.

Por otro lado, tampoco se muestra el poder adquisitivo real de los ingresos ya que

cuando se efectúan comparaciones internacionales se puede dar el caso de que

ingresos iguales tengan en diferentes países diferentes poder de compra. Esto es

debido, entre otras razones a que gran parte del PIB no entra en el comercio

mundial, y por tanto hay una serie de bienes y servicios cuyos precios no se

determinan por la competitividad exterior

La medición tradicional del desarrollo en el mundo se ha basado en la riqueza de

las naciones y el indicador más utilizado ha sido el PNB/PIB (herencia de los

modelos desarrollistas de la década de los 50) Sin embargo, este indicador

presenta muchas deficiencias y limitaciones:

1.- Solo mide el crecimiento económico ignorando otras facetas básicas del

desarrollo como la salud, educación, esperanza de vida, la democracia, la libertad

de expresión, la seguridad, etc.

2.- Mide medias nacionales, ocultando la situación de grupos de población

(hombres/mujeres) (clases altas/bajas) (nacionales/emigrantes) (rural/urbana).

3.- Sólo mide el trabajo productivo contabilizado y no cuenta el trabajo

reproductivo, el voluntario y la economía sumergida (mayores mercados del

mundo son economía no contabilizada: armas, drogas...)

4.- Sólo cuenta el tiempo de trabajo, el tiempo de ocio no se considera riqueza.

5.- Mide incrementos absolutos y no relativos: Un aumento de 10 $ p/capital en

EEUU y Sudán tiene el mismo valor.

6.- No distingue entre actividades económicas: la producción de armas cuenta

igual que la producción de libros.

7.- Las pérdidas de recursos naturales no se contabilizan: la deforestación de un

monte o la pérdida de un glaciar no son restados.

Además, el gasto derivado de “reparar” la degradación ambiental (la

descontaminación de suelos) es contabilizada en positivo y no como un coste.

3.2.1 Subdesarrollo como consecuencia del Desarrollo.

El subdesarrollo es una forma especial, anormal, distorsionada, atrofiada del

desarrollo. Su causa se encuentra en el proceso del surgimiento (génesis) y

desarrollo histórico del modo de producción capitalista .Este fenómeno del

subdesarrollo se agudiza hoy día, como resultado de las tendencias del Sistema

de Economía Mundial, las cuales pueden sintetizarse de la siguiente forma:

Polarización de la riqueza y del desarrollo.

Carácter cada vez más excluyente de la globalización neoliberal.

Globalización neoliberal y su antítesis el fenómeno de la regionalización

(bloques de integración político económico entre los países capitalistas

desarrollados y al interior de los países subdesarrollados).

Predominio de la economía especulativa o de burbujas.

En primer lugar, sus habitantes apenas disponen de lo necesario. El concepto de

lo necesario se amplía en la sociedad capitalista de consumo de masas. Es la

vieja teoría que vincula el desarrollo y el consumo con el crecimiento económico.

Es un concepto relativo que se amplía con el desarrollo económico.

Otra característica es la subproducción de tipo capitalista. Los recursos no están

aprovechados. Según esto, sólo es posible producir en fábricas al modo

capitalista, consumiendo los recursos de manera predadora. Pero el concepto de

recurso es algo que cambia con la tecnología, y las posibilidades que tiene una

sociedad para utilizarlo.

3.2.2 Etapas del Desarrollo.

3.2.2.1 Preindustrial.

Durante este proceso histórico se produce un espectacular aumento de la

producción de todo tipo de bienes industriales. Para ello se dan un conjunto de

condiciones: una demanda de grandes cantidades de productos industriales; una

mano de obra disponible para trabajar en la industria; un capital para crear las

fábricas donde producir esa gran cantidad de productos industriales. Fueron

precisas una revolución agraria, una revolución demográfica, unos mercados más

amplios una previa acumulación de capital y unos cambios políticos.

Características

Fuentes de energía simples: fuerza humana y de los animales.

L a industria era precaria usaban el agua y el viento como fuentes de

energía.

La familia era la unidad de producción y consumo.

Las tareas eran diversas y artesanales. 

Aparecen los gremios de artesanos.

Los trabajos eran manuales ayudados con herramientas simples.

La producción era reducida para un mercado pequeño con alto poder

adquisitivo.

Predominaba la agricultura llevada a cabo en forma deficiente.

La producción de bienes era trabada por tecnología precaria.

La población era diezmada por epidemias y guerras

Aparece la fábrica, cuya característica principal era el trabajo de las máquinas, con

concentración obrera y división del trabajo (cada obrero hacía una parte del

producto terminado desconociendo la totalidad del proceso). esto se fundamenta

en la doctrinada Taylor (1856-1915) quien fue el padre de la organización científica

del trabajo, en la misma no se le pide al obrero que piense o razone si no que

opere al ritmo y de laminera prefijada en las normas de trabajo para lograr la

máxima eficiencia.

Crecimiento demográfico gracias al desarrollo de la ciencia que permitió mejorar la

salud de la población. Mayor población implicaba más demanda de materia prima

y un mayor mercado consumidor. Aparece la producción en serie que trajo como

consecuencia la reducción de costos de los productos y un trabajo más

especializado y más sincronizado. Por esto los obreros obtienen mejores salarios

y aumentan la demanda de bienes lo que, ayudado por el desarrollo del

transporte, mejoró el consumo. Luego de la segunda guerra mundial los cambios

son muy rápidos debido al acelerado avance tecnológico y científico que es

consecuencia del desarrollo de las comunicaciones y del transporte. Se desarrolla

el sector servicios. Se utilizan nuevas fuentes de energía renovable preservando

los recursos naturales.

3.2.2.2 Industrial.

Transformación de la Fuerza Motriz. Los descubrimientos del vapor y otros

métodos para ayudar a liberar el esfuerzo humano y multiplicarlo, hacen posible el

inicio de la denominada revolución industrial, la cual se localiza primero en

Inglaterra y se extiende a la Europa continental.

Necesidades Elementales Generalizadas. Al acrecentarse las necesidades de los

individuos en número y en complejidad surgió una mayor demanda de

satisfacciones, los que fueron producidos en diversos talleres artesanales. Dichos

satisfactorios permitieron el inicio del comercio en gran escala y el intercambio de

productos; todo ello apoyado en un proceso administrativo, variando en su

intensidad, según el tipo de lugar de aplicación.

La creciente demanda de satisfacciones debilita a los gremios y corporaciones,

dando preámbulo a la industria que surgió en la llamada revolución industrial

inglesa. El proceso administrativo varía en su aplicación y se enriquece en

conceptos y principios.

Surgimiento de los Talleres. Uno de los autores que contribuyo a la variación del

proceso administrativo fue el economista Adán Smith, que en 1789 menciono el

tema de la división del trabajo: "Un hombre extiende el alambre, otro lo endereza,

un tercero lo corta, el cuarto afila la punta, el quinto prepara el otro extremo para

recibir la cabeza. Para recibir la cabeza se necesitan dos o tres operaciones. Para

ponerla es otro problema, blanquear el alfiler sigue en turno, e incluso él insertarlo

en el papel es de suyo una especialidad; y así, el negocio indiviso de hacer un

alfiler se ha dividido en 18 operaciones distintas, las cuales en algunas fabricas se

realizan por diversos trabajadores las cuales en algunas otras se combinan".

Explotación del hombre por el hombre. Pero el hombre rico y el administrador

deben de recordar esto: que la presión para obtener ganancias sobre el indigente

y el obtener beneficios de la necesidad de otros, está condenado por todas las

leyes humanas y divinas. Defraudar los salarios de cualquiera es un crimen que

demanda la revancha del cielo. Finalmente el rico debe abstenerse religiosamente

de disminuir las ganancias de sus obreros usando fuerza, fraude o tratos falsos;

con mayor razón porque el hombre pobre es débil y sin protección y porque sus

escasos recursos deben ser sagrados en proporción de su escasez.

Llamamiento a restablecer el orden Social. Que deben de organizarse y

gobernarse las corporaciones de suerte que proporcionen a cada uno de sus

miembros los medios más apropiados y expeditos para alcanzar el fin propuesto.

Este fin consiste en que cada uno de los asociados obtenga el mayor aumento

posible de los bienes del cuerpo, del espíritu y de la fortuna. 

Producción en gran escala. En 1913, se necesitaban casi 10 horas para armar un

motor pero con estudios de ingeniería, el tiempo de abatió en 40% en solo 6

meses. En el caso del armado de las carrocerías el resultado fue espectacular, de

12 horas y media tan solo 1 hora y media; debido a que se ideo una línea continua

en movimiento, con 6 trabajadores surtiéndose de los lugares que guardaban las

piezas, y agregándolas al auto en proceso de gestación y en movimiento

acompasado en las bandas adecuadas.

Esfuerzos empíricos de los empresarios. Este tipo de administradores se

denomina frecuentemente así mismo como administradores prácticos. El

argumento que emplean es que la practica hace al maestro y que se pueden

administrar de manera eficiente solo con el sentido común.

Ingeniería Industrial. Los estudios que realizaron todos estos expertos fueron

acuciosos y cubrieron todos los ángulos; altura de la línea, tipos de bandas,

poleas, ganchos y demás herramientas; velocidades y cuales operaciones se

debían efectuar por los distintos operarios.

Motivación por incentivos económicos. "Si eres un hombre ambicioso, harás lo que

este hombre te diga mañana, desde que amanece hasta que anochece. Cuando te

mande levantar un lingote y caminar, lo harás, y cuando te diga siéntate y

descansa, te sentaras; lo harás durante todo el día. Y lo que es mas no replicaras.

Así un hombre ambicioso hace lo que se le manda y no discute".

Embozo de una teoría general administrativa. En la primera parte del siglo XX

diversos autores buscan principios, establecen sistemas y desarrollan teorías que

enmarcan los esfuerzos administrativos en un cuerpo de conocimientos

sistemáticos.

Énfasis en las relaciones humanas. Entre más se comprende a la gente más se

puede convivir con ellas, la comprensión genera el principio de las relaciones

humanas. Esta identificación permite que los sujetos de mayor habilidad traten de

conseguir la dirección aprovechando un mejor juicio, originalidad y sobre todo

adaptación.

Mejoramiento por la sistematización. "El desarrollo de la industria y de los diversos

sectores relacionados con ella, hasta las más modernas tecnologías de la

electrónica, especialmente en el terreno de la miniaturización, de la informática, de

la telepática y otros, indica el papel de primerísima importancia que adquiere en la

interacción entre el sujeto y objeto del trabajo (en el sentido más amplio de esta

palabree), precisamente esa aliada del trabajo, creada por el cerebro humano, que

es la técnica. Entendida aquí no como capacidad o aptitud para el trabajo, sino

como un conjunto de instrumentos de los que el hombre se vale en su trabajo, la

técnica es indudablemente una aliada del hombre. Ella le facilita el trabajo lo

perfecciona, los acelera y lo multiplica. Ella fomenta el aumento de la cantidad de

producto destrabado perfecciona incluso la calidad de muchos de ellos. Es un

hecho, por otra parte, que a veces la técnica pueda transformarse de aliada en

adversaria del hombre como cuando la mecanización del trabajo "suplanta al

hombre" quitándole toda satisfacción personal y él estimula a la creatividad y

responsabilidad; cuando quita el puesto de trabajo a mucho trabajadores antes

ocupados, o cuando mediante la exaltación de la maquina reduce al hombre a ser

un esclavo".

Problemáticas políticas y campañas militares. La formación de naciones, los

afanes de independencia y la creación de imperios, generan grandes campañas

militares con esfuerzos administrativos para optimizar el uso de recursos escasos.

Mejores niveles de distribución de la riqueza. "La justicia ha de ser respetada, no

solamente en la distribución de la riqueza, sino además en cuanto a la estructura

de las empresas en que se cumple la actividad productora. Porque en la

naturaleza del hombre se haya involucrada la existencia de que, en el

desenvolvimiento de su actividad productora, tenga posibilidad de empeñar la

propia responsabilidad y perfeccionar el propio ser".

3.2.2.3 Post Industrial.

Simplemente sociedad post-industrial es la que sucede a la sociedad industrial.

Este término fue acuñado por Arthur Penty, un socialista gremial, que creía en una

sociedad descentralizada, de pequeños artesanos y basada en la habilidad

profesional. En la década del 80 Rudolf Barho también clamó por un socialismo

postindustrial con rasgos bastantes similares. En la actualidad las concepciones

varían pero, según algunos analistas, este tipo de sociedad estaba caracterizada

por cinco componentes:

Sector económico: el cambio de una economía productora de mercancías a

otra productora de servicios.

Distribución ocupacional: la preeminencia de las clases profesionales y

técnicas.

Principio axial: la centralidad del crecimiento teórico como fuente de

innovación y formulación política de la sociedad.

Orientación futura: el control de la tecnología y de las contribuciones

tecnológicas.

Tomas de decisiones: la creación de una nueva «tecnología intelectual»

Tales fueron las características que estableció Bell en sus análisis basados

en datos de la década de 1960 y principios de la de 1970. De la misma

época datan los postulados de Touraine, quien a este tipo de sociedades

las denomina posindustriales cuando se quiere indicar.

Su diferencia con las sociedades industriales que las precedieron y con las cuales

todavía se mezclan. Las llama sociedades tecnocráticas si se enfocan desde el

poder que las domina. Las designa como sociedades programadas si se definen

de acuerdo con la naturaleza de su modo de producción En fin, en su estadio más

avanzado, se les ha llamado sociedades de la información e incluso sociedades

del conocimiento porque pertenecen a una era basada, sobre todo, en la

capacidad intelectual del hombre. Por su ideología se les denominan también

sociedades pos capitalistas y por su economía, pos desarrolladas en comparación

con las sociedades «desarrolladas» de la nomenclatura actual.

Como afirma Drucker, "hasta hace poco todo el mundo «sabía» que una sociedad

pos capitalista tenía que ser marxista y ahora todos sabemos que marxista es lo

que no será la próxima sociedad." Dicho autor también afirma que "corno

sociedades los países desarrollados ya han entrado en el pos capitalismo, que

rápidamente se está volviendo una sociedad de nuevas clases y con un recurso

central como núcleo. El movimiento hacia la sociedad postcapítalista empezó poco

después de la Segunda Guerra Mundial, pero sólo con el derrumbe del socialismo

realmente existente se vio con toda claridad que hemos entrado en una sociedad

nueva y diferente. La caída del socialismo no es «el fin de la historia», es el final

de una clase de historia y el inicio de otra, la edad pos industrial, que algunos

identifican con la sociedad posmoderna.

3.2.3 La Producción de Bienes y Servicios y su Relación con el Desarrollo

Económico.

Los bienes son aquellos objetos tangibles los cuales tienen un valor, el cual es

fijado en base a los costos de producción; los servicios son actividades que

realizan un proceso dentro de la economía y para realizarlos es necesario tener

una habilidad en lo mismo.

Los bienes se pueden agrupar en base a su estado: productos primarios,

secundarios o terciarios. Los bienes primarios y secundarios suelen comerciarse

entre empresas cuyo giro es procesarla y finalmente generar productos terciarios,

los cuales son los bienes de consumo. Por ejemplo, el oro en bruto es tan solo un

producto primario, sin embargo una vez que se procesa y funde en láminas,

pasará a ser un producto secundario; finalmente cuando estas láminas son

trabajadas para hacer piezas de joyería, estaríamos hablando de un producto

terciario.

En el mismo ejemplo del anterior, podemos mencionar que existen servicios

involucrados. Aquella persona que se encarga de obtener el oro, cumple la función

de extraerlo y por hacerlo se le paga; en el siguiente paso, la industria que

procesa el oro y lo convierte en láminas, está nuevamente haciendo un servicio;

ya por último el joyero que vende las piezas, cumple también un servicio.

De esta manera podemos ver que existe una estrecha relación entre bienes y

servicios. Aunque no siempre los servicios están ligados a la producción o proceso

de bienes, por ejemplo, un consultor o un banquero se encargan de dar asesoría a

una persona, sin que haya un producto tangible de por medio, él está recibiendo

un servicio.

Los bienes y servicios producidos por un país están representados así: bienes

como:

Los productos agropecuarios: papa, arroz, plátano, maíz, algodón, ganado,

pollos, cerdos.

Los productos industriales: radios, vestidos, muebles, carros, licores

cigarrillos, cemento, televisores, máquinas, motores, herramientas, equipos.

A las máquinas, los motores, el equipo y otros se les llama bienes de capital por

servir para la fabricación de otros bienes de consumo.

Los servicios como: la educación, el crédito, las cooperativas el transporte, la luz,

el teléfono, la televisión y otros.

Estos bienes y servicios se entregan al público a través de los negocios.

El público es el obrero, el campesino, el empleado, el médico y todas las personas

que trabajan en una actividad cualquiera.

Los negocios son las fábricas, los talleres, los almacenes, las tiendas, las fincas,

los restaurantes, los cafés, las droguerías, los colegios y otros, es decir una

empresa cualquiera que incluye hasta las ventas ambulantes.

La entrega de los bienes y servicios por parte de los negocios al público se

desarrolla de la siguiente manera: El público le proporciona a los negocios los

recursos básicos (tierra, capital, trabajo) a cambio los negocios le entregan dinero

o ingreso (salarios, intereses, renta).

Los negocios con estos recursos producen los bienes y servicios que brinda al

público para que los consuma con el dinero o ingreso disponible.

Cuando este flujo a base de dinero está en equilibrio, se tiene una estabilidad a

nivel de precios, esto es el costo de vida.

Podemos decir que todo el estudio de la economía gira en torno del público y los

negocios.

Luego, el desarrollo económico resulta de incrementar los bienes de capital, para

con ellos producir más bienes de consumo.

En efecto, toda la producción que tenga como resultado mejorar el volumen de

bienes y servicios, es la que se conoce con el nombre de desarrollo económico.

3.3. Las Teorías del Desarrollo

Las teorías del desarrollo, entendidas en su sentido actual, pretenden identificar

las condiciones socioeconómicas y las estructuras económicas necesarias para

hallar una senda de desarrollo humano y crecimiento económico sostenido

(productivo o no). Normalmente el campo no se refiere al análisis de países

desarrollados, sino que se estudian directamente las economías del

subdesarrollados (sin embargo, no debe olvidarse que algunos economistas

ortodoxos actuales consideran a veces a los modelos neoclásicos y keynesianos

de crecimiento del Norte también como teorías de desarrollo).

Podemos dividir las visiones del desarrollo económico en cinco fundamentales: la

conservadora, seguida principalmente por los economistas neoclásicos; la

reformista, seguida por los keynesianos; la revolucionaria productiva, por el

marxismo tradicional; la revolucionaria humana, en torno a economistas del

desarrollo humano e izquierdistas actuales (alter-globalistas, ecologistas y

feministas); y la revolucionaria personal, por un heterogéneo conjunto de

economistas perennes o transpersonales con antecedentes teóricos en el

anarquismo político clásico. Estas visiones responden las cuestiones básicas de la

economía, el desarrollo y la desigualdad entre economías fuertes y economías

débiles a partir de la siguiente: ¿cómo conseguir el desarrollo para los diferentes

países y personas?

Estos son los planteamientos:

Postura del liberalismo:

Según la postura del liberalismo el camino exitoso al desarrollo se logra, según

realizaron los actuales países ricos, mediante la acumulación de riquezas,

aumento de producción e innovación tecnológica. Estas fueron las primeras

teorías sobre el desarrollo.

Tras la Segunda Guerra Mundial, los autores liberales presagiaron que los países

tercermundistas seguirían el camino al desarrollo a través del capitalismo,

mediante diferentes etapas. Según estas posturas, es clave para el desarrollo el

aumento de la producción para abastecer las necesidades de la población. Es

decir, el crecimiento económico lleva a la larga al desarrollo económico. Por ello

se considera que la renta o el producto per-cápita indican el grado de desarrollo,

como los que siguen el FMI y el Banco Mundial. Sin embargo, con el aumento de

la desigualdad entre países ricos y pobres estas ideas se han empezado a

considerar simplificadoras del problema del subdesarrollo.

Postura del keynesianismo:

Según la teoría del keynesianismo, el liberalismo tiene defectos que dificultan el

desarrollo de los países, lo que hace necesarias reformas estructurales a los

países pobres, o incluso a la economía global.

Estas teorías se originaron poco después del surgimiento del liberalismo

económico al ver que este tenía sus fallas, como que países con buen crecimiento

de producción no se desarrollaban. Sus autores consideran que la visión

capitalista sobre el desarrollo tiende a reducir los problemas al marco de la

producción impidiendo que se hagan reformas consideradas necesarias.

Sin embargo, esta postura considera que el desarrollo se logra por un capitalismo

similar al usado por países ricos. Pero procurando tener un mercado interno

poderoso y saneado, gran importancia de los sectores macroeconómicos primario,

secundario y terciario de manera equilibrada, un flujo económico estable y poca

dependencia del exterior. En consecuencia según esta teoría el aumento

productivo es el factor necesario para el desarrollo.

Postura del marxismo:

Según esta opinión los países subdesarrollados, aunque realicen reformas tanto

internas como en el Comercio Mundial, jamás llegarán al desarrollo, ya que los

países que ya se han desarrollado se los impide por que no es conveniente. La

conclusión que se obtiene es que para desarrollarse debe hacerse otro modelo

económico alternativo. Como el socialismo soviético o el teórico de Marx.

Esta postura se convirtió en el estandarte de los autores de izquierda, tomo fuerza

a fines de los sesenta, para debilitarse en los ochenta y noventa con la caída de la

URSS. Según esta postura los países capitalistas del Norte (Primer Mundo) se

desarrollaron marginando y subdesarrollando a los del Sur (Tercer Mundo) debido

a la explotación colonialista e imperialista para la extracción de recursos naturales

y el uso de mano de obra barata. Por ello es que este neo-imperialismo impide de

forma deliberada el desarrollo del Tercer Mundo, para mantener su bienestar y

niveles de consumo a costa de éste.

Los autores socialistas terminaron por usar esta teoría como argumento de la

imposibilidad estructural del capitalismo mundial. Usando como base de sus

teorías que mientras los Neoliberales y Keynesianos centran sus análisis en temas

unilaterales o concretos, los marxistas asumen que hay estructuras

internacionales que llevan a esa desigualdad. Según esta teoría existe un norte o

centro que acumula riquezas e innova en tecnología pero a costa de explotar al

sur o periferia que carece de industria y formas de acumular riquezas por

imposición de los países ricos, perpetuando un desarrollo desigual. Los marxistas

propusieron una vía hacia el desarrollo diferente a la del capitalismo: el

Socialismo.

Postura del humanismo:

Según esta postura el principal error de sus opositores es que estos se enfocan

tanto en el método que olvidan el objetivo, y que no es, necesariamente, el

desarrollo económico. Este enfoque es muy crítico del capitalismo, sosteniendo

que se deben realizar cambios radicales al sistema económico, para garantizar

mayor bienestar de la gente, que es lo que sí importa.

Esto lleva a una progresiva humanización del concepto de desarrollo pero se

encuentra en conflicto frecuente con el tema de aumento de producción. Ya que al

centrarse en lo meramente económico se deja de lado el valor de lo social en un

país, como sostienen sus adeptos. Esta postura no critica más que la vía al

objetivo, ¿que tipo de desarrollo se desea? Postula que el desarrollo económico

no es suficiente, ya que si no existe una mejora social y humana todo es en vano.

Según este enfoque es negativo seguir el mismo camino que recorrieron los

países ricos. Ya que tiene un grave precio social y ecológico, por lo que se debe

buscar vías económicas alternas. Por lo tanto consideran que el desarrollo

tradicional, basado en la industrialización y la producción está errado y lo

reemplazan con uno basado en el desarrollo humano, es decir, el aumento de las

oportunidades socio-económicas o de las capacidades humanas que en una país

llevan al desarrollo, considerando como requisitos mínimos:

Disponibilidad de productos (mediante aumento de producción), o una mejora

material del nivel de vida. Lo que da más oportunidades.

Longevidad (Esperanza de vida), indica el bienestar y sanidad. O sea mayores

oportunidades.

Acceso a la educación (medible con tasas de alfabetización y escolarización) se

toma como criterio de cultura e información, entendiendo que ayuda a conocer y

aprovechar mejor las oportunidades.

La base que funda este pensamiento proviene de varias fuentes:

Social: Aduce que el aumento de la producción que requiere la vía tradicional

requiere la explotación y represión de los pobres.

Ecologismo: La postura indica que según la visión tradicional industrial requiere un

daño irreparable al medio ambiente, sin tener presente las consecuencias a futuro.

Considera que el planeta no resistiría que todos los países se desarrollen del

modo tradicional.

Feminismo: según este punto de vista, el pensamiento machista de crecimiento

pone en desventaja y margina a las mujeres, la mayoría de la población mundial.

Considerando que las deja más vulnerables además ante crisis económicas.

Una de las principales críticas que les hacen sus rivales es que se requiere un

mayor creciendo económico (con o sin reformas según la postura) para que la

población tenga mayores accesos a los productos y que por medio de las

ganancias del Estado se creen y financien programas de educación e inversión

social de forma coordinada (el Estado es la única organización capaz de hacerlo)

que llevaran a la larga a la industrialización y mejoras en la calidad de vida.

Postura del individualismo y anarquismo:

Según esta postura, fuertemente influenciada por el anarquismo, surgida no de

intelectuales de países ricos, no tienen el mismo concepto de subdesarrollo que

las de países aquellos , por lo que posee postulados más filosóficos que las

anteriores, ya que se relaciona a las tradiciones culturales no occidentales, como

la filosofía perenne, que llevan al desarrollo a centrarse en el crecimiento personal

y la autorrealización, progreso interior. Ya que consideran al individuo como base

de la sociedad (los cambios empiezan por el individuo y luego en la sociedad).

Postula que el real desarrollo es en el interior del ser humano, por lo que su

consecuencia es un cambio en la economía (y no un cambio económico como

origen), ya que es un movimiento de unidad y amor internas (la esencia humana

es el amor y la felicidad cuando estamos conscientes de eso nos realizamos), solo

a partir de eso, en la relación con nuestro entorno y quienes nos rodean, se inician

cambios en la sociedad.

3.3.1 Conceptos Similares: Riqueza, Evolución, Progreso, Industrialización y

Crecimiento.

Esta parte nos habla sobre conceptos teóricos los cuales son importantes desde el

punto de vista de teoría económica sobre el desarrollo y el subdesarrollo,

analizaremos los conceptos y parte de la génesis histórica que fue trascendental

en esta parte, además de cómo la revolución industrial es un elemento central y

primordial en la consolidación de algunos países como desarrollados y otros como

subdesarrollados además de cómo la colonización igualmente sienta las bases

para el subdesarrollo.

Riqueza:

La riqueza o lucro es la abundancia de recursos valuables, posesiones materiales

o el control de tales activos. Puede estudiarse tanto desde el punto de vista

antropológico, sociológico, económico o incluso moral.

La riqueza puede estudiarse, desde la microeconomía o la macroeconomía. En

este último enfoque, se encarga de analizarla la disciplina denominada Economía

política. Dentro de ella, diversas teorías han discutido cuál es el origen de la

riqueza a lo largo del tiempo. Cronológicamente han sido el Mercantilismo, el

Bullionismo, la Fisiocracia, el Liberalismo económico y el Marxismo.

Evolución:

Es todo proceso de cambio y pasaje de una generación de elementos a otra. El

término evolución es utilizado en la mayoría de los casos en relación con procesos

biológicos, genéticos y físicos, aunque también puede recurrirse a él para describir

fenómenos sociales e individuales.

Progreso:

El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la

condición humana.

Lo primero que necesita un país para avanzar es una ideología de progreso, no

una ideología caduca en sus instrumentos intelectuales. Progreso del país

significa progreso en todo:

Crecimiento económico:

Inversión dentro y fuera del país y creación de redes de comercialización en

el extranjero.

Favorecer todo lo que significa innovación.

Mentalización a favor de una sociedad moderna y de vocación universal.

Darle la máxima importancia a la formación.

Significa una política de terrenos industriales.

Significa favorecer el diseño, la moda, la imagen del país.

Hay un elemento esencial dentro del progreso: la modernización. El salto para

adelante definitivo sólo se puede hacer con la modernización.

La modernización enlaza con el progreso económico, pero lo desborda, porque no

es sólo la economía lo que se debe modernizar, sino toda nuestra sociedad. Es el

aparato productivo, es la formación, es la acción cultural, es todo.

Industrialización:

Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad

social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el

desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén

fundamental del Producto Interior Bruto y en términos de ocupación ofrece trabajo

a la mayoría de la población. Supone además una economía de librecambio, se

elimina al sector del campesinado, obligándolo a migrar a las ciudades donde se

han ido instalando las fábricas, que con grandes, muestras de avances

tecnológicos, aumentan la velocidad de producción (y así aumentan el capital),

ahora en fabricas, antes en el espacio domestico de los campesinos, como ser

tejidos, utensilios, cerámica. Dicho de una manera más simple: "Dar predominio a

las industrias en la economía de un país”. Desarrollo del sistema económico y

técnico necesario para transformar las materias primas en productos adecuados

para el consumo.

Crecimiento:

El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios

finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en

un determinado período (generalmente en un año).

A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos

indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de

energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial favorable, el aumento de

consumo de calorías por cápita, etc. El mejoramiento de estos indicadores debería

llevar teóricamente a un alza en los estándares de vida de la población.

3.4. Política de Desarrollo Económico

Proceso de crecimiento y cambio estructural que, mediante la utilización del

potencial de desarrollo existente en el territorio, conduce a elevar el bienestar de la

población de una localidad o una región.

La teoría del desarrollo busca explicar desde un punto de vista macroeconómico,

las causas y mecanismos del continuado aumento de la productividad del factor

trabajo y las repercusiones de tal hecho en la organización de la producción y, por

ende, en el modo se distribuye y se utiliza el producto social.

Esa labor explicativa se proyecta en dos planos. El primero –terreno de las

formulaciones abstractas –implica el análisis del mecanismo del proceso de

crecimiento de sí mismo, lo cual exige la construcción de modelos o esquemas

simplificados de los sistemas económicos que existen, modelos basados en

relaciones estables entre variables cuantificables y estratégicas.

El segundo plano- el histórico- comprende el estudio crítico, comparando con una

realidad determinada, de las categorías básicas definidas por el análisis abstracto.

No basta construir un modelo abstracto y elaborar la explicación de su

funcionamiento.

La teoría del desarrollo también conocida como teoría del crecimiento, se ha

ocupado en la dinámica de los sistemas industriales de las economías de los

países desarrollados. Algunos economistas coinciden con la idea de que la

explicación de los procesos económicos en los países avanzados en la

industrialización sería suficiente para entender lo que ocurre en las economías de

desarrollo retardado. Sin embargo el autor no concuerda con este punto de vista,

argumenta que si así fuera, a los países atrasados no les quedaría más que seguir

el camino ya conocido por el que pasaron los países ahora desarrollados; alcanzar

el desarrollo no resulta tan simple y aplicable a cualquier país como si se tratara

de una serie de reglas a seguir y listo. El análisis del autor consiste precisamente

en demostrar que la estructura económica de los países subdesarrollados difiere

de la de los países desarrollados y por lo tanto los procesos económicos deben

ser explicados tomando en cuenta estas diferencias.

3.4.1 Modelos de Organización y Desarrollo Económico.

Comunidad primitiva: trueque

Modo asiático: comenzaba la esclavitud

Esclavismo: el hombre por el hombre

Feudalismo: burgueses y servidumbre

Capitalismo: empresas son las dominantes en el mercado

Socialismo: toda la población con la misma calidad de vida

Comunidad Primitiva:

Comunidad primitiva es la primera forma en que los hombres se organizan para

satisfacer sus necesidades. Surge con el hombre mismo y dura miles de año y

luego acreciente sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción

con el que alcanzaran un nivel de vida superior.

Las principales características son:

Eran nómadas

Producción de autoconsumo (pesca, recolección, etc.)

Se toma como base la supervivencia del hombre

No había clases sociales

Se dividía el trabajo por sexo y edad.

El surgimiento del excedente económico surge al continuar la sociedad su

desarrollo, se produce más de lo que se necesita para su existencia.

En la comunidad primitiva es posible apoderarse del excedente económico,

nace así la clase social dando así nuevas relaciones de producción, y es

así como se hizo la transición de la comunidad primitiva al esclavismo.

Modo Asiático de producción:

El modo asiático de producción es también denominado: régimen despótico -

tributario que se desarrolla en regiones de Asia y África (Egipto, Persia, Indonesia,

etc.)

Sus principales características del modo asiático de producción son:

Existe un soberano (Déspota)

Explotación colectiva

Clase opresora y oprimida

Se trabaja para todos

Agricultura

Ganadería

Uso de metales y Pesca

Se desarrolla el comercio

Y las características que lo diferencian de la comunidad primitiva al modoso

asiático de producción son:

Existe la explotación del hombre por el hombre (ésta no es personal. Sino

colectiva con base en la forma de propiedad de la comunidad)

Surge una clase dominada (Por tanto, habrá clases dominadas)

Está ligado a formas de producción más desarrolladas (Agricultura,

ganadería, etc.)

Esclavismo:

El esclavismo es un modo de producción que consiste en el sentimiento y

explotación del hombre por el hombre.

Muchas culturas se desarrollaron bajo el modo de producción esclavista:

Griega (más importante)

Romana (más importante)

Egipcia

Babilónica

Fenicia

Las principales características del esclavismo son:

El desarrollo de la agricultura y la construcción alcanzo grandes niveles en

Egipto.

Se utilizaban piedras preciosas para hacer instrumentos

Se desarrolla la ganadería

Se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción

Existen dos clases sociales

Se desarrolla el comercio

Aparece la moneda.

La transición del esclavismo al feudalismo surge por el escaso interés de los

esclavos por el trabajo qué origino rebeliones pues querían cambiar para mejorar.

Muchos esclavos fueron liberados repartiéndole tierras para que los cultive a

cambio de tributo.

Feudalismo:

El feudalismo es el régimen característico de la edad media europea que duro del

siglo V al XV de nuestra era. Las causas principales de la desintegración del

esclavismo son:

La descomposición interna del régimen esclavista por sus contradicciones.

La invasión del imperio romano por los pueblos bárbaros del norte de

Europa

Estos elementos traen como consecuencia la implantación del modo de

producción feudal.

Muchos campesinos libres fueron reuniéndose alrededor de un gran señor para

que les diera protección, es así como surge dos instituciones fundamentales del

desarrollo feudal.

El feudo.- es una superficie más o menos grande de tierra perteneciente

hereditariamente a un señor (señor feudal) a cambio de servicios militares

prestados al rey o a jefes militares de alta jerarquía.

La servidumbre.- forma que asumen las relaciones sociales de producción

durante el feudalismo.

Existen dos clases sociales fundamentales y antagónicas:

Los señores feudales.- dueños de los principales medios de producción (las

tierras, el molino, etc.)

Los siervos.- que solo son dueños de sus instrumentos de labranza y que

tienen que pagar una renta al señor feudal

Las principales características económicas del feudalismo:

Renta de la tierra

Los siervos trabajan la tierra.

Se producía para satisfacer para satisfacer las necesidades del feudo, no

para negociar o comerciar

Era una economía rural

La actividad principal era la agricultura, alrededor de la cual florecieron los

oficios.

El periodo de transición del feudalismo al capitalismo surge cuando las

formas feudales van desapareciendo gradualmente para dar paso a

relaciones sociales de producción más desarrolladas y aun nuevo modo de

producción: el capitalismo.

Capitalismo:

A los siguientes antecedentes fueron las pre excursiones para que se convierta en

capitalismo:

Ampliación de la producción y productividad en los centros artesanales.

El desarrollo del capital comercial que se concentró en recursos para

ampliar la producción y el comercio.

Todo el desarrollo cultural del renacimiento y junto con los movimientos

religiosos contribuye al desarrollo del nuevo sistema económico.

Las revoluciones burguesas que acabaron con el poder de los señores

feudales e instauraron el poder de la burguesía.

La producción de mercancías ha tenido 3 formas históricas básicas:

Producción mercantil simple.- producción de mercancía basada en la

propiedad privada de los medios de producción y en el trabajo personal.

Manufactura.- la producción netamente manufacturada (Etimológicamente,

manufactura quiere decir “Hecho a mano.”) ocurrió al alcanzar el desarrollo

de esta forma productiva.

Producción Maquinizada.- cuando los trabajadores a un solo proceso

conexo de la producción, aumenta la especialización del trabajador y de las

propias herramientas.

La aplicación de operaciones repetitivas del trabajador y de las

herramientas trae como consecuencia la máquina, que se encargara de

realizar dichas operaciones repetitivas.

Características Del Capitalismo:

Las características del capitalismo (Que operan en las dos fases históricas: libre

competencia e imperialismo) son:

Existe propiedad privada sobre los medios de producción.

Existen dos clases sociales funcionales y antagónicas: la burguesía

(Empresariado) y el proletariado (obreros asalariados)

La forma de explotación es la plusvalía extraída de los obreros.

El desarrollo de comercio, del mercado y de una economía monetaria.

La propia anarquía de la producción crea crisis periódicas.

La inflación y el desempleo son inherentes al funcionamiento del sistema

capitalista.

El desarrollo económico del campo y de la ciudad e desigual.

La concentración principal del capitalismo se da por el carácter social de la

producción y la apropiación privada de las ganancias.

Socialismo:

Modo de producción desarrollado en el siglo XX como consecuencia del

rompimiento de las relaciones sociales capitalistas.

Las principales características del modo de producción socialista son:

Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser

propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma, pero ya no será privada

aunque sigue existiendo la propiedad personal.

Sigue existiendo diferencias entre las clases sociales. Las clases sociales

tienden a desaparecer.

Las relaciones sociales de producción son de cooperación y de ayuda

mutua.

Desaparece la explotación del hombre por el hombre.

En el socialismo se produce satisfactores. Dejan de producirse mercancías.

El fin de la producción socialista es la satisfacción de necesidades sociales

y no la obtención de ganancias.

Existe planificación central de la producción, desapareciendo la anarquía

que privaba en un sistema capitalista.

En el socialismo no hay crisis económicas.

Desaparece la contradicción capitalista de producción social y apropiación

privada.

Se supone que el socialismo representa la transición hacia un modo de

producción superior que sería el comunismo.

Los cambios y aperturas de los países socialistas han sido impresionantes;

en 20 años se ha modificado estructuras intocables durante muchos años.

Entre los cambios se destacan:

Desarrollo de la propiedad privada sobre los medios de producción

Fomento a la inversión privada, incluyendo la apertura a la inversión

extranjera.

Los precios rigen por las leyes de la oferta y la demanda

3.4.2 Economía Centralmente Planificada y Economía de Mercado

Cuando el Estado dice ¿Qué, como, cuando, donde, y cuanto producir?

Según la Medición Económica del Producto Interno Bruto que realiza Banco

Mundial, hoy, China y la India se remontan al tercer y cuarto lugar respectivamente

de la cuanta de países con mejor PIB y mejor economía a nivel global. Sepa como

la economía centralmente planificada ayudó a estas naciones a tener las

mediciones económicas más estables dentro de los tiempos de crisis.

El Banco Mundial es una organización que trabaja con las Naciones Unidas para

superar la pobreza en los países, facilitando préstamos con intereses bajos.

Para que el BM pueda realizar esta tarea correctamente, es necesario realizar

muchos estudios, uno de estos es crear un catastro de la evolución de las

economías de los países a través del tiempo.

Este estudio, dio grandes sorpresas, Estados Unidos, ya no es el gigantesco e

inalcanzable imperio que solía ser, de hecho el segundo lugar en la lista, Japón,

ya está a pocos billones de dólares de solvencia de alcanzarlo y hasta superarlo

en un futuro no muy lejano, pero la verdadera sorpresa esta en el tercer y cuarto

lugar.

En tiempos de crisis no era raro que Estados Unidos bajara dramáticamente su

PIB, pero si es bastante peculiar que China y la India, con economías

políticamente centralizadas subieran tanto en su “poder económico”, de hecho, la

India que adoptó este sistema económico a fines de los años 80, pasó

rápidamente de un país tercermundista a un país con una solvencia de poder

adquisitivo, con un producto nacional bruto de $3,61 billones de dólares, según

datos del BM.

¿Que es la economía centralmente planificada? Es un sistema económico en

donde el Estado administra la Economía, él responde el problema económico de la

solución de necesidades para su pueblo, en este caso el Estado también toma

todas las decisiones sobre la producción de bienes y servicios y como estos serán

consumidos, abarcando hasta los empleos y las distribuciones de ingresos.

En otros sistemas económicos el Estado no tiene un rol tan importante ni

participativo, en el sistema de mercado, los privados manejan la economía, y en el

mixto, sistema que ocupa nuestro país, el estado solo es un ente regulador y

fiscalizador de los privados, cuidando obviamente las competencias de libre

mercado.

En China y la India este sistema ha ayudado enormemente a el resurgimiento de

las economías locales, esto porque la economía políticamente centralizada, y el

Estado deciden cuales son los bienes necesarios o las ramas a desarrollar dentro

de su política, en el caso de ambos países, el rápido y creciente desarrollo de

tecnologías electrónicas y sin dejar atrás las tecnologías desarrolladas dentro de

los sistemas de transporte, siendo la India y China los países con más ventas de

autos en el mundo, a diferencia de lo que está pasando en Estados Unidos, en

donde sus automotrices atraviesan serios problemas.

Otro punto que defienden férreamente en estos países, es que ellos se desarrollan

libremente, sin preocuparse por los súbitos cambios accionarios que posee el libre

mercado.

Economía De Mercado:

Por economía de mercado se entiende la organización y asignación de la

producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta

y la demanda en una situación de competencia imperfecta, lo que requiere una

determinada participación del Estado para corregir y/ó mejorar los efectos

negativos de externalidades y fallos del mercado y para garantizar un acceso

general mínimo a ciertos bienes y servicios, etcétera.

El término es equivalente al de mercado libre. Es necesario notar, sin embargo,

que no hay un consenso, especialmente a nivel teórico o general, acerca de cuál

sería el balance de intervención estatal permisible sin que una economía de

mercado se transforme en economía dirigida: "Pero existen ciertos aspectos

relativos a la economía de mercado que siguen siendo polémicos. En primer lugar,

existe cierta controversia en torno a qué actividades deben dejarse en manos del

Estado y cuáles pueden adjudicarse a la iniciativa privada."

Consecuentemente la economía de mercado se entiende generalmente como la

versión de la economía mixta, más cercana al modelo económico de economía de

"mercado libre", lo que ha llevado a algunos a hablar de economía mixta de

mercado.

Generalmente se considera que el ejemplo de economía de mercado más exitosa

se encuentra en EE. UU. En el periodo que va desde el fin de la Segunda Guerra

Mundial a, por lo menos, fines del Siglo XX. En la primera parte de ese periodo las

políticas económicas de ese país estaba fuertemente influida por la llamada

síntesis clásico-keynesiana o Síntesis neoclásica y, posteriormente, por las

aproximaciones del Monetarismo y la llamada Escuela de Economía de Chicago.

La Economía De Mercado Contra La Economía Planificada:

Economía de Mercado:

La economía de mercado tiene un tiempo de respuesta muy lento durante el

cambio a la guerra - o veces en el cambio a la paz. Durante las guerras, el

mercado generalmente sufre de la subproducción porque los soldados consumen

armas, alimentos, tickets y regalos. Casi todas las industrias se ven afectadas por

el aumento de consumo, y a menudo el mercado es incapaz de satisfacer la

demanda de bienes. Sin embargo, durante los periodos de paz, el mercado sufre

de la superproducción, que conduce a precios bajo costo, bajos salarios y una

abundancia de bienes en el mercado.

Economía planificada:

La idea aquí es muy simple: el Estado controla un pequeño número de empresas

grandes en cada industria. Como las empresas grandes consiguen importantes

pluses de producción por tener muchos empleados, la subproducción que la

economía de mercado sufría durante los periodos de guerra no existe bajo una

economía planificada. Al mismo tiempo, la alta producción puede ser conservada

aún durante los periodos de paz, porque el Estado puede mantener los precios

fijos y los salarios. Esto conducirá a un mercado muy equilibrado y sano, pues los

bienes pueden ser producidos y abastecidos durante los periodos de paz y

utilizados durante los periodos de guerra.

3.4.3 Crecimiento Hacia Adentro y Hacia Afuera

Crecimiento Hacia Adentro:

Este modelo tuvo la idea de las supuestas ventajas, que su base era reducir las

importaciones, dando a sustituir el comercio exterior por actividades locales.

Dando apertura a la formación de empleos productivos, y brindando un buen

crecimiento sobre la tasa nacional.

A pesar de estar apoyando ciertas aceleraciones externas generadas por el ciclo

económico externo, mostrando su debilidad, y dio un par de elementos cruciales

los cuales son:

Estabilidad domestica: precios e inflación y poder de compra salarial, el acceso a

nuevas tecnologías y a mayor grado de competencia el crecimiento que se centra

en el desarrollo exportador: rebajas arancelarias; variadas formas de

globalización, intentaron toda clase de políticas públicas que rompieran los

“monopolios del poder”, y masificaran en cortos tiempos, el acceso a puntos

neurálgicos básicos, del esquema económico:

Tierras agrícolas.

Hospitales públicos

Empleos fiscales

Industrias de primera necesidad

Si bien no pueden desconocerse muchos avances que en algunas áreas y

experiencias concretas se obtuvieron: dignificación campesina; mejoras en índices

de escolaridad y accesos a la salud pública; asociación cooperativista,

autogestión; promoción de afiliación sindical obrera, el mundo de las restricciones

reales de lo macro financiero.

Fue el tiempo donde los presupuestos fiscales explotaban por trimestre y la

revolución de las demandas socio productivas corrían veloces y alejadas de las

respuestas correctas y efectivas que podía darle el sistema político de aquellas

épocas.

Como consecuencia del proceso de globalización, la tendencia a la homogeneidad

tendió a acentuarse. Desde los años ochenta, los países de la región adoptaron

regímenes democráticos con una característica común: corrupción generalizada

en la conducción de la actividad estatal. Este tipo de sistema político estuvo

siempre acompañado por el descrédito general respecto a la partidocracia

existente y la clase dirigente.

Al mismo tiempo, en los mismos años, los países latinoamericanos viraron

gradualmente hacia el paradigma de crecimiento hacia fuera y de integración al

mundo para lo que implementaron programas de estabilización y reforma

estructural.

Dichos programas tuvieron un éxito ciertamente verificable. La inflación fue

controlada y, en los años que siguieron, hubo tasas de crecimiento pocas veces

vistas antes. Los años noventa muestran claramente cómo la región inició, luego

de haber superado la llamada "década perdida", un camino de crecimiento, cuyo

punto máximo fue alcanzado en el año 1997 cuando el aumento del P.I.B regional

llegó a 5,3%.

Sin embargo, los años 1998 y 1999 muestran una desaceleración pronunciada

que puso a la región, durante este segundo año, en virtual recesión, cuando la

economía mundial se vio golpeada por una serie de crisis

La economía regional no pudo sobrellevar airosamente los golpes externos porque

los diferentes programas de reforma estructural fueron más bien abandonados y

reemplazados por políticas de ajuste, de corto plazo, tendientes a solucionar los

desequilibrios fiscales.

En rigor de verdad, las reformas estructurales fueron más bien abandonadas

cuando ellas exigían la modificación de las estructuras políticas. Es que por el

proceso natural de maduración de tales reformas, ellas debían abordar el punto de

reforma del Estado.

Hasta mediados de la década del noventa, se había logrado crecimiento mediante

más mercado pero no se había alcanzado más equidad con mejor Estado.

De 1956 a 1970 la economía mexicana gira ciento ochenta grados, creciendo

hacia adentro, vía la sustitución de importaciones; es decir, México debía producir

lo que consumía. La economía mexicana estuvo basada en el dinamismo del

sector industrial, contrayendo la estabilidad de precios y ajustándose a los

problemas productivos y financieros por los que pasó el país.

El crecimiento industrial en el período 1940 -1970 mantuvo un ritmo de crecimiento

sostenido, aunque basado en un mercado cautivo que le proporcionaba la política

proteccionista diseñada por el Estado, situación que trajo como consecuencia el

desarrollo de empresas sin competitividad con el exterior, que les impidió

consolidarse a través de la exportación hacia mercados extranjeros; condición que

impediría la creación de una verdadera industrialización moderna e independiente

que contribuyera el desarrollo social del México posrevolucionario.

Crecimiento Hacia Afuera:

El crecimiento hacia afuera se dio entre el año de 1880 a 1932 en donde la

producción de bienes en ese entonces en el país eran agropecuarias,

manufactureras, mineras y petroleras, y donde predominaba la producción de

bienes de tipo agropecuario, es decir el trabajo de la tierra. El producto era más

artesanal ya que no existía la maquinaria para que estas tengan un proceso de

producción y es por eso que el empleo en ese entonces era de tipo jornalero,

agricultor, campesino y que estos de dedicaban a la producción en el sector

agropecuario de: maíz, trigo, henequén, algodón, entre otros.

También se producían y vendían el oro y plata, así como otros minerales metálicos

y no metálicos (cobre, plomo, zinc), la explotación del petróleo, etc.

El crecimiento hacia afuera tenía la característica muy importante de vender   los

productos producidos a otros países, pero para que eso se diera empresas de

otros países desarrollados tendría que establecer filiales dentro del país, a fin de

que exploten la MP o bienes alimenticios (agropecuarios), es por eso que una

pequeña parte eran de personas del alto gobierno pero la mayoría de los dueños

de las empresas establecidas en México   eran propiedad de los extranjeros   ya

que estos traían la maquinaria al país.

Esto ocasiona la creación de vías ferroviarias, aeropuertos, medios de

comunicación (telégrafos) y   con la creación de los   bancos todo esto para influir

o incitar a los empresarios extranjeros a invertir en el país.

La segunda guerra mundial dio un gran estímulo al crecimiento de la economía

mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un período de crecimiento hacia

afuera, basado en el dinamismo del sector primario. Esta política puede definirse

como crecimiento sin desarrollo, ya que el número de industrias del país aumentó,

pero sin la base sólida que es la libre competencia, que le permitiera desarrollarse

económicamente. Durante el mandato de Ávila Camacho (1940-1946) se observó

una notable estabilidad política y un crecimiento económico. Entre 1940 y 1945, el

PIB creció a un ritmo de 7.3 por ciento, índice nunca antes alcanzado en la etapa

postrevolucionaria.

En la actualidad se observa en la televisión que las industrias son parte

fundamental del país, que tiene un impacto económico por que generan utilidades

para la nación, entre otra cosas es que en  realidad muy pocos saben lo que la

industria representa. Es por ello que la definiremos como  conjunto de actividades

económicas que tiene como propósito transformar las materias primas o recursos

naturales en productos terminados para el consumo de los humano. Este conjunto

de actividades económicas se realizan en las empresas, mismas que forman el

sector secundario de la economía, a este le llamamos sector industrial, el cual se

divide en dos; industria extractiva e industria de transformación .Extractiva: es la

que extrae los recursos naturales como minerales y petróleo. De transformación:

es la que trasforma los recursos materiales en productos terminados, a esta

también se le conocen como productos de manufactura. El sector industrial genera

diferentes tipos de bienes, de acuerdo con el objetivo para el cual se producen,

estos bienes pueden ser  de consumo, intermedios y de capital. Bienes de

consumo: son los que satisfacen las necesidades finales de los consumidores, y

pueden ser: De consumo no duradero: son los que se consumen a diario, o a corto

plazo (refrescos, leche, galletas, etc.) De consumo duradero: no se consumen de

una sola vez y se van gastando poco a poco (tv, automóviles, lavadoras, radios,

etc.) Bienes intermedios, insumos o materias primas: son los que ya han sufrido

transformaciones por medio del trabajo humano, y se utilizan en el proceso

productivo en el que se elaboran, es decir que no satisfacen necesidades finales

por sí mismas (llantas, cartón, plaguicidas, etc.). Bienes de capital: son los que

sirven para producir otros bienes, constituyen la base del proceso de

industrialización (tractocamiones, generadores eléctricos, equipo de perforación).

Posteriormente a aclarar algunas características generales de este sector ya

podemos describir su proceso es decir el proceso de industrialización, estas

implican el crecimiento sostenido en la inversión de las empresas en la compra de

maquinaria, equipo, herramienta e innovaciones tecnológicas, así como la

contratación de mano de obra asalariada, todo esto trae como consecuencia el

crecimiento de las actividades industriales, lo cual a la vez provoca el aumento en

la producción, productividad, empleos, salarios, ventas y ganancias.  La

industrialización en México se inicio prácticamente a finales del siglo XIX, durante

la época Porfirista, en aquel entonces solo existían algunas fabricas y eran

textiles, de productos alimenticios, de cerveza o tabaco entre otras. Estas

empresas se instalaron en las ciudades más importantes del país, y con el

proceso de urbanización, algunas ciudades fueron  el Distrito Federal, Puebla,

Guanajuato y Guadalajara. Sin embargo la industrialización de aquél entonces 

tuvo una presencia muy pobre, pues la actividad económica principal era la

agricultura de exportación, se trataba de un modelo de crecimiento hacia afuera.

Después del movimiento armado que empezó en 1910, vino un periodo de ajuste

en el cual fue formado por el nuevo estado, que surgió de la lucha armada

(Revolución Mexicana). La industria todavía no alcanzaba a ser una actividad

fundamental, debido a que la autoridad terrateniente conservaba un gran poder

económico y político. Sin embargo las condiciones internas del país, asociadas

con la crisis capitalista mundial de 1929, obligaron al estado a cambiar el rumbo

de la nación. México tuvo que seguir un modelo de crecimiento hacia adentro , lo

que significaba producir para satisfacer las necesidades del mercado interno, a

este proceso o vía  de industrialización, se le conoce como modelo de sustitución

de importaciones, de hecho durante el periodo de 1921 a 1939 la industrialización

sigue los mismos causes que a fines del siglo XIX, es decir, se observa un

desarrollo industrial espontaneo, basado en el aumento en la demanda interna y

en la integración del mercado nacional; la producción se realizaría en pequeñas

empresas y artesanales de poco capital, y se elaboran principalmente bienes de

consumo. Durante la Segunda Guerra mundial se dieron las condiciones por las

que se impulso el crecimiento de la industria, mediante la situación de

importaciones; se abrió el mercado externo a la exportación de productos de

manufactura, hubo abundante mano de obra barata, además se impulsaron

algunas industrias básicas. Al terminar la guerra, el sector industrial del país

poseía el capital suficiente para fomentar su expansión y renovar su equipo, esto

permitió aumentar las inversiones en el sector y las importaciones de equipos y

materias primas, al mismo tiempo que disminuían las exportaciones de los

productos y haciéndose más fuerte la competencia externa. En la etapa de la

posguerra se incremento la inversión extranjera en la industria y adquirieron

importancia las ramas industriales productoras de materia primas, en esa época

se seguían produciendo bienes para la demanda interna, la producción de bienes

de consumo en primer lugar, y de bienes intermedios y de capital en segundo. En

la década de los 70 el sector industrial y la economía en conjunto basan su

dinamismo en el petróleo y gas, facilitando la entrada de empresas extranjeras al

país, es de importancia mencionar que el estado mexicano se mantiene detrás de

un crecimiento importante porque sus políticas de industrialización no son las

adecuadas. En general el crecimiento por año de la producción industrial fue

bueno, excepto en algunos gobiernos en el que su crecimiento fue muy bajo. En

casi todos los sexenios, el crecimiento de promedio anual de producción industrial

fue mayor que el crecimiento del PIB, excepto durante los gobiernos de Ávila

Camacho, De la Madrid Hurtado y Vicente Fox. Lo anterior demuestra que el

crecimiento industrial ha impulsado el crecimiento de toda economía en su

conjunto, los años críticos de la industria han sido los últimos, en especial de 1982

a la fecha, en los que se ha aplicado una política neoliberal, la participación del

sector industrial en el producto interno bruto Desde un punto de vista particular la

industrialización en México se ve afectada por el Neoliberalismo, ya que el estado

ha tomado decisiones herrenas al permitir que las empresas extranjeras

comercialicen sus productos con toda la libertad que poseen, esto no quiere decir

que el  Neoliberalismo se vea como algo que no sirva, sino que simplemente se ha

empleado mal en el país, este se debería tomar a la inversa, exportar productos

es  lo que derramaría crecimiento económico. Es por ello que se  ve afectado el

sector industrial del país que afín de cuentas es una de las actividades que mas

utilidades generan, y por tanto, la economía se ve afectada. La pérdida de

empleos por el cierre de empresas es algo preocupante, pero esto parece

importarle poco a los gobernantes que afín de cuentas no se ve afectados por la

crisis. Por lo cual rechazo la política que lleva el país por su mala organización y

poco apoyo desde los sexenios de Madrid y de Vicente Fox, para el año actual el

país ha decaído no se le da la importancia adecuada a las industrias ya que estas

son las bases de la economía.

3.5 Los Instrumentos de Política Económica y Desarrollo Económico.

Los instrumentos de política económica se orientan a contrarrestar los efectos del

ciclo económico con el propósito de generar crecimiento y desarrollo.

En épocas de lento crecimiento se promueve la inversión pública y el déficit fiscal,

con el objeto de reanimar la demanda y la producción generando el llamado

círculo virtuoso (en el sistema capitalista la llamada tercera vía), en condiciones de

crecimiento continuo y alta demanda se tiende a generar controles monetarios que

no siempre son vías seguras para la estabilidad económica, como las alzas a los

tipos de interés estas medidas son promovidas en el marco neoliberal.

En el fondo lo que se plantea es la viabilidad de la intervención del estado con

regulaciones o la privatización de la economía.

Los instrumentos son:

El control de la emisión monetaria y las tasas de interés, que es erróneo

cuando se aplica solo a la inflación cuando hay desempleo

La inversión pública para la generación de empleo

La política fiscal para la redistribución de la riqueza cuando se aplica

adecuadamente

Los instrumentos de política económica se orientan a contrarrestar los efectos del

ciclo económico con el propósito de generar crecimiento y desarrollo.

En épocas de lento crecimiento se promueve la inversión pública y el déficit fiscal,

con el objeto de reanimar la demanda y la producción generando el llamado

círculo virtuoso (en el sistema capitalista la llamada tercera vía), en condiciones de

crecimiento continuo y alta demanda se tiende a generar controles monetarios que

no siempre son vías seguras para la estabilidad económica, como las alzas a los

tipos de interés estas medidas son promovidas en el marco neoliberal.

En el fondo lo que se plantea es la viabilidad de la intervención del estado con

regulaciones o la privatización de la economía.

Definición de política monetaria:

La política monetaria es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la

autoridad monetaria de un país controla:

La oferta monetaria.- Cantidad de dinero en circulación

Los tipos de interés o coste de dinero.- Tipo de interés que fija el banco

central o autoridad monetaria a muy corto plazo

Con el fin de lograr un conjunto de objetivos orientados hacia el crecimiento y la

estabilidad de la economía. La teoría monetaria se desarrolló con el fin de ofrecer

información sobre cómo diseñar una política monetaria óptima. La política

monetaria se basa en la relación entre las tasas de interés en una economía, que

es la base para calcular el precio al que el dinero es prestado por los bancos, y la

cantidad de dinero en circulación. La política monetaria utiliza una variedad de

herramientas para el control de una o ambas de estas, para influir en resultados

como el crecimiento económico, inflación, tipos de cambio con otras monedas y el

desempleo. A continuación veremos:

¿Qué es la política monetaria?

La política monetaria es el proceso por el cual la autoridad monetaria (gobierno,

Banco Central, etc.) de un país controla la oferta monetaria y disponibilidad del

dinero, a menudo a través de los tipos de interés (vea tipo de interés

interbancario), con el propósito de mantener la estabilidad y crecimiento

económico.

La política monetaria se basa en la relación entre las tasas de interés en una

economía, es decir, el precio al que se presta el dinero, y la oferta monetaria total.

La política monetaria cuenta con una variedad de herramientas para controlar uno

o ambos factores para influir en los resultados de crecimiento económico,

inflación, tipo de cambio con otras monedas y desempleo. En las economías en

las que la emisión de moneda es un monopolio, o en aquellos sistemas en los que

la emisión se realiza a través de los bancos, que a su vez están vinculados a un

Banco Central, se puede influir de forma efectiva en la oferta de dinero disponible

para lograr unos determinados objetivos. La política monetaria como tal se

remonta a finales del siglo XIX utilizándose para mantener el estándar oro.

Se dice que una política monetaria es contractiva si va encaminada a reducir el

dinero disponible o incrementarlo lentamente, efecto que tendría, por ejemplo, una

subida de tipos de interés. Por el contrario, una política monetaria expansiva

incrementa la oferta monetaria, a menudo mediante la disminución de los tipos de

interés.

También se puede describir una política monetaria como cómoda o acomodaticia,

si el tipo de interés establecido intenta crear crecimiento económico; neutral, si no

persigue ni crear crecimiento ni combatir la inflación; o apretada si intenta reducir

la inflación.

Tipos de política monetaria:

En la práctica, para implementar cualquier tipo de política monetaria la

herramienta principalmente usada es la modificación de la base monetaria en

circulación. La autoridad monetaria realiza esta modificación comprando o

vendiendo activos financieros (normalmente obligaciones del Estado). Estas son

las llamadas operaciones en mercado abierto y pueden afectar a la cantidad de

dinero circulante o a su liquidez (si se venden o compran formas de dinero con

menor liquidez). El efecto multiplicador de las reservas bancarias fraccionadas

amplifica el efecto de estas medidas.

Transacciones constantes en el mercado realizadas por la autoridad monetaria

modifica la oferta de su divisa, lo que tiene un impacto sobre otras variables de

mercado como los tipos de interés a corto plazo o el tipo de cambio.

La distinción entre varios tipos de políticas monetarias se basa primordialmente en

el conjunto de instrumentos y variables de mercado usados por la autoridad

monetaria para conseguir sus objetivos.

3.5.1 Política de Inversión en el Campo

El campo mexicano se encuentra en crisis. En lo político, se evidencia por las

cada vez más recurrentes masivas manifestaciones de descontento de vastas y

diversas organizaciones de productores agropecuarios, particularmente la

realizada el 31 de enero de 2008 en la Ciudad de México. Esta crisis se expresa

en el ámbito social en el creciente fenómeno de migración de los jóvenes del

campo hacia las ciudades del país y hacia los Estados Unidos con el consecuente

abandono de los campos de cultivo y la reducción de la actividad sectorial. En lo

económico, se manifiesta en la reducción de algunos cultivos como el del arroz, el

trigo y las oleaginosas; por el incremento en las importaciones de granos

alimenticios que socavan la soberanía alimentaria y, consecuentemente, por el

déficit en el comercio agropecuario con el exterior; así como por la creciente

importancia de las remesas de nuestros trabajadores en el exterior como sostén

principal de la actividad económica en algunas regiones rurales del país.

Elemento fundamental de la gestación de esta crisis es la política de ajuste

estructural, uno de cuyos pilares ha sido el ajuste fiscal, la reducción de la

inversión pública, particularmente la del sector agropecuario, la privatización de

empresas públicas y la apertura comercial, cuya máxima expresión es el Tratado

de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El campo mexicano participa

con 3.4% del PIB nacional, la inversión acumulada directa, a partir de la puesta en

marcha del TLCAN, es solamente de 0.25% del total nacional; el gasto público

para este rubro se redujo 53% en términos reales de 1990 a la fecha y el crédito

se contrajo en cerca de 80%. Las actividades del campo mexicano resultan

relevantes por la magnitud de población económicamente activa que absorbe, la

cual asciende, aproximadamente, a una quinta parte de la población total. El

sector social abarca a más de dos y medio millones de ejidatarios, lo que

representa más de 75% de todos los productores agrícolas del país.

A partir de 1983 el sector agrícola inició la transición hacia un nuevo esquema de

desarrollo caracterizado por una menor intervención del Estado en las actividades

productivas, la apertura comercial externa, la desregulación de la economía y el

equilibrio en las finanzas públicas. Según sus impulsores, las políticas de ajuste

estructural debían generar un crecimiento del sector en su conjunto mayor que el

registrado históricamente (3% anual entre 1950 y 1980, y 3.5% entre 1970 y

1980). Asimismo, debían llevar a una reorientación de los recursos para

aprovechar mejor las ventajas comparativas de la región (atenuadas por las

políticas de intervención de los países desarrollados).

Sin embargo, el repliegue del Estado de la agricultura dejó vacíos institucionales

ya que el sector privado no ha colmado o en las que únicamente ha creado

monopolios locales. La retirada del Estado, y la reestructuración y la liquidación o

contracción de las instituciones públicas, otrora muy presentes e interventoras,

han tenido efectos adversos, en especial para los pequeños y medianos

productores, en el acceso al crédito, a la asistencia técnica agrícola (incluso se

observa una regresión tecnológica de la agricultura campesina), a los mercados y

a los centros de acopio, y también en la investigación científica y tecnológica,

situación que ha debilitado los mercados de crédito, seguros, servicios

agropecuarios y productos finales. La aplicación de estas políticas ha originado la

disminución drástica de los subsidios a la producción, la eliminación de los precios

de garantía, el retiro del Estado de la compra de cosechas y el abandono de su

papel como administrador de empresas que intervienen directamente en el

proceso productivo.

La apertura comercial y la disminución del rol estatal han creado un marco

desfavorable para la producción agropecuaria. La importación de alimentos y

materias primas baratas ha reducido la rentabilidad y ha agudizado la competencia

en los mercados domésticos de granos, oleaginosas, lácteos y carnes. Al mismo

tiempo, los apoyos y subsidios gubernamentales a la producción han descendido

en términos generales, reforzando el descenso de la rentabilidad del sector. El

impacto de las políticas públicas sobre el empleo, los salarios y el ingreso familiar

ha sido negativo. Se han puesto en marcha programas sociales orientados a

compensar la disminución del ingreso real por habitante, pero han sido

insuficientes. El resultado neto ha sido un aumento de los niveles de pobreza rural,

que eran ya altos, durante los últimos años. La mayoría de los indicadores

sociales muestra un deterioro en el sector rural. Los subsidios a la producción

mediante la venta de fertilizantes y agua de riego, a precios inferiores a sus costos

de producción, de crédito subsidiado y de servicios técnicos gratuitos, han sido

drásticamente disminuidos, cuando no cancelados. Diversas empresas

paraestatales, que antes tenían una participación importante en la compra y

distribución de insumos y productos, han desaparecido dejando vacíos que no ha

llenado rápidamente el capital privado. Algo similar ha sucedido con instituciones

de financiamiento y aseguramiento agrícolas. Estas políticas se tradujeron en

aumentos de los costos de producción superiores a los precios de los productos

Agrícolas, en la mayoría de los casos, lo cual ha provocado una caída en la

rentabilidad de las actividades agropecuarias.

El presupuesto de la SAGARPA muestra una caída en términos reales a partir de

1995, la cual empieza a revertirse hasta 2001. Es decir, durante los primeros años

de la transición del TLCAN, el sector contó con transferencias fiscales menores,

no mayores. El presupuesto sectorial programado en 2003 fue 12.6% superior en

términos reales al ejercido en el año 1995, cifra totalmente insuficiente para la

capitalización del sector agropecuario y para equiparar subsidios con los de

Estados Unidos.

Si bien durante la presidencia de Miguel de la Madrid (1982-1988) se comenzaron

a aplicar las políticas de ajuste estructural, es durante la presidencia de Carlos

Salinas de Gortari (1988-1994) cuando éstas se profundizan. En el sexenio 1988-

1994 las reformas se centraron en la liberalización del comercio, la reducción del

papel del Estado en la agricultura y la ganadería y la disminución y reorientación

de los subsidios, particularmente el crédito y la asistencia técnica. Este programa

suponía la eliminación de las restricciones cuantitativas y el sistema de licencias,

así como la reducción de aranceles, la desregulación de los mercados de insumos

y productos y la eliminación de los precios de garantía, salvo los del maíz y frijol.

Asimismo, se efectuó la reforma del artículo 27 de la Constitución, aprobada en

1991, que formalmente ponía término al proceso de reforma agraria en México.

Esta reforma disponía un proceso legal, el Programa de Certificación de Ejidos

(Procede), por medio del cual se delimitan derechos territoriales dentro del ejido y

se emiten títulos de dominio y propiedad plena, de modo que los ejidos pueden

privatizar las parcelas y, con el tiempo, alquilarlas o venderlas.

Por otra parte, la apertura comercial unilateral y abrupta, que, en algunos

períodos, se ha combinado con una política de peso fuerte que utiliza el tipo de

cambio como ancla antiinflacionaria y desemboca en sobrevaluaciones crecientes,

provocó conjuntamente con la supresión del sistema de precios de garantía o

soporte, que había sido instituido en nuestro país bajo el gobierno de Lázaro

Cárdenas (poco después de ser instituido en Estados Unidos mediante la Ley

Agrícola de 1933, cuyo contenido se mantiene esencialmente vigente) un abrupto

descenso de los precios reales de los productos agropecuarios en los que México

tiene notorias desventajas competitivas (los cuales pasaron a regirse por los

precios internacionales). Los precios reales agrícolas aumentaron en el período

1980-1987, pero a partir de 1988, fecha en que comienza el período de rápida

apertura comercial, inician un prolongado descenso hasta la actualidad. Esto

indica que los precios recibidos por los agricultores crecieron menos rápidamente

que los precios al consumidor, lo cual, al menos en teoría, debió ser un

desestimulo a la producción en este sector. Existen para el caso de México

indicadores adicionales que muestran el deterioro del sector agrícola, como la

caída de los precios reales agrícolas con respecto a los precios reales mundiales

(precios de frontera) a partir de 1994. Antes de esta fecha, los precios reales

internos eran superiores a los precios de frontera para granos básicos y

oleaginosas e inferiores a los precios de los bienes de exportación. Sin embargo,

después de la devaluación los precios reales internos han disminuido con respecto

a los precios de frontera, haciendo más difícil la competencia en el mercado

doméstico para los productores de granos.

3.5.1.1 Industrial

Las acciones de política industrial propician la colaboración entre el gobierno y el

sector privado para desarrollar los sectores con mayor impacto en el crecimiento

económico y, también,  procura un crecimiento regional más balanceado en las

regiones explotando sus ventajas comparativas y aprovecha las derramas de

conocimiento y las economías de escala para fomentar el desarrollo económico.

Los objetivos de la política industrial se centran en proporcionar información a los

agentes económicos; implementar acciones e instrumentos específicos como la

promoción del capital humano y financiamiento y, en coordinar, focalizar y priorizar

las acciones conjuntas entre el sector privado y los distintos órdenes de gobierno.

Los programas implementados por la Secretaría de Economía tienen como

directrices los siguientes objetivos:

Fortalecer y desarrollar el mercado doméstico con la misma solidez que el

externo.

Fortalecer las industrias infantes que cuenten con ventajas comparativas.

Incrementar la innovación, la promoción del capital humano y el intercambio

de tecnología entre las industrias.

Proporcionar información a los agentes para resolver las distorsiones de

mercado, en particular, información asimétrica y coordinación de agentes.

Coordinar, focalizar y priorizar las acciones conjuntas entre el sector

privado y los distintos órdenes de gobierno.

3.5.1.2 Comercio y de Servicio

La crisis de la economía mexicana de 1982 representó, entre otros elementos, la

reorientación de la política comercial interna mediante dos etapas claramente

diferenciadas. En la primera (1982-1987), la decisión de asumir los compromisos

financieros externos ubicó a la política de la subvaluación monetaria como un

mecanismo de ajuste en el sector externo. Sin embargo, los superávit comerciales

registrados y el avance de las manufacturas en las exportaciones del país se

combinaron con los resultados de la alta inflación y el estancamiento productivo.

En la segunda etapa (1988-1994), la creciente exposición de la economía

mediante la apertura y la reforma monetaria de la sobrevaluación fueron puntos

centrales de la desprotección a la vulnerable estructura productiva interna. El

aparente control de la inflación se presentó junto con la reaparición acelerada de

los déficit comerciales y la especulación, mostrando la ausencia de una política

industrial, la parcialidad del cambio estructural pretendido y, por lo tanto, los

desafíos de la modernización productiva.

3.5.1.3 Agropecuario y Otras Actividades Primarias.

El sector agropecuario mundial enfrenta cambios y retos a los cuales México no

puede sustraerse. Frente a una política agrícola nacional que no ha reposicionado

al campo en términos de incentivos fiscales, crédito, apoyos para el desarrollo

tecnológico y comercial, entre otros; en países como Estados Unidos y la Unión

Europea, se consolidan medidas de apoyo y subsidios a los productores que se

traducen en altos niveles de productividad y que profundizan las asimetrías con los

nacionales.

Esta situación requiere acciones concertadas entre la Federación y los Estados a

efecto de que se otorgue al campo la prioridad que le corresponde no solo en

materia de soberanía alimentaria y seguridad nacional, sino por la importante

contribución del campo al desarrollo nacional y el número de mexicanos que se

ocupan en actividades agropecuarias. Esta condición exige un paquete de

medidas principalmente de financiamiento, crédito y apoyo al campo, que permita

superar añejos rezagos y hacer frente a los retos actuales.

La extensión territorial de la República Mexicana es de casi 2 millones de

kilómetros cuadrados, de la cual el 11% se destina a la agricultura, 57% a

agostadero y no cultivables, 26% a uso forestal y 6% a otros usos.

México destaca a nivel mundial, por la extensión de sus litorales, la cual es de

poco más de 11 mil kilómetros cuadrados, sólo en su parte continental.

Se estima que en el 2004, México registrará una población de 105.3 millones de

personas, de la cual, casi 26 millones, (24.5%), habitarán en el medio rural.

Por lo que se refiere a su estructura productiva, en el 2001 el PIB Nacional

ascendió a 1.5 billones de pesos; participando el sector primario con el 5.8%, el

secundario con el 27.8% y el terciario con el 66.4%.

Agricultura:

El comportamiento de la agricultura, está estrechamente ligado con la evolución

de la superficie cosechada, en promedio entre 1993 y el 2002, en el país se

cosechan en promedio 19.1 millones de hectáreas, de las cuales 14.2 millones son

de temporal y 4.9 millones cuentan con riego.

La superficie agrícola cosechada, se ve afectada por cambios climatológicos

severos y la presencia de lluvias atípicas, lo que ha hecho que en el período de

referencia presente un comportamiento fluctuante, viéndose afectadas 2.2

millones de hectáreas en promedio, y registrando una Tasa Media de Crecimiento

Anual (TMCA) poco significativa (1 %).

De los 19.1 millones de hectáreas cosechadas en promedio en los últimos 10

años, 54 % se dedicaron al cultivo de granos básicos, 23 % a forrajes, 13% a

cultivos industriales, 6% a frutales, 3% a hortalizas y 1% a otros cultivos

Problemática:

El país se ha convertido en importador de granos.

Bajo nivel tecnológico que se refleja en ineficiencia productiva con

altos costos de producción y bajos rendimientos.

Programas de apoyos desarticulados y cambiantes que no fortalecen

las cadenas productivas.

Fuerte descapitalización del campo sin posibilidades reales de

financiamiento.

Disminución de los apoyos gubernamentales a las actividades

primarias, tanto en bienes e insumos, como en servicios.

Programas de apoyos rígidos que no permiten la atención de las

particularidades y prioridades estatales.

Federalización de recursos ficticia, a través de programas dirigidos o

condicionados en su operación.

Ganadería:

La actividad ganadera nacional se desarrolla aproximadamente en 109.7 millones

de hectáreas.

El inventario nacional de bovinos se encuentra altamente concentrado en los

estados de Veracruz, Jalisco, Chiapas, Michoacán y Oaxaca, en donde se ubica el

42.5 % del hato nacional.

Entre los años 1992 y 2001 los inventarios avícolas, bovinos de leche y porcícola,

registraron una tasa media de crecimiento del 5.8, 3.1 y 2.8% respectivamente,

resultado de una mayor integración en la actividad y mejores niveles tecnológicos

de estas actividades.

La porcicultura ha enfrentado problemas relacionados con el encarecimiento de

los insumos y cambios en los hábitos de consumo de la población, que han

favorecido el crecimiento de la demanda de carnes blancas, propiciado su

sustitución en la elaboración de carnes frías y embutidos.

En el caso de los bovinos productores de carne y ovinos la TMCA observa un leve

decremento del -0.1 y -1.0% respectivamente, como consecuencia del

desplazamiento en el mercado por las importaciones de este tipo de carne, lo que

a su vez ha originado una fuerte reducción en los niveles de inversión relacionada

con altos costos de producción.

La ovinocultura Nacional no ha alcanzado un mejor nivel de desarrollo, debido en

buena medida a que la mayor parte de este tipo de ganado está en manos de

productores con un bajo nivel de tecnificación y con pocas posibilidades de

acceder a financiamientos que les permitan mejorar su rebaño y tecnificar sus

sistemas de producción.

El ganado caprino y las colmenas fueron las actividades que mostraron un

decremento en la TMCA de -1.2 y -1.4% respectivamente, la caprinocultura en

nuestro país en su mayoría se caracteriza por ser de bajo nivel tecnológico y se

desarrolla bajo malas condiciones de suelos, no obstante existe una alta demanda

de este producto lo que le confiere un importante potencial.

Una de las ventajas que tiene la explotación de esta especie es su alta

adaptabilidad a los suelos de topografía accidentada y con escasa vegetación,

condiciones que explican el hecho de que cerca de la mitad de los inventarios

caprinos se localizan en San Luis Potosí, Oaxaca, Coahuila y Nuevo León.

La apicultura ha sufrido un importante deterioro como consecuencia de fenómenos

climatológicos, la prolongada condición de sequía que afectó a México, disminuyó

la disponibilidad de recursos nectarpoliníferos y por tanto la alimentación de las

abejas, con la consecuente pérdida de la población apícola sobre todo en el

sureste del país, zona en la que se genera más del 30 % de la producción

nacional.

La apicultura es una actividad que juega un papel fundamental dentro de las

actividades del sector, tanto por la generación de importantes volúmenes de

empleo, como por constituirse en una de las principales fuentes captadoras de

divisas.

Aunado a lo anterior, la presencia de la abeja africana desde el año 1986

desalentó su crecimiento y en años recientes la llegada de la varroasis

(enfermedad parasitaria) ha condicionado un mayor nivel de costos de producción.

Entre los años 1990 y 2003 la producción de carne, leche, huevo y miel registró

una TMCA del 4.39, 3.0, 4.92 y -0.57%.

A partir de la entrada en vigor del TLCAN han incrementado las importaciones de

cárnicos a nuestro país en el orden del 52% entre 1990 y 1997, pasando de 184 a

279 mil toneladas.

Problemática

En un considerable número de explotaciones se caracterizan:

Deficientes niveles de tecnificación.

Inadecuado manejo sanitario, nutricional y administrativo.

Elevados costos de producción.

Insuficiencia y difícil acceso a créditos.

Excesivo intermediarismo en el proceso de comercialización.

Importación de productos y sub productos pecuarios como

consecuencia de la apertura comercial, que entran al país a precios

más competitivos que los nacionales, poniendo en desventaja a la

ganadería mexicana.

Infraestructura De Riego:

El país cuenta con 6.3 millones de hectáreas de riego integrándose por 86

Distritos de Riego y 39,492 Unidades de Riego; los Distritos de Riego, son

organizaciones de usuarios en áreas compactas y generalmente grandes, con

infraestructura hidroagrícola construida por el Gobierno Federal, y que fueron

operadas, conservadas y administradas por el mismo gobierno. Su importancia

económica es a nivel regional y fueron polos de desarrollo que impactaron las

zonas rurales y urbanas, creando fuentes de empleo dentro y fuera de la región.

Su parcela media es de 5.9 hectáreas por usuario.

La Unidad de Riego, es un concepto de organización que incluye a usuarios,

aprovechamiento, red de conducción y distribución, y zona de riego.

En las Unidades de Riego, desde su origen, se buscó la autosuficiencia en la

operación y administración. Las obras han sido construidas por particulares,

gobiernos municipales, estatales y federales. Se encuentran distribuidas en más

de 39,000 puntos dentro del territorio nacional, por lo que su impacto económico

es local y en zonas rurales con un gran contenido social. La parcela media es de

3.5 hectáreas por usuario.

Problemática

Los Distritos y las Unidades de Riego no son autosuficientes en la

operación, conservación y administración de su infraestructura

hidroagrícola.

Falta de coordinación en las Dependencias Federales involucradas y

limitación a los Estados para intervenir en la toma de decisiones a la

problemática del agua.

Disminución de recursos para la conservación, mantenimiento,

rehabilitación y modernización de las zonas de riego.

Aumento de la importación de productos agrícolas, libres de

aranceles y sin control de cantidad y calidad.

Falta de asistencia técnica para la diversificación de cultivos y uso

eficiente del agua.

Crecimiento de la población, con la consiguiente demanda de

alimentos y agua, y disminución de las superficies de riego

productoras de ellos y del agua destinada a la agricultura.

Disminución de la calidad de los productos alimenticios obtenidos de

las zonas de riego, por la contaminación de las aguas, tanto en

fuentes de abastecimiento, como en redes de distribución.

Acaparamiento de la tierra y del agua, derivado de la aplicación del

PROCEDE, con la consiguiente problemática social que se generará

a mediano plazo.

Como consecuencia de todo lo anterior, la infraestructura comercial y

de industrialización de las áreas de riego, tal como bodegas, centros

de acopio, instalaciones vitícolas, despepitadoras, fábricas de aceite,

molinos de trigo, fábricas de alimentos balanceados, granjas

avícolas, porcícolas y acuícolas, así como establos productores de

leche, están abandonados o en pésimas condiciones.

Pesca Y Acuacultura:

La pesca y la acuacultura en nuestro país cuentan con un amplio potencial de

crecimiento, constituye una fuente alimenticia de alta calidad proteica, es

generador de divisas y propicia el desarrollo regional.

El potencial productivo acuícola y pesquero del país se compone por 11,593

kilómetros de litoral; aproximadamente 3 millones de km2 de zona económica

exclusiva; 358 mil km2 de plataforma continental y más de 2.9 millones de

hectáreas de aguas interiores, en las que se incluyen 1.6 millones de lagunas

litorales.

Con respecto a la acuacultura el comportamiento de la producción no refleja el

potencial de desarrollo disponible, la cual ha mantenido una tendencia constante

entre 1993 y el 2002, sin embargo, las tendencias internacionales prevén que la

producción bajo sistemas controlados superará a la pesca de abastecimiento; en

China, primer productor mundial, el 61% se produce en este tipo de sistemas.

Para el desarrollo de la pesca y la acuacultura se cuenta con: 70 puertos

pesqueros; 106,434 embarcaciones, de las cuales 102,807 corresponden a

embarcaciones menores y 3,627 barcos, lo cual resulta insuficiente ante el gran

potencial del que se dispone.

En la actividad participan cerca de 270 mil productores, que se ubican en las

costas del Golfo de México, Mar del Caribe, del Océano Pacífico y del Golfo de

California, principalmente.

En el 2002 la producción pesquera nacional ascendió a 1.6 millones de toneladas,

de las cuales, 1.4 millones de toneladas (87.9%) son de captura y 187 mil

toneladas (12.17%) se producen bajo sistemas acuaculturales, lo que sitúa a

México en el décimo noveno lugar a nivel mundial. En los últimos 10 años se ha

registrado una TMCA del 3.0%.

Del total de la producción nacional que en el 2002, registró 1.6 millones de

toneladas, el 68.9% se destinó al consumo; 29.2% fue procesado y 1.9% al uso

industrial. El valor de la producción fue de 12,600 millones de pesos,

manteniéndose a la alza durante el periodo, debido al incremento en el precio

promedio por tonelada.

Problemática

La principal problemática que enfrenta la acuacultura y pesca del país se sintetiza

en:

Disminución de los volúmenes y rendimientos de captura de las

principales especies comerciales, derivado de la sobreexplotación de

las pesquerías, falta de apoyos gubernamentales y descapitalización

de la actividad.

Deterioro de la infraestructura portuaria y flota pesquera. La flota

pesquera tuvo su origen con programas de apoyo del Gobierno

Federal hace más de 20 años, sin embargo, no se desarrollaron

mecanismos públicos o privados de financiamiento para sustentar la

modernización de la misma, en consecuencia, el 85% de la flota

pesquera ya rebasa su vida útil.

Deficiencia en materia de inspección y vigilancia, favoreciendo la

pesca furtiva y sobreexplotación de algunas especies, violación a las

vedas e incumplimiento a la normatividad vigente.

Sistemas de explotación acuaculturales de bajo nivel tecnológico.

Producción deficiente de crías y de baja calidad genética.

Rezagos en materia de organización y capacitación, restando

eficiencia y rentabilidad a lo largo de toda la cadena productiva

Programas deficientes de sanidad acuícola.

Se carece de acciones integrales preventivas para el control de

enfermedades.

Falta de financiamiento para el fomento de la acuacultura y pesca.

Industria pesquera poco competitiva.

Insuficiente apoyo para la investigación y desarrollo.

3.5.2 Política de Comercio Exterior

La política de comercio exterior puede otorgar poderosos incentivos o

desincentivos a la producción, por medio de su influencia en los precios y las

cantidades de los productos competidores que se importan en el país y a través de

sus efectos sobre los precios internos recibidos por las exportaciones. Se dice que

las políticas que encarecen los precios de las importaciones en el mercado interno

proporcionan protección económica. Los instrumentos principales de la política

comercial son los aranceles y las cuotas por el lado de las importaciones, y varios

tipos de incentivos cuando se trata de las exportaciones. En algunos casos se usa

una combinación de cuotas y aranceles (conocidas como “cuotas arancelarias”),

según la cual se aumentan los aranceles cuando las importaciones exceden una

cantidad establecida.

La política comercial ha sido objeto de intensas negociaciones internacionales

durante décadas. Desde las desastrosas guerras de aranceles de la década de

1930, el propósito de las negociaciones ha sido el desmantelamiento progresivo

de las barreras al comercio internacional. Existe consenso en que los aranceles

elevados no sólo estimulan medidas de represalia de parte de los socios

comerciales, sino que también conducen a ineficiencias en la estructura productiva

del propio país, al quitar la presión para incrementar la productividad y reasignar

los recursos productivos a ramas o productos más competitivos.

Muchos países en vías de desarrollo se han beneficiado del incremento del

comercio internacional en las décadas recientes. Por ejemplo, Eugenio Díaz

Bonilla y Lucio Reca han señalado que América Latina y el Caribe han disfrutado

durante décadas de una balanza comercial agrícola neta positiva, que en 1996

había alcanzado a 20,2 mil millones de dólares EE.UU.[86]

Los beneficios derivados del aumento del comercio internacional hacen que los

países en desarrollo tengan interés en promoverlo y en asegurar que las normas

del comercio internacional sean justas. Sin embargo, desde que concluyó la

Ronda Uruguay, los países desarrollados han incrementado sus exportaciones

más que los países en desarrollo, y han surgido preocupaciones acerca de la

continuación de las medidas de protección agrícola en los países desarrollados.

Temas de esta naturaleza figuran prominentemente en la presente ronda de

negociaciones sobre el comercio internacional.

En la última década, la protección agrícola se ha reducido más lentamente que la

protección industrial. Timothy Josling ha analizado el conjunto de los aranceles

prevaleciente en el mundo y ha escrito:

Los aranceles de los productos manufacturados se encuentran actualmente a

niveles modestos en la mayoría de los países industrializados y en un creciente

número de países de ingresos medianos y bajos. Muchos de estos aranceles son

de 5 a 10 por ciento. Por el contrario, los aranceles agrícolas están por encima del

40 por ciento en promedio, con picos arancelarios (mega aranceles) de más del

300 por ciento... que efectivamente bloquean el comercio.

Las importaciones de lácteos en Canadá son un ejemplo muy conocido de estos

mega aranceles: el arancel sobre la mantequilla es de 351 por ciento y el del

queso 289 por ciento. Aún en el año 2000, estos aranceles todavía alcanzarán a

299 por ciento y a 26 por ciento, respectivamente.... los aranceles sobre las aves

de corral también sobrepasan el 200 por ciento en Canadá. Los Estados Unidos

tienen mega aranceles para el azúcar y los productos lácteos, y Japón para los

granos, azúcar y productos lácteos.

En un análisis detallado de la evolución de los aranceles después del Acuerdo

sobre la Agricultura de la Ronda Uruguay, N. Hag Elamin explica los aspectos en

que la aplicación de dicho Acuerdo ha sido desfavorable para los países en

desarrollo:

Haber establecido un nuevo conjunto de normas sobre acceso a los mercados es

un resultado destacable del Acuerdo sobre la Agricultura (AsA) y una contribución

significativa para la previsibilidad y seguridad del comercio. Sin embargo, para el

desarrollo del comercio lo importante... es el nivel de los aranceles y otras

condiciones de acceso, que son específicas a cada país.... Aranceles altos sobre

los productos alimenticios de las zonas templadas y tasas bajas para los

productos tropicales [son] un patrón típico del perfil de aranceles post Ronda

Uruguay de varios países desarrollados. La razón es simple: las importaciones de

productos de zonas templadas compiten con la producción nacional mientras que

las otras no lo hacen. Esta diferencia se refleja también en la tasa de reducción

desde la base hasta los niveles finales: mientras que los aranceles de los

productos tropicales en su conjunto se redujeron 43 por ciento en promedio, la

reducción de otros grupos de productos fueron menores, por ejemplo, 26 por

ciento en los productos lácteos. Las normas del AsA exigían una reducción total

en promedio simple de 36 por ciento para los productos agrícolas y los países

desarrollados sobrepasaron esa meta en uno por ciento.

Hay un truco aquí que vale la pena mencionar: los aranceles sobre muchos

productos tropicales ya eran muy bajos (por ejemplo, 5-10 por ciento) lo que hacía

factible reducciones muy drásticas (por ejemplo, 50 por ciento) sin distorsionar el

mercado interno. Algunos comentaristas han expresado dudas sobre si estas

marcadas reducciones en los productos tropicales agregaron algo substancial en

términos de acceso. En muchos casos, estos niveles han caído a lo que se llama

“aranceles molestos” de 1-2 por ciento. Por el otro lado, los aranceles de los

productos de zonas templadas para el período de referencia eran muy elevados -

en muchos casos superiores al 100 por ciento- y por lo tanto bajas del 20-25 por

ciento todavía mantienen una considerable protección en frontera.

Hubo una serie de razones por las cuales los aranceles consolidados sobre estos

productos resultaron muy altos:

La selección de 1986-88 como período de referencia fue un factor importante. En

ese entonces, los precios del mercado internacional eran muy bajos y como

resultado de ello los aranceles equivalentes resultantes, o sea las brechas entre

los precios mundiales y los nacionales, eran muy altos. Estos equivalentes

arancelarios altos se usaron para establecer los aranceles del período base. Una

reducción de 15-20 por ciento o aún de 36 por ciento desde estos niveles base

altos todavía resultaba en aranceles consolidados elevados para el año 2000.

Hay evidencias de que varios países [desarrollados] establecieron los aranceles

base de algunos productos a tasas mucho más altas que las justificables por los

equivalentes arancelarios calculados, particularmente en productos de zona

templada tales como cereales, lácteos, carne y azúcar.

La fórmula del promedio simple usada en la Ronda Uruguay permitió a los países

efectuar las reducciones más pequeñas (el 15 por ciento mínimo requerido) en

algunos bienes (por ejemplo, los llamados productos “sensibles”) combinadas con

reducciones más grandes en otros productos (por ejemplo, productos tropicales)

para poder llegar al promedio simple [de reducción] del 36 por ciento.

3.5.3 Política Monetaria

La política monetaria es el conjunto de acciones que el Banco de México lleva a

cabo para influir sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del

público, a fin de que la evolución de los precios sea congruente con el objetivo de

mantener un entorno de inflación baja y estable. Al procurar el objetivo de

mantener un entorno de inflación baja y estable, el Banco de México contribuye a

establecer condiciones propicias para el crecimiento económico sostenido y, por lo

tanto, para la creación de empleos permanentes

3.5.4 Política Cambiaria

Aquella parte de la Política Económica que se refiere al manejo del Tipo de

Cambio. La Política Cambiaria teóricamente debe elegir uno de los siguientes

sistemas cambiarios:

a. Tipo de cambio fijo: La autoridad fija el Tipo de Cambio, comprometiéndose a

vender o comprar toda la Moneda extranjera que requieran los particulares para

realizar las transacciones 

Internacionales. Esto exige que el Banco Central mantenga un volumen

de Reservas de Divisas suficiente para no obstaculizar las transacciones en

moneda extranjera.

b. Tipo de cambio flotante: en este sistema el Tipo de Cambio se determina

libremente por la interacción de la Oferta y la Demanda de Divisas.

Este sistema exime a la autoridad de mantener Reservas internacionales, debido a

que ello lo hacen agentes privados.

La flotación libre ha sido de aplicación más Bien excepcional.

Otro sistema cambiarlo es el de cambio flexible en el que el tipo de cambio está

sujeto a devaluaciones periódicas.

Éste, aunque intenta ser un esquema intermedio, se acerca más al sistema de

cambio fijo, en cuanto depende de una decisión de la autoridad que ordena las

devaluaciones o las somete a metodologías, reconociendo, sin embargo, que el

cambio no puede mantenerse fijo, especialmente por las presiones inflacionarias.

La política cambiaria atiende el comportamiento de la tasa de cambio de divisas.

Es un tipo de cambio que equilibra el tipo de cambio nominal con el tipo de cambio

real. Tomando un caso particular, la escasez de dólares eleva su precio,

beneficiando la exportación y por lo tanto el gobierno debería sacar dólares a

circulación. Cuando hay muchos dólares en circulación, por el contrario, se cotizan

a menor precio beneficiando a los importadores que compran dólares para

comprar productos del extranjero. En este caso, el gobierno debería retirar dólares

de circulación para equilibrar el tipo de cambio.

El manejo de las divisas es uno de los aspectos más complejos de la economía de

un país. Conseguir un tipo de cambio adecuado a la realidad y a las circunstancias

económicas, es una tarea compleja y de gran importancia que tiene efectos en los

más diversos aspectos de la vida económica de un país. Pues bien, la

implementación de instrumentos y medidas aplicadas por un gobierno, con el

objetivo de regular el tipo de cambio de una moneda se conoce como política

cambiaria.

La política cambiaria busca controlar el tipo de cambio ideal de una divisa, puesto

que el tipo de cambio tiene efecto directo sobre diversos aspectos de la economía

de un país, y es definitiva en el manejo de la inflación, las exportaciones e

importaciones, lo que a la vez redunda en el empleo y el crecimiento económico.

El tipo de cambio de un país refleja su oferta y demanda de divisas, en que la

oferta proviene básicamente de las exportaciones y los flujos de entrada de

capitales, y la demanda de la necesidad de importar bienes y servicios. Las

expectativas sobre el futuro de la balanza de pagos a menudo juegan también un

papel en la determinación de la tasa de cambio del momento. En la mayor parte

de las circunstancias, el tipo de cambio también responde a las tasas de inflación

interna, por la siguiente razón: un incremento en los precios nacionales superior al

aumento de precios en los socios comerciales torna las exportaciones del país

menos competitivas y sus importaciones más atractivas. Por lo tanto, si los otros

factores no varían, esto disminuirá la oferta futura de divisas con relación a su

demanda, y por ende hará que el tipo de cambio se deprecie.

En este sentido simple, haciendo abstracción de los flujos de capital, el tipo de

cambio no controlado tenderá a moverse con el tiempo en consonancia con el

diferencial entre la inflación interna y la externa, manteniendo así la “paridad del

poder adquisitivo” entre el país y sus socios comerciales. Esta es la tendencia a

largo plazo, pero pueden haber variaciones considerables en el corto plazo

alrededor de esta tendencia, especialmente en respuesta a las fluctuaciones de

los flujos de capital.

Dado que la depreciación del tipo de cambio encarece las importaciones, los

movimientos del tipo de cambio alimentan adicionalmente la inflación interna. Sin

embargo, los aumentos de la tasa de inflación inducidos por el tipo de cambio

tienden a ser proporcionalmente menores que la depreciación cambiaria misma

(usualmente 50 por ciento a 70 por ciento de la depreciación). Por lo tanto, si la

inflación se puede controlar con políticas fiscales y monetarias apropiadas, los

movimientos del tipo de cambio y la tasa de inflación disminuirán y eventualmente

cesarán, dando como resultado la estabilidad de los precios.

Es importante tomar en cuenta la cadena de causalidad económica básica: la

Política fiscal y la Política monetaria determinan la tasa de inflación, y esta última a

su vez juega un papel importante en la determinación del tipo de cambio. Pero,

dado que los movimientos del tipo de cambio generan efectos temporales en

dirección opuesta, aumentando la tasa de inflación, los gobiernos que buscan la

estabilidad a veces tratan de fijar el tipo de cambio, o restringir sus movimientos,

para reducir la tasa de inflación a corto plazo. En muchos países en desarrollo

esta es una política popular entre la clase media urbana, principal compradora de

bienes de consumo duraderos importados. Sin embargo, es una política que va

contra la dirección de la causalidad y, por consiguiente, difícil de sostener. Esta

política debilita la competitividad de las exportaciones y hace difícil a los

productores competir con las importaciones en el mercado nacional. Con un tipo

de cambio fijo, los incrementos en los costos y precios domésticos se transmiten

en las mismas proporciones al precio de las exportaciones expresado en moneda

extranjera, y por eso las exportaciones se vuelven menos competitivas en los

mercados externos. Como resultado, un tipo de cambio fijado sin tomar en cuenta

la inflación del país o que no fluctúa lo suficiente para mantener la paridad del

poder adquisitivo, puede hacerse insostenible y la política fracasar.

Cuando el tipo de cambio se deprecia menos que la diferencia entre las tasas de

inflación interna y externa, se dice que el tipo de cambio real se aprecia. Esto

puede ocurrir por razones económicas naturales, como cuando ingresa un flujo de

divisas grande y continuo, más o menos indiferente a la tasa de inflación interna.

El ejemplo clásico es el del descubrimiento de importantes yacimientos de gas o

petróleo. Los ingresos de divisas resultantes “sostienen” el tipo de cambio

evitando que se deprecie, independientemente de las tasas de inflación internas.

Sin embargo, la combinación de inflación interna (que sube los costos de los

productores) y un tipo de cambio estable (que mantiene los precios de las

exportaciones estables en moneda nacional), es decir, un tipo de cambio real que

se aprecia, normalmente debilita la competitividad de las actividades agrícolas e

industriales más sensibles a las variaciones de los precios. Este fenómeno

económico se notó por primera vez a raíz del descubrimiento de yacimientos de

gas natural en Holanda a mediados de los años cincuenta: se le conoce entonces

como la “enfermedad holandesa”, teniendo en cuenta sus efectos negativos sobre

otros sectores de la economía.

Actualmente, la depreciación que presente la moneda Estadounidense, afecta

negativamente las economías emergentes o en desarrollo, puesto que se ha

acentuado el déficit comercial, en la medida en que se obtiene menos por las

exportaciones y se hace más económico importar, lo que contribuye a un

desbalance comercial. A la par con la revaluación de la moneda local, se presenta

un incremento importante en los indicies de inflación, lo que es un factor que

adicionalmente afecta la capacidad de consumo interno de un país. El nivel de

consumo depende del nivel de ingresos de la población, y el nivel de ingresos a la

vez depende de las exportaciones, y estas al verse disminuidas por efecto de la

revaluación de la moneda, disminuyen la capacidad de consumo, lo mismo que

hace la inflación al afectar directamente la capacidad adquisitiva del dinero, por lo

que se convierte en un círculo vicioso que exige una correcta política cambiaria

encaminada a corregir las situaciones generadoras de estas dificultades.

La solución a los problemas causados por el tipo de cambio de un país, es mucho

más compleja que decidir revaluar o devaluar la moneda, toda vez que el tipo de

cambio depende de muchos factores, y a la vez afecta otros muchos factores que

se interrelacionan constantemente dentro del dinamismo propio de una economía

de mercado, lo que la hace compleja y en muchos casos impredecible.

La política cambiaria en México es responsabilidad de la Comisión de Cambios.

Esta comisión está integrada por funcionarios tanto de la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público como del Banco de México. La Comisión puede reunirse, en todo

momento, a solicitud del Secretario de Hacienda y Crédito Público o del

Gobernador del Banco de México. Las resoluciones de la Comisión se toman por

mayoría de votos, siendo necesario el voto favorable de por lo menos uno de los

representantes de la Secretaría de Hacienda.

A finales de 1994, la Comisión de Cambios acordó que el régimen cambiario en

México fuera flexible. El tipo de cambio flexible se determina libremente y

obedeciendo únicamente a las fuerzas del mercado.

3.5.5 Política Financiera

Parte de la política económica que se encarga de formular los objetivos,

señalando los instrumentos adecuados para controlar los ingresos y

administrarlos, así como para elaborar los gastos del sector público. También se

encarga del control del sistema bancario, así como la política monetaria y

crediticia.

La política financiera incluye:

Política de gastos públicos

política fiscal

Política monetaria y crediticia

Política bancaria

Si limitamos la política financiera a la política de gasto, entonces el principal

instrumento de esta política es precisamente el gasto público, que en nuestro país

se realiza por medio de la ley de Egresos de la Federación.

La ley de Egresos, que se emite en forma anual, marca pautas y lineamentos, y

autoriza la forma y el momento en que se realizara el gasto público; esta ley

representa en si el presupuesto de Egresos de la federación.

El gasto público constituye uno de los principales instrumentos no solo de política

financiera, sino de política en general, ya que mediante el estado financia todas

sus actividades, tanto del subsector gobierno como del subsector organismos y

empresas del estado.

El estado o sector público realiza su gasto corriente y su gasto de inversión, de

acuerdo con los lineamentos planteados en el presupuesto de egresos de la

federación.

El presupuesto de Egresos de la federación para cada año se publica por

anticipado los últimos días de diciembre del año anterior.

Cuenta con algunas instituciones:

La institución encargada de formular el presupuesto de Egresos y vigilar su

aplicación es la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, aunque cada uno de los

titulares de las dependencias y entidades del sector público es responsable de que

se ejecute eficientemente el gasto público en sus respectivos organismos.

3.5.6 Política fiscal

La política fiscal que actualmente el Gobierno Federal lleva acabo comprende el

uso deliberado de impuestos, gasto público y operaciones de la deuda pública

para influir sobre la actividad económica. Esta política fiscal se integra

principalmente por tres conceptos básicos que son: política de ingresos, política de

gasto y técnica fiscal. La política de ingresos tiene que ver con la forma en que el

gobierno federal financia el gasto público, y para ello  tiene tres formas de hacerse

llegar de recursos a través de: recaudación de impuestos, endeudamiento interno

o externo y emisión de papel moneda.

Pérez de Ayala, citado por Faya, afirma que, la única razón que explica la

existencia como presupuesto de una obligación tributaria, de hechos

aparentemente indiferentes, pero todos con la común naturaleza económica; es la

única razón que explica la graduación de impuesto, según la unidad económica

del presupuesto de hecho; es el único concepto que representa un puente entre la

ley y el hecho imponible. Por eso, según dicho autor, se puede identificar el

concepto de capacidad contributiva con el de causa jurídica del impuesto.

Faya, señala que lo fundamental radica en la idea de que toda “política fiscal” no

debe enmarcarse o derivar de una concepción neutral de la Hacienda Pública;

pues ello significaría contemplar la política de ingresos y de gastos públicos

puesta al servicio de la obtención del individual equilibrio financiero del Estado,

omitiendo el problema de mayor importancia, y que es precisamente el equilibrio

de la totalidad de la economía nacional. Por estas razones, señala el autor, toda

política fiscal tendrá necesariamente que concebirse como un instrumento de

intervención económica, si se nos pudiera señalar uno de los elementos más

esenciales y determinantes del sistema mexicano de Economía Mixta, sin la

menor duda diríamos que ese elemento seria precisamente la necesidad

permanente de hacer de la “política fiscal del Gobierno Mexicano” un poderoso

instrumento de intervención económica, con la decidida finalidad de responder a

las exigencias de la economía mexicana en su conjunto.

En México, existen tres enfoques principales de la política de ingresos las cuales

se pueden resumir en los siguientes conceptos.

l. Política de ingresos con un enfoque recaudatorio.

Objetivo: capitalizar y fortalecer al estado.

Medios:

Incrementar en tasas impositivas

Nuevos impuestos

Ampliación de bases

Ampliación del padrón de contribuyentes

No diferenciación de contribuyentes

 2.- Política de ingresos con enfoque social.

Objetivo: Incrementar el poder adquisitivo de la población

Medidas:

Reducción de impuestos que graven a la población

Reducción del ISR, nóminas, IVA e IEPS

Gravar a los ricos      

                   

3. Política de ingreso promotora de la actividad económica.

Objetivo: Crecimiento y fortalecimiento de las empresas.

Medidas:

Desgravar la reinversión de utilidades

Gravar el retiro de dividendos (exactamente lo contrario al estado actual de

la leyes en México)

3.5.7 Política de Empleo

Entendida como política pública, la política de empleo constituye la acción

programada del gobierno en el ámbito del mercado de trabajo y de las relaciones

laborales. En este sentido, la política de empleo está conectada con otros ámbitos

de intervención pública como son el sistema económico, el ordenamiento laboral y

la política de protección social.

Constituye una movilización de recursos económicos, legales, técnicos y humanos

para la obtención de unos resultados concretos y el logro de efectos positivos.

Comprende diferentes niveles de intervención que pueden “descenderse” de forma

escalonada, de lo genérico (por ejemplo, las políticas activas de empleo) a lo

específico (por ejemplo, las políticas de fomento de la contratación, programas de

orientación laboral, planes formativos sectoriales). A la par, es una intervención

cuya ejecución implica a varios niveles de la esfera pública (administraciones) y

privada (entidades y empresas).Sus contenidos se articulan en planes, programas

y medidas. Estos a su vez pueden contemplar la prestación de servicios, el

desarrollo de actividades o la concesión de ayudas. Y, aunque las personas

destinatarias de la prestación del servicio o la concesión de ayuda puedan ser, en

el marco de determinados programas y medidas, entidades públicas y privadas

(instituciones, organizaciones, empresas), la beneficiaria última de todas las

actuaciones es la ciudadanía (en general, o como pertenecientes a un

determinado sector de actividad, grupo social o territorio). Implican un proceso en

el que pueden reconocerse (o representarse) como etapas la de identificación de

problemas sobre los que intervenir, la selección de las respuestas (o

intervenciones) más adecuadas, la implantación o puesta en práctica de las

mismas y la valoración de su idoneidad. Esta última etapa garantiza la

retroalimentación (mejora continua).

4. GOBIERNO Y POLITICA DE DESARROLLO

Territorialmente hablando, el desarrollo económico no ocurre de modo uniforme;

se produce con mayor intensidad en unos lugares que en otros, lo cual genera

desigualdades regionales. El fenómeno es mundial, de hecho no hay país, sea

industrializado o no, de economía mixta o centralmente planificada que no

presente disparidades regionales en el ingreso per cápita, en el nivel de vida de la

población, y en general, en la distribución de la riqueza nacional.

4.1 Planeación y Política Económica de México

En el capitalismo actual, el Estado participa activamente en la economía a través

de la política económica, la cual se define como: “aquella parte de la ciencia

económica que estudia las formas y efectos de la intervención del Estado en la

vida económica en el sentido de que no sería posible la previsión de los efectos de

la de la intervención del Estado sin un conocimiento de la leyes económicas”

Con respecto a los problemas económicos de México, se ha planteado la

evolución de la economía nacional, detectando sus principales problemas, y

tomando en cuenta la planeación que se ha seguido en el país para solucionar los

graves problemas que le aquejan. Sin embargo, las medidas de política

económica seguidas hasta hoy por el Estado mexicano, han sido de corte

inmediatista y monetarista, cuyo eje central es la austeridad en busca de la

estabilidad económica, lo que ha provocado que los problemas se agudicen y la

crisis siga presente.

Desde el decenio anterior, muchos autores que analizan el comportamiento de la

economía nacional ya apuntaban ciertas tendencias y posibles soluciones a los

graves problemas del país; sus planteamientos siguen vigentes.

Los elementos principales de las diferentes definiciones anteriores pueden

resumirse en una sola definición:

La política Económica es el conjunto de mecanismos, instrumentos y acciones que

aplica el Estado con el objeto de regular los hechos y fenómenos económicos. El

objetivo principal de la política económica es lograr el desarrollo socioeconómico

del país.

La política que lleva a cabo el Estado, puede ser explicado desde el punto de vista

jurídico, político o económico-social. El Estado, como organización social

importante, también se identifica como sector público o administración pública,

para diferenciarlo del sector privado o del sector externo, que intervienen en la

economía.

La política económica está dividida en dos partes, la política fiscal y la política

monetaria.

La política fiscal influye directamente en la demanda de producción de bienes y

servicios de la economía. Por consiguiente, altera el ahorro nacional, la inversión y

el tipo de interés de equilibrio.

La política monetaria se refiere al mercado de dinero representa el tipo de interés

y el nivel de renta que surge en el mercado de saldos monetarios. Para

comprender esta relación comenzamos examinando una sencilla teoría del tipo de

interés llamada teoría de la preferencia por la liquidez.

4.2 Antecedentes

El régimen que comprende de 1940 a 1946 el presidente era el señor Manuel Ávila

Camacho el cual se caracterizó por el crecimiento del proceso inflacionario que

había iniciado el régimen anterior, Principalmente a causa de la política cardenista,

tal política provocó una devaluación en 1938 y la inflación continuo aumentando

después de 1940.

En 1943 el valor del PIB fue de 13 millones de pesos mientras la deuda pública

externa era igual a 240 millones de pesos.

En el sexenio de 1946 a 1952 el proyecto del presidente en turno Miguel Alemán

pretendía dos grandes realizaciones: la construcción de obras de infraestructura y

la de inversión en industrias. A finales de 1950 se apreciaba un aumento en el

ritmo del crecimiento económico; pero en 1952 al acercarse la sucesión

presidencial, se produjo una nueva salida de capitales al parecer por el temor de

un conflicto político.

Durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines comprendido de 1952 a 1958, se

pueden distinguir una etapa que llega hasta 1954 en la que se dan los intentos

iniciales de estabilización buscando abatir la inflación y equilibrar el presupuesto,

también es el periodo en que se logra la recuperación económica que origina

“desarrollo estabilizador”, y durante los últimos años del sexenio se da un

debilitamiento de la economía nacional, debido en gran parte al hecho de que por

esta época la economía mundial estaba entrando a una fase depresiva.

El sexenio de 1958 a 1964, López Mateos se inició mediante un déficit, situación

económica, que amenazaba con frenar el crecimiento alcanzado en años

anteriores. Respecto a exportaciones se buscó incrementar los bienes y servicios,

reduciendo algunos aranceles.

Un objetivo primordial de esta administración era el de mantener los precios

estables en la economía nacional.

Al comenzar el periodo presidencial de Gustavo Díaz Ordaz, 1964 a 1970, planteó

su política económica muy similar a la del sexenio pasado, es decir; una creciente

participación del estado en la economía a través del aumento de organismos del

sector paraestatal, para ello hizo necesaria la inversión pública que ascendió a

cerca de 130 millones de pesos, las reformas fiscales implantadas en 1965

aumentaron los ingresos lo que favoreció a la inversión pública.

Un aspecto importante de este periodo fue el del surgimiento de las empresas

maquiladoras que posteriormente se popularizaron y han sido una fuente de

empleo para millones de trabajadores.

4.3 Características.

Estabilidad monetaria.

Estabilidad del sector externo.

Estabilidad de precios.

Redistribución del ingreso.

Elevación del nivel de vida de la población.

Reducción del desempleo y subempleo.

Conservación y explotación racional de los recursos naturales.

Desarrollo del mercado interno.

Relaciones económicas internacionales.

5. RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES.

5.1 Dependencia y Relaciones Económicas Internacionales.

Las relaciones económicas internacionales es el área del conocimiento que se

ocupa del estudio de las transacciones económicas que involucran gentes de dos

o más países.

Las transacciones internacionales más comunes son:

El comercio de bienes y servicios, y 

· los intercambios de dinero y crédito. 

Cada uno de estos tipos de transacciones tiene lugar a través de reglas del juego

e instituciones que regulan el comportamiento de los agentes participantes. En las

transacciones entre agentes de dos sociedades, el proceso de intercambio en

cada parte tiene diferentes niveles de expectativas y procedimientos y se carece,

ordinariamente, de mecanismos comunes de supervisión y adjudicación. Esta

diferencia en el terreno institucional dificulta los intercambios. Entre mayores sean

los acuerdos institucionales que guíen y regulen los intercambios entre dos

sociedades, más fáciles y frecuentes serán las transacciones intersociales entre

ellas. Las distancias institucionales tienen una importancia comparable a las

distancias físicas en la determinación de los volúmenes de los intercambios

internacionales

5.2 Balanza de Pagos y Relaciones Económicas con el Exterior.

La balanza de pagos se define como la relación entre la cantidad de dinero que un

país gasta en el extranjero y la cantidad que ingresa de otras naciones. El

concepto de balanza de pagos no sólo incluye el comercio de bienes y servicios,

sino también el movimiento de otros capitales, como la ayuda al desarrollo, las

inversiones extranjeras, los gastos militares y la amortización de la deuda pública.

Las naciones tienen que equilibrar sus ingresos y gastos a largo plazo con el fin de

mantener una economía estable, pues, al igual que los individuos, un país no

puede estar eternamente en deuda. Una forma de corregir un déficit de balanza de

pagos es mediante el aumento de las exportaciones y la disminución de las

importaciones, y para lograr este objetivo suele ser necesario el control

gubernamental. Por ejemplo, un gobierno puede devaluar su moneda para lograr

que los bienes nacionales sean más baratos fuera y de este modo hacer que las

importaciones se encarezcan.

El término balanza de pagos puede también aludir al registro contable de todas las

transacciones económicas internacionales realizadas por un país en un periodo de

tiempo determinado (normalmente un año).

La balanza de pagos global se subdivide en dos cuentas principales, por un lado la

cuenta de capital en la que los estadísticos incluyen los cambios en los activos

poseídos por un país “A” en países extranjeros y los cambios en los activos

poseídos por extranjeros en el país “A”. Otras partidas de la cuenta de capital

incluyen incrementos en la propiedad de acciones o bonos extranjeros o de

propiedades tales como fábricas y equipo de capital; es decir la inversión

internacional aparece en las cuentas de capital. Y por el otro lado la cuenta

corriente, que puede ser comercial, de servicios o de rentas, en esta cuenta se

insertan todas las demás partidas que no representan cambios en la propiedad de

activos extranjeros. En algunos casos se incluye otro tipo de cuenta, que es la

financiera, en la cual se mide la variación de activos y pasivos financieros.

El significado de las relaciones económicas externas. Sus modalidades:

Mediante cambios externos , las diversas economías funcionan de manera que

tienden a complementarse, cabiendo a cada una producir , más de lo que

ordinariamente utiliza , ciertos bienes y servicios; estos se cambian por productos

de que carece y que , a su vez , corresponden a los sobrantes relativos de otras

economías . La primera implicación del comercio internacional es, pues, que el

flujo real proveniente del aparato productivo de cada sistema aislado ya no tendrá

que reflejar los requisitos de la demanda interna.

Se producen ciertos artículos además de los correspondientes al consumo interno,

otros no se producen o son producidos en cantidad insuficiente – los cambios

internacionales constituyen el mecanismos indirecto de ajuste.

Procurando simplificar la exposición que se da a continuación, analizaremos las

implicaciones más relevantes del comercio internacional, vistas a trabes de un

determinado sistema económico y reuniendo a todos los demás bajo la

denominación "resto de mundo”.

Tomaremos en consideración los flujos de mayor importancia en las relaciones

económicas internacionales, las exportaciones, de las que las economías se valen

básicamente para financiar sus importaciones.

5.3 Estadísticas de las Relaciones Económicas con el Exterior.

Dadas las características de la información, a continuación se mencionan algunos

aspectos metodológicos y conceptuales importantes, relacionados con

la Estadística del Comercio Exterior de México (ECEM).

A partir del 1° de abril de 2002, se encuentra vigente la Tarifa de la Ley de los

Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), la cual sustituye a

la TIGI y TIGE, mismas que estuvieron vigentes hasta el 31 de marzo de 2002, e

incluye fracciones arancelarias conformadas en su mayoría por ocho dígitos. A

continuación, se presenta un ejemplo del esquema de integración de las

fracciones arancelarias:

Las fracciones arancelarias se integran por el código, unidad de medida y

descripción. Es importante mencionar que a nivel de Sección, Capítulo, Partida y

Subpartida solo se ofrecen datos de valor y no se presentan cifras de volumen, ya

que conllevan unidades de medida heterogéneas

Existen fracciones arancelarias con texto SUPRIMIDA, mismas que incluyen el

año a partir del cual aplica la supresión. Cabe señalar, que cuando la consulta se

refiera a dicho año, tales fracciones muestran las cifras que corresponden al

periodo del año en el que sí estuvieron vigentes, además, debido a que la

información se difunde tal como la capta la autoridad aduanera, las fracciones

SUPRIMIDAS pueden mostrar algún movimiento comercial en años posteriores

A partir de los datos del año 2009, se efectúa la reasignación de las fracciones

arancelarias suprimidas de acuerdo con la tabla de correlación TIGIE 2002-2007

publicada por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación.

Conviene señalar, que para las fracciones arancelarias cuya reasignación

involucra más de un código arancelario se instrumentó un criterio homogéneo a

partir de las descripciones para productos similares.

En algunos casos, debido a que los volúmenes importados o exportados no

alcanzaron la unidad (de acuerdo a la unidad de medida respectiva), existen

fracciones arancelarias que no muestran los datos de volumen; lo anterior, acorde

a los registros captados por la autoridad aduanera

Existen fracciones arancelarias que cambiaron de unidad de medida, lo cual

impide la comparabilidad entre las cifras de volumen de 2005 y 2006 con los datos

respectivos de años anteriores.

Las importaciones se asignan al país de origen y las exportaciones al último país

de destino conocido. En este sentido, el comercio que se presenta en el rubro

denominado Otros países no declarados de la Unión Europea, incorpora los

registros de importaciones y exportaciones realizadas con dicho bloque, en los

cuales no es factible identificar el país específico de origen y/o de destino,

respectivamente

Es importante destacar que el 1° de noviembre de 2006, la Secretaría de

Economía publicó el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera,

Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con el cual se integran en un

solo Programa los correspondientes al Fomento y Operación de la Industria

Maquiladora de Exportación y el de Importación Temporal para Producir Artículos

de Exportación, denominado PITEX. Como resultado de lo anterior, la ECEM a

partir de 2007 no distingue las operaciones comerciales realizadas por empresas

maquiladoras del resto de las firmas exportadoras

Durante la última revisión al Sistema Armonizado de Designación y Codificación

de Mercancías (SA), la Organización Mundial de Aduanas (OMA) acordó cambios

que incluyen modificaciones a las Notas Legales, así como la creación y

adecuación de partidas, subpartidas y fracciones arancelarias. Al analizar en

México la instrumentación de estos cambios en la TIGIE, se consideró

conveniente derogar la Ley en la materia, y presentar la nueva versión de la TIGIE

2007, misma que entró en vigor el 1° de julio de 2007.

Conviene señalar, que debido a la nueva implementación de la TIGIE 2007, la

información correspondiente al período julio-diciembre incluye códigos

arancelarios clasificados con la tarifa anterior (TIGIE 2002), debido a que iniciaron

su transacción comercial durante el primer semestre de 2007; sin embargo, se

registraron ante la aduana extemporáneamente, es decir, después del 30 de junio

de 2007. Al usuario de esta información, se le recomienda consultar las tablas de

correlación entre la tarifa anterior y la nueva TIGIE, publicadas en el Diario Oficial

de la Federación del 28 de junio de 2007, por la Secretaria de Economía, a fin de

continuar el seguimiento de los movimientos de importación y exportación de

aquellos productos específicos de su interés

A partir de la información del año 2008, se presentan códigos arancelarios a 6

dígitos que se utilizan para describir operaciones especiales y se podrán identificar

con la descripción “Operaciones especiales reportadas en códigos a 6 dígitos”,

facilitando a los usuarios la agregación o acumulación de cifras correspondientes

al valor de las mercancías a nivel de 2,4,6 y 8 dígitos

5.4 Política Económica Exterior

La política exterior de México se fue formulando de acuerdo a los acontecimientos

históricos que experimentó el país. Los principios de esta política surgieron de la

constante lucha por mantener la integridad del territorio nacional, así como la

autonomía frente al exterior. Fueron los liberales del siglo pasado -encabezados

por Benito Juárez- y los revolucionarios de 1910, quienes conformaron los

principios que guían y norman la política exterior de México.

Los principios y fundamentos de la política exterior mexicana deben apreciarse

bajo un enfoque geopolítico, ya que de otra forma es difícil entender el celo con

que México ha defendido el principio de no intervención y la insistencia en la

autodeterminación de los pueblos. La cercanía física con los Estados Unidos y las

intervenciones europeas, pusieron en peligro el desarrollo de un proyecto nacional

autónomo, e incluso, la sobrevivencia de México como Estado soberano, desde

los inicios.

La debilidad mexicana ante el poder estadounidense se vio reflejada muy pronto

en el apego de México al derecho internacional, ya que esta ha sido la única forma

de contener al poderoso vecino.

Durante el “Porfiriato” (1876-1910), aunque fue un periodo extenso en el cual se

dieron varios cambios en el plano internacional, existieron cuatro objetivos de

política exterior: atraer inversión extranjera, diversificar las relaciones exteriores,

incidir en la opinión pública en los Estados Unidos y atraer inmigrantes

industriosos. Es asombroso el gran parecido que tiene esta época con los

momentos actuales, tanto en el plano interno como el externo.

El presidente Díaz, con el afán de cumplir con sus objetivos de diversificación,

promovió la apertura de representaciones diplomáticas mexicanas en todo el

mundo; al mismo tiempo asumió, personalmente, el papel de promotor del

desarrollo capitalista en México como también lo hizo el presidente Salinas,

durante su periodo.

Esta política de diversificación tuvo un efecto fue muy diferente: en 1870 el 60%

del comercio total de México con el exterior se realizaba con Europa, mientras que

sólo un 30% con los Estados Unidos; hacia 1910, el comercio mexicano con los

estadounidenses representaba el 70%, mientras que el comercio con Europa

disminuyó a un 27%.

A nivel interno, el gobierno de Díaz se tuvo que enfrentar a un sentimiento anti-

estadounidense y a un creciente nacionalismo; la opinión pública mexicana, al

igual que en los tiempos actuales”, no sólo sintió que estaba amenazada su

integridad territorial sino también el control de su economía y su identidad cultural,

de allí la importancia que tuvo la relación con Europa”.

Los principios que guiaron la política exterior de los gobiernos surgidos de la

Revolución fueron los que establecía la Doctrina Carranza, la cual defendía

principalmente la igualdad de la naciones, su soberanía y el principio universal de

no intervención. El contenido de estos principios era defensivo para asegurar, a

través del respeto al derecho internacional, que ningún país interviniera en los

asuntos de política interna de México. Sin embargo, es evidente que el diseño de

esta política exterior se hizo principalmente para “contener” a Estados Unidos.

Estos principios se fueron convirtiendo, poco a poco, en directrices clave de la

política exterior para dar legitimidad a los gobiernos posrevolucionarios, los cuales

eran responsables de no permitir ningún tipo de injerencia del exterior en los

asuntos de México. El comportamiento internacional mexicano, conforme a estos

principios, permitió mantener al interior y al exterior del país la imagen

revolucionaria, progresista y nacionalista del gobierno; dicha imagen era base de

legitimidad, pues ésta no se fundamentaba en resultados electorales; consistía en

cumplir los programas nacionales de acuerdo a los postulados de la Revolución.

La diversificación de las relaciones exteriores del país era una estrategia clave en

la que nunca se dejó de insistir, a pesar de los escasos resultados; finalmente,

más que los resultados, importaba el hecho de no dejar de cumplir con la política

exterior revolucionaria.

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo importantes cambios en la política

externa de México, el más importante fue la vinculación de asuntos con Estados

Unidos. El gobierno mexicano procuró la vinculación de asuntos con su país

vecino, ya que su capacidad de negociación era más amplia gracias al conflicto

bélico y al interés de Washington por la cooperación de México. Sin embargo,

“reflejado los intereses reales de un participante en la política mundial con escasos

elementos de poder real para apoyar sus posiciones, la política exterior mexicana

adopta un tono marcadamente jurídico”. En otras palabras, México no dejó de

insistir en la importancia del respeto al derecho internacional, pues de esta forma

buscaba “amortiguar” su acercamiento a Estados Unidos, legitimar su gobierno al

interior y demostrar que defendía los principios tradicionales de la política exterior.

Los diplomáticos mexicanos se comportaban con estricto apego a los principios

tradicionales de la política externa, por lo que muchas veces no era necesario

darles instrucciones.

A lo largo de la posguerra, México limitó su campo de actuación internacional al

hemisferio Americano, siendo Estados Unidos un gran punto de referencia. Las

economías de ambos países comenzaron a interactuar cada vez y en forma más

estrecha: México hizo de Estados Unidos su principal mercado de exportaciones y

su principal fuente de capitales, mientras que Estados Unidos convirtió a su vecino

del sur en un espacio natural de expansión económica, además de un importante

mercado para sus bienes de capital y un proveedor funcional de materias primas y

mano de obra barata. Es así como, los resultados de las dos guerras mundiales,

obligaron a México a posponer una diversificación real de sus relaciones

internacionales, el resultado fue una profunda dependencia económica de los

Estados Unidos: de 1940 a 1945 el comercio exterior de México con la Unión

Americana alcanzó a representar el 90% del total.

Durante la Guerra Fría, el gobierno del presidente López Mateos (1958-1964)

buscó vigorizar la política exterior de México haciendo de nuevo un esfuerzo por

diversificar los lazos económicos, políticos y culturales del país, defendiendo a

nivel hemisférico los principios tradicionales de autodeterminación y no

intervención. A partir de esta época, México encabezó los esfuerzos por la

integración y la desnuclearización en América Latina.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1

http://www.inegi.gob.mx

http://www2.udec.cl/~ocrojas/

http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/datosgeogra/acercamexico/

mexmun.cfm?c=153

http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/datosgeogra/extterri/frontera.cfm?

c=154

http://geografia.laguia2000.com/hidrografia/mexico-hidrografia

http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/agua/rios.aspx?tema=T

UNIDAD 2

http://html.rincondelvago.com/estructura-socio-economica-de-mexico.html

UNIDAD 3

http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r1723.DOC

http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-De-La-Sociedad-Post-

Industrial/6783303.html

http://www.buenastareas.com/materias/etapa-post-industrial/0

http://economiaes.com/comercio/servicios-bienes.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo

http://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_econ%C3%B3mico

http://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3n

http://www.definicionabc.com/historia/evolucion.php#ixzz2LeENUOra

http://www.efxto.com/diccionario/p/4011-politica-monetaria#ixzz2LV0SSaaL

http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/350/03calderon.pdf

http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/industria-y-comercio/politica-

industrial

http://html.rincondelvago.com/politica-comercial-en-mexico.html

http://www.indetec.gob.mx/cnh/propuestas/352.pdf

http://www.fao.org/docrep/007/y5673s/y5673s0n.htm

http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e-inflacion/index.html

http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/politica_fiscal_mexico.html

UNIDAD 4

http://www.uia.mx/actividades/publicaciones/iberoforum/3/pdf/luisfa.pdf

http://www.neydersalazar.com/2011/03/las-politicas-de-desarrollo-del.html

INTRODUCCIÓN

El análisis de la sociedad mexicana requiere del conocimiento de la situación

económica, política, sociocultural y ambiental que vive nuestro país, con el fin de

analizarla de manera global pero profundizando en algunos aspectos particulares.

México ha llegado al siglo XXI arrastrando una crisis económica y social desde

años atrás, si bien con características similares a las de otros países de Latino

América, tiene sus propias especificidades. Entre estas se encuentran: la

recomposición de la clase política como resultado de los procesos de alternancia

política en los ámbitos municipal, estatal y federal; una frontera de más de 3,000

kilómetros compartida con Estados Unidos; diez años transcurridos desde el

arranque del Tratado de Libre Comercio con América del Norte; el surgimiento del

Ejército Zapatista de Liberación Nacional; los efectos de las políticas económicas

implementadas en los últimos sexenios y sus resultados adversos para millones

de mexicanos; el crecimiento demográfico, el deterioro ambiental, los impactos del

proceso de globalización, etc.

CONCLUSIONES

Sin duda alguna la globalización ha alcanzado a México desde hace un tiempo

atrás, el país tiene un gran dinamismo económico, el cual en parte se debe a que

gran cantidad de su producción agrícola, ganadera y pesquera que se exportan a

Estados Unidos, otra parte de la producción se vende en el mercado nacional el

cual es cada vez más demandante de productos. El país tiene gran conexión con el

extranjero ya que aquí se encuentran empresas transnacionales como

maquiladoras, bancos, comercializadoras, etc.

También algo de lo que se ha dado cuenta México son los errores que se han

cometido en los anteriores sexenios y como han perjudicado al país retrasándolo

en ámbitos como, el tecnológico, el educativo.

Así mismo esto influye en el desarrollo y crecimiento del país, ya que si no existe

un apoyo a los sectores primarios, secundarios y terciarios de nuestro país, no

existirá un aumento considerable en nuestra economía.

“ANALISIS SOCIOECONÓMICO

DE

MÉXICO”