Análisis El diario de Ana Frank

4
Análisis Literario De La Obra “El Diario De Ana Frank” I. DEL AUTOR .-DATOS BIOGRAFICOS .- ANA FRANK Ana Fran nace en Frankfurt (Alemania), el 12 de junio de 1929. A los cuatro años, su familia se traslada a Ámsterdam (Holanda), dejando atrás la Alemania nazi. En 1942 se oculta, con otros cuatro exiliados, en las habitaciones traseras de un edificio de oficinas para evitar ser arrestados por las fuerzas de ocupación nazis. El día de su decimotercer cumpleaños, sus padres le regalan un diario, en el que a partir de ese momento reflejará con ternura, a veces no exenta de dureza y dolor, sus años de reclusión. Descubierto su escondite en 1944, es detenida junto con su familia, y muere en 1945 en el campo de concentración de Bergen Belsen. "El diario de Ana Frank", hallado en el refugio, se publica en 1947, y se convierte en uno de los testimonios más demoledores contra la opresión y en favor de la libertad. PRODUCCION LITERARIA El diario de ana Frank relata que en el anexo en donde se refugiaba escribió varios cuentos; pero no fueron publicados II. DE LA OBRA. 2.1TITULO: “Ana Frank” 2.2. GÉNERO - ESPECIE: Narrativo - Novela 2.3. EPOCA: fue escrita durante segunda guerra mundial de 1942 al 1945 2.4. FORMA DE LENGUAJE: habla coloquial -habla culta - y algunas veces habla vulgar. 2.5. VOCABULARIO: Sondear. Hacer las primeras averiguaciones sobre alguien o algo. Penurias. Escasez, falta de las cosas más precisas o de alguna de ellas. Tranvía. Vehículo que circula sobre raíles en el interior de una ciudad o sus cercanías y que se usa principalmente para transportar viajeros. Víspera. Día que antecede inmediatamente a otro determinado, especialmente si es fiesta. Defrauda. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. Alcoba. Dormitorio.

description

Analisis

Transcript of Análisis El diario de Ana Frank

Anlisis Literario De La Obra El Diario De Ana FrankI. DEL AUTOR .-DATOS BIOGRAFICOS .- ANA FRANK Ana Fran nace en Frankfurt (Alemania), el 12 de junio de 1929. A los cuatro aos, su familia se traslada a msterdam (Holanda), dejando atrs la Alemania nazi. En 1942 se oculta, con otros cuatro exiliados, en las habitaciones traseras de un edificio de oficinas para evitar ser arrestados por las fuerzas de ocupacin nazis. El da de su decimotercer cumpleaos, sus padres le regalan un diario, en el que a partir de ese momento reflejar con ternura, a veces no exenta de dureza y dolor, sus aos de reclusin. Descubierto su escondite en 1944, es detenida junto con su familia, y muere en 1945 en el campo de concentracin de Bergen Belsen. "El diario de Ana Frank", hallado en el refugio, se publica en 1947, y se convierte en uno de los testimonios ms demoledores contra la opresin y en favor de la libertad.PRODUCCION LITERARIAEl diario de ana Frank relata que en el anexo en donde se refugiaba escribi varios cuentos; pero no fueron publicadosII. DE LA OBRA.2.1TITULO: Ana Frank2.2. GNERO - ESPECIE: Narrativo - Novela2.3. EPOCA: fue escrita durante segunda guerra mundial de 1942 al 19452.4. FORMA DE LENGUAJE: habla coloquial -habla culta - y algunas veces habla vulgar.2.5. VOCABULARIO:Sondear. Hacer las primeras averiguaciones sobre alguien o algo.Penurias. Escasez, falta de las cosas ms precisas o de alguna de ellas.Tranva. Vehculo que circula sobre rales en el interior de una ciudad o sus cercanas y que se usa principalmente para transportar viajeros.Vspera. Da que antecede inmediatamente a otro determinado, especialmente si es fiesta.Defrauda. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho.Alcoba. Dormitorio. Sigilosamente. Secreto que se guarda de una cosa o noticia. || Silencio cauteloso.Esmerilado. Pulir algo o deslustrar el vidrio con esmeril o con otra sustancia.Aposento. Posada, hospedaje.Reciproco. Igual en la correspondencia de uno a otro.Ovillo. Encogerse, contraerse, acurrucarse por miedo, dolor u otra causa natural.Atenuar. Poner tenue, sutil o delgado algo.

III. ENFOQUE TEXTUAL:3.1. PERSONAJE Y CARACTERIZACIONAna Frank: Ella es el personaje principal, es una nia de trece aos muy inteligente. Una adolescente muy simptica y conversadora que siempre tena miedo de hablar mucho porque la regaaban por estas cosas y siempre la criticaban por cualquier cosa que haca o deca, muy paciente. Tenia el pelo negro, un poco alta deca ser bonita y tener muchos admiradores. Ana fue la escritora del diario. para tener la edad que tiene hace escritos muy buenos y su aspiracin es ser escritora.Edith Frank: Madre de Ana, una buena persona pero que a la vez regaa mucho a su hija por eso discuten mucho.Otto Frank: Padre de Ana, Comprensivo y Paciente, era una persona noble y es el nico que sobrevive.Victor Kugler: el no tiene muy buena salud sin embargo el protege a las personas se esconden y les lleva comida y libros.Margot: Hermana de Ana.Peter: era el hijo de los seores Van Daan, tenia diecisis aos cuando entro al anexo y llevo una buena relacin con ana.Alberto Dussel: el era dentista era casado pero su esposa estaba refugiada en el extranjero.Los esposos Van Daan: ellos son los padres de Peter.La Sra. Van Daan era muy estricta no llevaba muy buena relacin con Ana..Margot Frank: Hermana mayor de Ana, la consentida y el orgullo de la familia, y que posiblemente le gustaba Peter.El Seor Van Daan: Callado y fastidioso, uno de los habitantes de la casa de atrs.La Seora Van Daan: Metiche, criticona, miedosa, cifrita, criticona, esposa del seor Van Daan tambin viva en el refugio.Miep GiesJohannes KleimanBep Voskuijl3.2. LUGAR O LUGARESSe realiz en Alemania su pas natal donde describe sus vivencias que se realizan en su hogar y despus en msterdam (Holanda), donde se refugiaron en un llamado Anexo como ella lo describe en donde se refugiaban durante dos aos; hasta que los encontraron3.3. HECHOS PRINCIPALES:Le obsequiaron a Ana Frank su diario en el da de su cumpleaosSe trasladan al anexo la familia de ana y la de los Van DaanAna narra las vivencias del anexoDisputa de Ana con MargotEl cario que tenia ana a su padre

El recelo de ana a su madreLa incorporacin de Alberto DusselLas discusiones de Alberto dussel y Ana FrankLas sospechas de la venida de la policaLas conversaciones de ana su mama y la seora van daanLas conversaciones de ana y peterLas sospechas de la madre de ana por visitar a los van daanLas conversaciones que tuvo ana con margotEl romance entre Ana Frank y peter van perl(La continuacin de esta obra; pero que no seala en la obra)Ana frank y los 7 mas fueron capturados y llevados a campos de concentracinAna frank y su hermana margot fueron mandadas a Bergen-BelsenEl nico sobreviviente de esta historia fue Otto frank quien publica el diario de Ana como la casa de atrs3.4. TEMA:El Diario De Ana Frank3.5 RESUMEN (ESQUEMA CREATIVO):IV. APRECIACION PERSONAL4.1. Qu hecho o pasaje te ha impresionado ms? Por que?4.2. Te ha gustado la obra?Si, porque en esta obra habr sobre la vida de una jovenQue tuvo que vivir durante la segunda guerra mundial y aunque siempre hemos escuchado o ledo sobre esta guerra, personalmente nunca haba ledo una obra en la que habla no como fue la guerra sino como fue que pasaron, y mucho mas lo que sinti una nia que luego se convirti en una joven y maduro sola en estas condiciones.4.3. Mensaje O Enseanza: Lo ms importante de la obra es como un joven va aprendiendo por las cosas que vive el valor de la vida.Se realiz en Alemania su pas natal y despus msterdam (Holanda)El racismo y la lucha contra la libertad.Ana frank,Edith frank, Otto frank, Margot frank,Los Seores Vaan Daan, Peter Van Daan, Dussel, Entre OtrosEl Diario de Ana FrankLo ms importante de la obra es como un joven va aprendiendo por las cosas que vive el valor de la vida