Am Perio

4
Amperio El amperio [4] o ampere [5] (símbolo A), es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema Internacional de Unidades y fue nombrado en honor al matemático y físico francés André-Marie Ampère. El amperio es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conducto- res paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un me- tro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10 -7 newton por metro de longitud. El amperio es una unidad básica, junto con el metro, el segundo, y el kilogramo. [6] Su definición no depende de la cantidad de carga eléctrica, sino que a la inversa, el culombio es una unidad derivada definida como la canti- dad de carga desplazada por una corriente de un amperio en un período de tiempo de un segundo. Como resultado, la corriente eléctrica es una medida de la velocidad a la que fluye la carga eléctrica. Un amperio representa el promedio de un culombio de carga eléctrica por segundo. 1A = 1 C s 1 Definición Ilustración de la definición del Amperio. La fuerza ejercida en los conductores es la fuerza de Lorentz. La definición moderna del amperio se estableció en la no- vena Conferencia General de Pesas y Medidas de 1948, de la siguiente manera: Un amperio es la corriente constante que, mantenida en dos conductores rectos parale- los de longitud infinita, de sección circular des- preciable, y colocados a un metro de distancia en el vacío, produciría entre estos conductores una fuerza igual a 2 x 10 -7 newton por metro de longitud. [7] Como unidad básica, la definición del amperio no depen- de de ninguna otra unidad, eléctrica o de otra clase. Desde mediados del siglo XIX, con el desarrollo del electromagnetismo y la electrotecnia, comenzó a usarse el amperio como unidad de corriente eléctrica. La defi- nición y cuantificación no era uniforme, sino que cada país desarrollo sus propios estándares. El primer están- dar internacional que definió el amperio, así como otras unidades eléctricas, fue establecido en el Congreso Eléc- trico Internacional de Chicago en 1893, y confirmada en la Conferencia Internacional de Londres de 1908. El “am- perio internacional” se definió en términos de la corrien- te eléctrica que provoca la deposición electrolítica de la plata de una solución de nitrato de plata a un promedio de 0.001118 g/s. [8][9] Su valor, expresado en términos del amperio absoluto, equivalía a 0,999 85 A. La unidad de carga eléctrica, el culombio, se deriva del amperio: un culombio es la cantidad de carga eléctrica desplazada por una corriente de un amperio fluyendo por segundo. [10] Por tanto, la corriente eléctrica (I), puede ex- presarse como el promedio de carga (Q) que fluye por unidad de tiempo (t): I = Q t Aunque conceptualmente parecería más lógico tomar la carga como unidad básica, se optó por la corriente por- que, por razones operativas, resultaba más fácil de medir experimentalmente. 2 Valor de la permeabilidad del va- cío De la definición actual del amperio se sigue una conse- cuencia acerca de la permeabilidad magnética del vacío. 1

description

dkndldn

Transcript of Am Perio

Page 1: Am Perio

Amperio

El amperio[4] o ampere[5] (símbolo A), es la unidadde intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de lasunidades básicas en el Sistema Internacional de Unidadesy fue nombrado en honor al matemático y físico francésAndré-Marie Ampère. El amperio es la intensidad de unacorriente constante que, manteniéndose en dos conducto-res paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de seccióncircular despreciable y situados a una distancia de un me-tro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a2×10−7 newton por metro de longitud.El amperio es una unidad básica, junto con el metro, elsegundo, y el kilogramo.[6] Su definición no depende dela cantidad de carga eléctrica, sino que a la inversa, elculombio es una unidad derivada definida como la canti-dad de carga desplazada por una corriente de un amperioen un período de tiempo de un segundo.Como resultado, la corriente eléctrica es una medida dela velocidad a la que fluye la carga eléctrica. Un amperiorepresenta el promedio de un culombio de carga eléctricapor segundo.

1A = 1 Cs

1 Definición

Ilustración de la definición del Amperio. La fuerza ejercida enlos conductores es la fuerza de Lorentz.

La definición moderna del amperio se estableció en la no-vena Conferencia General de Pesas y Medidas de 1948,

de la siguiente manera:

Un amperio es la corriente constante que,mantenida en dos conductores rectos parale-los de longitud infinita, de sección circular des-preciable, y colocados a un metro de distanciaen el vacío, produciría entre estos conductoresuna fuerza igual a 2 x 10−7 newton por metrode longitud.[7]

Como unidad básica, la definición del amperio no depen-de de ninguna otra unidad, eléctrica o de otra clase.Desde mediados del siglo XIX, con el desarrollo delelectromagnetismo y la electrotecnia, comenzó a usarseel amperio como unidad de corriente eléctrica. La defi-nición y cuantificación no era uniforme, sino que cadapaís desarrollo sus propios estándares. El primer están-dar internacional que definió el amperio, así como otrasunidades eléctricas, fue establecido en el Congreso Eléc-trico Internacional de Chicago en 1893, y confirmada enla Conferencia Internacional de Londres de 1908. El “am-perio internacional” se definió en términos de la corrien-te eléctrica que provoca la deposición electrolítica de laplata de una solución de nitrato de plata a un promediode 0.001118 g/s.[8][9] Su valor, expresado en términos delamperio absoluto, equivalía a 0,999 85 A.La unidad de carga eléctrica, el culombio, se deriva delamperio: un culombio es la cantidad de carga eléctricadesplazada por una corriente de un amperio fluyendo porsegundo.[10] Por tanto, la corriente eléctrica (I), puede ex-presarse como el promedio de carga (Q) que fluye porunidad de tiempo (t):

I = Qt

Aunque conceptualmente parecería más lógico tomar lacarga como unidad básica, se optó por la corriente por-que, por razones operativas, resultaba más fácil de medirexperimentalmente.

2 Valor de la permeabilidad del va-cío

De la definición actual del amperio se sigue una conse-cuencia acerca de la permeabilidad magnética del vacío.

1

Page 2: Am Perio

2 5 VÉASE TAMBIÉN

La fuerza ejercida sobre dos conductores paralelos rec-tilíneos por los que circula una intensidad de corrienteviene dada por la ley de Biot-Savart:

fl = µ0·I2

2π·r

donde:

f es la fuerza, que es de atracción cuando elsentido de la corriente es el mismo,l es la longitud de conductores considerada,µ0 es la permeabilidad magnética del vacío,I es la intensidad de corriente eléctrica que cir-cula por los conductores,r es la distancia entre los conductores,

La definición de amperio determina todas estas cantida-des excepto una: la permeabilidad del vacío μ0. Despe-jando de la anterior ecuación se tiene que:

µ0 = 2π·f ·rI2·l = 2π·2·10−7N ·1m

(1A)2·1m = 4π ×10−7N/A2 = 1.2566370614 . . .× 10−6H/m

de lo que resulta que la definición del amperio implica unvalor exacto para la permeabilidad del vacío.[7] Además,dado que la permitividad y la impedancia característicadel vacío están relacionadas con la permeabilidad, tam-bién tienen un valor definido exacto:

• La permitividad del vacío ε0 = 1c20µ0

=

8.8541878176 . . .× 10−12 F/m,

• la impedancia característica del vacío Z0 = µ0 ·c0 = 119.9169832 π Ω

donde c0 es la velocidad de la luz en el vacío.

3 Propuesta de redefinición

En el año 2010, el Comité del BIPM propuso la re-definición de varias unidades del sistema internacional,para sustituir las definiciones actuales —sin cambiar sutamaño— por otras basadas en constantes de la naturale-za, como la constante de Planck, la de Boltzmann, la cargaelemental y el número de Avogadro. La nueva definiciónpropuesta es la siguiente:

El amperio, A, es la unidad de corrienteeléctrica; su magnitud se define fijando el va-lor numérico de la carga elemental igual exac-tamente a 1.60217X x 10−19 cuando es expre-sado en la unidad segundo x amperio, que esigual a culombio.[11]

Como un amperio es un culombio (aproximadamenteigual a 6,241509 × 1018 cargas elementales[n. 1]) mo-viéndose por segundo, equivalente a dicho número deelectrones moviéndose por segundo. El inverso de estenúmero representa el valor de la carga elemental del elec-trón en culombios, que según el CODATA (2010) equi-vale a 1.602 176 565(35) × 10−19.[12]

Una consecuencia de la redefinición es que el ampe-rio ya no dependerá de las definiciones del kilogramo ydel metro, aunque seguirá expresándose en función delsegundo. Además la permeabilidad magnética del vacíodejará de tener un valor exacto definido, y en el futurose determinará por mediciones experimentales, así comolas magnitudes relacionadas con esta: la permitividad y laimpedancia característica del vacío.

4 Múltiplos del amperio

A continuación se muestra una tabla de los múltiplos ysubmúltiplos del amperio conforme a la nomenclatura delSistema Internacional de Unidades:

Esta unidad del Sistema Internacionales nombrada así en honor a André-MarieAmpère. En las unidades del SI cuyo nombreproviene del nombre propio de una persona,la primera letra del símbolo se escribe conmayúscula (A), en tanto que su nombresiempre empieza con una letra minúscula(amperio), salvo en el caso de que inicie unafrase o un título.Basado en The International System of Units,sección 5.2.

5 Véase también

• Corriente eléctrica.

• Amperímetro.

• Carga eléctrica.

• Resistencia eléctrica.

• Ley de Ohm.

• Ohmio.

• Voltio.

• Voltaje.

• Vatio.

Page 3: Am Perio

3

6 Notas

[1] Calculado como 1/e, donde e es el valor de la carga ele-mental.

7 Referencias

[1] Lista símbolos alfabetizables en el diccionario panhispá-nico de dudas, apéndice 3

[2] Lista símbolos alfabetizables en el diccionario panhispá-nico de dudas, apéndice 3

[3] «The NIST Reference on Constants, Units, and Uncer-tainty: elementary charge». NIST. 2006. Consultado el 28de febrero de 2008.

[4] «amperio», Diccionario de la lengua española (22.ª edi-ción), Real Academia Española, 2001, http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=amperio, consultado el 21 de marzode 2015.

[5] «ampere», Diccionario de la lengua española (22.ª edi-ción), Real Academia Española, 2001, http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=ampere, consultado el 21 de marzode 2015.

[6] Metrología: introducción, conceptos e instrumentos.Escritopor María Moro Piñeiro. Página 19.

[7] «Unit of electric current (ampere)». Oficina Internacionalde Pesas y Medidas. Consultado el 19 de agosto de 2013.«The ampere is that constant current which, if maintainedin two straight parallel conductors of infinite length, of ne-gligible circular cross-section, and placed 1 metre apart invacuum, would produce between these conductors a forceequal to 2 x 10−7 newton per metre of length.»

[8] Robert B. Northrop (1997). Introducción a Instrumenta-ción y las Medidas. CRC Press. Parámetro desconocido|utl= ignorado (ayuda)

[9] «The Ampere and Electrical Standards». Journal of Re-search of the National Institute of Standards and Techno-logy (pdf) 106 (1): 65–103. 2001. Parámetro desconocido|utl= ignorado (ayuda)

[10] Kuzman Ražnjević, Cantidades físicas y las Unidades delsistema internacional (Si), Begell House Publishers, 1995online

[11] «Draft Chapter 2 for SI Brochure, following redefinitionsof the base units» (pdf). BIMP Consultative Committeefor Units. 2010. «The ampere, A, is the unit of electriccurrent; its magnitude is set by fixing the numerical valueof the elementary charge to be equal to exactly 1.60217Xx 10−19 when it is expressed in the unit s A, which is equalto C.»

[12] «Fundamental physical constants. Eementary charge e».NIST. Consultado el 19 de agosto de 2013. Parámetrodesconocido |search_for= ignorado (ayuda)

8 Enlaces externos• Bureau International des Poids et Mesures (en in-glés).

• La Referencia de la NIST en Constantes, Unidades,e Incertidumbre (en inglés)

• Una corta historia de las unidades SI en la eléctrici-dad (en inglés)

Page 4: Am Perio

4 9 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

9 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

9.1 Texto• Amperio Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Amperio?oldid=82251842 Colaboradores: AstroNomo, Maveric149, PACO, Youandme,Moriel, Sauron, Robbot, Zwobot, Sms, Tano4595, Txuspe, Renabot, FAR, Digigalos, RobotJcb, Xuankar, Airunp, Rembiapo pohyie-te (bot), Magister Mathematicae, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Alhen, Superzerocool, Chobot, Yrbot, BOT-Superzerocool, FlaBot,YurikBot, Vsierra, Echani, KnightRider, Banfield, Götz, Chlewbot, BOTpolicia, Nethac DIU, CEM-bot, Rosarinagazo, Thijs!bot, Alva-ro qc, Escarbot, Botones, Isha, JAnDbot, Kved, Rafa3040, Muro de Aguas, Gsrdzl, TXiKiBoT, Humberto, Idioma-bot, Pólux, Biasoli,AlnoktaBOT, VolkovBot, Urdangaray, Snakeyes, Technopat, Matdrodes, Muro Bot, Pepelu54, SieBot, PaintBot, Loveless, Obelix83, Ra-dial~eswiki, Byrialbot, Omegakent, JaviMad, Doloco, Janopo, Quijav, Eduardosalg, Botito777, Ener6, Alexbot, Açipni-Lovrij, UA31,AVBOT, Elliniká, David0811, Neodimio, MastiBot, Agox, Angel GN, Diegusjaimes, MelancholieBot, HerculeBot, Arjuno3, Luckas-bot,Amirobot, Nallimbot, Edwin garzon, FariBOT, Barteik, Vandal Crusher, DSisyphBot, Fonadier, SuperBraulio13, Ortisa, Xqbot, Jkbw, Ru-binbot, Esceptic0, Botarel, BenzolBot, TiriBOT, PatruBOT, TjBot, Humbefa, Cem-auxBOT, GrouchoBot, EmausBot, Savh, HRoestBot,Sergio Andres Segovia, Africanus, Rubpe19, ChuispastonBot, Lexinerus, MerlIwBot, KLBot2, Vagobot, AvocatoBot, MetroBot, Elvisor,Cyrax, Legobot, JustinG, Jarould, BenjaBot y Anónimos: 103

9.2 Imágenes• Archivo:Ampere-def-en.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f7/Ampere-def-en.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: Este gráfico vectorial fue creado con Inkscape. Artista original: Danmichaelo

• Archivo:Galvanometer_1890_drawing.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Galvanometer_1890_drawing.png Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

9.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0