alcalosis-respiratoria

18
Alcalosis Respiratoria Tucumano 2010

Transcript of alcalosis-respiratoria

  • Alcalosis RespiratoriaTucumano 2010

  • DefinicinCausasMecanismos CompensatoriosClasificacinCambios FisiolgicosClnica TratamientoCASO

  • Definicin

    Es el resultado de un aumento de la ventilacin alveolar. Hiperventilacin. Mecanismo de compensacin renal.El hallazgo de un PH mayor a 7,4 junto con una Pco2

  • Alcalosis RespiratoriaPH Pco2 BIC GAP

    Aumenta el PhDisminucion de la [C] de PCO2Disminucion compensatoria del HCO3

    ALCALEMIARESPIRATORIACOMPENSAR

  • CausasPerifricas: Trastornos que causan hipoxemia.NeumonaTEPInsterticiopatasCentrales: por estimulacin del centro respiratorio.Ansiedad EstrsSepsis

  • Alc. Resp. - CausasHIPOXIA: Gran altura
  • ClasificacinAguda (24hs): Cada 10 mmhg que disminuye la PCO2 disminuye 5 el HCO3.

  • FisiologiaEl metabolismo corporal produce 15,000 mmoles de CO2por da, mismos que son eliminados por va pulmonar.Si la ventilacin alveolar se incrementa mas all de los lmites requeridos para expeler la carga diaria de CO2, descender la pCO2y aumentar el pH sistmico.

  • Fisiopatologia

    Alcalosis respiratoria aguda: Los buffers plasmticos liberan protones al medio extracelular en forma inmediata, y luego de algunos minutos, los H+ se combinan con el HCO3 disminuyendo as su concentracin.Mortalidad 88% con pco2

  • Alcalosis respiratoria crnica: A las dos horas aprox. se ponen en juego los mecanismos compensadores renales que tienden a disminuir mas el HCO3, aumentando la bicarbonaturia. (efecto mx. 24- 36 hs).

  • Mecanismo CompensatorioAumenta la eliminacin renal de HCO3.

    Mxima compensacin se logra a los 3 a 5 das.

  • Cambios FisiolgicosSe desencadena vasoconstriccin cerebral, disminucin de Ca++ inico y aumento de la excitabilidad de las membranas celulares

    La intensidad de los sntomas depende de si la alcalosis es de instauracin aguda o crnica.

  • ClnicaDependen de la enfermedad de base responsable del cuadro y de la instalacin de la misma ( ag o cr)

    Sntomas mas comunes: parestesias peribucales, en manos y pies, cefalea, trastornos de la conciencia, mareos, calambres, convulsiones generalizadas y tetania.

    Mas raro: taquicardia sinusal, taquiarritmias auriculares, ventriculares ms frecuente en pacientes coronarios.

  • TratamientoEspecfico a la causa que produce el trastorno.En pacientes muy sintomticos se puede estimular la reinspiracin de la Pco2 espirada usando una bolsa de papel.En casos extremos: acetazolamida: desciende HCO3 y Ph en horas

    IMPORTANTE: realizar el diagnostico diferencial con sme de ansiedad-hiperventilacin.

  • Caso Clnico Llama la enfermera de sala A, Dotorrrrr, el paciente de la cama 8 se retuerce de dolor hace como una hora, es el de la pancreatitisssssss, adems le duele el pechitooo. FR: 45,regular presenta falta de aire subita, asimetra de MMII (>3cm supra e infrapatelar). El Dreenk Team a cargo del Tucumano: Elvio apellido LadorDani Mariano ms bien conocido como (Pluma Gay) bajan a verlo y deciden pedirle un ...

  • NomoinogramaPh: 7.60PCO2: 20HCO3: 18PO2: 60Sat: 85%Na: 137K: 3.7Cl: 110

  • Anlisis Alcalemia.Alcalosis Respiratoria compensada.Aguda.Dx presuntivo TEP.