agosto 6°

6
Profesora: Gloria Santander Ferrada Lenguaje y Comunicación. Planificación curricular clase a clase 2015 Colegio Quillón Planificación clase a clase. Sector de Aprendizaje LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora GLORIA SANTANDER FERRADA MES Agosto Unidad 5 “RELATOS EXTRAORDINARIOS” Curso 6º año básico. Tiempo 8 hrs Semana 1 Fecha Objetivo de Aprendizaje Ejemplo de Actividad Sugerencia de Evaluación LUNES 03/08 2 hrs *Conocer e identificar las palabras polisémicas. . INICIO: Conocen objetivo de la clase. Activan conocimientos previos respondiendo a preguntas. DESARROLLO : Los alumnos observan un PTT sobre las palabras polisémicas, escriben definiciones en sus cuadernos, realizan actividades de aplicación. CIERRE: Revisión y análisis. *Observación directa. *Guía. MARTES 04/08 2 hrs *Conocer e identificar adjetivos posesivos, demostrativos y numerales. INICIO: . Conocen objetivo. Retroalimentación de contenidos DESARROLLO : Los alumnos observan power point sobre los tipos de adjetivos, escriben en sus cuadernos definiciones, realizan actividades de aplicación. CIERRE: revisión *Observación directa. *Guía.

description

planificaciones

Transcript of agosto 6°

Profesora: Gloria Santander FerradaLenguaje y Comunicacin.

Planifcacin curricular clase a clase201Colegio !uillnPlanifcacin clase a clase.Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesoraGLORIA SANAN!ER "ERRA!AMESA#ostoUnidad$%RELAOS E&RAOR!INARIOS'C(rso)* a+o ,-sico.ie/po0 1rsSe/ana2Fecha Objetivo de Aprendizaje Ejemplo de Actividad Sugerencia de EvaluacinLUNES345306 1rs 7Conocer e identificar 8as pa8a,raspo8is9/icas. .INICIO:Conocen o,jeti:o de 8a c8ase. Acti:anconoci/ientos pre:ios respondiendo a pre#(ntas.DESAO!!O; Los a8(/nos o,ser:an(nPso,re8aspa8a,ras po8is9/icas< escri,en definiciones en s(s c(adernos an-8isis. 7O,ser:aci=n directa.7G(?a.MARES3@5306 1rs7Conocer e identificar adjeti:osposesi:os< de/ostrati:os > n(/era8es.INICIO:. Conocen o,jeti:o. Retroa8i/entaci=n de contenidos DESAO!!O; Los a8(/nos o,ser:an poAer point so,re8os tipos de adjeti:os< escri,en en s(s c(adernos definiciones 8as traspasan a (n /ini 8i,ro. CIEE: re:isi=n."#$ser%acin directa."Li$ro.Profesora: Gloria Santander FerradaLenguaje y Comunicacin.JUEBES3C5306 1rs 7Editar > entre#ar 8i,ro i8(strado depa8a,ras po8is9/icas.INICIO: Esc(c1an indicaciones para 8a c8ase.DESAO!!O; 8os a8(/nos editans(s tra,ajos >pe#ani/-#enes so,re 8os t9r/inos re8acionados con 8as pa8a,ras D(e,(scaron > escri,ieron. Entre#an s(s tra,ajos para sere:a8(ados.CIEE: Re:isi=n."#$ser%acin directa."Pauta de cotejo.Profesora: Gloria Santander FerradaLenguaje y Comunicacin.Planifcacin curricular clase a clase201Colegio !uillnPlanifcacin clase a clase.Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesoraGLORIA SANAN!ER "ERRA!AMESA#ostoUnidad$%RELAOS E&RAOR!INARIOS'C(rso)* a+o ,-sico.ie/po0 1rsSe/ana6Fecha Objetivo de Aprendizaje Ejemplo de Actividad Sugerencia de EvaluacinLUNES235306 1rs 7Leer > co/prender (n /ito.7Conocer n(e:as .INICIO:Conocen o,jeti:o de 8a c8ase. Acti:anconoci/ientos pre:ios respondiendo a pre#(ntas.DESAO!!O; Los a8(/nos 8een e8 /ito 8os doce tra,ajosde E9rc(8es< rea8izan co/prensi=n 8ectora de8 teFto > ,(scanpa8a,ras desconocidas en e8 diccionario.CIEE: Re:isi=n > an-8isis. 7O,ser:aci=n directa.7G(?a.MARES225306 1rs7Leer > co/prender (na 8e>enda paraopinar f(ndada/ente.7Conocer n(e:as pa8a,rasINICIO:. Conocen o,jeti:o. Retroa8i/entaci=n de contenidos DESAO!!O; Los a8(/nos o,ser:an (na i/a#en so,re e8s(e+o de8 re> Art(ro< descri,en i/a#en< rea8izan co/entarios.Leen 8a 8e>enda %Los ca,a88eros de 8a ta,8a redonda< rea8izanacti:idades de co/prensi=nG CIEE: re:isi=n 7O,ser:aci=n directa.7Li,ro de8 est(dianteMIERCOLES365306 1rs7 Rea8izar ta88er de co/prensi=na(dio:is(a8.INICIO:Esc(c1an indicaciones para 8a c8ase.DESAO!!O; Losa8(/noso,ser:an8ape8?c(8a%E8re>Art(ro'< rea8izan (n infor/e escrito so,re 8a pe8?c(8a teniendoen c(enta ar#(/ento< se/ejanzas > diferencias so,re e8 teFtoD(e 8e>eron< etc. CIEE: re:isi=n."Pauta de cotejo.Profesora: Gloria Santander FerradaLenguaje y Comunicacin.JUEBES3C5306 1rs 7Medir conoci/ientos a tra:9s dee:a8(aci=n s(/ati:a.7Conocer n(e:as pa8a,ras.INICIO: Esc(c1an indicaciones para 8a c8ase.DESAO!!O; Los a8(/nos rea8izan (na pr(e,a s(/ati:aso,recontenidos:istosen8a(nidad8ostiposdeadjeti:os.Rea8izan :oca,(8ario so,re 8ect(ra rea8izada c8ases anteriores.CIEE: Re:isi=n."#$ser%acin directa."Prue$a.Profesora: Gloria Santander FerradaLenguaje y Comunicacin.