AGO2008 Declaracion de Solidaridad con la Movilizacion Nacional Indefinida en Defensa de los Derecho

2
DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD La Red para la Reivindicación del Territorio Integral expresa su solidaridad y apoyo con la Movilización Nacional Indefinida en Defensa de los Derechos de los pueblos amazónicos peruanos, Quienes denuncian las decisiones políticas del actual Presidente, Alan García Pérez, que utilizando las facultades legislativas brindadas por el Congreso al Ejecutivo para implementar el TLC, violentó la Constitución Política del Perú y los tratados internacionales que protegen los derechos de los pueblos indígenas, a través de 38 Decretos Legislativos que vulneran los derechos territoriales de los pueblos indígenas peruanos y con esto sus derechos culturales, derecho a la vida y el derecho a su libre determinación.. Los miembros de la Red para la Reivindicación del Territorio Integral nos solidarizamos con las exigencias y acciones de los pueblos amazónicos peruanos ante los ultimos acontecimientos ocurridos en la Amazonía del país hermano. Les respaldamos en sus demandas para: 1. La derogación del Decreto Legislativo N° 1073 (antes N° 1015) y de los 38 Decretos Legislativos que vulneran los territorios de los pueblos indígenas amazónicos y de las comunidades campesinas de la costa y sierra, 2. Restablecimiento el carácter inalienable, inembargable e imprescriptible de los territorios indígenas y el respeto a los derechos colectivos que los asisten, tal como establece la Constitución. 3. Cumplimiento del Convenio 169 de la OIT y demás tratados internacionales. La Red para la Reivindicación del Territorio Integral es un grupo solidario de pueblos y nacionalidades y ONGs aliadas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia quienes se comprometen a compartir información, experiencias y propuestas a fin de lograr el reconocimiento formal e integral de los territorios ancestrales. Unimos esfuerzos para promover políticas públicas que reconozcan y respeten los derechos territoriales de los pueblos y nacionalidades ancestrales. Es una iniciativa que busca fortalecer el Movimiento Indígena de la cuenca amazónica, así como, sus capacidades de incidencia política y exigibilidad de los derechos territoriales de los pueblos y nacionalidades. En seguimiento a esta declaración, estaremos atentos de los acontecimientos en relación a este situación que perjudica a los pueblos amazónicos peruanos y los Derechos Territoriales de todos los pueblos ancestrales de nuestra región. También, difundiremos información actualizada sobre la Movilización presentada por nuestro/as compañero/as peruano/as a nivel regional, con el fin de impulsar una vigilancia activa desde las diversas frentes que representamos, incluyendo las bases, las organizaciones regionales indígenas, y organizaciones no-gubernamentales aliadas. Atentamente, La Red para la Reivindicación del Territorio Integral, incluyendo, pero no limitada a, los siguientes miembros: Fundación Pachamama, Ecuador Racimos de Ungurahui, Perú Shinai, Perú Coordinación Binacional de la Nacionalidad Achuar del Ecuador y Perú (COBNAEP) Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE)

description

La Red para la Reivindicación del Territorio Integral, incluyendo, pero no limitada a, los siguientes miembros: Los miembros de la Red para la Reivindicación del Territorio Integral nos solidarizamos con las exigencias y acciones de los pueblos amazónicos peruanos ante los ultimos acontecimientos ocurridos en la Amazonía del país hermano. Les respaldamos en sus demandas para: Atentamente,

Transcript of AGO2008 Declaracion de Solidaridad con la Movilizacion Nacional Indefinida en Defensa de los Derecho

DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD

La Red para la Reivindicación del Territorio Integral expresa su solidaridad y apoyo con la Movilización Nacional Indefinida en Defensa de los Derechos de

los pueblos amazónicos peruanos, Quienes denuncian las decisiones políticas del actual Presidente, Alan García Pérez, que utilizando las facultades legislativas brindadas por el Congreso al Ejecutivo para implementar el TLC, violentó la Constitución Política del Perú y los tratados internacionales que protegen los derechos de los pueblos indígenas, a través de 38 Decretos Legislativos que vulneran los derechos territoriales de los pueblos indígenas peruanos y con esto sus derechos culturales, derecho a la vida y el derecho a su libre determinación.. Los miembros de la Red para la Reivindicación del Territorio Integral nos solidarizamos con las exigencias y acciones de los pueblos amazónicos peruanos ante los ultimos acontecimientos ocurridos en la Amazonía del país hermano. Les respaldamos en sus demandas para:

1. La derogación del Decreto Legislativo N° 1073 (antes N° 1015) y de los 38 Decretos Legislativos que vulneran los territorios de los pueblos indígenas amazónicos y de las comunidades campesinas de la costa y sierra,

2. Restablecimiento el carácter inalienable, inembargable e imprescriptible de los territorios indígenas y el respeto a los derechos colectivos que los asisten, tal como establece la Constitución.

3. Cumplimiento del Convenio 169 de la OIT y demás tratados internacionales. La Red para la Reivindicación del Territorio Integral es un grupo solidario de pueblos y nacionalidades y ONGs aliadas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia quienes se comprometen a compartir información, experiencias y propuestas a fin de lograr el reconocimiento formal e integral de los territorios ancestrales. Unimos esfuerzos para promover políticas públicas que reconozcan y respeten los derechos territoriales de los pueblos y nacionalidades ancestrales. Es una iniciativa que busca fortalecer el Movimiento Indígena de la cuenca amazónica, así como, sus capacidades de incidencia política y exigibilidad de los derechos territoriales de los pueblos y nacionalidades. En seguimiento a esta declaración, estaremos atentos de los acontecimientos en relación a este situación que perjudica a los pueblos amazónicos peruanos y los Derechos Territoriales de todos los pueblos ancestrales de nuestra región. También, difundiremos información actualizada sobre la Movilización presentada por nuestro/as compañero/as peruano/as a nivel regional, con el fin de impulsar una vigilancia activa desde las diversas frentes que representamos, incluyendo las bases, las organizaciones regionales indígenas, y organizaciones no-gubernamentales aliadas. Atentamente, La Red para la Reivindicación del Territorio Integral, incluyendo, pero no limitada a, los siguientes miembros: Fundación Pachamama, Ecuador Racimos de Ungurahui, Perú Shinai, Perú Coordinación Binacional de la Nacionalidad Achuar del Ecuador y Perú (COBNAEP) Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE)

Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE) Federación Binacional Zápara del Ecuador y Perú (FEBZEP) Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH) Federación de la Nacionalidad Cofán del Ecuador (FEINCE) Pueblo Ancestral de Huito Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam (CGSHA) Federación de Centros Awa del Ecuador (FCAE) Land is Life, Ecuador Centro Lianas, Ecuador