Afrorisaraldenses Aportes Historia Contemporanea

download Afrorisaraldenses Aportes Historia Contemporanea

of 75

Transcript of Afrorisaraldenses Aportes Historia Contemporanea

  • 1

    Los afrorisaraldenses: aportes a la historia contempornea

    Ivn Alberto Vergara Sinisterra - [email protected]

    1. Introduccin

    2. Justificacin

    3. Marco terico

    4. Estado del arte sobre la historia de la Comunidad Negra en el Departamento de Risaralda

    5. Sntesis de la historia de la Comunidad Negra Afrocolombiana

    6. La Comunidad Negra en el Departamento de Risaralda

    7. Breve descripcin geogrfica del Departamento de Risaralda

    8. Risaralda en el contexto regional del centroccidente colombiano

    9. La ocupacin de la regin en el perodo prehispnico

    10. Desarrollo social de la regin

    11. Desarrollo econmico de la regin

    12. Los afrorisaraldenses del Municipio de Pueblo Rico

    13. El territorio

    14. La economa

    15. La produccin

    16. Los afrorlsaraldenses del Municipio de La Virginia

    17. Los afrorisaraldenses del Municipio de Pereira

    18. Violencia, conflicto armado y desplazados

    19. Conclusiones

    20. Bibliografa

    21. Anexos

    Introduccin

    El presente trabajo de investigacin, se plantea como tarea auscultar y visibilizar los aportes dados por los

    afrocolombianos con su presencia histrica en la regin centro occidental especficamente por los

    afrorisaldenses. Hasta el momento ninguno de los estudiosos, historiadores e investigadores del

    departamento de Risaralda ha emprendido trabajos serios y profundos al respecto, dejando de lado un

    elemento esencial del ser risaraldense. Esto tiene su explicacin en el marco de ms 500 aos de

    dominacin racista y por la imposicin de un modelo hegemnico blanco de ver el mundo, pero que poco a

    poco se viene debilitando en el contexto de una nueva Constitucin Nacional multitnica y pluricultural, por

    la presin de las organizaciones internacionales y afrocolombianas y por el compromiso de intelectuales

    identificados con los intereses populares y afrocolombianos y la actitud presta de la Universidad

  • 2

    Tecnolgica de Pereira al crear la Especializacin en Historia Contempornea de Colombia y Desarrollos Regionales, nica en el departamento.

    En lo que respecta al trabajo de investigacin, ste sustenta el por qu las comunidades afrocolombianas y

    afrorisaraldenses han sido marginadas de las historias nacionales, regionales y locales bajo la teora del

    racismo impuesta por las lites dominantes de la Europa blanca, imperialista y colonial esclavista, y las

    lites dominantes nacionales hasta la contemporaneidad. Igualmente hace una descripcin geogrfica del

    departamento de Risaralda y los municipios con presencia afro por cada captulo, y la ubicacin en ellos de

    los afrorisaraldenses; tambin muestra la presencia permanente en la evolucin histrica del Departamento

    hasta el presente, de las Comunidades Negras Risaraldenses en Pueblo Rico, corregimiento de Santa

    Cecilia, el municipio de La Virginia y el municipio de Pereira, ste acompaado con datos estadsticos; y

    culminando en los dos ltimos captulos con las entrevistas realizadas al Honorable Concejal de La Virginia Jos Wenceslao Castillo y al Honorable Concejal Negro de Pereira, Doctor Atilano Crdoba Maturana.

    La intencionalidad del trabajo de investigacin amn de acceder al titulo de Especialista en Historia, es que

    sea reconocida y legitimada la presencia y los aportes de las Comunidades Negras al departamento y con

    ello a los derechos en todos los rdenes que le competen por historia, por la Constitucin y por la Ley, en el

    marco de la construccin de la nueva Nacin multitnica y pluricultural que queremos todos los

    colombianos: justa, equitativa y en paz; y que adems sea un instrumento de lucha de las organizaciones

    afrocolombianas y afrorisaraldenses en el proceso de conquista de sus derechos humanos e identidad tnica y cultural.

    El trabajo tiene su soporte fundamentalmente en material bibliogrfico, en alguna proporcin de archivo, de

    anlisis estadsticos sobre la base de encuestas realizadas; de entrevistas hechas a personajes polticos

    prominentes en la vida y en la historia contempornea de los afrorisaraldenses y, libros y textos publicados sobre la temtica a nivel internacional, nacional y regional.

    Cabe mencionar el apoyo y la participacin en este trabajo de los estudiantes afrorisaraldenses

    beneficiarios de los crditos condonables del ICETEX quienes levantaron la informacin con las encuestas

    realizadas a las 122 familias negras en el municipio de Pereira y la orientacin cientfica, siempre

    incondicional, del Doctor Carlos Arnulfo Escobar Belalczar profundo conocedor de la historia y la realidad afrocolombiana.

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Mostrar los aportes de la Comunidad Negra en la construccin de la Nacin, de la Nacionalidad, especialmente en el mbito regional.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Analizar las causas que expliquen la invisibilidad de la Comunidad Negra en la historia del departamento de Risaralda.

    Identificar y analizar, el devenir histrico, social y cultural de la Comunidad Negra en el departamento de

    Risaralda, tomando como base el municipio de Pueblo Rico, corregimiento de Santa Cecilia, el municipio de La Virginia y el municipio de Pereira.

    Mostrar los aportes brindados por stas a la construccin histrica y desarrollo del Departamento de Risaralda y concretamente de los municipios donde mayoritariamente est ubicada.

    Proporcionar a las organizaciones de bases afrorisaldenses fuentes que les permitan rescatar su identidad

    histrica, fortalecer y acrecentar sus organizaciones y con ello alimentar proyectos de movilizacin y

    reivindicacin de sus derechos histricos, sus derechos humanos e identidad tnica y cultural en el marco de la regin y la Nacin.

  • 3

    Justificacin

    La historia desde la visin acientfica nacional, departamental y local no registra la presencia de los

    afrocolombianos en general y a los afrorisaraldenses en particular. Parece que no existieran. Pero, por qu

    todos los vemos? Por qu estn all cotidianamente? Los vemos en un lugar y otro, en un campo y otro

    laborando todos los das, aportando a la construccin material y espiritual de la sociedad, pero si tomamos

    los textos de historia oficial por qu no estn? Entonces, de dnde vienen? Cmo nos explicamos su

    presencia? Y cundo la historia tradicional se refiere a ellos y a ellas los estigmatizan, los inferiorizan y los

    ubican en un pasado colonial esclavista de manera indigna como sino hubiesen aportado nada a la sociedad y a la historia, por qu?

    Precisamente, partiendo de los planteamientos anteriores el presente trabajo busca dilucidar inicialmente,

    estas importantes preguntas que desde el punto de vista acadmico e investigativo an no han sido resueltas en su totalidad por los profesionales en la materia.

    Es ms, el presente trabajo es una necesidad urgente en la construccin de una nueva historia que

    referencie a las Comunidades Negras existentes en el departamento de Risaralda y las legitime como parte del ser Risaraldenses por sus aportes construidos al mismo, obviamente desde una nueva ptica histrica.

    Desde esta perspectiva, tambin, se busca desmontar, desinstalar un discurso sesgado histrico racista

    impuesto hace ms de quinientos aos que invisibiliza un componente humano sumamente importante en la

    historia de la regin y la municipalidad, para negarles justificadamente sus derechos en la contemporaneidad.

    Finalmente con este enfoque, se busca adems, abrir una nueva puerta para la investigacin histrica

    participativa en la regin en lo que concierne a los afrorisaraldenses, sus problemticas y sus

    organizaciones que les permita construir en los mismos y en la totalidad de la poblacin, su identidad tnica

    y cultural, reafirmando el concepto de la unidad popular desde la diversidad local, regional y nacional para acceder a los derechos que le competen con el aporte de la historia.

    Marco terico

    La historia que se muestra, generalmente es falseada, escrita desde la perspectiva de los gobernantes, pensada para glorificar a la Patria en la figura de hroes que representan valores culturales determinados

    en menosprecio de otros, pretendindose de esta manera lograr la cohesin nacional con la transmisin de valores tradicionales.

    Es la historia etnocntrica, los valores de occidente los que se interiorizan de generacin en generacin"

    Mara Teresa Ruiz

    Racismo, algo ms que discriminacin.

    DEI, San Jos de Costa Rica, 1989

    Partiendo de la cita de la doctora Mara Teresa Ruiz, sta fue la tarea que se impusieron las lites

    dominantes en Colombia para sepultar la historia de todos los sectores laboriosos de diversos colores en la

    construccin de la Nacin, haciendo uso e instrumento de una ideologa daina que desconoce en toda su magnitud al otro, el racismo.

    Esa mentalidad, la manera de pensar que nos crea la conciencia de la supremaca y la dominacin de la

    etnicidad blanca, del mundo blanco sobre las etnicidades africanas, Indgenas y Asiticas que son consideradas inferiores, subvaloradas y dominadas, fueron excluidas de la historia nacional y regional.

    No se registra en la historia antes del surgimiento del capitalismo, la opresin de unos grupos humanos

    sobre otros, en funcin de su raza y su cultura. Estos dos elementos no aparecen juntos como de las

    causas de la opresin. Es verdad que la opresin tnica exista en la antigedad, pero no la racial. Los

    griegos y los egipcios llamaron brbaros a todo aqul que no hablaba su lengua, o que no era parte de su

  • 4

    cultura. Si bien Aristteles da los elementos para una teora de la esclavitud por naturaleza, sta no da

    muestras de ser amparada por la nocin de raza, con la idea de la superioridad de unas sobre otras.

    Muchas de las guerras sangrientas de los pueblos antiguos, parecen haber tenido como explicacin la

    xenofobia, es decir, el rechazo, el odio al extranjero, pero la raza no aparece como causante de estas

    guerras. Si se considera por otro lado a los romanos en sus luchas expansionistas, stos hicieron esclavos a los vencidos, quienes fueron los extranjeros sin diferencia de color.

    En los inicios del capitalismo, la esclavitud que haba sido una oprobiosa prctica de la antigedad, es retomada y puesta en prctica en las colonias.

    La esclavitud, una de las primeras desigualdades entre los hombres, haba de convertirse en la ms vergonzosa de las ideologas: el racismo. El racismo es, por lo tanto, un fenmeno ideolgico colonial.

    La ideologa racista bajo explicaciones seudo cientficas y religiosas, afirmar la superioridad del hombre

    blanco y la cultura occidental, modelos de inteligencia, virtud y belleza, destinados a dominar y a imponerse sobre todos los dems pueblos de la tierra.

    En las colonias del "Nuevo Mundo" bajo el dominio de los conquistadores europeos, indgenas y personas

    negras, sometidos a trabajos forzados, sern parte del ejrcito de esclavizados que producirn con sudor, lgrimas y sangre la riqueza del Viejo Continente.

    El conquistador blanco se esforzar por justificar su agresin contra la poblacin conquistada, a quienes se

    les calificar de primitivos e inferiores por naturaleza. Por esta razn la agresin y la violencia ser

    plenamente justificada, puesto que segn el colonizador nicamente mediante la fuerza, es que se les puede dar a conocer la virtud del trabajo y las buenas costumbres, as como la fe en el verdadero Dios.

    La apariencia exterior y la cultura del indgena y de la persona negra sern estigmatizadas en la historia

    como inferiores. Estos conceptos trascendern la vida colonial, vivirn en las nacientes repblicas como

    Colombia y sern parte integrante del nuevo sistema econmico, permeando los valores y las relaciones dentro de los diferentes grupos sociales.

    La ideologa liberal acompaar a los nuevos procesos de produccin, industrializacin y desarrollo. Dentro

    de estos procesos las Comunidades Negras tendrn todos los deberes, incluyendo el seguir siendo mano de obra barata, pero muy pocas posibilidades de una participacin social igualitaria.

    El ascenso social les est permitido, siempre y cuando no sea subvertido el orden social establecido, y

    subvertir el orden significa exigir al Estado -quien dice representarlo- sus derechos y cuestionar las

    condiciones injustas de su existencia. En ese orden de ideas, para que no exista ese nivel de exigencias

    subversivas, una de las maneras de evitarlo es deformando su historia, negndoles en la misma, invisibilizarlas y aislndolas formalmente de la construccin de la nacionalidad.

    Precisamente en la problemtica que se abocaron las lites criollas blancas y mestizas en la construccin

    de la nacionalidad e incorporarse al mundo capitalista moderno despus de aniquilar el colonialismo

    espaol, el problema de la raza cre un enorme debate al interior de la naciente repblica que gener

    fusilamientos de prceres negros como el General Par y el Almirante Jos Prudencio Padilla, entre tantos

    otros, por rdenes de Simn Bolvar al exigir, stos, la abolicin inmediata de la esclavitud y espacios

    dignos dentro de la naciente Nacin, de la poblacin negra. El pavor de la superioridad numrica, el

    ascenso militar con apoyo popular y las exigencias de impronta en la construccin del nuevo Estado, orient

    esta nueva poltica de exterminio por un gran hombre como Bolvar a quien nadie cuestiona su genio libertario.

    La necesidad de parecerse a Europa, en la preocupacin orientada hacia el progreso, las lites dominantes

    llegaron al punto de establecer una poltica de blanqueamiento poblacional con leyes liberales de inmigracin europea en 1823 para acabar con la amenaza de la lucha de razas.

    As las cosas, la Comunidad Negra no fue vista como buen elemento para la construccin de la nueva

    Nacin en desarrollo y en la elaboracin de la historia nacional. Las lites desarrollaron teoras racistas para justificar la exclusin y la marginalidad en todos los niveles y espacios contra los pueblos afrocolombianos.

  • 5

    Agustn Codazzi, gegrafo, por ejemplo, afirm que "la raza negra no es la que est llamada a hacer

    progresar el pas"; Santiago Prez de la misma comisin coreogrfica de Codazzi, anot "la salvaje estupidez de la raza negra, su insolencia bozal, su espantosa desidia y su escandaloso cinismo".

    Igualmente Jos Mara Samper, parlamentario del siglo XIX, describi a los pueblos negros como "brutos, mal hablados, impdicos, insolentes, ladrones y cobardes".

    Esta saa racista, tambin se orient hacia estrategias de desaparicin de lo negro al interior de la Nacin y

    de la historia a travs de la poltica del mestizaje, del proceso biolgico gradual de blanqueamiento como

    una solucin real. El portaestandarte de esta estrategia fue el pensador Jos Eusebio Caro, pensador del

    Siglo XIX, quien tena el sueo de un futuro o anglosajn en el cual terminara la diversidad de razas

    porque la blanca absorber y destruir a la indgena, la negra la amarilla, etc." (Citado en Jaramillo Uribe 1964, 198).

    En esta visin no hay ms recursos con ella que la absorcin, por medio del cruzamiento generacional y con una raza superior, la espaola.

    En el siglo XX esta mentalidad racista contina sustentndose con mucha fuerza en los sectores de lites

    ms regresivos. Es el caso concreto de Laureano Gmez, presidente de la repblica entre 1949 y 1953,

    partidario de Franco. En 1928 hablaba, en materia del progreso de Colombia, en forma pesimista en dos

    frentes, el territorial y la raza, segn l, el pas estaba mal dotado en ambos. Pues, el territorio quebrado

    estaba cruzado por una gran abundancia de selva tropical, refractaria al desarrollo. Racialmente tena una

    herencia desalentadora. "Nuestra raza proviene de la mezcla de espaoles, de indios y de negros. Los dos

    ltimos caudales de herencia son estigmas de completa inferioridad. Es en lo que hayamos podido heredar

    del espritu espaol donde debemos buscar las lneas directrices del carcter colombiano contemporneo".

    Vea a los afrocolombianos como infantiles, rudimentarios e informes, absortos en la bruma de una eterna ilusin. La otra raza salvaje, la indgena era brbara, resignada en la miseria y la insignificancia.

    En esta misma lnea, hasta psiquiatras, en 1920, como en el caso de Miguel Jimnez Lpez sostuvo que la

    raza en Colombia estaba en proceso de degeneracin fsica y moral por la presencia negra e indgena. La

    nica solucin fundamental y biolgica para l, era la inmigracin blanca que deba ahogar poco a poco la sangre aborigen y africana.

    De esta manera se rechazaba enfticamente a estos dos pueblos de la vena en la construccin de la

    Nacin e historia colombiana, tendan a ser vistos como elementos que deban ser reemplazados. Luis

    Lpez de Mesa, un gran intelectual racista, redondea el cuadro reafirmando todo lo anteriormente expuesto por sus antecesores.

    Para la dcada del cincuenta, la mentalidad an es ms enfermiza porque ya hablan de polticas

    eugensicas, de blanqueamiento total de la Nacin. Orientaban la evasin de las uniones con gente negra e

    indgena, pues ellos traen retardo a la uniformidad racial. Son los planteamientos de Miguel Antonio Arroyave, Gustavo Gonzlez Ochoa, entre otros.

    Aceptan el mestizaje pero bajo un objetivo central, destruir a como de lugar la presencia fsica, biolgica,

    poltica e histrica de los pueblos negros e indgenas que son un estorbo para el desarrollo y el progreso de la Nacin.

    Es una herencia de compromiso histrico entre la originalidad de la identidad latinoamericana y las

    ideologas del progreso relacionadas con lo blanco, con un supuesto discurso democrtico de lo mestizo,

    que oculta la diferencia, pero que en el fondo est el discurso jerrquico del blanqueamiento, el cual hace notar la diferencia racial y cultural, valorando lo blanco y menospreciando lo negro y lo indgena.

    Todo este imaginario mental impregn completamente la manera de hacer historia en Colombia, desde las

    lites a escala nacional y regional, incluyendo a aquellos libertarios de izquierda que asumieron a los

    afrocolombianos pero desde una historia economicista y desde una concepcin completamente estrecha de

    la teora cientfica de Marx sobre la lucha de clases, negando con sus propios rostros, la existencia de los

    pueblos negros pero desde otro discurso que jams llegara al corazn de los pueblos negros e indgenas,

    caso concreto los historiadores e intelectuales de los partidos comunista de corte Estalinistas, los Troskistas, los Maostas, entre otros.

  • 6

    En los pases de Amrica Latina y el Caribe, las clases populares han mostrado grandes problemas para

    unificarse en las luchas comunes. Una de las razones es la presencia de formas complejas de opresin que

    dificulta la comprensin de los intereses de los grupos sociales, como parte de un mismo proyecto. Una de

    estas formas de opresin es la tnico-racial, que ha sido de gran controversia tanto para los sectores conservadores, como para los sectores progresistas.

    Las luchas de los sectores populares ms radicales, han tenido como aspiracin mediata la construccin de

    una nueva sociedad que establezca las condiciones materiales para la satisfaccin de las necesidades de

    todos, bajo un rgimen de libertad que garantice la participacin de todos los sectores sociales. Esta misma

    aspiracin presenta diferentes matices segn los sectores sociales de donde proviene. Los campesinos

    pondrn nfasis en el derecho a la tierra, junto con una poltica agraria que garantice una produccin

    rentable y un mercado seguro para sus productos. Los obreros exigirn una mayor participacin en las

    decisiones para la produccin y una justa poltica salarial que les asegure el futuro de sus familias. A estas

    demandas debern sumarse las de las Comunidades tnicas, quines tambin exigirn mejores

    condiciones de trabajo y de vida, pero no ser lo nico. Las Comunidades tnicas incorporarn algo que es

    central para su existencia como pueblos diferenciados: el respeto a sus valores culturales, el derecho a

    mantener su lengua, las tradiciones de sus antepasados y todo aquello que es parte de su identidad

    cultural. Estas justas demandas han empezado hace relativamente poco tiempo a ser consideradas por los

    sectores populares ms conscientes, como fundamentales en la lucha para la construccin de una nueva sociedad, en la que no hayan ms discriminados, en la que se respete la multietnicidad.

    Los tericos de izquierda por mucho tiempo despreciaron, y an lo hacen, el papel de los grupos tnicos

    como elementos importantes dentro de los procesos sociales de nuestros pueblos. El anlisis se limit a la

    lucha de clases. Burguesa y proletariado eran y son las clases centrales a partir de las cuales se

    generaban los procesos en los que se incorporaban necesariamente los dems grupos sociales. Estos no

    eran actores independientes de estas dos clases principales. Pero la historia fue mostrando que estas

    comunidades tienen su propia dinmica y que la opresin que sufren tiene caractersticas especiales que no

    pueden ser ignoradas. Muchos de los fracasos de los grupos de izquierda en Amrica Latina, el Caribe y

    Colombia en particular, entre los sectores populares, se debieron al hecho de ignorar las demandas de las

    comunidades tnicas, por considerar que stas, adems de dividir al pueblo, pretendan distraer la atencin

    de los objetivos centrales de transformacin nacional. Segn esta posicin, la opresin tnica desaparecera

    al triunfo de las revoluciones sociales que resolvieran el conflicto entre la burguesa y el proletariado. Pero

    las experiencias han mostrado que an despus de haber desaparecido las condiciones materiales que

    generan las desigualdades, sobreviven formas de discriminacin superestructura les, como la que sufren las

    mujeres a causa del machismo y las llamadas minoras (que en algunos pases como Colombia y Brasil, son

    mayoras las Comunidades Negras), a causa de sus orgenes tnicos. Estas formas de discriminacin de

    alguna manera perpetan la opresin y su exclusin de la historia, al igual que en la nueva sociedad que se

    aspira bajo la concepcin ya enunciada. Pero no se puede ser sectario en esta apreciacin, hubo quienes

    aportaron desde la izquierda revolucionaria, a pesar de ese margen estrecho, la recuperacin de los aportes

    de los pueblos negros en las luchas de clases que se gestaron en Colombia a finales del siglo XIX y durante

    el siglo XX. El discurso de la teora de la lucha de clases y la unidad proletaria jalon la participacin poltica

    de la Comunidad Negra en la creacin de los primeros sindicatos, asociaciones y partidos revolucionarios

    que constituyeron la base de la lucha popular revolucionaria en Colombia pero a pesar de ello, la gran

    mayora de la izquierda tradicional, no se ha despojado de la mentalidad estrecha de hacer historia en Colombia nacional y regional mente.

    Estado del arte sobre la historia de la Comunidad Negra en el Departamento

    de Risaralda

    Para ingresar a dilucidar este componente de la historia de la Comunidad Negra en el Departamento de Risaralda, se hace necesario hacer un recorrido general para llegar a nuestro caso en particular.

    Se ha de afirmar que durante las primeras dcadas del siglo XX, la investigacin sobre la en Amrica latina,

    a decir de Peter Wade, tenda a ser folclrica, versando sobre el evolucionismo de Comte y de Spencer,

    agregndole al italiano Lombroso. Historiadores de este corte fueron Nina Rodrguez en Brasil. En Cuba los

  • 7

    primeros trabajos fueron los de Fernando Ortiz que se embarc en estudios sobre la criminalidad afrocubana y sobre la organizacin social negra.

    En esta primera etapa de los escritos brasileos y cubanos la Comunidad Negra fue vista como atrasada,

    primitiva y salvaje, buscando frecuentemente supervivencias africanas, y una tradicin de estudios

    afroamericanos continu con esta vena, despojando ampliamente las ideologas abiertamente racistas que

    caracterizaban los trabajos de Nina Rodrguez o de Ortiz. Este fue el trabajo de Meville Herskovits quien de

    1930 en adelante produjo una gran cantidad de material sobre la cultura negra en las Amricas, Roger

    Bastides (1971, 1978), Whitten (1974) y Whitten y Szwed (1970). Hay muchos otros que han investigado la

    historia y las culturas negras en sus respectivos pases -Gonzalo Aguirre Beltrn en Mxico, Miguel Acosta Saignes en Venezuela e Ildefonso Pereda Valds en Uruguay.

    En la dcada del cuarenta se desarroll en Brasil una tradicin ms sociolgica a partir de Gilberto Freyre

    sobre la democracia racial, para establecer las relaciones de raza en este Pas. En la dcada de los

    cincuenta, el director de Ciencias Sociales de la UNESCO, el brasileo Arthur Ramos, especialista

    afrobrasileo, inici una investigacin patrocinada por la UNESCO sobre las relaciones raciales en el Brasil. Este esfuerzo produjo una gran cantidad de trabajos investigativos, sin par en Amrica latina.

    En lo que concierne a Colombia, el reto ha girado en eliminar la invisibilidad de la Comunidad Negra en la

    palestra acadmica. Jos Rafael Arboleda Llorente (1950, 1952) Y Aquiles Escalante (1954, 1964), ambos

    alumnos de Herskovits, establecieron las bases para el estudio de las Comunidades Negras en Colombia

    con una orientacin etnohistrica y cultural. Manuel Zapata Olivella ha producido abundante material sobre

    las costumbres, canciones, bailes, mitos, religin, arte, poltica, sociologa e historia y as sucesivamente

    sobre la afrocolombianidad. Ha sido una poderosa influencia para llamar la atencin sobre la poblacin

    negra del Pas. Rogelio Velzquez ha publicado mucha informacin folclrica e histrica de la regin

    Pacfica nortea. Ms recientemente Nina de Friedman, Jaime Arocha, Juan de Dios Mosquera y Peter

    Wade han producido un flujo constante de trabajos excelentes y pioneros en el Pas. Michel Taussig ha

    contribuido con algunas obras notables, e igualmente Norman Whitten ha escrito extensamente sobre el rea cultural de las tierras bajas del Ecuador y de Colombia.

    ltimamente, en el contexto de la nueva Constitucin de 1991 y la Ley 70/93, algunos investigadores de la

    Universidad Nacional, de Antioquia, del Valle, del Cauca y la Tecnolgica de Pereira, han emprendido serias investigaciones en la lnea afrocolombiana.

    En lo que concierne al estado del arte de la Comunidad Afrorisaraldense, un equipo investigador

    conformado por la Universidad Tecnolgica de Pereira, la Gobernacin del Departamento de Risaralda, y el

    Movimiento Nacional Afrocolombiano CIMARRN, en el marco de la construccin curricular sobre la

    transversalidad de la cultura Afrorisaraldense en los currculos de las instituciones educativas del Departamento, concluy:

    "La construccin del 'Estado del Arte de la Cultura Afrorisaraldense en el Departamento de Risaralda', se

    toma difcil debido, de una parte, a la precariedad de estudios especializados, y de otra, a la debilidad

    conceptual y metodolgica de los mismos. Esto impide la elaboracin de un tejido o trama que a manera de discurso, de sentido a la temtica estudiada".

    Aunque el esfuerzo realizado no permite la generacin de nuevos sentidos interpretativos, de los escritos

    analizados se deduce, de un lado, que se conserva la visin de la persona negra colonial, y de otro, la

    ausencia de los sujetos tnicos en los acontecimientos histricos contemporneos, pues stos discurren slo entre sectores y fuerzas de clase.

    La historia reciente de los afrocolombianos y de los afrorisaraldenses est por escribirse. Ahora bien, si la

    historia de la Comunidad Negra en Colombia est sujeta a la visin colonial, representada a travs de la

    esclavizacin, es lgico suponer que las construcciones simblicas de representacin de la Comunidad

    Negra aparezcan como una proyeccin del pasado colonial. La lgica simblica del racismo colonial,

    supone entonces que como etapa no superada en la colonia esclavista, los problemas raciales tambin son

    superados. De esta manera el racismo aparece como un problema de pasado, de ignorancia o de maldad

    natural que avergenza, no hay pues una visin histrica, sino mtica del racismo. Posiblemente estas razones explican la ausencia de estudios sistematizados sobre esta problemtica.

  • 8

    Como resultado de los anlisis elaborados en esta investigacin, se puede afirmar que aunque la presencia

    de la Comunidad Negra ha sido invisibilizada por parte del Estado, la sociedad civil, y la misma academia,

    ella se constituye en parte fundamental del proceso de construccin del desarrollo econmico, poltico y cultural de las naciones americanas en general, de la Nacin colombiana y de la Risaraldense en particular.

    Quizs por la reciente creacin del departamento, la identidad del hombre y la mujer risaraldense es

    inexistente, se podra concluir que an se est construyendo, lo que incide en la identidad cultural de la

    Comunidad Negra y en su produccin intelectual. Por ende, las organizaciones negras y sus educadores e

    historiadores siempre han reivindicado un proceso educativo enaltecedor y difusor de su historia e identidad

    africana y afrocolombiana. Han reclamado dentro del marco de la educacin risaraldense que ste sea un

    camino que desarrolle en el conjunto de los estudiantes un espritu participativo, crtico, reflexivo, creativo, investigativo, respetuoso de los valores ajenos, de la pluriculturalidad y la multietnicidad.

    El documento resultado de la investigacin del Estado del Arte de la Cultura Afrorisaraldense, se considera

    un primer acercamiento hacia la valoracin de la cultura afrocolombiana en nuestro medio" (Estado del Arte

    de la Cultura Afrorisaraldense en el departamento de Risaralda. Gobernacin de Risaralda, U.T.P, Movimiento Nacional Afrocolombiano Cimarrn. Pereira, Octubre de 1998).

    Sntesis de la historia de la Comunidad Negra Afrocolombiana

    El conocimiento de la historia de la Comunidad Negra del Pas es un referente para analizar y comprender

    la historia de la Comunidad Negra Afrorisaraldense, por ello es necesario adentrarnos a la misma, aunque de una manera muy general y sucinta.

    La esclavitud de la Comunidad Negra en Amrica se inici en el siglo XVI, concretamente en el ao de 1502

    cuando llegaron a La Espaola, hoy Hait, los primeros hombres africanos trados a estas tierras en calidad

    de esclavizados. Fue Brasil, el ltimo Pas en abolir semejante y siniestro rgimen en 1888. En Colombia,

    los casos existentes permiten afirmar que la esclavitud se inicia en los primeros aos del siglo XV y culmina

    en su forma constitucional en el ao de 1851; momento en el cual el Pas tiene un gobierno controlado por

    un sector de la burguesa liberal radical interesada en transformar de acuerdo a sus intereses culturales, econmicos y polticos la estructura econmica e institucional.

    Las causas de la implantacin de las estructuras esclavistas en Amrica y en Colombia respondieron en

    primer lugar a la gran crisis demogrfica indgena agudizada entre los aos 1540-1560, que en concepto de

    varios historiadores colombianos, en slo 60 aos, los invasores Europeos exterminaron el 90% de los

    aborgenes. Para Espaa y Europa en su conjunto, la ambicin de riquezas en minerales preciosos era

    necesidad imprescindible. Dispuestos a satisfacer su apetito de oro y plata protagonizaron un bao de

    sangre, una verdadera masacre para despojar al indgena de sus riquezas y IIevarlas a Europa. Las

    condiciones inhumanas a que era obligado a trabajar el americano y las diversas enfermedades que lleg a padecer, propiciaron tambin la desaparicin masiva.

    El exterminio casi total y brutal de la poblacin nativa ocasion la gran crisis del sistema colonial, ya que no

    quedaban brazos para mover los procesos de produccin en las minas y plantaciones, paralizndose de esta forma la economa en su conjunto.

    Otra causa objetiva de la incorporacin de mano de obra africana fue la gran disponibilidad de tierras

    baratas y desocupadas que permiti al asalariado europeo abandonar la plantacin, el ingenio, etc., para trabajar independientemente las tierras baldas.

    La metrpoli no dispona de grandes reservas de mano de obra para enviar a sus colonias y dinamizar la

    produccin de tabaco, azcar, pltano, algodn, entre otros. As las cosas, la incorporacin de mano de

    obra a gran escala era necesidad objetiva en el marco de un capitalismo comercial poderoso y en ascenso.

    La poblacin esclavizada fue llevada a Brasil, Estados Unidos, Las Antillas Britnicas, Colonias Francesas del Caribe y a las Colonias Espaolas.

    Desde el siglo XVI el africano jug un papel esencial en la economa colonial. Los mayores compradores de

    esclavos fueron los comerciantes, los funcionarios, las comunidades religiosas y los artesanos ricos. Fueron

    incorporados a todo el conjunto de las actividades econmicas de la Nueva Granada; minera, plantaciones

  • 9

    de algodn, caa de azcar, cacao, tabaco, entre otros; a la produccin de miel, panelas, servicio domstico, cargueros y bogas a travs de ros como el Magdalena y el Cauca.

    Los africanos introducidos por Cartagena fueron secuestrados de Angola, Guinea, Cabo Verde, Congo,

    Sierra Leona, es decir, casi de toda la parte occidental del continente africano y fueron identificados

    genricamente con el nombre que sealaba su lugar de procedencia, denominaciones que fueron instituidas

    como castas y se les dieron como apellidos; o por el apodo que recibieron en el puerto de embarque: Mina

    (Akan, Fanti-Ashanti, Yoruba o Lucum) del occidente del Ro Volta y Costa de Marfil, Arara de Benin,

    Carabal de Biafra; Bioho, Bifara y Bran de Guinea; Congo, Angola, y Mozambique (Balanta, Macondo,

    Mandinga). Los historiadores sealan que entre 150 y 200 mil esclavizados entraron por Cartagena y fueron

    distribuidos hacia Ecuador, Venezuela y Per. Germn Colmenares estableci que por lo menos 80.000 africanos quedaron en lo que hoy es Colombia.

    Los africanos esclavizados fueron llamados negros bozales o de Nacin; un tanto espaolizados se

    conocieron como ladinos o criollos; recin fugados los llamaban Zapacos y luego cimarrones; libres o

    negros horros los que dejaban de ser esclavos por distintas razones o compraban su libertad. Tambin eran

    denominados de acuerdo con su edad y sexo. El origen, la riqueza y la mezcla de razas dio lugar a otra

    clasificacin que estratific la sociedad en castas, de acuerdo con su "pureza de sangre" desde el blanco

    hasta el negro: Blancos (espaoles y criollos), mulatos (blancos y negros: tercern, cuartern, quintern-ya

    casi espaol), zambos (mulato o negro con indio), tente-en-el-aire (los que no avanzaban a lo blanco ni retrocedan a lo negro); salto-atrs (por retroceder a lo negro) y negros.

    Antes de penetrar en el anlisis de los elementos que propiciaron la abolicin de la esclavitud en Colombia

    es oportuno abrir un parntesis para un comentario mnimo en torno al papel que jug San Pedro Claver, "esclavos entre los esclavos negros".

    Era miembro de la compaa de Jess. Llega a Cartagena en 1615 donde recibe la influencia del sacerdote

    sevillano Alonso de Sandoval, tambin de la compaa de Jess, quien se haba planteado la

    evangelizacin y el apostolado del esclavizado negro. La pastoral evangelizadora de Sandoval se reduca a

    lograr en el hombre negro el bien y la paz espiritual mientras proporcionaba remedios, alimentos y vestidos

    a sus cuerpos enflaquecidos y enfermos. La posicin evangelizadora de Sandoval de convencer al esclavo

    de que su situacin de sufrimiento tendra su compensacin en la otra vida es retomado por Don Pedro Claver, profundamente influido por Sandoval que parte luego de Cartagena hacia el Per.

    En Claver se observa que antes y despus de cada accin cristiana sobre el esclavo, iba una dosis

    doctrinaria de sumisin a travs de la lectura de un versculo bblico, su quehacer en el fondo buscaba mantener inalterable el orden de cosas existentes.

    En ltima instancia lo que pretenda Claver era: 1) Suavizar el sufrimiento con la promesa de la felicidad

    eterna. 2) Salvar el honor de la iglesia y an de la civilizacin occidental que impusieron y mantuvieron la

    vergenza y la lacra de la esclavitud. Su preocupacin fue la colonizacin espiritual del esclavizado africano ms que su bienestar material.

    Dentro de las etapas, que se pueden decir sigui el proceso de la lucha contra la esclavitud, un hecho

    fundamental lo representa Jos Antonio Galn, pero antes se hace imprescindible por lo menos un

    comentario acerca de los sucesos en el Per. El 5 de Noviembre de 1780 el Cacique Tpac Amaruc se

    subleva en el pueblo de Tangazuca, captura al corregidor Arriaga y lanza el grito de revolucin a todos los

    mbitos. El levantamiento de Tpac Amaruc va a tener hondas repercusiones en la Nueva Granada donde la poblacin de El Socorro escucha el eco libertario de los descendientes de Los Incas.

    La insurreccin comunera, de profundas races populares representa un jaln muy importante en la lucha

    del pueblo en general y de los esclavos en particular. En su movilizacin de protesta de Santander a

    Santaf de Bogot, una de las principales consignas de Jos Antonio Galn es la eliminacin de la

    esclavitud, as pues, al lado de esta casta de mulatos, zambos, pardos, morenos y mestizos muy claramente jerarquizados, el esclavizado comienza a detectar con claridad a sus enemigos histricos.

    Un segundo elemento importante en el transcurso del proceso abolicionista se presenta durante las guerras

    de independencia; los criollos ricos, aquellos que dirigan la lucha anticolonialista, se dan cuenta de su

  • 10

    inferioridad militar, de su incapacidad para vencer en el campo de batalla a los ejrcitos realistas. Es as

    como acuden a los esclavizados para que engrosen los ejrcitos libertarios, saben que sin ellos no podr

    tener xito la lucha independentista. Desconfan, eso s, de la experiencia haitiana, recordemos que en este

    pas los esclavizados alzados en armas expulsaron violentamente a los franceses de la era napolenica y se tomaron el poder en forma audaz, gallarda y brillante.

    Buscando la incorporacin de la Comunidad Negra a las filas de los ejrcitos criollos, prometieron a los

    esclavizados su libertad y a los indgenas sus tierras de resguardos y eliminacin de impuestos. Es as

    como en las batallas de Boyac y el Pantano de Vargas se sella la independencia definitiva con la participacin masiva de los esclavizados y sus poderosas e invencibles guerrillas cimarronas.

    Un tercer elemento que se puede enmarcar en todo este proceso, tiene que ver con el incumplimiento

    descarado del que fueron vctima los esclavizados por parte de los criollos ricos que les haban prometido la libertad si se incorporaban a los ejrcitos libertarios.

    As en el Congreso de Ccuta los criollos ricos decretan la Ley del 21 de Julio de 1821 llamada "Ley de

    Partos". sta planteaba que a partir de la fecha todos los esclavizados nacidos cuando tuviesen los 21 aos

    de edad obtendran la libertad. De esta forma los criollos ricos negaban la libertad de la Comunidad Negra,

    le retardaban esta libertad 21 aos. Los propietarios de esclavos tenan el poder poltico, el control del

    Estado y no queran ver afectados sus intereses en lo que a disponibilidad de mano de obra esclavizada se

    refiere. La Comunidad Negra esclavizada fue engaada. Ms adelante, durante el gobierno de Herrn y

    concretamente el 22 de Junio de 1843, el parlamento aprueba una ley que en su artculo cuarto dice. "Se

    deroga el artculo sexto de la Ley del 21 de Julio de 1821 permitindose la venta de esclavos para fuera de la Nueva Granada".

    El objetivo de esta nueva ley era negarles la libertad a los esclavos que la alcanzaran al cumplir los 21 aos

    como lo estipulaba la Ley de 1821. Don Julio Arboleda, esclavista del gran Cauca se constituye en uno de los grandes exportadores de esclavos.

    Nuevamente es engaada la Comunidad Negra esclavizada. Fue precisamente sta, una de las tantas

    situaciones que agudizaron la crisis de la primera hegemona conservadora, es as como llegan al poder los

    liberales radicales imbuidos de las ideas libertarias de pensadores franceses. La Repblica decreta

    entonces la Ley del 21 de Mayo de 1851 la cual aprobaba definitivamente la abolicin de la esclavitud en Colombia.

    Acto seguido, los grandes esclavista: Los Arboleda, los Caicedo, los Valencia, Los Mosquera, entre otros,

    rechazaron en forma rotunda esta ley desencadenando una guerra civil reaccionaria de la cual salen derrotados, imponindose en ltimas la abolicin legal de la esclavitud en Colombia.

    Al ejecutarse esta ley se indemniza a los esclavistas. El Estado entra a reconocer y proteger los intereses

    de los ricos. Cientos de miles de pesos son el flujo de nuevas riquezas que llegan a manos de los

    explotadores esclavistas. Sin embargo, a los esclavos, a los verdaderos necesitados en la miseria y la inferiorizacin no se les reconoce ninguna indemnizacin.

    Simplemente se pasa de la esclavizacin directa a una forma de esclavitud indirecta, la del salario, de explotados y miserablemente pagados como nuevos proletarios.

    Entre los elementos que determinaron la abolicin de la esclavitud se pueden enumerar como

    fundamentales, primero que todo el hecho histrico en que la esclavitud se convierte en una traba para el

    desarrollo del capitalismo. Superada en lo fundamental la etapa de acumulacin originaria de capitales, el

    sistema capitalista necesitaba fortalecer el comercio, modernizar las fuerzas productivas capitalistas, maximizar las ganancias y expandir sus mercados.

    El trabajo sometido, el trabajo esclavo representaba un obstculo objetivo para el desarrollo del capitalismo.

    Las potencias capitalistas a la cabeza de Gran Bretaa, desencadenan todo un movimiento internacional

    abolicionista, con la cual se buscaba eliminar la esclavitud all donde se practicara todava. El sistema capitalista necesitaba expandirse llevando el trabajo asalariado a todas las regiones del mundo.

  • 11

    Otro aspecto determinante que explica la abolicin de la esclavitud lo constituyen los constantes y masivos levantamientos de los esclavizados, lo que se conoce como CIMARRONISMO.

    Al esclavizado rebelde y beligerante que escapaba de la plantacin y de la mina al reencuentro con su

    libertad se le llam CIMARRN. Los CIMARRONES mantuvieron en constantes crisis todo el sistema

    colonial esclavista. Los esclavistas y autoridades coloniales tenan que mantener un pie de fuerza muy

    grande, colosal y costoso para perseguir y reprimir en forma sangrienta y deshumanizante la bravura de los esclavos forjadores de la historia nacional, continental y mundial.

    El Movimiento CIMARRN representa las primeras formas de resistencia y lucha guerrillera en toda

    Amrica. Construan poderosos Palenques o zonas liberadas en las montaas, cinagas, selvas de donde

    luego bajaban en forma temeraria y agresiva para liberar a sus hermanos de las haciendas y minas esclavistas.

    En toda Amrica esclavizada y para el caso de Colombia, como producto de la constante insubordinacin

    guerrera del africano, surgieron cientos, miles de palenques, donde cabe destacar por su carcter histrico

    el Palenque de San Basilio en Cartagena, producto de un levantamiento de ms de 30 esclavos encabezados por el Rey CIMARRN Domingo Benkos Bioh.

    Otros palenques: La Matuna, Tabaca, San Antero, Mompx, Envigado, Rionegro, Cartagena, Pata, Guapi, etc., diseminados en toda la geografa de la Nueva Granada.

    Al interior de stos se daba toda una organizacin poltica, militar y econmica, reverdecan las formas de

    produccin y culturas africanas. Contrario a esto se ha hecho creer que el esclavizado fue sumiso y

    resignado con su situacin. Ya lo dice Mateo Mina en su libro "Esclavitud y Libertad en el Valle del Ro

    Cauca" que all donde se presentaba la esclavitud afloraban cotidianamente levantamientos masivos de esclavizados por su libertad.

    El esclavizado rebelde, el CIMARRN, hostigaba las haciendas, liberaba esclavizados incorporndolos a la

    lucha y enfrentaban al ejrcito colonial. La escuela militar desarrollada por los ClMARRONES fue utilizada

    por los criollos ricos de la independencia. Los Palenques fueron las primeras naciones libres de Amrica.

    Cabe mencionar el Palenque de los Palmares en Brasil, llamado "REPBLICA NEGRA DE LOS

    PALMARES". 67 aos de 1630 a 1697 dur resistiendo las campaas del ejrcito portugus. Lleg a tener 20 mil personas y su propia organizacin econmica, poltica y militar.

    Es oportuno mencionar a la MUJER CIMARRONA de quien poco se habla, destacndose tambin como

    capitana de Palenques. Verbo y gracia la llamada Madre Melchora quien en Pinar de Ro logr aglutinar

    ms de 40 hombres en su guerrilla. Igualmente el CIMARRN MARINO quien devena en pirata y luego en cazador de embarcaciones esclavistas, como el legendario Diego Grillo.

    Como consecuencia de la abolicin legal de la esclavitud en Colombia, al momento se estableci la

    existencia de ms de 16.000 esclavizados adultos que obtuvieron su libertad. Sin embargo, fue apenas un

    gesto formal, puesto que la subordinacin impuesta por leyes como la de vagancia y nuevas figuras de

    explotacin como el arrendamiento, el terraje y la aparcera, adems del concierto forzoso vigente en la

    prctica, prolongaron el sojuzgamiento de los afrocolombianos. En el Cauca, las personas negras pagaban

    10 das de trabajo como impuesto de terraje a la familia Arboleda por el terreno para subsistir. Esto

    ocasion el levantamiento como los de los colonizadores del Ro Palo en Puerto Tejada y Santander de

    Quilichao que resistieron a los hacendados y los embates del capitalismo agrario. A medida que obtuvieron

    su libertad, la Comunidad Negra del Cauca se moviliz y estableci Comunidades en el Litoral Pacfico y la zona minera de Barbacoas, ros Telemb y Gelmanb.

    En 1874, mediante la Ley 51, el gobierno determin la adjudicacin de terrenos baldos a quienes lo

    estuvieran cultivando, desatando un masivo proceso de colonizacin y desplazamiento de poblacin en

    busca de tierras, conformando el campesinado en esas zonas. Pero quienes realmente resultaron

    favorecidos fueron los terratenientes y amigos del gobierno. Muchos trabajadores negros mineros y

    cultivadores de baldos, por falta de informacin no reclamaron la adjudicacin y durante un siglo fueron

    considerados "colonos" en sus propias tierras. Con el desencadenamiento de la guerra de los Mil Das, vino

    una tragedia adicional para los afrocaucanos que fueron violentamente lanzados de las zonas de terrajes y

  • 12

    de sus propias tierras. Esta fue la razn para el levantamiento armado de CINECIO MINA y unos 100

    hombres a su mando que es recordado como un hito de la historia afroregional. Por su resistencia y

    andanzas la Comunidad Negra Caucana se gan la fama de tener un pacto con el diablo, por lo que se les llam los empautados.

    Hacia la segunda dcada de este siglo, unos 7.000 macheteros de la zona de Puerto Tejada convinieron en

    participar en el levantamiento general que organiz el Comit Conspirativo Colombiano liderado por el

    Partido Socialista Revolucionario de Ignacio Torres Giraldo, Ral Eduardo Mahecha, Mara Cano y Quintn

    Lame, entre otros. La insurreccin deba culminar en una gran huelga en la zona bananera, pero fracas por

    dilaciones y la represin. En 1905, Manuel Hernndez "El Boche" se levanta contra la supervivencia de la

    matrcula colonial en la hacienda Misiguay en Crdoba; en 1921, las luchas lideradas por la dirigente

    socialista Juana Julia Guzmn y su compaero Vicente Adamo pusieron fin a la supervivencia de figuras como la matrcula y el concierto forzoso en Bolvar.

    La Constitucin de 1886, en su inspiracin teocrtica, aristocrtica y antidemocrtica, y las leyes surgidas

    en su desarrollo, recogieron y elevaron a preceptos los ideales de una raza homognea, larvados en las

    nostalgias hispnicas de los sectores dominantes. Laureano Gmez, lder conservador derechista, fue un

    fiel exponente de esa ideologa excluyente y racista. En su libro "Interrogantes sobre el progreso de

    Colombia" afirm en "1928: Nuestra raza proviene de la mezcla de espaoles, de indios, y de negros. Los

    dos ltimos caudales de herencia son estigmas de completa inferioridad. Es en lo que hayamos podido

    heredar del espritu espaol donde debemos buscar las lneas directrices del carcter colombiano

    contemporneo". A mediados de los 50, identificado con el fascismo, ratific con toda claridad esa visin sobre la poblacin negra, oprimida y discriminada:

    Otros primitivos pobladores de nuestro territorio fueron los africanos que los espaoles trajeron con ellos para dominar con ellos la naturaleza spera y huraa. El espritu del negro, rudimentario e

    informe, como que permanece en perpetua infantilidad. La bruma de la eterna ilusin lo envuelve y

    el prodigioso don de mentir es la manifestacin de esa falsa imagen de las cosas, de la ofuscacin

    que le produce el espectculo del mundo, del terror de hallarse abandonado y disminuido en el

    concierto de lo humano (...) En las naciones de Amrica donde preponderan los negros reina tambin el desorden.

    La poblacin negra, sometida al analfabetismo y la miseria, fue convertida en botn del clientelismo y la

    politiquera, abandonada a su suerte y condenada a una degradante supervivencia en el mazamorreo, el

    barequeo y otras formas de trabajo en los lechos de los ros y en las minas buscando las ya escasas

    pepitas de oro; en las plantaciones caeras, bananeras y de palma africana; en la pesca artesanal e

    industrial, en la explotacin forestal y en los aserraderos madereros. El acentuado racismo presente en las

    relaciones intertnicas en Colombia, ha permeado con dureza a los sectores dominados con la misma

    prepotencia que los sectores dominantes, discriminan a la poblacin afrocolombiana. Durante dcadas, no

    obstante constituir un conglomerado importante de la poblacin, los afrocolombianos estuvieron

    invisibilizados, excluidos y marginados. Impedidos del ascenso poltico y social, y vetados en los mandos

    militares y hasta en los reinados de belleza -humillante rito de la aristocracia con ilusiones monrquicas, dizque simblico de nuestra nacionalidad.

    La oligarqua racista releg a los afrocolombianos a aquellas actividades que, como la msica y el deporte -

    decorosas, demostrativas de gran espritu, creatividad y capacidad y en las que stos son practicantes sin

    par-, para ella son esparcimiento. La Comunidad Negra excluida fue obligada a asimilarse para encontrar

    posibilidades de formacin y supervivencia en lo que se conoce como el "blanqueamiento" , demostracin

    humillante de degradacin cultural y humana. En el siglo pasado el presidente costeo Juan Jos Nieto hizo "blanquear" sus retratos para presentarse en sociedad.

    Pero la lucha de los pueblos negros renace, los sucesos internacionales: las luchas de los pueblos negros

    en los Estados Unidos y el Caribe liderados por Marcus Garvey, Malcolm X, Frantz Fanon y Martn Luther

    King, contra la discriminacin racial y los derechos humanos de las Comunidades Negras; la

    descolonizacin del frica Negra en las dcadas del 50 y 60 y la lucha permanente del pueblo Surafricano

    negro contra el oprobioso rgimen del apartheid, liderado por Nelson Mandela motivan a la juventud negra colombiana a organizarse por la conquista de sus derechos.

  • 13

    Gerardo Valencia Cano, el Obispo Rojo, el dirigente poltico negro Diego Luis Crdoba, el mdico Juan

    Zapata Olivella, el escritor Manuel Zapata Olivella, inician ese proceso hasta la consolidacin del

    Movimiento Nacional Afrocolombiano CIMARRN, primero en Pereira, despus en Buenaventura y luego

    nacionalmente. Junto con otras formas organizativas negras en todo el Pas, se movilizan nacionalmente

    contra el modelo neoliberal, la defensa de las tierras del pacfico, y por los derechos humanos e identidad

    cultural, incidiendo fuertemente en el cambio constitucional del Pas con el apoyo indgena que dio como

    resultado una nueva Constitucin multitnica y pluricultural y de sta la Ley 70/93 que le reconoce derechos

    territoriales, ambientales, sociales, educativos culturales y polticos que an permanecen en su totalidad en

    el papel, por la desidia, el racismo y la falta de voluntad poltica de las lites dominantes organizadas en sus

    dos partidos tradicionales y la falta de organizaciones poderosas desde las mismas Comunidades Afrocolombianas que la hagan realidad desde sus intereses y las de todo el pueblo colombiano trabajador.

  • 14

    Figura 1. Mapa fsico e hidrogrfico del Departamento de Risaralda.

  • 15

    Figura 2. Ubicacin mayoritaria municipal de comunidades afrorisaraldenses.

  • 16

    La Comunidad Negra en el Departamento de Risaralda

    La presencia de la Comunidad Negra en el departamento de Risaralda responde a tres factores

    fundamentales: a uno, histrico, a un segundo; migracional y a un tercero, a los desplazamientos forzados

    por el conflicto armado y a las crisis econmicas, sociales y culturales en las regiones de origen de las comunidades.

    Histricamente, la Comunidad Negra en el departamento de Risaralda, se conforma como expresin de la

    colonia esclavista en los siglos pasados, aI ser utilizada como mano de obra en todos los procesos

    productivos, pues, la poblacin indgena en lo que concierne a la antigua regin del gran Caldas persistieron

    a lo largo del siglo XVI y XVII en la defensa de sus territorios, frenando la colonizacin y luchando por el desalojo de los espaoles.

    Los espaoles slo fundaron dos poblaciones en el territorio de Risaralda: La primera fue Cartago, fundada

    por Jorge Robledo en 1540, en el lugar donde actualmente se encuentra Pereira, y la segunda fue Guntras, fundada por Robledo y por Aldana en 1542.

    La primera, Cartago, fue blanco de los levantamientos Quimbayas, Pijaos y los indgenas del Choc, lo que

    oblig a que sus habitantes abandonaran el lugar el 21 de abril de 1691 y se dirigieran hacia las mrgenes

    del ro La Vieja. Igual suerte tuvo la poblacin de Guntras que en 1601 fue arrasada y quemada por las tribus Noanam y Citar.

    La presencia de las Comunidades Negras en Risaralda data desde el siglo XVI, cuando exista el Cartago

    antiguo, debido a que la mano de obra del esclavizado era orientada hacia los trabajos de minera y trabajos

    rudos. Las insurrecciones indgenas diezmaron a la poblacin negra, as como la disminucin de la

    produccin minera hizo que fueran retirados hacia otras zonas productivas. A fines del siglo XVIII, hubo un

    levantamiento de esclavizados en Cartago, por lo cual los cimarrones construyeron un Palenque por el ro

    Sopinga o Risaralda. La Comunidad Negra de La Virginia, fundada por esclavizados fugitivos procedan

    mayormente del Departamento del Valle del Cauca y del Litoral Pacfico inicialmente. Igualmente ocurri

    con un levantamiento de esclavizados negros procedentes tambin de Cartago que fundaron el Palenque

    del atn en lo que hoy se conoce como sector de Turn, va Marsella, en el Municipio de Pereira, pero ste, diferente al de Sopinga fue reprimido por la polica esclavista colonial del antiguo Cartago.

    En lo que concierne al Municipio de Pueblo Rico, La Comunidad Negra hace presencia a partir de la

    insurreccin de mineros en Tad, en el ao de 1728, llegando hasta Jamarraya hoy Cabecera Municipal de Pueblo Rico.

    Posteriormente, en lo que se conoce como "La Colonizacin Antioquea", la Comunidad Negra participando

    activamente en ella, (as no sea identificada por los historiadores de este proceso), contribuy en la

    fundacin de pueblos, especficamente en los de Risaralda, con las dos vertientes colonizadoras que

    arroparon la regin, la una desde el Departamento de Antioquia o sector norte y la otra desde el Valle del

    Cauca o sector sur, como ocurri con La Virginia cuando se le llam La Bodega y de Pereira con la fonda

    establecida por la descendiente afropaisa Guadalupe Zapata y que el seor Ormaza, por su mentalidad racista, no la registr en el listado de la misa fundacional de la Ciudad.

    El proceso agroindustrial de los centros cafeteros y caeros de la regin a partir de la Repblica, contribuy

    a reforzar la presencia histrica, sociolgica y cultural de la Comunidad Negra. La etapa contempornea

    tambin nos ubica en el acelerado crecimiento de la poblacin Afrorisaraldense, provenientes de diversas

    regiones como la Costa Atlntica, La Costa Pacfica concretamente del Pacfico Sur, Buenaventura, el

    Departamento del Choc y el Departamento del Valle del Cauca en busca de trabajo, un mejor nivel de vida,

    pero fundamentalmente en la preparacin profesional ofrecida principalmente por la universidad Tecnolgica de Pereira, la Universidad Libre y la Universidad Catlica Popular del Risaralda.

    Finalmente con la apertura de la carretera hacia la regin del pacfico, las polticas neoliberales de las

    ltimos gobiernos que han afectado la tenencia de la tierra de las Comunidades Negras y el agresivo

    conflicto armado entre paramilitares y guerrilleros, ms el cuadro de las crisis social, econmica, poltica y

    cultural en las regiones de origen de las comunidades, han generado masivos desplazamientos de afrocolombianos hacia el interior del Pas y hacia el rea Metropolitana del Departamento de Risaralda.

  • 17

    Breve descripcin geogrfica del Departamento de Risaralda

    El Departamento de Risaralda es un territorio ubicado en el sector central de la Regin andina, en el centro occidente del pas.

    Su posicin geogrfica y econmica es privilegiada, encontrndose en medio de los dos grandes polos de desarrollo del Pas a saber: Antioquia y el Valle del Cauca.

    El clima, la buena calidad de los suelos, ha permitido que este Departamento se encuentre entre los

    mejores productores de caf del Pas y posea una de las mayores economas de mercadeo hacia el extranjero.

    POSICIN GEOGRFICA DEL DEPARTAMENTO

    La posicin geogrfica del Departamento de Risaralda est determinada por las coordenadas de sus lmites externos:

    Entre los 532' y 439' de latitud norte y entre los 7523' y 7618' de longitud al oeste del meridiano 0 de Greenwich.

    El punto ms septentrional se encuentra en el cerro de San Fernando, lmite con el Departamento de Antioquia, y el punto ms austral se encuentra en la cuenca alta de la quebrada Las Delicias.

    Por su situacin, respecto a la distancia entre el Ecuador y los polos, el Departamento se ubica en la zona intertropical, al norte de la lnea del Ecuador.

    SUPERFICIE Y LMITES TERRESTRES

    El Departamento de Risaralda tiene una extensin aproximada de 3592 Km2 lo que representa el 0.3% del

    rea total del pas y el 27% de la extensin total de los Departamentos que conforman el eje cafetero, en la

    cordillera central. Su extensin territorial en comparacin con los otros Departamentos es baja, ocupa la posicin 28.

    Risaralda limita con siete Departamentos: al Norte con los Departamentos de Antioqua y Caldas, por el

    Oriente con Caldas y Tolima y por el Sur con Quindo y Valle del Cauca y por el Occidente con Choc. (Ver Figura 1)

    EVOLUCIN HISTRICA DEL TERRITORIO DE RISARALDA

    El actual Departamento de Risaralda ha sufrido numerosas transformaciones, que van desde los inicios del

    poblamiento precolombino hasta pocas muy recientes, siendo las ms importantes aquellas que surgieron a partir del siglo XVI cuando se produce la conquista y colonizacin de su territorio.

    Debido a la fertilidad de sus tierras, riquezas hdrica y minera, relieve, variedad de climas y paisajes, el

    territorio Risaraldense atrajo numerosos grupos humanos que se dispersaron por todo el territorio, entre

    ellos los afrocolombianos desde la poca colonial fundando pueblos y contribuyendo al desarrollo de la regin en todos los aspectos.

    En las pocas precolombinas y conquista, Risaralda haca parte de las tierras Chibchas particularmente de

    los indgenas Quimbayas, cuya cultura tuvo un afloramiento de gran significacin el cual ha sido conocido

    en todo el mundo, ya que como orfebres marcaron una profunda huella en el manejo de la tcnica para moldear el oro.

    Se cree que los Quimbayas ocuparon las mrgenes del ro La Vieja, afluente del ro Cauca, y sus fronteras

    se extendan hasta el ro Arma y hasta la cordillera occidental en lmites con el actual Departamento del Choc.

  • 18

    Desde la colonizacin espaola, la unidad del espacio territorial se estableci progresivamente, por incorporaciones o desagregaciones de los grandes dominios creados.

    Antes de entrar en vigencia la Constitucin de 1991, el Departamento de Risaralda, era uno de los ms jvenes del Pas.

    En el ao de 1536, el territorio Risaraldense perteneca a la presidencia de Quito. Por la Ley 17 de

    Diciembre de 1819, expedida en Santo Toms de Angostura, cuando se constituy La Gran Colombia a la

    que pertenecan los Departamentos de Cundinamarca, Quito, Venezuela, el actual Departamento de Risaralda pas a ser parte del Departamento de Cundinamarca.

    En el ao de 1830 cuando el Pas tom el nombre de Nueva Granada y los departamentos fueron

    reemplazados por las provincias, el territorio que conformaba el antiguo Caldas estaba distribuido en varias

    provincias de la siguiente manera: el Norte (regin de Manizales) perteneca a la provincia de Antioquia; el

    Sur (regin del Quindo) y el Occidente (regin de Anserma y Riosucio) a la provincia del Cauca; y el Oriente (regin de Manzanares y La Dorada) a la provincia de Cundinamarca.

    En la poca de la Repblica alrededor del ao 1860 perteneci al estado soberano del Cauca, cuando el

    general Tomas Cipriano de Mosquera era su gobernador. Posteriormente en 1886 haca parte de la

    provincia del Gran Cauca hasta el ao de 1905, cuando fue creado el Departamento del viejo Caldas, del cual hacan parte los territorios actuales de los Departamentos de Caldas, Quindo y Risaralda.

    En 1966, por medio de la Ley 70 del mismo ao, se cre el Departamento de Risaralda

    DIVISIN POLTICO ADMINISTRATIVA

    El Departamento se divide en 14 Municipios, 89 inspecciones de polica, 26 corregimientos y 666 veredas.

    Risaralda en el contexto regional del centroccidente colombiano

    Influencia y diversidad regional. A nivel regional, el Departamento de Risaralda, se sita en la regin Centro

    Occidental de Colombia, junto con los Departamentos de Caldas, Quindo, Antioquia, el Norte del Valle del

    Cauca y parte del Oriente del Choc. Caracterizado por la diversidad de sus paisajes, riquezas naturales, alta densidad poblacional, las riquezas culturales y tnicas y capacidad de exportacin.

    Por la situacin geogrfica de Risaralda en el corazn mismo de la regin Centro Occidente, es uno de los

    departamentos ms productores de caf, ocupa el sexto lugar en rea sembrada a nivel nacional y la

    agricultura del grano se sigue constituyendo desde fines del siglo XVIII en el principal rol de la economa

    local y ha hecho que el Departamento ocupe una posicin privilegiada frente al Estado y desarrollo de sus tres grandes polos de actividad: industrial, financiera y de servicios.

    Actividades econmicas relativamente recientes como el impulso y desarrollo de las actividades de

    intercambio comercial, explotacin forestal, agricultura comercial nacional e internacionalmente le estn

    imprimiendo al poblamiento, un nuevo carcter orientado hacia la economa de mercado y concentracin en

    los principales ncleos de desarrollo y nexos directos con las grandes ciudades del Pas, Bogot, Cali y Medelln.

    La presencia del ro Cauca como potencial de la comercializacin fluvial y la apertura de vas troncales

    hacia el Oriente y Occidente del Pas, constituye igualmente un potencial para el desarrollo integral y funcional de esta regin.

    La ocupacin de la regin en el perodo prehispnico

    La regin del centro occidente, es un espacio esencialmente humanizado, en donde sus paisajes naturales han sido completamente modificados por el hombre desde pocas prehispnicas y coloniales.

  • 19

    La visin histrica del poblamiento de una regin sirve para entender y definir claramente los orgenes y

    evolucin del comportamiento sociocultural, economa y polticas de los pueblos actuales, con relacin a la

    diversidad de situaciones, del medio geogrfico y sus diferentes influencias sobre el desarrollo social. La

    geografa sirve econmica y socialmente, cuando se incorpora a la historia y se relaciona con los propios ciclos de la evolucin humana.

    Los primeros pobladores de la regin, segn los relatos histricos que se tienen, no se asentaban

    definitivamente en ningn sitio; el que encontraran tierras frtiles y productivas, abundante caza y cauces o

    ros y quebradas que les proporcionara agua, determinaba la implantacin diseminada de grupos humanos y de viviendas.

    PRIMEROS ASENTAMIENTOS

    Segn, Duque Gmez (1970), los vastos territorios de la regin permanecieron prcticamente inexplorados hasta el siglo XVI. Los territorios estaban habitados por:

    Zona del Norte: Armas, Paucaras, Pozos, Pcaras, Carrapas. Ocupaban el Norte del Departamento de

    Caldas y Sur del Departamento de Antioquia.

    Zona del Noreste: Palenques, Pantgoras y Marquetones. Ocupaban el Noreste del actual Departamento

    de Caldas.

    Zona del Sur: Pijaos y Quimbayas. Ocupaban el Centro Occidente del actual territorio del Departamento de Risaralda y el Departamento del Quindo.

    Zona de Occidente: Supas, Prisas, Guticas, Quinchas, Tabuyas, Apas, Umbras, Chames. Ocupaban

    el Occidente y Norte de Risaralda, el Oriente del Departamento del Choco y Sur del Departamento de Antioquia.

    Se dice igualmente que centenares de aos antes de nuestra era, en pocas de movimientos anteriores a los Quimbayas, tribus de las que no se conoce su nombre, se asentaron en cercanas a los nevados.

    Los Quimbayas. Junto con otras culturas indgenas, corresponden al grupo que se asent principalmente

    en la regin denominada Quindo, la cual estaba conformada por los actuales Departamentos de Risaralda.

    Quindo y Caldas y la parte norte del Valle del Cauca. Comprenda una superficie de ms de 300.000

    hectreas, situadas en un alto porcentaje en el piso trmico templado, es decir por encima de los 1000

    metros, con una temperatura media de 20 y una lIuviosidad promedio anual de 2000mm. Sin embargo, se

    tiene conocimiento que tambin la poblacin se asentaba en los dems pisos trmicos, pero en menor proporcin.

    Los Quimbayas hacen parte de la familia lingstica Chibcha, la cual se extenda desde Amrica central.

    En las pocas de preconquista y conquista se cree que los Quimbayas estaban situados en las mrgenes

    del ro La Vieja, afluente del ro Cauca. Las tribus estaban integradas por numerosas comunidades, entre

    las cuales se encontraban los Guarinas, los Pozos, los Umbras, los Paicuras, los Carrapas, los Quinchas,

    los Apas, los Guticas y los Cocuyes. Se deduce que las fronteras de los Quimbayas se extendan hasta el ro Arma y hasta la cordillera occidental en lmites con el actual Departamento del Choc.

    A la llegada de Jorge Robledo a este territorio se calcula que la poblacin Quimbaya ascenda a ms de 60.000 individuos. En cuanto a su desarrollo cultural esta comunidad era una de las ms adelantadas.

    Otros grupos aborgenes y comunidades indgenas Entre los grupos aborgenes significativos

    encontrados por los primeros exploradores espaoles en lo que actualmente corresponde al territorio de Risaralda figuran los siguientes:

    Los Cham, los Pijaos, los Chocoes, los Chapotes, los Guticas, los Quinchas, los Umbras, los Apas.

    En lo que concierne a los afrorisaraldenses su presencia tambin ha sido histrica, fundamentalmente por

    los levantamientos Cimarrones, y la ampliacin de la frontera minera hacia esta regin que contribuyeron en

  • 20

    la fundacin de algunos Municipios del Departamento de Risaralda que ya se expusieron en el captulo anterior.

    Adems, la carretera del Pacifico abri la puerta al Departamento del Choc y desde Tad se han

    desplazado paulatinamente los afrodescendientes hasta el corregimiento de Santa Cecilia Municipio de

    Pueblo Rico, La Virginia, Pereira y Dosquebradas, al igual que de otras zonas de los Departamentos del

    pacfico, Antioquia y la Costa Atlntica, entre otros. Desde mediados del Siglo XIX se ha destacado la

    presencia de una fuerte colonizacin de las vertientes de las cordilleras con el fin de establecer cultivos de

    caf, en especial gentes provenientes de Antioquia y del Valle del Cauca, entre ellos afrocolombianos, iniciaron asentamientos en ciudades y pueblos.

    Fruto de este proceso, el desarrollo agroindustrial del Departamento, las oportunidades de educacin en

    todos los niveles, ms el drama del conflicto armado en territorios afrocolombianos se ha conformado una

    gran comunidad afrorisaraldense cuyo grueso poblacional se encuentra ubicado en el Municipio de Pueblo

    Rico, corregimiento de Santa Cecilia en un nmero de ms de 2.000 personas negras; en el Municipio de La

    Virginia con ms de 6.000 personas negras; en el Municipio de Pereira y capital Risaraldense sobrepasa las

    13.000 personas negras y el Municipio de Dosquebradas con un nmero cercano a las 2000 personas negras. (Cimarrn, Risaralda, 1995).

    Desarrollo social de la regin

    La dcada de los aos cincuenta se ha destacado como un perodo de gran importancia en materia de desarrollo social y econmico de Colombia.

    Desde mucho antes que el territorio del actual Departamento de Risaralda se constituyera como tal, la

    organizacin del espacio regional estaba siendo afectada por procesos dinmicos y activos, por

    concentracin o despoblamiento o generados por las intensas transformaciones sociales, polticas,

    institucionales y econmicas que vive el Pas: el crecimiento y consolidacin del sector industrial, el

    desplazamiento del sector agrcola especialmente del caf, el crecimiento de las explotaciones mineras y del petrleo, el desarrollo de diversas actividades urbanas, y la apertura comercial externa.

    Posterior a la consolidacin de los Departamentos del Quindo, Risaralda y Caldas se acentuaron todos

    estos fenmenos, incidiendo en la concentracin- despoblamiento. Se observa que an hoy da, los tres

    Departamentos mantienen una fuerte cohesin territorial y atraccin poblacional subregional que se

    concentra en las reas metropolitanas. Adems concurren hacia un mejor desarrollo de la actividad industrial, consecuencia de la dinmica agropecuaria, de servicios y de construccin en algunas ciudades.

    Los grupos tnicos minoritarios, afrocolombianos e indgenas en Caldas y Risaralda carecan de los

    servicios de salud y educacin, as como de tierra y crditos. Todas las polticas de desarrollo para las

    regiones donde habitan, eran elaboradas e implementadas por entidades nacionales o departamentales sin

    contar con su participacin, con lo cual, los objetivos planteados no respondan directamente a solucionar sus problemas.

    En la actualidad el gobierno departamental ha desarrollado programas para elevar el bajo nivel en la calidad

    de vida del indgena, bajo la metodologa de planificacin estratgica situacional. Con sta se busca

    disminuir los ndices de morbilidad y mortalidad de la poblacin, adems se proporciona educacin, vivienda y en general apunta a solucionar la deficiencia en la infraestructura bsica.

    La creacin de las entidades territoriales indgenas o multitnicas, constituye una necesidad vital para el desarrollo de estas comunidades y la convivencia pacfica de los grupos tnicos de la regin.

    Desarrollo econmico de la regin

    Para Risaralda y los Departamentos de la regin del centro occidente colombiano, la apertura de Colombia

    hacia el pacifico, es sin duda el propsito regional ms claro que permitir unir en el prximo milenio los

    Departamentos de esta regin del Pas en pro de su desarrollo econmico y se espera, en pro de los afrodescendientes de esta zona.

  • 21

    Los afrorisaraldenses del Municipio de Pueblo Rico

    CORREGIMIENTO DE SANTA CECILIA

    El Municipio de Pueblo Rico, y ms precisamente su corregimiento Santa Cecilia est ubicado al

    Noroccidente del Departamento de Risaralda. El actual Municipio se encuentra situado en la vertiente del

    Pacfico limitando con el Departamento del Choc al Occidente, al Norte con el Departamento de Antioquia,

    al Oriente con el Departamento de Caldas y los Municipios de Apa y Beln de Umbra, y al Sur con el

    Departamento del Valle. En lo que concierne a los asentamientos de los afrorisaraldenses se ubica en la

    Cuenca Alta del ro San Juan; espacio geogrfico y territorial que han compartido con los hermanos

    Indgenas Ember-Cham durante siglos, sobreviviendo con diferentes estrategias de adaptacin al medio

    sobre la base de la oferta ambiental que les ofrece. Este territorio se caracteriza por poseer una diversidad

    de riquezas biolgicas, genticas y mineras, entre otras, con tres unidades climticas de acuerdo con la

    precipitacin, la temperatura, altura sobre el nivel del mar y el ndice de humedad que va de clido

    perhmedo, templado perhmedo, hasta el fro perhmedo. Toda la cuenca y en ella los territorios negros,

    indgenas y mestizos, se encuentra dentro de una unidad gentica de relieve montaoso erosional que se

    halla en proceso de degradacin determinado por la fuerte incidencia de la gravedad, la erosin hdrica

    fluvial, pluvial, con alguna influencia glacirica hacia la parte Suroriental. Cerca de un 50% del territorio se

    inserta dentro del modelo cultural y econmico Chocoano, mientras el 50% restante se identifica con el modelo econmico y cultural del centro del Pas.

    En la margen derecha de ro San Juan predomina la ocupacin territorial de la Comunidad Negra e Indgena

    Ember-Cham, en paisajes de montaas y laderas con pendientes mayores del 50%, con predominancia

    de economas tradicionales, con desarrollos asimtricos a medida que el capitalismo penetra en las esferas

    comunitarias. Existe una relacin directa entre unidad de paisaje y uso cultural, lo que a la vez tiene una

    correspondencia directa con la forma de apropiacin del territorio; as por ejemplo, en lo que corresponde al

    territorio indgena el uso agrcola de la tierra va desde bosques, poli cultivos tradicionales, con pltano

    primitivo, cacao, maz, chontaduro; monocultivos de caa panelera, caf, cacao, pastos; en lo que concierne

    a los territorios ocupados por las Comunidades Negras, stos van desde bosque a policultivos tradicionales

    de chontaduro, pltano primitivo, cacao, yuca y boroj; tambin pastos, rastrojos hasta cultivos tecnificados.

    En relacin con el territorio ocupado por los mestizos se encuentra desde el bosque severamente intervenido hasta monocultivos especialmente de caa panelera.

    Centrndonos en el aspecto histrico, las comunidades afrosantacecilianas, no han sido ajenas a la

    construccin histrica del Departamento de Risaralda, participando en todos los aspectos y niveles de su

    desarrollo, incluso desde que se fund el antiguo Departamento de Caldas, hasta la creacin, en la dcada

    del sesenta, del mismsimo Departamento de Risaralda cuando asumi su autonoma en el proceso de lo que se llam el desmembramiento de la mariposa verde.

    Las comunidades afrorisaraldenses incursionaron y se asentaron en la regin, actualmente conocida como

    Municipio de Pueblo Rico, desde la insurreccin de mineros en Tad, en el ao de 1728, llegando hasta

    Jamarraya hoy cabecera municipal de Pueblo Rico. El primer pueblo fundado fue San Juan, frente a lo que

    hoy es la finca La Loma en tierras de la hacienda Bacor. Posteriormente fue fundada por los espaoles

    quienes vinieron de Tad, Condoto y Llor, persiguiendo a los esclavizados fugitivos que se escaparon de las minas y se internaron en la zona.

    A propsito de ello dice el militante del Movimiento Afrocolombiano Cimarrn, Fabio Teolindo Perea:

    En 1728, los esclavos de Tad consciente del atropello por los esclavistas y doctrinarios, resuelven

    definir su destino y poner punto final al oprobioso rgimen esclavista, es as que ms de cuarenta

    esclavos al frente de Barule, Antonio y Mateo Mina, realizan la ms grande insurreccin conocida en el Choc en la poca colonialista.

    EI 18 de Febrero de 1728, los Cimarrones Tadoceos equipados con lanzas, palos y machetes se

    enfrentaron a los soldados dotados de arcabuces, caones y perros, resultando la contienda favorable a los espaoles.

  • 22

    Los Cimarrones que continuaron su huda hacia las cabeceras de los ros lograron conformar

    pequeos palenques conocidos como Carmelito, Guarato, Jamarraya, Santa Rita y lograron tener

    una gran influencia en el dominio del territorio de Apa y de la Virginia." (Perea Hinestroza, p. 37, 38, 39, 40)

    Las comunidades negras acamparon en el Carmelo, Burubat y Mumb, pueblos despus fundados por espaoles a medida que se iban conformando nuevos asentamientos al interior de la regin.

    El pueblo de San Juan fue casi destruido por un derrumbe que arras con la capilla y algunas casas. Este

    pueblo fue fundado en 1854. Una vez destruido San Juan fue trasladado al sitio llamado Agita, al parecer

    con el nombre de Gmez Fernndez, en recuerdo de un capitn que llevaba este apellido, nombre que luego se cambi por El Paso y despus por Agita, el cual se conserva hasta hoy.

    En 1910 aproximadamente, segn los informes de los pobladores, se realiz el trazado de la banca o Camino Nacional hacia el Choc.

    Con la apertura de la banca o camino hacia el Choc. Comenz el auge de Santa Cecilia, que contaba en ese entonces con telgrafo y una colonia con hospital para reclusin de delincuentes.

    El nombre de Santa Cecilia naci del Padre Fermn Alandasabali quien el 22 de Noviembre de 1924,

    pasaba con destino a Espaa celebrando la ltima misa en Cinto (hoy Santa Cecilia) y pidi dejar como

    regalo el cambio de nombre del lugar, los vecinos aceptaron y naci as el nombre de Santa Cecilia, Patrona de los Msicos.

    En 1927 se abri el "Camino Nacional" por las peas de Santa Marta y se construy el Puente de la Unin

    sobre el ro San Juan. La apertura de la va al Choc estaba a cargo de los reclusos del penal; se trataba de

    un camino estrecho y en mal estado, la comunicacin con el resto del Pas deba hacerse en su mayora a

    pie o en bestia. En aquel tiempo, segn informacin de la comunidad, las maderas se talaban con hacha y

    serrucho para satisfacer las necesidades de la familia, la construccin de viviendas, de utensilios, etc.

    Existan muchos animales de monte que se cazaban para la subsistencia. Despus de empezada la

    construccin de la va al Departamento del Choc, llegaron personas mestizas del interior del Pas a cazar por deporte con perros muy finos de caza.

    En la dcada de los ochenta lleg a la regin la motosierra y se empezaron a comercializar mucho ms las maderas y a ser ms intensiva la intervencin del bosque en la regin.

    Hace ms de 50 aos lleg a la regin el Padre Salvador Cruz Santana, un misionero espaol, con pinta de

    conquistador, con casco y a caballo, el cual hizo historia en la vida y en la mentalidad de los

    afrosantacecilianos. Bajo la impronta colonialista de su Patria y las estrategias de dominacin de la Espaa

    franquista encarnando la orden de la iglesia misionera de ir a evangelizar, educar y civilizar en territorios de

    "salvajes"; y con estos postulados orient a las comunidades para que asumieran creencias, actitudes y

    comportamientos del mundo del blanco en detrimento de su negritud. Les oblig a interiorizar como madre

    Patria a Espaa, a travs de los smbolos, los colores, la religin Catlica, el escudo y el himno espaol;

    ejerciendo a la vez un control cultural, econmico, administrativo del corregimiento, especialmente a travs de la educacin y la evangelizacin.

    La construccin de la planta fsica del centro educativo del corregimiento, estuvo a cargo de la Comunidad

    afrosantaceciliana, quien reciba, como pago mercados suministrados por el prelado. Inicialmente el colegio

    imparta enseanza hasta el grado cuarto de bachillerato, posteriormente, con la ayuda de la misma

    Comunidad, que formara docentes para servir a la niez y la juventud no slo de todo el Departamento sino

    del Pas. Obteniendo docentes y a travs de ste, el ascenso social de un conjunto de familias afrosantacecilianas.

    Con todo esto el sacerdote desarroll un aspecto constructivo en la comunidad lo que gener,

    paradjicamente, una dirigencia disciplinada que se puso al frente de la comunidad y que contribuy

    significativamente a llevar lejos la defensa de los intereses de los afrocolombianos en todo el Pas y a

    contribuir en el desarrollo social, poltico, econmico y cultural de la misma regin Risaraldense. Hoy en da

  • 23

    este sacerdote ha tenido grandes cambios y una mentalidad nueva hacia las comunidades negras cuya

    entrega hacia las mismas ya no est en el detrimento de sus intereses, sino, en la defensa de sus derechos tnicos, humanos e identidad cultural.

    La historia contempornea de Santa Cecilia cobr mayor fuerza a partir de la educacin. La primera escuela

    se llam San Pedro Claver, que se ubic en lo que hoy pertenece al casco urbano del corregimiento; los

    primeros educadores de la Comunidad Negra fueron Don Camilo Mosquera, Padre del actual dirigente

    nacional del Movimiento Nacional Afrocolombiano Cimarrn y la madrina de muchos, doa Leandra Mosquera.

    Pasados algunos aos los nios que terminaban aqu su primaria no encontraban nada ms que hacer,

    entonces se empez a pensar en la creacin de un colegio. ste, en sus comienzos, contaba con un solo

    grado, luego se ampli hasta el grado cuarto de bachillerato. Los alumnos egresados del cuarto nivel eran

    ayudados por el sacerdote para ingresar en una normal en Pcora (Caldas) y as poder graduarse como maestros y vincularse a la planta oficial de maestros de la regin.

    Cuando comenz a funcionar el colegio se le dio el nombre de Po XII y ms adelante cuando se conform como Normal, la escuela pas a constituirse como Anexa a la Normal Po XII.

    A medida que se fue poblando y ampliando la frontera territorial, se fueron conformando las diferentes

    veredas; cuando ya hubo personal suficiente como para fundar una escuela se empezaron a crear los

    primeros centros docentes en donde, en su gran mayora, fue nombrado un maestro egresado de la Normal Po XII.

    Las primeras escuelas rurales fueron: Santa Rita, Agita, La Unin, Mumburot que por falta de alumnos,

    pas a ser la escuela de Pital, Git, Cicuepa y El Silencio. Ms adelante se fundaron las escuelas de Bachich, El Volga y Remolinos.

    Este despliegue de centros docentes tambin abarc veredas de comunidades mestizas como La Liberia,

    Curumbar, Minita e Itaur donde la mayora de las veces han laborado docentes egresados del po XII. Fue

    tanta la fama y la calidad de la educacin que se imparta en la Comunidad Negra de Santa Cecilia, que

    personas de otros Municipios y departamentos cercanos llegaban hasta all para educarse y beneficiarse de este potencial educativo.

    Los estudiantes egresados del quinto nivel de los centros rurales podan desplazarse al corregimiento, alojarse en el internado regido por el sacerdote y recibir la formacin pertinente.

    Actualmente la comunidad cuenta con 10 escuelas en veredas en donde se asienta la Comunidad Negra y,

    como mnimo, laborando en ellas un docente de la misma, con dificultades estructurales, regular estado de

    la infraestructura fsica, escasez de logstica y apoyos didcticos entre otros; tambin con tendencia a la

    desercin escolar de los nios; agudizado esto ltimo, por el conflicto armado, similar situacin afronta el Colegio.

    La Normal Po XII, a raz de la nueva Ley General de Educacin, Ley 115/94, sufri cambios, drsticos que

    impactaron negativamente en la comunidad, ya que a travs de ello, jvenes normalistas accedan a la

    docencia, a la profesionalizacin y por ende al mejoramiento econmico y social de sus familias, pues esa

    ley, llev a desaparecer muchas normales en el Pas, como el caso de la Normal Po XII de Santa Cecilia y

    a otras a transformar sus finalidades y estrategias educativas y pedaggicas. En la actualidad el colegio

    posee una nueva modalidad sobre la base de la participacin y escogencia de la modalidad por parte de la

    comunidad, teniendo en cuenta el entorno ambiental y cultural de la zona. As la institucin posee una

    modalidad ambiental que, a paso de tortuga, trata de imponerse y desarrollarse a pesar de la crisis

    econmica que atraviesa el Departamento y la inseguridad que reina en el medio a partir de la toma que

    hizo la insurgencia el 17 de Marzo de 2001, que a nombre del pueblo, que dice defender a impuesto una

    nueva forma de dominacin colonial interna contempornea; acciones que han motivado desplazamientos

    forzados hacia el resto del Departamento de la comunidad afrosantaceciliana e indgena exponiendo, a las que an quedan en el corregimiento, en cualquier momento, a una incursin y masacre paramilitar.

  • 24

    Por otra parte los desarrollos en materia infraestructural, comunicacin, salud, vivienda, agrcolas y

    culturales, entre otras, del corregimiento alcanzados hasta antes de la toma insurgente, fueron logros

    obtenidos sobre la base de un acuerdo poltico realizado con la comunidad y sus dirigentes con l antes cacique poltico liberal del Departamento Oscar Vlez Marulanda.

    Con esta misma dinmica en el corregimiento de Santa Cecilia han hecho presencia muchas instituciones

    de carcter estatal, cuya permanencia es irregular en el tiempo. Muchas de ellas han llevado modelos

    importados de otras zonas, que como la andina no ha funcionado debido a las condiciones especficas de la

    regin. Tambin el accionar de las instituciones ha sido descoordinado y no planificado, llegando a veces a

    duplicar acciones o ignorando los avances de las otras, lo que ha trado como resultado la desconfianza en la comunidad.

    Entre las instituciones que hicieron presencia en el corregimiento tenemos:

    Secretara de Desarrollo Agropecuario, Obras Pblicas, IMPES, SENA, Servicio Seccional de Salud, PAN,

    Plosan, INCORA, CHEC, DRI, Caja Agraria, PNR, Comit de Cafeteros, CBF. Actualmente existen:

    CARDER, Secretara de Desarrol