Adsorcion

2
Procesamiento para la refinación de aceites Los componentes menores de los aceites crudos y que son indeseables para el sabor, estabilidad, aspecto y para su procesamiento, deben ser removidos o reducida su participación. Dentro de estos componentes están los ácidos grasos libres, mono y diglicéridos, fosfátidos, mucílagos, pigmentos, compuestos proteicos, restos de semillas, residuos de pesticidas, hidratos de carbono, tocoferoles, esteroles, colesterol, hidrocarburos, etc. PROCESOS DE REGENERACIÓN La regeneración de los adsorbentes es una de las operaciones más importantes en la adsorción. Carter y Zmiebel, mencionados por Parker, han estudiado la cinética de la regeneración. Puesto que la energía libre del sistema disminuye durante la adsorción, se ha de suministrar energía al adsorbente saturado para desprender el adsorbato. La parte principal del coste de funcionamiento de cualquier proceso de adsorción reside en esta etapa de regeneración. Deben encontrarse las condiciones óptimas de regeneración para obtener la mayor eficacia y vida del adsorbente con una entrada mínima de energía durante la regeneración (Parker, 2001). Existen varios ciclos básicos de regeneración-adsorción, los cuales son principalmente: Ciclo de oscilación de temperatura, Ciclo de oscilación de presión, Ciclo de remoción con gas de purga inerte, Ciclo de desplazamiento y purga, y Regeneración al vacío. Adsorción por oscilación térmica, a presión y de vacío La adsorción con oscilación térmica se caracteriza por permitir una cantidad de moléculas retenidas por el absorbente dependiente de la temperatura, en una razón inversa para determinadas condiciones de presión y concentración del gas, y dentro de sus beneficios esta la baja capacidad de retención luego de la desorción por parte del absorbente, es decir, una baja carga residual; menos costoso; y permite el almacenamiento de grandes cantidades de adsorbato. La adsorción con oscilación de presión, en cambio, es dependiente de la presión, en una razón directa, para determinadas condiciones dadas de temperatura y concentración del gas. Este tipo de sistemas se caracteriza por elevadas cargas residuales, bajas cargas de operación, es decir, una disminuida capacidad de almacenamiento.

description

adsorcion

Transcript of Adsorcion

Procesamiento para la refinacin de aceitesLos componentes menores de los aceites crudos y que son indeseables para el sabor, estabilidad, aspecto y para su procesamiento, deben ser removidos o reducida su participacin. Dentro de estos componentes estn los cidos grasos libres, mono y diglicridos, fosftidos, muclagos, pigmentos, compuestos proteicos, restos de semillas, residuos de pesticidas, hidratos de carbono, tocoferoles, esteroles, colesterol, hidrocarburos, etc.PROCESOS DE REGENERACINLa regeneracin de los adsorbentes es una de las operaciones ms importantes en la adsorcin. Carter y Zmiebel, mencionados por Parker, han estudiado la cintica de la regeneracin. Puesto que la energa libre del sistema disminuye durante la adsorcin, se ha de suministrar energa al adsorbente saturado para desprender el adsorbato. La parte principal del coste de funcionamiento de cualquier proceso de adsorcin reside en esta etapa de regeneracin. Deben encontrarse las condiciones ptimas de regeneracin para obtener la mayor eficacia y vida del adsorbente con una entrada mnima de energa durante la regeneracin (Parker, 2001). Existen varios ciclos bsicos de regeneracin-adsorcin, los cuales son principalmente: Ciclo de oscilacin de temperatura, Ciclo de oscilacin de presin, Ciclo de remocin con gas de purga inerte, Ciclo de desplazamiento y purga, y Regeneracin al vaco.Adsorcin por oscilacin trmica, a presin y de vacoLa adsorcin con oscilacin trmica se caracteriza por permitir una cantidad de molculas retenidas por el absorbente dependiente de la temperatura, en una razn inversa para determinadas condiciones de presin y concentracin del gas, y dentro de sus beneficios esta la baja capacidad de retencin luego de la desorcin por parte del absorbente, es decir, una baja carga residual; menos costoso; y permite el almacenamiento de grandes cantidades de adsorbato.La adsorcin con oscilacin de presin, en cambio, es dependiente de la presin, en una razn directa, para determinadas condiciones dadas de temperatura y concentracin del gas. Este tipo de sistemas se caracteriza por elevadas cargas residuales, bajas cargas de operacin, es decir, una disminuida capacidad de almacenamiento.La adsorcin con oscilacin al vaco, en cambio, opera a temperatura y presin casi ambiente. La simplicidad del proceso de adsorcin por oscilacin al vaco puede permitir una mayor eficiencia y ahorro de costes, y menos mantenimiento que los otros sistemas.Potabilizacin del aguaDentro de los contaminantes qumicos se encuentran los compuestos fenlicos. El pentaclorofenol es un compuesto de gran inters desde el punto de vista del riesgo sanitario que ocasiona efectos adversos en la salud, afectando rganos como hgado, riones, sangre, pulmones y los sistemas nervioso, inmunitario y digestivo. Para reducir el riesgo qumico y mitigar la generacin de olor y sabor desagradables en el agua, se emplean tratamientos como el proceso de adsorcinCarbn activado, silica gel, alumina activada