ADN CALI JULIO 12

24
Carros, a 60 kms por Cali Página 4 Código trae multas mayores. Tránsito El nuevo rey Amor, clave de la confianza infantil El vínculo de los niños y sus padres les hace crecer más seguros. Íngrid B. defiende su acción Joven adiós a líos y delitos ADENTRO El drama con un paciente mental Madre cuenta su lucha en busca de atención permanente a su hijo. Se declara arrepentida. La Alcaldía de Cali bus- cará que el Concejo le auto- rice dos proyectos de Acuerdo con vigencias fu- turas excepcionales por 216.838 millones de pesos. El primero, según el Al- calde, busca cumplir con obligaciones del Conpes suscritas en el 2007. El segundo, partir de in- gresos que traerá la rene- gociación de la deuda pú- blica, irán a escuelas y al estadio Pascual Guerrero. La comisión de Presu- puesto del Concejo, presi- dida por Clementina Vé- lez, revisará la petición. Un tercer proyecto plan- tea exenciones tributarias para el proyecto ‘Paraíso’, enfocado a la renovación urbana del centro, en el sector del Calvario, Sucre, San Pascual y la Fiscalía. La iniciativa, con ponencia de José Fernando Gil, pide exoneraciones tributarias hasta el 2015. Página 4 Más de 300 jóvenes en Cali, se rehabilitan con trabajo. Página 6 España hizo historia: se coronó campeón en Suráfrica. Pág.10 Polémica Buscan vigencias de MÍO y estadio PÁGINA 19 El capitán y arquero de España, Iker Casillas (d), alza la copa del campeón, tras el vibrante partido que ganó ayer 1-0 a Holanda. REUTERS PÁGINA 2 Página 8 Cali LUNES 12 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 430 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

description

ADN CALI JULIO 12 2010

Transcript of ADN CALI JULIO 12

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:51

Carros,a 60 kmspor Cali● Página 4

Código trae multas mayores.

TránsitoEl nuevo rey

Amor, clave de laconfianza infantilEl vínculo de los niñosy sus padres les hacecrecer más seguros.

Íngrid B.defiendesu acción

Jovenadiósa líos ydelitos

ADENTRO

El drama con unpaciente mentalMadre cuenta su luchaen busca de atenciónpermanente a su hijo.

Se declara arrepentida.

● La Alcaldía de Cali bus-cará que el Concejo le auto-rice dos proyectos deAcuerdo con vigencias fu-turas excepcionales por216.838 millones de pesos.El primero, según el Al-calde, busca cumplir conobligaciones del Conpessuscritas en el 2007.El segundo, partir de in-gresos que traerá la rene-gociación de la deuda pú-blica, irán a escuelas y alestadio Pascual Guerrero.

La comisión de Presu-puesto del Concejo, presi-dida por Clementina Vé-lez, revisará la petición.Un tercer proyecto plan-tea exenciones tributariaspara el proyecto ‘Paraíso’,enfocado a la renovaciónurbana del centro, en elsector del Calvario, Sucre,San Pascual y la Fiscalía.La iniciativa, con ponenciade José Fernando Gil, pideexoneraciones tributariashasta el 2015. ● Página 4

Más de 300jóvenes enCali, serehabilitancon trabajo.●Página 6

España hizo historia: se coronó campeón en Suráfrica.● Pág.10

Polémica

Buscan vigenciasde MÍO y estadio

PÁGINA 19

El capitán y arquero de España, Iker Casillas (d), alza la copa del campeón, tras el vibrante partido que ganó ayer 1-0 a Holanda. REUTERS

PÁGINA 2

● Página 8

CaliLUNES 12 DE JULIO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 430 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:51

El apunteEn busca de ayuda● Al hijo de María Elenano siempre le entregan ellorazepam (droga fuerte yque trae dependencia).Ella, que vive en PuebloJoven, dice que él debeestar en una instituciónespecializada, pero valeunmillón de pesos.María Elena a veces notiene trabajo y por esobusca quién se lo ofrezcao le compre artesanías, através del celular3167141117.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Cali: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores: Jenny Gámez, CarlosIbarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga.Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET,AP, AFP y EFE.Preprensadigital:CEET -Gerente:AndreaPulido.Gerente Comercial:GustavoHome.Publicidad: 6592130, 6826545 y 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADNCali: Isabel CristinaAguirre Toro,6836000 ext. 105.Distribui-dor:MarathonDistribuciones.RedacciónCali:Carrera 5No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. [email protected]..“COPYRIGHTS2009CASA EDITORIAL EL TIEMPOS.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así comosu traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

RedacciónCali

1. ‘Shoke’.Son de Ak.2. ‘Miguele’. Diverso.3. ‘La la la’. Baby Rasta& Gringo.4 ‘Iglesia del perreo’.Remix- Juno y LosCinco Leones.5. ‘Mala conducta’.Remix. Alexis y Fido.

● Lo que parecía una fie-bre simple en un bebé deseis meses, terminó enuna meningitis para Edi-son Hurtado Fernández.Así le quedó discapacidadcognitiva y esquizofrenia.María Elena Hurtado,mamá del ahora joven de20 años, quiso contar la

historia de cuidar y lucharpor un hijo con enfermeda-des mentales.A través de la venta deartesanías, que ella mismafabrica, y trabajando enservicio doméstico, buscacostear el tratamiento.Cuando Edison era niñocon medicamentos cuyoscostos alcanzan los 600mil pesos al mes, como laRispiridona, que solo en-

tregan con fórmula médi-ca, lograba controlarlo.Sin embargo, cuando élcumplió los 15 años la si-tuación empeoró pues eladolescente se volvió agre-sivo. “Desde esa edad ha si-do difícil controlarlo por-que creció y tiene másfuerza”, dice María Elena.Desde ese entonces le in-formaron que debía re-cluir a su hijo en un hospi-

tal siquiátrico por tiempoindefinido, pero ella nocuenta con el dinero paraello y la Eps no le ofreceuna atención indefinida.Con una tutela logró queen el Hospital Universita-rio del Valle Departamen-tal y el Hospital Siquiátri-co de Cali lo atendieran enun período de 21 días cuan-do vuelve a la casa.“Si trabajo mi papá locuida, pero la situación esdura porque en mi casa vi-ven 12 personas. Y no siem-pre tengo oficio”, dice lamadre angustiada.El joven ha sido someti-do a dos cirugías en la ca-beza y se le intervinierondos hernias, una umbilicaly otra en la ingle.Ella nunca deja de estarpendiente de su hijo. HoyEdison está en el HospitalSiquiátrico y ella lo visitatodos los días de 1:30 p.m.a 4:30 p.m.

Maria Elena Hurtado en su casa de Pueblo Joven, en las laderas de Cali. En la foto la imagen de su hijo Edison. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

María E. Hurtado lucha por su hijo con esquizofrenia, desde hace 20 años.

Particulares

“Los médicos medijeron que Edisondebe estar entratamientosiquiátrico portoda la vida”.

Salud

●La Alcaldía de Cali decla-ró la emergencia sanitariaen el sector Los Arraya-nes del corregimiento dela Buitrera, al comprobar-se que la comunidad se es-tá abasteciendo de aguano apta para el consumohumano.Las autoridades se com-prometieron a invertir re-cursos con el objetivo deque las 180 familias que ha-bitan allí tengan acceso aun líquido de mejor cali-dad y que no sea dañino.

“Son personas que vivenahí hace 40 años y de algu-na manera hay que resol-ver el problema sanita-rio”, aseguró Jaime SierraDelgadillo defensor del Te-soro Público.Dijo que los habitantesya están reportando enfer-medades a raíz de la conta-minación del agua. hay ni-ños y abuelos que presen-tan cuadros de diarrea.“Encontramos también ca-sos de enfermedades gás-tricas y problemas en la

piel debido al agua que seconsume en el sector”, ex-plicó el funcionario.Otra de las dificultadesque afronta la comunidades que no cuentan con lascondiciones apropiadaspara almacenar el líquido.“Los recursos de laEmergencia Sanitaria nospermitirán hacer toda laadecuación. Haremos unacueducto que tenga el tra-tamiento técnico que pota-bilice el agua y sea de con-sumo humano”, subrayó.

Recreación y Deportesde Comfenalco invita asus vacaciones en CaliPalmira, Buga, Cartagoy Buenaventura. De9:00 a.m. a 5:00 p.m.Informes: 6206767opción 2.

Emcali cuenta con unalínea telefónica la cualfunciona las 24 horas,para que losciudadanos caleñosdenuncien el robo delcable telefónico en susbarrios. Los teléfonosde la Red de Apoyo son:325 0000 - 899 5302.

3y4

7y8

María Elena HurtadoMAMÁ DEL JOVENEDISON HURTADO

Xprésate

La frase

Rumba St 97.5Top 5

El Hospital S. Bernabéestrena salas deespera, reanimación ycuidados intensivos,con quirófanos. Así noserá necesario salir deBugalagrande a buscarcentros de urgencias.

Inauguración

Si tiene comentarios llame al6836000 Ext. 130, 134 y 136

Peripecias de mamá deun paciente siquiátrico

SALUD DRAMA

Según estudios, el agua no es apta para el consumo. HENRY MARTÍNEZ

EscolaresVacaciones

DenunciaDe su interés

Pico y placa

Taxis

Escriba a: [email protected]

Emergencia en Arrayanes

2 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:51

docenteslos quetomaránposesión

este 5 de agosto comodocentes, luego deganar el concurso.

La cifra

●La posesión de los docen-tes que ganaron el Concur-so para Directivos Docen-te y Docentes tiene nuevoplazo y polémica.El asunto ha dado paraque lleguen a la Procuradu-ría peticiones de interven-ció. Una de ellas es de Ma-nuel Evelio Bravo, quien fi-gura entre los 740 docen-tes que ganaron el concur-so y dice que el vínculo de-bió concretarse a media-dos de agosto y no el 5 deagosto, como está ahoraproyectado.Ante las quejas, HéctorFabio Robles secretario(e) de Educación del Valle,responde que se ha actua-do bajo las directrices dela Comisión Nacional delServicio Civil, encargadade hacer el concurso.

Bravo, en su queja diceque el propio gerente de laComisión, Fridole Ballén,dice que el Valle es el úni-co ente territorial de los66 que no ha completadoel trámite.Robles sostiene que enlos otros entes se dio elcambio porque están enotro calendario y no seríaconveniente hacer el trá-mite cuando faltaban po-cos meses para cambiarde periodo lectivo.Igualmente, señaló queel ingreso no se puede darpara julio porque los do-centes están en vacacio-nes y no se le puede pagarpara que no trabajen. “To-do lo he consultado parano atropellar a nadie y ac-tuar con base en la nor-ma”, reiteró.

Escuela vuela haciasu profesionalización● En la Escuela de Avia-ción del Pacífico están defiesta. Y no solo por la con-memoración de sus 35años sino también porquesu proyecto de profesiona-lizar a sus estudiantes va‘viento en popa’.“Estamos adelantandogestiones con el Icfes paraque nuestros tecnólogospuedan homologar algu-nas materias en otras uni-versidades y así profesio-nalizarse como ingenie-ros”, dijo el capitán Anto-nio Briceño, presidente dela Escuela.La del Pacífico es una delas 9 escuelas de aviaciónque existe en el país y queya hay 800 de sus egresa-dos surcando los cielos delpaís y el mundo.“En estos años hemos lo-grado consolidarnos comoel centro de instrucción ae-ronáutica líder del Valledel Cauca, aplicando tecno-logías de última genera-ción y fortaleciendo com-petencias laborales, técni-cas y humanas en benefi-cio de la aviación Colom-biana”, aseguró el capitán.A la fecha, ofrecen cua-tro programas específicosen pilotaje comercial y pri-vado, auxiliar de servicio abordo, técnico en manteni-miento de aviones y heli-cópteros, despachadoresde aeronaves y todos los te-mas de actualización y per-tinencia aérea.Actualmente, en la es-

cuela se forman unos 280jóvenes de la región yotras partes del país. Asímismo, la Escuela cuentacon otra sede en el depar-tamento de Risaralda.“En días pasados recibi-mos la condecoración engrado de Comendador enel Congreso de la Repúbli-

ca y por nuestra trayecto-ria y aporte a la aviacióncolombiana”, agregó.Los jóvenes reciben susclases en la sede principalde la Avenida 3 norte No.36 AN-19, pero su baseprincipal de operacionesestá en el aeropuerto Al-fonso Bonilla Aragón.

ANIVERSARIO AVIACIÓN

● Al calor de una taza dechocolate y con un espectá-culo artístico, la fundaciónLila Mujer, que trabajapor las mujeres con VIHSida, espera recaudar fon-dos para su sostenimientocon su tradicional ‘chocola-teada’.La actividad, que tendrálugar este sábado en lasinstalaciones del Ranchode Jonás, contará con laparticipación de 8 artistascaleños que también deci-dieron unirse a la noblecausa.“Además de una jornadapara recaudar fondos, se-rá un espacio para que laspersonas conozcan un po-co más a cerca de esta en-fermedad “, dijo Janeht Va-lencia, presidenta de lafundación ubicada en el ba-rrio Las Orquídeas en elDistrito de Aguablanca.Cinthya Montaño, He-rencia, El Perol, son algu-nos de los grupos cultura-

les que apoyarán la causa.La actividad se iniciarádesde la 1 p.m. y el costode la boleta para dos perso-nas será de 25.000 pesos.Janeth agregó que habrárifas de bonos para Spa,un fin de semana enComfandi Calima, des-cuentos para tratamientosde belleza, entre otros.

762

● Para ingresar a laEscuela de Aviación elaspirante debe tenermínimo 17 años, serbachiller, presentar unIcfes del 60 por ciento,libreta militar, pasadojudicial y aprobar lasentrevistas y las pruebaspsicológicas. La carrera

como pilotos tiene unaduración de dos años y lade auxiliares de vuelo, detres semestres.La carrera técnica durasiete semestres conpasantía en compañíasaéreas del país.Mayores informes, en elteléfono 665 3333.

Posesiones para agosto

La tarea es que los estudiantes puedan homologar materias en otras universidades. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte

Léanos

‘Chocolateada’ enpro de Lila Mujer

Una carrera técnica exigente

Institución celebra 35 años y fue exaltada por el Congreso.

El Diario ADN se puede leera través de la página web:www.diarioadn.com.co

Janeth Valencia, de Lila. ADN

Polémica por espera docente.

RedacciónCali

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 3

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:51

La nueva normatambién establece

cuatro tipos de multas que vandesde los 5 hasta los 40salarios mínimos legalesvigentes diarios.

Los peatones que nousen los puentes para

ellos o invadan con patinetaslas zonas públicas o caminenpor la línea férrea deberánpagar multas.

A no pasar de 60 kms /hora

●No solo a los guardas lesva a tocar leer bien el nue-vo Código Nacional deTránsito. También a losconductores.En seguridad, ese docu-mento fija más control a lavelocidad, al reducirla a60 km/h en ciudades y 80km/h en autopistas.A ello sumarle la obliga-ción de revisiones técnicomecánicas anuales, de laemisión de gases, ruidos ycombustibles.Hay multas de 40 sala-rios mínimos por no respe-tar los semáforos, mane-jar sin licencia no llevarSoat o luces. Son 20 sala-rios mínimos por no por-tar el cinturón de seguri-dad, parquear a recoger odejar en sitios prohibidos.Y de 10 por llevar meno-res de 10 años en el puestodelantero, lavar carros enla calle.El director territorialdel Fondo de PrevenciónVial, James Gómez, oficia-lizó la herramienta quecuenta con 170 artículosbajo “el principio de uncambio en la cultura delconductor y las autorida-des”.El Código, que se cam-

bia después de 22 años,trae la autorización a la Fe-deración Colombiana deMunicipios para el cobrode las multas que corres-pondan a las municipalida-des y el mantenimiento deun sistema integrado de in-formación sobre las mul-tas y sanciones por infrac-ciones de tránsito.Con el Registro ÚnicoNacional (RUN) se tendráinformación completa delos vehículos y se evitara

que se sigan cometiendoirregularidades en los mu-nicipios. El secretario deTránsito, Fabio Cardozo,dijo que es importante en-tender el documento y queel tránsito sea una activi-dad segura.El Código especifica quela expedición de la licenciade conducción por prime-ra vez para manejar vehí-culos públicos se podrá ob-tener a los 21 años y paraparticulares a los 16 años.

En los próximos cuatroaños se debe cambiar la li-cencia.Los empresarios deltransporte serán solida-rios con la responsabili-dad en las infracciones desus vehículos.La congelación del par-que automotor por cuatroaños como respuesta a lasobreoferta en el transpor-te público está determina-da en el Código. En Cali es-tán registrados 16.485 ve-hículos, una cifra que re-presenta sobreoferta enese servicio.De la misma manera, sedetermina el desmonte delos vehículos de tracciónanimal en un periodo decuatro años. “La propues-ta es que en este tiempo,las personas que se dedi-can a esta actividad reci-ban capacitación en otrosoficios y de esta manera lanorma no desencadene unproblema económico parasus familias”, dijo el repre-sentante del Fondo de Pre-vención Vial.El coordinador del gru-po de Control y SeguridadVial de la Secretaría deTránsito de Cali, Alexán-der López, manifestó queesta será una herramientabásica para optimizar eltrabajo de los guardas enlos procedimientos queatienden diariamente.

SUR. El próximo 6 de agos-to se iniciarán las clases deldiplomado de astronomíaque dictarán expertos nacio-nales en la Biblioteca Depar-tamental. Está dirigido apersonas mayores de 14años y tiene 60 cupos limita-dos. Informes: 620 04 16

CÓDIGO TRÁNSITO

Dictarán diplomadosobre astronomía

Multas por no llevar el cinturón o llevarmenores adelante, en nuevo Código.

Por vigencias al MÍO y escuelas

En breve

40 salarios mínimos por no respetar semáforos y 20 por dejar pasajeros en sitios prohibidos. ARCHIVO

En Biblioteca Departamental.

Xprésate

● En dos proyectos deAcuerdo, la Alcaldía de Ca-li espera que el Concejo leautorice vigencias futurasexcepcionales por 216.838millones de pesos.El primero es para cum-plir obligaciones del muni-cipio con la Nación en elproyecto MÍO, según elConpes 2504 del 2007. Elalcalde Jorge Iván Ospinapidió la autorización por167.330 millones. “Aunqueya el Municipio había con-currido con recursos adi-cionales por 425.000millo-nes, el ingreso por sobreta-sa a la gasolina no ha sidoel esperado ni lo será del2011 al 2018”, dijo.Se comprometerían in-gresos corrientes de libredestinación por 48.066mi-llones, del 2011 y 2018. DeSobretasa por 61.461 millo-nes del 2019 y 2020; otros12.000 millones para laTransversal 103, de 2017 y2018; y 44.000millones pa-ta obras pendientes.El segundo proyecto esel 152 para que se autori-cen vigencias por 49.445millones (27.863 millonespara infraestructura edu-cativas y 21.632 millonespara el Estadio Pascual

Guerrero). Los recursosse liberan por la renegocia-ción de la deuda pública.La presidenta de la Co-misión de Presupuesto delConcejo, Clementina Vé-lez Gálvez, calificó como vi-tal conocer la proyecciónde rentas y gastos del Mu-nicipio “para no irnos aequivocar y dejar compro-metido al gobierno próxi-mo, de pronto con unos di-neros de difícil recaudo”.

CENTRO. Ante las denun-cias de la ciudadanía por lacantidad de basura que searroja en el centro de Cali,los comerciantes se compro-metieron a trabajar por elcuidado de las calles. Paraello, firmaron un Decálogode deberes con el Dagma.

CENTRO. Hasta el 15 de ju-lio se amplió la fecha de ins-cripción de trabajos paraparticipar en el II FestivalInternacional de Cine de Ca-li que se realizará en no-viembre. Los interesados,consultar en la página www.festivaldecinecali.gov.co

RedacciónCali

¿Qué hacen en su empresapara ahorrar agua y energía?

Plata también iría al estadio.

Los comerciantescuidarán el centro

Amplían inscripciónal Festival de Cine

Los datos

Escriba a: [email protected]

4 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:51

<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:52

El grupo semillerosdel Espíritu Santo es

liderado por el párroco RamónElías Gómez y desde hace unaño trabaja por los menosfavorecidos.

Ex pandilleros ‘se lajuegan’ por el cambio

● El coliseo María IsabelUrritia vibró ayer a ritmode la música y el teatro du-rante tres horas ininte-rrumpidas.Más de mil personas, en-tre jóvenes ex pertenecien-tes a pandillas de la ciu-dad y en situación de vul-nerabilidad y sus acompa-ñantes, disfrutaron de unajornada en la que quedó ala vista que sí es posible ga-narse la vida de forma le-gal.La época de ser el ‘te-rror’ de la cuadra o el ba-

rrio y vivir en medio de ladelincuencia y la drogaquedó atrás para este gru-po de jóvenes, que encon-traron en la cultura unaopción para cambiar.Son más de 300 y hacenparte del programa Calisin pandillas, liderado porla Alcaldía y la Universi-dad Santiago de Cali.Ayer, en una alegre y colo-rida jornada, se llevó a ca-bo la clausura.La secretaria de Gobier-no, Eliana Salamanca,exaltó los resultados delprograma y agregó que elgobierno seguirá en la lu-cha.Según la coordinadora

del proyecto, Carmen Pa-tricia Villareal, entre lasjuntas de acción comunaly la Policía se identifica-ron 21 pandillas con la quese inició el programa.Se estima que en Calihay cerca de 200 de estosgrupos identificados y con

zonas definidas de opera-ción. "Soñaba ser futbolis-ta y entrenaba, pero lasdrogas me torcieron el ca-mino. Estamos haciendoun esfuerzo por no volverpor esos rumbos", afirmóJefferson, un joven de An-tonio Nariño que integrael programa.Y aunque no ve muy via-ble hacer realidad ese sue-ño, ahora está concentra-do en sacar adelante su su-peración. "Desde diciem-bre empezaron los contac-tos. Había desconfianza,pero ahora estamos entu-siasmados, es rehacernuestros sueños", agregóDiego Alberto Corrales.

● Los jóvenes manifesta-ron que esta ha sido unaoportunidad para ellos ypara la comunidad en ge-neral, pero que es necesa-rio que el proceso conti-nue y que se cumpla la ayu-da para los talleres.Los proyectos empresa-riales recibirán 3'5 millo-nes de pesos.Pese a que hay un cam-bio, no todo es color de ro-sa y las deudas pasadas yahan sido cobradas con‘sangre’: seis de ellos fue-ron asesinados.

Las autoridades caleñasmanifestaron su preocupa-ción ante el número de me-nores de edad involucra-dos en los delitos y los ho-micidios.Según el reporte oficial,cerca de 100 han muertoeste año en hechos violen-tos y unos 1.000 han sidoretenidos por su participa-ción en delitos. La idea esque ‘Cali sin pandillas’ con-tribuya a cambiar esta rea-lidad.A la fecha, el programase desarrolla en 12 de las214 comunas.

La frase

INCLUSIÓN SOCIAL

Jóvenes piden más espacio

“Jóvenes en altoriesgo tambiénencuentran salidaen la cultura”.

● Ver cómo en su barriolos jóvenes emplean los es-pacios abiertos para fu-mar marihuana y no parapracticar algún deporte,motivó a Any Tatiana Sán-chez a marchar ayer juntoa cientos de muchachos,miembros de 36 grupos ju-veniles de la ciudad.“Hay qué dejar de que-jarse y empezar a hacer al-go porque la realidad cam-bie. Vivimos en una socie-dad que cada vez está másdeteriorada, los jóvenesno son responsables consu sexualidad, ni con su vi-

da y es por falta de espa-cios de educación y expre-sión”, dijo la joven de 18años.Por las calles de los ba-rrios Agua Blanca, Pradosde Oriente, El Prado, El

Jardín y El Recuerdo se es-cucharon ayer consignasen contra del aborto, ladroga y los embarazos atemprana edad, lideradaspor el grupo Semillerosdel Espiritu Santo de la pa-rroquia que lleva el mismonombre.Los muchachos adelan-tan un trabajo social conlos habitantes de la calle yaseguran que estar tancerca de esta realidad losha motivado a luchar porel cambio. La jornada cul-minó con unamisa y un ac-to cultural.

Obra en el corredor al puerto.

Xprésate

Los jóvenes y niños en distintos sectores de Cali plantean sus iniciativas culturales y productivas para el futuro. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

● La variante de Bugala-grande, que hace parte dela construcción de la doblecalzada Buga-Tuluá-LaPaila quedó lista y fue en-tregada el sábado.La vía, de 2,6 kilómetrosy que tuvo una inversiónde 10.087 millones de pe-sos, fue inaugurada por elGobierno vallecaucano yel concesionario PISA.“Esta es una obra muysentida e importante parala economía del país pueshace parte del corredor es-tratégico Bogotá-Buena-ventura, por el cual se mo-vilizan alrededor de15.000 vehículos de cargay pasajeros por día”, dijoel secretario de Infraes-tructura, Gustavo Trujillo.Agregó que la doble cal-zada requirió la construc-ción de 6 puentes, 7cana-les para el drenaje deaguas lluvias y unomás pa-ra facilitar la salida de ve-hículos para el corregi-miento de Galicia. El mon-to de la inversión fue finan-ciado con el recaudo delpeaje.El gobernador Juan Car-los Abadía aseguró que lavía agilizará el tránsito delos vehículos, pues ya severán obligados a atrave-sar el municipio de Bugala-grande, disminuyendo eltiempo de viaje.

¿Qué propone para mantenerlas calles del centro limpias?

Eliana SalamancaSECRETARIA DE GOBIERNODE CALI

RedacciónCali

Marcharon contra droga y embarazos juveniles.SALDARRIAGA / ADN

Más de 300 jóvenes se rehabilitan con la cultura y el trabajo.

A borrar sombrade la delincuencia

Secretaría de Gobierno destinó 800 millones de pesos. JUAN B. DÍAZ

B/grande inauguróvariante de 2,6 km

El dato

Escriba a: [email protected]

6 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:52

Cuidado con plagiosde sus correosTengo un caso delicado enel que un grupo de inescru-pulosos plagiaron los co-rreos electrónicos (incluyen-do el facebook) de una jovenmuy, pero muy cercana amifamilia, de tal forma que co-menzaron a actuar de mane-ra contraproducente, locual generó un fenómeno derechazo por parte de su gru-po social (familia, colegio,amigos, etc). El favor queles solicito es apoyarme conun llamado colectivo a tra-vés de sus medios de comu-nicación para que la genteque hace uso de estas herra-mientas de comunicación seabstenga de dar a conocersus claves personales. Porsu apoyo, mil gracias.Samuel Fernando Estrada

***Por estos días circula, comootras veces, un correo con

un saludo de ‘hi’. Lo mejores no abrirlo para evitarque les lleguen los virus asus equipos.Hugo Arias

***Hay que ser cuidadosos conla información en Internet,porque cada vez hay máspescadores en busca de cla-ves y correos.Gustavo Giraldo***Llamado a favor dela biodiversidadAunque no existen inventa-rios biológicos detallados ycompletos para todo el país,sí se conoce que a nivel deespecies, Colombia es consi-derada como la cuarta na-ción en biodiversidad mun-dial siendo por grupo taxo-nómico, el segundo en biodi-versidad a nivel de plantas,primera en anfibios y aves,tercera en reptiles y quintoen mamíferos. Un total de3.357 especies de peces(Maldonado y Usma 2006),

anfibios, reptiles, aves y ma-míferos y cerca de 41.000 es-pecies de plantas han sidoregistrados para Colombia.FUENTE: http:/www.hum-boldt.org.co/chmcolombia/biodiversidad.htm Valore-mos nuestros recursos, utili-cemos los medios para pro-tegerlos.Car Producciones

***

Los seleccionadosen Encuentro CoralEl siguiente es el listado delos aceptados a participaren el XV Encuentro Coralde Música Colombiana a ce-lebrarse en Buga, del 21 al24 de Octubre, homenaje ala maestra Lucia Arcinie-gas: Grupo Coral de Cáma-ra Universitario del Cauca

de Popayán; Sociedad Coralde Boyaca de Tunja; GrupoVocal Femenino Quintaesen-cia de Cali, Octeto Vocal Ku-mae de Manizales, CoroMartina de Cali, Coro de Cá-mara ‘Pedro Biava’ de Ba-rranquilla, Coro Institucio-nal de la Pontificia Universi-dad Javeriana de Bogotá,Con Voz Canto, de Rionegro(Antioquia), Coral Tomás

Luis de Victoria de Mede-llín, Ensamble Coral BelCanto de México D.F. Méji-co, Coro de Gálvez de Bue-nos Aires (Argentina), CoroFacultad de Humanidades yEducación de la Universi-dad de los Andes de Mérida(Venezuela), Coral Choir’de Aruba y Voces de Sulla-na del Perú. Agradecemos atodas las agrupaciones cora-les de Colombia y Américaque nos enviaron sus pro-puestas de participación.Todas merecen nuestro res-peto pero entenderán quepor motivos de presupues-to, organización, espacios yfactores económicos tene-mos que elegir unos partici-pantes. Quisiéramos tener-los a todos pues el canto co-ral es nuestra razón de exis-tir. Unamos esfuerzos paraque todos los días se abran

más espacios donde Directo-res y Coreutas puedan co-municar por medio de suscantos los deseos de vivir enun mundo mejor.Carlos Armando Pérez yGuillermo Villegas

***Por recibimiento adelegados de OEAMuy interesante y emotivoque el recibimiento haya si-do por la Sinfónica de Siloé,ya que ello permite demos-trar el interés de la ciudada-nía para mejorar su calidadde vida. Para esto se requie-re apoyar a esta comunidadcon el desarrollo de infraes-tructura como el MÍO cable,con el arte para que las ni-ñas, niños, adolescentes y jó-venes encuentren una me-jor perspectiva de vida, conel proyecto que esta llevan-do a cabo la Alcaldía de Calicon el fortalecimiento de laeducación para lograr ingre-sar a la universidad . PD: Sedebe enseñar a pescar. Noregalar los pescados.Ginna M.

La foto del día

Bellas tendencias. Wilma Basantes, Alejandra García y Carolina Rodríguezpresentaron una colección de Tania y la marca de fibra Lycra®. Llevaban el anticipode lo que serán tendencias y colores en la moda íntima y playa del Otoño Invierno2010-2011, según la presentación de Ángela Diez. Fue en Chipicahe. HUGO GIRALDO

¿Está usted deacuerdo con que laselección deEspaña se coronaracomo campeona delMundial de fútbolSuráfrica 2010?

Vuelo satelital deaprendices de SenaCon los conocimientos ad-quiridos en sus programasde aprendizaje y la forma-ción por proyectos, losaprendices del Centro Lati-noamericano de EspeciesMenores del Sena en Tuluáparticiparon en el CampusParty en Bogotá. Diego Fer-nando Lenis Carvajal, Jac-keline Ortiz Gil, Dilber Al-berto Tobón y Luis AlbertoMachado Salazar, represen-taron al Clem, obteniendouna destacada participa-ción en el Concurso tallerSpace for U: Desarrollo Sa-télites y Taller de coheteríade combustible sólido, sien-do primero y cuarto puesto,

respectivamente. Durantedos días en el Campus Par-ty, Sequoia Space, primeracompañía de desarrollo es-pacial en Colombia, puso adisposición de los campuse-ros el programa de entrena-miento Space for You, queconsistió en involucrar a losparticipantes en el desarro-llo, diseño y construcciónde una misión satelital di-dáctica. Los aprendices tra-bajaron en varias áreas rela-cionadas con el desarrollode una misión aeroespacial,demostrando el espíritucientífico mediante la cons-trucción de un satélite pe-queño y liviano que permi-tió medir temperatura, hu-medad relativa y altitud.Los participantes se familia-

rizaron con las etapas deuna misión aeroespacial: Laconstrucción del dispositi-vo que permitió comunicar-se con la tierra desde dife-rentes alturas; los conceptodes estación terrena y decontrolador de operador demisión a través de softwareen un computador. En el Ta-ller de cohetería de combus-tible sólido se dieron las he-rramientas para adquirirconocimientos enfocados ala práctica segura de la co-hetería experimental, comoun elemento de aprendizajeintegral de ciencias, técni-cas de manufactura y sanoesparcimiento. Informes:2244921/22/23.Melquisedece VelaFabián Cerquera

Xprésate

REPORTERO CIUDADANO

Lectores llaman laatención sobre laseguridad en elcomputador.

[email protected]

Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

para que secumpla la normade 60 kms/ en lascalles de CaliLo primero es que en Ca-li no es fácil circular amás de 40, aunque algu-nos conductores, sobretodo, de servicio público,llegan superar los 80. Engeneral, creo que falta or-den y autoridad para quesalir a manejar o ca inarpor Cali no sea peligroso.Isabel Romero

***

La presencia de las auto-ridades debe ser perma-nente no solo de día y denoche. El exceso de velo-cidad, acompañado aque se comen los semáfo-ros es algo muy repetidoen nuestras calle. Pro-pondría campañas quemuestren tanto daño ydolor que causan los acci-dentes, la mayoría porpura imprudencia.Alirio Méndez

Diego Fernando, Dilber, Jackeline y Luis Alberto en el Campus.

De seis paísesvendrán corales alencuentro encentro del Valle.

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Pro-cure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.Xprésate

%

¿Usted qué opina?Qué medidas estátomando para prevenirenfermedades respira-torias en la épocainvernal?

50.0

8.3

Gráfico CEET

Mantener las manos limpias.

Abrigarse bien sí sale a la calle.

Si ya tiene gripa, prevenir elcontagio por medio de untapabocas.

Evitar mojarse si no tienesombrilla.

Consumir productos quecontengan vitamina C.

8.3

12.5

20.8

¿Ustedqué haría?

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 El Lector Opina 7

<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:52

Betancourt dijo quetardó todo este tiempo

para revelar ciertos detallesde su secuestro, porqueestaba buscando un espacioprudente y la asesoría de susabogados.

En otro hecho, doceguerrilleros de las Farc

murieron ayer en el Cañón delas Hermosas, en Planadas(Tolima), en combates entre elEjército y el segundo anillo deseguridad del jefe máximo delas Farc, ‘Alfonso Cano’.

1EUROVALE

TRM

1.877,66

COMPRA

1.900,00 pesos

● Tropas de la Brigada 18perseguían ayer en zonarural de Arauquita (Arau-ca) a los guerrilleros delfrente 10 de las Farc quehuían en la zona tras parti-cipar en los combates don-de diez soldados de esa uni-dad militar murieron.Los enfrentamientosocurrieron alrededor delas 6:20 de la mañana,cuando subversivos de lacompañía ‘Uriel Londoño’pretendían atentar contrala infraestructura eléctri-ca situada en la vereda ElSinaí.Hasta el alejado sitio, enla frontera con Venezuela,llegaron efectivos del Ejér-cito, quienes en el primer

choque evitaron que seprodujera el atentado, pe-ro seis soldados murieronen el cruce de disparos.Según el reporte delEjército en el lugar murie-ron Darwin Palma Torres,Mauricio Restrepo Perdo-mo, Auner Fabián PérezZapata, Cristian Estiven

Rengifo Pérez, FabiánEduardo Quintero Gonzá-lez, Jesús Useche Rodrí-guez.Horas más tarde, cuan-do se producía la evacua-ción de tres soldados y unsuboficial que resultaronheridos, cuatro uniforma-dos más fallecieron.Los militares fueronidentificados como siendoidentificados como An-drés Pava Marroquín,Erly Arlid Repiso Avilés,Edison Yate Rivera y JulioIbáñez Zapata.El sábado pasado, en lavereda Morichal de Puer-to Rondón (Arauca) otrostres militares perdieron lavida en un campo minado.

Críticas a atención demenores infractores

VENTA

● La ex candidata presi-dencial Íngrid Betancourtaseguró anoche estar arre-pentida de haber presenta-do una conciliación ante elMinisterio de Defensa porlos perjuicios que le ha-brían causado a ella y a sufamilia los seis años que es-tuvo secuestrada.Reconoció en entrevistacon Caracol TV y CaracolRadio que su pretensióneconómica presentada es“astronómica y absurda”,(cerca de 15 mil millones)pero señaló que esta erauna “suma simbólica”.La ex secuestrada expli-có que su acción estuvo en-marcada en un acuerdocon otros ex secuestradosque también buscan repa-ración.También dijo que preten-

de con este episodio acla-rar que su secuestro nun-ca fue su responsabilidad.“A mi me quitaron misescoltas y cuando pasé elretén me preguntaron siiba a San Vicente del Ca-guán me dieron paso. ElGeneral Arsecio Barrerame dijo que podía viajarpor carretera porque nohabía un helicóptero paramovilizarme”, agregó.

● El presidente de Ecua-dor, Rafael Correa, dijoayer que, si es invitado,tratará de asistir a la pose-sión del presidente electoJuan Manuel Santos, elpróximo 7 de agosto.La afirmación fue publi-cada ayer por la revista di-gital de la Presidencia deese país, donde se publicóuna entrevista a Correa enel canal TVManabita en laque resaltó que, como un

acto de aprecio al pueblocolombiano, que trataráde estar presente para po-sesión,“si es que recibimosla invitación oficial”.Colombia y Ecuador es-tán inmersos en un proce-so de restablecimiento delas relaciones diplomáti-cas rotas en 2008, tras elbombardeo del Ejército co-lombiano a un campamen-to en Ecuador, donde mu-rió alias ‘Raúl Reyes’. –Efe–

● Los menores infractores“no están recibiendo laatención adecuada en sa-lud, educación ni la garan-tía del restablecimiento desus derechos de maneraoportuna”.Esta es una de las conclu-siones a las que llegó laProcuraduría General ensu reciente informe ‘Panta-lones cortos, mochilas ro-tas’, en el que analiza el de-sarrollo de la ley de res-ponsabilidad penal paralos adolescentes en Colom-bia.El Centro de EstudiosdelMinisterio Público aler-ta que, aunque no hay ci-fras concretas, el alto nú-mero de menores de 14años que son recibidos enlos centros de protecciónes alto y esta situación de-ja en evidencia “una pre-vención del delito insufi-ciente producto de las limi-tadas herramientas quetienen a su disposición losdefensores de familia”.Una de las mayores fa-lencias, de acuerdo con elestudio, es la falta de unabase de datos con informa-ción confiable del númerode jóvenes vinculados alsistema.La Policía, entre marzodel 2007 y junio de esteaño, reportó la entrega ajueces de 20.104 adolescen-tes entre los 14 y los 17años; la Fiscalía, en cam-bio, dice que fueron 24.288menores, y el Instituto Co-lombiano de Bienestar Fa-miliar (ICBF), 22.793.

Cálculos hechos por losinvestigadores indicanque el 15 por ciento de es-tos jóvenes infractores de-linque para sobrevivir, el16 por ciento lo hace porambición al dinero, el 15para conseguir droga, el 9

por ciento actúa por asun-tos de venganza o pasiona-les y una cuarta parte deellos reúne todos estos ca-sos.Agrega el estudio que el75 por ciento de los meno-res son de estratos bajos y

han sufrido abandono, mal-trato familiar o están atra-pados en pandillas, tribusurbanas o en redes de nar-cotráfico.La Procuraduría tam-bién analizó el estado delas salas de audiencia. Se-ñala que jueces, fiscales,trabajadores sociales y psi-cólogos deben hacer entre-vistas hasta en los pasillospor no contar con sedesadecuadas.“Hemos tenido que aco-modar mi oficina, el juezpresta un micrófono quetiene y lo rotamos para irhablando y grabando lasaudiencias enmi computa-dor”, dijo un funcionarioentrevistado.

pesos1.940,00

● De acuerdo con elestudio, las condicionesde los centros de justiciason pésimas en el 45% delas 18 zonas visitadas.Los centros de alberguepara los jóvenes, dice elinforme, tampoco reúnen

condiciones adecuadas.Pero los problemas nosolo se limitan a lasplantas físicas, sinotambién al insuficientepersonal para atender alos niños y adolescentesen algunas ciudades.

Caen 10 militares en Arauca

Rafael Correa vendría ala posesión, si lo invitan

INFORME CONTROL

pesos

Íngrid B. aseguraestar arrepentida

El apunte

El dato

Para el Ministerio Público, la prevención del delito es insuficiente en los centros de protección. ARCHIVO

1DOLARVALE

Falla en personal y en centros de justicia

Redacción JusticiaBogotá

El dato

pesos

Íngrid dijo que el plagio no fue su culpa, como han dicho. ARCHIVO P.

Un fin de semana trágico, ADN

Procuraduría advierte de fallas para restablecer los derechos.

2.372,05

8 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Colombia

<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:52

Fuentes diplomáticasafirmaron ayer que

personal de la Embajada deEspaña entrevistarán en elaeropuerto de La Habana alos excarcelados y susfamilias para constatar que lasalida de la isla se da demanera voluntaria.

Son 52 los presos que seránliberados en un lapso de cuatromeses, de 76 condenados.

El dato

La superestrella colombiana Shakira fue laencargada de abrir la ceremonia de clausura delMundial Suráfrica 2010, cantando su reconocido tema‘waka waka’. En la imponente ceremonia se cantaron ybailaron varios ritmos africanos. AFP

El dato

Disidentes libres alistanhoy viaje hacia España

RÉGIMEN ACUERDO

La HabanaAFP

● Israel se mostraba ayerdispuesto a impedir por lavía diplomática o por lafuerza la nueva tentativade un buque, esta vez fleta-do por una asociación li-bia, de romper el bloqueomarítimo impuesto a lafranja de Gaza.El Estado hebreo hacíaesfuerzos diplomáticos pa-ra que e l carguero“Amalthea”, con banderamoldava y que zarpó deGrecia, cambie su rumbo yse dirija a Egipto, y amena-zó con capturarlo si nave-ga hacia Gaza.Israel espera evitar unanueva edición del mortífe-ro asalto que lanzó su ma-rina contra una flotilla in-ternacional cargada dema-terial humanitario paraGaza el 31 de mayo enaguas internacionales, loque provocó una ola mun-dial de indignación, tras lamuerte de nueve pasaje-ros turcos.Una portavoz del ejérci-to indicó que “la marina deguerra estaba en alerta” yque seguía con atención laruta del navío. –AFP–

Las Damas de Blanco marcharon ayer en favor de liberaciones.EFE

● El Gobierno de Cubaconcentraba ayer en LaHabana a la mayoría delos 17 presos políticos ysus familias que emigra-rán a España a partir dehoy, en la gradual excarce-lación de 52 opositoresque autorizó en su históri-co diálogo con la Iglesia.Las autoridades sacarona los prisioneros de variascárceles de la isla y reunie-ron ya a una docena en laclínica de la prisión deCombinado del Este, en LaHabana, donde se les reali-zan chequeos médicos ytrámites migratorios, se-gún sus parientes.Los familiares fuerontrasladados desde sus pro-vincias al hotel de un insti-tuto del Ministerio del In-terior (Minint) en San An-tonio de los Baños, en el su-roeste de La Habana, y fue-ron sometidos también a

exámenes médicos y alprocedimiento de migra-ción.El canciller español, Mi-guel Ángel Moratinos, du-rante cuya visita a la islala Iglesia anunció el jueveslas liberaciones, aseguróque su país está dispuestoa recibir a los 52 presos.Según Ortega, la emigra-ción no es una condición.

Gobierno cubano los concentra en La Habana.

¡Click!Alerta porbarco queva a Gaza

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 9

Mundo

<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:52

Europa se impuso con10 títulos históricos

frente a 9 de A. Latina. Ocupólos tres primeros puestos dela Copa. Uruguay salvó honor.

“Cuando pierdes unafinal estás triste. Pero

España tiene el equipo másfuerte del mundo”, dijo elholandés Wesley Sneijder.

Iker Casillas. Arquero. 29 añosde edad. Club: Real Madrid.

SergioRamos. 24años.zaguero.Real Madrid.

AndrésIniesta. 26años. Volante.Barcelona.

Xavi H. 30años. Volante.BarcelonaFútbol Club.

JoanCapdevila. 32años.ZagueroVillarreal.

Gerard Piqué.Zaguero. 23años de edad.Barcelona.

FernandoTorres. 26 años.Delantero.Liverpool (ING).

Carles Puyol.Zaguero. 32años de edad.Barcelona.

Xabi Alonso.28 años.Volante. RealMadrid.

David Villa. 28años de edad.Delantero.Barcelona.

SergioBusquets. 21años. Volante.Barcelona.

Marcar el gol del título mundial no deja dudas:Andrés Iniesta pasó a la historia con un remate quevenció al eficiente portero holandés Stekelenburg. AFP

España

Cam

peón2010

España

España

JohannesburgoConEfe

MUNDIAL SURÁFRICA

Abran paso al ReyEspaña derrotó 1-0 a Holanda en tiempo extra y se ciñó su primera corona.

● “Aún no me lo acabo decreer. Tener la oportuni-dad de hacer ese gol tansignificativo para la selec-ción es increíble. Simple-mente he puesto mi granode arena en un partido du-rísimo. Hubo de todo, peromerecíamos el triunfo”.Es lo primero que pasópor la cabeza de AndrésIniesta, el héroe del pri-mer título mundial de fút-bol que logra España, elhombre del que por añosse hablará en el país ibéri-co. “Este triunfo es pararecordar, disfrutar y sen-tirse orgullosos de cadacomponente del equipo”,atinó a decir antes que apa-recieran sus amigos Fábre-gas, Piqué y demás con va-sos llenos de cerveza parala celebración.Las lágrimas de Iker Ca-sillas reflejaron del fin deuna ‘maldición’ que perse-guía a la selección desde1950, cuando fue cuarto.“Españamerece esteMun-dial. Hay que celebrarlopor todo lo alto”, concluyóel DT Vicente del Bosque.

La figura

Este es el momento exacto en que el equipo completo se reúne alrededor de la anhelada Copa del Mundo. La historia dirá que fue el primer título orbital de España. AFP

Los datosLos11hombresquelabraroneltítulomundial

10 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:53

La reina Sofía de España felicita al arquero ycapitán de la selección, Iker Casillas, tras eltriunfo contra Holanda. Su majestad acompañó alseleccionado en sus últimos partidos. AFP

David Villa (arriba) concentra aquí a un enjambrede fotógrafos que trataban de abrirse paso frente aél para captar toda su felicidad. Difícil tarea cuandose gana nada menos que una Copa Mundo. AFP

El volante Andrés Iniesta, quien hasta ayer no cumplía toda la expectativa que había generado en España porsu excelente juego con el Barcelona, luchó casi todo el Mundial por encontrarse con el gol. En el mejor momentolo encontró: ayer, al cinco minutos del final del tiempo extra, hizo el gol del título de España. AFP

MUNDIAL SURÁFRICA 2010

Con esta nómina empezó ayer España la disputa de la final. Aparecen de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pedro, Sergio Busquets, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Gerard Pique, Xabi Alonso, Iker Casillas, Andres Iniesta, David Villa, Xavi, yCarles Puyol. Después para el segundo tiempo ingresaron Jesús Navas y Cesc Fábregas. Para el segundo tiempo de la prórroga, el técnico Del Bosque le dio la oportunidad al delantero Fernando Torres, quien entró por Villa. EFE

12 LUNES 12 DE JULIO DE 2010 13LUNES 12 DE JULIO DE 2010

La reina Sofía de España felicita al arquero ycapitán de la selección, Iker Casillas, tras eltriunfo contra Holanda. Su majestad acompañó alseleccionado en sus últimos partidos. AFP

David Villa (arriba) concentra aquí a un enjambrede fotógrafos que trataban de abrirse paso frente aél para captar toda su felicidad. Difícil tarea cuandose gana nada menos que una Copa Mundo. AFP

El volante Andrés Iniesta, quien hasta ayer no cumplía toda la expectativa que había generado en España porsu excelente juego con el Barcelona, luchó casi todo el Mundial por encontrarse con el gol. En el mejor momentolo encontró: ayer, al cinco minutos del final del tiempo extra, hizo el gol del título de España. AFP

MUNDIAL SURÁFRICA 2010

Con esta nómina empezó ayer España la disputa de la final. Aparecen de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pedro, Sergio Busquets, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Gerard Pique, Xabi Alonso, Iker Casillas, Andres Iniesta, David Villa, Xavi, yCarles Puyol. Después para el segundo tiempo ingresaron Jesús Navas y Cesc Fábregas. Para el segundo tiempo de la prórroga, el técnico Del Bosque le dio la oportunidad al delantero Fernando Torres, quien entró por Villa. EFE

12 LUNES 12 DE JULIO DE 2010 13LUNES 12 DE JULIO DE 2010

<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:53

DiegoForlán,consuscincogoles,recibióconjusticiaelbalóndeorodelaFifaalmejordeSuráfrica2010.Eltalentosoatacanteimpulsóasuequipoporprimeravezdesdehace40añoshastalasemifinal.Logródosdelosmejorestantosdeltorneoypusotresanotacionesmás.

"¿Qué tenemos losdos Müller en común?",

se preguntó hoy el viejo GerdMüller en el diario Bild.“Ambos tenemos buen olfato yno vacilamos. Pero él es máspolivalente”, dijo.

España

Cam

peón2010

España

España

Forlán dejó todo en el terreno

145golesse hicieronen elMundial deSuráfrica,dosmenosqueenAlemania.

● Hace un año casi nadiesabía quién era ThomasMüeller, el hombre queayer fue eligido por la Fifamejor jugador joven de Su-ráfrica 2010. “Es un honorcompartirlo con jugadoresde la talla de Beckenbauero Pelé. También demues-tra que Alemania está cul-tivando con éxito jóvenesvalores. Por eso quieroagradecer a mis prepara-dores del Bayern Múnichy la selección”, dijo.

A los 20 años parece noperder nunca el desparpa-jo ni recordar la carga quelleva su apellido. Y es quepara un jugador alemán,más si es delantero del Ba-yern M., no debe ser fácilllamarse Müller. El nom-bre está asociado a las ci-fras históricas de GerdMü-ller, el ‘Torpedo’ que toda-vía ostenta el récord de go-les marcados con la selec-ción -68 tantos en 62 parti-dos-, goza de una marcade 40 goles en una tempo-rada de la Bundesliga -en1972- y es además el segun-do máximo goleador de lahistoria de los Mundiales,por detrás de Ronaldo,con 14 tantos marcados.Pero un día llega un chi-

c o q u eaún no te-n í a 2 0a ñ o s yque el 10de marzode 2009se estrenócomo golea-dor contraSporting L. en Li-ga de Campeones yAlemania entera lopidió para la selección.Su debut llegó, en unamistoso contra Argenti-na, tras el cual el DTMa-radona preguntó indigna-do quién era ese mucha-cho. Hoy, seguro, lo sabe.En Suráfrica terminócon un balacnce escalo-friante: cinco goles en suscinco tiros a puerta y tresasistencias en seis parti-dos disputados. Müller noes solo el único jugador de20 años en haber roto lasredes rivales con tantaefectividad sino tambiénel segundo jugador más jo-ven de todos los tiemposen anotar cinco veces enuna Copa Mundial detrásde Pelé. Sí, sin duda es unfenómeno.

REVELACIÓN ALEMÁN

● En la competencia porel premio al mejor jugadordel Mundial, al uruguayoDiego Forlán le siguieronel holandés Wesley Sneij-der (balón de plata) y el es-pañol David Villa (balónde bronce). Los tres conta-bilizaron cinco tantos,igual que Thomas Müller.Sneijder se quedó con ga-nas de coronar una tempo-rada de ensueño, tras ga-narlo todo en Europa conel Inter de Milán de Italia.La Fifa también premiócon el ‘guante de oro’ aIker Casillas, arquero y ca-pitán del campeón Espa-ña, tras atajadas como elpenalti que le detuvo al pa-raguayo Cardozo.España ganó también elpremio al Juego limpio.Los dirigidos por Vicentedel Bosque sólo vieronocho tarjetas amarillas entodo el campeonato, unpremio que también reci-bieron en el 2006.

Héroes,villanos,figuras

T.Müller, todoun fenómeno

Lasdecepciones

La Fifa lo eligemejor jugador joven.

Müeller es unade las estrellasdel Bayern M. deAlemania. EFE

JohannesburgoConEFE

La frase

Frank Riberypasó inédito.

“A veces pareceque todo estáocurriéndomemuy rápido”.

Italia no ganóningún juego.

Thomas Müller,JUGADOR REVELACIÓNDEL MUNDIAL.

C. Ronaldo noguió a Portugal

Lionel Messino hizo un gol.

El dato

14 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:53

La Plaza de Castillo, en Pamplona, paró losfestejos del San Fermín para darle paso a lacelebración por el título mundial. REUTERS

Madrid fue una locura en la celebración. Nohubo calle ajena al festejo , que reunió hinchasde todas las edades y condiciones. REUTERS

La Plaza Moyua fue el epicentro de los festejosde los hinchas en Bilbao, en el País Vasco. Laalegría unió a todo el país, sin distingos. EFE

Tuilla (Asturias), la tierra del goleador DavidVilla, explotó de felicidad. Nadie olvidó alverdadero héroe del día: Andrés Iniesta. EFE

En Barcelona, los hinchas celebraron hasta enlas fuentes. Allí, la felicidad era especial, por lacantidad de jugadores catalanes. REUTERS

España

Cam

peón2010

España

España

El país es una fiesta

El primertitulo deEspaña fuelaEurocopade1964. Yaganó entodas lascategorías.

CELEBRACIÓN ALEGRÍA

● España ganó el primerMundial de su historia, po-niendo un broche de oro alos 25 títulos futbolísticosque había logrado hastaahora en todas las catego-rías de este deporte. Conesta victoria, superó am-pliamente el mayor triun-fo conseguido hasta ahorapor la 'Roja' en un Mun-dial, cuando quedó en cuar-ta posición en Brasil-1950.Cuando el capitán ÍkerCasillas levantó la Copa, laselección española dejómuy atrás sus dos princi-pales títulos hasta el mo-mento, las dos Eurocopaconseguidas en 2008 en eltorneo de Suiza y Austriay la de 1964 que se jugó enterritorio español. Trasvencer a Holanda, España

sumó el vigésimo sexto tí-tulo de su historia contan-do tanto fútbol masculinocomo femenino así comotodos los torneos y catego-rías. La cadena arrancó en1964 y, lo mejor, la cosechaestá lejos de terminar.

No hubo lugar de España en que la fiesta tuviera límites. Alegría sin control.

● La derrota 0-5 contraFrancia en los cuartos definal de la Copa Davis, títu-lo que defendía, será unamera anécdota para el de-porte español. Porque eldel Mundial de fútbol fueuno más en la larga listade triunfos ibéricos, cuyosdeportistas hace una déca-da entraron en la elite pa-ra quedarse largo rato.El camino que conduce alos triunfos de hoy fue la-brado por los deportistasde antes, a menudo naci-dos por generación espon-tánea. Todo cambió conBarcelona-92: ahora nohay medalla que no seaproducto de una planifica-ción mecánica.Hoy por hoy, España tie-

ne estrellas por doquier: eltenista Rafael Nadal, nú-mero uno del mundo; el ci-clista Alberto Contador, elbasquetbolista Paul Gasol,campeón de la NBA conlos Lakers de Los Ángeles;

la escaladora Edurne Pasa-ban, primeramujer que co-rona los 14 ‘ochomiles’. Lalista es larga y variada y,lo mejor, nadie se atreve aapostar cuál es el techo.España está en la cumbre.

El trofeo que les faltaba. REUTERS

26títulosenfútbol

MadridAFP

Los aficionados españoles le dieron rienda suelta a su alegría por doquier.

El tenista Rafael Nadal, claro ejemplo de la España ganadora. AFP

● “íCampeones!, !Campeo-nes!”: un clamor unánimese alzó anoche en toda Es-paña, campeona del mun-do de fútbol por primeravez en su historia tras lavictoria sobre Holanda(1-0) en Johannesburgo(Suráfrica). En el centrodeMadrid, los petardos ro-jos iluminaron el cielo del‘Fan Park’, donde entre150.000 y 250.000 hin-chas, casi todos vestidoscon la camiseta de la selec-ción, agitaban miles debanderas españolas cuan-do Iniesta marcó el gol dela victoria durante la pro-longación.“¡¡¡Uaaaaa!!!”, gritó lamultitud durante más dedos minutos mientras seabrazaban y saltaban. Mi-les de españoles iniciabanun festejo prolongado du-rante una noche muy vera-niega antes del regresotriunfal de la selección,que hoy por la noche desfi-lará en autobús por el cen-tro de la capital.En Barcelona, las prime-ras caravanas de automó-viles, con banderas rojas ygualdas agitadas desde

sus ventanas, empezarona circular haciendo sonarsus pitos por la Gran Víade Barcelona con entusias-tas aficionados que veníande la Plaza de España, don-de unas 75.000 personassiguieron en una pantalla

gigante las vicisitudes dela final. Una final históricay un título que fue celebra-do con un inusitado entu-siasmo en la capital catala-na, donde los momentosprevios parecían vivirsecon cierta indiferencia.

Pamplona (Navarra, enel norte), en plenas fiestasde San Fermín, la victoriacoincidió con el inicio delos tradicionales fuegos ar-tificiales que se disfrutancada noche durante losSanfermines a las 11 p.m.,

que iluminaron y atrona-ron la Plaza del Castillo,donde una multitud vesti-da de rojo y blanco presen-ció el partido. Y así, en ca-da rincón de la geografíaespañola, la noche fue unainterminable fiesta.

Españaestáenlacima

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 Deportes 15

<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:53

España

Cam

peón2010

España

España

● En un cuento del falleci-do humorista y escritor ar-gentino Roberto Fontana-rrosa, un equipo de uncampeonato amateur inte-grado por gente de clasemedia se interroga porqué siempre pierden cuan-do juegan contra una es-cuadra de un asentamien-to de la periferia. Uno deellos responde la pregun-ta, en tono filosófico, quela gente de las llamadas ‘vi-lla miseria’ o ‘cantegril’ o‘favela’, en lo único quepueden ganar es al fútbol,en el resto están perdidos,y por eso se juegan la vidaen el lance. Eso fue Uru-guay en Suráfrica-2010.Uruguay, finalmente aun paso del simbólico bron-ce, celebró al menos en Su-ráfrica su regreso a la flory nata del fútbol, ubicadaentre las cuatro mejoresselecciones del mundo, apuro coraje, talento y espí-ritu de sacrificio. “Esta-mos en una fiesta en la queno fuimos invitados”, fuela frase que hizo popularel entrenador de la ‘celes-te’, ‘El Maestro’ ÓscarWashington Tabárez.Tuvieron que pasar 40años para que el seleccio-nado de la orilla orientaldel Río de la Plata volvieraa ocupar un sitio en la elitemundialista, desde el cuar-to puesto que logró enMéxico-1970. Igualó la ha-zaña en tierra africana, alalcanzar el cuarto puesto,tras ser derrotada de nue-vo por Alemania 2-3, comoen México-1970 (0-1).“Hemos demostradoque es posible, no digo quemeternos en el grupo delas potencias, pero sí tener

un equipo competitivo,que sea difícil de enfrentarpara cualquiera que me-rezca el reconocimientopor su corrección, porapostar a futbolistas jóve-nes”, afirmó Tabárez.Si solo fuera por tamañoy estado de desarrollo, to-dos los latinoamericanos,no solo Uruguay, deberíanperder por goleada. La ri-queza, entonces, fue futbo-lística, en el talento y el li-derazgo de Diego Forlán,el oportunismo de LuisSuárez, la jerarquía deFernando Muslera, la for-taleza de Diego Lugano yJorge Fucile, más el sacrifi-cio conmovedor de EgidioArévalo y Diego Pérez.

Fue laprimeravez, queSuraméricametió a 4equipos enlos cuartosde final.

Brasiltraicionósu‘jogobonito’

Argentina,endeuda

Leganóasuhistoria

Chilesítienefuturo

● Tras llegar como el granfavorito para ceñir la coro-na y alcanzar el hexacam-peonato, Brasil se fue porla puerta de atrás de Surá-frica-2010, con una pobreimagen frente a una Holan-da que la derrotó 1-2 en loscuartos de final y lo man-dó a casa prematuramen-te. Fue una doble derrota,en el campo de juego y fue-ra de él, pues Dunga impu-so un estilo de juego que ja-más sedujo a los hinchas,que echaron de menos lamagia de Kaká.Dunga se marchó y Bra-sil espera un cambio. Bra-

sil pagó una mala tardedel arquero Julio César yde Felipe Melo, expulsadocontra Holanda, pero so-bre todo fue víctima del

fútbol defensivo de Dunga,que dejó el cargo tras elMundial. Ahora, como anfi-trión en 2014, vuelve a serel gran favorito.

● Argentina, con un DiegoMaradona inmaduro comotécnico, no encontró elequilibrio necesario entresu débil defensa y un ata-que explosivo, con LioMes-si y Gonzalo Higuaín.Los ‘albicelestes’ repitie-ron frustración contra Ale-mania (0-4) y entre susdeudas pendientes queda

el paso inédito de su estre-lla Lionel Messi. Una vezmás, Argentina se quedó alas puertas de semifinales,un mínimo que se imponecada vez que viaja al Mun-dial.Había mucho potencialindividual, pero el equipono apareció y eso, a la pos-tre, se pagó caro.

● Llegar a cuartos de finalsignificó la mejor actua-ción de la historia para Pa-raguay en los Mundiales.Eso dice todo acerca delequipo de Gerardo Marti-no, que llegó a Suráfricasin grandes pretensionesy estuvo a punto de dejarfuera de carrera a España,gran favorito y a la postreel campeón.El equipo de Martino,que confirmó su continui-dad hasta la Copa Améri-ca de Argentina-2011, de-berá mejorar en ataque,tras confirmar que tiene lamejor defensa de Suramé-rica. Porque, por cuartaocasión consecutiva, sefue del Mundial sin podermarcar un gol después dela primera fase, un déficitque, sin duda, marcó sudestino en el torneo.Sería injusto, sin embar-go, restarle méritos al tra-bajo de Paraguay, equipodel que Vicente del Bos-que, hoy técnico campeónmundial, definió como surival más difícil en el Mun-dial. Faltó muy poco, qui-zás una pizca de suerte, pa-ra dar el gran batacazo, pe-ro nada logró empañar laalegría de los orgullososaficionados guaraníes.

● Volver al Mundial des-pués de 12 años de ausen-cias resultó un alivio. Mu-cho más alegre resultó suprimera victoria desdeChile-1962, cuando vencióen su debut en Suráfri-ca-2010 a Honduras y redo-blando la apuesta con vic-toria 1-0 sobre Suiza. Pe-

ro, después se desinfló condos derrotas.Chile, en todo caso, re-gresó a casa con la frenteen alto y dándole gracias asu entrenador MarceloBielsa, que le encontró a la'Roja' un lugar en el mun-do futbolístico y supo po-tenciar el talento de estanueva generación.

El técnico Dunga le dijo adiós a Brasil luego de la eliminación. EFE

Maradona no tuvo un final feliz en su experiencia como DT. AFP

Martino, DT Paraguay. REUTERS

Técnico Marcelo Bielsa le aportó un plus al fútbol chileno. REUTERS

Uruguay, pequeño país de rica historia, mostró todo el potencial de su gente.Puerto ElizabethAFP

Su riqueza, el corazón

En Suráfrica, Uruguay fue un sentimiento que creció poco a poco y terminó al borde de la hazaña. AFP

BALANCE SURAMÉRICA

16 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:53

España

Cam

peón2010

España

España

El uzbeko RavshanIrmatov fue el árbitro

más activo en Suráfrica-2010.Pitó cinco encuentros, incluidoel inaugural. Arrancó criticadoy terminó en un buen nivel.

Suráfrica le cumplióal mundo organizandoun torneo con todas

las de la ley. Más allá de losproblemas sociales, de losque ningún país está exento,la fiesta se llevó a cabo conéxito. Por eso, el presidenteJacob Zuma dio su parte devictoria y el mundo entero ledio la razón. El de 2010 fueMundial que estuvo a la alturade las expectativas.

El apunteLa meta de Brasil● Durante el lanzamientode la campaña ‘Brasil tellama - Celebra la vidaaquí’, del ministerio deTurismo con miras alMundial-2014, elpresidente Luiz InacioLula da Silva afirmó quela meta es que cualquierextranjero que vaya aBrasil regrese a su paíscon unamejor imagenque la previa. Será lasegunda ocasión que essede del torneo, que yaacogió en 1950.

● Suráfrica acalló a losmás escépticos y organizóuna Copa del Mundo sinproblemas mayores, enuna operación seducciónque ocultó durante un meslos enormes desafíos quetodavía enfrenta esta jo-ven democracia. “Veinteaños atrás, nadie quería vi-sitarnos y ahora nos con-vertimos en un destino po-

pular”, se congratuló elpresidente Jacob Zuma,cuyo país había sidomargi-nado por la comunidad in-ternacional hasta la supre-sión del régimen racistadel ‘Apartheid’ en 1994.“El mundo vio nuestropaís con otros ojos”, aña-dió el jefe de Estado. “Bási-camente, el torneo brindóuna imagen gratificantedel país, una impresión denormalidad”, explicó el po-litólogo francés Paul Diets-

chy, autor del libro ‘Fútboly política’. Pero, pidió pru-dencia a la hora de valorarlas repercusiones del Mun-dial. “Una competición in-ternacional no permite re-solver los problemas pro-pios del país”, advirtió.Ahora, de un país sin tra-dición futbolística comoSuráfrica, la fiesta delMundial comienza a transi-tar hacia Brasil. El presi-dente Luiz Inacio Lula daSilva, consciente de quehay mucho por hacer, pro-metió que su país construi-rá aeropuertos, estadios einfraestructura necesa-rias, para lo que disponede 624.000 millones de dó-lares de inversión durantelos próximos cuatro años.Para contrarrestar cual-quier crítica, el mandata-rio hizo una declaraciónque demuestra su confian-za en el potencial de la na-ción. “Si este país no pue-de darse el lujo de organi-zar un Mundial, yo tendríaque irme a nado de Suráfri-ca”, afirmó.

Brasil seráel cuartopaís quereciba elMundial defútbol porsegundaocasión.

El presidente Jacob Zuma. AFP

Reingenieríaalarbitraje

Terminó unMundial, comienza a vivirse el siguiente que será en Suramérica.

● Para fortuna del juego,la Fifa anunció que Suráfri-ca-2010 será el últimoMundial con el actual siste-ma de arbitraje. Así lo afir-mó el secretario generalde la entidad Jerome Valc-ke, saliendo al paso de lascríticas por los errores co-metidos en varios juegos.Es que si algo falló en elMundial, eso fue el niveldel arbitraje. Desde los pri-meros partidos y hasta lafinal entre España y Holan-da en la que el inglésHoward Webb tuvo uncomportamiento horrible,los árbitros estuvieron enel ojo del huracán. El presi-dente de la Fifa Joseph

Blatter tuvo que pedir per-dón a México e Inglaterrapor los graves errores arbi-trales que perjudicaron asus equipos. Y no soloellos protestaron.El actual sistema de arbi-traje consiste en un árbi-tro principal, dos asisten-tes y un cuarto árbitro en

la banda. La idea de Fifaes situar a dos nuevos asis-tentes junto a las porte-rías para evitar fallos co-mo el del uruguayo JorgeLarrionda, que negó ungol legal al inglés FrankLampard en octavos de fi-nal contra Alemania.Valcke, inclusive, admi-tió la posibilidad de usar latecnología para apoyar alos jueces, aunque con al-cances limitados.El dirigente, en todo ca-so, aclaró que “el únicoprincipio que vamos a dis-cutir es el de la tecnologíade la línea de gol”. El balónestá en juego…

JohannesburgoAFP

Gracias, Suráfrica; lacita es enBrasil-2014

Se salieron con la suya Joseph Blatter, presidente de la Fifa, y el líder Nelson Mandela: Suráfrica le cumplió con creces al mundo. EFE

El dato

Malísimo fue el arbitraje de Howard Webb en la final. REUTERS

El Mundial sí estuvo a la altura

MUNDIAL BALANCE

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 Deportes 17

<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:54

EspañaCam

peón2010

España

España

● Julián Orrego, vocalistade la banda El Sie7e yquien interpreta al corres-ponsal de la campaña publi-citaria de Davivienda, hahecho reír a los colombia-nos a lo largo del Mundialde Suráfrica 2010. Aseguraque después de esta expe-riencia quiere seguir en laactuación y en la música.¿Cómo ha sido el antes ydespués de esta campaña?Había una expectativa demi parte y de parte de laproducción. Pero esto ha si-do mucho más de lo que no-sotros esperábamos y seconvirtió en un fenómenoincreíble. La gente se identi-ficó con ‘el corresponsal’ yeso fue la clave del éxito.Definitivamente esto me hacambiado la vida, hay queaprovecharlo y ser inteli-gente para lo que viene.¿Cuál fue la parte másespecial de la campaña?La de la bebida fermenta-da porque yo quise hacerlode una manera natural, noquería forzar la actuacióndel borrachito. Me toméunos aguardientes paraque la escena saliera de ma-nera natural. Esto fue lo úl-timo que se grabó del plande trabajo y al final estaba‘prendido’ y todos nos abra-zamos y nos felicitamos portodo el trabajo que hicimos.Sin duda ese fue el momen-to más emotivo.¿En qué la ha cambiadola vida?¡Muchísimo!, todos me re-conocen en la calle, la genteme tira buena energía y mu-chas sonrisas, eso es muybonito. A uno le dan ganasde seguir trabajando fuerte-

mente y creo que más quela fama y el dinero, es la feli-cidad de la gente lo que im-porta. Eso es algo indes-criptible.¿Cómo ha sido su relacióncon el fútbol?Soy amante del fútbol yese es otro ingrediente queha hecho de todo este tra-bajo algo genuino.

¿Este personaje estáinspirado en JavierHernández Bonnet?No, esto es una sim-ple ymacabra coinci-dencia. Reunimos laimagen de comenta-ristas y corresponsa-les colombianos y es-te fue el resultado.

¿Quiénes son Ricardo yJorge?Son los que están en el es-tudio, son los únicos ami-gos del personaje. Esto síse basó en las épocas enque Montoya corría en laCart en el que el papá man-daba a cambio y él siempredecía Ricardo, Jorge. Tam-bién por periodistas comoRicardo Orrego y Jorge Al-fredo Vargas.

‘El corresponsalmeha cambiado la vida’Sebastián CiontescuBogotá

PROTAGONISTASPROTAGONISTA CAMPAÑA

‘Jabulani’,elpulpoyvuvuzelas● Cuando el mundo pensa-ba que la sensación de Su-ráfrica-2010 iban a ser lasruidosas vuvuzelas, apare-ció ‘Paul’, el pulpo adivino,y se llevó todos los trofeos.Uno tras otro, sus vatici-nios (incluido el nombredel campeón) fueron unacierto y generó una con-moción mundial.Las vuvuzelas, tan queri-das como odiadas, pasa-ron a un segundo plano, pe-ro todo indica que su histo-ria apenas comienza. Nocabe duda de que, como lohicieron en los estadios su-rafricanos, inundarán losescenarios de todo el pla-neta y marcarán época.Otro gran protagonistadel Mundial fue ‘Jabulani’,el cuestionado balón. Has-ta la Nasa tuvo que vercon él, un balón de caracte-rísticas distintas que pusoen aprietos no solo a los ar-queros, sin también a con-sagrados ejecutores.Y, claro, Larissa Riquel-me, ‘la novia del Mundial’,que con su belleza cautivóa propios y extraños.

El corresponsal, transmitiendo.

‘Paul’ fue una sensación. EFE

Habla el actor y rockero que le dio vida al cómico personaje.

Julián Orregole dio vida alcorresponsalde Davivienda.

DIEGO SANTACRUZ

18 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:54

En algunos casos,este mal también puede

ser hereditario. El hijo de unadulto obeso tiene 25 porciento de posibilidad de sufrirde este mal.

El apunteLa “sangre” no es suficiente● A partir de losplanteamientos hechospor los sicólogos, sepuede asegurar que elvínculo establecido entrepadres e hijosproporciona la seguridademocional para un buendesarrollo de la

personalidad. EnColombia se dicecoloquialmente que “lasangre tira”, pero esclaro que enmuchoscasos esto no funciona yla creencia se queda alestimar como suficienteel vínculo genético.

Todos tenemosalguna mañaparticular, ex-traña o hasta

cochina. Piensen un po-co. Creo que la mía es só-lo rara: adoro las papassaladas con jugo de mo-ra, una combinación gas-tronómica cuyo origen ig-noro.Pero hay gente que lasaca del estadio, un térmi-no que uso como rezagodel Mundial de Sudáfri-ca. Eso de comerse losmocos debe ser más co-mún de lo que uno pien-sa, pero, la verdad, en mientorno, lo máximo quehe visto es que la gentese urgue la nariz y ya. So-bre todo, si superan los25 años de edad.Sucede que el gesto deJoachim Löw, el directortécnico de Alemania, meimpactó al punto de quecreo él no será recordadocomo el hombre joven, eincluso apuesto, que llevóa su Selección hasta eltercer puesto del Mun-dial, sino como el hombrepillado en cámara en esa

no muy agradable activi-dad de urgarse lanariz…¡y pasarse lo quesale de ahí a la boca!¿Será el estrés del parti-do?, pensé. Como sea,apenas lo vi ese video,perdió toodooo su encan-to.Hay otras mañas des-agradables que se venpor las calles con frecuen-cia, ¿qué tal los señoresque se acomodan la partedelantera del pantalón,ya saben dónde, de unaforma que a los demás só-lo nos queda mirar paraotro lado? Feo.La lista puede seguircreciendo con los perso-najes que se rascan lasaxilas, se meten los esfe-ros en las orejas, se atra-viesan en las filas (colar-se, descaradamente) ocon esos contratos de re-paración de las calles bo-gotanas que, en serio, pa-recen sufrir de las peorescostumbres ¡porque po-nen los parches donde nohay huecos!Yame puse brusca, me-jor, hasta la pró[email protected]

Baño de Mujeres

● La creación de vínculosfuertes entre padres e hi-jos desde el mismomomen-to de la concepción es másque ternura.En los años 50, los sicólo-gos John Bowlby y MaryAinsworth plantearon que“la separación producidaentre un niño y una figurade apego es de por sí per-turbadora y suministra lascondiciones necesarias pa-ra que se experimente confacilidad un miedo inten-so. Como resultado, cuan-do el niño visualiza conse-cutivas perspectivas de se-paración, surge en él cier-to grado de ansiedad”. Sele llamó ‘teoría del apego’y especifica que los padresno sólo deben estar presen-tes, sino dar protección yconsuelo.La teoría de Bowlby, se-gún el portal www.angelfi-re.com, defiende tres pos-tulados básicos:1. Cuando un individuoconfía en contar con la pre-sencia o apoyo de la figurade apego siempre que lanecesite, será menos pro-penso a experimentar mie-dos crónicos que otra per-sona que no albergue talgrado de seguridad.

2. La confianza se va ad-quiriendo gradualmentedurante los años de inma-durez y tiende a subsistirpor el resto de la vida.3. Las diversas expectati-vas referentes a la accesi-bilidad y capacidad de res-puesta de los padres, forja-dos por diferentes indivi-duos durante sus años in-maduros, constituyen unreflejo relativamente fielde sus experiencias reales.

Esasmañas…RedacciónABCdel Bebé

●Los inadecuados hábitosde alimentación y el seden-tarismo que viven los ni-ños en la actualidad sonfactores que han dispara-do los índices de este malque cada vez es más co-mún.El consumo masivo dealimentos sin nutrientes,desórdenes en los hábitosinfantiles y el sedentaris-mo son factores que handisparado los índices deobesidad infantil.Según la OrganizaciónMundial de la Salud

(OMS), en el 2005 había almenos 20 millones de me-nores de 5 años con sobre-peso en el mundo.Hoy en día, hay más de42 millones, factor que au-menta la probabilidad de

que sean adultos obesos.En Colombia, el 3,1 porciento de los pequeños de0 a 4 años presentan exce-so de peso, según datos su-ministrados por la Encues-ta Nacional de la Situa-ción Nutricional en Colom-bia Ensin. De acuerdo conel grupo de medicina esco-lar Medesco, en Bogotá, el4,5 por ciento de las niñassufre de sobrepeso y 2,2por ciento, de obesidad.En los niños, el 9,8 tiene so-brepeso y un 3 por cientotiene obesidad.

Los niños que crecen bajo el amor de los padres, son menos temerosos en el futuro. ARCHIVO/ADN

Por: Sofía Gómez

Cuidado con la obesidad. ARCHIVO

VÍNCULO NIÑOS

De este elemento depende la actitud del niño en el futuro.

La obesidad en los niños

Amor, lo que más vale

El dato

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 19

La Vida

<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:54

● Contemplar la culturacomo un bien público, pe-ro también como un bienque promueve la identidadcolectiva.Esa fue la recomenda-ción esencial del másteren filosofía Martín Hopen-hayn, invitado a la tercerareunión para la construc-ción del Plan Decenal deCultura de Cali.“La ausencia de políticacultural no priva de cultu-ra a la sociedad, pero sí dedesarrollo cultural”, asegu-ró.Hopenhayn, director dela división de desarrollo so-cial de la Comisión Econó-mica para América Latinay el Caribe, explicó que es-to es lo primero que se de-be entender para la cons-trucción de políticas cultu-rales. “La cultura tambiénes un bien meritorio quepromueve sentido de per-tenencia y cohesión socialhacia adentro e identidadnacional hacia afuera”, di-jo.En ese sentido, el secre-tario de Cultura, Argemi-ro Cortés, manifestó quela participación, delibera-ción y la reflexividad es ne-cesaria para la construc-ción compartida de las po-líticas culturales de la ciu-dad”.El tema fue abordado enel coloquio ‘ciudadanía yconstrucción colectiva dederechos culturales’, lide-rado por la Secretaría y elproyecto Industrias Cultu-rales, con el acompaña-miento conceptual y meto-dológico del equipo coordi-

nador académico de la Uni-versidad del Valle.A la jornada tambiénasistieron George Yúdice,doctor en lenguas roman-ces y profesor de las uni-versidades de Nueva Yorky Miami, y Sylvie Durán,especialista en Gestión yPolíticas Culturales de laUniversidad de Girona, Es-paña.En la actividad, los ex-pertos invitados analiza-ron temas como la culturacomo recurso, cultura y de-sarrollo, derechos e indus-trias culturales, las relacio-nes entre educación, cultu-ra y ciudadanía, entreotros aspectos fundamen-tales a la hora de construirel plan que regirá la cultu-ra de la ciudad durante lospróximos 10 años.Exaltaron la importan-cia de articular la labor delos gestores, los mercadosy las instituciones, pero an-te todo el apoyo del Esta-do y la participación per-manente y activa de la mis-ma comunidad.

La frase

Argemiro CortésSECRETARIO DE CULTURAY TURISMO DE CALI.

“Se debe conjugarla autonomía de lasociedad con lapresencia estatal”

● La industria del cine deCali tomará su forma al es-tilo de ‘La Reina’.El rodaje de la cinta, diri-gida por el comunicadorvallecaucano Antonio Do-rado, recibió un apoyo de300 millones de pesos.El alcalde Jorge Iván Os-pina dijo que la mira esconsolidar a la ciudad co-mo la meca del cine colom-biano. “Que sea visibiliza-da desde muchos puntosde vista; que el mundo co-nozca la tenacidad de nues-tras gentes y barrios”.En el acto estuvo Mar-lon Moreno, quien será co-protagonista y anotó que“es una oportunidad deempleo, porque venimosinsistiendo en una indus-

tria cinematográfica y noes un secreto que Cali es laciudad que más aporta alpaís en esta materia”.La historia se centra enel amor y el baile, mezcla-das con dicha y tragedia.La película se rodará a par-tir del 7 de agosto. Doradodijo que se recrea un am-biente de los años 80 y “esun poco la alegoría de unamujer, de una ciudad be-lla, coqueta, rumbera, de-seable, los conflictos en elcontexto de la corrupcióndel narcotráfico. De algu-na manera, la Película esla metáfora de una ciudadque es como una mujer”.La cinta hace parte de unatrilogía, que se abrió con‘El Rey’ y culminaría con‘La Caída’.

● Los jóvenes enamora-dos del teatro tienen unapropuesta en el sueño desalir a escena.Es la convocatoria delFestival de Teatro Univer-sitario de las Américas,que convoca a los gruposde teatro de Cali interesa-dos en participar en la ver-sión 2010.La invitación es a parti-cipar de la selección degrupos de teatro juveni-les, ya sean de universida-des, colegios o indepen-dientes de la región.

El primer paso es remi-tir una carta y un CD-DVD con la grabación, sineditar, del espectáculo a laorganización del Festival,en la universidad Santiagode Cali, coordinación deCultura, en el edificio delos estudiantes (bloque 5) -segundo piso.En la carta se debe mani-festar el interés de partici-pación y plantear una pre-sentación del trabajo tea-tral, que deberá hacersecon el público.El director del evento,Roberto Robledo Castri-

llo, explicó que “el Festivalenviará un representantequién verá ese espectácu-lo teatral con el fin de irajustando las condicionesde participación. Se debenanotar fecha de presenta-ción del espectáculo tea-tral, día, lugar, hora, nom-bre del grupo, director y lainstitución que represen-ta”.El cierre de esta convo-catoria para ver los espec-táculos será el 30 de agos-to. Informes: 5183000 ex-tensión 387 y celular 3163669560.

CALI. ‘El referendo delagua, una necesidad vital’es el nombre de la conferen-cia que se llevará a cabo es-te jueves a las 3 p.m. en elMuseo de Ciencias Natura-les de la Biblioteca Departa-mental. Es liderada por laFederación de Comités deLiberación Animal. Gratis.

Expertos extranjeros sostuvieron que es base del desarrollo.

Convocatoriaparateatroestudiantil

El agua, tema en elMuseo de Ciencias

En breve

‘LaReina’,puertaalaindustriadelcine

RedacciónCali

Marlon con Katty Sáenz, la protagonista de la cinta, en Cali. JUAN B.

El dato

Mencionaron uso de cultura para resolver problemas sociales.

Premier del Ballet Santiagode Cali con la obra La Calle.

LACULTURA

CENTRO. Líderes espiritua-les de las 14 comunidades re-ligiosas que funcionan en laciudad se reunirán el 24 dejulio a orar por los 474 añosde Cali. Cada uno hará unaplegaria de acuerdo con suscostumbres. La cita será enel museo de Arte Religiosoa las 5 p.m. Info: 881 86 43

CALI. La ciudad será sededel I Congreso Internacio-nal de Educación Musical‘Antonio María Valencia’,del 2 y al 6 de agosto. En lajornada, que contará con elapoyo de la Asociación In-ternacional de EducaciónMusical Willems, habrá ex-pertos de talla mundial.

Este miércoles en el Jorge Isaacs. A las 7 p.m.

Elnuevobienpúblico

Tras nuevos actores. ADN

La charla será a las 3 p.m.

Religiones oraránunidas por Cali

Habrá congreso deeducación musical

PLAN DECENAL

20 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Cultura&Ocio

<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:54

<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:54

Dónde:MuseoRayoenRoldanillo.Cuándo:Desdeelviernes16dejulio.Cuánto:Entradalibre.

RedacciónCali

Por la Virgen del Carmen.

● Con entrada libre, elMuseo La Tertulia sigueeste lunes con sus ‘Estre-nos Universitarios’.Esta vez, la propuestala trae Ángela María Ro-jas. Inicialmente se pro-yectará el documental‘Barberías’.Luego una propuestade ficción titulada ‘La sa-grada eucaristía’. Se tra-ta de dos propuestas au-diovisuales.Este programa de LaTertulia invitó, mediante

convocatoria abierta alos estudiantes universita-rios del área audiovisual,a presentar proyectos fi-nalizados de corto y me-diometraje para ser exhi-bidos semanalmente enLa Cinemateca de La Ter-tulia. La meta es abrir es-pacios de exhibición e in-tercambio educativo.

Será del 14 al 16 de agosto.

● Por primera vez en 26años, Ómar Rayo va a serel hombre ausente del XX-VI Encuentro de PoetasColombianas en Roldani-llo.Pero a la vez va a estarpresente en el Museo Ra-yo, y va a ser el más recor-dado por todas las escrito-ras, empezando por suamada Agueda Pizarro, lagestora de esta fiesta lite-raria.Rayo, ese vallecaucano,altísimo, escultor y graba-dor y pintor, que se despi-dió el 7 de junio pero fuesepultado en el mismoMu-seo.Agueda tomó, de inme-diato, las banderas paraque el Museo siga vivo, co-mo todo lo que hizo al ladode su esposo y artista.La cita, que empieza elviernes 16 de julio e irá has-ta el 21 de julio, va a estarcon sus puertas abiertas.El Encuentro surgió co-mo una respuesta a la ini-ciativa de un museo pluralen el que se borrarían lasfronteras artificiales entrelas artes. Y para mantenerel sueño de una descentra-lización de la cultura.

Las fiestas de la virgendel Carmen en el munici-pio de Argelia se celebra-rán hasta el 16 de julio.Son organizadas por la Ca-sa de la Cultura. Infor-mes: teléfono 2068130. Del17 al 20 de julio vienen lasPrimeras Ferias del Retor-no en el municpio de ElÁguila. Mayores informesen el teléfono 2066187.

CINE JOVEN

Cuánto: entradalibre.Cuándo:hoy,alas6:00p.m.Informes:teléfonos8932941-8932945-8932939

LaAsociación,ensufilialsuroccidente,invitaahablarsobrelaevaluaciónneuromuscularcomodelmúsculoesquelético.Informes:5519040.

● EL Grupo Compañía ACualquier precio, de Ar-gentina, a lo clown, trae-rá su obra ‘El Show delPayaso Peine y la Muñe-ca Roberta’.Su actuación será elviernes 16 de julio, a las7:30 de la noche.El sábado, el Pequeño

Teatro de Muñecos ofre-ce ‘La parejita Chanchovuelve al campo’, a las4:00 p.m.El domingo se repiteesa obra a las 11:00 a.m.mientras que a las 5:00repetirán su presenta-ción y obra los argentinosde A Cualquier Precio.

● Agueda Pizarro dijo que“nuestro Encuentro notiene el propósito deexcluir a nadie, ni siquieraa los hombres, sino deincluir a las mujeres en el

multiloquio que es lacultura de un país en elmundo. Para esonecesitamos conocernosprimero a nosotrasmismas y unirnos como lo

han hecho las personasen los grandesmovimientos en pro delos derechos humanos”.Una cita de libertad eigualdad de expresión.

Rayo,enlamemoriademujeresPoetas

Semanaparagozarde fiestas

Artistas de primeraenlas59FeriasAgropecuarias deBuga

PRESENTACIÓNPROGRÁMESE

El Encuentro estará liderado como siempre por Agueda Pizarro en elMuseo de Roldanillo. ARCHIVO / ADN

Se presentarán ‘Barberías’ y ‘La Sagrada Eucaristía’. ARCHIVO P.

InvitacióndeAsociacióndeFisioterapia

Compañíaargentina llegaráhastalaCasadelosTíteres

Celebración con música.

Dj inglés Andy Hunter viene el16 de julio a Cali. 3207915549

ENCUENTRO MUSEO

IMPERDIBLES

El dato

Agenda local

Maestro estará en la cita convocada por su esposa Agueda.

Lasexposicionesylarumbasonlosatractivosdela59FeriasAgropecuariasdeBuga,delviernes16almartes20dejulio.LaConcha

AcústicaBernardoRomerorecibiráartistascomoAndyMontañez,SondeCali,Tupamaros,Dragón&Caballero,Balbin.ZionyLennox.

Hoy, jornadadeestrenosuniversitariosenLaTertulia

El apunte

Los 42 municipios delValle vivirán el Gran con-cierto Nacional del 20 dejulio. En el parque de Bu-galagrande se vivirá la fies-ta con grupos de cultura;en Caicedonia la celebra-ción será con música y bai-le moderno; las danzas de‘Herencia Folclórica’ esta-rán en Argelia; sinfónica ybaile en Calima El Darién.

Un encuentro hecho para ellas con puerta abierta a la inclusión

GranConciertoparael20dejulio

El centro del Valle del Cauca se prenderá con Andy Montañez. ADNInformes en los teléfonos 8922445 – 8938450

22 Tu Ciudad LUNES 12 DE JULIO DE 2010

<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:55

● El horóscopo, ademásde decirnos lo que puedeocurrir en el futuro paraprevenir o aprovechar,tiene también la misiónde motivarnos día a díapara enfrentar los incon-venientes y disfrutar dela vida.

Frasesparalasemana

Bill Cosby cumple 12 de julio.

ARIES

● Una de las preocupacio-nes que se presentan co-múnmente a la hora de ira un evento, cita de amory más a una entrevista detrabajo, es de qué colorvestir, qué prenda lucir pa-ra causar impresión.Además de lo prepara-dos que debemos estar enel caso de las entrevistasde trabajo, también esmuy importante saber quéllevar en cuanto a acceso-rios, zapatos y color de lasprendas.Debemos hacer referen-cia a que los colores de las

prendas de vestir, tomansu significado según la cul-tura de cada país e inclusode cada ciudad. Por ejem-plo, en ciudades frías el co-lor negro es predominan-te, a diferencia de las cáli-das, donde el color –por elcontorno cultural– son elverde, amarillo y azul.Pero saliéndonos de estecontexto cultural y aden-trándonosmás hacia el pla-nomístico, para una entre-vista de trabajo, no es muyrecomendable usar el co-lor negro. Aunque en eso-terismo el color negro tie-ne un significado podero-so, según la intención.Para una entrevista los

colores más recomenda-dos son aquellos que sequeden en la mente de lapersona con la que se en-trevistará y que dejan cier-ta información.El verde da sensaciónque usted es una personacon muchas ganas de saliradelante y grandes expec-tativas, el azul le hará re-flejar paz y tranquilidad,aliviará las ansiedades y elamarillo, lo pondrá en lamira haciéndole ver exito-so y emprendedor.Cualquiera que sea el co-lor que elija, tenga en cuen-ta que también importamucho los accesorios y lacombinación de colores.

Por estos días sentirá quedebe llenar de motivación alas personas que le rodea,muchos necesitaran de suayuda y concejos.“El que hace reír a suscompañeros merece elparaíso”.

Lunes de Feng Shui

¿Qué colorusarparairaunaentrevistadetrabajo?

22 de marzo a 20 de abril

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de eneroAlgunas de las cosas quedesempeña en lo laboral o loacadémico pueden nollenarle. “Muchas veces seconoce a los valientes másen las cosas pequeñas queen las grandes”.

QUINTO ELEMENTO

Verde, el color en entrevistas.

Ha tenido algunas metas queha dejado en el pasado, seríabueno retomarlas paramotivarse a vivir mejor de loque ya vive. ¿Cuál es elsueño de los que estándespiertos? La esperanza.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

No debe tener miedo almomento de enfrentar unnuevo camino que leconduzca al éxito. “No haysecretos para triunfar. En lapráctica todas las teorías sederrumban”.

21 de enero a 19 de febrero

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembreDebe tener cuidado conmalas interpretaciones depersonas que le rodeanpodría entrar en discusión.Llega momento deabundancia. “Nadie puedehacer que te sientas inferiorsi tú no se lo permites”.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembreLas discusiones afectivasestarán a la orden día,revalúe su posición en larelación con pareja oamigos. “El amor es como laleche: cuando se corta, hayque tirarlo y empezar otronuevo”.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembrePuede sentirse por estosdías un poco ansioso conreferente a algún proyecto oactividad que no se aclara.“La misma esperanza dejade ser felicidad cuando vaacompañada de laimpaciencia”.

ACUARIO

LEO24 de julio a 23 de agostoIntentar de nuevo unaposibilidad que fue negadaen días anteriores hablarámucho de sus ganas de saliradelante. “No es grandeaquel que nunca falla si noel que nunca se da porvencido”.

Habrá algunas cosas quequerrá ejecutar pero sesentirá limitado, es tiempode tomar clases en algonuevo. “He aprendido queestar con aquello que megusta es suficiente”.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubreEn la parte laboral oacadémica se le presentaranalgunos retos que deberásumir con responsabilidadpara salir victorioso. “Esduro fracasar en algo, peroes peor no haberlointentado”.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Darle valor a lo que haconseguido hasta elmomento, significaríaabrirse nuevas puertas en eltrabajo. “Muchas personasse pierden las pequeñasalegrías mientras esperanla gran felicidad”.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Debe tener un poco depaciencia con amigos,habrán disgustos por susactos. “Quien conversa conun rostro amable, llena dealegrías los corazones delos demás”.

Alex Peñ[email protected]

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 La Otra Página 23

<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:55