Administración Del Tiempo

19
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO PARCIAL 2

description

Administración Del Tiempo

Transcript of Administración Del Tiempo

Page 1: Administración Del Tiempo

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

PARCIAL 2

Page 2: Administración Del Tiempo

Concepciones del Tiempo

Para los antiguos el tiempo se media por el movimiento de los astros en el cielo, los ciclos naturales anunciaban tiempo (el año y el día) e imponían pasos y reinicios obligados.

Page 3: Administración Del Tiempo

Medimos el tiempo para diferentes calendarios:

Calendario solar Duracion:365 días Implantado por Julio Cesar Llamado Juliano. Ahora Gregoriano

Calendario Lunar Duración 12 meses o 30 días Inventado por los musulmanes

Calendario Lunisolar Duración 12 o 13 meses

Page 4: Administración Del Tiempo

Un año tiene 8765 horas

Se gastan:

En transporte 720 (2 diarias)

En alimentación 720 (2 diarias)

En sueño 2555 (7 diarias)

En fines de semana y vacaciones

2880 (120 días)

TOTAL 6875

Quedan : 1890

Page 5: Administración Del Tiempo

Programar el tiempo no es una tarea difícil, el reto es clasificar jerarquizar las actividades del día a día en función de metas y objetivos planteados.

Las metas son intangibles y solo se pueden saber si se han alcanzado midiendo el logro de los objetivos que se traducen.

El manejo eficiente del tiempo empieza por establecer objetivos, que cubren los siguientes requisitos:

Específicos Medibles (tiempo) Realistas Compatibles entre si Deben ser por escrito y flexibles

Page 6: Administración Del Tiempo

Productividad

Es la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, mas productivo es el sistema.

Productividad laboralSe define como el aumento o disminución de los

rendimientos en función del trabajo necesario para el producto final.

Practica “productividad”

Page 7: Administración Del Tiempo

Concepto de Administración del tiempo

La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir.

Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores.

Page 8: Administración Del Tiempo

Herramientas del Gestión de Tiempo

Delegación Se refiere a la asignación de una

actividad.

Delegar es la habilidad para compartir Liderazgo, para crear en la organización un equipo de líderes comprometidos con los objetivos sociales dela misma.

Page 9: Administración Del Tiempo

Manejo de Interrupciones

Las interrupciones en el trabajo, son con frecuencia un aspecto irritante del mismo. Sin embargo tenemos que tener en cuenta que estamos en un entorno de relación y las interrupciones son necesarias para las personas. Además nos ubican en la empresa, relacionándonos y proporcionándonos influencia en la organización.

Page 10: Administración Del Tiempo

Técnicas para el manejo de las interrupciones:

Tratar todas las interrupciones todo el tiempo necesario ( mantiene la política de puertas abiertas tanto para compañeros como para clientes)

Equilibrio de puertas abiertas (el tipo de persona que utiliza esta técnica no se siente molesta si la van a visitar. Planifica cuando se va a dedicar a las tareas y cuando a los contactos)

Acceso controlado ( para el publico o compañeros de trabajo se define cuando o no se esta disponible. Por ejemplo se cierra la puerta, se evita el contacto visual)

Page 11: Administración Del Tiempo

Asertividad

Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no-asertividad)

Suele definirse como un comportamiento comunicación al

maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos

Es una forma de expresión consciente, congruente, clara,

directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.

Page 12: Administración Del Tiempo

Gestión del Estrés

El estrés es la respuesta de adaptación a unas demandas muy dispares llamadas factores de estrés, el frío, el calor, el traumatismo físico, el ejercicio físico, la enfermedad, la fatiga, etc. son factores de estrés, igual que la alegría, la pena, el miedo, la coacción, el éxito o el fracaso.

Page 13: Administración Del Tiempo

Señales de estrés

Page 14: Administración Del Tiempo

Solución de problemas

Podemos definir problema como "el fracaso para encontrar una respuesta eficaz". La solución de problemas es útil para reducir la ansiedad asociada a la incapacidad para tomar decisiones.

Los conflictos mal resueltos representan una pérdida importante, a nivel emocional para el individuo y sus manifestaciones son variadas: melancolía, inseguridad en uno mismo, ansiedad e insatisfacción personal.

Page 15: Administración Del Tiempo

La resolución efectiva de conflictos tiene un objetivo superior, conseguir una mayor seguridad y confianza en nosotros mismos, así como mejorar nuestro estado anímico.

Pasos a seguir: 1) Identificar las situaciones problemáticas.2) Describir con detalle el problema y la

respuesta habitual a dicho problema.3) Haga una lista con las alternativas. 4) Vea las consecuencias.

Page 16: Administración Del Tiempo

Principio 90-10

El principio 90/10 significa que el 10 por ciento está relacionado con lo que te pasa y el 90 por ciento, se determina por la forma en cómo reaccionas.

¿Qué quiere decir esto? Tú realmente no tienes control sobre el 10 por

ciento de lo que te sucede. No puedes evitar que un automóvil se descomponga o que el avión llegue después de lo previsto o que una manifestación te obstaculice el paso y que esto altere tus planes.

Page 17: Administración Del Tiempo

Ejemplo:

¿Por qué tuviste un pésimo día? ¿Qué lo causó? a) El café que cayó sobre tu camisa b) Tu hijo que tiró la taza c) El agente de tránsito que te multó d) La reunión sin documentos e) Tu reacción

La respuesta correcta es e)

Tú no tenías control sobre lo que pasó con el café (10 por ciento). La forma en cómo reaccionaste ante este hecho fue lo que motivó tu mal día (90 por ciento).

Page 18: Administración Del Tiempo

Dinámica pentagrama

Page 19: Administración Del Tiempo