Actividades del modulo 3

4
Actividad 1: Analizar estrategias de diseminación de REA. Actividad Creada por María Guadalupe Amézquita Delgado Abril 2013 De acuerdo al video visto de pasos para crear un REA, el cual se encuentra en la liga — http://blip.tv/observatorio-de-tecnologia-uned/pasos-para-crear- un-recurso-educativo-abierto-6435683, en el cual menciona que para poder crear un REA, se debe de tomar en cuenta los derechos de autor que se están revisando o bien de quien los está creando, ya que es importante los derechos de autor de los elementos que se tomen para la producción del REA, estos pueden ser, Imágenes, Videos, Gráficos, entre otros. Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND

Transcript of Actividades del modulo 3

Page 1: Actividades del modulo 3

Actividad 1: Analizar estrategias de diseminación de REA.

Actividad Creada por María Guadalupe Amézquita Delgado

Abril 2013

De acuerdo al video visto de pasos para crear un REA, el cual se encuentra

en la liga — http://blip.tv/observatorio-de-tecnologia-uned/pasos-para-crear-

un-recurso-educativo-abierto-6435683, en el cual menciona que para poder

crear un REA, se debe de tomar en cuenta los derechos de autor que se están

revisando o bien de quien los está creando, ya que es importante los derechos de

autor de los elementos que se tomen para la producción del REA, estos pueden

ser, Imágenes, Videos, Gráficos, entre otros.

Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND

Page 2: Actividades del modulo 3

Actividad 2: Diseño de una estrategia de diseminación.

Actividad Creada por María Guadalupe Amézquita Delgado

Abril 2013

Actividad para estudiantes de Ing. en Sistemas y Lic. en Informática de la materia de Taller de Bases de Datos.

Objetivo de Aprendizaje:

El alumno aplicará los conocimientos adquiridos sobre la creación de Base

de Datos y Tablas en SQL Server 2005, para verificar la comprensión y aplicación de los mismos.

Instrucciones:

En esta actividad deberás de leer e identificar los diferentes atributos y tablas después realizaras la creación de la Base de Datos y de las Tablas

en SQL Server 2005 con código.

Actividad:

Realizar la creación de Base de Datos y Tablas, así como su modelo entidad relación, la creación de las tablas y base de datos será en código.

Nota: El diagrama puede ser realizado en Word o directamente de SQL

server 2005. Y como mínimo deben de generar tablas.

Competencias:

Page 3: Actividades del modulo 3

· Específicas: El alumno aplicara los conocimientos adquiridos durante

esta semana, tales como diseño y creación de bases de datos.

· Genéricas:

Conocimiento de las bases de datos Creatividad

Iniciativa Aplicación de conocimientos

Rúbrica:

Nombre Descripción Valor

Portada La actividad cuenta con la información necesaria de una portada: Nombre de la institución, Tema, Nombre del alumno, fecha.

10

Base de Datos La base de datos esta creada en el en el programa correspondiente SQL Server 2005 u otra versión

30

Tablas La creación de tablas y sus campos así como

atributos están creados en el programa correspondiente

30

Diagrama E-R El diagrama Entidad Relación está bien generado. 30

Valor total 100

Finalidad: Los que los estudiantes de la carrera en Ing. en Informática apliquen sus conocimientos y habilidades para resolver la actividad planteada.

Herramienta utilizada para la diseminación: http://www.slideshare.net

y www.facebook.com

Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND

Page 4: Actividades del modulo 3

Actividad 3: Diseminación de REA.

Actividad Creada por María Guadalupe Amézquita Delgado

Abril 2013

Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND

En la liga proporcionada en los recursos del curso la liga siguiente me pareció

muy interesante

http://blip.tv/observatorio-de-tecnologia-uned/pasos-

para-crear-un-recurso-educativo-abierto-6435683, y precisa, por lo que el

desarrollo y diseminación de mi actividad fue de autoría propia, para evitar

incurrir en derechos de autor.

El acceso es mucho mayor en las redes sociales, ejemplo

Facebook, ya que en la actualidad este medio es más

utilizado, por los estudiantes, y puede

considerarse hasta ahora el mejor, para dar a conocer

información.

Existen muchas herramientas que se pueden utilizar por

ejemplo la publicación en plataformas virtuales,

como Moodle, blogs, si se trata de un

video, puede ser diseminado en youtube, otros

medios sociales como hi5, microblogs, entre

otros.