Actividaddeaprendizaje2 m1 su4

2

Click here to load reader

Transcript of Actividaddeaprendizaje2 m1 su4

Page 1: Actividaddeaprendizaje2 m1 su4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

COORDINACCION DE LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Nombre de la actividad: Actividad de Aprendizaje 2 Modulo 1, Sub-

competencia 4.

Nombre de los alumnos: Hugo Enrique Pimentel Maza.

Nombre del asesor: Mtra. Susana Del Carmen Bolom Martínez.

Nombre de la Materia: Diversidad y Problemática de la Seguridad

Alimentaria.

Page 2: Actividaddeaprendizaje2 m1 su4

¿Qué propones para mejorar los programas de

intervención en seguridad alimentaria?

Los programas que se aplican en México son buenos, tiene un buen objetivo, solo a

unos cuantos les llega la ayuda, algunos son aprovechados por políticos para lucrar con

el, en el trabajo anterior se observó que unos de los programas que aún se mantiene

son el de los desayunos escolares, y algunos programas que dan apoyo al campo, a los

de la tercera edad etc. Todos los programas son bueno solo que para que estos

funcionen bien es necesario lo siguiente:

1.- Que los programas realizar un análisis profundo de las personas en que realmente lo

necesitan, como encuestas, entrevistas en lugares marginados.

2.- Detectar que lugar o región es más vulnerable para que se les brinde el apoyo.

3.- Que los políticos no lucren con los apoyos.

4.- Incrementar en los desayunos escolares a todas las escuelas.

5.- Aumentar la cantidad y calidad de a los alimentos en cada región para, a fin de

contribuir con la seguridad alimentaria en México.

6.- Innovar y modernizar los programas de apoyo y aplicarlos.

7.- Dar a conocer la importancia nutricional de los alimentos en regiones marginadas

para tener una buena seguridad de los alimentos.

8.- Reforestar en lugares donde hay más sequias.

9.- Apoyar a personas que tengan parcelas o patios a la cría de animales de traspatio,

así como también sembrar hortalizas.