Actividad i

4
Universidad “Fermín Toro” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara ENSAYO Integrantes: Escalona María J. C.I: 25.137.222

Transcript of Actividad i

Page 1: Actividad i

Universidad “Fermín Toro”

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Barquisimeto Estado Lara

ENSAYO

Integrantes:

Escalona María J. C.I: 25.137.222

Cátedra: Proyecto Trabajo de Grado

Profesor: Abg. Emily Ramírez

Sección: SAIA B

Diciembre, 2016

Page 2: Actividad i

Ensayo

Debemos tomar en cuenta cada uno de los tipos de investigación, debido a que

según el tipo de investigación se determinara el enfoque de la investigación,

influenciando desde el instrumento que se utiliza hasta la manera en como analizar

los datos aportados, por lo cual los tipos de investigación poseen una clasificación,

las dos principales son la de Campo y la de Laboratorio la cual se subdivide en:

estudio exploratorios, estudio descriptivo, estudio correlacionales y estudio

explicativo; también se pueden clasificar el proceso formal que se subdivide en

método deductivo, método inductivo y método hipotético-deductivo, según el grado

de abstracción que se subdivide en investigación pura e investigación aplicada, según

el grado de generalización que se subdivide en investigación fundamentada e

investigación de acción, según la naturaleza de los datos se subdivide en metodología

cuantitativa y metodología cualitativa, según la orientación se subdivide en

investigación orientada a conclusiones e investigación orientada a decisiones, según

la manipulación de variables se subdivide en investigación descriptiva, investigación

experimental e investigación ex post facto, según la naturaleza de los objetivos se

subdivide en investigación exploratoria, investigación descriptiva, investigación

correlacional, investigación explicativa, investigación experimental e investigación

predicativa, según el tiempo en que se efectúan se subdivide en investigación

sincrónica e investigación diacrónica, según la dimensión cronológica la cual se

subdivide en investigación historia, investigación descriptiva e investigación

experimental, según su enfoque se subdivide en método experimental y método

correlacional, según sus fuentes se subdivide en investigación bibliográfica,

investigación metodológica e investigación empírica, según la naturaleza de la

información se subdivide en investigación cuantitativa, investigación cualitativa e

investigación participativa, según el lugar se subdivide en investigación de

laboratorio e investigación de campo, según la muestra se subdivide en estudio de

grupo y estudio de sujeto único y según la temporalización se subdivide en método

transversal y método longitudinal, debemos tomar en cuenta que los métodos mas

Page 3: Actividad i

viables y predominantes son el método cualitativo y cuantitativo, cabe destacar que

según el tipo de investigación que se escoja se procederá a seguir cada uno de los

pasos que esta amerite, para poder obtener los resultados, la investigación siempre

dependerá del tipo que se escoja debido a que al escoger en incorrecto se puede

realizar una mala investigación, allí se encuentra su importancia ya que es la base

fundamental de cada investigación.