Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

11

Click here to load reader

description

- e-Goverment, - e-Procurement, - e-Banking, - e-trading

Transcript of Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Page 1: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Fundamentos de los principios del comercio

electrónico. (Por Christian Alexander Yépez Carrera)

Contenido

e-Goverment, e-Procurement, e-Banking, e-Trading

Page 2: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Definición.

Uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno, por

el cual entrega los productos y servicios del Estado a los ciudadanos como a la industria, haciendo

uso a gran escala de tecnologías.

Funcionalidad

El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la

distribución de la información y los servicios del mismo.

Aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de ayuda a los gobiernos. A

Fortalecer políticas democráticas, reducir la burocracia y mejorar su transparencia.

Page 3: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Estructura

Se compone de:

Transparencia

El Gobierno debe proporcionar al exterior información acerca de sí misma y los procesos que lleva a cabo. De esa manera se mide el esfuerzo de una entidad de estado para la disponer de la información a través de su sitio web. La información debe ser de calidad.

Las cinco categorías que se engloban en el término transparencia son:

Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página y se preocupa de sus contenidos.

Contactos y accesibilidad: cómo y con quién contactar en relación con las actividades llevadas a cabo por la institución.

Información de la institución: sobre su estructura y área de actividad.

Información sobre contenidos: información sobre la base política de la institución.

Consecuencias para los ciudadanos y respuestas: pasos que el visitante podría dar para hacer una gestión.

Interactividad

El grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información proporcionada por el gobierno y utilizarla. Esto no sólo implica el uso de la información digital, sino también la transacción de servicio de una manera práctica.

Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las siguientes:

Seguridad y confidencialidad: la mayor accesibilidad de una web implica una menor obligación por parte de los usuarios de proporcionar información personal para acceder al material y descargarlo.

Contactos y accesibilidad: evidencias de que la institución está dispuesta a recibir datos y peticiones externas.

Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de contactar con el personal de manera sencilla desde la red.

Información sobre contenidos: un usuario podría querer conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en un área determinada.

Consecuencias y respuestas: la sencillez con la que pueden seguirse las actividades de la institución a través de enlaces con páginas afines.

Interacción

La posibilidad de un acceso remoto a los servicios del Estado las 24 horas los 365 días del año, generándose por ende un contacto más intenso con los ciudadanos.

Facilita la obtención de sugerencias y pone a disposición de los ciudadanos un mayor volumen de

información de diversa naturaleza

Realización y seguimiento personalizado de todo tipo de trámites: consultas de deudas, pagos de cuentas vía tarjeta de crédito u otros mecanismos, obtención de facturas, etc., realizados sin necesidad de trasladarse a oficinas públicas

Page 4: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Ejemplos

www.sri.gov.ec

http://www.quito.gob.ec/

Page 5: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Definición

Es la compra y venta de suministros, trabajo y servicios negocio-a-negocio (business-to-business B2B), negocio-a-consumidor (business-to-consumer B2C) o negocio-a-gobierno (Business-to-government B2G), a través de Internet.

• Significa procuración electrónica, algunas veces también conocida como Directorio de Proveedores.

• Es la compra y venta de suministros, trabajo y servicios negocio-a-negocio.

Funcionalidad

• Es un modelo que establece una nueva forma de gestionar compras en una organización, generando una fuente de ventajas competitivas en el ahorro de recursos, mejor nivel de información e integración cliente-proveedor.

• Sirve Mecanismo que armoniza los procesos de compra y aprovisionamiento a través de un catálogo electrónico.

• e-procurement permiten que usuarios calificados y registrados busquen compradores o vendedores de bienes y servicios.

• Dependiendo del enfoque, los compradores o vendedores pueden especificar o invitar a subastas.

• Las transacciones pueden ser iniciadas y completadas; Las operaciones continuadas pueden calificar a los clientes para descuentos por volumen u ofertas especiales.

• Se espera que el e-procurement sea integrado a la cadena de valor Compra-a-pago (Purchase-to-pay o P2P) que es más amplia, con la tendencia al manejo de cadena de suministros computarizado.

Estructura.

El e-procurement es hecho con una aplicación de software que incluye características para dirección y subastas complejas. La nueva generación de e-procurement es ahora sobre pedido o programa(s) como servicio (software-as-a-service).

Existen siete principales tipos de e-procurement:

1. ERP basada en Web: Crear y aprobar requisiciones de compra, realizar órdenes de compra y recibir mercancías y servicios a través del uso de una solución de software basada en la tecnología de Internet.

2. e-MRO (Mantenimiento, Reparación y Puesta: Lo mismo que la ERP basada en Web, excepto que los bienes y servicios ordenados son suministros de MRO no relacionados a productos.

3. e-sourcing: Identificar nuevos proveedores para una categoría específica de requerimientos de compra usando tecnologías de Internet.

Page 6: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

4. e-tendering: Enviar peticiones para información y precios a proveedores y recibir las respuestas de los mismos, usando tecnologías de Internet.

5. e-reverse auctioning: Usar tecnologías de Internet para comprar bienes y servicios de un número de proveedores conocidos o desconocidos.

6. e-informing: Reunir y distribuir información de operaciones tanto de cómo para entidades internas y externas usando tecnologías de Internet.

7. e-marketsites: Se expande sobre la ERP basada en Web para abrir cadenas de valor. Las comunidades compradoras pueden acceder a productos y servicios de proveedores preferidos, añadir a carros de compra, crear requisiciones, buscar aprobación, emitir recibos de órdenes compra y procesar facturas con integración a las cadenas de proveedores y sistemas financieros de compradores.

Interacción

Tiene la ventaja de obtener el manejo de cadena de suministros al siguiente nivel, proveyendo información en tiempo real al vendedor con respecto al estatus de las necesidades de los clientes. Por ejemplo, Un vendedor puede tener un acuerdo con un cliente para embarcar automáticamente materiales cuando el nivel de existencias del cliente alcance un punto bajo, esto evita la necesidad de que el cliente pida el abastecimiento correspondiente.

Ejemplos

Proceso de abastecimientos de una empresa de manofactura (Maresa Emsambladora)

Page 7: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Definición

Son aquellas herramientas que ofrecen una entidad para que sus clientes/ Consumidores hagan sus operaciones financieras o bancarias a través de la computadora utilizando una conexión a la red Internet.

Funcionalidad

El cliente puede acceder a los servicios que presta el Banco por medio de su portal en la WEB, en donde ingresa con un usuario y una clave para realizar las diferentes operaciones bancarias.

Otras medidas de seguridad son:

Usar la conexión cifrada con cifrado fuerte

Guardar la contraseña en un lugar seguro o, mucho mejor, memorizarla y destruirla.

Los navegadores pueden almacenar información del formulario de ingreso en el sitio de la banca en línea. Si existe riesgo de que se pueda ver esta información (por ejemplo, si no es el ordenador de casa) hay que evitar que el navegador almacene estos datos, sobre todo la clave.

Además de la clave se suele usar otra clave llamada firma que es necesaria para realizar movimientos de dinero. La medidas de seguridad sobre la firma deberán ser aún mayores.

Page 8: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Estructura

Interacción

Comodidad y servicios de conveniencia, 24 horas al día, 7 días a la semana. Operaciones desde casa.

Acceso global.

Ahorro en tiempo.

Ahorro en costes para el banco que pueden o deben repercutir en el cliente.

Transparencia en la información.

Capacidad de elección de los clientes.

Oferta de productos y servicios personalizados.

No obstante se ha detectado un conjunto de obstáculos o inconvenientes que inhiben la óptima adopción de la banca online:

Preocupación por la seguridad (virus, piratas,...) y por la información personal y confidencial.

Propia intangibilidad y separación física entre el cliente y la entidad.

Límite de servicios y burocracia afuera de línea (solventado con el paso del tiempo).

Ausencia de información sobre el uso y servicios ofrecidos y de habilidades tecnológicas entre los usuarios.

Baja penetración de Internet en algunas zonas rurales o países en vías de desarrollo.

Ejemplos.

www.pichincha.com

Page 9: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

www.produbanco.com

Definición Diseñado para proporcionar a las empresas o consumidores un servicio para gestionar activamente sus carteras y realizar operaciones a su discreción por medio de los medios tecnológicos.

Funcionalidad

Las operaciones se realizan con un ordenador o un dispositivo Smartphone y se hacen rápidamente.

Los servicios que ofrece la empresa son atractivos para los consumidores o empresas debido a los precios bajos,

Las tasas de márgenes bajos, y más control sobre las transacciones.

Page 10: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Hay dos tipos de comercio en los mercados:

business- to-business (B2B), a menudo realizadas en las bolsas , en los grandes bancos de inversión e intermediarios negocian directamente entre sí , realizan transacciones de grandes cantidades de valores. También Es la forma más sencilla de comercio electrónico entre negocios. Internet brinda un catálogo on line de productos y servicios que las empresas necesitan.

empresa a cliente (B2C) , se podría traducir como 'de la empresa al consumidor'. Se trata de un término que engloba todas aquellas relaciones de las empresas que cuentan con servicios de comercio electrónico (on-line) con el consumidor final.

Estructura

B2B

B2C

Page 11: Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.

Interacción

B2B • transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente • enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas. • denominadas "Comercio en la red" • para agrupar compradores • relación entre un fabricante y el distribuidor de un producto y también a la relación entre el

distribuidor y el comercio minorista B2C • estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o

usuario final. • La compra suele ser más rápida y más cómoda. • Los centros de atención al cliente están integrados en la web. • B2C depende de la fiabilidad de los sistemas de pago, que suelen ser a través de tarjetas

de crédito • Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de compra

Ejemplos

B2B

http://www.bolsadequito.info/

B2C

www.amazon.com