Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

11
ESTRATEGIA PARA EL USO EDUCATIVO DE REDES SOCIALES Celestino García Gómez

Transcript of Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

Page 1: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

ESTRATEGIA PARA EL USO EDUCATIVO DE REDES SOCIALESCelestino García Gómez

Page 2: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

RED SOCIAL ELEGIDA:

Page 3: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

CARACTERÍSTICAS DE LA RED SOCIAL:

a) Reservorio de materiales

b) Espacio complementario de interrelación entre alumnos y docentes

c) Espacio para la motivación

d) Espacio para la autoevaluación

e) Espacio para la opinión

Page 4: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

REQUERIMIENTOS PEDAGÓGICOS QUE SE NECESITA O DESEA ATENDER CON EL USO DE LA RED.

que los alumnos utilicen las redes sociales no solo para el ocio sino que también obtener y generar conocimiento dentro de las diversas asignaturas del área de biotecnología del ITSON utilizando las TICs como herramienta educativa que permite generar conocimiento de manera colaborativa a través de las aportaciones hechas en esta red social acerca de los temas que contiene las diversas que cursan los estudiantes en el área en cuestión.

Page 5: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

- NIVEL DE APORTACIÓN.

Crear un ambiente de aprendizaje colaborativo, romper las barreras psicológicas alumno-maestro, fomentar el uso de las TICs para uso educativo y no para ocio.

Page 6: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

POR QUÉ LA RED SOCIAL SELECCIONADA RESUELVE LOS REQUERIMIENTOS DE LA ESTRATEGIA ?.

La Revolución Tecnológica de las últimas tres décadas anuncia un cambio de época en la sociedad. Los estudiantes invierten gran parte de su tiempo al uso de la computadora para todo tipo de cuestiones. Las bibliotecas físicas han sido remplazadas por las virtuales por lo que es necesario buscar al estudiante en donde más invierte su tiempo, internet y redes sociales. Convirtiéndose estos lugares en los espacios donde están más cómodos y pueden desarrollar mejor su potencial.

Page 7: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

DESCRIPCIÓN DE LA TEMÁTICA A DESARROLLAR EN LA PROPUESTA. a) Compartir enlaces y archivos que permitan retroalimentar al

alumno en temas vistos de manera presencial.

b) Generar evaluaciones que ayuden al estudiante a entrenar antes de alguna evaluación o perfeccionar sus conocimientos sobre algún tema.

c) Publicar diversas actividades que ayuden al estudiante a tener una mejor organización de sus actividades.

Page 8: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

ACCESO AL CONTENIDO.

se crearan 3 grupos para tres materias: Termodinámica, Fisicoquímica y balance de materia y energía. Los alumnos accederán a través de una clave proporcionada por el profesor. Estando allí tendrán acceso a todas las herramientas y actividades mencionadas en los puntos anteriores.

Page 9: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

METODOLOGÍA

Se dará a conocer la justificación y los alcances de esta nueva forma de generar conocimiento. En una plática con los alumnos debiendo ser muy clara y convincente acerca de los objetivos de la actividad en Edmodo. Se dará una capacitación a los alumnos para el uso de la red social y se les dará la clave de acceso al grupo. Continuamente se dará seguimiento a la efectividad de la estrategia.

Page 10: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

OBJETIVO DE APRENDIZAJE QUE SE ALCANZARÁ. El alumno aprenderá a usar las redes sociales como una

herramienta de generación de conocimiento colaborativo que le permitirá mejorar sus habilidades dentro de la Termodinámica, Fisicoquímica y balance de materia y energía que les servirá de ejemplo para aplicarlo en otras materias. 

Page 11: Actividad 3, estrategia para el uso educativo de redes sociales

PAPEL DEL PROFESOR ROL DEL ALUMNO

Administrar el grupo

Compartir información

Dirigir las actividades

Facilitar conocimiento.

Realizar las actividades asignadas,

compartir y comentar información,

participar activamente cuestionando

comentando todas las temáticas generadas.