Actividad 1 proyecto los tres ceritos

9
Tema: Seriación por tamaño . Seriación: Es una operación lógica que a partir de un sistema de referencias, permite establecer relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto, y ordenarlos según sus diferencias, ya sea en forma decreciente o decreciente. Posee las siguientes propiedades: a. Transitividad: Consiste en poder establecer deductivamente la relación existente entre dos elementos que no han sido comparadas efectivamente a partir de otras relaciones que si han sido establecidas perceptivamente. b. Reversibilidad: Es la posibilidad de concebir simultáneamente dos relaciones inversas, es decir, considerar a cada elemento como mayor que los siguientes y menor que los anteriores. La seriación pasa por las siguientes etapas: o Primera etapa: Parejas y Tríos (formar parejas de

description

Primera actividad del proyecto Los tres ceritos

Transcript of Actividad 1 proyecto los tres ceritos

Page 1: Actividad 1 proyecto los tres ceritos

Tema: Seriación por tamaño

. Seriación: Es una operación lógica que a partir de un

sistema de referencias, permite establecer relaciones comparativas

entre los elementos de un conjunto, y ordenarlos según sus

diferencias, ya sea en forma decreciente o decreciente. Posee las

siguientes propiedades:

a. Transitividad: Consiste en poder establecer

deductivamente la relación existente entre dos elementos que no

han sido comparadas efectivamente a partir de otras relaciones que

si han sido establecidas perceptivamente.

b. Reversibilidad: Es la posibilidad de concebir

simultáneamente dos relaciones inversas, es decir, considerar a

cada elemento como mayor que los siguientes y menor que los

anteriores.

La seriación pasa por las siguientes etapas:

o Primera etapa: Parejas y Tríos (formar parejas de

Page 2: Actividad 1 proyecto los tres ceritos

elementos, colocando uno pequeño y el otro grande) y Escaleras y

Techo (el niño construye una escalera, centrándose en el extremo

superior y descuidando la línea de base).

o Segunda etapa: Serie por ensayo y error (el niño logra

la serie, con dificultad para ordenarlas completamente).

• Tercera etapa: el niño realiza la seriación sistemática.

Material propuesto para juego didáctico

REGLETAS CUISSENAIRE en Infantil de 5 años

(Material tomado de Cabrera. Bravo. Enseñanza creativa para la

educación intercultural. Recuperado el sábado siete de marzo de

2015 de

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/vertie/createaching/TUCC

I_WEBS/TCregletas_inf05/TCregletas0.htm#inicio.)

Las regletas Cuissenaire son un material matemático destinado

básicamente a que los niños aprendan la composición y

descomposición de los números e iniciarles en las actividades de

cálculo, todo ello sobre una base manipulativa. El material consta

Page 3: Actividad 1 proyecto los tres ceritos

de un conjunto de regletas de madera de diez tamaños y colores

diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm. Cada regleta

equivale a un número determinado:

• La regleta blanca, con 1 cm. de longitud, representa al

número 1.

• La regleta roja, con 2 cm. representa al número 2.

• La regleta verde claro, con 3 cm. representa al número 3.

• La regleta rosa, con 4 cm. representa al número 4.

• La regleta amarilla, con 5 cm. representa al número 5.

• La regleta verde oscuro, con 6 cm. representa al número 6.

• La regleta negra, con 7 cm. representa al número 7.

• La regleta marrón, con 8 cm. representa al número 8.

• La regleta azul, con 9 cm. representa al número 9.

• La regleta naranja, con 10 cm. representa al número 10.

Objetivos a conseguir:

1. Asociar la longitud con el color.

2. Establecer equivalencias.

3. Formar la serie de numeración de 1 a 10.

4. Comprobar la relación de inclusión de la serie numérica.

Page 4: Actividad 1 proyecto los tres ceritos

5. Trabajar manipulativamente las relaciones “mayor que”,

“menor que” de los números basándose en la comparación de

longitudes.

6. Realizar diferentes seriaciones.

7. Introducir la composición y descomposición de números.

8. Iniciar las operaciones suma y resta de forma manipulativa.

9. Comprobar empíricamente las propiedades conmutativa y

asociativa de la suma.

10. Iniciarlos en los conceptos doble y mitad.

11. Realizar repartos.

Page 5: Actividad 1 proyecto los tres ceritos

Nombre de la actividad: Ordenando los juguetes de ricitos

Tiempo: 20 minutos

Niños 5- 6 años

Recursos: imantogramas

Competencia: resolverá situaciones presentadas en el cuento que

demanden la aplicación del concepto de seriación por tamaño.

Descriptor de desempeño: ordena por tamaños las actividades

planteadas en el cuento ricitos de oro

Materiales: Imantogramas del cuento „‟ Ricitos de oro‟‟ y regletas

Cuissenaire

Inicio

La docente narra a los niños la historia de Ricitos de Oro,

presentando imantogramas como apoyo para presentar el cuento de

una forma mas atrayente, y lo hará además teniendo en cuenta su

expresión corporal tratando de atraer la atención del niño a la

historia

Page 6: Actividad 1 proyecto los tres ceritos

Desarrollo

Luego en una segunda parte adaptara el cuento con la variante:

“Ricitos de oro, que ahora es amiga de la familia de Osos: mamá oso,

papá oso y osito, va a visitarlos llevando con ella una caja con

cilindros de diferentes tamaños y colores ordenados del más grande

al más pequeño, que le habían regalado el día de su cumpleaños.

Fue a buscar a Osito porque quería enseñarle su juguete nuevo y

jugar con él, ella estaba muy emocionada. Pero, al ingresar al cuarto

de Osito, y abrir su caja se encontró que todo estaba desordenado,

Ricitos de oro se puso muy triste pues no sabía cómo ordenarlo”, los

cilindros estarán representados por las regletas de cussinaire, que

son un excelente medio para enseñar la seriación

Seguidamente la maestra realiza a los niños las siguientes

interrogantes: ¿Cómo podrá solucionar este problema Ricitos de

Oro?, ¿Qué creen Uds. que harán? Cuál cilindro irá primero? .

Luego se pide al niño que los ordene según su criterio mientras sus

compañeros observan y dan sus opiniones sobre el orden que

Page 7: Actividad 1 proyecto los tres ceritos

realizó, luego se invitara a que el niño con la ayuda de su maestra

serie los juguetes de ricitos por tamaño, del grande al mas pequeño,

y del pequeño al mas grande.

Finalización

Terminada la acción se interroga a los niños: ¿cómo ordenaron los

cilindros del plantado?, ¿de cuántas maneras se pueden ordenar? Y

se premian por sus respuestas.

Page 8: Actividad 1 proyecto los tres ceritos
Page 9: Actividad 1 proyecto los tres ceritos