ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste...

14
ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Fecha Miércoles 07 de Octubre 2020 Inicio 13.00 Término 14.30 Asistentes Rodrigo Pablo Sandra Urrutia Pablo Fuenzalida Daniela Rojas Ernesto Hevia Marcia Lobos Patricio Contreras Se excusa(n): Felipe Vial Toma Nota: Marcia Lobos –Daniela Rojas TABLA Oración 1. Revisión de acuerdos 2.- Colegio Nuevo 3.- Control de Gestión acumulado a Agosto 4.- Proyectos de Mantención e infraestructura 4.1 Proyecto Aulas Mixtas - Estatus compra Chromebook - Cámaras 4.2 Proyecto salas de clases CEMLAP – Estatus selección profesionales 4.3 Proyecto remodelación salas de clases Colegio Santa Marta – Informa selección profesionales 4.4 Estatus Proyecto Salas de Clases Liceo San Francisco 4.5 Diseño remodelación Casa Central 5.- Inversiones Financieras 6. Varios DESARROLLO 1 ORACIÓN: realizada REVISIÓN ACUERDOS ANTERIORES 1.-Espacio en la central, preparar plan de mejoramiento que incluya gestión de recuperación departamento Se informa que se revisará diseño en reunión

Transcript of ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste...

Page 1: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS

Fecha Miércoles 07 de Octubre 2020 Inicio 13.00 Término 14.30

Asistentes

Rodrigo Pablo Sandra Urrutia

Pablo Fuenzalida Daniela Rojas

Ernesto Hevia Marcia Lobos

Patricio Contreras

Se excusa(n): Felipe Vial

Toma Nota: Marcia Lobos –Daniela Rojas

TABLA Oración 1. Revisión de acuerdos 2.- Colegio Nuevo

3.- Control de Gestión acumulado a Agosto

4.- Proyectos de Mantención e infraestructura

4.1 Proyecto Aulas Mixtas - Estatus compra Chromebook - Cámaras 4.2 Proyecto salas de clases CEMLAP – Estatus selección profesionales 4.3 Proyecto remodelación salas de clases Colegio Santa Marta – Informa selección profesionales 4.4 Estatus Proyecto Salas de Clases Liceo San Francisco 4.5 Diseño remodelación Casa Central

5.- Inversiones Financieras

6. Varios

DESARROLLO

1

ORACIÓN: realizada REVISIÓN ACUERDOS ANTERIORES 1.-Espacio en la central, preparar plan de mejoramiento que incluya gestión de recuperación departamento

Se informa que se revisará diseño en reunión

Page 2: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

2- Reevaluar “habilitación puerta de emergencia LSBlinder” explorar otra salida, traslado del liceo. Se ha explorado otras opciones, pero ninguna ha sido viable. 3 Proceder con licitación Comedor Profesores y oficinas de atención, Liceo Cañas A la fecha no contamos con ofertas, debido a que la comuna estaba en cuarentena, retrasando la visita del cálculo sanitario. 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la posible incorporación del nuevo colegio. “Rector”

Considerar en ppto 2021.

5.- Considerar 40 millones adicionales para el Colegio San Juan Bautista. Hacer un análisis al tipo de equipamiento que se necesita para contar con lo necesario

Pendiente hasta tener respuesta de la Congregación acerca de la administración.

6.- Se acuerda licitar todos los servicios profesionales de especialistas en el proyecto CEMLAP

Se revisara en reunión punto 4.2

7.- desecho de mobiliario gestionar venta de desechos

Se tomó contacto con Mauricio Aranguiz y cuando se realice el retiro de los muebles se conectará con esta.

8.- Se sugiere agregar en esta parte el interés asociado por los saldos de la cuenta corriente, ya que en la práctica no corresponde donación.

Se actualiza en informe punto 5.2

2

Proyecto Educacional Batuco Se presenta proyecto de colegio nuevo de la Fundación Batuco. El tema en cuestión es que la Red se haga cargo de echar a andar el colegio pero entregarlo en comodato a 20 años. PF refiere que antes de tomar cualquier definición hay que tener más antecedentes respecto del proyecto mismo. De ser parte del proyecto, debería ser sin inversión de la Red. Rodrigo, muestra disposición a que el proyecto se mantenga como esta, y que la Fundación sea parte integral del proyecto, que se genere una alianza entre las partes.

Page 3: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

Se analiza, que es distinto liderar para otros, que liderar para un proyecto propio, por lo tanto habrá que ponerse en distintos escenarios en los cuales se producirá conflicto. Se acuerda que el directorio nombre un comité de diálogo para analizar cómo se va desarrollando la idea. El comité de finanzas está abierto a conversar la situación y seguir revisando el tema, desde una mirada distinta respecto de la modalidad de gestionar.

3

Control de gestión Acumulado Agosto

En la línea de resultado Fundacional es M$862.607 real, mayor al presupuestado en M$434.729.- que se explica por: Ingresos: Los ingresos se continúan recibiendo según la asistencia del mes de marzo, la que fue afectada por el contexto social de esa época, la que estuvo enmarcada con manifestaciones , los colegios más resentidos son : Prado, Cañas, CEMLAP, LSFco, el menor ingreso se contrarresta con el mayor ingreso de los meses de enero a marzo de$30.350, quedando un saldo negativo de M$544.222. Se espera que los reintegros financieros, se concreten a contar del mes de septiembre. En la línea subvención por aporte de gratuidad se recibió pago por rezago años 2017 y 2018 que corresponde a ajuste en el factor base, el mayor ingreso fue de M$79.735.- Gastos: A la fecha, se continua acumulando el menor gasto en remuneraciones debido a que se presupuestó reducción de jornada laboral de 44 a 42 hora de acuerdo a proyecto LEY, la que no se ha efectuado a la fecha, generando saldos a favor en este ítem, a esto se suma que no se ha otorgado servicio de colación servida en los colegios, no se ha contratado personal para la casa central presupuestado, ante la posibilidad de sumar un colegio nuevo a la red , lo que suma en total M$508.659.- El ítem gastos por generales , también presentan una baja de M$201.444- Gasto de indemnización es mayor al presupuestado en M$65.2942, debido a que el saldo considera el gasto de la provisión año 2019 que es reversada a finales del período contable 2020. Inversiones financieras Menos ingreso por concepto de rentabilidad financiera por M$11.116.- Menos ingresos por concepto de arriendo de quiosco, y departamento por M$5.426 Se concluye, que no se observa una desviación negativa en el resultado acumulado, ya que existen mayores ingresos por concepto de subvención gratuidad, y menores gastos por concepto de gastos en personas y gastos generales, logrando mantener el equilibrio de las finanzas.

Page 4: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

El presupuesto acumulado agosto, continua con las mismas condiciones arrastradas de los últimos meses es decir menor ingreso por asistencias registrada en el mes de marzo, En relación a los gastos también se han mantenido el menos debido a que no se aplicó este año ña rebaja horarios cuanto a los gastos de remuneraciones. se mantiene el menor gastos debido a que se había presupuestado una baja en el horario laboral pasando de 44 a 42.

Page 5: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

Además los gastos generales también tienden a la baja debido a que el gastos fijo disminuyo (luz, agua, teléfono, gas) en un 38%. Como conclusión, tenemos menos ingresos y menos gastos lo que mantiene el equilibrio financiero a la fecha. Sin comentarios al respecto por parte de los miembros del directorio.

3

4.-Proyectos Mantención e Infraestructura

4.1 Aulas Mixtas (Presencial /Virtual)

En relación a las compras de los hardware para el proyecto aulas mixtas, el mes de septiembre se avanzó en de los chromebook, se escogió la empresa NetNow, debido a que nos otorgaron precio preferencial, de esta forma nos ahorramos el costo del intermediario, economizando $37.034 por equipo , y que en la totalidad de la compra generó un menor desembolso de M$6.431.-

Los equipos llegaran en marzo 2021.

Se agradece a Rodrigo por el contacto con Jorge Tuñon.

Empresa Proveedora MAGENS CIBERTH CIBERTH NET NOW

Marca Lenovo Lenovo HP 14AG5 ACER.

Modelo 14E a4 ram 8gb;ssd64gB 14e a4 8 gb;64 Gb

14 A G5 64

procesador 4GB;32 Gb

Intel Celeron

N4020/4GB/64GB

Flash Mem/15,6” FHD

CHROMEBOOKS 339.700 352.109 292.490 261.631

CHOME DEVICEMANAGEMENT 30.684 29.619 29.619 23.444

FECHA DE ENTREGA 28 semanas 28 semanas 22 semanas 28 semanas

Total equipos 69.261.846 71.383.136 60.234.402 53.308.860

Total compra equipos 187 187 187 187

Page 6: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

Con respecto a las cámaras, se seleccionó modelo LOGITEC 930e fullhd, la que cumple las características técnicas para ser usada en las salas. La empresa que las proveerá es Ingesmart y nos otorgó un descuento de alrededor de M$1.000 por la compra de las 242 cámaras.

CEMLAP

4.2 Proyectos Mantención e Infraestructura

Se informa que han llegado propuestas de los profesionales, para el proyecto de salas de clases, en algunos ítem no alcanzamos a contar con los tres especialistas, sin embargo, se optará por escoger profesionales que se requieren con urgencia para conseguir los permisos municipales de edificación, para esto se seleccionaran los que tienen experiencia en la fundación y han sido bien evaluados en su trabajo.

En relación al ITO, aún no tenemos los 3 propuestas, y las que contamos están por sobre lo que se pagamos, comparativamente con el ITO en Santa Marta 40 UF y en el Liceo San Francisco 60 UF.

Empresa Proveedora MAGENS CIBERTH INGESMART INGESMART

Marca LOGITEC LOGITEC LOGITEC LOGITEC

Modelo LOGITEC E910 30e LOGITEC E910 30e LOGITEC E910 30e LOGITEC E910 30e

Camara 106.053 79.599 80.749 77.350

Cable USB 29.619 27.995 27.313

FECHA DE ENTREGA 14 semanas 14 semanas 16 de octubre 16 de octubre

Total Costo Unitario equipos 106.053 109.218 108.744 104.663

Total equipos 242 242 242 242

Total compra equipos 25.664.778 26.430.780 26.315.961 25.328.417

Page 7: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

Se acuerda pagar 50 UF al ITO.

Se averiguará más sobre la empresa para el EISTIU ya que el valor se considera alto.

4.3 SANTA MARTA

Respecto del estatus remodelación salas de clases colegio Santa Marta, se informa los profesionales que se seleccionaron y el avance de pago a la fecha.

Importante mencionar, que nos llamó Claudio Monsalve, socio de Fidentia y nos preguntó si podíamos formalizar el contrato con una empresa de su actual administrador de contrato “Mauricio Castet”, debido a que Claudio tienen problemas financieros.

ESPECIALIDAD CORREO ELECTRONICO EXPERIENCIA SECST OFERTA

CALCULO

MARIO PINTO MAIRA [email protected] San Francisco UF 215

FRANCISCO JAVIER MILLA [email protected] Nuevo

JUAN MENDOZA [email protected] Nuevo

DAVID VILLALOBOS [email protected] Santa Marta Y Cañas UF 272,9 ( sin gimnasio UF 171,8)

REVISOR DE CALCULO

PATRICIO BILBAO (ABC INGENIERIA) [email protected] Nuevo

BDL SOLUCIONES ESTRUCTURALES [email protected] Nuevo

CONSULTORA GELMI GONZALEZ [email protected] Santa Marta y Cañas

CANALES PERETTA &ASOCIADOS [email protected] San Francisco UF 40

REVISOR DE ARQUITECTURA

CHRISTIAN PALMA PINEIRA [email protected] Santa Marta y Cañas 680.000$

JAIME VILLALOBOS [email protected] Nuevo 30% derechos municipales- mínUF 10

RICARDO ESPINOZA [email protected] San Francisco

FACTOR ARQUITECTURA [email protected] San Alberto 733.799$

ELECTRICIDAD

PROASINEL [email protected] Nuevo

RICARDO BASCUÑAN (GAELEC INGENIERIA) [email protected] Nuevo

FERNANDO DEL RIO [email protected]

San Francisco , Santa Marta y

Cañas 892.500$

ITO

PRIGAN [email protected] Nuevo

SUPERVISA [email protected] Nuevo UF 116 licitacion + UF 85 al mes

JOSE MOSCOSO AVILA [email protected] Nuevo UF 63 licitación + UF 80 al mes

GONZALO DUCCI [email protected]

Recomendado Sergio de la

Cuadra

EISTU

MHO CONSULTORES [email protected] San Alberto y San Francisco UF 300

DE CONSULTORIA Y PROYECTOS SPA [email protected] Recomendado Arquitecto UF 175

SANITARIO

VERA Y MAYORGA [email protected] San Francisco

RAUL SANCY rsancy@rsgas Nuevo

FERNANDO LABBE FERNANDEZ [email protected] Santa Marta 392.157$

FRANCISCO MERINO [email protected] San Francisco 3.445.200$

Page 8: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

EL compromiso es que la gestión del contrato continúa a cargo de los socios Claudio Monsalves y Mario Ariztía.

Se acuerda buscar asesoría legal respecto de las implicancias de formalizar el contrato con otra empresa, ya que la empresa Fidentia tiene problemas financieros en este momento. Rodrigo Pablo hará las averiguaciones al respecto.

4.4 Estatus Proyecto salas de clases Liceo San Francisco

Se informa que la comuna de San Ramon salió de cuarentena y se reanudaron los trabajos en la obra, a la fecha no han ocurrido incidentes y se ha desarrollado de forma normal.

En cuanto a las finanzas, en reunión del día 23 de septiembre Daniel nos solicitó que le realizarán un a adelanto de M$30.000.- a lo cual la Fundación accedió, y para eso se debían entregar una boleta de garantía. Posterior Roberto Serra de Dreco, informo que ya no la necesitarían.

Sin embargo en el estado de pago presentado por la constructora fue por un monto de $ 51.297.363.-, y el aprobado por la ITO, con avances efectivos de obra al 30 de septiembre, es de $ 22.849.265.-"

En reunión de obra del día de hoy , se consultó a la constructora la diferencia en el estado de pago y quedaron de revisarlo.

Las diferencias en los montos informados por Dreco y el corregido por ITo son los siguientes:

El detalle de las correcciones y ajustes es:

• Modificación de Instalaciones existentes: Se redujo avance presentado de un 100% a 30%, no generado avance a este mes; ya que no se han modificado instalaciones.

• Excavaciones: Se redujo avance presentado de un 100% a 95%, generando un 15% de avance este mes; se considera que aún falta por ejecutar excavaciones para fundaciones de pasarela.

ESPECIALIDAD EMPRESAORDEN DE COMPRA

N°PRECIO PAGADO SALDO

ARQUITECTURA TOMISLAV PAVIC CONTRATO 7.178.250$ 3.516.413$ 3.661.837$

CALCULO DAVID VILLALOBOS ROMAN 907 561.307$ 561.307$ -$

ELECTRICIDAD FERNANDO DEL RIO ANABALON 965 1.071.000$ 1.071.000$ -$

SANITARIO FERNANDO LABBE FERNANDEZ 948 330.000$ 330.000$

ITO ANDRES FERNANDEZ 262 5.742.600$ 5.742.600$

REVISOR ARQUITECTURA CHRISTIAN PALMA PIÑEIRA 245 500.000$ 250.000$ 250.000$

REVISOR CALCULO CONSULTORA GERLMI Y GONZALEZ 200.000$ 200.000$ -$

TOTAL 15.583.157$ 5.598.720$ 9.984.437$

(*) Contrato por UF 250. Pagado a la fecha UF 125

(**) UF 200, que corresponden a UF 40 al mes por 5 meses

Page 9: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

• Retiro a botadero: Se redujo avance presentado de un 100% a un 85%, generando un 5% de avance este mes; se estima esta cantidad, considerando que aún falta por retirar la totalidad de pavimentos a rehacer, los cuales se trasladan íntegramente a botadero.

• Hormigón de fundaciones: Se redujo avance presentado de un 90% a un 85%, generando un 5% de avance este mes; se considera avance respecto al hormigón de fundaciones dispuesto en obra durante este mes.

• Hormigón armado: Se redujo avance presentado de un 30% a un 20%, generando un 5% de avance este mes; se considera avance respecto al hormigón armado dispuesto en obra durante este mes.

• Moldaje de pilares, muros y vigas: Se redujo avance presentado de un 40% a un 20%, generando un 4% de avance este mes; se considera avance respecto a moldaje utilizados e instalados durante este mes.

• Impermeabilizaciones manga de polietileno e:0,5 mm: Se da avance por un 50%, ya que este elemento se considera como impermeabilización de muros perimetrales de subterráneos bajo NNT. En esta partida, para muros, la constructora decidió reemplazar por Igol y se aceptó el cambio.

• Para muros, tabiques y bajo pavimentos de baños a remodelar y cocina profesores: Se redujo avance presentado de un 20% a 0%, ya que no existe aún avance en esta partida.

Finalmente se presentan honorarios pagados en los ultimos 4 meses al arquitecto e ITO, imporntae referenciar que ubieron meses que no corbraron, y otros sólo lo proporcional trabajado.

Page 10: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

4.5 Proyecto diseño Casa Central:

Se presenta diseño casa central aprobado por comité ejecutivo de la fundación, en la primera planta se designó al área de personas especialmente porque atiende cliente interno que es el foco. Se consideró un espacio para un NN en caso de crecimiento de asistente (por colegio nuevo)Se agrega una bodega de archivo

La recepción también quedo en el primer piso, con esto, se limitaran las visitas al interior del edificio.

El segundo piso ala sur se mantiene con el área de finanzas y se incorpora proyectos Se consideró un espacio para un NN en caso de crecimiento de asistente (por colegio nuevo)Se agrega una bodega de archivo

EL segundo piso ala norte quedó el área de comunicaciones y un TI, también se diseñó una bodega de archivo. Y queda espacio NN en caso de crecimiento

EL tercer piso quedaran las áreas estratégicas, Académico, convivencia, dirección ejecutiva y control de gestión, con el fin de que facilite la comunicación entre las áreas.

Como conclusión los cambios se organizaron estratégicamente de acuerdo a la gestión, (3er nivel ) atención y por seguridad (1 er nivel), soporte (2 Nivel)

Pablo referencio, que la pandemia comprobó que mucho del trabajo puede hacerse de manera on line, por lo tanto hay que analizar esta situación y que existan muchos sectores comunes. De esa manera flexibilizar el uso de los espacios, para convivir más de una unidad en el mismo espacio.

Page 11: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la
Page 12: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

5

5.- Inversiones Financieras

Se comenta que en general el mes de septiembre fue un mes malo para las inversiones, y que se tenga rentabilidad positiva es porque la elección y combinación de la cartera es buena.

Page 13: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

Mes Monto

Enero 4.033.220$

Febrero 4.103.854$

Marzo 3.610.829$

Abril 3.197.409$

Mayo 2.948.169$

Junio 3.929.015$

Julio 3.790.600$

Agosto 3.496.764$

Total a Agosto 29.109.860$

Page 14: ACTA REUNIÓN COMITÉ DE FINANZAS Inicio Término TABLA · 4.- Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la

6

Varios:

Banco Chile, informamos que no se ha podido concretar la firma de apoderados especial en el banco de chile , específicamente del director de administración y finanzas, y director de personas. Debido a que la fiscalía del banco no acepto la escritura en que Pablo Fuenzalida y Sandra Urrutia autorizan a los apoderados especiales a firmar en conjunto con un apoderado tipo A.

La opción que nos otorgó el banco es que se formalice un documento que se llama carta USE.

ACUERDOS-COMPROMISOS

Descripción Responsable Estatus

1 Espacio en la central, preparar plan de mejoramiento. Patricio Se debe analizar dejar espacio públicos

2

Considerar un 2% para el reajuste USE 2021, volver evaluar en marzo 2021, presupuestar aumento planta considerando la posible incorporación del nuevo colegio. “Rector” Existe la posibilidad que el SIS suba aún más por la situación actual, sumar 0,5%

Marcia

Revisar en noviembre

2020/Marzo 2021

3

Analizar la alternativa de tener una pantalla interactiva unida con un computador. Licitar las compras con empresas importantes que tengan experiencia en el rubro.

Considerar 40 millones adicionales para el Colegio San Juan Bautista. Hacer un análisis al tipo de equipamiento que se necesita para contar con lo necesario

Marcia

revisar en reunión de agosto

4 Se acuerda seguir revisando el Proyecto Batuco Directorio

5 Se debe pedir opinión a la abogada en la propuesta de Fidentia al reemplazar figura legal del contrato Patricio

8-10-2020

6 Se acuerdo honorarios ITO del CEMLAP a UF50 Rodrigo Recomendar ITO/ OK enviado

7 Se acuerda pedir recomendaciones de empresa que ejecutará EISTU Marcia

Próxima reunión