8de marzo de 2010

4
MANIFIESTO DÍA DE LA MUJER ASOCIACIÓN DOMITILA HERNÁNDEZ POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESDE TACORONTE . 8 de marzo de 2010

description

Conmemoración del 8 de marzo Día Internacional de la mujer trabajadora

Transcript of 8de marzo de 2010

Page 1: 8de marzo de 2010

MANIFIESTO DÍA DE LA MUJER ASOCIACIÓN DOMITILA HERNÁNDEZ

POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESDE TACORONTE .

8 de marzo de 2010

Page 2: 8de marzo de 2010

Desde el año 2001 la asociación Domitila Hernández. por la Igualdad de Oportunidades desde

Tacoronte, comprometida con los valores de la Igualdad real en el medio rural, se ha hecho eco de

un análisis de las necesidades, que la población, y especialmente las mujeres han sufrido y siguen

sufriendo a causa de una desigualdad estructural, que sin bien tenemos que reconocer, se ha

mejorado en determinados ámbitos a lo largo de los últimos años, no termina de consolidarse la

Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres.

Desde las asociaciones que defendemos los derechos de las mujeres a tener las mismas

oportunidades que los hombres, no se entiende que determinados servicios, importantes para la

comunidad, como han sido las oficinas comarcales para mujeres víctimas de violencia de

género(en el caso de Tacoronte, tenemos la oficina comarcal más cerca en Santa Úrsula) para

atender a mujeres víctimas de violencia de género hayan sido cerradas en el mes de enero,

conllevando este hecho un alto riesgo para las vidas de estas mujeres y de sus hijos e hijas que

necesitan protección. Les va la vida en ello.

Ahora han vuelto a abrir dichos servicios pero con un recorte drástico por parte del Cabildo,

responsable de estos servicios. El servicio de atención a los hijos e hijas de víctimas de violencia de

género ha sido eliminado, no se sabe si de forma definitiva. El tiempo de dedicación de los

profesionales ha disminuido, las casas de acogida se encuentran sin los medios necesarios y los

profesionales se encuentran en una situación laboral francamente precaria.

Más de 3.000 mujeres usuarias de este servicio están a la espera de la regularización de estos

servicios, junto con sus hijos e hijas.

Con estos datos hay quien se atreve a decir que las denuncias falsas constituyen un importante

impedimento en la puesta en marcha de las denuncias, sin embargo, si bien es cierto que pudieran

existir denuncias falsas, estas constituyen un 0.5 por ciento, como en todos los delitos pueden existir

denuncias falsas, no negamos la existencia de éstas, pero tampoco se puede justificar con ello la

negación de la violencia hacia las mujeres como forma de dominación de la sociedad patriarcal a la

que pertenecemos y pretendemos transformar.

Los salarios entre mujeres y hombres constituyen actualmente otra brecha importante de

desigualdad: en Canarias, por ejemplo, una mujer tendría que trabajar 14 meses para ganar lo que un

hombre gana en 12 meses por el mismo trabajo.

Pero no todo son inconvenientes:

-el hecho que agredir a una mujer suponga un actualmente un delito actualmente y no una falta,

como hasta hace poco se tipificaba, supone un reconocimiento de la gravedad de los hechos.

Page 3: 8de marzo de 2010

-El permiso de paternidad, cuyo derecho se estableció recientemente en la Ley de Igualdad

también permite realizar un reconocimiento del hombre hacia la conciliación familiar y

responsabilidad paterna.

OCHO RAZONES para el OCHO DE MARZO

1. La Asociación Domitila, detecta una fuerte distorsión entre el mensaje oficial que se da a las mujeres para que denuncien las situaciones de maltrato y la realidad de la protección institucional que aún tiene muchas lagunas, pese a que ha habido avances muy importantes. 2. Se hace imprescindible para entender la dimensión del problema escuchar a las víctimas. en nuestro caso, el haber escuchado a la madre y hermana de Emilia Esperanza, nos pone en alerta sobre la verdadera eficacia de medidas de protección. 3. La Asociación Domitila está del lado de las víctimas, denunciando ,los errores de la administración, ofreciendo a la administración el apoyo necesario y el compromiso social siempre que se reconozcan los errores y se tomen medidas de mejora, dado que estamos jugando con la vida de las mujeres. 4. La asociación domitila quiere manifiestar su apoyo a las leyes y a las instituciones que protegen a las mujeres y a las víctimas, pero siempre desde la exigencia social de que se cumplan ,los objetivos que persiguen las leyes que se concretan en la protección de las personas. 5. La Asociación domitila quiere llamar la atención sobre la necesaria protección de los menores que padecen en sus familias la violencia. Unos 800.000 en España según SAVE CHILDREN, unos 35.000 niños desprotegidos. Y pretende trabajar en programas de prevención en esta dirección. 6. La Asociación está comprometida con las mujeres inmigrantes y en prisión que sufren violencia, y trabaja en esa dirección. 7.La Asociación está comprometida también con la educación y promueve proyectos de educación afectivo sexual para evitar la violencia y el aborto entre los jóvenes. 8. La Asociación quiere también comprometerse en la educación de los hombres y la reeducación de los hombres que lo deseen a través de proyectos como el proyecto GANDHI, impulsado por hombres contra la violencia de género para la reeducación de maltratadores.

5 de marzo de 2010.

De todos los hombres que haya en mi vida, ninguno será más que yo.

De todas las mujeres que haya en mi vida, ninguna será menos que yo.

Page 4: 8de marzo de 2010