5 Planeacion

download 5 Planeacion

If you can't read please download the document

Transcript of 5 Planeacion

  • 1. VPlaneacin. Concepto: Es la actividad que nos permite la seleccin de cursos futuros de accin para la empresa como un todo, requiere la seleccin de objetivos empresariales, metas departamentales y la determinacin de las formas de alcanzarlos. Saber dnde estamos Qu debemos hacer. Para obtener lo que queremos

2. VPlaneacin. Objetivos:

  • Marca direccin: a dnde se dirige organizacin. Se puede coordinar actividades, cooperar y conseguir metas.

3. Reduce incertidumbre: anticipar cambios. Considera impactos y prepara respuestas que convengan. 4. Reduce superposicin y desperdicio de actividades. Redundancia se minimiza. 5. Establece metas o criterios de control. 6. Se determinan metas y planes para luego ejercer el control. 7. Aplicar medidas correctivas. 8. Tipos y jerarqua de planes. Tipos de planes:

  • En funcin del tiempo: corto y largo plazo.

9. Por su alcance organizacional: general y de rea. 10. Por el contexto: corporativo, de negocio y funcional. 11. Jerarqua de los planes. Plan estratgico Plan operacional Plan permanente Polticas Reglas Procedimientos Plan de un solo uso Programa Proyecto Presupuesto 12. Definiciones.

  • Visin: declaracin amplia y suficiente de dnde quiere que su negocio est dentro de un perodo de tiempo.
  • Misin: Es la definicin del negocio. Involucra la cliente, creencias, valores, necesidades que pretende satisfacer.
  • Objetivo: Es aquello que se desea lograr en trminos cualitativos.
  • Meta: Parte cuantificable del objetivo.
  • Poltica: Es un medio de gestin empresarial que alienta la discrecin y la iniciativa, pero dentro de ciertos lmites.
  • Estrategia: Acciones que deben realizarse para mantener y soportar el logro de los objetivos.

13. Herramientas de planeacin.

  • Plan de accin:

El plan considera: - Lo que aconteci en el pasado. - Lo que se vislumbra como probable para el futuro. 14. Para planificar se debe:

  • Determinar objetivos o metas.

15. Escoger el curso de accin. 16. Dividir lo que se va ha realizar en metas, determinando: dnde realizar, cundo realizar, quin debe realizar y cules son los medios que se requieren. 17. 18. Principios de la planeacin.

  • Unidad.

19. Continuidad. 20. Flexibilidad. 21. Precisin. 22. ESQUEMA DEL PLAN DE NEGOCIO:

  • Concepcin de idea negocio:nace de conjuncin de intereses personales del promotor y de condiciones de economa y mercado.

23. ESQUEMA DEL PLAN DE NEGOCIO: 2Determinacin de marco legal y tributario:limitaciones y restricciones. 24. ESQUEMA DEL PLAN DE NEGOCIO: 3Mercado y estrategia comercial y de competencia. a) La estructura del mercado . b) La demanda y la oferta: - Demanda determinada por: precio, gustos, nivel de ingresos de los consumidores, precio de bienessustitutos. - Oferta determinada por precio de insumos, tecnologa de produccin, clima, precios de sustitutos. c) Estudio del mercado: - Mercado consumidor:quines, cuntos, dnde, qu quieren. - Mercado proveedor:quines y cuntos son proveedores de bienes y servicios. - Mercado distribuidor:mecanismos de comercializacin y distribucin. d) Mercado competidor:comportamiento, ubicacin, estrategias, participacin de mercado. e) Estrategia comercial y de competencia: es resultado de lo anterior . f)Determinacin de la demanda:concentrarse en diferenciadores para que la idea del negocio tenga mayores posibilidades de xito. 25. ESQUEMA DEL PLAN DE NEGOCIO: 4Aspectos Financieros:Inversin fija, personal, estimacin de resultados (Proyeccin de ingresos, estimado de costos variables y fijos, costo total), punto de equilibrio, Proyeccin del flujo de caja, Previsin de los ingresos y egresos de los recursos monetarios. 5Requisitos para constituir el negocio o empresa. 26. Tcnicas de planeacin.

  • La inteligencia de la competencia : mediante la publicidad, boletines de prensa,estudios de industrias, materiales de promocin, informes entregados a entidades del gobierno se analiza a la competencia.

27. Pronsticos:anticipar los acontecimientos con acierto y oportunidad. 28. Benchmarking:investigar las mejores prcticas entre competidores y no competidores para aumentar el desempeo. 29. Tcnicas para asignar recursos: 1 Presupuesto: P lan numrico para asignar recursos econmicos a actividades especficas.2 Programacin:Detalla actividades a realizar, el orden, quin debe ejecutarlas y cuando deben finalizar. Estn:

  • Graficas de Gantt.

30. Graficas de carga: variacin de la grfica de Gantt. Se programa capacidad de departamento o recursos. 31. PERT: diagrama de flujo que muestra secuencia de actividades y el tiempo o costo de cada una. 32. Anlisis del punto de equilibrio. 33. Administracin de proyectos:se basa en realizacin de actividades respectivas a tiempo, dentro de presupuesto y segn especificaciones. 34. Planeacin de escenarios:reduce incertidumbre representando situaciones potenciales en diferentes condiciones especficas.