2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

download 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

of 7

Transcript of 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

  • 8/17/2019 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

    1/7

    UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

    FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

    PROGRAMA DE ARTES VISUALES

    CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN

    UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

    FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

    PROGRAMA DE ARTES VISUALES

    CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN

    Formación en Proyectos de Investigación - Creación

    TALLER 2Taller de Escritura del Protocolo de Investigación

  • 8/17/2019 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

    2/7

      ÁREA CONCEPTUAL  ÁREA TECNICA Sem. 1  INTRODUCCIÓN AL CURSO: 22 a 24 de febrero 2016 Sem. 2 

    FASE de PLANEACIÓN

    Revisión de contenidos y aceptación de conformidadpor parte de los estudiantes Revisión y diagnóstico de Proyectos de estudiantes Proposición de lecturas pertinentesEscritura de textos académicosSustanciación de Protocolo Sobre la construcción de PortafolioSobre la Sustentación

    Diseño de ObjetivosDiseño de Bitácora Registros de objetos / datos Inicio de trabajo de taller en propuestastentativas 

    Sem. 3 

    Sem. 4 

    Sem. 5 

    Sem. 6  EVALUACIÓN  Sustentación de trabajos: 28 de marzo al 02 de abril 2016 Sem. 7

    FASE de EJECUCIÓNProposición de lecturasEscritura de textos académicosControl de lecturas, marcos de referencia y teóricosControl de Protocolo.

    Seguimiento de trabajos segúncorrecciones hechas en la evaluación, yobjetivos. 

    Sem. 8Sem. 9Sem. 10Sem. 11  EVALUACIÓN  Sustentación de TALLER PROTOCOLO: 03 y 05 de mayo 2016 

    Sustentación de TALLERES PLÁSTICA: 09 al 14 de mayo 2016 Sem. 12 FASE de CONCLUSIÓN

    Control de lecturas, marcos de referencia y teóricosControl de Protocolo

    Seguimiento de trabajos segúncorrecciones hechas en la evaluación, yobjetivos.

    Sem. 13 Sem. 14 Sem. 15 

    Sem. 16  EVALUACIÓN FINAL  Sustentación de trabajos: 13 al 18 de junio 2016 

    Cronograma:

  • 8/17/2019 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

    3/7

      CRITERIO  DESCRIPCION  Peso 

    1  CORRECCIONES ALPROTOCOLO 

    Respecto de lo anotado en la evaluación anterior (hoja Excel)+ LISTA DE ENTREGABLES después de OBJETIVOS ESPECÍFICOS  ́ARTÍSTICOS 

    1,6 

    2  MARCO DE ANTECEDENTES 

    Textos, que se hayan escrito sobre tema/problema, similares al proyecto de cada estudiante,debidamente referenciados

    1  1,6 

    3  MARCOTEÓRICO/CONCEPTUAL  

    Elementos: lista de ideas (3) principales que expresa el autor   1  1,6 

    Descripción: desarrollar (ensayar) las tres (3) ideas que se listaron en “elementos”  1  1,6 

    4  MARCO ARTÍSTICO/ESTÉTICO 

    Elementos: lista de elementos que hagan parte de la obra/obras de referencia.  1,6 

    Descripción: desarrollar (ensayar) la interpretación (ejercicio descriptivo hermenéutico/fenomenológico)de los “elementos” de la lista anterior, en articulación con el trabajo de cada estudiante. 

    ENFOQUE DE ANÁLISIS SEMIÓTICO. En la asignatura “Semiótica del Arte”, se estudió el análisisde las obras en términos de (1) significante, y (2) significado. ENFOQUE DE ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO/HERMENÉUTICO. Los aspectos sensibles de la obra se estudiaron en las

    asignaturas Estéticas I y II. ENFOQUE DE ANÁLISIS HISTÓRICO. Los aspectos históricos de la o las obras son tratados en las asignaturas de

    Historia. 

    1,6 

    TOTAL  10 

    Criterios Evaluación II corte, MARCOS REFERENCIALES:

  • 8/17/2019 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

    4/7

    LOGICA DEL ANÁLISIS DE LOS TEXTOS

    CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN

    I - II - III

  • 8/17/2019 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

    5/7

    LOGICA DEL ANÁLISIS DE LOS TEXTOS

    CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN

    I - II - III

    Paso 1, IDENTIFICAR ELEMENTOS y listarlos

    a)...

    b)...

    c)...

    Paso 2, DE-SCRIBIR ELEMENTOS c/u.

    a)...

    b)...

    c)...

  • 8/17/2019 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

    6/7

    GUIA PARA EL ANÁLISIS DE LOS TEXTOS DEL MARCO DE REFERENCIA

    METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA

    ANÁLISIS DEL PROBLEMA

    1. ELEMENTOS DEL PROBLEMA (an-atomización)... características de la situación problemática imprescindibles para el enunciado del problema(Tamayo p. 61)

    2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA (ampliación describiendo cada átomo)... ambientación de todas aquellas características que presentan inicialmente en el tratamiento del

    problema (Tamayo p. 55)

     SÍNTESIS DEL PROBLEMA

    3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (reducción)... reducir el problema a términos concretos y explícitos.

    CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN

    I - II - III

  • 8/17/2019 2015.04.28.t2.Pprotocololineam.evaluación 2ºcorte

    7/7

    GUIA PARA EL ANÁLISIS DE LOS TEXTOS DEL MARCO DE REFERENCIA

    ANÁLISIS DE LA OBRA(texto escrito o texto visual)

    1. ELEMENTOS DEL TEXTO ESCRITO O VISUAL (an-atomización)... características del texto enunciadas en palabras o ideas clave, en forma de lista.a) …….b) …….c) …….etc.)

    2. DESCRIPCIÓN DEL TEXTO ESCRITO O VISUAL  (descripción del TODO por la suma de susELEMENTOS)... ambientación de todas aquellas características que presenta… EL TEXTO.a) Escrito descriptivo, o glosas, o ensayo, al respecto del ELEMENTOb) escrito… c) …….etc.)

    CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN

    I - II - III

     ____________Se llama texto aquí todo tejido de significaciones, escritas o visuales (DRAE) texto: del latín textus; propiamente 'trama', 'tejido'.