2 etapa estrategica

3
2. ETAPA ESTRATÉGICA 2.1. OBJETIVOS : *ECONÓMICOS: Desarrollo de diferentes regiones de Extremadura en mayor o menor grado atendiendo al desarrollo y peculiaridades de cada comarca. Establecimiento de hoteles o casas rurales o transformación de alguno de los existentes. Creación de museos para proteger el patrimonio legado de las diferentes órdenes y centros de interpretación divulgativos dispersos por las distintos tramos de la rutas.

Transcript of 2 etapa estrategica

Page 1: 2 etapa estrategica

2. ETAPA ESTRATÉGICA2.1. OBJETIVOS :

*ECONÓMICOS: Desarrollo de diferentes regiones de Extremadura en mayor o menor grado atendiendo al desarrollo y peculiaridades de cada comarca. Establecimiento de hoteles o casas rurales o transformación de alguno de los existentes.Creación de museos para proteger el patrimonio legado de las diferentes órdenes y centros de interpretación divulgativos dispersos por las distintos tramos de la rutas.

Page 2: 2 etapa estrategica

*SOCIALES:Divulgación de la historia de las órdenes militares y su influencia en la historia de Extremadura, o “como fue la vida hace 1000 años”.Mejora educativa de la población mediante el conocimiento de una parte de la historia extremeña más atractiva y evocadora: los tiempos de la Reconquista medieval, épocas de caballeros, monjes guerreros, cristianos y musulmanes.

*MEDIOAMBIENTALES: Mejora de los castillos y su zona periférica mediante jardines o incluso un área de torneos y justas para las luchas de caballeros.Conservación de vías pecuarias para futuras rutas ecuestres.

Page 3: 2 etapa estrategica

2.2. DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO:

*Criterios socio-demográficos. Hombres y mujeres jóvenes y de mediana edad con cierta formación en Humanidades (Historia, Arte, Filosofía)

*Criterios socio-económicos. Interesa un público de clases medias que pueda costear un viaje de varios días , con moto o coche propio, auto- caravana, etc ; o gente joven que viaje por su cuenta( bicicletas ,mochileros).

*Criterios psicográficos. Gente que le guste el estilo de vida libre y de aventura, personas que compartan o sientan interés por los valores caballerescos o incluso religiosos. Cualquier persona interesada en la Edad Media.